GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Prehistoria y protohistoria AÑO DE LA MEMORIA: 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Prehistoria y protohistoria AÑO DE LA MEMORIA: 2016"

Transcripción

1 GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Prehistoria y protohistoria Director: LORRIO ALVARADO, ALBERTO JOSE AÑO DE LA MEMORIA: 2016 PERSONAL INVESTIGADOR 1. CAMACHO RODRIGUEZ, PABLO 2. GARCIA ATIENZAR, GABRIEL 3. GONZALEZ PRATS, ALFREDO 4. HERNANDEZ PEREZ, MAURO SEVERO 5. JOVER MAESTRE, FRANCISCO JAVIER 6. LORRIO ALVARADO, ALBERTO JOSE 7. MATAIX ALBIÑANA, JUAN JOSE 8. PASTOR QUILES, MARIA 9. SIMON GARCIA, JOSE LUIS 10. TORREGROSA GIMENEZ, PALMIRA LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN 1. Antropología Física 2. Arqueología prehistórica: teoría y práctica 3. Arte Prehistórico en la fachada Oriental de la Península Ibérica 4. Bronce Final y Edad del Hierro en la fachada mediterránea de la Península Ibérica 5. Bronce Final y Edad del Hierro en la Meseta, Extremadura y Aragón 6. Cambio cultural en la fachada oriental de la Península Ibérica: de cazadores a agricultores 7. Colonización fenicia en el Sureste peninsular e interacción cultural con el mundo indígena 8. Gestión de Patrimonio histórico 9. La Prehistoria Reciente en la fachada oriental de la Península Ibérica 10. Museografía y Museología 11. Poblamiento prehispánico del Archipiélago Canario PROYECTOS Públicos 1. "Ayudas para contratos destinados a la formación predoctoral", uafpu , 36 meses, ,24, CAMACHO RODRIGUEZ, PABLO. 2. "Ayudas para la Formación de Profesorado Universitario.", fpu14/02056, 48 meses, ,16, PASTOR QUILES, MARIA. 3. "Ayudas predoctorales de Formación de Personal Investigador", bes , 48 meses, ,00, MATAIX ALBIÑANA, JUAN JOSE. Página 1 Fecha de actualización 02/10/2018

2 4. "Ciudad y territorio en Hispania Citerior", vigrob 158, 12 meses, 128,00, UROZ SAEZ, JOSE. 5. "El Bronce Final y la Edad del Hierro en el Sureste y el Levante de la Península Ibérica: procesos hacia la urbanización", har p, 48 meses, ,00, LORRIO ALVARADO, ALBERTO JOSE. 6. "El poblado calcolítico de Vilches: caracterización radocarbónica, ambiental y arqueométrica", , 10 meses, 5.103,00, GARCIA ATIENZAR, GABRIEL. 7. "El poblado calcolítico de Vilches: caracterización radocarbónica, ambiental y arqueométrica.", , 10 meses, 5.103,00, GARCIA ATIENZAR, GABRIEL. 8. "Espacios sociales y espacios de frontera durante el Calcolítico y la Edad del Bronce en el Levante de la península Ibérica.", har p, 36 meses, ,00, GARCIA ATIENZAR, GABRIEL,JOVER MAESTRE, FRANCISCO JAVIER. 9. "Estancia breve en Römisch Germanisches Zentralmuseum. Mainz", uaeebb2015fpu 04, 3 meses, 1.950,00, CAMACHO RODRIGUEZ, PABLO. 10. "Estancia breve en 2016 de María Pastor Quiles", est15/00719, 3 meses, 5.010,00, PASTOR QUILES, MARIA. 11. "EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL CABEZO REDONDO", (2016/0582 a), 1 mes, 3.000,00, BARCIELA GONZALEZ, VIRGINIA. 12. "III II milenio cal BC: poblamiento, ritualidad y cambio social entre las cuencas de los ríos Júcar y Segura", har , 48 meses, ,00, HERNANDEZ PEREZ, MAURO SEVERO. 13. "Prehistoria y protohistoria", vigrob 098, 12 meses, 2.198,00, LORRIO ALVARADO, ALBERTO JOSE. 14. "Proyecto Domus: Vivir en Ilici", alcudia16 01, 12 meses, ,00, GUTIERREZ LLORET, SONIA. Privados 1. "ACTUACIONES DE INVESTIGACIÓN Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA EN EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE CABEZO REDONDO (VILLENA)", ,00, GABRIEL GARCIA ATIENZAR; MAURO SEVERO HERNANDEZ PEREZ. 2. "ACTUACIONES DE INVESTIGACIÓN Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA EN EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE PEÑA NEGRA (CREVILLENTE)", ,00, ALBERTO JOSE LORRIO ALVARADO. 3. "INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN LA COVA DELS CALDERONS (LA ROMANA, ALICANTE)", 500,00, PALMIRA TORREGROSA GIMENEZ. 4. "REALIZACIÓN DE EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL YACIMIENTO DE CARAMORO I (ELCHE). FASE II.", 1.300,00, FRANCISCO JAVIER JOVER MAESTRE. 5. "SELECCIÓN, INVENTARIO, DIBUJADO Y PROCESADO DE FRAGMENTOS CERÁMICOS DE LOS YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS LIMONEROS Y CALLE COLÓN PARA LA OBTENCIÓN DE LÁMINA DELGADA", 374,40, GABRIEL GARCIA ATIENZAR. 6. "THIN SECTIONS PREPARATION", 589,00, GABRIEL GARCIA ATIENZAR. PUBLICACIONES Libros: 1. Hernández Pérez, M.S.; García Atiénzar, G.; Barciela González, V. "Cabezo Redondo (Villena, Alicante)", ISBN: , Alicante,, (2016) Capítulos en libros: 2. Álvarez Sanchís, J.R.; Lorrio Alvarado, A.J.; Ruiz Zapatero, G. "Los primeros elementos de hierro en Iberia" en "Homenaje a la Profesora. Concepción Blasco Bosqued. Anejos a CuPAUAM, 2", ISBN: , Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, pp , (2016) Página 2 Fecha de actualización 02/10/2018

3 3. García Atiénzar, G. "El Peñón de la Zorra (Villena, Alicante) y la caracterización del Campaniforme ( cal AC) en el Alto Vinalopó" en "Del neolític a l`edat del bronze en el Mediterrani occidental. Estudis en homenatge a Bernat Martí Oliver", ISBN: , Valencia, Diputación Provincial de Valencia/Diputació Provincial de València, pp , (2016) 4. García Atiénzar, G. "El Peñón de la Zorra (Villena, Alicante, Spain): change and continuity in settlement pattern during Bell Beaker" en "Analysis of the Economic Foundations Supporting the Social Supremacy of the Beaker Groups. Proceedings of the XVII UISPP World Congress (17 September, Burgos, Spain): Volume 6 / Session B36", ISBN: , Oxford, Archaeopress Publishers of British Archaeological Reports, pp , (2016) 5. García; G.; Busquier, J.D.; Mataix, J.J.; Cañizares, F.; Domene, P.; Carrión, Y.; Tormo, C.; Pérez, G.; Jover Maestre, F.J.; López, J.A.; Barciela, V.; Montero; I.; Soriano; I. "El poblado de Vilches IV. Un asentamiento calcolítico en altura en el campo de Hellín" en "Actas de la I Reunión Científica de Arqueología de Albacete", ISBN: , Albacete, Instituto de Estudios Albacetenses D. Juan Manuel, pp , (2016) 6. Graells, R.; Lorrio, A.J. "Helmets in the waters of the Iberian Peninsula: ritual practices and data for discussion" en "Waffen für die Götter. Waffenweihungen in Archäologie und Geschichte (6. 8. März 2013). Akten der internationalen Tagung am Institut für Archäologien der Leopold Franzens Universität, Innsbruck, März 2013", ISBN: , Mainz, Verlag des Römisch Germanischen Zentralmuseums, pp , (2016) 7. Graells, R; Lorrio, A.J. "Però la Dama no estava sola: Els tors de guerrer amb pectoral" en "L`Alcúdia d`elx. Un passeig per la hist`ria i l`entorn", ISBN: , Alicante,, pp , (2016) 8. Graells, R; Lorrio, A.J. "Pero la Dama no estaba sola: El torso de guerrero con pectoral" en "L`Alcúdia d`elx. Un paseo por la historia y el entorno", ISBN: , Alicante,, pp , (2016) 9. Hernández Pérez, M.S. "Roques y montañas sagradas en las Canarias Prehispánicas" en "Paisaje, cultura territorial y vivencia de la Geografía. Libro homenaje al profesor Alfredo Morales Gil", ISBN: , Alicante, Publicaciones de la Universidad de Alicante, pp , (2016) 10. Jover Maestre, F.J.; Torregrosa, P.; Morales, F.; Camacho, P.; Mataix, J.J.; Pastor; M.; García, G.; Hernández M.; Lorrio, A. y Soler, J.A. "Red de cutura material prehistórica: talleres de experimentación lítica en titulaciones de la UA" en "Innovaciones metodológicas en docencia universitaria: resultados de investigación", ISBN: , Alicante, ICE/Vicerrectorado de Estudios e Innovación Educativa,, pp , (2016) 11. Jover Maestre, F.J. y López Padilla, J.A. "Nuevas bases para el estudio de las comunidades campesinas de la Edad del Bronce en el Levante peninsular: el asentamiento de Terlinques (Villena, Alicante)." en "Del neolític a l`edat del bronze en el Mediterrani occidental. Estudis en homenatge a Bernat Martí Oliver", ISBN: , Valencia, Diputación Provincial de Valencia/Diputació Provincial de València, pp , (2016) 12. Lorrio, A.J. "La guerra y el armamento celtibérico: estado actual" en "Armas de la Hispania prerromana Waffen im vorrömischen Hispanien. Actas del Encuentro Armamento y arqueología de la guerra en la Península Ibérica prerromana (s. VI I a. C.): problemas, objetivos y estrategias, Madrid, 2014)", ISBN: , Mainz, Verlag des Römisch Germanischen Zentralmuseums, pp , (2016) 13. Lorrio, A.J.; Sánchez de Prado, M.ª D. "Nuevos anillos prerromanos con decoración ecuestre" en "De las ánforas al Museo. Estudios dedicados a Miguel Beltrán Lloris", ISBN: , Zaragoza, Institución Fernando el Católico, pp , (2016) 14. Lorrio, A.J.; Simón, J.L. "El oppidum ibérico de El Castellar de Meca y su territorio en la provincia de Albacete" en "Actas de la I Reunión Científica de Arqueología de Albacete", ISBN: , Albacete, Instituto de Estudios Albacetenses D. Juan Manuel, pp , (2016) 15. PASTOR QUILES, M. "Aproximación al estudio arqueológico de la construcción con tierra y a su aplicación a la arquitectura prehistórica" en "La diversidad en la investigación humanística. V Jornadas de Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras de la ", ISBN: , Alicante: Facultad de Filosofía y Letras,, pp , (2016) Página 3 Fecha de actualización 02/10/2018

4 16. Simón, J.L. "Sax, Salinas, Villena y Caudete en el sistema de fortificación de la frontera medieval" en "La conquista cristiana del Valle del Vinalopó. Territorio y fortalezas", ISBN: , Alicante, Servicio de Publicaciones de la, pp , (2016) 17. Simón, J.L. "El poblamiento islámico en Albacete: alquerías y castillos." en "Actas de la I Reunión Científica de Arqueología de Albacete", ISBN: , Albacete, Instituto de Estudios Albacetenses D. Juan Manuel, pp , (2016) 18. Simón, J.L.: Busquier, J.D. "Las torres (Almansa Albacete): acercamiento al mundo rural de los siglos I a.c. al II d.c." en "Actas de la I Reunión Científica de Arqueología de Albacete", ISBN: , Albacete, Instituto de Estudios Albacetenses D. Juan Manuel, pp , (2016) Artículos en publicaciones periódicas: 19. Almagro Gorbea, M.; Camacho, P.; Graells, R.; Lorrio, A.J.; Sánchez de Prado, M.D. "Anillos con équido de la Hispania prerromana. Consideraciones tipo cronológicas", Boletín del Seminario Estudios de Arte y Arqueología, vol. LXXXII, pp , (2016) 20. Almagro Gorbea, M.; Camacho Rodríguez, P.; Graells i Fabregat, R.; Lorrio, A.; Sánchez de Prado, M.ªD. "Anillos con équido de la Hispania Prerromana: consideraciones tipo cronológicas", Boletín del Seminario Estudios de Arte y Arqueología, pp , (2016) 21. Barciela González, V.; Ferrrer, P.; Catalá, E.; Hernández Pérez, M.S. "Nuevos abrigos y nuevas imágenes en el arte rupestre en la Comunidad Valenciana", Alberri, vol. 26, pp. 58, (2016) 22. Camacho, P; Graells, R.; Lorrio, A.J. "Fíbulas de bronce dorado con triángulos sobre el puente y resorte cubierto", Zephyrus, vol. LXXVIII, pp , (2016) 23. García Atiénzar, G: Alba Luzón, M.; Saura Gil, P.J.; Poveda Hernández, E. "La fase I del poblado prehistórico del Peñón de la Zorra (Villena, Alicante): secuencia arquitectónica, registro cerámico y patrón de asentamiento durante el Campaniforme", Bilyana, vol. 1, pp , (2016) 24. Graells, R.; Lorrio, A.J.; Pérez Blasco, M.; Sánchez de Prado, M.D.; Camacho, P. "A propósito de una fíbula anular hispánica con nudo hercúleo y otros hallazgos de La Monravana (Llíria, Valencia", Archivo de Prehistoria Levantina, vol. XXXI, pp , (2016) 25. Hernández, E.: Simón, J.L. "Cerámicas estampilladas del HINS de Gumalla (Jumilla Murcia)", Tudmir. Revista del Museo Santa Clara, pp , (2016) 26. Hernández Pérez, Mauro; García Atiénzar, Gabriel; Barciela González, Virginia; Mataix Albiñana, Juan José "Cabezo Redondo 2014 y (Villena, Alicante). Arqueología, difusión y puesta en valor de un yacimiento de la Edad del Bronce.", Bilyana, vol. 1, pp , (2016) 27. Hernández Pérez, M.S.; Ferrer, P.; Mataix Albiñana, J. "La Edad del Bronce en las tierras de El Comtat (Alicante). La colección del Centre d`estudis Contestans", Alberri, vol. 26, pp , (2016) 28. Hernández Pérez, M.S.; García Atiénzar, G.; Barciela González, V.; Mataix Albiñana "Cabezo Redondo 2014 y (Villena, Alicante). Arqueología, difusión y puesta en valor de un yacimiento de la Edad del Bronce", Bilyana, vol. 1, pp , (2016) 29. Jover, F.J.; Lorrio, A.J.; Díaz, M.ªA. "El Bronce Final en el Levante de la península Ibérica: bases arqueológicas y periodización", Complutum, vol. 27, pp , (2016) 30. Jover Maestre, F. J.; Martínez, S.; Pastor Quiles, M.; Poveda Hernández, E. y López Padilla, J. A. ""Los asentamientos de pequeño tamaño de la Edad del Bronce en tierras valencianas: A propósito del Cabezo del Polovar (Villena, Alicante)"", Recerques del Museu d Alcoi, pp , (2016) 31. Jover Maestre, F.J.; Martínez, S.; Pastor; M. y Poveda, E. "Excavaciones arqueológicas en el área central del yacimiento de la Edad del Bronce del Cabezo del Polovar (Villena, Alicante).", Bilyana, vol. 1, pp , (2016) 32. Jover Maestre, F.J.; Pastor; M.; Martínez, I. y Vilaplana, E. "El uso de la cal en la construcción durante la prehistoria reciente en el levante de la península ibérica: nuevas aportaciones para su identificación.", Arqueología de la Arquitectura, vol. 1, pp. 1 18, (2016) Página 4 Fecha de actualización 02/10/2018

5 33. Lorrio, A.J.; Pernas, S.; Torres, M. "Puntas de flecha orientalizantes en contextos urbanos del Sureste de la Península Ibérica: Peña Negra, La Fonteta y Meca", Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, vol. 42, pp. 9 78, (2016) 34. Mora González, A.; Delgado Huertas, A.; Granados Torres, A.; Jover Maestre, F.J.; López Padilla, J.A. "The isotopic footprint of irrigation in the western mediterranean basin during the Bronze Age: the settlement of Terlinques, southeast Iberian peninsular", Vegetation History and Archaeobotany (Online), vol. 25, pp , (2016) 35. PASTOR QUILES, M. "El estudio de los materiales constructivos de tierra del Cabezo del Polovar (Villena, Alicante): Aportación a las formas constructivas de dos pequeñas edificaciones campesinas de la Edad del Bronce en el Levante peninsular", DAMA, vol. 1, pp , (2016) 36. Simón, J.L.: Hernández, E. "Ciudades Perdidas/Ciudades Encontradas: El Santo de Alcaraz", Zahora, pp. 9 63, (2016) 37. Torregrosa Giménez, P.; Jover Maestre, F.J. "La Cova dels Calderons (La Romana, Alicante) y los inicios del Neolítico en el valle del Vinalopó", Archivo de Prehistoria Levantina, vol. XXXI, pp , (2016) 38. Torregrosa. P.; Jover, F.J. "La Cova dels Calderons (La Romana, Alicante) y los inicios del Neolítico en el valle del Vinalopó", Archivo de Prehistoria Levantina, pp , (2016) 39. Torregrosa, P.; López, E. "Galanet (Elche, Alicante). Nuevas evidencias de ocupación humana del Camp delx durante el Neolítico final", Marq, Arqueología y Museos, pp , (2016) Simón García, J.L.; García Atiénzar, G.; Simón Oliver, F.; Alba Luzón, M. "El yacimiento neolítico de Pinilla: aportaciones al conocimiento de la Prehistoria reciente en la sierra del Segura (Albacete)", Al Basit Revista de Estudios Albacentenses, vol. 61, pp , (2016) TESIS DOCTORALES DEFENDIDAS 1. DE MIGUEL IBAÑEZ, MARIA PAZ, "LA MAQBARA DE PAMPLONA (S. VIII). APORTES DE LA OSTEOARQUEOLOGÍA AL CONOCIMIENTO DE LA ISLAMIZACIÓN EN LA MARCA SUPERIOR", Director: HERNANDEZ PEREZ, MAURO SEVERO Enero LUJAN NAVAS, ALICIA, "APROVECHAMIENTO Y GESTIÓN DE RECURSOS MALACOLÓGICOS MARINOS EN LA FACHADA MEDITERRÁNEA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA DURANTE LA PREHISTORIA RECIENTE", Director: JOVER MAESTRE, FRANCISCO JAVIER Julio MIRA RICO, JUAN ANTONIO, "ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE LOS CASTILLOS EN LA PROVINCIA DE ALICANTE", Director: HERNANDEZ PEREZ, MAURO SEVERO Enero PEREZ BURGOS, JOSE MANUEL, "NUEVA TABARCA, PATRIMONIO INTEGRAL EN EL HORIZONTE MARÍTIMO", Director: HERNANDEZ PEREZ, MAURO SEVERO Enero SÁNCHEZ DE PRADO, MARIA DOLORES, "EL VIDRIO ROMANO EN EL CONVENTUS CARTHAGINIENSIS: COMERCIO Y PRODUCCIÓN", Director: LORRIO ALVARADO, ALBERTO JOSE Julio COMUNICACIONES A CONGRESOS Nacionales 1. GABRIEL GARCÍA ATIÉNZAR. "Nuevas lecturas sobre el Tesoro de Villena", I JORNADAS DE ARQUEOLOGÍA PRE Y PROTOHISTÓRICA. HISTORIAS DE TESOROS. TESOROS CON HISTORIA, Universidad de Extremadura. Cáceres, Octubre PASTOR QUILES, M. "Aportes etnoarqueológicos y experimentales al estudio de restos constructivos de tierra de la Prehistoria Reciente", VI JORNADAS DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, (Alicante), Abril Página 5 Fecha de actualización 02/10/2018

6 Sin concretar 1. GABRIEL GARCÍA ATIÉNZAR, ALEJANDRO ROMERO RAMETA. "Análisis y modelos 3D en GIS: aplicaciones en Arqueología y Paleoantropología", I JORNADAS DEL GRADO EN HISTORIA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE,. Alicante, Abril Internacionales 1. CAMACHO RODRÍGUEZ, P. " "las fíbulas anulares de parrilla, nuevas aportaciones a su estudio". ", VI JORNADAS DE INVESTIGADORES DEL VALLE DEL DUERO: OPORTO (2016), Oporto, Noviembre GABRIEL GARCÍA ATIÉNZAR; JUAN JOSÉ MATAIX ALBIÑANA. "La secuencia crono cultural del yacimiento del Peñón de la Zorra (Villena, Alicante)", CRONOMETRÍAS PARA LA HISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA, Barcelona, Octubre GARCÍA, G.; BARCIELA, V.;MARTÍNEZ, S.; JOVER, F.J.; MOLINA, F.J.; TORMO, C.; PASTOR, M.; DEL PINO. M.; DE MIGUEL, Mª.P.; LÓPEZ, E,; TORREGROSA, P.; FERRER, C.; TARRIÑO, A.; JORDÀ, G.; CARRIÓN, Y. "El asentamiento neolítico de Limoneros (Elche, Alicante): espacios de hábitat y áreas de actividad y desecho en el Bajo Vinalopó ", VI CONGRESO DEL NEOLÍTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA, Granada, Junio Página 6 Fecha de actualización 02/10/2018

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Prehistoria y protohistoria AÑO DE LA MEMORIA: 2017

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Prehistoria y protohistoria AÑO DE LA MEMORIA: 2017 GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Prehistoria y protohistoria Director: LORRIO ALVARADO, ALBERTO JOSE AÑO DE LA MEMORIA: 2017 PERSONAL INVESTIGADOR 1. BARCIELA GONZALEZ, VIRGINIA 2. CAMACHO RODRIGUEZ, PABLO 3. EL

Más detalles

DEPARTAMENTO DE: PREHISTORIA, ARQUEOLOGÍA, HIST. ANTIGUA, FILOL.

DEPARTAMENTO DE: PREHISTORIA, ARQUEOLOGÍA, HIST. ANTIGUA, FILOL. DEPARTAMENTO DE: PREHISTORIA, ARQUEOLOGÍA, HIST. ANTIGUA, FILOL. Director: LORRIO ALVARADO, ALBERTO JOSE AÑO DE LA MEMORIA: 2016 PERSONAL INVESTIGADOR 1. ABAD CASAL, LORENZO 2. ABASCAL PALAZON, JUAN MANUEL

Más detalles

PROGRAMA I. EL FINAL DE LA EDAD DEL BRONCE

PROGRAMA I. EL FINAL DE LA EDAD DEL BRONCE Asignatura: ARQUEOLOGIA DE LA PENINSULA IBERICA DURANTE EL I MILENIO A.C. Carácter: Cuatrimestral, Optativa Profesor: Dr. Francisco de la Torre Peña Profesor de Prácticas: Dr. Francisco de la Torre Peña

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Nombre: JOVER MAESTRE, FRANCISCO JAVIER

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Nombre: JOVER MAESTRE, FRANCISCO JAVIER Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum Vitae Nombre: JOVER MAESTRE, FRANCISCO JAVIER 26/03/2012 Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia

Más detalles

Documentos de Arqueología y Patrimonio Histórico Revista del Máster Universitario en Arqueología Profesional y Gestión integral del Patrimonio

Documentos de Arqueología y Patrimonio Histórico Revista del Máster Universitario en Arqueología Profesional y Gestión integral del Patrimonio Universidad de Alicante Año 2016 Documentos de Arqueología y Patrimonio Histórico Revista del Máster Universitario en Arqueología Profesional y Gestión integral del Patrimonio DAMA 1 2016 DOCUMENTOS DE

Más detalles

Isótopos estables del carbono y nitrógeno en Cabezo Redondo

Isótopos estables del carbono y nitrógeno en Cabezo Redondo Isótopos estables del carbono y nitrógeno en Cabezo Redondo Domingo C. Salazar-García Desde su primera aplicación en arqueología en la década de 1970, los análisis de isótopos estables se han vuelto una

Más detalles

7 Noviembre Fenicios en el oriente de occidente

7 Noviembre Fenicios en el oriente de occidente El VIII Coloquio del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos tendrá lugar en dos sedes (Museo Arqueológico Provincial de Alicante y Museo Arqueológico de Guardamar del Segura) a lo largo del próximo mes

Más detalles

Mola d'agres (Agres) Elena Grau Almero, José Luis Peña Sánchez y Teresa Huélamo Doménech

Mola d'agres (Agres) Elena Grau Almero, José Luis Peña Sánchez y Teresa Huélamo Doménech Mola d'agres (Agres) Elena Grau Almero, José Luis Peña Sánchez y Teresa Huélamo Doménech Publicación digital: Intervenciones arqueológicas en la provincia de Alicante. 2010 Editores: A. Guardiola Martínez

Más detalles

Cálculo del área de captación de un poblado con herramientas SIG: Edad del Bronce turolense

Cálculo del área de captación de un poblado con herramientas SIG: Edad del Bronce turolense Cálculo del área de captación de un poblado con herramientas SIG: Edad del Bronce turolense Joaquín Jiménez Puerto Teresa Orozco Köhler Agustín Diez Castillo Índice 1. Hábitats 2. La Edad del Bronce en

Más detalles

CURRICULUM VITAE ABREVIADO

CURRICULUM VITAE ABREVIADO CURRICULUM VITAE ABREVIADO Nombre: Nuria de la O Vidal Teruel Categoría Profesional: Profesora Titular de Universidad Área de Conocimiento: Arqueología Departamento: Historia, Geografía y Antropología

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: ARQUEOLOGÍA DE LA ESPAÑA PRERROMANA Y ROMANA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: ARQUEOLOGÍA DE LA ESPAÑA PRERROMANA Y ROMANA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: ARQUEOLOGÍA DE LA ESPAÑA PRERROMANA Y ROMANA DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: ARQUEOLOGÍA DE LA ESPAÑA PRERROMANA Y ROMANA

Más detalles

Curso: 2º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación: Teórica

Curso: 2º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación: Teórica Ficha Técnica Titulación: Grado en Historia Plan BOE: BOE número 67 de 19 de marzo de 2014 Asignatura: Módulo: Prehistoria Curso: 2º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación:

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO EN ARQUEOLOGÍA

TITULACIÓN: GRADO EN ARQUEOLOGÍA FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO 2017-18. SEGUNDA CONVOCATORIA ORDINARIA (SEPTIEMBRE) TITULACIÓN: Página 1 de 6 CURSO: 1º Antropología Cultural F 03/09/2018

Más detalles

Piscina en la partida del Raval, polígono 14, parcela 3 (Crevillent) Eduardo López Seguí

Piscina en la partida del Raval, polígono 14, parcela 3 (Crevillent) Eduardo López Seguí Piscina en la partida del Raval, polígono 14, parcela 3 (Crevillent) Eduardo López Seguí Publicación digital: Intervenciones arqueológicas en la provincia de Alicante. 2011 Editores: A. Guardiola Martínez

Más detalles

PODER Y TERRITORIO DESDE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA PODER Y TERRITORIO JUAN AURELIO PÉREZ MACÍAS. Grado Académico.

PODER Y TERRITORIO DESDE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA PODER Y TERRITORIO JUAN AURELIO PÉREZ MACÍAS. Grado Académico. Datos de Identificación del Grupo Código Denominación Acrónimo HUM3 PODER Y TERRITORIO DESDE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA PODER Y TERRITORIO Web Departamento HISTORIA I Datos del Responsable del Grupo

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA Curso 2015/16 Asignatura: ARQUEOLOGÍA DE LA ESPAÑA PRERROMANA Y ROMANA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA Curso 2015/16 Asignatura: ARQUEOLOGÍA DE LA ESPAÑA PRERROMANA Y ROMANA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA Curso 2015/16 Asignatura: ARQUEOLOGÍA DE LA ESPAÑA PRERROMANA Y ROMANA DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: ARQUEOLOGÍA DE LA ESPAÑA PRERROMANA Y ROMANA

Más detalles

MÁSTER OFICIAL EN ARQUEOLOGÍA PROFESIONAL Y GESTIÓN INTEGRAL DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO

MÁSTER OFICIAL EN ARQUEOLOGÍA PROFESIONAL Y GESTIÓN INTEGRAL DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO ÁREAS DE PREHISTORIA, ARQUEOLOGÍA E HISTORIA ANTIGUA PROGRAMA OFICIAL DE POSGRADO 2010-2011 PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO E HISTÓRICO: DE LA PREHISTORIA A NUESTROS DÍAS MÁSTER OFICIAL EN ARQUEOLOGÍA PROFESIONAL

Más detalles

SEMANA DE CONFERENCIAS. MÁSTER EN ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO

SEMANA DE CONFERENCIAS. MÁSTER EN ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO SEMANA DE CONFERENCIAS. MÁSTER EN ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO 1 CURSO ACADÉMICO 2016-2017 (Presencia obligatoria del alumnado matriculado en el master en Arqueología y Patrimonio) II SEMINARIO. ARQUEOLOGIA

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: ARQUEOLOGÍA DE LA ESPAÑA PRERROMANA Y ROMANA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: ARQUEOLOGÍA DE LA ESPAÑA PRERROMANA Y ROMANA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: ARQUEOLOGÍA DE LA ESPAÑA PRERROMANA Y ROMANA DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: ARQUEOLOGÍA DE LA ESPAÑA PRERROMANA Y ROMANA

Más detalles

MANUAL DE CATALOGACIÓN DE PIEZAS DE MUSEO

MANUAL DE CATALOGACIÓN DE PIEZAS DE MUSEO Cecilia Casas Desantes Conservadora de museos Rebeca Recio Martin Conservadora de Museo Carolina Aguado Serrano Ayudante de museo María Alonso Aguilera Licenciada en Historia del Arte Pilar García Sepúlveda

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos Ficha Técnica Titulación: Grado en Historia Plan BOE: BOE número 67 de 19 de marzo de 2014 Asignatura: Módulo: Asignaturas optativas Curso: Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Optativa Tipo de formación:

Más detalles

El Neolítico en el Bajo Vinalopó (Alicante, España)

El Neolítico en el Bajo Vinalopó (Alicante, España) El Neolítico en el Bajo Vinalopó (Alicante, España) Editado por Francisco Javier Jover Maestre Palmira Torregrosa Giménez Gabriel García Atiénzar BAR International Series 2646 2014 Published by Archaeopress

Más detalles

PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2017/2018. TITULACIÓN: CÓDIGO UXXI: 166

PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2017/2018. TITULACIÓN: CÓDIGO UXXI: 166 PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2017/2018. TITULACIÓN: CÓDIGO UI: 166 Página 1 de 17 1660001 Geografía física de la Península Ibérica 1660002 1660003 1660004 1660005 Historia del Próximo Oriente

Más detalles

TEMARIO PARA CONSERVADOR DE MUSEO

TEMARIO PARA CONSERVADOR DE MUSEO TEMARIO PARA CONSERVADOR DE MUSEO VOLUMEN 1 ESTRUCTURA SOCIOCULTURAL, MUSEOLOGÍA, PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO E HISTÓRICO MILITAR MADRID 2017 1ª edición, mayo 2014 2ª edición, diciembre 2015 3ª edición, mayo

Más detalles

PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2016/2017. TITULACIÓN: CÓDIGO UXXI: 166

PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2016/2017. TITULACIÓN: CÓDIGO UXXI: 166 PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2016/. TITULACIÓN: CÓDIGO UI: 166 Página 1 de 17 1660001 Geografía física de la Península Ibérica 1660002 1660003 02/06/ 1660004 02/06/ 1660005 Historia del

Más detalles

MÁSTER EN ARQUEOLOGÍA CURSO

MÁSTER EN ARQUEOLOGÍA CURSO 1 er PERIODO DE DOCENCIA (2 de octubre al 21 de noviembre de 2017). Aula 38 (edificio de Musicología) 15:30-17:30 Protohistoria del Mediterráneo (4). P. Aguayo de Hoyos y L. Spanedda 17:30-19:30 Las Comunidades

Más detalles

ARAGÓN ANTIGUO ESTADO DE LA CUESTIÓN 2010

ARAGÓN ANTIGUO ESTADO DE LA CUESTIÓN 2010 CURSO SOBRE ARAGÓN ANTIGUO ESTADO DE LA CUESTIÓN 2010 Director Miguel Beltrán LLORIS Zaragoza, 2-25 de noviembre de 2010 Cátedra «GALIAY» INSTITUCIÓN «FERNANDO EL CATÓLICO» (C.S.I.C.) Organismo autónomo

Más detalles

Campesinos y «señores del campo»

Campesinos y «señores del campo» Alonso Rodríguez Díaz Campesinos y «señores del campo» Tierra y poder en la protohistoria extremeña bellaterrai arqueología Este libro se integra en la divulgación del proyecto investigador del Plan Nacional

Más detalles

Licenciado en Historia por la Universidad de Alicante (17/09/2009)

Licenciado en Historia por la Universidad de Alicante (17/09/2009) Adrian García Torres Formación académica Licenciado en Historia por la Universidad de Alicante (17/09/2009) Máster en Historia e Identidades Hispánicas en el Mediterráneo Occidental (siglos XVXIX), Universidad

Más detalles

FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO SEGUNDA CONVOCATORIA ORDINARIA (SEPTIEMBRE)

FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO SEGUNDA CONVOCATORIA ORDINARIA (SEPTIEMBRE) FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO 2017-18. SEGUNDA CONVOCATORIA ORDINARIA (SEPTIEMBRE) TITULACIÓN: (=Primer Cuatrimestre; = Segundo Cuatrimestre), E= Extinguida;

Más detalles

Lucía Ortega Gallego

Lucía Ortega Gallego UNIDAD 2 LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA 2.1 EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN EN LA PENÍNSULA IBÉRICA: NUEVOS HALLAZGOS. 2.2 PUEBLOS PRERROMANOS. COLONIZACIONES HISTÓRICAS: FENICIOS, GRIEGOS Y CARTAGINESES.

Más detalles

PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2017/2018. TITULACIÓN: CÓDIGO UXXI: 242

PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2017/2018. TITULACIÓN: CÓDIGO UXXI: 242 PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 017/018. TITULACIÓN: CÓDIGO UXXI: 4 Página 1 de 7 40001 40006 4000 GEOGRAFÍA HUMANA 3 Fernández Salinas, Víctor 40003 40007 40008 A Contratar 40004 Antropología

Más detalles

C/ Ramón y Cajal (Villena) Luz Pérez Amorós

C/ Ramón y Cajal (Villena) Luz Pérez Amorós C/ Ramón y Cajal (Villena) Luz Pérez Amorós Publicación digital: Intervenciones arqueológicas en la provincia de Alicante. 2010 Editores: A. Guardiola Martínez y F.E. Tendero Fernández Sección de Arqueología

Más detalles

AULA SENIOR COORDINADOR/A PROFESORADO. Asignatura: Arte y Arqueología en el antiguo Reino de Murcia. Curso: 2011/2012. Código: 0323.

AULA SENIOR COORDINADOR/A PROFESORADO. Asignatura: Arte y Arqueología en el antiguo Reino de Murcia. Curso: 2011/2012. Código: 0323. AULA SENIOR Asignatura: Arte y Arqueología en el antiguo Reino de Murcia Curso: 2011/2012 Código: 0323 Curso: 3º Cuatrimestre: 1º y 2º Tipo: optativa Sede: Murcia y Lorca Nombre: Manuel Pérez Sánchez Centro:

Más detalles

EDUCACIÓN SECUNDARIA

EDUCACIÓN SECUNDARIA CUADERNO DEL ALUMNO EDUCACIÓN SECUNDARIA Sección de Arqueología 1 BREVE HISTORIA DEL MUSEO Y SUS COLECCIONES En el lugar que estás viendo se elevaba en época musulmana un alcázar cuyos restos desaparecieron

Más detalles

FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO PRIMERA CONVOCATORIA ORDINARIA (FEBRERO) GRADO EN HISTORIA

FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO PRIMERA CONVOCATORIA ORDINARIA (FEBRERO) GRADO EN HISTORIA FACULTAD DE GEGRAFIA E HISTRIA. CALENDARI DE EXÁMENES FINALES. CURS ACADÉMIC 2017-18. PRIMERA CNVCATRIA RDINARIA (FEBRER) TITULACIÓN: GRAD EN HISTRIA TIP: =bligatoria; P=ptativa (P1=Primer Ciclo; P2=Segundo

Más detalles

Documentos de Arqueología y Patrimonio Histórico Revista del Máster Universitario en Arqueología Profesional y Gestión integral del Patrimonio

Documentos de Arqueología y Patrimonio Histórico Revista del Máster Universitario en Arqueología Profesional y Gestión integral del Patrimonio Universidad de Alicante Año 2017 Documentos de Arqueología y Patrimonio Histórico Revista del Máster Universitario en Arqueología Profesional y Gestión integral del Patrimonio DAMA 2 2017 DOCUMENTOS DE

Más detalles

Documentos de Arqueología y Patrimonio Histórico Revista del Máster Universitario en Arqueología Profesional y Gestión integral del Patrimonio

Documentos de Arqueología y Patrimonio Histórico Revista del Máster Universitario en Arqueología Profesional y Gestión integral del Patrimonio Universidad de Alicante Año 2018 3 Documentos de Arqueología y Patrimonio Histórico Revista del Máster Universitario en Arqueología Profesional y Gestión integral del Patrimonio DAMA 3 2018 DOCUMENTOS

Más detalles

Número 36 31/05/2017

Número 36 31/05/2017 Número 36 31/05/2017 Nuestro Boletín Iniciamos este número del boletín, como siempre, informándoles de nuestras nuevas actividades y proyectos, e invitándoles a venir a visitarnos y a compartirlas con

Más detalles

SOBRE LOS ORÍGENES DEL NEOLÍTICO EN VILLENA Y EL ALTO VINALOPÓ: EL YACIMIENTO PREHISTÓRICO DEL ARENAL DE LA VIRGEN

SOBRE LOS ORÍGENES DEL NEOLÍTICO EN VILLENA Y EL ALTO VINALOPÓ: EL YACIMIENTO PREHISTÓRICO DEL ARENAL DE LA VIRGEN M E M O R I A D E I N V E S T I G A C I Ó N SOBRE LOS ORÍGENES DEL NEOLÍTICO EN VILLENA Y EL ALTO VINALOPÓ: EL YACIMIENTO PREHISTÓRICO DEL ARENAL DE LA VIRGEN AUTORES Javier Fernández López de Pablo Magdalena

Más detalles

TITULACIÓN: Geografía e Historia CENTRO: FACULTAD HUMANIDADES CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Geografía e Historia CENTRO: FACULTAD HUMANIDADES CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Geografía e Historia CENTRO: FACULTAD HUMANIDADES CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: PREHISTORIA UNIVERSAL CÓDIGO: CURSO ACADÉMICO: 2011-2012

Más detalles

ACTAS DEL I CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA DE LA SERRANÍA DE RONDA

ACTAS DEL I CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA DE LA SERRANÍA DE RONDA ACTAS DEL I CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA DE LA SERRANÍA DE RONDA Las ocupaciones por sociedades prehistóricas, protohistóricas y de la antigüedad en la Serranía de Ronda y Béticas Occidentales José

Más detalles

IDENTIFICACIÓN: Coordenadas UTM: X: Y: Nombre: Abrigo de los Molinos I o Cuevas de la Tia Poloria

IDENTIFICACIÓN: Coordenadas UTM: X: Y: Nombre: Abrigo de los Molinos I o Cuevas de la Tia Poloria CATÁLOGO DE CAVIDADES PARQUE NATURAL SIERRA DE MARÍA-LOS VÉLEZ CROQUIS DE SITUACIÓN IDENTIFICACIÓN: Nombre: Abrigo de los Molinos I o Cuevas de la Tia Poloria Registro catálogo provincial: No catalogado

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Curso 7/8 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: ARQUEOLOGÍA DE LA ESPAÑA PRERROMANA Y ROMANA Código: 9 Plan de estudios: GRADO DE HISTORIA Curso: Denominación del módulo al que pertenece: Materia:

Más detalles

ACG73/4: Vinculación y adscripción de las asignaturas del nuevo Título de Grado en Arqueología a ámbitos del conocimiento

ACG73/4: Vinculación y adscripción de las asignaturas del nuevo Título de Grado en Arqueología a ámbitos del conocimiento Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 73. 26 de julio de 2013 ACG73/4: Vinculación y adscripción de las asignaturas del nuevo Título de Grado en Arqueología a ámbitos del conocimiento Aprobado

Más detalles

4. LA EDAD DEL COBRE (ENEOLÍTICO)

4. LA EDAD DEL COBRE (ENEOLÍTICO) 4. LA EDAD DEL COBRE (ENEOLÍTICO) Publicado el 12 febrero, 2013 por Ángel Ñacle La utilización de los metales daría paso a otra tecnología diferente a la lítica aunque, básicamente, se puede decir que

Más detalles

Grado en Historia DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS: 42,00 TRABAJO FIN: 12,00

Grado en Historia DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS: 42,00 TRABAJO FIN: 12,00 Grado en Historia CENTRO RESPONSABLE: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS RAMA: Artes y Humanidades CRÉDITOS: 240,00 DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS:

Más detalles

seus col laboradors exposen amb l ús de la seua plena llibertat intel lectual.

seus col laboradors exposen amb l ús de la seua plena llibertat intel lectual. Els autors i Centre d Estudis Contestans ALBERRI Quaderns d investigació del Centre d Estudis Contestans s intercanvia amb tota mena de publicacions sobre prehistòria, arqueologia, història i etnologia

Más detalles

sala de prehistoria. pieza : justificación : 1. Agujas de hueso del Paleolítico. Cova de Les Cendres, Moraira-Teulada. catálogo de piezas

sala de prehistoria. pieza : justificación : 1. Agujas de hueso del Paleolítico. Cova de Les Cendres, Moraira-Teulada. catálogo de piezas sala de prehistoria. 1. Agujas de hueso del Paleolítico. Cova de Les Cendres, Moraira-Teulada. 2. Hacha pulimentada. Cova del Montgó, Jávea. (el hacha más grande del centro de la vitrina) - objeto del

Más detalles

GUÍA DOCENTE HISTORIA ANTIGUA DE ESPAÑA

GUÍA DOCENTE HISTORIA ANTIGUA DE ESPAÑA GUÍA DOCENTE 2015-2016 HISTORIA ANTIGUA DE ESPAÑA 1. Denominación de la asignatura: HISTORIA ANTIGUA DE ESPAÑA Titulación GRADO EN HISTORIA Y PATRIMONIO Código 6021 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

GUÍA DOCENTE Prehistoria de la Península Ibérica

GUÍA DOCENTE Prehistoria de la Península Ibérica GUÍA DOCENTE 2015-2016 Prehistoria de la Península Ibérica Esta asignatura se imparte por dos profesores, Marta Navazo y J. Antonio Rodríguez Marcos. Los objetivos marcados por los profesores es que los

Más detalles

Rafael Domingo Martínez

Rafael Domingo Martínez Rafael Domingo Martínez Nacido en Zaragoza en 1973. Licenciado en Filosofía y Letras con Premio Extraordinario y Doctor en Historia por la Universidad de Zaragoza. Becario Predoctoral en la UZ de 1999

Más detalles

CONOCER MI TERRITORIO El Condado de Jaén

CONOCER MI TERRITORIO El Condado de Jaén CONOCER MI TERRITORIO Sábado, 30 de septiembre de Las Nuevas Poblaciones de Carlos III en : Arquillos y Montizón Sábado, 7 de octubre de Los Molinos de Agua en El Condado Sábado, 14 de octubre de Las Viviendas

Más detalles

Senda de acceso a la zona de escalada del espacio natural de la cara norte de La Foradà (Petrer) Fernando E. Tendero Fernández

Senda de acceso a la zona de escalada del espacio natural de la cara norte de La Foradà (Petrer) Fernando E. Tendero Fernández Senda de acceso a la zona de escalada del espacio natural de la cara norte de La Foradà (Petrer) Fernando E. Tendero Fernández Publicación digital: Intervenciones arqueológicas en la provincia de Alicante.

Más detalles

ANEXO I. Mª Auxiliadora Jordá Guijarro Ingeniería de carreteras Visita a Castalla y Alcoy el 18/12/ ,10

ANEXO I. Mª Auxiliadora Jordá Guijarro Ingeniería de carreteras Visita a Castalla y Alcoy el 18/12/ ,10 Victoria Tur Viñes Innovación en la comunicación en las industrias creativas. Visita a Valencia el 14/01/2015 176,40 Mª Auxiliadora Jordá Guijarro Ingeniería de carreteras Visita a Castalla y Alcoy el

Más detalles

ARQUEOLOGÍA DE LOS ASENTAMIENTOS Y DE LOS PAISAJES ANDALUSÍES

ARQUEOLOGÍA DE LOS ASENTAMIENTOS Y DE LOS PAISAJES ANDALUSÍES PROPUESTA DE GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ARQUEOLOGÍA DE LOS ASENTAMIENTOS Y DE LOS PAISAJES ANDALUSÍES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Materias Optativas Arqueología de los asentamientos

Más detalles

Mola d'agres (Agres) Elena Grau Almero, José Luis Peña Sánchez y Teresa Huélamo Doménech

Mola d'agres (Agres) Elena Grau Almero, José Luis Peña Sánchez y Teresa Huélamo Doménech Mola d'agres (Agres) Elena Grau Almero, José Luis Peña Sánchez y Teresa Huélamo Doménech Publicación digital: Intervenciones arqueológicas en la provincia de Alicante. 2011 Editores: A. Guardiola Martínez

Más detalles

Universidad Complutense. Facultad de Geografía e Historia

Universidad Complutense. Facultad de Geografía e Historia Universidad Complutense Facultad de Geografía e Historia Estructura estudios universitarios EEES Selectividad Grado (4 años) Máster (1 ó 2 años) Doctorado Asignaturas 6 créditos ECTS y duración semestral

Más detalles

A.1. Situación profesional actual Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo

A.1. Situación profesional actual Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 18/02/2015 Nombre y apellidos Alejandro García Álvarez DNI/NIE/pasaporte 11.444.978-V Edad 29/10/1974 Núm. identificación del investigador Researcher ID Código Orcid

Más detalles

NÚMERO DE ORDEN: 1 PROVINCIA: A CORUÑA LOCALIDAD: A CORUÑA NÚMERO DE ORDEN: 2 PROVINCIA: ALICANTE LOCALIDAD: ALICANTE

NÚMERO DE ORDEN: 1 PROVINCIA: A CORUÑA LOCALIDAD: A CORUÑA NÚMERO DE ORDEN: 2 PROVINCIA: ALICANTE LOCALIDAD: ALICANTE ANEXO II RELACIÓN DE ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO EL PROCESO Y SE LES ADJUDICA PLAZA NÚMERO DE ORDEN: 1 PROVINCIA: A CORUÑA LOCALIDAD: A CORUÑA PRIMER 76873358K SOUTO SIERO MARIA 100 1 101 78797992S ANTA

Más detalles

CONOCER MI TERRITORIO El Condado de Jaén

CONOCER MI TERRITORIO El Condado de Jaén CONOCER MI TERRITORIO Sábado, 30 de septiembre de Las Nuevas Poblaciones de Carlos III en : Arquillos y Montizón Sábado, 7 de octubre de Los Molinos de Agua en El Condado Sábado, 14 de octubre de Las Viviendas

Más detalles

romana (I) [P. TRAPERO] rutas de comercio [P. TRAPERO] Día B.13 La tierra como espacio productivo en época medieval [E.

romana (I) [P. TRAPERO] rutas de comercio [P. TRAPERO] Día B.13 La tierra como espacio productivo en época medieval [E. Enero 2018 Economía Marítima Coord. Prof. Dr. Lázaro Lagóstena Barrios Día 8 9 10 11 12 B.1 Presentación del curso [L. B.3 Arquitectura de las factorías de B.5 Explotación del mar: salinas, pesca B.7 La

Más detalles

T E M A R I O ARTE ANTIGUO EN ESPAÑA TITULACIÓN: LICENCIADO EN HISTORIA DEL ARTE (PLAN 2000) CUATRIMESTRAL - OPTATIVA

T E M A R I O ARTE ANTIGUO EN ESPAÑA TITULACIÓN: LICENCIADO EN HISTORIA DEL ARTE (PLAN 2000) CUATRIMESTRAL - OPTATIVA ARTE ANTIGUO EN ESPAÑA TITULACIÓN: LICENCIADO EN HISTORIA DEL ARTE (PLAN 2000) CUATRIMESTRAL - OPTATIVA T E M A R I O «Arte Antiguo en España» (Código A1) es una asignatura vinculada al área de conocimiento

Más detalles

COLEGIO ALEMÁN- DEUTSCHE SCHULE SANTA CRUZ DE TENERIFE. PROGRAMACIÓN DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA Educación Secundaria 1º - 4º de la ESO.

COLEGIO ALEMÁN- DEUTSCHE SCHULE SANTA CRUZ DE TENERIFE. PROGRAMACIÓN DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA Educación Secundaria 1º - 4º de la ESO. PROGRAMACIÓN DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA Educación Secundaria 1º - 4º de la ESO (Clases 7-8-9-10) SEMINARIO DE CIENCIAS SOCIALES E HISTORIA Curso 2015/2016 1º Curso de la ESO (clase 7) I. OBJETIVOS DIDÁCTICOS

Más detalles

ANEXO I. José Antonio Segrelles Serrano Geografía rural Visita al Bajo Segura el 01/03/ ,57

ANEXO I. José Antonio Segrelles Serrano Geografía rural Visita al Bajo Segura el 01/03/ ,57 José Antonio Segrelles Serrano Geografía rural Visita al Bajo Segura el 01/03/2013 180,57 Gabino Ponce Herrero Ordenación del territorio (urbano y rural) Visita a Alcoy el 05/10/2012 y a Valencia el 30/11/2012

Más detalles

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Arqueología y patrimonio histórico AÑO DE LA MEMORIA: 2010

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Arqueología y patrimonio histórico AÑO DE LA MEMORIA: 2010 GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Arqueología y patrimonio histórico Director: ABAD CASAL, LORENZO AÑO DE LA MEMORIA: 2010 PERSONAL INVESTIGADOR 1. ABAD CASAL, LORENZO 2. BAYO FUENTES, SONIA 3. DOMENECH BELDA, CAROLINA

Más detalles

PROYECTO EDITORIAL HISTORIA DE ESPAÑA. 3. er MILENIO. Dirección: Elena Hernández Sandoica

PROYECTO EDITORIAL HISTORIA DE ESPAÑA. 3. er MILENIO. Dirección: Elena Hernández Sandoica La Prehistoria PROYECTO EDITORIAL HISTORIA DE ESPAÑA. 3. er MILENIO Dirección: Elena Hernández Sandoica La Prehistoria Gerardo Vega Toscano Joan Bernabeu Aubán Teresa Chapa Brunet EDITORIAL SINTESIS Consulte

Más detalles

GRADUADO EN HISTORIA (PLAN 2010)

GRADUADO EN HISTORIA (PLAN 2010) Primer Curso 100683 Geografía Universal 1 septiembre 8.00-10.00 h. Aulas 12 (Grupo 1) y 13 (Grupo 2) 100685 Concepto y Método de la Historia del Arte I 15 septiembre 10.30-12.30 h. Aula 3 100686 Concepto

Más detalles

Públicos 1. "Arqueología y Patrimonio Histórico",, 12 meses, 6.924,30, ABAD CASAL, LORENZO.

Públicos 1. Arqueología y Patrimonio Histórico,, 12 meses, 6.924,30, ABAD CASAL, LORENZO. GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Arqueología y patrimonio histórico Director: ABAD CASAL, LORENZO AÑO DE LA MEMORIA: 2002 PERSONAL INVESTIGADOR 1. ABAD CASAL, LORENZO 2. ABASCAL PALAZON, JUAN MANUEL 3. DOMENECH

Más detalles

Planta de RCD y residuos vegetales. Partida La Serreta, polígono 1, parcelas 146 y 148 (Monforte del Cid) Agustina Herreros Hernández

Planta de RCD y residuos vegetales. Partida La Serreta, polígono 1, parcelas 146 y 148 (Monforte del Cid) Agustina Herreros Hernández Planta de RCD y residuos vegetales. Partida La Serreta, polígono 1, parcelas 146 y 148 (Monforte del Cid) Agustina Herreros Hernández Publicación digital: Intervenciones arqueológicas en la provincia de

Más detalles

Implicación activa del alumno en la elaboración del trabajo.

Implicación activa del alumno en la elaboración del trabajo. OFERTA DE TEMAS DE TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS Curso académico: 2017-18 La Decana de la Facultad de Letras y de la Educación, por delegación de la Comisión Académica de dicha Facultad, (acuerdo 14 dicembre

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement Asignatura Historia de la Hispania romana Código 17789 Centro Filosofía y Letras Titulación Ciencias y Lenguas de la Antigüedad Nivel Grado Nº de créditos 6 ASIGNATURA / COURSE TITLE HISTORIA DE LA HISPANIA

Más detalles

PRIMER CURSO DEL GRADO EN ARQUEOLOGÍA. PRIMER CUATRIMESTRE, CURSO 2017/2018

PRIMER CURSO DEL GRADO EN ARQUEOLOGÍA. PRIMER CUATRIMESTRE, CURSO 2017/2018 PRIMER CURSO DEL GRADO EN ARQUEOLOGÍA. PRIMER CUATRIMESTRE, CURSO 207/208 TITULACIÓN: ARQUEOLOGÍA CURSO: º GRUPO:A CUATRIMESTRE: º EDIFICIO: AULA: CÓDIGO DENOMINACIÓN Gr. Edif. Dep. PROFESORADO Gr. Edif.

Más detalles

BOLETÍN DE NOVEDADES SALA CASTILLA-LA MANCHA ABRIL

BOLETÍN DE NOVEDADES SALA CASTILLA-LA MANCHA ABRIL El águila imperial ibérica (Aquila adalberti) en Castilla-La Mancha : estatus, ecología y conservación / editor [y] autor, Juan Pablo Castaño López ; colabora, Colegio Oficial de Biólogos de Castilla-La

Más detalles

DEL RITO AL JUEGO JUGUETES Y SILBATOS DE CERÁMICA DESDE EL ISLAM HASTA LA ACTUALIDAD

DEL RITO AL JUEGO JUGUETES Y SILBATOS DE CERÁMICA DESDE EL ISLAM HASTA LA ACTUALIDAD DEL RITO AL JUEGO DEL RITO AL JUEGO JUGUETES Y SILBATOS DE CERÁMICA DESDE EL ISLAM HASTA LA ACTUALIDAD COORDINADORA Ana Dolores Navarro 0 11ega Directora del Museo de Almería COMISARIOS Isabel Flores Escobosa

Más detalles

La Festa y el Palmeral. Patrimonios de la Humanidad

La Festa y el Palmeral. Patrimonios de la Humanidad Elche Memurbis La Festa y el Palmeral Patrimonios de la Humanidad 18-05-2001 02-12-2000 Un espacio en el mediterráneo Elche es la tercera ciudad de la Comunidad Valenciana, cuenta con más de 200.000

Más detalles

SEMINARIO DE ESTUDIOS SOBRE EL OCCIDENTE ANTIGUO ÁREA DE HISTORIA ANTIGUA

SEMINARIO DE ESTUDIOS SOBRE EL OCCIDENTE ANTIGUO ÁREA DE HISTORIA ANTIGUA SEMINARIO DE ESTUDIOS SOBRE EL OCCIDENTE ANTIGUO ÁREA DE HISTORIA ANTIGUA EL SEMINARIO DE ESTUDIOS SOBRE EL OCCIDENTE ANTIGUO Justificación, objetivos, filiación:. Foro de encuentro, presentación y debate

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Protohistoria en Andalucía"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Protohistoria en Andalucía PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Protohistoria en Andalucía" Grupo: CONSULTAR PAGINA WEB WWW.GEOGRAFIAEHISTORIA.US.ES(881492) Titulacion: LICENCIADO EN HISTORIA (Plan 99) Curso: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE

Más detalles

Curriculum Vitae. Apellidos: LORRIO ALVARADO Nombre: ALBERTO JOSE DNI: K Fecha de nacimiento: 01/05/1961 Sexo: Varón

Curriculum Vitae. Apellidos: LORRIO ALVARADO Nombre: ALBERTO JOSE DNI: K Fecha de nacimiento: 01/05/1961 Sexo: Varón Curriculum Vitae Alberto J. Lorrio nació en Madrid. Realizó su formación en la Universidad Complutense de Madrid, donde se doctoró en 1995 con la Tesis Doctoral "Los Celtíberos: etnia y cultura". En la

Más detalles

La Prehistoria y la Edad Antigua. Tema 1

La Prehistoria y la Edad Antigua. Tema 1 La Prehistoria y la Edad Antigua Tema 1 Prehistoria Edad de piedra Paleolítico (800000 8000 a. C.) Mesolítico (8000 5500 a. C.) Neolítico (5500 3000 a. C.) Edad de los metales Edad del cobre (3000 1800

Más detalles

UNIDAD 10 EL PROCESO DE URBANIZACIÓN DE ESPAÑA Y EL SISTEMA DE CIUDADES

UNIDAD 10 EL PROCESO DE URBANIZACIÓN DE ESPAÑA Y EL SISTEMA DE CIUDADES UNIDAD 10 EL PROCESO DE URBANIZACIÓN DE ESPAÑA Y EL SISTEMA DE CIUDADES INTRODUCCIÓN Concepto de ciudad: Criterio cuantitativo: 10.000 hab Criterio cualitativo: Origen morfológico: poblamiento concentrado,

Más detalles

GRADUADO EN HISTORIA (PLAN 2010)

GRADUADO EN HISTORIA (PLAN 2010) Primer Curso 100683 Geografía Universal 1 septiembre 8.00-10.00 h. Aulas 12 (Grupo 1) y 13 (Grupo 2) 100685 Concepto y Método de la Historia del Arte I 2 septiembre 10.30-12.30 h. Aula 20 (Grupos 1 y 2)

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Asentamiento y Territorio en las Comunidades de la Edad del Hierro"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Asentamiento y Territorio en las Comunidades de la Edad del Hierro PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Asentamiento y Territorio en las Comunidades de la Edad del Hierro" Máster Universitario en Arqueología por la U.de Sevilla y U.de Granada Departamento de Prehistoria y Arqueología

Más detalles

IDEArq: Una infraestructura de datos espaciales para la difusión de datos de proyectos de investigación arqueológica

IDEArq: Una infraestructura de datos espaciales para la difusión de datos de proyectos de investigación arqueológica 12as Jornadas Internacionales gvsig (Valencia, 30 de noviembre 2 de diciembre de 2016) IDEArq: Una infraestructura de datos espaciales para la difusión de datos de proyectos de investigación arqueológica

Más detalles

CURRICULUM VITAE JOSÉ CRISTÓBAL CARVAJAL LÓPEZ DNI V. Fecha: 15 noviembre Formación académica:

CURRICULUM VITAE JOSÉ CRISTÓBAL CARVAJAL LÓPEZ DNI V. Fecha: 15 noviembre Formación académica: CURRICULUM VITAE JOSÉ CRISTÓBAL CARVAJAL LÓPEZ DNI 74694518-V Fecha: 15 noviembre 2008 1- Formación académica: LICENCIATURA/INGENIERÍA: HISTORIA CENTRO: UNIVERSIDAD DE GRANADA FECHA: 10/09/2001 DOCTORADO:

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 155 Jueves 2 de junio de 2014 Sec. III. Pág. 49388 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 722 Resolución de de junio de 2014, de la Universidad Autónoma de Madrid, por la que se publica la modificación

Más detalles

Nombre de la asignatura

Nombre de la asignatura GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura PREHISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PREHISTORIA UNIVERSAL Y DE LA PENÍNSULA IBÉRICA PROFESORES PREHISTORIA

Más detalles

RELACIÓN DE AUTORES. Iván Amorós López Servei d Investigació Prehistòrica, Museu de Prehistòria de València. Gianni Gallello The University of York

RELACIÓN DE AUTORES. Iván Amorós López Servei d Investigació Prehistòrica, Museu de Prehistòria de València. Gianni Gallello The University of York Grau Mira, Ignasi El santuario ibérico y romano de La Serreta (Alcoi, Cocentaina, Penàguila) : prácticas rituales y paisaje en el área central de la Contestania / Ignasi Grau Mira, Iván Amorós López, Josep

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34040 Nombre Prehistoria del Arte Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1005 - Grado

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia del Arte FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia del Arte FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33892 Nombre Historia del Arte Valenciano I Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1006

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: PREHISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: PREHISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100705 Plan de estudios: GRADO DE HISTORIA Curso: 3 Denominación del módulo al que

Más detalles

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Historia

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Historia CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017 PRIMER CURSO Graduado en Historia 28100 PENSAMIENTO SOCIAL 1 03/02/2017 de 11:30 a 14:30 28100 PENSAMIENTO SOCIAL 2 03/02/2017 de 15:00 a 18:00 28101 FUNDAMENTOS

Más detalles

CURRICULUM VITAE DE MIGUEL JIMÉNEZ PUERTAS. Situación laboral: Investigador Doctor Contratado por la Universidad de Granada (desde junio de 2007)

CURRICULUM VITAE DE MIGUEL JIMÉNEZ PUERTAS. Situación laboral: Investigador Doctor Contratado por la Universidad de Granada (desde junio de 2007) CURRICULUM VITAE DE MIGUEL JIMÉNEZ PUERTAS DATOS PERSONALES Nombre y apellidos: MIGUEL JIMÉNEZ PUERTAS Correo electrónico: jpuertas@ugr.es Situación laboral: Investigador Doctor Contratado por la Universidad

Más detalles

ELENA SÁNCHEZ LÓPEZ. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 49. Proyectos dirigidos 4. Actividades 0

ELENA SÁNCHEZ LÓPEZ. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 49. Proyectos dirigidos 4. Actividades 0 Ficha de investigador ELENA SÁNCHEZ LÓPEZ Grupo de Investigación: ARQUEOLOGÍA DE LA ÉPOCA CLASICA Y ANTIGÜEDAD TARDÍA EN ANDALUCÍA ORIENTAL (Cod.: HUM296) Departamento: Universidad de Granada. Prehistoria

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Conocimientos básicos de arqueología general y/o antropología cultural

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Conocimientos básicos de arqueología general y/o antropología cultural GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROTOHISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PREHISTORIA PROFESOR(ES) PROTOHISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA 6 Optativa DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles