[MINUTA - CONSULTAS NORMATIVAS] 8 de septiembre de 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "[MINUTA - CONSULTAS NORMATIVAS] 8 de septiembre de 2016"

Transcripción

1 Tema Proyecto Reunión Mensual GPSI Entidades y Asociaciones. Consultas Normativas Fecha 08/09/2016 Área Responsable Gerencia Principal de Seguridad de la Información Participantes Mara Misto Macias/BCRA; Pablo Flores Zuñiga/BCRA; Rubén Fernando Romero/BCRA; Luis D orio /BCRA; Miguel Roig/BCRA; Carlos Bianco /BCRA. Luciana Rios Benso/ADEBA; Garcia Jorge /ABAPPRA; Arienti, Roberto / ABAPPRA; Mattson Fernando / ABAPPRA; Pablo Vassallo /ABAPPRA; Ortega Silvina /ABA; Enrique Rubistein /ABA; Elena Deligiannis /ABA; Maximiliano Ignaciuk/ABE; Aldo Angelinetti /ABE. Asunto Encuentro mensual para atención de dudas, consultas sobre temas normativos de la Gerencia Principal de Seguridad de la Información. Consultas Enviadas previamente Tarjeta de Débito en e-comerce Se puede utilizar la TD como medio de pago en la canal tradicional de e-commerce? Cuál es la regulación sobre las condiciones de uso? Aplican las mismas que para TC? o debe aplicarse la regulación de transferencias inmediatas? En el caso de Maestro no se pediría PIN. Debería solicitarse el CVV2 o utilizarse Segundo Factor (SF)? Si se usa SF, pude obviarse el CVV2? Los límites de compra en este caso, pueden usarse los mismos que para transferencias inmediatas por HB? o deben usarse los mismos que para compras en POS? Se pueden hacer compras acorde a lo establecido en la Comunicación 6043 sin factor adicional de seguridad (puntos y 3.2) que limitan a un Sueldo Mínimo, Vital y Móvil? Respuestas: En el marco de la definiciones de los canales PPM y POS, y tanto de la comunicación A5982 como la comunicación A6017, es posible emplear tarjetas de débito y crédito de manera indistinta en las operaciones de comercio electrónico en sitios de internet (e-commerce). Debe recordarse, que los escenarios de transacciones (prefijo ETR) de la comunicación A6017 establecen dos escenarios para pagos de bienes y servicios contemplando en ambos, tanto al canal PPM, como al canal POS, por lo que tanto mediante el uso de productos asociados a PPM, como mediante el uso de tarjetas de débito y crédito en entornos WebPOS (incluido dentro del canal POS) las transacciones deberán seguir los requisitos particulares a cada escenario, así como aquellos que se correspondan en los escenarios de Credenciales y Medios de Pago y los correspondientes a Dispositivos y Aplicaciones. La utilización de segundo factor resulta obligatoria según el escenario que se corresponda con la operatoria, recordándose que, los dos escenarios indicados para pagos de bienes y servicios mediante los canales PPM y 1

2 POS consideran diferencias según si se trata de operaciones de alto o bajo valor, en referencia a los indicado por las comunicaciones A5982 y A6043, lo que también debe considerarse en la definición de los límites operables. Las comunicaciones A5982 y A6043 entre otras, promueven el uso de transferencias inmediatas para la efectivización de los pagos de bienes y servicios, y los clientes bancarios podrán emplear, según el producto particular de PPM (Billetera Electrónica, Botón de Pago o M-POS), cuentas a la vista asociadas a un CBU, un ALIAS-CBU o una tarjeta de débito, según el modelo de implementación que defina cada entidad u operador. Los requisitos técnicos para las tarjetas de crédito y débito se encuentran definidas en la comunicación A6017, en los que se encuentran considerados requisitos técnico-operativos de seguridad integrados al medio o integrados a la operatoria. Se recuerda, que las entidades financieras deben realizar análisis de riesgo para cada operatoria, encuadrarla en los escenarios de la comunicación A6017 y determinar la criticidad en los casos en que no esté prevista por este Banco Central, satisfaciendo las medidas de seguridad indicadas para cada escenario o, en virtud de la criticidad determinada, las medidas complementarias o sustitutas para la contención de los riesgos identificados. Tarjeta en Pos Móvil Para el uso de Maestro en Pos Móvil no se solicitará PIN de compra. Debe solicitarse CVV2? Respuesta: En la operatoria M-POS, el dispositivo del comercio adquiere las características de una terminal POS, de tal modo que la existencia y uso del código de seguridad en las tarjetas de débito y crédito (CVC/CVV1/CVV2) deben seguir lo determinado en el requisito RCA044. No obstante lo anterior, entendiendo que el propósito del mecanismo de seguridad es verificar la legitimidad del plástico, la no utilización de un mecanismo de verificación de la tarjeta debería sostenerse sobre la presunción de que, previo el análisis de riesgo de la entidad, la pérdida probable es asumida por la entidad y en todo caso, no debería afectar al cliente. RIR019: Las aplicaciones (piezas de software) empleadas para brindar servicios financieros en dispositivos móviles deben garantizar la vinculación única entre la aplicación, las credenciales del cliente y el dispositivo móvil, considerando pero no limitándose a las siguientes técnicas combinadas: a) Asociación de identificador IMEI (International Mobile Station Equipment Identity, por su siglas en inglés) o código único de identificación del dispositivo. b) Semilla para encripción de datos y/o credenciales c) Valor aleatorio que identifica la relación del dispositivo con el servicio financiero. Las aplicaciones para dispositivos móviles deben alojarse en sitios cuyas condiciones de seguridad sean acordes con la política de la entidad financiera y estos ser informados al consumidor de servicios financieros de manera fehaciente. Con relación a este requisito nos surge como inquietud si existe posibilidad de utilizar como única validación el IMEI asociado al dispositivo evitando la utilización de otro factor. De ser posible solicitamos ampliación y ejemplos. 2

3 Respuesta: El requisito RIR019 es un requisito que se encuadra el escenario de Compatibilización de dispositivos propios del usuario con un nivel de criticidad 2, que tiene como propósito principal asegurar que haya una relación única entre la aplicación provista por la entidad, el dispositivo propio del cliente y la identidad del cliente financiero para operar con sus cuentas. Aun cuando, por el nivel de criticidad indicado, las entidades pueden, de acuerdo con su análisis de riesgo, determinar medidas alternativas y/o compensatorias, la relación única entre aplicación, dispositivo y cliente debe estar garantizada independientemente de no sujetarse de manera estricta a las alternativas indicadas en el requisito, Si el IMEI por sí solo no es capaz de resolver toda la ecuación, su implementación como medida única no podrá resolver el cumplimiento del requisito. FD Segundo Factor de autenticación A raíz de una necesidad de negocio el Banco desarrolló en el canal web una aplicación para comercio exterior (ComexWeb). A la misma se accede mediante usuario y contraseña con todos los requisitos correspondientes a la comunicación A 5374 de BCRA en lo que al factor algo que sabe se refiere. Una de las funciones del canal ComexWeb es la posibilidad de realizar transacciones relacionadas con el Mercado Único y Libre de Cambios acorde con lo establecido en las comunicaciones A 4085, A 4345 y A 4463, en las que se brinda la opción de utilizar Firma Digital (FD) para la recepción en línea de la documentación requerida para operar. El Banco ha optado por utilizar FD en el marco de la Ley 25506, para lo cual requerirá a sus clientes la utilización de Certificados basados en Hardware (token USB) emitidos por cualquier Autoridad Certificante homologada ante la ONTI. A raíz de esta decisión el Banco entiende que la utilización de este mecanismo, implementado acorde con lo establecido en la Ley , validando el esquema de firmas correspondiente y la implementación de controles internos adicionales, puede ser considerado segundo factor de autenticación en este proceso. Asimismo consideramos que dentro de la Comunicación A 5374 esta transacción debe encuadrarse dentro de los escenarios de criticidad 1 con prefijo ETR, los cuales exigen un segundo factor acorde con el requisito RCA032 que hace referencia, según la implementación del Banco al requisito RCA012 (.b), la utilización de FD estaría cumpliendo con el requisito de usb Tokens mencionado. Cabe señalar que también se entiende que el resto de los requisitos de la Comunicación A 5374 en relación a cuestiones del factor algo que tiene están cubiertos por las exigencias propias de la Ley y las correspondientes Decisiones Administrativas que la implementan. Por lo expuesto, solicitamos a Uds. tener a bien brindar opinión respecto a poder aplicar FD en las operaciones propias del Mercado Único y Libre de Cambios en el canal BI del Banco de la Nación Argentina, como segundo factor de autenticación. Respuesta: El uso de firma de digital como segundo factor es válido en todas las operatorias asociadas a canales electrónicos considerados en las comunicaciones A5374 y actual A6017 y de acuerdo a lo que establecen los requisitos particulares a cada escenario aplicable. Las condiciones técnicas propias de la firma digital, se sujetan a las determinadas por la Ley y las normas de procedimiento determinadas por la Secretaría de Modernización. Descentralización Flexibilización y revisión de la normativa sobre Descentralización de servicios en el exterior: que se permita que no solo sea en el país de la Casa Matriz y/o su controlante, condicionado a que cuando el BCRA solicite información, la misma se obtenga inmediatamente y sin necesidad de permisos o claves administradas por funcionarios del banco en el país. 3

4 a) Posibilidad de eventuales modificaciones en la norma para poder delegar actividades en otros países que no sean necesariamente aquellos donde se ubica la casa matriz. b) Posibilidad de eventuales modificaciones en la norma para poder tener servicios/aplicaciones/infraestructura en la nube tanto privada como pública. c) Detallar/ejemplificar el tipo de actividades específicas alcanzadas por esta norma y las que quedarían fuera de alcance. Utilización de la Nube en la industria financiera. a) Cuál es el posicionamiento de BCRA con respecto a la utilización de servicios Cloud? a) Existe alguna normativa específica que contemple este escenario para ambientes no productivos? Requisitos mínimos de TI: a) Posibilidad de eventuales modificaciones en la norma para la sección de Estándares de acceso, de identificación y autenticación, y reglas de seguridad. b) Posibilidad de eventuales modificaciones en la norma para la sección de Registros de seguridad y pistas de auditoría c) Detallar/ejemplificar tipo de facilidades para la protección de activos cuyo control de gestión debe ser realizado por recursos propios que se mencionan en la sección de delegación de actividades. Respuesta: Este Banco Central está estudiando los temas relacionados con descentralización de actividades y procesamiento en la nube, no siendo posible, por el momento, exteriorizar ninguno de los resultados de este trabajo. Digitalización de la información. Respuesta: Recientemente, en el marco de mejora de procesos, se publicó la comunicación A6068 que contiene la modificación al TO de Instrumentación, conservación y reproducción de documento bajo comunicación A6072. En esta norma se incorporan aspectos referidos a los soportes electrónicos para documentación de las entidades y sus clientes. A su vez se incorporan los elementos para la firma hológrafa digital, como mecanismo para firma documentos digitalizados. Firma Digital. Respuesta: En lo referente a Firma Digital, como viene siendo práctica habitual, este Banco Central se sujeta a la normativa técnica de la Secretaría de Modernización, tomando solamente a consideración su aplicación en productos y servicios bancarios. En tal sentido, y conforme lo indicado en la comunicación A6017, los diferentes usos que se propongan para la Firma Digital, deberán ser informados a la Gerencia Principal de Seguridad de la Información y en principio, conformar las condiciones técnicas de base determinadas por la Ley y la Secretaría de Modernización. 4

5 Consultas realizadas durante la reunión Requisito Se manifiesta preocupación en cuanto a lo requerido en este punto, respecto a la devolución de los fondos a un cliente que desconozca la operación. Respuesta: La Gerencia Principal de Medios de Pago aclara que las entidades financieras pueden tomar medidas de seguridad para prevenir o mitigar los riesgos asociados a estas operaciones aunque sean de bajo valor. No obstante, la preocupación será elevada a instancias superiores. RIR019 Se manifiestan dificultades para controlar las aplicaciones apócrifas descargadas por los clientes en sus dispositivos móviles desde sitios no autorizados, con el consecuente riesgo para la exposición de sus credenciales. Por otra parte, el texto considerando pero no limitándose a las siguientes técnicas combinadas: podría ser limitante a la innovación para atender el objetivo con otras medidas.- Respuesta: La entidad debe implementar las medidas necesarias para determinar que la aplicación instalada y usada para operar posea la legitimidad necesaria y garantice la seguridad transaccional, es decir, que se trate del producto autorizado por la entidad para operar y no otro. La exposición de credenciales por aplicaciones ilegítimas es un riesgo que ocurre de forma similar en la Banca por Internet mediante el uso de sitios falsos o enmascarados, y debe mirarse a la luz de otros requisitos, cuyo objetivo es la protección de las credenciales y la reducción de esos riesgos. El objetivo central del requisito RIR019 en particular hace a las aplicaciones legítimas de la entidad de manera específica. Se aclara, que las alternativas indicadas en el requisito no son exhaustivas y las entidades pueden desarrollar o implementar otras que satisfagan los objetivos del requisito. RCA045 Se consulta si las fechas de recambio requeridas en este requisito para la comunicación A5374 seguían vigentes, ya que en la comunicación A6017 no se establecieron. Respuesta: En la comunicación A6017 se han eliminado las fechas establecidas mediante comunicación A5374 y por tanto, no siguen vigentes. Asimismo, se ha modificado el requisito RCA045, permitiendo a las entidades ajustar sus programas de recambio a una gama amplia de criterios. RCC013 y RCC014 Se consulta si estos requisitos fueron derogados, porque no figuraban en la publicación de la comunicación A6017 aunque en las tablas de escenarios se siguen mencionando. Respuesta: Por un error en la publicación, no aparece la página que contiene a los requisitos indicados, no obstante, el Texto Ordenado de la comunicación REQUISITOS MINIMOS DE GESTION, IMPLEMENTACION Y CONTROL DE LOS RIESGOS RELACIONADOS CON TECNOLOGIA INFORMATICA, SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y RECUERSOS ASOCIADOS PARA LAS ENTIDADES FINANCIERAS disponible desde el sitio de internet de este Banco Central, si los presenta y se encuentran vigentes. ALIAS CBU Se consulta si el ALIAS puede ser empleado como factor de asociación del dispositivo móvil 5

6 Respuesta: Se sugiere al proponente que aporte mayores detalles técnicos, en virtud de que el ALIAS es básicamente una representación del CBU y no el CBU en si mismo, el CBU es por otra parte una identificación de una cuenta y no estrictamente de un único cliente, por lo que en principio sería necesario contar con elementos adicionales que permitan profundizar en el análisis. Distribución de Tarjeta y PIN Se consulta sobre el tratamiento de cambios en el circuito para la distribución de Tarjeta y PIN. Respuesta: Todo cambio operativo que pueda afectar el manejo de credenciales, requiere una presentación formal con los detalles técnicos suficientes para poder brindar una opinión más precisa. 6

Nueva Regulación Transacciones Electrónicas

Nueva Regulación Transacciones Electrónicas Estudio de Canales Electrónicos - NSE Nueva Regulación Transacciones Electrónicas Mara Misto Macias Gerencia Principal de Seguridad de la Información Noviembre 2016 1 Servicios Financieros Etapa de Cambios

Más detalles

CIRCULAR. Normas comunes sobre resguardos operacionales y de seguridad para la emisión y operación de tarjetas de pago.

CIRCULAR. Normas comunes sobre resguardos operacionales y de seguridad para la emisión y operación de tarjetas de pago. CIRCULAR Empresas emisoras de tarjetas de pago no bancarias N 2 Empresas operadoras de tarjetas de pago N 2 Santiago, 28 de noviembre de 2017 Normas comunes sobre resguardos operacionales y de seguridad

Más detalles

COMUNICACIÓN A /08/2016 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS, A LAS CÁMARAS ELECTRÓNICAS DE COMPENSACIÓN: Ref.: Circular SINAP 1-49

COMUNICACIÓN A /08/2016 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS, A LAS CÁMARAS ELECTRÓNICAS DE COMPENSACIÓN: Ref.: Circular SINAP 1-49 2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional COMUNICACIÓN A 6044 17/08/2016 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS, A LAS CÁMARAS ELECTRÓNICAS DE COMPENSACIÓN: Ref.: Circular SINAP 1-49

Más detalles

Nos dirigimos a Uds. para comunicarles que esta Institución ha resuelto lo siguiente:

Nos dirigimos a Uds. para comunicarles que esta Institución ha resuelto lo siguiente: 2017 - AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES COMUNICACIÓN A 6235 04/05/2017 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS, A LAS CÁMARAS ELECTRÓNICAS DE COMPENSACIÓN, A LAS EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE REDES DE CAJEROS AUTOMÁTICOS:

Más detalles

LA PLATAFORMA DE CONFIANZA DIGITAL DE VERISEC

LA PLATAFORMA DE CONFIANZA DIGITAL DE VERISEC LA PLATAFORMA DE CONFIANZA DIGITAL DE VERISEC Soluciones para la DIGITALIZACIÓN En los últimos años, la digitalización ha hecho grandes avances y ha supuesto una transformación que ha afectado a todos

Más detalles

IMPULSADOS POR EL BCRA

IMPULSADOS POR EL BCRA NUEVOS MEDIOS PEI Pago Electrónico Inmediato Más fácil, práctico y seguro. Sin costo y con acreditación inmediata PEI Ejes principales Plataforma de Pagos Móviles Pagos Electrónicos Inmediatos Beneficios

Más detalles

EMPRESAS EMISORAS DE TARJETAS DE PAGO NO BANCARIAS EMPRESAS OPERADORAS DE TARJETAS DE PAGO

EMPRESAS EMISORAS DE TARJETAS DE PAGO NO BANCARIAS EMPRESAS OPERADORAS DE TARJETAS DE PAGO TEXTO ACTUALIZADO Disposición: CIRCULAR N 2 (de 28.11.2017) Para: Materia: EMPRESAS EMISORAS DE TARJETAS DE PAGO NO BANCARIAS EMPRESAS OPERADORAS DE TARJETAS DE PAGO Normas comunes sobre resguardos operacionales

Más detalles

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA 2007 - Año de la Seguridad Vial BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA COMUNICACIÓN A 4690 19/07/2007 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS, A LAS CÁMARAS ELECTRÓNICAS DE COMPENSACIÓN: Ref.: Circular RUNOR 1-826

Más detalles

USO DINERO ELECTRÓNICO LINK

USO DINERO ELECTRÓNICO LINK NUMERO 7 ENERO 2019 EN $: 85 USO DINERO ELECTRÓNICO ELABORADO EN BASE A DATOS DE 29 MILLONES DE CLIENTES CANALES: 95 Base valores reales DIC2016=100 EN TODO EL 2018 EL USO DEL DINERO ELECTRÓNICO FUE RÉCORD,

Más detalles

PRUEBAS FUNCIONALES DE CAJA NEGRA AL SISTEMA INFORMÁTICO DEL PREP 2018

PRUEBAS FUNCIONALES DE CAJA NEGRA AL SISTEMA INFORMÁTICO DEL PREP 2018 PRUEBAS FUNCIONALES DE CAJA NEGRA AL SISTEMA INFORMÁTICO DEL PREP 2018 INFORME FINAL CON LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS FUNCIONALES DE CAJA NEGRA REALIZADAS AL SISTEMA INFORMÁTICO DEL PREP 2018 AUDITORÍA

Más detalles

Comunicación "A" Actualización de textos ordenados.

Comunicación A Actualización de textos ordenados. 2018 - AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA COMUNICACIÓN A 6500 03/05/2018 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS, A LAS CÁMARAS ELECTRÓNICAS DE COMPENSACIÓN, A LAS EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE REDES DE

Más detalles

Lima, CIRCULAR Nº. Señor Gerente General

Lima, CIRCULAR Nº. Señor Gerente General Lima, CIRCULAR Nº --------------------------------------------------- Reporte de realizadas con s de crédito y débito no reconocidas por los usuarios ---------------------------------------------------

Más detalles

Resolución CD-SIBOIF MAY De fecha 16 de mayo de 2012

Resolución CD-SIBOIF MAY De fecha 16 de mayo de 2012 Resolución CD-SIBOIF-728-2-MAY16-2012 De fecha 16 de mayo de 2012 NORMA DE REFORMA DEL ARTICULO 2 DE LA NORMA PARA LA AUTORIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE ENTIDADES QUE OPERAN CON DINERO ELECTRÓNICO El Consejo

Más detalles

GUIA PARA EL USO DE CANALES ELECTRONICOS CAJEROS AUTOMÁTICOS ATM

GUIA PARA EL USO DE CANALES ELECTRONICOS CAJEROS AUTOMÁTICOS ATM GUIA PARA EL USO DE CANALES ELECTRONICOS CAJEROS AUTOMÁTICOS ATM INGENIERÍA DE PROCESOS INDICE INTRODUCCIÓN...3 1. CAJEROS AUTOMÁTICOS (ATM)...5 1.1. Características y beneficios principales...5 1.2. Operaciones

Más detalles

Ref.: Circular SINAP Transferencias inmediatas de fondos. Disposiciones

Ref.: Circular SINAP Transferencias inmediatas de fondos. Disposiciones 2011 Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores COMUNICACIÓN A 5195 18/03/2011 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS, A LAS CÁMARAS ELECTRÓNICAS DE COMPENSACIÓN, A LAS EMPRESAS ADMINISTRADORAS

Más detalles

BBA. App Itaú BBA Banca Corporativa AR

BBA. App Itaú BBA Banca Corporativa AR App Itaú Banca Corporativa AR Contenido 1. Generalidades 2. Primeros pasos en la app 3. Navegación de la app 4. Principales funcionalidades Consulta de saldos Consulta de movimientos Consulta de operaciones

Más detalles

Disposiciones de Riesgo

Disposiciones de Riesgo Disposiciones de Riesgo J.P. Morgan Casa de Bolsa, J.P. Morgan Grupo Financiero P. Morgan Casa de Bolsa, J.P Con el fin de cumplir con las Disposiciones de Carácter Prudencial en Materia de Administración

Más detalles

COMUNICACIÓN A /07/2016

COMUNICACIÓN A /07/2016 2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional A LAS ENTIDADES : COMUNICACIÓN A 6017 15/07/2016 Ref.: Circular RUNOR 1-1208 Requisitos mínimos de gestión, implementación y control

Más detalles

COMUNICACIÓN A /08/2016

COMUNICACIÓN A /08/2016 2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: COMUNICACIÓN A 6043 12/08/2016 Ref.: Circular SINAP 1-48 Transferencias inmediatas de fondos por

Más detalles

Riesgos discrecionales Son aquellos resultantes de la toma de una posición de riesgo, como:

Riesgos discrecionales Son aquellos resultantes de la toma de una posición de riesgo, como: ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS: Con el fin de cumplir con las Disposiciones de Carácter Prudencial en Materia de Administración Integral de Riesgos Aplicables a las Instituciones de Crédito vigentes, a continuación

Más detalles

RESPUESTAS A CONSULTAS COTIZACIÓN N PROVISIÓN E INSTALACIÓN DE CERRADURAS RANDÓMICAS

RESPUESTAS A CONSULTAS COTIZACIÓN N PROVISIÓN E INSTALACIÓN DE CERRADURAS RANDÓMICAS RESPUESTAS A CONSULTAS COTIZACIÓN N 40005165 PROVISIÓN E INSTALACIÓN DE CERRADURAS RANDÓMICAS De acuerdo a lo señalado en el numeral 10 de las Bases de Cotización, a continuación se entregan las respuestas

Más detalles

Presentación. 1. Compensadora Electrónica S.A. - COELSA. 2. Proyecto ALIAS / CBU. 3. Proyecto DEBIN

Presentación. 1. Compensadora Electrónica S.A. - COELSA. 2. Proyecto ALIAS / CBU. 3. Proyecto DEBIN ELOCC Panamá 2017 1 2 Presentación 1. Compensadora Electrónica S.A. - COELSA 2. Proyecto ALIAS / CBU 3. Proyecto DEBIN 3 Inicio de la compensación electrónica 1. En el año 1996 el BCRA determina la creación

Más detalles

Transferencias Interbancarias en Línea: Seguridad ante todo

Transferencias Interbancarias en Línea: Seguridad ante todo Transferencias Interbancarias en Línea: Seguridad ante todo 1. Transferencias Interbancarias en Línea a. Esquema de funcionamiento b. Características c. Mecanismos de seguridad d. Principales técnicas

Más detalles

- OIN: para operaciones por venta de inmuebles cuando el vendedor no es habitualista.

- OIN: para operaciones por venta de inmuebles cuando el vendedor no es habitualista. 2018 - AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA COMUNICACIÓN A 6551 17/08/2018 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS, A LAS CÁMARAS ELECTRÓNICAS DE COMPENSACIÓN, A LAS EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE REDES DE

Más detalles

BEE - APP BEE MÓVIL CIUDAD Guías del Usuario - Ingreso al canal - Consulta de Saldos - Movimientos - CBU - Transferencias - Pago de Sueldos - Pagos a

BEE - APP BEE MÓVIL CIUDAD Guías del Usuario - Ingreso al canal - Consulta de Saldos - Movimientos - CBU - Transferencias - Pago de Sueldos - Pagos a BEE - APP BEE MÓVIL CIUDAD Guías del Usuario - Ingreso al canal - Consulta de Saldos - Movimientos - CBU - Transferencias - Pago de Sueldos - Pagos a Proveedores - Pagos de Impuestos y Servicios - Pagos

Más detalles

Visa, una Herramienta para hacer crecer tu Negocio

Visa, una Herramienta para hacer crecer tu Negocio Visa, una Herramienta para hacer crecer tu Negocio Quiénes somos? VisaNet Perú es una empresa orientada a prestar servicios que permiten a los establecimientos comerciales el cobro de productos y servicios

Más detalles

ANEXO 58. Para efectos del presente anexo, en adición a las definiciones señaladas en el Artículo 1 de las presentes disposiciones, se entenderá por:

ANEXO 58. Para efectos del presente anexo, en adición a las definiciones señaladas en el Artículo 1 de las presentes disposiciones, se entenderá por: ANEXO 58 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARA LA OPERACIÓN DE MEDIOS ELECTRÓNICOS PARA LAS OPERACIONES CONTEMPLADAS EN LA SECCIÓN SEGUNDA DEL CAPÍTULO XI DEL TÍTULO QUINTO Los Medios Electrónicos que utilicen

Más detalles

Firmas electrónicas certificadas y la seguridad en entornos virtuales

Firmas electrónicas certificadas y la seguridad en entornos virtuales Firmas electrónicas certificadas y la seguridad en entornos virtuales Seminario: Eficiencia Administrativa y Tendencias Cero Papel. 27 de agosto de 2015 FIRMAS ELECTRÓNICAS BIOMÉTRICAS Seminario: Eficiencia

Más detalles

Lima, 23 de noviembre de 2016

Lima, 23 de noviembre de 2016 Lima, 23 de noviembre de 2016 CIRCULAR Nº B-2234-2016 F-574-2016 CM-422-2016 CR-290-2016 EDPYME-153-2016 --------------------------------------------------- Reporte de realizadas con s de crédito y/o débito

Más detalles

Operaciones por canales electrónicos y/o firma electrónica o digital. La identificación del cliente será efectuada mediante el uso de:

Operaciones por canales electrónicos y/o firma electrónica o digital. La identificación del cliente será efectuada mediante el uso de: 3.1. Identificación del cliente. La identificación del cliente a nombre de quien será registrada la operación deberá ser efectuada por la entidad a través de los siguientes mecanismos: 3.1.1. Operaciones

Más detalles

SAP API Management Términos y Condiciones Adicionales

SAP API Management Términos y Condiciones Adicionales SAP API Management Términos y Condiciones Adicionales SAP y el Cliente han formalizado un contrato para la suscripción a determinados productos y servicios de SAP ( Contrato ) en virtud del cual el Cliente

Más detalles

Qué sistemas y seguridad necesita un comercio para ser Corresponsal?

Qué sistemas y seguridad necesita un comercio para ser Corresponsal? Qué sistemas y seguridad necesita un comercio para ser Corresponsal? 2 de septiembre, 2010 Carlos Marmolejo 1 Medios de Pago 64.2 millones de Tarjetas de Débito + 21.8 millones de Tarjetas de Crédito +

Más detalles

Grupo Funcional Desarrollo Económico

Grupo Funcional Desarrollo Económico Grupo Funcional Desarrollo Económico Comisión Nacional del Agua Programa para Incentivar el Desarrollo Organizacional de los Consejos de Cuenca Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 15-5-16B00-02-0468

Más detalles

P R O Y E C T O REGLAMENTO SOBRE EL USO DE FIRMA DIGITAL DEL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES ÍNDICE CAPÍTULO I MARCO GENERAL

P R O Y E C T O REGLAMENTO SOBRE EL USO DE FIRMA DIGITAL DEL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES ÍNDICE CAPÍTULO I MARCO GENERAL REGLAMENTO SOBRE EL USO DE FIRMA DIGITAL DEL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES ÍNDICE CAPÍTULO I MARCO GENERAL Artículo 1.- Artículo 2.- Artículo 3.- Artículo 4.- Artículo 5.- Objeto Alcance Base normativa

Más detalles

pkirisgrid Plantilla para la redacción de políticas de RA

pkirisgrid Plantilla para la redacción de políticas de RA pkirisgrid Plantilla para la redacción de políticas de RA v: 0.5.0 Sevilla, 16 de Noviembre 2007 1/7 Índice de contenido pkirisgrid...1 Plantilla para la redacción de políticas de RA...1 Resumen...3 Historia...3

Más detalles

Ref.: MEP - Medio Electrónico de Pagos. Nuevas operatorias D20 y D21.

Ref.: MEP - Medio Electrónico de Pagos. Nuevas operatorias D20 y D21. 2015 - AÑO DEL BICENTENARIO DEL CONGRESO DE LOS PUEBLOS LIBRES COMUNICACIÓN B 10947 30/01/2015 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS, A LAS CASAS Y AGENCIAS DE CAMBIO, A LAS CAJAS DE CRÉDITO, A LAS CÁMARAS ELECTRÓNICAS

Más detalles

AXION ENERGY CONVENIO 50 ANIVERSARIO FADEEAC

AXION ENERGY CONVENIO 50 ANIVERSARIO FADEEAC AXION ENERGY CONVENIO 50 ANIVERSARIO FADEEAC Beneficios Seguridad Toda la información y las consultas se encuentran protegidas con los últimos estándares en sistemas de seguridad. Automatización desde

Más detalles

USO DINERO ELECTRÓNICO LINK UDE LINK, EL NUEVO ÍNDICE QUE ANALIZA LA EVOLUCIÓN DEL USO DEL DINERO ELECTRÓNICO EN LA ARGENTINA.

USO DINERO ELECTRÓNICO LINK UDE LINK, EL NUEVO ÍNDICE QUE ANALIZA LA EVOLUCIÓN DEL USO DEL DINERO ELECTRÓNICO EN LA ARGENTINA. NÚMERO 4- OCTUBRE 218 EN $: 89,6 USO DINERO ELECTRÓNICO ELABORADO EN BASE A DATOS DE 28 MILLONES DE CLIENTES CANALES: 93,9 Base valores reales 217=1, EL NUEVO ÍNDICE QUE ANALIZA LA EVOLUCIÓN DEL USO DEL

Más detalles

Ordenamiento actualizado de Boletines CIMPRA

Ordenamiento actualizado de Boletines CIMPRA Sección 1 Antecedentes y funciones de la CIMPRA Hoja 1 Vool lvveer r aal l Innddi I iccee 1.1. Antecedentes de la CIMPRA: El Proyecto de Compensación Electrónica de Medios de Pago 1.1.1. La puesta en marcha

Más detalles

(129) ANEXO 58 REQUERIMIENTOS TECNICOS PARA LA OPERACION DE MEDIOS ELECTRONICOS PARA LAS OPERACIONES CONTEMPLADAS EN LA SECCION SEGUNDA DEL CAPITULO

(129) ANEXO 58 REQUERIMIENTOS TECNICOS PARA LA OPERACION DE MEDIOS ELECTRONICOS PARA LAS OPERACIONES CONTEMPLADAS EN LA SECCION SEGUNDA DEL CAPITULO (129) ANEXO 58 REQUERIMIENTOS TECNICOS PARA LA OPERACION DE MEDIOS ELECTRONICOS PARA LAS OPERACIONES CONTEMPLADAS EN LA SECCION SEGUNDA DEL CAPITULO XI DEL TITULO QUINTO Los Medios Electrónicos que utilicen

Más detalles

Sistema Integrado de Pagos. Setiembre 2015

Sistema Integrado de Pagos. Setiembre 2015 Sistema Integrado de Pagos Setiembre 2015 Mapa Sistema de Pagos Redes Administradoras Medios de Pago Áreas de complementación Procesamiento Autenticación Tecnología Nuevos Canales (Mobile) Seguridad Protocolo

Más detalles

Autorización para la implementación del Sistema de Administración para actividades de Distribución de gas licuado de petróleo y/o petrolíferos

Autorización para la implementación del Sistema de Administración para actividades de Distribución de gas licuado de petróleo y/o petrolíferos Anexo Solicitud de registro, actualización, modificación y/o cancelación de la información de los trámites en el Catálogo Nacional de Trámites y Servicios Sección Campo Homoclave ASEA-01-007 *Nombre oficial

Más detalles

Desarrollo e Implementación. Pago Móvil-P2P (Interbancario)

Desarrollo e Implementación. Pago Móvil-P2P (Interbancario) Desarrollo e Implementación Pago Móvil-P2P (Interbancario) Septiembre del 2016. Este documento contiene información PROPIETARIA y CONFIDENCIAL, por lo tanto la misma no puede ser divulgada, fotocopiada

Más detalles

Consideraciones para la Integración con una Pasarela de Pagos

Consideraciones para la Integración con una Pasarela de Pagos Consideraciones para la Integración con una Pasarela de Pagos Índice Destinatarios...3 Objetivo del documento...3 Introducción...3 Participantes...3 Tipos de operaciones involucradas...4 Aspectos a considerar...4

Más detalles

Circs. CREFI y RUNOR Expansión de entidades financieras. Adecuaciones. BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

Circs. CREFI y RUNOR Expansión de entidades financieras. Adecuaciones. BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA COMUNICACION B.C.R.A. A 6.354 (p.p.) Buenos Aires, 3 de noviembre de 2017 Fuente: página web B.C.R.A. Vigencia: 3/11/17 Circs. CREFI 2-102 y RUNOR 1-1331. Expansión de entidades financieras. Adecuaciones.

Más detalles

REGLAMENTO DE PROTECCIÓN CONTRA FRAUDE, ROBO Y EXTRAVIO (FRE) Tarjetas de Crédito y Débito VISA BDF

REGLAMENTO DE PROTECCIÓN CONTRA FRAUDE, ROBO Y EXTRAVIO (FRE) Tarjetas de Crédito y Débito VISA BDF REGLAMENTO DE PROTECCIÓN CONTRA FRAUDE, ROBO Y EXTRAVIO (FRE) Tarjetas de Crédito y Débito VISA BDF El presente Reglamento contiene las condiciones generales del Seguro de Protección contra Fraude, Robo

Más detalles

POLÍTICA ÚNICA DE CERTIFICACIÓN

POLÍTICA ÚNICA DE CERTIFICACIÓN POLÍTICA ÚNICA DE CERTIFICACIÓN DE DIGILOGIX S.A. POLÍTICA DE PRIVACIDAD CERTIFICADOR LICENCIADO DIGILOGIX S.A. Versión 1.0 1 ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN.... 3 2.- IDENTIFICACIÓN DE ESTE DOCUMENTO.... 3 3-

Más detalles

Proyecto de Acuerdo SUGEF Reglamento sobre Gestión del Riesgo Operacional. En consulta (28/4/2015 al 26/5/2015)

Proyecto de Acuerdo SUGEF Reglamento sobre Gestión del Riesgo Operacional. En consulta (28/4/2015 al 26/5/2015) Proyecto de Acuerdo SUGEF 18-15 Reglamento sobre Gestión del Riesgo Operacional En consulta (28/4/2015 al 26/5/2015) Contenido 1. Antecedentes 2. Naturaleza del Riesgo operacional 3. Necesidad regulatoria

Más detalles

Novedades nacionales Novedades provinciales Anticipos de legislación provincial. Flash Impositivo

Novedades nacionales Novedades provinciales Anticipos de legislación provincial. Flash Impositivo Novedades nacionales Novedades provinciales Anticipos de legislación provincial Flash Impositivo Nº 035 Septiembre 2015 Novedades nacionales Resolución 1183/2015 MTEySS (B.O. 03/09/2015) Régimen de Autorización

Más detalles

Preguntas frecuentes sobre American Express SafeKey

Preguntas frecuentes sobre American Express SafeKey Preguntas frecuentes sobre American Express SafeKey SECCIÓN 1: PREGUNTAS GENERALES 1 SECCIÓN 2: PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL CAMBIO EN LA DELEGACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD DERIVADA DE FRAUDES (FLS, POR

Más detalles

Mariano Sales. 1, 2, 3 y 4 de octubre de 2017 Buenos Aires Argentina

Mariano Sales. 1, 2, 3 y 4 de octubre de 2017 Buenos Aires Argentina Mariano Sales 1, 2, 3 y 4 de octubre de 2017 Buenos Aires Argentina Biometría facial Huella dactilar Firma grafométrica 1, 2, 3 y 4 de octubre de 2017 Buenos Aires Argentina 2 Concepto y tendencias La

Más detalles

Proyecto Piloto COD. Conceptos generales AFIP

Proyecto Piloto COD. Conceptos generales AFIP 1 Proyecto Piloto COD Conceptos generales AFIP Subdirección General de Sistemas y Telecomunicaciones Dirección de Infraestructura Tecnológica Agosto 2011 2 OBJETIVO El proyecto de Certificados de Origen

Más detalles

SEGUNDO FACTOR DE AUTENTICACIÓN - BEE Guía del Usuario - Token Empresas

SEGUNDO FACTOR DE AUTENTICACIÓN - BEE Guía del Usuario - Token Empresas SEGUNDO FACTOR DE AUTENTICACIÓN - BEE Guía del Usuario - Token Empresas INGRESO AL HBE - BEE Deberás ingresar a través del sitio del Banco www.nbch.com.ar y de ahí al banner titulado Chaco Empresa (Básico/Completo)

Más detalles

Producto Pago Móvil-P2P (Interbancario)

Producto Pago Móvil-P2P (Interbancario) Producto Pago Móvil-P2P (Interbancario) Septiembre del 2016. Este documento contiene información PROPIETARIA y CONFIDENCIAL, por lo tanto la misma no puede ser divulgada, fotocopiada o distribuida a terceros

Más detalles

1. Modelo 2. Instrucciones generales de integración 2.1 Este formulario se encontrará disponible para su utilización dentro de la Intranet del Banco- Solapa Publicaciones Internas - Normas y Procedimientos,

Más detalles

CÓMO SOLICITAR EL CERTIFICADO DIGITAL?

CÓMO SOLICITAR EL CERTIFICADO DIGITAL? CÓMO SOLICITAR EL CERTIFICADO DIGITAL? Cartilla informativa Entidad Certificadora Pública Solicitud del certificado digital La firma digital es una herramienta informática que provee un máximo nivel de

Más detalles

Implementando. Iñigo Barreira g Izenpe

Implementando. Iñigo Barreira g Izenpe Implementando eidas en Izenpe Iñigo Barreira g Izenpe Identidad Digital Identidad real vs identidad digital Cuantas identidades tenemos? Que hacemos con esas identidades? Cada cuanto usamos esas identidades?

Más detalles

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN SAP Septiembre 7 de 2017

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN SAP Septiembre 7 de 2017 FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN SAP Septiembre 7 de 2017 Aviso de confidencialidad La información contenida en este documento es propiedad intelectual de IT-NOVA S.A.S. Este documento contiene información confidencial

Más detalles

CIRCULAR DE ASESORAMIENTO

CIRCULAR DE ASESORAMIENTO CIRCULAR DE ASESORAMIENTO CA : 145-130-01 FECHA : 11-08-2011 REVISION : ORIGINAL EMITIDA POR : DRP/ DGAC TEMA: APROBACION DE UNA UBICACIÓN FIJA ADICIONAL DE UNA ORGANIZACIÓN DE MANTENIMIENTO APROBADA (OMA)

Más detalles

LIMA, PERÚ SEPTIEMBRE 2017

LIMA, PERÚ SEPTIEMBRE 2017 REGULACIÓN Y LIMA, PERÚ SEPTIEMBRE 2017 REGULACION Y Ejes Principales Marco Normativo. Funcionamiento de las Redes de pago con tarjeta. Restricciones para competir. Medidas adoptadas y Retos futuros. Marco

Más detalles

Suscripción y primer ingreso. Paso a Paso. Portal e-banking Pampa empresas

Suscripción y primer ingreso. Paso a Paso. Portal e-banking Pampa empresas Portal e-banking Pampa empresas Suscripción y primer ingreso Paso a Paso e-banking Suscripción y primer ingreso Paso a Paso Pagina 1 de 13 Índice de contenidos 1. Descripción del Producto... 3 1.1. Qué

Más detalles

Circular Externa SGS-CE Agosto 2011

Circular Externa SGS-CE Agosto 2011 Javier Cascante Elizondo Superintendente de Seguros Circular Externa SGS-CE-011-2011 16 Agosto 2011 El Superintendente General de Seguros, a las Aseguradoras y a los Intermediarios de seguros. Considerando:

Más detalles

Banorte. Esta Unidad ha desarrollado conceptos únicos en el

Banorte. Esta Unidad ha desarrollado conceptos únicos en el Mario A Mario Hernandez Adolfo / Banorte Hernández / Banorte Con más de 28 años de experiencia en Tecnología de Información, que van desde los grandes Mainframes a los desarrollos en Internet, Mario Hernández

Más detalles

INSPECCIÓN, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, INVENTARIO DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y TÉCNICA ACTUAL DE LOS ASCENSORES ETB LOCALIZADOS EN SEDES BOGOTÁ

INSPECCIÓN, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, INVENTARIO DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y TÉCNICA ACTUAL DE LOS ASCENSORES ETB LOCALIZADOS EN SEDES BOGOTÁ RFQ INSPECCIÓN, DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN, INVENTARIO DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y TÉCNICA ACTUAL DE LOS ASCENSORES ETB LOCALIZADOS EN SEDES BOGOTÁ ADVERTENCIA: Los presentes requerimientos de cotización no

Más detalles

Uso, ampliación y fomento de los servicios financieros formales, adecuadas a las necesidades de la población JUAN FRANCISCO PALACIOS

Uso, ampliación y fomento de los servicios financieros formales, adecuadas a las necesidades de la población JUAN FRANCISCO PALACIOS Uso, ampliación y fomento de los servicios financieros formales, adecuadas a las necesidades de la población JUAN FRANCISCO PALACIOS La tecnología efectivamente transformó los servicios financieros de

Más detalles

Verificar que los campos que componen el formulario de recolección de datos permitan el ingreso completo de los datos requeridos.

Verificar que los campos que componen el formulario de recolección de datos permitan el ingreso completo de los datos requeridos. República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2018 - Año del Centenario de la Reforma Universitaria Anexo Número: Referencia: ANEXO II Medidas de seguridad recomendadas para el tratamiento y conservación

Más detalles

CARTILLA PARA EL USO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN PARA LA VENTA DE EQUIPOS TERMINALES MÓVILES. Versión 1.

CARTILLA PARA EL USO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN PARA LA VENTA DE EQUIPOS TERMINALES MÓVILES. Versión 1. CARTILLA PARA EL USO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN PARA LA VENTA DE EQUIPOS TERMINALES MÓVILES Versión 1.0 Septiembre de 2012 Tabla de contenido A QUIEN ESTÁ DIRIGIDA?... 3

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS UNIDAD DE INFORMACIÓN FINANCIERA

MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS UNIDAD DE INFORMACIÓN FINANCIERA MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS UNIDAD DE INFORMACIÓN FINANCIERA Resolución 141/2016 Buenos Aires, 02/11/2016 VISTO el Expediente N 550/2016 del Registro de esta UNIDAD DE INFORMACIÓN FINANCIERA,

Más detalles

Multas a Banco Supervielle. Las sanciones a los Sujetos Obligados, la única forma de mostrar eficiencia. (parte 2)

Multas a Banco Supervielle. Las sanciones a los Sujetos Obligados, la única forma de mostrar eficiencia. (parte 2) Multas a Banco Supervielle. Las sanciones a los Sujetos Obligados, la única forma de mostrar eficiencia. (parte 2) por Daniel Perrotta www.decisiola.com Multas a Banco Supervielle. Marco General La Cuarta

Más detalles

La firma digital es una herramienta tecnológica que permite garantizar la autoría e integridad de los

La firma digital es una herramienta tecnológica que permite garantizar la autoría e integridad de los Firma Digital La firma digital es una herramienta tecnológica que permite garantizar la autoría e integridad de los documentos digitales, posibilitando que éstos posean la misma característica que la firma

Más detalles

GUIA PARA EL USO DE CANALES ELECTRONICOS BANCA MOVIL

GUIA PARA EL USO DE CANALES ELECTRONICOS BANCA MOVIL GUIA PARA EL USO DE CANALES ELECTRONICOS BANCA MOVIL INGENIERÍA DE PROCESOS INDICE INTRODUCCIÓN...3 1. LINK CELULAR (BANCA MÓVIL)...5 1.1. Qué es Link Celular?...5 1.2. Qué necesito para operar en Link

Más detalles

1. CONSIDERACIONES PREVIAS... 10

1. CONSIDERACIONES PREVIAS... 10 ÍNDICE 1. CONSIDERACIONES PREVIAS... 10 2. CUESTIONES GENERALES... 11 2.1. Qué es el Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI)?... 11 2.2. Por qué es necesario el Esquema Nacional de Interoperabilidad?...

Más detalles

MANUAL DE USO RED MOB DE MASVENTAS

MANUAL DE USO RED MOB DE MASVENTAS 1. INTRODUCCIÓN La aplicación Red Mob brinda a aquellos comercios no adheridos a medios de pago soportados por las marcas tradicionales del mercado, un mecanismo alternativo de cobro electrónico (Transferencias

Más detalles

CIRCULAR 10/2018. ENTRADA EN VIGOR: 30 de julio de 2018, con las salvedades previstas en los artículos transitorios.

CIRCULAR 10/2018. ENTRADA EN VIGOR: 30 de julio de 2018, con las salvedades previstas en los artículos transitorios. CIRCULAR 10/2018 ASUNTO: REFORMA A LAS DISPOSICIONES GENERALES APLICABLES A LOS PARTICIPANTES EN EL SISTEMA DE PAGOS ELECTRÓNICOS INTERBANCARIOS (SPEI), EN MATERIA DE MITIGACIÓN DE RIESGOS. FUNDAMENTO

Más detalles

Objetivo. Política de Seguridad con Proveedores

Objetivo. Política de Seguridad con Proveedores Objetivo Describir los lineamientos que ASIC debe adoptar para asegurar la protección de los activos de la organización que sean accesibles a los proveedores, así como mantener el nivel acordado de seguridad

Más detalles

ANTECEDENTES NORMATIVOS DE LA CIRCULAR EXTERNA 042 DE 4 DE OCTUBRE DE 2012 Y NOVEDADES

ANTECEDENTES NORMATIVOS DE LA CIRCULAR EXTERNA 042 DE 4 DE OCTUBRE DE 2012 Y NOVEDADES ANTECEDENTES NORMATIVOS DE LA CIRCULAR EXTERNA 042 DE 4 DE OCTUBRE DE 2012 Y NOVEDADES AGENDA 1.ANTECEDENTES 2.GENERALIDADES 3.PRINCIPALES MODIFICACIONES CIRCULAR EXTERNA 042 DE 4 DE OCTUBRE DE 2012 1.

Más detalles

En la presente Política de Privacidad se entenderá por Datos Personales a la información de cualquier tipo referida a Ud.

En la presente Política de Privacidad se entenderá por Datos Personales a la información de cualquier tipo referida a Ud. POLITICA DE PRIVACIDAD La presente política de privacidad detalla los procesos para la recolección, uso, conservación y transferencia de los datos personales de los usuarios de MUTUATI, en conformidad

Más detalles

Remesas Familiares, sus Aportes, Beneficios y Retos hacia el Futuro. Banco de Guatemala

Remesas Familiares, sus Aportes, Beneficios y Retos hacia el Futuro. Banco de Guatemala Remesas Familiares, sus Aportes, Beneficios y Retos hacia el Futuro Banco de Guatemala CONTENIDO I. Evolución reciente de algunas variables de la bancarización y las remesas en Guatemala II. Beneficios

Más detalles

POLITICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION INDEA INGENIERIA DE APLICACIONES S.L

POLITICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION INDEA INGENIERIA DE APLICACIONES S.L POLITICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION INDEA INGENIERIA DE APLICACIONES S.L POLITICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN INDEA En INDEA, consideramos que la información es un activo fundamental para la prestación

Más detalles

Innovaciones en Inclusión Financiera, a través del Dinero Electrónico y de la Cuentas Simplificadas. 16 de Marzo de 2016

Innovaciones en Inclusión Financiera, a través del Dinero Electrónico y de la Cuentas Simplificadas. 16 de Marzo de 2016 Innovaciones en Inclusión Financiera, a través del Dinero Electrónico y de la Cuentas Simplificadas 16 de Marzo de 2016 Contenido 1. Qué es Inclusión Financiera? 2. Datos de Inclusión Financiera a Nivel

Más detalles

Manual del ciudadano. Release 0.5. TangramBPM

Manual del ciudadano. Release 0.5. TangramBPM Manual del ciudadano Release 0.5 TangramBPM 02/10/2014 Índice general 1. Introducción 1 2. Navegación 3 2.1. Estructura general de la Sede Electrónica.............................. 3 2.2. Certificados

Más detalles

GUÍA DE INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD DE DIGITALIZACIÓN CERTIFICADA DE DOCUMENTOS. Grupo de trabajo de Bases de interoperabilidad del CTEAJE (BIS)

GUÍA DE INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD DE DIGITALIZACIÓN CERTIFICADA DE DOCUMENTOS. Grupo de trabajo de Bases de interoperabilidad del CTEAJE (BIS) DE DIGITALIZACIÓN CERTIFICADA DE DOCUMENTOS Grupo de trabajo de Bases de interoperabilidad del (BIS) FICHA DEL DOCUMENTO GRUPO DE TRABAJO: Bases de Interoperabilidad y Seguridad (BIS) NOMBRE DEL DOCUMENTO:

Más detalles

INSTRUCTIVO DE USO PROCESO DE AUTENTICACION FUERTE Y USO DE TOKEN BANCA VIRTUAL/MULTICASH EMPRESAS

INSTRUCTIVO DE USO PROCESO DE AUTENTICACION FUERTE Y USO DE TOKEN BANCA VIRTUAL/MULTICASH EMPRESAS INSTRUCTIVO DE USO PROCESO DE AUTENTICACION FUERTE Y USO DE TOKEN BANCA VIRTUAL/MULTICASH EMPRESAS ACTUALIZADO: MARZO 2016 TABLA DE CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN II. OBJETIVO III. PROCESO IV. PREGUNTAS FRECUENTES

Más detalles

Infraestructura de Firma Digital REPÚBLICA ARGENTINA. Ley N Autoridad Certificante para Personas Físicas de la ANSES

Infraestructura de Firma Digital REPÚBLICA ARGENTINA. Ley N Autoridad Certificante para Personas Físicas de la ANSES ANEXO VI Infraestructura de Firma Digital REPÚBLICA ARGENTINA Ley N 25.506 Autoridad Certificante para Personas Físicas de la ANSES Contenidos mínimos de los términos y condiciones con terceros usuarios

Más detalles

Realizar entrega de premio solicitado por el portal Serviclub

Realizar entrega de premio solicitado por el portal Serviclub 1 Índice Contenido 1 ÍNDICE... 1 2 OBJETO... 2 3 ÁMBITO DE APLICACIÓN... 2 4 CONSIDERACIONES PRINCIPALES... 2 5 PROCESO... 3 5.1 PROCESO REALIZAR ENTREGA DE PREMIO SOLICITADO POR EL PORTAL SERVICLUB...

Más detalles

VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO (S-1377/07) PROYECTO DE COMUNICACIÓN

VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO (S-1377/07) PROYECTO DE COMUNICACIÓN VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO Senado de la Nación Secretaría Parlamentaria Dirección Publicaciones El Senado de la Nación (S-1377/07) PROYECTO

Más detalles

Factores de Identificación de Usuarios y Dispositivos Móviles

Factores de Identificación de Usuarios y Dispositivos Móviles Factores de Identificación de Usuarios y Dispositivos Móviles Israel Buitrón Dámaso ibuitron@computacion.cs.cinvestav.mx Guillermo Morales Luna gmorales@cs.cinvestav.mx October 31, 2011 Agenda 1 Introducción

Más detalles

PROVIDENCIA MEDIANTE LA CUAL SE DICTA LA NORMA TÉCNICA PARA EL REGISTRO Y BLOQUEO DE EQUIPOS TERMINALES DE TELEFONÍA MÓVIL REPORTADOS COMO

PROVIDENCIA MEDIANTE LA CUAL SE DICTA LA NORMA TÉCNICA PARA EL REGISTRO Y BLOQUEO DE EQUIPOS TERMINALES DE TELEFONÍA MÓVIL REPORTADOS COMO PROVIDENCIA MEDIANTE LA CUAL SE DICTA LA NORMA TÉCNICA PARA EL REGISTRO Y BLOQUEO DE EQUIPOS TERMINALES DE TELEFONÍA MÓVIL REPORTADOS COMO PRESUNTAMENTE ROBADOS, HURTADOS O EXTRAVIADOS Publicado en Gaceta

Más detalles

ACUERDO CON SUSCRIPTORES

ACUERDO CON SUSCRIPTORES CERTIFICADOR LICENCIADO PRISMA MEDIOS DE PAGO S.A. CLASE: PUBLICO LEGAJO N (uso interno) Página 2 de 10 Versiones y modificaciones de este documento Ver Fecha Autor Descripción 1 Octubre 2015 PRISMA MEDIOS

Más detalles

GUÍA DE APLICACIONES / SISTEMAS PARA CLIENTES MANUAL MOB

GUÍA DE APLICACIONES / SISTEMAS PARA CLIENTES MANUAL MOB GUÍA DE APLICACIONES / SISTEMAS PARA CLIENTES MANUAL MOB REDMOB Dispositivos Móviles GUIAS DE APLICACIONES / SISTEMAS PARA CLIENTES REDMOB DISPOSITIVOS MOVILES Página 1 Índice 1. Introducción... 2 2. Guía

Más detalles

La Ley 1670 de 31 de octubre de La Ley 1178 de Administración y Control Gubernamentales de 20 de julio de 1990.

La Ley 1670 de 31 de octubre de La Ley 1178 de Administración y Control Gubernamentales de 20 de julio de 1990. RESOLUCION DE DIRECTORIO Nº 130/2001 ASUNTO: GERENCIA DE CONTABILIDAD MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD INTEGRADA VISTOS: La Ley 1670 de 31 de octubre de 1995 La Ley 1178 de Administración

Más detalles

Riesgos discrecionales Son aquellos resultantes de la toma de una posición de riesgo, tales como el:

Riesgos discrecionales Son aquellos resultantes de la toma de una posición de riesgo, tales como el: ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS: Con el fin de cumplir con las Disposiciones de Carácter Prudencial en Materia de Administración Integral de Riesgos Aplicables a las Instituciones de Crédito vigentes a partir

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE FIRMA ELECTRÓNICA -MANUAL DE USUARIO-

IMPLEMENTACIÓN DE FIRMA ELECTRÓNICA -MANUAL DE USUARIO- IMPLEMENTACIÓN DE FIRMA ELECTRÓNICA -MANUAL DE USUARIO- COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA AÑO 2016 CONTENIDO CÓMO OBTENER EL CERTIFICADO DE FIRMA DIGITAL PARA

Más detalles

POLITICA DE CERTIFICADO ENTIDAD y ENTIDAD SIN PERSONALIDAD JURÍDICA

POLITICA DE CERTIFICADO ENTIDAD y ENTIDAD SIN PERSONALIDAD JURÍDICA POLITICA DE CERTIFICADO ENTIDAD y ENTIDAD SIN PERSONALIDAD JURÍDICA Referencia: Política certificación Entidad_Entidad spj Nº Versión: v 1.0 Fecha: 11 de enero de 2016 IZENPE 2016 Este documento es propiedad

Más detalles

Manual de usuario MANUAL DE USUARIO. Página 1 de 13

Manual de usuario MANUAL DE USUARIO. Página 1 de 13 MANUAL DE USUARIO Página 1 de 13 Fecha 15/03/2017 Versión 1 Página 2 de 13 CONTENIDO Manual de usuario Contenido 1- VALE... 4 2- DESCARGA DE LA APLICACIÓN:... 4 3- REGISTRARSE EN VALE- OBTENCIÓN DE USUARIO

Más detalles

POLITICA DE CERTIFICADO CERTIFICADO PROFESIONAL

POLITICA DE CERTIFICADO CERTIFICADO PROFESIONAL POLITICA DE CERTIFICADO CERTIFICADO PROFESIONAL Referencia: Política certificado Profesional. Nº Versión: v 1.3. Fecha: 1 de junio de 2017. IZENPE 2017 Este documento es propiedad de IZENPE. Este documento

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA OBTENCIÓN Y USO DE FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN MERCADOPÚBLICO

INSTRUCTIVO PARA LA OBTENCIÓN Y USO DE FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN MERCADOPÚBLICO INSTRUCTIVO PARA LA OBTENCIÓN Y USO DE FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN MERCADOPÚBLICO Tabla de Contenido Contenido 1. Objetivo... 3 2. Marco normativo general... 3 3. Delegación de Facultad (si correspondiera)...

Más detalles

Dirección de Servicio al Contribuyente. Subdirección de Información y Asistencia. Comprobantes Electrónicos

Dirección de Servicio al Contribuyente. Subdirección de Información y Asistencia. Comprobantes Electrónicos Dirección de Servicio al Contribuyente Subdirección de Información y Asistencia Comprobantes Electrónicos 2018 Fundamento Legal Ley: Ley No. 9416= Ley para Mejorar la Lucha contra el Fraude Fiscal Resoluciones:

Más detalles