Likutéi Sijot. Vol. 1: Bereshit Una Antología de Charlas. del Lubavitcher Rebe Rabí Menajem Mendel Schneerson

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Likutéi Sijot. Vol. 1: Bereshit Una Antología de Charlas. del Lubavitcher Rebe Rabí Menajem Mendel Schneerson"

Transcripción

1 Likutéi Sijot Vol. 1: Bereshit Una Antología de Charlas del Lubavitcher Rebe Rabí Menajem Mendel Schneerson sobre las lecturas semanales de la Torá y ocasiones especiales del calendario judío Traducción Libre Editorial Kehot Lubavitch Sudamericana Buenos Aires /

2 Proyecto Conjunto de Editorial KEHOT LUBAVITCH SUDAMERICANA Traducción, Edición y Revisión Final: Rabino David Stoler - Rabino Natán Grunblatt Diagramación: CompuKehot Diseño de Tapa: Magalí Schuster / Nejama Grunblatt 2018 by Editorial Kehot Lubavitch Sudamericana Agüero 1092, (1171) Buenos Aires Tel.: (54-11) info@kehot.com.ar / ARGENTINA Queda prohibida toda reproducción total o parcial del material que forma este libro, bajo cualquier sistema, inclusive fotocopias unitarias, tanto por las leyes de Copyright vigentes como por la ley judía de Hasagat Guevúl. Se requiere expresa autorización escrita de Editorial Kehot Lubavitch Sudamericana para copiar o transcribir cualquiera de los textos. DERECHOS RESERVADOS Hecho el depósito que previene la Ley IMPRESO EN ARGENTINA / PRINTED IN ARGENTINA Schneerson, Menajem Mendel Likutéi Sijot : antología de charlas / Menajem Mendel Schneerson ; contribuciones de Natán Grunblatt. - 1a ed ampliada. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Kehot Lubavitch Sudamericana, v. 1, 288 p. ; 23 x 16 cm. - (Likutéi Sijot / Grunblatt, Natán;. 1 ; 1) Traducción de: David Stoler. ISBN (OC: ) 1. Comentarios Bíblicos. I. Grunblatt, Natán, colab. II. Stoler, David, trad. III. Título. CDD Fecha de catalogación: 16/07/2018 de BEIT JABAD Villa del Parque - Villa Devoto Este libro se terminó de imprimir en el mes de Agosto de 2018, en los talleres de Coop. de Trabajo Gráfica Vuelta de Página LTDA, Carlos Pellegrini 3652, Ciudadela.

3 Este libro se publica gracias a la generosidad de un benefactor anónimo, en zejut de toda su familia, para larga vida y extraordinario éxito en todo lo que emprendan, material y espiritualmente, y ser bendecidos con auténticas najes jasídicas de todos sus descendientes y ser fuente de satisfacción para el Rebe

4 IV LIKUTÉI SIJOT n ÍNDICE n Prólogo a la Edición Española VII Las Sijot en Español X Bereshit q La actitud asumida en Shabat Bereshit influye sobre todo el año / El universo depende de Di-s constantemente para existir / Nada puede ser impedimento para cumplir mitzvot / Disipando toda preocupación, incluso material. q Venta de mitzvot en Shabat Bereshit / Que significa aliá al ser llamado a recitar la bendición sobre la Torá? / Clases adicionales de estudio fijo de Torá. q Diferencia mística entre lluvia y rocío, y entre invierno y verano. Nóaj q Purificar al mundo, como una Mikvé / las preocupaciones por el sustento ( aguas turbulentas ) lavan al hombre / Relación mística entre las preocupaciones por el sustento, el Diluvio y las aguas de la mikvé / Salir del propio Yo, ser un recipiente para la santidad / Cómo librarse de las preocupaciones. q El gran abismo y los ventanales del cielo, dos causas de la ansiedad del hombre / Cómo contrarrestar sus efectos nocivos / El orden del día: entra en la teivá, las palabras de Torá y plegaria. q Dos niveles de purificación: Ante Quién se purifican y Quién los purifica / Dos clases de teshuvá: 1) por pecados y 2) el espíritu retornará... / Dos grados de mesirut néfesh / Ahora es cuando hay que hacer teshuvá / Mesirut néfesh, luego de salir de la teivá. Lej Lejá q La primera prueba a la fue sometido Avraham mencionada en la Torá / El descenso del alma y su posterior ascenso mayor / Interpretación mística de Vete de tu tierra, de tu lugar natal y de la casa de tu padre, a la tierra que Yo te mostraré / Su interpretación en el servicio a Di-s. q La promesa Divina de que Itzjak será su descendencia / Diferencias entre Ishmael e Itzjak / Repercusión en la educación de un niño hoy / Judaísmo desde el nacimiento y sin diluir, más allá de la lógica, fuente de verdaderas satisfacciones. q Avraham abrió para todos el canal de mesirut néfesh / Su avodá antes y después del brit milá. Vaierá q El Rebe Rashab, de niño, llora y pregunta por qué Di-s no se revela como a Avraham / La respuesta del Rebe Tzemaj Tzedek / Cada judío puede exigir que Di-s se le manifieste / El prepucio espiritual / La Mishná de Pirké Avot / Amo y señor de mundo. q El nacimiento de Itzjak con santidad / Diferencias entre Avraham ( desde lo alto hacia abajo ) e Itzjak ( de abajo hacia lo Alto ) / Cada judío tiene ambas virtudes.

5 ÍNDICE V Jaiéi Sará q Avraham y Sará : cuerpo y alma / Por qué Todo lo que te diga Sará (el cuerpo), escucha su voz? / Purificación del jómer, la materia / Efecto del amor y el temor a Di-s sobre el cuerpo físico / Refinado del cuerpo, con la acción física. q El camino acortado de Eliezer / La fecha del documento / El rescate de la rosa (Rivká) de entre los espinos (Betuel y Laván) / La enseñanza: no desanimarse; culminar la tarea y la Redención será inmediata. q La conversación de los sirvientes de los Patriarcas, y la Torá de los hijos / Los obsequios que Eliezer dio a Rivká / El cimiento al erigir un hogar judío: la Torá. q El juramento de Eliezer, mediante un elemento de mitzvá / Análisis talmúdico: los juramentos y sus requerimientos / Tosafot pregunta, el Rebe responde / El poder de un juramento / Con un Séfer Torá o Tefilín: explicación mística / El sabio y el Shabat / Modé bemiktzat en el servicio a Di-s. q Vaierá, exilio; Jaiéi Sará, comienzo de la Redención / Una parcela de Israel para cada judío. Toldot q Avraham hizo nacer a Itzjak / Gran banquete y Festín de grandes / Brit Milá a los 8 días: pacto por encima de la razón / Mitzvá, y efecto, permanente / Cómo imponerse a la maldad reinante en el mundo? q La vida de Itzjak, como en el Futuro Venidero / Trajo consigo su estadía en el Jardín del Edén / Cada judío hereda esto de sus Patriarcas / Avodá de Itzjak: temor a Di-s, bitul y kabalat ol / El silencio de la novia. q Protección del novio antes de la boda / Vínculo entre Gan Edén y una boda / Talmud de Babilonia y de Jerusalén, diferencia mística / Cómo lograr que el matrimonio sea un edificio eterno? / Ordenación Rabínica antes de casarse. q Por qué obtuvo Iaacov las bendiciones mediante un ardid? / Cómo aceptó Iaacov el argumento de su madre, Sobre mí recaerá la maldición a ti, hijo mío? / Rectificando el ardid por el que cayó Adám / La necesidad de recurrir al autosacrificio, mesirut néfesh. q Diez bendiciones, por las Diez Aserciones con las que Di-s creó el mundo / Los preceptos y los órganos del cuerpo / Canales para la bendición Divina / Las bendiciones a Eisav y a Iaacov / Los manantiales del Jasidismo, saboreo previo de la Era Mesiánica. Vaietzé q Beér Sheva vs. Jarán / Por qué no hace Di-s que observar mitzvot sea más fácil? / Superar pruebas posibilita un hogar cálido y luminoso / Por qué protegió Iaacov sólo su cabeza? / La protección del Yugo Celestial / Todo debe ser sagrado, hasta los tenedores! q El auto-sacrificio de Iaacov en casa de Laván / Cómo educar a los hijos. q Preparativos para una boda / Siete Días de Banquete y No se mezcla una alegría con otra : análisis halájico, psicológico y místico / El estudio de Jasidut afecta el estudio de la Torá Revelada y la observancia de las mitzvot. Vaishlaj (Iud Tet Kislev) q Relación entre Con Laván viví y su interpretación, Y las 613 mitzvot cuidé / Lo secundario y lo prioritario / Lo material no interfiere; asiste / El burro y Mashíaj / Para Iaacov, Eisav ya estaba listo para la Redención / Vaishlaj y la liberación del Alter Rebe. q Mashíaj: sobre un burro y sobre nubes del cielo / El burro de Avraham, el

6 VI LIKUTÉI SIJOT de Moshé y el del Mashíaj / El ministro y el Alter Rebe: cada uno debe preguntarse Aiéka dónde estás? / Raíz espiritual del encarcelamiento del Alter Rebe y su consecuencia para nosotros. q El tercer mes: semejanza de Kislev con Siván / Diferencia entre Nisán y Tishrei / Kislev, mes de milagros / Aceite y Jasidut. Vaiéshev q El Maguíd de Mezritch interpreta el primer versículo de la Parshá / Cómo evitar que en la avodá se inmiscuyan intereses personales? / Simplicidad judía y simplicidad Divina / Sin vueltas ni interpretaciones rebuscadas / Kabalat ol con entusiasmo y alegría / Redención personal, preparativo para la Redención Global. q La belleza de Iosef y la intención de la esposa de Potifar / Iosef (agregue) Di-s para mí un ben ajer (otro hijo) : hacer del ajer un ben baaléi teshuvá / Uno mismo debe ser espiritualmente bello / El gentil que perturba el rezo del judío / Laván devuelve a Iaacov letras de la Torá / Las limitaciones, mayor impulso. Janucá q Janucá (inauguración), apenas un comienzo; pero con todo el esplendor / Educación judía desde la más temprana niñez, con un judaísmo pleno y sin concesiones / Los efectos de un rasguño en la semilla / La importancia de cuidar los aspectos más triviales del judaísmo / El constatado fracaso de las concesiones / La sabia visión del donante. Miketz q Relación entre galut y sueños / Ventaja del galut sobre la era de Santo Templo / Aprovechar cada oportunidad / Estudio de Pnimiut HaTorá hoy en día, para todos. q Diferencia entre Iosef, sus hermanos y Iaacov / La avodá de Efráim. Janucá q Diferencia entre las Luces de Janucá y las del Santo Templo / Mesirut Néfesh para iluminar la calle / Estrategias para no verse afectado por la oscuridad de la calle. q Diferencia entre las Luces de Janucá y las demás mitzvot / Los dos milagros de Janucá / Tres modos de conducción Divina. Vaigash q Enseñanza de la valentía de Iehudá, en la educación. q Las Ieshivot en Egipto / Tres agravantes del exilio en Egipto / Apoyo a las Ieshivot, aun en tiempos difíciles / Neutralizar la influencia de la atmósfera de la calle / La avodá en el presente, mucho más fácil. q La declaración de Iosef y el texto de la Hagadá de Pesaj / Consecuencias de las iniciativas propias / Acercar a los judíos a la Torá, y no la Torá a los judíos / No apagar incendios con kerosén / No seas más religioso que Di-s. Vaiejí q Las bendiciones de Asher en su sentido espiritual / Aceite versus pies / El Campamento de Dan / Devolución de la capacidad de bitul / La supremacía de kabalat ol / Interpretación mística de herencia, mar y sur / Relación entre la Tribu de Asher y el Año Sabático. q El rol de la mujer / La bendición de hijos para Asher / Hijos cualitativos / Los niños y la Entrega de la Torá. h

7 VII PRÓLOGO A LA EDICIÓN ESPAÑOLA Con un profundo sentimiento de humildad, consciente del gran privilegio y al mismo tiempo la enorme responsabilidad que ello entraña, Editorial Kehot presenta hoy ante el público hispanoparlante la versión española del primer tercio del volumen 1 de Likutéi Sijot, una Antología de Charlas del Rebe sobre el Libro de Bereshit. No se trata de un desafío menor. Originalmente escritas en ídish, las Sijot del Rebe estaban dirigidas obviamente a un público bastante versado en el Talmud y los conceptos cabalísticos de la Filosofía Jasídica. Por ende, en esta versión no bastaba con una mera traducción. Para que el público más amplio pudiera comprenderlas, había que añadir explicaciones, como lo haría un maestro enseñando a su clase. Para que esté claro cuál era el texto original y cuál el aporte de la versión española, y evitar al máximo el molesto uso de corchetes, la traducción del texto original aparece en negrita en tanto que los agregados están en letra común. Quien desee leer sólo la traducción de la Sijá, no tiene más que saltear los textos en letra común. Como esta versión no fue revisada por el Rebe, se publica bajo la sola responsabilidad de los editores. Pero allí no terminaba el desafío. Muchos conceptos complejos se mencionan a menudo en apenas un par de palabras, dando por sentado que el lector ya sabe de qué se está hablando. Para esta versión, sin embargo, fue preciso agregar referencias a las originales (también destacándolas en negrita, mientras que las añadidas están en letra común), así como notas explicativas más extensas. Muchas de estas elaboradas notas están basadas en los eruditos comentarios de Rabí Jacob I. Schochet a la versión inglesa. Otras veces, se sumaron explicaciones más detalladas, investigando para ello extensamente otras fuentes del Midrash, el Talmud, la ley judía y el Jasidut, para ofrecer al lector una explicación que cubra en la medida de lo posible aquellos conceptos que aún perduraban confusos. Semana a semana la Editorial recibía la Sijá comentada de la Parshá cuya lectura era inminente, para publicarse en cuadernillos individuales y en los Shiurím. Se pulía el texto, se revisaban y añadían referencias (para esto fue de enorme utilidad la versión hebrea de Torat Menajem) y transcripciones de fuentes externas más extensas cuando eso enriquecería al lector o arrojaría luz sobre conceptos de otro modo inciertos. LAS SIJOT DEL REBE El Rebe dejó tras de sí una impresionante cantidad de libros basados en sus alocuciones en el curso de 42 años de liderazgo del Movimiento Lubavitch, e incluso de antes de ello. En esa amplia labor literaria, ocupan un lugar especial los Likutéi Sijot ( Antología de Charlas ), de los cuales se han impreso hasta el presente 39 frondosos volúmenes, algunos en ídish, otros en hebreo.

8 VIII LIKUTÉI SIJOT EL DESAFÍO Su suegro, Rabí Iosef Itzjak Schneersohn, el sexto Rebe, había fallecido el 10 de Shvat de 5710 (28 de enero de 1950) y en esa misma fecha, un año más tarde, el Rebe asumió oficialmente el liderazgo de Jabad Lubavitch. El mundo todavía no salía de su estupor ante la escalofriante magnitud del Holocausto, y el Rebe se entregó por entero a la reconstrucción del abatido pueblo judío en general y de Jabad en particular. Sabía que el desafío era inmenso. Había que educar a una generación criada bajo los ideales consumistas de América, donde parecía que la piadosa vida del Viejo Mundo tenía poca o nula cabida. En vez del apego al materialismo capitalista, había que restaurar la entrega incondicional a los valores auténticos del judaísmo raigal. Reemplazar la ideología de la preocupación por el futuro económico ya desde temprana edad en desmedro de una educación judía pura, dando prioridad a los estudios seculares, por una educación judaica pura, sólida y exclusiva desde la más temprana niñez para preparar al joven cuando salga a la calle. Devolverle al judío del Nuevo Mundo la noción de que la razón y la lógica, tan altas en el pedestal de los valores norteamericanos, nada tienen que ver con el milagro de nuestra existencia milenaria, que estamos hechos de una fibra Divina e infinita que las trasciende. Para ello era necesario difundir un mensaje, a los cuatro vientos, de lo vital que era una vida judía sin concesiones, sin adulterar. Y a sabiendas que ello implicaría deponer las ideas foráneas adquiridas, el Rebe remarcó en esos primeros años que lo principal de todo era traducir cada aspecto de la Torá, cada relato, cada comentario, en una instrucción práctica a aplicar concretamente en la vida cotidiana; la información debía traer formación. Donde el joven norteamericano escuchaba constantemente desde la cuna que hay que ser alguien en la vida, que lo principal es el confort material, y más si supera al que exhibe el vecino, el Rebe logró que la destructiva complacencia norteamericana ceda su lugar y el judío enarbole con renovados bríos los estandartes de Avodá un dedicado servicio a Di-s, Bitul la abnegada sumisión y anulación del Yo en aras de una meta superior y Mesirut Néfesh disposición al sacrificio. Y es por eso que probablemente estos sean los términos más repetitivos en esta obra que hoy presentamos al público de habla hispana. LOS ALBORES En la época de Shavuot de 5718 (1958), el Rebe instó enérgicamente a sus seguidores, los jasidím, a recorrer las diferentes Sinagogas y exponer allí conceptos del Jasidismo. Como sólo se contaba con registros personales e informales de las charlas del Rebe, los jasidím le pidieron que tuviera a bien corregir una de sus alocuciones de años anteriores, sobre la Sección Semanal de la Torá, a fin de contar con material autorizado para tal fin. El Rebe aceptó, y a partir de entonces comenzaron a aparecer semanalmente cuadernillos bajo el nombre de Resumen de Temas para Exponer en las Sinagogas.

9 PRÓLOGO IX Estos cuadernos siguieron publicándose (en ídish, idioma de la mayoría de los judíos americanos post-holocausto) durante todo un año, y constituyen el material de los primeros dos volúmenes de Likutéi Sijot en ídish. Más tarde, en el año 5723 (1963), al cumplirse 150 años de la desaparición del Alter Rebe Rabí Shneur Zalman de Liadí, fundador de Jabad y dado el impulso que el Rebe dio a esta efemérides, cobró nuevo ímpetu la idea de que el Rebe continúe corrigiendo Sijot, lo que en efecto sucedió bajo el nombre de Ideas para Exponer Jasidismo en las Sinagogas. Las charlas de esta segunda etapa fueron luego el contenido de los tomos 3 y 4 en ídish, y sólo entonces los cuatro tomos recibieron el nombre genérico de Likutéi Sijot ( Antología de Charlas ). La tarea de redacción de los cuatro primeros volúmenes fue llevada a cabo por los Rabinos Eliahu Jaím Carlebach y Uriel Zimmer. Teniendo en cuenta la finalidad de estos cuadernillos compartir ideas del Jasidismo en las Sinagogas las Sijot fueron escritas como resúmenes de una o varias alocuciones, cartas, e incluso Discursos Jasídicos, presentados como temas ordenados, a diferencia de como se pronunciaron. Esta tarea era acompañada permanentemente por instrucciones precisas del Rebe; por ejemplo, qué incluir en el texto principal de la Sijá y qué pasar al pie como nota. Muchas veces el Rebe pidió retirar temas completos del cuerpo de la Sijá e integrarlos a las notas, modificar de algún modo las referencias, cambiar paréntesis por guiones, etc. También enfatizó que se haga de modo profesional y moderno, cuidando al mismo tiempo la máxima precisión en cada palabra (por ejemplo, en cada frase en que había un texto entre paréntesis, la frase tenía que redactarse de forma tal que pudiera leerse con el paréntesis o sin este). Los jasidím sienten que en estos primeros 4 tomos del Likutéi Sijot están los fundamentos de la visión judía y jasídica de la vida y misión del judío (hasta dicen que el Rebe dio indicios de ello); para Rabí Ioel Kahan, el máximo expositor de Jasidismo en estos días, constituyen el Shulján Aruj del Rebe. * * * Quiera Hashem que este hito en la difusión de las enseñanzas del Rebe acelere y cristalice ya mismo la aseveración del Mashíaj al Baal Shem Tov, que vendrá cuando los manantiales del Jasidismo se difundan, y podamos escuchar nuevamente más Sijot del Rebe mismo. 18 de Elul, 5778 Día de nacimiento de las dos Luminarias, el Baal Shem Tov y el Alter Rebe h Rabino Natán Grunblatt EDITORIAL KEHOT

10 X LIKUTÉI SIJOT LAS SIJOT EN ESPAÑOL En 5748 (1988) un grupo de estudiantes argentinos de 770 (la Sede Mundial de Lubavitch, también sede de la Ieshivá Tomjéi Tmimím), decidió comenzar a traducir al español una síntesis de los Farbrenguens que el Rebe realizaba cada Shabat. Los primeros trabajos eran manuscritos y luego fotocopiados. Berl Sokolovich fue inicialmente el motor del proyecto, al que rápidamente me sumé. En Elul de aquel año (principios de septiembre) ambos nos animamos a presentar al Rebe el trabajo, un ejemplar manuscrito de cada semana. Ese mismo día el Rebe contestó: Se recibió con satisfacción. Es conveniente que envíen un ejemplar a todos los Shlujím emisarios de Jabad en los países que hablan este idioma. Lo mencionaré [para bendición] en el Tzión lugar de sepultura del Rebe anterior. En ese momento, tras semejante aprobación, adquirimos una máquina de escribir, y obedeciendo su indicación comenzamos a enviar las sijot semanalmente por fax a las filiales de Jabad de Latinoamérica y otros lugares de habla hispana. Como era obvio, los Shlujím se alegraron con la llegada de las sijot, e incluso se asociaron al gasto de la llamada telefónica internacional para que estas les fueran enviadas por fax. Así, por una sugerencia del Rebe ( es conveniente que envíen... ) y la aceptación por parte de los Shlujím, nació Sijot en Español. Luego de las Altas Fiestas de ese año, por motivos personales, Berl tuvo que partir de 770, recayendo la traducción y publicación semanal en mí, y entonces formé un equipo de trabajo con Mendi Cunin y Daniel Maleh. Sijot en Español se instaló en la vivienda privada de los Cunin en Brooklyn. Tras esa primera etapa, el centro de acción pasó a la Sede Central de Jabad, en las oficinas de Vaad Hanochos Hatmimim, la organización para la difusión de las enseñanzas del Rebe encabezada por el Rabino Simon Jacobson 1. En esa fase, para que la versión española fuese lo más exacta posible, los Rabinos Jacobson y Feldman, responsables de la redacción de las sijot en ídish y en hebreo respectivamente, colaboraron conmigo cediéndome el original corregido por el Rebe para compararlo con el español. En numerosas oportunidades, desde octubre de 1988 al 2 de marzo de 1992 (27 de Adar I, cuando enfermó y ya no pudo hablar), el Rebe expresó su satisfacción por el proyecto e instó a continuar traduciendo y difundiendo sus sijot. En cada oportunidad que recibió un informe contestó de diferente manera, y muchas veces pedía e incentivaba diciendo: Iehí ratzón shetehé peulá nimshejet Di-s quiera que sea una acción que perdura en el tiempo. De todas esas respuestas, hay una que por cierto puede considerarse la raíz 1. Mundialmente conocido por su libro Hacia una Vida Plena de Sentido.

11 LAS SIJOT EN ESPAÑOL XI y origen del presente libro de Likutéi Sijot en español. En el fascículo de la semana del 15 de Menajem-Av de 5749 (agosto de 1989), se incluyeron como notas al pie párrafos completos del Likutéi Sijot, traducidos al español, relacionados con los temas de las sijot de ese Shabat. Habrá sido la primera vez que se publicaba, de manera parcial, una traducción al español de párrafos enteros del Likutéi Sijot? La respuesta del Rebe no se hizo esperar: Fue recibido con satisfacción y en un momento oportuno, a continuación del día 15 de Menajem- Av, sobre el que los Sabios dijeron 2 Quien aumenta [en estudio de Torá] a partir de este día, aumenta [días a su vida] con bendición. A partir de ese momento, muchos de los fascículos semanales pasaron a contener, en notas al pie, párrafos completos en español de los diferentes volúmenes de Likutéi Sijot. En los años 2007 y 2008 se publicó la primera versión de Likutéi Sijot en español en fascículos semanales, tomando como base la versión inglesa de Rabí Jacob Immanuel Schochet. Y a partir del año 2014, se rehizo toda la traducción directamente del texto original ídish. * * * Agradezco a Di-s la bendición que significa ser parte de este proyecto, y al Rebe por darme el gran mérito de incluirme entre quienes difunden sus enseñanzas. Por último, un profundo agradecimiento a mi familia y especialmente a mi Sra. Dalia, por su apoyo y estímulo, renunciando a muchos momentos familiares con tal de que las las sijot del Rebe vean la luz en nuestro idioma. * * * Las sijot del Rebe no son cosa pequeña Está escrito 3 : Tzadikím domím leborám los tzadikím 4 (hombres justos y piadosos de alto calibre espiritual) se asemejan a su Creador. Tal como Di-s introdujo a Sí Mismo, como si fuera, en Su Torá, del mismo modo los tzadikím se introducen y entregan al pueblo judío a través de sus enseñanzas. Y cuando se trata de un tzadík que está en el nivel de merkavá 5 carroza para la Divinidad, introduce en sus enseñanzas la Divinidad a la que él mismo está unido, uniéndonos a nosotros con ella. Quiera Di-s que estas sijot sacien la enorme sed de miles de judíos hispanoparlantes por conocer de cerca y en profundidad las enseñanzas de nuestro Rebe. Al estudiarlas, recordemos siempre algo muy importante: las sijot del Rebe de Lubavitch no son cosa pequeña... David Stoler 2. Véase Taanit 31a y Rashi allí. 3. Rut Rabá 4:3; y véase Bereshit Rabá 67:8. 4. Véase Tania, cap Véase ibíd. cap. 34. h

12

13 1 n BERESHIT n 1. Es bien conocida la máxima de los Rebes 1 los líderes de Jabad que Shabat Bereshit 2 repercute en todo el año, y tal como una persona se para, es decir, se posiciona en su servicio a Di-s en Shabat Bereshit, así transcurrirá para ésta todo el año. Este concepto requiere explicación. Por qué el estilo y la manera de servir a Di-s de todo el año depende de Shabat Bereshit precisamente? Y qué del tan importante día de Matán Torá el Día de la Entrega de la Torá? Seguramente mucho del año depende de ese día. Y por qué no se dice lo mismo acerca de las Secciones bíblicas que mencionan mitzvot y conceptos que no se repiten siquiera una vez más en toda la Torá? Ciertamente, esas Secciones, al igual que Bereshit, también influyen en la persona todo el año! Con qué es entonces Shabat Bereshit tan excepcio- 1. Séfer HaMaamarím 5711, pág El primer Shabat después de Simjat Torá, cuando se lee de la Torá la Sección Bereshit (comenzando así un nuevo ciclo en su lectura), es conocido como Shabat Bereshit.

14 2 LIKUTÉI SIJOT nal, que sólo de él se dice que precisamente él influye en la conducta del judío de todo el año? 2. Para entender el tema es necesario prologar el significado de Bereshit bará... En el comienzo el Señor creó..., las primeras palabras de la Sección que dan el nombre a este Shabat Shabat Bereshit: El concepto de Creación, que En el comienzo el Señor bará creó los cielos y la tierra 3 es decir, que el Altísimo creó todo el universo a partir de la nada absoluta 4 nos obliga a decir 5 que el proceso de creación es permanente, vuelve a repetirse en cada minuto y a cada instante. O sea, que la novedad singular que se produjo en los Seis Días de Creación a saber, que antes de la Creación no había absolutamente nada, reinaba el áin, la nada, y entonces surgió la existencia de un iesh 6, de un algo que siente que su existencia es autónoma, lo que es realmente una novedad extraordinaria es un proceso novedoso que tiene lugar continuamente cada minuto; constantemente se produce una nueva creación; todo lo existente es llamado de nuevo a la existencia. Así explica el Alter Rebe extensamente en Tania 7 el significado del versículo Por siempre, Di-s, Tu palabra se alza en los cielos 8 : en realidad, cada ser creado, por sí mismo, incluso ahora, no existe y es absolutamente nada; toda su existencia se debe exclusivamente a que Di-s lo crea, lo trae a la existencia, per- 3. Génesis 1:1. 4. La palabra bará lit. creó alude a la creación de algo a partir de la nada. Véase el comentario de Rambán Najmánides sobre este versículo. 5. Véase Tania, Sháar HaIjud VeHaEmuná, cap El termino iesh ( algo ) alude a la existencia de una entidad que en su propia percepción se siente separada de Di-s. Como la Creación es un resultado directo de la auto-ocultación de Di-s, el ser creado no percibe su verdadero origen y dependencia permanente del Creador y se siente a sí mismo como algo autónomo, independiente de Él, un iesh. En realidad, sin embargo, la visión que el ser humano debe incorporar en su conciencia es que todo lo que existe, incluso su propio ser, no es más que una expresión de la Palabra de Di-s. Este concepto se desarrolla a continuación en el texto de la Sijá. 7. Sháar HaIjud VeHaEmuná, cap Salmos 119:89.

15 BERESHIT 3 manentemente. Por lo tanto, toda su existencia, como depende exclusiva y totalmente de Di-s, no es otra cosa que Divinidad. 3. Con esto que acaba de explicarse comprenderemos por qué Shabat Bereshit influye en todo el año: pues tener presente que el acto de la Creación, el Bereshit bará, no fue un evento que tuvo lugar sólo en el génesis de los tiempos sino que es algo que vuelve a producirse permanentemente, a cada instante, es el fundamento de la avodá el esforzado servicio a Di-s de la persona a lo largo del año. La explicación del concepto es la siguiente: Cuando de transformar también sus asuntos materiales en vehículos y recipientes de Divinidad se trata, y a él, al judío, le parece que en razón del orden mundano natural esto le resulta una tarea harto difícil o hasta totalmente imposible, se lo insta a reflexionar en el concepto previo. Y cuando él tiene presente que Por siempre, Di-s, Tu palabra se alza en los cielos, es decir, que en realidad el mundo como existencia autónoma, separada de la Divinidad, no existe, y esto que nos parece que sí existe, se debe exclusivamente a que Dijo el Señor: haya luz!, y por lo tanto hubo luz, y es exactamente así también en lo que respecta al resto de las Diez Aserciones por medio de las cuales el mundo entero fue y es creado 9, pues la Creación toda surgió de la nada cuando El Santo, bendito sea, fijó Su mirada en la Torá (es decir, en las Diez Aserciones de la Creación) y creó el mundo 10 entonces, 9. Avot 5:1: El mundo fue creado a través de Diez Aserciones, es decir, las Diez Declaraciones Divinas que aparecen en el primer capítulo de la Torá ( Haya luz..., Que se extienda el firmamento..., etc.). Todo fue creado, y mantiene su existencia, en virtud de estas Diez Aserciones que vivifican a cada instante incluso al rincón más recóndito del universo. 10. Zohar II, 161a. La Torá precedió al mundo (Bereshit Rabá 8:2) y de hecho sirvió como el plano de la creación del mundo (ibíd. 1:1, citado más adelante). En otras palabras, el mundo fue creado y formado sobre la base de los contenidos y requerimientos de la Torá, para que se ajuste a ellos. A esto alude el dicho del Zohar El Santo, bendito sea, fijó Su mirada en la Torá y creó el mundo. Por lo tanto, si el mundo y su naturaleza fueron creados para ajustarse a las demandas de la Torá, es imposible que estén en conflicto con éstas o que representen un impedimento para el cumplimiento de alguno de los 613 preceptos contenidos en ella.

Se publica en ocasión de Shabat Parshat Vaietzé Volumen I / BERESHIT (53) Parshat Vaietzé

Se publica en ocasión de Shabat Parshat Vaietzé Volumen I / BERESHIT (53) Parshat Vaietzé Se publica en ocasión de Shabat Parshat Vaietzé 5768 Volumen I / BERESHIT (53) Parshat Vaietzé Bsd. En ocasión de Shabat Parshat Vaitzé publicamos la segunda parte de la Sijá correspondiente a Parshat

Más detalles

Se publica en ocasión de Shabat Parshat Ajarei-Kedoshím Volumen III / VAIKRA (116) Kedoshím

Se publica en ocasión de Shabat Parshat Ajarei-Kedoshím Volumen III / VAIKRA (116) Kedoshím Se publica en ocasión de Shabat Parshat Ajarei-Kedoshím 5769 Volumen III / VAIKRA (116) Kedoshím Bsd. En ocasión de Shabat Parshat Ajarei-Kedoshím, publicamos la cuarta parte de la Sijá correspondiente

Más detalles

Se publica en ocasión de Shabat Parshat Vaishaj Volumen III / BERESHIT (98) 19 de Kislev

Se publica en ocasión de Shabat Parshat Vaishaj Volumen III / BERESHIT (98) 19 de Kislev Se publica en ocasión de Shabat Parshat Vaishaj 5769 Volumen III / BERESHIT (98) 19 de Kislev Bsd. En ocasión de Shabat Parshat Vaishlaj publicamos la primera parte de la Sijá correspondiente a Iud Tet

Más detalles

Volumen II / BAMIDBAR (87) Parshat Pinjás Tamuz

Volumen II / BAMIDBAR (87) Parshat Pinjás Tamuz Volumen II / BAMIDBAR (87) Parshat Pinjás - 12-13 Tamuz Se publica en ocasión de Shabat Parshat Pinjás y del 12-13 de Tamuz 5768 Bsd. En ocasión de Shabat Parshat Pinjás y del 12-13 de Tamuz publicamos

Más detalles

Se publica en ocasión de Rosh Hashaná Volumen II / Devarím (47) Rosh Hashaná

Se publica en ocasión de Rosh Hashaná Volumen II / Devarím (47) Rosh Hashaná Se publica en ocasión de Rosh Hashaná 5768 Volumen II / Devarím (47) Rosh Hashaná Bsd. En ocasión de Rosh HaShaná publicamos parte de la Sijá correspondiente Rosh HaShaná del Volumen II de Likutei Sijot.

Más detalles

Se publica en ocasión de Shabat Parshat Vaiejí Volumen I / BERESHIT (12) Parshat Vaiejí

Se publica en ocasión de Shabat Parshat Vaiejí Volumen I / BERESHIT (12) Parshat Vaiejí Se publica en ocasión de Shabat Parshat Vaiejí 5767 Volumen I / BERESHIT (12) Parshat Vaiejí Bsd. En ocasión de Shabat Parshat Vaiejí publicamos parte de la Sijá correspondiente a la Sección Vaiejí, del

Más detalles

Se publica en ocasión de Shabat Parshat Ajarei - Kedoshím. Volumen I / VAIKRA (27) Parshat Ajarei

Se publica en ocasión de Shabat Parshat Ajarei - Kedoshím. Volumen I / VAIKRA (27) Parshat Ajarei Se publica en ocasión de Shabat Parshat Ajarei - Kedoshím Volumen I / VAIKRA (27) Parshat Ajarei Bsd. En ocasión de Shabat Parshat Ajarei - Kedoshím publicamos la Sijá correspondiente a la Sección Ajarei,

Más detalles

Se publica en ocasión de Shabat Parshat Tetzavé Volumen I / SHEMOT (20) Parshat Tetzavé

Se publica en ocasión de Shabat Parshat Tetzavé Volumen I / SHEMOT (20) Parshat Tetzavé Se publica en ocasión de Shabat Parshat Tetzavé 5767 Volumen I / SHEMOT (20) Parshat Tetzavé Bsd. En ocasión de Shabat Parshat Tetzave publicamos la primera parte de la Sijá correspondiente a Parshat Tetzave

Más detalles

Se publica en ocasión de Shabat Parshat Devarím Volumen II / DEVARIM (90) Parshat Devarím

Se publica en ocasión de Shabat Parshat Devarím Volumen II / DEVARIM (90) Parshat Devarím Se publica en ocasión de Shabat Parshat Devarím 5768 Volumen II / DEVARIM (90) Parshat Devarím Bsd. En ocasión de Shabat Parshat Devarím publicamos la tercera parte de la Sijá correspondiente a Parshat

Más detalles

El Mes de Sivan Los Tres Adjetivos de la Torá

El Mes de Sivan Los Tres Adjetivos de la Torá El Mes de Sivan Los Tres Adjetivos de la Torá Explica jasidut que la Torá es descripta por medio de tres adjetivos esenciales: la Torá de la verdad, la Torá de la bondad y la Torá de la vida. Este fenómeno

Más detalles

Catalogo de libros a la venta en el Beit Jabad Zona Oeste.

Catalogo de libros a la venta en el Beit Jabad Zona Oeste. Catalogo de libros a la venta en el Beit Jabad Zona Oeste. Cuentos Jasídicos del Holocausto Arg$64.00 Una obra con testimonios reales que, por las condiciones que les dieron nacimiento, constituyen mordaces

Más detalles

Se publica en ocasión de Shabat Parshat Mishpatím Volumen I / SHEMOT (64) Parshat Mishpatím

Se publica en ocasión de Shabat Parshat Mishpatím Volumen I / SHEMOT (64) Parshat Mishpatím Se publica en ocasión de Shabat Parshat Mishpatím 5768 Volumen I / SHEMOT (64) Parshat Mishpatím Bsd. En ocasión de Shabat Parshat Mishpatím publicamos la segunda parte de la Sijá correspondiente a Parshat

Más detalles

Educación del niño. TANIA para todos

Educación del niño. TANIA para todos TANIA para todos Educación del niño Comenzamos la segunda parte del Tania! Esta parte se llama Portal de la unicidad de Di-s y la fe (Shaar haijud vehaemuná) y habla sobre que Hashem 2 es lo único que

Más detalles

םולשםידלי COMUNIDAD INTERNACIONAL VISION ISRAEL PARASHA PARA NIÑOS LEAMOS TORAH. Bereshit bara Elohim et ha shamayim ve'et ha'arets.

םולשםידלי COMUNIDAD INTERNACIONAL VISION ISRAEL PARASHA PARA NIÑOS LEAMOS TORAH. Bereshit bara Elohim et ha shamayim ve'et ha'arets. COMUNIDAD INTERNACIONAL VISION ISRAEL PARASHA PARA NIÑOS SEFER BERESHIT םולשםידלי LEAMOS TORAH BERESHIT 1; 1 Bereshit bara Elohim et ha shamayim ve'et ha'arets. En el principio creó El Eterno los cielos

Más detalles

CREENCIAS JUDÍAS FUNDAMENTALES

CREENCIAS JUDÍAS FUNDAMENTALES CREENCIAS JUDÍAS FUNDAMENTALES En qué creen los judíos? El Rambam, un gran rabino y filósofo judío, resumió la fe judía en 13 principios. Da inicio a cada uno de ellos con las palabras Aní Maamín: Yo creo.

Más detalles

Se publica en ocasión de Shabat Parshat Vaerá. Volumen I / SHEMOT (14) Parshat Vaerá

Se publica en ocasión de Shabat Parshat Vaerá. Volumen I / SHEMOT (14) Parshat Vaerá Se publica en ocasión de Shabat Parshat Vaerá Volumen I / SHEMOT (14) Parshat Vaerá Bsd. En ocasión de Shabat Parshat Vaerá publicamos parte de la Sijá correspondiente a la Sección Vaerá, del Volumen I

Más detalles

Yo La Rectificación del Iesod

Yo La Rectificación del Iesod B H INSTITUTO GAL EINAI DE ISRAEL Centro de Difusión de Cabalá y Jasidismo del Rabino Itzjak Ginsburgh shlita LAS RECÁMARAS DEL REY HEIJALOT 37 LA RECÁMARA DEL JASIDUT Yo La Rectificación del Iesod Tres

Más detalles

Se publica en ocasión de Shabat Parshat Balak 5768. Volumen II / BAMIDBAR (86) Parshat Balak

Se publica en ocasión de Shabat Parshat Balak 5768. Volumen II / BAMIDBAR (86) Parshat Balak Se publica en ocasión de Shabat Parshat Balak 5768 Volumen II / BAMIDBAR (86) Parshat Balak Bsd. En ocasión de Shabat Parshat Balak publicamos la primera parte de la Sijá correspondiente a Balak del Volumen

Más detalles

Se publica en ocasión de Shabat Parshat Koraj 5768. Volumen II / BAMIDBAR (84) Parshat Koraj

Se publica en ocasión de Shabat Parshat Koraj 5768. Volumen II / BAMIDBAR (84) Parshat Koraj Se publica en ocasión de Shabat Parshat Koraj 5768 Volumen II / BAMIDBAR (84) Parshat Koraj Bsd. En ocasión de Shabat Parshat Koraj publicamos la primera parte de la Sijá correspondiente a Koraj del Volumen

Más detalles

ikva Yeladim Esperanza para los niños Tarea 1 Responde las preguntas de acuerdo a la Torá y de acuerdo a las explicaciones que se dieron en la clase.

ikva Yeladim Esperanza para los niños Tarea 1 Responde las preguntas de acuerdo a la Torá y de acuerdo a las explicaciones que se dieron en la clase. T ikva Yeladim Esperanza para los niños Shiur 12 Clase 12 Avram Avinu Parte 3 / Tareas Tarea 1 Responde las preguntas de acuerdo a la Torá y de acuerdo a las explicaciones que se dieron en la clase. 1

Más detalles

Parashá Miketz Bereshit (Génesis) 41:1-44:17 Temas de la Parashá Nuestra parashá habla sobre los siguientes temas: Primera aliá (41:1-14) Los sueños

Parashá Miketz Bereshit (Génesis) 41:1-44:17 Temas de la Parashá Nuestra parashá habla sobre los siguientes temas: Primera aliá (41:1-14) Los sueños 1 Parashá Miketz Bereshit (Génesis) 41:1-44:17 Temas de la Parashá Nuestra parashá habla sobre los siguientes temas: Primera aliá (41:1-14) Los sueños del Faraón. Segunda aliá (41:15-38) Iosef le interpreta

Más detalles

Sábado. Domingo. Aprende. Comienza a aprender el versículo para memorizar. Ora. Pide a Dios que te ayude a vivir en paz con tus hermanos.

Sábado. Domingo. Aprende. Comienza a aprender el versículo para memorizar. Ora. Pide a Dios que te ayude a vivir en paz con tus hermanos. LECCIÓN Hermanos en disputa Sábado Realiza la actividad de la pág. 25. Mira las noticias cualquier noche y probablemente escucharás historias acerca de Oriente Medio. Este conflicto no es nuevo. La gente

Más detalles

La Esencia del Nombre RABÍ AHARÓN SHLEZINGER

La Esencia del Nombre RABÍ AHARÓN SHLEZINGER La Esencia del Nombre RABÍ AHARÓN SHLEZINGER ÍNDICE I La esencia de los nombres propios Pág. 5 II Las letras de la creación Pág. 11 III Las propiedades de las letras Pág. 14 IV Detalles puntuales de las

Más detalles

Visión y Temor ואירה -ראיה Reiá VeIrá La palabra reé, א ה','ר mira, en forma imperativa, se halla en la Torá 15 veces, con la guematria del Nombre de

Visión y Temor ואירה -ראיה Reiá VeIrá La palabra reé, א ה','ר mira, en forma imperativa, se halla en la Torá 15 veces, con la guematria del Nombre de MEDITACIONES PARA EL MES DE ELUL Y PARASHAT REE- MIRA Visión y Temor ואירה -ראיה Reiá VeIrá La palabra reé, א ה','ר mira, en forma imperativa, se halla en la Torá 15 veces, con la guematria del Nombre

Más detalles

mixn`nd xtq Séfer HaMaamarím Selección de Discursos Jasídicos de los Rebes de Jabad

mixn`nd xtq Séfer HaMaamarím Selección de Discursos Jasídicos de los Rebes de Jabad mixn`nd xtq Séfer HaMaamarím Selección de Discursos Jasídicos de los Rebes de Jabad Traducción: Rabino Natán Grunblatt Diagramación: CompuKehot Diseño de Tapa: Magalí Schuster de Rabinovich 2013 by Editorial

Más detalles

Rabi Menajem Mendel Schneerson. Rebe de Lubavich

Rabi Menajem Mendel Schneerson. Rebe de Lubavich DVAR MALJUT Perasha Jaie Sarah de Rabi Menajem Mendel Schneerson. Rebe de Lubavich -sobre el significado de ser un enviado de D s- Agudaat Shmuel agudaatshmuel@hotmail.com / Facebook: agudaat shmuel 1

Más detalles

INSTITUTO GAL EINAI DE ISRAEL

INSTITUTO GAL EINAI DE ISRAEL B H INSTITUTO GAL EINAI DE ISRAEL Centro de Difusión de Cabalá y Jasidismo del Rabino Itzjak Ginsburgh shlita LA UNIVERSIDAD DE LA TORÁ ESCUELA DE PSICOLOGÍA TORAT HANEFESH La Academia de los Justos (Abierta

Más detalles

Notas: 1) El Maamar Bati Legani 5710 se encuentra traducido al castellano y ya fue publicado varias veces, también en Discursos Jasídicos de Kehot

Notas: 1) El Maamar Bati Legani 5710 se encuentra traducido al castellano y ya fue publicado varias veces, también en Discursos Jasídicos de Kehot * * * Discurso BATI LEGANI 5738 de Rabi Menajem Mendel Schneerson Rebe de Lubavitch -sobre el significado de las letras Hei y Kuf -la importancia de la acción concreta por sobre la palabra y el pensamiento.

Más detalles

1. CICLO: 2. COMPOSICIÓN DE LA CÁTEDRA: 3. EJE/ÁREA EN QUE SE ENCUENTRA LA MATERIA/SEMINARIO DENTRO DE LA CARRERA:

1. CICLO: 2. COMPOSICIÓN DE LA CÁTEDRA: 3. EJE/ÁREA EN QUE SE ENCUENTRA LA MATERIA/SEMINARIO DENTRO DE LA CARRERA: UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Escuela de Estudios Orientales Rev. Padre Ismael Quiles S.J LICENCIATURA EN ESTUDIOS ORIENTALES (Carrera) PROGRAMA ACTIVIDAD CURRICULAR: 76- Literatura Clásica Hebrea Rabino Dr.

Más detalles

Las Leyes Noajidas Lección Veintiseis

Las Leyes Noajidas Lección Veintiseis Las Leyes Noajidas Lección Veintiseis Escrito por HaRav Avraham Chaim Bloomenstiel Traducción y Edición HaRav Naftali Espinoza Instituto B nei Noaj 2014 de la Yeshiva Pirjei Shoshanim Esta lección no puede

Más detalles

TOLDOT 5774 "LA DESCENDENCIA DE ITZJAK

TOLDOT 5774 LA DESCENDENCIA DE ITZJAK Instituto Gal Einai La Dimensión Interior B H MEDITACIÓN SOBRE LA PARASHÁ DE LA SEMANA TOLDOT 5774 "LA DESCENDENCIA DE ITZJAK INOCENTE PERO NO TONTO De la clase para mujeres del 20 de Jeshvan 5774, Kfar

Más detalles

Panorama. Jocabed Primer Día

Panorama. Jocabed Primer Día Jocabed Jocabed Primer Día Panorama La lección de esta semana se centra en una mujer cuyo nombre aparece en la Biblia solamente dos veces y sin embargo, ocupa un lugar prominente en la historia judía.

Más detalles

Cuando todo comenzó (Génesis 2:1-3; 3:15-17; 12:1-3; 26:1-3; 32:24-30; 50:24-26) 5 de enero de 2016

Cuando todo comenzó (Génesis 2:1-3; 3:15-17; 12:1-3; 26:1-3; 32:24-30; 50:24-26) 5 de enero de 2016 Unidad 1: El origen del universo Estudio 1: Cuando todo comenzó (Génesis 2:1-3; 3:15-17; 12:1-3; 26:1-3; 32:24-30; 50:24-26) 5 de enero de 2016 Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla La Biblia Libro por

Más detalles

Se publica en ocasión de Shabat Parshat Shoftím Volumen II / DEVARIM (94) Parshat Shoftím

Se publica en ocasión de Shabat Parshat Shoftím Volumen II / DEVARIM (94) Parshat Shoftím Se publica en ocasión de Shabat Parshat Shoftím 5768 Volumen II / DEVARIM (94) Parshat Shoftím Bsd. En ocasión de Shabat Parshat Shoftím publicamos la Sijá correspondiente a Parshat Shoftím del Volumen

Más detalles

Vida Gozosa LAS MUJERES DE LA BIBLIA EVA

Vida Gozosa LAS MUJERES DE LA BIBLIA EVA Estudios Bíblicos Vida Gozosa LAS MUJERES DE LA BIBLIA EVA Lección 1 PRIMER DIA: Introducción y Análisis General 1. En las siguientes semanas, estaremos estudiando algunas mujeres de la Biblia. Las vidas

Más detalles

El 11 de Nisán marca el nacimiento de Rabí Menajem Mendel

El 11 de Nisán marca el nacimiento de Rabí Menajem Mendel Campaña JNET GIMMEL de TAMMUZ estudio LEARNING de Iud ALef CAMPAIGN nisán 21 Iud alef Nisán Campaña de estudio El 11 de Nisán marca el nacimiento de Rabí Menajem Mendel Schneerson, más conocido como el

Más detalles

Tópicos del Pensamiento Judío

Tópicos del Pensamiento Judío Tópicos del Pensamiento Judío Contener las Luces Cuando el pueblo judío todo estuvo de pie bajo el monte Sinaí para recibir la Torá, experimentaron un milagro mayor que el éxodo de Egipto y las Diez Plagas

Más detalles

INSTITUTO GAL EINAI DE ISRAEL

INSTITUTO GAL EINAI DE ISRAEL B H INSTITUTO GAL EINAI DE ISRAEL Centro de Difusión de Cabalá y Jasidismo del Rabino Itzjak Ginsburgh shlita HEIJALOT 58 - HEIJAL HAJASIDUT - LA RECAMARA DEL JASIDUT PURIM Y SABER EL FUTURO Es conveniente

Más detalles

CLASES DE CABALA 2 Misticismo Judio. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

CLASES DE CABALA 2 Misticismo Judio. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York Misticismo Judio Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York Para comprender qué es y qué no es Cabalá, debemos conocer primero principios básicos de Toráh. Para una mejor comprensión de

Más detalles

PENTATEUCO: Secciones parte 2.

PENTATEUCO: Secciones parte 2. PENTATEUCO: Secciones parte 2. TEXTO BÍBLICO BASE: Génesis 12:1-3 Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Y haré de

Más detalles

(En la corriente) Maravillosas palabras dichas en Shabát para la Parashát Jayei Sará Por el Rav y Tzadík, Mohorosh Shlit"a

(En la corriente) Maravillosas palabras dichas en Shabát para la Parashát Jayei Sará Por el Rav y Tzadík, Mohorosh Shlita Composición Toj HaNajal (En la corriente) Maravillosas palabras dichas en Shabát para la Parashát Jayei Sará 5767 Por el Rav y Tzadík, Mohorosh Shlit"a Compuestas e Imprimidas Jodesh Jeshvan 5771 Noche

Más detalles

קובץ לימוד MAAMAR BATI LEGANI 5710

קובץ לימוד MAAMAR BATI LEGANI 5710 קובץ לימוד MAAMAR BATI LEGANI 5710 CAMPAÑA DE ESTUDIO DE IUD SHVAT Estudiá el material que se encuentra dentro del cuadernillo para ingresar a los sorteos. Ver detalles en el interior. C a m p a ñ a d

Más detalles

1er y 2do Libros de Crónicas

1er y 2do Libros de Crónicas 1er y 2do Libros de Crónicas. recibirás sabiduría y conocimiento, y además te daré riquezas, bienes y gloria, como nunca antes tuvieron los reyes que te antecedieron, ni tendrán los reyes que te sucedan"!

Más detalles

CABALÁ Y VIDA MODERNA LA TIERRA DE ISRAEL MOVIMIENTO DEREJ JAIM

CABALÁ Y VIDA MODERNA LA TIERRA DE ISRAEL MOVIMIENTO DEREJ JAIM CABALÁ Y VIDA MODERNA LA TIERRA DE ISRAEL MOVIMIENTO DEREJ JAIM HILULÁ RABI MENAJEM MENDEL DE VITEBSK Hitvaadut con el Rabino Itzjak Ginsburgh, Tiberia - 1 de Iiar 5773 Se entonó: Lejatjila Hariver del

Más detalles

De las Sijot de Iud (10 de) Shevat y del 14 de Shevat Acerca de la característica que distingue al Moshé de nuestra generación.

De las Sijot de Iud (10 de) Shevat y del 14 de Shevat Acerca de la característica que distingue al Moshé de nuestra generación. De las Sijot de Iud (10 de) Shevat 5714 1954 y del 14 de Shevat 5710 1950 Acerca de la característica que distingue al Moshé de nuestra generación. Y relatos de la niñez y juventud del Rebe anterior Bsd.

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

Presentación 5. Primer trimestre - El origen de todas las cosas según Génesis

Presentación 5. Primer trimestre - El origen de todas las cosas según Génesis Contenido Presentación 5 Primer trimestre - El origen de todas las cosas según Génesis Lección 1 El relato de la creación 6 Lección 2 La caída del hombre y sus consecuencias 8 Lección 3 El hombre de Dios

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

PARASHAT JAIEI SARÁ 5772 "La Vida de Sará

PARASHAT JAIEI SARÁ 5772 La Vida de Sará VIDEO MEDITACIÓN DE LA SEMANA PARASHAT JAIEI SARÁ 5772 "La Vida de Sará 1. VEN, BENDITO DE DIOS EL CASAMENTERO 21 de Jeshvan 5772 - Kfar Jabad ISRAEL 18 de Noviembre 2011 En la Parashat jaiei Sará, La

Más detalles

Galilea no era Judea, la ciudad de Jerusalén quedaba lejos, por consiguiente la vida religiosa no giraba en torno al templos y sus sacrificios.

Galilea no era Judea, la ciudad de Jerusalén quedaba lejos, por consiguiente la vida religiosa no giraba en torno al templos y sus sacrificios. EL AMBIENTE RELIGIOSO Galilea no era Judea, la ciudad de Jerusalén quedaba lejos, por consiguiente la vida religiosa no giraba en torno al templos y sus sacrificios. La fe que se vivía en Nazaret era bastante

Más detalles

Abraham, Cuenta sus Bendiciones. Felipe Santos, SDB

Abraham, Cuenta sus Bendiciones. Felipe Santos, SDB Abraham, Cuenta sus Bendiciones Felipe Santos, SDB Cuando Dios llamó a Abraham en Génesis 12,:1-3, el recibió varias promesas. El elemento final de estas bendiciones es encontrado en estas palabras; "y

Más detalles

QUIEN ES LA VIRGEN MARIA

QUIEN ES LA VIRGEN MARIA QUIEN ES LA VIRGEN MARIA Joaquín y Ana se sentían muy orgullosos de su nueva hija. Le pusieron el nombre de María que significa, incienso real. Joaquín y Ana sabían que María era un regalo de Dios. Días

Más detalles

CADA MITZVÁ TIENE SU PRECIO

CADA MITZVÁ TIENE SU PRECIO SECRETOS DEL ZOHAR: MATOK MIDVASH CADA MITZVÁ TIENE SU PRECIO CLASE 29: TRUMÁ ZOHAR, Shemot 128ab El Zohar enseña que hay que dar de nosotros mismos al dar a Di-s. "Habla a los hijos de Israel, y tomarán

Más detalles

La carta a los Hebreos

La carta a los Hebreos La carta a los Hebreos Nueve estudios Bíblicos por Lawrence C. Trotter N. Superior a los Profetas a y a los Ángeles Hebreos 1 y 2 1. Qué sabes acerca de los ángeles? 2. De qué maneras se comunicó Dios

Más detalles

José Young Ediciones Crecimiento Cristiano

José Young Ediciones Crecimiento Cristiano Primera Tesalonicenses José Young Ediciones Crecimiento Cristiano 2007 Ediciones Crecimiento Cristiano Córdoba 419 5903 Villa Nueva, Cba. Argentina Tel: +54 (353) 491-2450 Cel/WhatsApp: +54 (353) 481-0724

Más detalles

Composición. Toj HaNajal. (En la corriente) Maravillosas palabras dichas en Shabát. para la Parashát Devarim Por el Rav y Tzadík,

Composición. Toj HaNajal. (En la corriente) Maravillosas palabras dichas en Shabát. para la Parashát Devarim Por el Rav y Tzadík, Composición Toj HaNajal (En la corriente) Maravillosas palabras dichas en Shabát para la Parashát Devarim 5771 Por el Rav y Tzadík, Mohorosh Shlit a Compuestas e Imprentas Jodesh Menajem Av 5772 Noche

Más detalles

Composición. Toj HaNajal. (En la corriente) Maravillosas palabras dichas en Shabát. para la Parashát Bereshit Por el Rav y Tzadík,

Composición. Toj HaNajal. (En la corriente) Maravillosas palabras dichas en Shabát. para la Parashát Bereshit Por el Rav y Tzadík, Composición Toj HaNajal (En la corriente) Maravillosas palabras dichas en Shabát para la Parashát Bereshit 5771 Por el Rav y Tzadík, Mohorosh Shlit a Compuestas e Imprentas Jodesh Tishrei 5773 Noche de

Más detalles

Biblia para Niños presenta. Jeremías, Hombre de Lágrimas

Biblia para Niños presenta. Jeremías, Hombre de Lágrimas Biblia para Niños presenta Jeremías, Hombre de Lágrimas Escrito por: Edward Hughes Ilustrado por: Jonathan Hay Adaptado por: Mary-Anne S. Traducido por: Debbie Gibbons Producido por: Bible for Children

Más detalles

Recursos Escuela Sabática

Recursos Escuela Sabática ORÍGENES L. James Gibson Orígenes L. James Gibson Título del original: Origins, Pacific Press Publishing Association, Nampa, ID, E.U.A., 2012. Dirección: Rolando Itín Traducción: Rolando Itín Diseño: Nelson

Más detalles

EL PROFETA ABDÍAS Y LAS DIEZ TRIBUS PERDIDAS EN FRANCIA Y BRETAÑA.

EL PROFETA ABDÍAS Y LAS DIEZ TRIBUS PERDIDAS EN FRANCIA Y BRETAÑA. EL PROFETA ABDÍAS Y LAS DIEZ TRIBUS PERDIDAS EN FRANCIA Y BRETAÑA. Por el Hermano Moshe YOSEPH KONIUCHOWSKY ABDÍAS DICE: "Y los cautivos de este ejército de los hijos de Israel poseerán lo de los cananeos

Más detalles

Dos Mensajes para Rosh Hashaná

Dos Mensajes para Rosh Hashaná Dos Mensajes para Rosh Hashaná del Rebe de Lubavitch Rabi Menajem M. Schneerson Editado en castellano para Rosh Hashaná 5779 (2018) MENSAJE DEL REBE DE LUBAVITCH A LA JUDEIDAD MUNDIAL EDITADO EN OCASIÓN

Más detalles

SIDUR. TEHILAT HASHEM NUSAJ HAARÍ ZAL con instrucciones en español.

SIDUR. TEHILAT HASHEM NUSAJ HAARÍ ZAL con instrucciones en español. SIDUR TEHILAT HASHEM NUSAJ HAARÍ ZAL con instrucciones en español 2015 by Editorial Kehot Lubavitch Sudamericana Agüero 1092 (1171) Buenos Aires, Argentina Tel: (54-11) 4963-7171 / Internacional: (718)

Más detalles

Análisis de la Pregunta:

Análisis de la Pregunta: Análisis de la Pregunta: Por qué los Judíos no creen en Jesús? MAOR BA-OLAM Centro de Estudio Virtual Avdiel Ben Oved CONTENIDO - Introducción - Quiénes son los judíos en la pregunta? - Quién es Jesús

Más detalles

Discursos Jasídicos Séfer HaMaamarím mixn`nd xtq Selección de de los Rebes de Jabad Discursos Jasídicos Editorial Kehot

Discursos Jasídicos Séfer HaMaamarím mixn`nd xtq Selección de de los Rebes de Jabad Discursos Jasídicos Editorial Kehot mixn`nd xtq Séfer HaMaamarím Selección de Discursos Jasídicos de los Rebes de Jabad Traducción: Rabino Natán Grunblatt Diagramación: CompuKehot Diseño de Tapa: Magalí Schuster de Rabinovich 2013 by Editorial

Más detalles

Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos:

Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos: Lección 1 para el 2 de abril de 2016 Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos: Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos: A Jesús como el Mesías, el Hijo de David. Una genealogía que pasa

Más detalles

Lección III-6 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 175 El Espíritu Santo

Lección III-6 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 175 El Espíritu Santo Lección III-6 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 175 INTRODUCCIÓN: Uno de los temas más destacados en la Biblia es el Espíritu Santo. Tiene un rol importante en las páginas

Más detalles

NUMEROS NUMEROS1: 1. Lección 4. CONOCE TU BIBLIA! Parte II

NUMEROS NUMEROS1: 1. Lección 4. CONOCE TU BIBLIA! Parte II NUMEROS CONOCE TU BIBLIA! Parte II NUMEROS1: 1 Lección 4 V.B. La Biblia nos enseña que nuestra devoción a Dios debe ser una actitud y no una actividad. V.B.A. Como hijos de Dios debemos mostrar una actitud

Más detalles

LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA

LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA Cipecar - Centro de iniciativas de pastoral de espiritualidad LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA Lecturas: Génesis 3, 9-15. 20; Salmo 97, 1-4; Efesios 1, 3-6. 11-12; Evangelio: Lucas 1, 26-38 En aquel tiempo,

Más detalles

Calendario Comunitario

Calendario Comunitario Calendario Comunitario 0 0 / Que sea Su voluntad que tengamos un año bueno y dulce Majzor de Rosh HaShaná Beit Jabad La Plata Calle nº / En eterno recuerdo de Alegre Diamante Buzali y Rubén Wengierko Sara,

Más detalles

MI HIJO MI SALVADOR Lección 2 LA VISITA DEL ANGEL A MARIA

MI HIJO MI SALVADOR Lección 2 LA VISITA DEL ANGEL A MARIA MI HIJO MI SALVADOR Lección 2 LA VISITA DEL ANGEL A MARIA PREGUNTAS DE REPASO 1. En la Biblia la visita del ángel a María es la vez que se introduce a María, y notamos que su introducción no es tan enfocada

Más detalles

Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos:

Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos: Lección 1 para el 2 de abril de 2016 Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos: Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos: A Jesús como el Mesías, el Hijo de David. Una genealogía que pasa

Más detalles

El Llamamiento de Abram

El Llamamiento de Abram Congregacion Mesianica Parashat ( ל ל LEJ LEJA -Vete por ti mismo.) Genesis 12;1-17;27. Isaias 40;27-41;16. Rom 4;1-25. Hebreos 11;8-12. Gen 12;1-3. Y el Señor dijo a Abram: Vete de tu tierra, de entre

Más detalles

Biblia para Niños presenta. El Comienzo de la Tristeza del Hombre

Biblia para Niños presenta. El Comienzo de la Tristeza del Hombre Biblia para Niños presenta El Comienzo de la Tristeza del Hombre Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustrado por: Byron Unger y Lazarus Adaptado por: M. Maillot y Tammy S. Traducido por: Debbie Gibbons Producido

Más detalles

El Comienzo de la Tristeza del Hombre

El Comienzo de la Tristeza del Hombre Biblia para Niños presenta El Comienzo de la Tristeza del Hombre Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustradopor:Byron Unger y Lazarus Adaptado por: M. Maillot y Tammy S. Traducido por: Debbie Gibbons Producido

Más detalles

Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu,

Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, 08 Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo (Apocalipsis 14:6) El mensaje del primer

Más detalles

Jeremías, Hombre de Lágrimas

Jeremías, Hombre de Lágrimas Biblia para Niños presenta Jeremías, Hombre de Lágrimas Escrito por: Edward Hughes Ilustradopor:Jonathan Hay Adaptado por: Mary-Anne S. Traducido por: Debbie Gibbons Producido por: Bible for Children www.m1914.org

Más detalles

Hageo 2: Comparte de que manera especifica te ministró la lección o el estudio de la semana anterior en Hageo 1:1-15.

Hageo 2: Comparte de que manera especifica te ministró la lección o el estudio de la semana anterior en Hageo 1:1-15. Estudios Bíblicos Vida Gozosa Hageo 2:1-23 Lección 3 PRIMER DÍA: Repaso y Análisis General 1. Comparte de que manera especifica te ministró la lección o el estudio de la semana anterior en Hageo 1:1-15.

Más detalles

Editado en ocasión de Pesaj 5774 (2014)

Editado en ocasión de Pesaj 5774 (2014) Editado en ocasión de Pesaj 5774 (2014) Baruj Hashem, Rosh Jodesh Nisán, 5733 Brooklyn, N.Y. TRADUCCIÓN LIBRE A los hijos e hijas del Pueblo de Israel, dondequiera se encuentren, Hashem está sobre ellos

Más detalles

CONEXIÓN CON EL TZADIK

CONEXIÓN CON EL TZADIK CONEXIÓN CON EL TZADIK La relación entre el judío y el Tzadik es un elemento fundamental en el judaísmo. Cuando nuestros antepasadospresenciaron la entrega de la Torá en el Monte Sinai, escucharon el primer

Más detalles

En cada uno de los evangelios podemos ver evidencias del gran ministerio de Juan el Bautista.

En cada uno de los evangelios podemos ver evidencias del gran ministerio de Juan el Bautista. ESTUDIO BÍBLICO DEL EVANGELIO DE JUAN Juan 3:22-36 "Jesús y el Bautista - parte 2" 1. Introducción. Juan el Bautista fue uno de los personajes más importantes, no hay duda de eso. Encontramos evidencias

Más detalles

Esdras. Conoce tu Biblia

Esdras. Conoce tu Biblia Lección 7 Marzo 04 Esdras Conoce tu Biblia Pasaje bíblico Para que ofrezcan sacrificios agradables al Dios del cielo y oren por la vida del rey y por sus hijos. Esdras 6:10 Intro La tradición judía le

Más detalles

Se publica en ocasión de Shabat Parshat Shemot 5769. Volumen III / BERESHIT (103) Shemot

Se publica en ocasión de Shabat Parshat Shemot 5769. Volumen III / BERESHIT (103) Shemot Se publica en ocasión de Shabat Parshat Shemot 5769 Volumen III / BERESHIT (103) Shemot Bsd. En ocasión de Shabat Parshat Shemot publicamos la primera parte de la Sijá correspondiente a Parshat Shemot

Más detalles

Cábala y reencarnación Manuales básicos de la Cábala Un saber que al comienzo fue secreto Centros energéticos y Cábala Cábala y Tarot El nombre

Cábala y reencarnación Manuales básicos de la Cábala Un saber que al comienzo fue secreto Centros energéticos y Cábala Cábala y Tarot El nombre Table of Contents Prólogo Primera parte El misterioso lenguaje de la Cábala Capítulo 1 La cábala: una cosmovisión Sobre la divinidad Sobre lo que existe Sobre el Hombre Sobre la Palabra Revelada La Magia

Más detalles

GUÍA DE LECTURA DEL ZÓHAR

GUÍA DE LECTURA DEL ZÓHAR GUÍA DE LECTURA DEL ZÓHAR 0-0 GUÍA DE LECTURA DEL ZÓHAR 0-0 EL PROPÓSITO ESENCIAL DE LEER Y ESCANEAR EL ZÓHAR ES RESTAURAR TANTO NUESTRAS VIDAS COMO EL UNIVERSO A SU ESTADO DE BALANCE NATURAL. Aún en la

Más detalles

La vida y obra del Señor Jesucristo (Parte I)

La vida y obra del Señor Jesucristo (Parte I) La vida y obra del Señor Jesucristo (Parte I) (Una mirada general a la vida de Jesucristo) En este libro manual encontrara respuesta a preguntas que han estado en la mente de la humanidad siglos y para

Más detalles

Lección Cómo se llamó la gente de Judá que regresó a Jerusalén? -Los judíos.

Lección Cómo se llamó la gente de Judá que regresó a Jerusalén? -Los judíos. Lección 43 1. Cómo Dios castigó a las diez tribus de Israel? -Dios envió a los asirios a conquistar las diez tribus de Israel, y los asirios los hicieron sus esclavos. 2. Después que Dios castigó las diez

Más detalles

VIDEO MENSAJE PARASHÁ VAIGASH 5773 ESTOY ENFERMA DE AMOR

VIDEO MENSAJE PARASHÁ VAIGASH 5773 ESTOY ENFERMA DE AMOR VIDEO MENSAJE PARASHÁ VAIGASH 5773 ESTOY ENFERMA DE AMOR De un shiur del rabino Itzjak Ginsburgh, 7 Tevet 5773 Partzuf de Y se le presentó Iehudá Desde Keter hasta Biná Ahora tenemos que completar el Partzuf.

Más detalles

El Método de Estudio Bíblico Inductivo

El Método de Estudio Bíblico Inductivo El Método M de Estudio Bíblico Inductivo El Método M de Estudio Bíblico Inductivo Que es el Estudio Inductivo? El Estudio Inductivo es la forma de descubrir lo que la Biblia dice, y respetar totalmente

Más detalles

Lección III-8 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 205 Los Dones Espirituales: Parte 2

Lección III-8 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 205 Los Dones Espirituales: Parte 2 Lección III-8 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 205 INTRODUCCIÓN: Como estudiamos en las lecciones anteriores, Dios ha dado a todo el mundo la posibilidad de recibir su Espíritu

Más detalles

Unidad 6: José: : de necesitado a proveedor

Unidad 6: José: : de necesitado a proveedor Unidad 6: José: : de necesitado a proveedor Estudio 21: José es vendido y llevado a Egipto Génesis 37.1 a 38.30 22 de Mayo de 2007 Iglesia Bíblica B Bautista de Aguadilla La Biblia Libro por Libro, CBP

Más detalles

La Niñita Que Vivió Dos Veces

La Niñita Que Vivió Dos Veces Biblia para Niños presenta La Niñita Que Vivió Dos Veces Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustradopor:Janie Forest Adaptado por: Ruth Klassen Traducido por: Debbie Gibbons Producido por: Bible for Children

Más detalles

parasha PARA CADA SHABAT 5778

parasha PARA CADA SHABAT 5778 parasha PARA CADA 5778 NUMERO LECTURAS BRIT HADASHA 1 TISHREI 24 (14/10/2017) MORDEJAI(MARCOS)1:1 AL 45 2 JESHVAN 1 (21/10/2017) ROSH JODESH MORDEJAI(MARCOS)2:1 AL 28 3 JESHVAN 8 (28/10/2017) MORDEJAI(MARCOS)3:1

Más detalles

Biblia para Niños presenta. La Niñita Que Vivió Dos Veces

Biblia para Niños presenta. La Niñita Que Vivió Dos Veces Biblia para Niños presenta La Niñita Que Vivió Dos Veces Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustrado por: Janie Forest Adaptado por: Ruth Klassen Traducido por: Debbie Gibbons Producido por: Bible for Children

Más detalles

SOBRE EL CENÁCULO Referido en el Mensaje del

SOBRE EL CENÁCULO Referido en el Mensaje del 1 Audio del Mensaje de Manuel de Jesús, de 28.08.2017 pasado al texto, SOBRE EL CENÁCULO Referido en el Mensaje del 21.08.2017 28.08.2017 Llamado de Amor y Conversión del Corazón Doloroso e Inmaculado

Más detalles

ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN... 5

ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN... 5 ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN... 5 1. La investigación exegética de Mc 11,27 12,44... 7 1.1 La exégesis según el método histórico-crítico... 8 1.2 La exégesis según los nuevos métodos de análisis literario...

Más detalles

Lectura Pública de Escrituras * Pablo escribe a Timoteo, discípulo pastor. > En tanto que llego, dedícate a la **lectura pública** de

Lectura Pública de Escrituras * Pablo escribe a Timoteo, discípulo pastor. > En tanto que llego, dedícate a la **lectura pública** de # Rey y Salvador 1 Lectura Pública de Escrituras * Pablo escribe a Timoteo, discípulo pastor. > En tanto que llego, dedícate a la **lectura pública** de 2 3 4 las Escrituras, y a enseñar y animar a los

Más detalles

Ésta es la copa de bendición que es alzada después de la comida. La copa de bendición debe reposar en cinco dedos, y no más, así como la rosa reposa s

Ésta es la copa de bendición que es alzada después de la comida. La copa de bendición debe reposar en cinco dedos, y no más, así como la rosa reposa s EL ZOHAR - PROLOGO 1. La Rosa El secreto de la protección espiritual es revelado a través de un discurso abundantemente metafórico dado por Rav Jizkiyá. Rav Jizkiyá explica que las fuerzas espirituales

Más detalles

Biblia para Niños presenta. Jacob el Engañador

Biblia para Niños presenta. Jacob el Engañador Biblia para Niños presenta Jacob el Engañador Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustrado por: M. Maillot y Lazarus Adaptado por: M. Kerr y Sarah S. Traducido por: Melanie Producido por: Bible for Children

Más detalles

Lección # 1. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Lección # 1. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo Lección # 1 La Vida Abundante La Vida de Jesucristo en Usted LA VIDA ABUNDANTE es un curso básico sobre los A-B-C s de la vida Cristiana. Es ideal para los nuevos creyentes y para reforzar los conocimientos

Más detalles

El Comienzo de la Tristeza del Hombre

El Comienzo de la Tristeza del Hombre Biblia para Niños presenta El Comienzo de la Tristeza del Hombre Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustradopor:Byron Unger y Lazarus Adaptado por: M. Maillot y Tammy S. Traducido por: Debbie Gibbons Producido

Más detalles