Repercusiones URGARA // Conflicto en acopio con CONINAGRO y Federación de Acopiadores // 13/03/10

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Repercusiones URGARA // Conflicto en acopio con CONINAGRO y Federación de Acopiadores // 13/03/10"

Transcripción

1 Repercusiones URGARA // Conflicto en acopio con CONINAGRO y Federación de Acopiadores // 13/03/10 índice Repercusiones URGARA // Conflicto en acopio con CONINAGRO y Federación de Acopiadores // 13/03/ índice /12/2010 Ambito Financiero - Nota - Campo - Pag /12/2010 El Cronista Comercial - Nota - Economía & Política - Pag /12/2010 La Nación - Nota - Economía & Negocios - Pag /12/2010 Cronista.com /12/2010 Conciliación Obligatoria.com /12/2010 News Yahoo.com /12/2010 La Política On Line.com /12/2010 La Capital.com /12/2010 Portal Agropecuario.com /12/2010 Noticias Argentinas /12/2010 DyN /12/2010 Terra /12/2010 Abeceb /12/2010 La Nueva Provincia /12/2010 Agro Necochea /12/2010 FyO /12/2010 Agro Sitio /12/2010 Cuenca Rural Página 1 de 29

2 13/12/2010 Ambito Financiero - Nota - Campo - Pag. 13 POR MAL ENCUADRAMIENTO EN PLANTAS. ANTICIPAN CONFLICTOS Crece malestar de los recibidores de granos La Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) expresó ayer su malestar por el mal encuadramiento de trabajadores que prestan servicios en plantas y advirtió a la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Coninagro y a la Federación de Acopiadores su claro objetivo de «incrementar la lucha». El reclamo se centra en la «correcta categorización» de los trabajadores a través de relevamientos e inspecciones en todas aquellas empresas y cooperativas directamente vinculadas a la actividad granaria «en cuyos establecimientos se encuentre trabajando personal que realice tareas encuadradas en las categorías contempladas en nuestro convenio colectivo de trabajo», aseguró el secretario general del gremio, Alfredo Palacio. En total son aproximadamente plantas (entre acopios, terminales portuarias, semilleros y controladores) en situación irregular y el gremio anticipó una época de conflictos. «De no regularizarse esta situación, a partir del inicio de la próxima cosecha profundizaremos nuestra lucha haciendo uso de todos nuestros derechos para normalizar estas irregularidades que atentan caprichosamente contra la integridad y el crecimiento de nuestra organización gremial», sentenció Palacio. Además, la advertencia a dichas entidades fue remitida con copia fiel al Centro de Exportadores de Cereales y a la Cámara de Puertos Privados Comerciales, para que tomen «debido conocimiento», según un comunicado del gremio. En este sentido, Palacio sostuvo que «además de esta expresa advertencia, estamos planteando esta irregularidad a las entidades que representan a las empresas y cooperativas del sector, dentro de la mesa paritaria en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación. También se lo hemos solicitado y advertido por nota con el listado de las empresas observadas, más de 2.000, y apelamos a la representatividad de estas entidades para que arbitren los medios necesarios para informar a las cooperativas y los establecimientos de todo el país la obligatoriedad del correcto encuadre de sus empleados». El sindicalista aseguró que «han hecho saber los serios inconvenientes que nuestro gremio debe afrontar con estas empresas y cooperativas cuyo personal es presionado, perseguido y amenazado con futuros despidos cuando plantean la regularización del encuadre». Y agregó: «La conducta de estos empleadores que directa o indirectamente está dirigida a perturbar, obstruir o menoscabar el desarrollo de las asociaciones profesionales y sus representantes, como también a conculcar derechos que en su consecuencia se les reconocen a nuestros trabajadores, configurando una clara y manifiesta práctica desleal». Ante las dudas que pudieran argumentar las empleadoras en falta respecto de la obligatoriedad del encuadre, el jefe de la URGARA, Alfredo Palacio, les recordó que «con fechas 15 de junio de 1995 y 21 de noviembre de 2006 se han suscripto sendos acuerdos en cumplimiento con la normativa legal vigente, tanto con el Sindicato de Empleados de Comercio como con la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores UATRE, que rigen la materia en discusión». Página 2 de 29

3 Página 3 de 29

4 Página 4 de 29

5 13/12/2010 El Cronista Comercial - Nota - Economía & Política - Pag. 3 Acopiadores alertan con paralizar la cosecha EL CRONISTA Buenos Aires El gremio que agrupa a los recibidores de granos (Urgara) expresó su malestar por el mal encuadramiento de trabajadores que prestan servicios en plantas de acopio, y advirtió a la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) y a la Federación de Acopiadores, que incrementará la lucha para lograr una "correcta categorización". El secretario general de Urgara, Alfredo Palacio, explicó que "el reclamo se centra en la correcta categorización de sus trabajadores a través de relevamientos e inspecciones en todas aquellas empresas y cooperativas directamente vinculadas con la actividad granaria". Palacio indicó mediante un comunicado que están en situación irregular aproximadamente plantas (entre acopios, terminales portuarias, semilleros y controladores) y advirtió de que no regularizarse la situación "a partir del inicio de la próxima cosecha profundizaremos la lucha" con medidas de fuerza. Asimismo, señaló que la advertencia a las entidades fue remitida con copia al Centro de Exportadores de Cereales y la Cámara de Puertos Privados Comerciales, para que tomen "debido conocimiento" y arbitren las medidas necesarias para que cumplan con el "correcto encuadramiento de sus trabajadores". Página 5 de 29

6 13/12/2010 La Nación - Nota - Economía & Negocios - Pag. 3 Síntesis ENCUADRAMIENTO GREMIALRecibidores de granos, en conflictola Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (Urgara) expresó ayer su malestar por lo que califican de mal encuadramiento de trabajadores que prestan servicios en 2000 plantas, y advirtió a la Federación de Acopiadores y a la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) que profundizará la lucha para lograr una correcta categorización. "De no regularizarse esta situación, con el inicio de la próxima cosecha profundizaremos nuestra lucha, haciendo uso de todos nuestros derechos para normalizar estas irregularidades, que atentan caprichosamente contra la integridad y el crecimiento de nuestra organización gremial", señaló el secretario general de Urgara, Alfredo Palacio. Página 6 de 29

7 13/12/2010 Cronista.com Acopiadores alertan con paralizar la cosecha EL CRONISTA Buenos Aires () 03:00 El gremio que agrupa a los recibidores de granos (Urgara) expresó su malestar por el mal encuadramiento de trabajadores que prestan servicios en plantas de acopio, y advirtió a la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) y a la Federación de Acopiadores, que incrementará la lucha para lograr una correcta categorización. El secretario general de Urgara, Alfredo Palacio, explicó que el reclamo se centra en la correcta categorización de sus trabajadores a través de relevamientos e inspecciones en todas aquellas empresas y cooperativas directamente vinculadas con la actividad granaria. Palacio indicó mediante un comunicado que están en situación irregular aproximadamente plantas (entre acopios, terminales portuarias, semilleros y controladores) y advirtió de que no regularizarse la situación a partir del inicio de la próxima cosecha profundizaremos la lucha con medidas de fuerza. Asimismo, señaló que la advertencia a las entidades fue remitida con copia al Centro de Página 7 de 29

8 Exportadores de Cereales y la Cámara de Puertos Privados Comerciales, para que tomen debido conocimiento y arbitren las medidas necesarias para que cumplan con el correcto encuadramiento de sus trabajadores. Página 8 de 29

9 13/12/2010 Conciliación Obligatoria.com Malertar por encuadramiento de trabajadores en dos mil plantas RECIBIDORES DE GRANOS ADVIERTEN CON MEDIDAS DE FUERZA (13 de Diciembre) La Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) expresó su malestar por el mal encuadramiento de trabajadores que prestan servicios en dos mil plantas, y advirtió a la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) y a la Federación de Acopiadores su claro objetivo de "incrementar la lucha". El reclamo se centra en la "correcta categorización" de sus trabajadores, a través de relevamientos e inspecciones en todas aquellas empresas y cooperativas directamente vinculadas con la actividad granaría, "en cuyos establecimientos se encuentren trabajando personal que realice tareas encuadradas en las categorías contempladas en nuestro Convenio Colectivo de Trabajo", aseguró el secretario General de URGARA, Alfredo Palacio. En total son aproximadamente dos mil plantas (entre acopios, terminales portuarias, semilleros y controladores) en situación irregular. "De no regularizarse esta situación, a partir del inicio de la próxima cosecha profundizaremos nuestra lucha haciendo uso de todos nuestros derechos para normalizar estas irregularidades que atentan caprichosamente contra la integridad y crecimiento de nuestra organización gremial", sentenció Palacio. Página 9 de 29

10 13/12/2010 News Yahoo.com ENCUADRAMIENTO GREMIAL Recibidores de granos, en conflicto La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (Urgara) expresó ayer su malestar por lo que califican de mal encuadramiento de trabajadores que prestan servicios en 2000 plantas, y advirtió a la Federación de Acopiadores y a la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) que profundizará la lucha para lograr una correcta categorización. "De no regularizarse esta situación, con el inicio de la próxima cosecha profundizaremos nuestra lucha, haciendo uso de todos nuestros derechos para normalizar estas irregularidades, que atentan caprichosamente contra la integridad y el crecimiento de nuestra organización gremial", señaló el secretario general de Urgara, Alfredo Palacio. Página 10 de 29

11 12/12/2010 La Política On Line.com Se calienta la pelea entre el gremio de recibidores de granos y los exportadores Los sindicalistas endurecieron las medidas de fuerza y comenzaron a bloquear otras plantas de empresas agroexportadoras, tal como lo habían advertido a LPO la semana pasada. Reclaman aumentos salariales, encuadramiento de los trabajadores y mejoras en las condiciones laborales. Además piden a los empresarios que no se hagan los vivos, mientras éstos confían en que todo va a terminar bien. La Política Online :53:00 Los trabajadores de la Unión de Recibidores de Granos (Urgara) finalmente decidieron cumplir su advertencia y, tal como adelantó La Política Online el viernes pasado, extendieron los bloqueos a otras plantas de empresas exportadoras de cereales. Ayer los sindicalistas comenzaron nuevos bloqueos por tiempo indeterminado en los accesos a las plantas de ACA y Bunge en Ramallo y Cargill en San Lorenzo como producto de la lucha de normalización de las condiciones laborales en el sector. Como averiguó este medio, la paralización de la planta de Bunge, que duró más de diez horas, se decidió levantar puesto que los directivos de la empresa aceptaron sentarse a negociar aumentos salariales con el gremio en el ministerio de Trabajo de la Nación. Página 11 de 29

12 En este sentido, Pablo Palacio, secretario general de Urgara, señaló que lo que estamos pidiendo es la reactualización de los salarios para todos los trabajadores en base a lo acordado con la Cámara de Puertos Privados. Sin embargo, todavía siguen vigentes los bloqueos en ACA y Cargill por el mal encuadramiento de los trabajadores que figuran como empleados de comercio cuando, según los sindicalistas, deberían encuadrarse bajo el convenio de acopio. Nos gustaría que los exportadores no se hagan los vivos y dejen de trasladar problemas a otros sectores que no tienen nada que ver, apuntó esta tarde Palacio a La Política Online. Si no llegamos a un acuerdo profundizaremos las medidas de fuerza, advirtió el sindicalista. Denunciamos trabajo en negro, problemas de seguridad e higiene que, sólo en el caso de ACA, afecta a más de 200 trabajadores. Nos llama poderosamente la atención que no hayan hecho nada ante estas graves irregularidades, agregó. Otro de los problemas que denuncian en el sindicato es que las empresas exportadoras no están respetando los salarios básicos, que en muchos casos son menores al mínimo vital y móvil establecido por el Ministerio de Trabajo. Las condiciones laborales son pésimas. Queremos que se normalice la actividad en las plantas, y para esto esperamos que los empresarios tomen cartas en el asunto, dijo Palacio, quien además es hijo de Alfredo, líder de Urgara. El secretario general del gremio que agrupa a gran parte de los trabajadores que intervienen en la cadena de comercialización de granos, aseguró que esta situación la vamos a trasladar a los representantes de la Cámara de Puertos Privados, a los que hay que convocar en forma urgente. Por otra parte, los sindicalistas decidieron ir a conciliación con la empresa Moreno Hnos., y así se levantó el bloqueo que venían manteniendo desde el miércoles pasado en la planta que la compañía tiene en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca. Por otro lado, La Política Online se comunicó con fuentes del sector exportador, quienes prefirieron no opinar sobre los bloqueos para evitar dinamitar los canales de negociación con Urgara, aunque se limitaron a decir que seguramente todo va a terminar en orden. Página 12 de 29

13 13/12/2010 La Capital.com Economía Acopios: recibidores de granos amenazan con plan de lucha La Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (Urgara) mostró ayer su malestar por el mal encuadramiento de trabajadores que prestan servicios en plantas, y advirtió a la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) y a la Federación de Acopiadores, que incrementará la lucha para lograr una correcta categorización. El secretario general de Urgara, Alfredo Palacio, explicó que el reclamo se centra en la correcta categorización de sus trabajadores a través de relevamientos e inspecciones en todas aquellas empresas y cooperativas directamente vinculadas con la actividad granaria, en cuyos establecimientos se encuentren trabajando personal que realice tareas encuadradas en las categorías contempladas en nuestro convenio colectivo de trabajo. Palacio indicó que están en situación irregular aproximadamente plantas (entre acopios, terminales portuarias, semilleros y controladores). De no regularizase esta situación, a partir del inicio de la próxima cosecha profundizaremos nuestras lucha haciendo uso de todos nuestros derechos para normalizar estas irregularidades que atentan caprichosamente contra la integridad y crecimiento de nuestra organización gremial, alertó. Página 13 de 29

14 Asimismo, señaló que la advertencia a dichas entidades fue remitida con copia al Centro de Exportadores de Cereales y la Cámara de Puertos Privados Comerciales, para que tomen debido conocimiento. Estamos planteando esta irregularidad a las entidades que representan a las empresas y cooperativas del sector, dentro de la mesa paritaria en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación, comentó. Palacio exhortó a estas instituciones a que arbitren los medios necesarios para informar a las cooperativas y establecimientos de todo el país la obligatoriedad del correcto encuadre de sus empleados. El sindicalista destacó que: Les hemos hecho saber los serios inconvenientes que nuestro gremio debe afrontar con estas empresas y cooperativas cuyo personal es presionado, perseguido y amenazado con futuros despidos cuando plantean la regularización del encuadre. Página 14 de 29

15 13/12/2010 Portal Agropecuario.com CRECE MALESTAR DE LOS RECIBIDORES DE GRANOS La Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) expresó ayer su malestar por el mal encuadramiento de trabajadores que prestan servicios en plantas y advirtió a la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Coninagro y a la Federación de Acopiadores su claro objetivo de «incrementar la lucha». El reclamo se centra en la «correcta categorización» de los trabajadores a través de relevamientos e inspecciones en todas aquellas empresas y cooperativas directamente vinculadas a la actividad granaria «en cuyos establecimientos se encuentre trabajando personal que realice tareas encuadradas en las categorías contempladas en nuestro convenio colectivo de trabajo», aseguró el secretario general del gremio, Alfredo Palacio. En total son aproximadamente plantas (entre acopios, terminales portuarias, semilleros y controladores) en situación irregular y el gremio anticipó una época de conflictos. «De no regularizarse esta situación, a partir del inicio de la próxima cosecha profundizaremos nuestra lucha haciendo uso de todos nuestros derechos para normalizar estas irregularidades que atentan caprichosamente contra la integridad y el crecimiento de nuestra organización gremial», sentenció Palacio. Página 15 de 29

16 Además, la advertencia a dichas entidades fue remitida con copia fiel al Centro de Exportadores de Cereales y a la Cámara de Puertos Privados Comerciales, para que tomen «debido conocimiento», según un comunicado del gremio. En este sentido, Palacio sostuvo que «además de esta expresa advertencia, estamos planteando esta irregularidad a las entidades que representan a las empresas y cooperativas del sector, dentro de la mesa paritaria en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación. También se lo hemos solicitado y advertido por nota con el listado de las empresas observadas, más de 2.000, y apelamos a la representatividad de estas entidades para que arbitren los medios necesarios para informar a las cooperativas y los establecimientos de todo el país la obligatoriedad del correcto encuadre de sus empleados». El sindicalista aseguró que «han hecho saber los serios inconvenientes que nuestro gremio debe afrontar con estas empresas y cooperativas cuyo personal es presionado, perseguido y amenazado con futuros despidos cuando plantean la regularización del encuadre». Y agregó: «La conducta de estos empleadores que directa o indirectamente está dirigida a perturbar, obstruir o menoscabar el desarrollo de las asociaciones profesionales y sus representantes, como también a conculcar derechos que en su consecuencia se les reconocen a nuestros trabajadores, configurando una clara y manifiesta práctica desleal». Ante las dudas que pudieran argumentar las empleadoras en falta respecto de la obligatoriedad del encuadre, el jefe de la URGARA, Alfredo Palacio, les recordó que «con fechas 15 de junio de 1995 y 21 de noviembre de 2006 se han suscripto sendos acuerdos en cumplimiento con la normativa legal vigente, tanto con el Sindicato de Empleados de Comercio como con la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores UATRE, que rigen la materia en discusión». Fuente: Diario Ambito Financiero ACOPIADORES ALERTAN CON PARALIZAR LA COSECHA El gremio que agrupa a los recibidores de granos (Urgara) expresó su malestar por el mal encuadramiento de trabajadores que prestan servicios en plantas de acopio, y advirtió a la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) y a la Federación de Acopiadores, que incrementará la lucha para lograr una correcta categorización. El secretario general de Urgara, Alfredo Palacio, explicó que el reclamo se centra en la correcta categorización de sus trabajadores a través de relevamientos e inspecciones en todas aquellas empresas y cooperativas directamente vinculadas con la actividad granaria. Palacio indicó mediante un comunicado que están en situación irregular aproximadamente plantas (entre acopios, terminales portuarias, semilleros y controladores) y advirtió de que no regularizarse la situación a partir del inicio de la próxima cosecha profundizaremos la lucha con medidas de fuerza. Asimismo, señaló que la advertencia a las entidades fue remitida con copia al Centro de Exportadores de Cereales y la Cámara de Puertos Privados Comerciales, para que tomen debido conocimiento y arbitren las medidas necesarias para que cumplan con el correcto encuadramiento de sus trabajadores. Fuente: Diario El Cronista Comercial Página 16 de 29

17 12/12/2010 Noticias Argentinas Politica/Nota Agro-Acopio GREMIALISTAS ANTICIPARON CONFLICTO CON CONINAGRO Buenos Aires, 12 diciembre (NA)-- La Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) expresó hoy su malestar por el mal encuadramiento de trabajadores que prestan servicios en dos mil plantas, y advirtió a la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) y a la Federación de Acopiadores su claro objetivo de "incrementar la lucha". El reclamo se centra en la "correcta categorización" de sus trabajadores, a través de relevamientos e inspecciones en todas aquellas empresas y cooperativas directamente vinculadas con la actividad granaría, "en cuyos establecimientos se encuentren trabajando personal que realice tareas encuadradas en las categorías contempladas en nuestro Convenio Colectivo de Trabajo", aseguró el secretario General de URGARA, Alfredo Palacio. En total son aproximadamente dos mil plantas (entre acopios, terminales portuarias, semilleros y controladores) en situación irregular. "De no regularizarse esta situación, a partir del inicio de la próxima cosecha profundizaremos nuestra lucha haciendo uso de todos nuestros derechos para normalizar estas irregularidades que atentan caprichosamente contra la integridad y crecimiento de nuestra organización gremial", sentenció Palacio. DP-MC NA :29:34 Página 17 de 29

18 12/12/2010 DyN 12/12/ :33 Tamaño de la letra: + / - AGRO-URGARA RECIBIDORES DE GRANOS ADVIERTEN DE CONFLICTOS POR MAL ENCUADRE LABORAL EN 2000 PLANTAS BUENOS AIRES, dic 12 (DyN) - La Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) expresó hoy su malestar por el mal encuadramiento de trabajadores que prestan servicios en plantas, y advirtió a la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) y a la Federación de Acopiadores, que incrementará la lucha para lograr una "correcta categorización". El secretario general de URGARA Alfredo Palacio explicó que "el reclamo se centra en la correcta categorización de sus trabajadores a través de relevamientos e inspecciones en todas aquellas empresas y cooperativas directamente vinculadas con la actividad granaría, en cuyos establecimientos se encuentren trabajando personal que realice tareas encuadradas en las categorías contempladas en nuestro Convenio Colectivo de Trabajo". Palacio indicó mediante un comunicado que están en situación irregular aproximadamente plantas (entre acopios, terminales portuarias, semilleros y controladores). "De no regularizase esta situación, a partir del inicio de la próxima cosecha profundizaremos nuestras lucha haciendo uso de todos nuestros derechos para normalizar estas irregularidades que atentan caprichosamente contra la integridad y crecimiento de nuestra organización gremial", alertó. Asimismo, señaló que la advertencia a dichas entidades fue remitida con copia al Centro de Exportadores de Cereales y la Cámara de Puertos Privados Comerciales, para que tomen "debido conocimiento". "Estamos planteando esta irregularidad a las entidades que representan a las empresas y cooperativas del sector, dentro de la mesa paritaria en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación", comentó. Palacio exhortó a estas instituciones a que "arbitren los medios necesarios para informar a las cooperativas y establecimientos de todo el país la obligatoriedad del correcto encuadre de sus empleados". El sindicalista también destacó que: "Les hemos hecho saber los serios inconvenientes que nuestro gremio debe afrontar con estas empresas y cooperativas cuyo personal es presionado, perseguido y amenazado con futuros despidos cuando plantean la regularización del encuadre". En este sentido, tildó la conducta de estos empleadores de "práctica desleal". MF FCR Página 18 de 29

19 12/12/2010 Terra Gremialistas anticiparon conflicto con Coninagro 12 de diciembre de :15 La Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) expresó hoy su malestar por el mal encuadramiento de trabajadores que prestan servicios en dos mil plantas, y advirtió a la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) y a la Federación de Acopiadores su claro objetivo de "incrementar la lucha". El reclamo se centra en la "correcta categorización" de sus trabajadores, a través de relevamientos e inspecciones en todas aquellas empresas y cooperativas directamente vinculadas con la actividad granaría, "en cuyos establecimientos se encuentren trabajando personal que realice tareas encuadradas en las categorías contempladas en nuestro Convenio Colectivo de Trabajo", aseguró el secretario General de URGARA, Alfredo Palacio. En total son aproximadamente dos mil plantas (entre acopios, terminales portuarias, semilleros y controladores) en situación irregular. "De no regularizarse esta situación, a partir del inicio de la próxima cosecha profundizaremos nuestra lucha haciendo uso de todos nuestros derechos para normalizar estas irregularidades que atentan caprichosamente contra la integridad y crecimiento de nuestra organización gremial", sentenció Palacio. Página 19 de 29

20 12/12/2010 Abeceb Acopiadores alertan con paralizar la cosecha El gremio que agrupa a los recibidores de granos (Urgara) expresó su malestar por el mal encuadramiento de trabajadores que prestan servicios en plantas de acopio. El gremio que agrupa a los recibidores de granos (Urgara) expresó su malestar por el mal encuadramiento de trabajadores que prestan servicios en plantas de acopio, y advirtió a la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) y a la Federación de Acopiadores, que incrementará la lucha para lograr una correcta categorización. El secretario general de Urgara, Alfredo Palacio, explicó que el reclamo se centra en la correcta categorización de sus trabajadores a través de relevamientos e inspecciones en todas aquellas empresas y cooperativas directamente vinculadas con la actividad granaria. Palacio indicó mediante un comunicado que están en situación irregular aproximadamente plantas (entre acopios, terminales portuarias, semilleros y controladores) y advirtió de que no regularizarse la situación a partir del inicio de la próxima cosecha profundizaremos la lucha con medidas de fuerza. Asimismo, señaló que la advertencia a las entidades fue remitida con copia al Centro de Página 20 de 29

21 Exportadores de Cereales y la Cámara de Puertos Privados Comerciales, para que tomen debido conocimiento y arbitren las medidas necesarias para que cumplan con el correcto encuadramiento de sus trabajadores. Página 21 de 29

22 13/12/2010 La Nueva Provincia URGARA mete presión BUENOS AIRES (NA) -- La Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) expresó ayer su malestar por el presunto encuadramiento irregular de trabajadores que prestan servicios para la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) y la Federación de Acopiadores. Las plantas denunciadas por el gremio son, aproximadamente, dos mil, entre terminales portuarias, semilleros y controladores en situación anómala. "De no regularizarse la situación, a partir del inicio de la próxima cosecha, profundizaremos la lucha haciendo uso de todos nuestros derechos", dijo el secretario general de URGARA, Alfredo Palacio. Página 22 de 29

23 13/12/2010 Agro Necochea Crece malestar de los recibidores de granos Publicado PorAgro Necochea - 04:29 Por mal encuadramiento en 2 mil plantas La Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) expresó ayer su malestar por el mal encuadramiento de trabajadores que prestan servicios en plantas y advirtió a la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Coninagro y a la Federación de Acopiadores su claro objetivo de «incrementar la lucha». Página 23 de 29

24 El reclamo se centra en la «correcta categorización» de los trabajadores a través de relevamientos e inspecciones en todas aquellas empresas y cooperativas directamente vinculadas a la actividad granaria «en cuyos establecimientos se encuentre trabajando personal que realice tareas encuadradas en las categorías contempladas en nuestro convenio colectivo de trabajo», aseguró el secretario general del gremio, Alfredo Palacio. En total son aproximadamente plantas (entre acopios, terminales portuarias, semilleros y controladores) en situación irregular y el gremio anticipó una época de conflictos. «De no regularizarse esta situación, a partir del inicio de la próxima cosecha profundizaremos nuestra lucha haciendo uso de todos nuestros derechos para normalizar estas irregularidades que atentan caprichosamente contra la integridad y el crecimiento de nuestra organización gremial», sentenció Palacio. Además, la advertencia a dichas entidades fue remitida con copia fiel al Centro de Exportadores de Cereales y a la Cámara de Puertos Privados Comerciales, para que tomen «debido conocimiento», según un comunicado del gremio. En este sentido, Palacio sostuvo que «además de esta expresa advertencia, estamos planteando esta irregularidad a las entidades que representan a las empresas y cooperativas del sector, dentro de la mesa paritaria en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación. También se lo hemos solicitado y advertido por nota con el listado de las empresas observadas, más de 2.000, y apelamos a la representatividad de estas entidades para que arbitren los medios necesarios para informar a las cooperativas y los establecimientos de todo el país la obligatoriedad del correcto encuadre de sus empleados». El sindicalista aseguró que «han hecho saber los serios inconvenientes que nuestro gremio debe afrontar con estas empresas y cooperativas cuyo personal es presionado, perseguido y amenazado con futuros despidos cuando plantean la regularización del encuadre». Y agregó: «La conducta de estos empleadores que directa o indirectamente está dirigida a perturbar, obstruir o menoscabar el desarrollo de las asociaciones profesionales y sus representantes, como también a conculcar derechos que en su consecuencia se les reconocen a nuestros trabajadores, configurando una clara y manifiesta práctica desleal». Ante las dudas que pudieran argumentar las empleadoras en falta respecto de la obligatoriedad del encuadre, el jefe de la URGARA, Alfredo Palacio, les recordó que «con fechas 15 de junio de 1995 y 21 de noviembre de 2006 se han suscripto sendos acuerdos en cumplimiento con la normativa legal vigente, tanto con el Sindicato de Empleados de Comercio como con la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores UATRE, que rigen la materia en discusión». Fuente: Ámbito Financiero Página 24 de 29

25 13/12/2010 FyO nformacion=2 Acopiadores alertan con paralizar la cosecha El Cronista Comercial 13/12/ :15:00 a.m. El gremio que agrupa a los recibidores de granos (Urgara) expresó su malestar por el mal encuadramiento de trabajadores que prestan servicios en plantas de acopio, y advirtió a la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) y a la Federación de Acopiadores, que incrementará la lucha para lograr una "correcta categorización". El secretario general de Urgara, Alfredo Palacio, explicó que el reclamo se centra en la correcta categorización de sus trabajadores a través de relevamientos e inspecciones en todas aquellas empresas y cooperativas directamente vinculadas con la actividad granaria. Palacio indicó mediante un comunicado que están en situación irregular aproximadamente plantas (entre acopios, terminales portuarias, semilleros y controladores) y advirtió de que no regularizarse la situación a Página 25 de 29

26 partir del inicio de la próxima cosecha profundizaremos la lucha con medidas de fuerza. Asimismo, señaló que la advertencia a las entidades fue remitida con copia al Centro de Exportadores de Cereales y la Cámara de Puertos Privados Comerciales, para que tomen debido conocimiento y arbitren las medidas necesarias para que cumplan con el correcto encuadramiento de sus trabajadores. Página 26 de 29

27 13/12/2010 Agro Sitio Acopiadores alertan con paralizar la cosecha El Cronista 13/12/2010 La advertencia a las entidades fue remitida con copia al Centro de Exportadores de Cereales y la Cámara de Puertos Privados Comerciales... El gremio que agrupa a los recibidores de granos (Urgara) expresó su malestar por el mal encuadramiento de trabajadores que prestan servicios en plantas de acopio, y advirtió a la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) y a la Federación de Acopiadores, que incrementará la lucha para lograr una correcta categorización. El secretario general de Urgara, Alfredo Palacio, explicó que el reclamo se centra en la correcta categorización de sus trabajadores a través de relevamientos e inspecciones en todas aquellas empresas y cooperativas directamente vinculadas con la actividad granaria. Palacio indicó mediante un comunicado que están en situación irregular aproximadamente plantas (entre acopios, terminales portuarias, semilleros y controladores) y advirtió de que no regularizarse la situación a partir del inicio de la próxima cosecha profundizaremos la lucha con medidas de fuerza. Asimismo, señaló que la advertencia a las entidades fue remitida con copia al Centro de Exportadores de Cereales y la Cámara de Puertos Privados Comerciales, para que tomen debido conocimiento y arbitren las medidas necesarias para que cumplan con el correcto encuadramiento de sus trabajadores. Página 27 de 29

28 13/12/2010 Cuenca Rural Acopiadores alertan con paralizar la cosecha El gremio que agrupa a los recibidores de granos (Urgara) expresó su malestar por el mal encuadramiento de trabajadores que prestan servicios en plantas de acopio, y advirtió a la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) y a la Federación de Acopiadores, que incrementará la lucha para lograr una "correcta categorización". El secretario general de Urgara, Alfredo Palacio, explicó que "el reclamo se centra en la correcta categorización de sus trabajadores a través de relevamientos e inspecciones en todas aquellas empresas y cooperativas directamente vinculadas con la actividad granaria". Palacio indicó mediante un comunicado que están en situación irregular aproximadamente plantas (entre acopios, terminales portuarias, semilleros y controladores) y advirtió de que no regularizarse la situación "a partir del inicio de la próxima cosecha profundizaremos la lucha" con medidas de fuerza. Asimismo, señaló que la advertencia a las entidades fue remitida con copia al Centro de Exportadores de Cereales y la Cámara de Puertos Privados Comerciales, para que tomen Página 28 de 29

29 "debido conocimiento" y arbitren las medidas necesarias para que cumplan con el "correcto encuadramiento de sus trabajadores". Página 29 de 29

Repercusiones URGARA // Acuerdo Salarial Puerto Rosario // 21/03/11

Repercusiones URGARA // Acuerdo Salarial Puerto Rosario // 21/03/11 índice Repercusiones URGARA // Acuerdo Salarial Puerto Rosario // 21/03/11 Repercusiones URGARA // Acuerdo Salarial Puerto Rosario // 21/03/11... 1 índice... 1 21/03/2011 Diario Popular - Nota - Política

Más detalles

Repercusiones. Puerto Madryn: Sindicato de Guincheros denunció agresiones a trabajadores y dirigentes 01/06/2016

Repercusiones. Puerto Madryn: Sindicato de Guincheros denunció agresiones a trabajadores y dirigentes 01/06/2016 Repercusiones Puerto Madryn: Sindicato de Guincheros denunció agresiones a trabajadores y dirigentes 01/06/2016 Página 1 de 24 NOTA: El presente material es de índole representativo. La información auditada

Más detalles

Entidades representativas de productores y empleados agropecuarios. Dra. M. Laura Salvador

Entidades representativas de productores y empleados agropecuarios. Dra. M. Laura Salvador Entidades representativas de productores y empleados agropecuarios Dra. M. Laura Salvador Niveles de participación y representatividad 3er grado 2do grado 2do grado 1er grado 1er Gado 1er grado Socio 1

Más detalles

ACTA ACUERDO SALARIAL CCT 407/05 URGARA/CADECRA/CGREC

ACTA ACUERDO SALARIAL CCT 407/05 URGARA/CADECRA/CGREC ^ ACTA ACUERDO SALARIAL CCT 407/05 URGARA/CADECRA/CGREC En la Ciudad Autonoma de Buenos Aires, el dia primero del mes de Agosto de 2013, se reunen, por la parte sindical en representacion de la UNION DE

Más detalles

Escala de aumento del gremio plastico

Escala de aumento del gremio plastico Search Search pages & people Search Search Search pages & people Search Escala de aumento del gremio plastico 25 Sep 2012. Escala Salarial Empleados Plásticos 2012-2013. Convenios y Escalas.. para cuando

Más detalles

VISTO el Expediente N EX APN-SSTA#MTR del Registro del MINISTERIO DE TRANSPORTE, y

VISTO el Expediente N EX APN-SSTA#MTR del Registro del MINISTERIO DE TRANSPORTE, y MINISTERIO DE TRANSPORTE SECRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE Resolución 94-E/2017 Ciudad de Buenos Aires, 20/10/2017 VISTO el Expediente N EX-2017-01676462-APN-SSTA#MTR del Registro del MINISTERIO DE TRANSPORTE,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA RELACIONES DEL TRABAJO

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA RELACIONES DEL TRABAJO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA RELACIONES DEL TRABAJO MATERIA: DERECHO DEL TRABAJO II CATEDRA: RUIZ ASOCIADO a cargo Cátedra: Alvaro RUIZ ADJUNTO: Pablo TOPET JEFE TRABAJOS

Más detalles

CIRCULAR LABORAL AGOSTO 2017

CIRCULAR LABORAL AGOSTO 2017 Roberto Mario Sobieray Servicios de Información Tributaria http://coop.dae.com.ar Joaquín V. González 1028 - (1407) Capital Federal TEL. (011) 15-4054-8448 E-mail: dae@dae.com.ar CIRCULAR LABORAL AGOSTO

Más detalles

Cronología 20 noviembre 21 noviembre 23 noviembre

Cronología 20 noviembre 21 noviembre 23 noviembre Cronología 20 noviembre El director regional de Trabajo de Lima y Callao del MTPE, Luis Jacobs, informó que las empresas que forman parte de la Asociación de Operadores Portuarios y la Asociación Peruana

Más detalles

PUNTO DE INFLEXIÓN EN EL DESARROLLO REGIONAL

PUNTO DE INFLEXIÓN EN EL DESARROLLO REGIONAL PUNTO DE INFLEXIÓN EN EL DESARROLLO REGIONAL Este Viernes 13 de Febrero, el Foro de Entidades Empresarias y de la Producción de la Región Centro Argentina llevó a cabo el Primer Encuentro Regional de 2015,

Más detalles

DECLARACIÓN DE LOS TRABAJADORES RURALES EN AFIP

DECLARACIÓN DE LOS TRABAJADORES RURALES EN AFIP Subgerencia de DECLARACIÓN DE LOS TRABAJADORES RURALES EN AFIP Detalle de códigos a utilizar en el Formulario AFIP 931 para el cumplimiento de las obligaciones de la Seguridad Social Rural Argentina. Subgerencia

Más detalles

CAPACIDAD DE ALMACENAJE EN ARGENTINA ING. MARIO J. CAMARERO

CAPACIDAD DE ALMACENAJE EN ARGENTINA ING. MARIO J. CAMARERO CAPACIDAD DE ALMACENAJE EN ARGENTINA ING. MARIO J. CAMARERO JORNADA DE PERSPECTIVAS AGRÍCOLAS 2016/17 SUBSECRETARÍA DE MERCADOS AGROPECUARIOS 09/11/16 Almacenaje 2000/2001 Ton AÑO COMERCIANTES PRODUCTORES

Más detalles

ASCENSORES: ABONO DE MANTENIMIENTO

ASCENSORES: ABONO DE MANTENIMIENTO - 20.06.2013 - ASCENSORES: ABONO DE MANTENIMIENTO Información complementaria para usuarios y administradores: El presente listado indica valores orientativos al 31 de Julio de 2013, para que puedan evaluar

Más detalles

SEGURIDAD: ESTADÍSTICAS SOBRE ACCIDENTES EN ASCENSORES Y MONTACARGAS EN 2017

SEGURIDAD: ESTADÍSTICAS SOBRE ACCIDENTES EN ASCENSORES Y MONTACARGAS EN 2017 - 23.02.2018 - SEGURIDAD: ESTADÍSTICAS SOBRE ACCIDENTES EN ASCENSORES Y MONTACARGAS EN 2017 1 / 14 - 20.06.2013 - ASCENSORES: ABONO DE MANTENIMIENTO Información complementaria para usuarios y administradores:

Más detalles

BUENOS AIRES, ;- 3 dic 2008

BUENOS AIRES, ;- 3 dic 2008 BUENOS AIRES, ;- 3 dic 2008 VISTO, el Acta de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario de fecha 12 de agosto de 2008 que dispuso la constitución de una Subcomisión Técnica sobre Jornada de Trabajo, el Acta

Más detalles

Paulina LESCANO CEL.: 02954-15324820 paulinalescano@yahoo.com.ar @paulina_lescano www.paulinalescano.com ESTUDIOS CURSADOS 2015 2005 1990 1995 PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN FINANZAS PARA NO FINANCIEROS.

Más detalles

SÍNTESIS 22 DE JUNIO CECYTEM

SÍNTESIS 22 DE JUNIO CECYTEM SÍNTESIS 22 DE JUNIO CECYTEM Notas sobre la huelga Termina huelga en el Cecytem Especial 19/junio/2015 18:48 Redacción/Quadratín MORELIA, Mich., 19 de junio del 2015.- Este viernes y luego de tres días

Más detalles

Carne, la Tabla de Jornales Básicos que integra al presente, identificada como Anexo III.---

Carne, la Tabla de Jornales Básicos que integra al presente, identificada como Anexo III.--- En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 27 del mes de Abril de 2015, siendo las 12:00, entre la FEDERACION GREMIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA DE LA CARNE Y SUS DERIVADOS, Personería Gremial Nº 79,

Más detalles

ACTRAV-OIT/CSA 1 CUESTIONARIO A ORGANIZACIONES CON TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA ECONOMÍA INFORMAL

ACTRAV-OIT/CSA 1 CUESTIONARIO A ORGANIZACIONES CON TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA ECONOMÍA INFORMAL ACTRAV-OIT/CSA 1 CUESTIONARIO A ORGANIZACIONES CON TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA ECONOMÍA INFORMAL 1 CUESTIONARIO PARA CENTRALES, CONFEDERACIONES Y FRENTES QUE TIENEN AFILIADAS A ORGANIZACIONES CON

Más detalles

CCT 691/14 - Escalas salariales 2015.

CCT 691/14 - Escalas salariales 2015. CCT 691/14 - Escalas salariales 2015. ACTA ACUERDO ENTRE EL SINDICATO ARGENTINO DE FARMACEUTICOS Y BIOQUIMICOS (SAFYB), LA ASOCIACION DE FARMACIAS MUTUALES Y SINDICALES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (AFMYSRA)

Más detalles

ACTA ACUERDO FEDERACIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES DE FARMACIA (FATFA),

ACTA ACUERDO FEDERACIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES DE FARMACIA (FATFA), ACTA ACUERDO Entre la FEDERACIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES DE FARMACIA (FATFA), por una parte y en representación de los Trabajadores, con Personería Gremial Número 181, con carácter de entidad gremial

Más detalles

MANUAL DE 6 PROCEDIMIENTOS DE RELACIONES LABORALES

MANUAL DE 6 PROCEDIMIENTOS DE RELACIONES LABORALES MANUAL DE 6 PROCEDIMIENTOS DE RELACIONES LABORALES Objetivos General Establecer las normas y procedimientos que se aplican en la operacionalización de las leyes y políticas referidas a las relaciones laborales,

Más detalles

Seminarios Provinciales de Fortalecimiento de Capacidades Regionales 5 de Mayo 2017 Montepatria - Chile

Seminarios Provinciales de Fortalecimiento de Capacidades Regionales 5 de Mayo 2017 Montepatria - Chile Seminarios Provinciales de Fortalecimiento de Capacidades Regionales 5 de Mayo 2017 Montepatria - Chile FORO EMPRESARIO REGION CENTRO ARGENTINA 1 Región 3 Provincias + 50 Instituciones PRODUCCION INDUSTRIA

Más detalles

En la ciudad de Buenos Aires, a los treinta dias del mes de mayo del aiio dos mit*';:;..'-' /**

En la ciudad de Buenos Aires, a los treinta dias del mes de mayo del aiio dos mit*';:;..'-' /** 1^ En la ciudad de Buenos Aires, a los treinta dias del mes de mayo del aiio dos mit*';:;..'-' /** ^^^$dfdd>::^catorce, reunidos en la sede de la Federacion de Asociaciones de Trabajadores de ^ " la Sanidad

Más detalles

Administración de Recursos Humanos

Administración de Recursos Humanos Administración de Recursos Humanos Programa de Estudio Administración de Recursos Humanos Accede al desafiante mundo de gestionar el activo más importante de las empresas: las personas. Comprende cuáles

Más detalles

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARIA GENERAL DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN UNION EUROPEA

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARIA GENERAL DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN UNION EUROPEA INTRODUCCION. La Federación Agroalimentaria de CCOO (FEAGRA-CCOO) NO realizamos tareas de intermediación en el mercado de trabajo, es decir, no tenemos bolsa de empleo, ni ofertas laborales concretas,

Más detalles

ESCALA SALARIAL CEMENTERIOS Rama: Obreros y empleados CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO- CCT- 437/2006

ESCALA SALARIAL CEMENTERIOS Rama: Obreros y empleados CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO- CCT- 437/2006 ESCALA SALARIAL CEMENTERIOS Rama: Obreros y empleados CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO- CCT- 437/2006 JURISDICCIÓN: ORGANISMO: Nacional Sec. Trabajo FECHA: 21/07/2006 VIGENCIA: DESDE EL 1/4/2006(1) (2) R.

Más detalles

ANEXO. Director Técnico 1.7. Se entiende por Director Técnico al profesional responsable. de manera conjunta y solidaria con el o los titulares

ANEXO. Director Técnico 1.7. Se entiende por Director Técnico al profesional responsable. de manera conjunta y solidaria con el o los titulares Director Técnico 1.7. Se entiende por Director Técnico al profesional responsable de manera conjunta y solidaria con el o los titulares de la habilitación de todo establecimiento faenador, elaborador,

Más detalles

ACTA ACUERDO. GENTINA DE TRABAJADORES DE FARMACIA (FATFA), por una

ACTA ACUERDO. GENTINA DE TRABAJADORES DE FARMACIA (FATFA), por una ACTA ACUERDO GENTINA DE TRABAJADORES DE FARMACIA (FATFA), por una Trabajadores, con Personería Gremial Número 181, con carácter o grado, con domicilio legal en la calle Constitución 2066, de la Buenos

Más detalles

Resumen comunicacional

Resumen comunicacional Resumen comunicacional Junio-Julio- Agosto PER. MPO 02092015 Quiénes somos Nuestros inicios Representatividad en distintos sectores del trabajo nacional Más de 50 Organizaciones entre Confederaciones,

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARIA DE SEGURIDAD SOCIAL. Resolución Nº 20/2013. Homológase Nueva Tarifa Sustitutiva.

MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARIA DE SEGURIDAD SOCIAL. Resolución Nº 20/2013. Homológase Nueva Tarifa Sustitutiva. MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARIA DE SEGURIDAD SOCIAL Resolución Nº 20/2013 Homológase Nueva Tarifa Sustitutiva. Bs. As., 3/7/2013 B.O. 11/7/2013 Vigencia: 1/5/2012 VISTO el Expediente

Más detalles

MUNICIPALES DE SAN ISIDRO: SE FIRMÓ EL PRIMER CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO.

MUNICIPALES DE SAN ISIDRO: SE FIRMÓ EL PRIMER CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO. MUNICIPALES DE SAN ISIDRO: SE FIRMÓ EL PRIMER CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO. En San Isidro, el Municipio en donde primero comenzó a funcionar una Comisión Paritaria bonaerense regulada por la ley 14656,

Más detalles

Ref: COMPARECE MANIFIESTA SOLICITA SR. MINISTRO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA NACION DR. CARLOS TOMADA SU DESPACHO

Ref: COMPARECE MANIFIESTA SOLICITA SR. MINISTRO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA NACION DR. CARLOS TOMADA SU DESPACHO Ref: COMPARECE MANIFIESTA SOLICITA SR. MINISTRO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA NACION DR. CARLOS TOMADA SU DESPACHO RITA MABEL VILLEGAS y CLAUDIA BAIGORRIA, Secretaria General y Secretaria

Más detalles

Estimado colega, por la presente queremos acercarles una actualización de los sucesos de la jornada de ayer:

Estimado colega, por la presente queremos acercarles una actualización de los sucesos de la jornada de ayer: Estimado colega, por la presente queremos acercarles una actualización de los sucesos de la jornada de ayer: Se ha observado un alto grado de acatamiento de la medida, tanto en el caso de nuestra institución

Más detalles

ASAMBLEA DE DELEGADOS ACORDÓ CRONOGRAMA GREMIAL Y PLAN DE ACCIÓN PARA EL 2016

ASAMBLEA DE DELEGADOS ACORDÓ CRONOGRAMA GREMIAL Y PLAN DE ACCIÓN PARA EL 2016 N 26 Febrero 2016 ASAMBLEA DE DELEGADOS ACORDÓ CRONOGRAMA GREMIAL Y PLAN DE ACCIÓN PARA EL 2016 La primera reunión de Delegados de este año acordó un plan y una agenda de trabajo para la participación,

Más detalles

LEY Nº 14408/12 LEY EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY

LEY Nº 14408/12 LEY EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY LEY 14408 EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY ARTÍCULO 1º.- CREACIÓN. Créanse en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires los COMITÉS MIXTOS DE

Más detalles

2. Para el periodo 1º de Diciembre de 2015 y hasta el 31 de Marzo de 2016, los. profesionales del mencionado CCT, según consta en el Anexo I.

2. Para el periodo 1º de Diciembre de 2015 y hasta el 31 de Marzo de 2016, los. profesionales del mencionado CCT, según consta en el Anexo I. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 22 días del mes de Julio de dos mil quince, siendo las 12:00 horas, se reúnen, en representación de la FEDERACIÓN ARGENTINA DE LA INDUSTRIA DE LA INDUMENTARIA

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES DEL TRABAJO

MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES DEL TRABAJO MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES DEL TRABAJO Disposición 594/2015 Bs. As., 30/09/2015 VISTO el Expediente N 1.624.913/14 del Registro del MINISTERIO DE

Más detalles

resumen 03/04/2018 PARITARIA 2018 Explicativo del Acta Acuerdo

resumen 03/04/2018 PARITARIA 2018 Explicativo del Acta Acuerdo PARITARIA 2018 Explicativo del Acta Acuerdo 03/04/2018 resumen a. El Incremento Salarial será del 18% a pagar en 2 cuotas: 10% en Marzo y 8% en Agosto. En consecuencia El aumento real de bolsillo que va

Más detalles

MINISTERIO DE TRANSPORTE SECRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE

MINISTERIO DE TRANSPORTE SECRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE MINISTERIO DE TRANSPORTE SECRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE Resolución 8/2016 Bs. As., 01/04/2016 VISTO el Expediente N S02:0030987/2016 del Registro del MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA,

Más detalles

ESTRATEGIAS EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

ESTRATEGIAS EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA ESTRATEGIAS EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Parte IV? PRIMERA REGLA: NO HAY REGLAS No existe una formula única. Hay constantes. Hay múltiples factores que impiden una fórmula única: Tamaño de la empresa Tamaño

Más detalles

Observatorio del Derecho Social - Central de los Trabajadores Argentinos. Avda. Independencia 766 (entrepiso) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Observatorio del Derecho Social - Central de los Trabajadores Argentinos. Avda. Independencia 766 (entrepiso) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Informe sobre 2005 Observatorio del Derecho Social - Central de los Trabajadores Argentinos. Avda. Independencia 766 (entrepiso) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Teléfonos: 5411-4307-1872 y 5411-4300-5334

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA RELACIONES DEL TRABAJO

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA RELACIONES DEL TRABAJO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA RELACIONES DEL TRABAJO MATERIA: DERECHO ADMINISTRATIVO Y PROCESAL DEL TRABAJO CATEDRA: RECALDE TITULAR: HECTOR RECALDE ADJUNTO: ROSA CHINICZ

Más detalles

Del Martes al viernes nos recibieron en Pergamino, Trenque Lauquen, Necochea, Tandil y Tres Arroyos.

Del Martes al viernes nos recibieron en Pergamino, Trenque Lauquen, Necochea, Tandil y Tres Arroyos. Comunicado de prensa: Con el objetivo que el trigo siga teniendo relevancia dentro de los sistemas de producción y adelantarnos al comienzo de la nueva campaña, el equipo de Ministerio de Agroindustria

Más detalles

CURRICULUM VITAE Germán Matías Heinzenknecht. Información Personal. José Hernandez 201 Tandil Prov de Buenos Aires

CURRICULUM VITAE Germán Matías Heinzenknecht. Información Personal. José Hernandez 201 Tandil Prov de Buenos Aires CURRICULUM VITAE Germán Matías Heinzenknecht Información Personal José Hernandez 201 Tandil Prov de Buenos Aires 0249 443 0617 ghkt@fibertel.com.ar Nacionalidad: Argentina Edad: 51 años Lugar y fecha de

Más detalles

Flash Impositivo

Flash Impositivo www.pwc.com/ar Flash Impositivo Nº 045 Diciembre 2014 Novedades nacionales Resolución 2024/2014-MTEySS (B.O. 26/11/2014) Homologación de Acuerdo. Se homologa el Acuerdo celebrado entre la Unión Recibidores

Más detalles

Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas. VI Encuentro Argentino de Transporte Fluvial Mayo 2012

Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas. VI Encuentro Argentino de Transporte Fluvial Mayo 2012 Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas VI Encuentro Argentino de Transporte Fluvial Mayo 2012 Asegurarse que los sistemas de apoyo a la navegación se sostengan en el tiempo. De Santa Fe al Norte

Más detalles

FORO DE ENTIDADES EMPRESARIAS DE LA REGION CENTRO ARGENTINA

FORO DE ENTIDADES EMPRESARIAS DE LA REGION CENTRO ARGENTINA FORO DE ENTIDADES EMPRESARIAS DE LA REGION CENTRO ARGENTINA FORO EMPRESARIO REGION CENTRO ARGENTINA 1 Región 3 Provincias + 50 Instituciones PRODUCCION INDUSTRIA COMERCIO SERVICIOS 8 Mill. 400.000 Km2

Más detalles

ESTADO NACIONAL 24 ESTADOS PROVINCIALES PODER JUDICIAL NACIONAL PODER EJECUTIVO NACIONAL PODER LEGISLATIVO NACIONAL

ESTADO NACIONAL 24 ESTADOS PROVINCIALES PODER JUDICIAL NACIONAL PODER EJECUTIVO NACIONAL PODER LEGISLATIVO NACIONAL ESTADO EMPLEADOR ESTADO NACIONAL PODER EJECUTIVO NACIONAL PODER JUDICIAL NACIONAL PODER LEGISLATIVO NACIONAL Cientos de Municipios, en cada una de las provincias 24 ESTADOS PROVINCIALES 39 Universidades

Más detalles

Ín d i c e. Ca p í t u l o p r i m e r o

Ín d i c e. Ca p í t u l o p r i m e r o Ín d i c e Ca p í t u l o p r i m e r o El Derecho Colectivo del Trabajo como disciplina jurídica I Co n c e p t o d e De r e c h o Co l e c t i v o... 1 1. Derecho Colectivo y derecho sindical... 2 2.

Más detalles

4ta. CONVENCION NACIONAL DE ACOPIADORES

4ta. CONVENCION NACIONAL DE ACOPIADORES 4ta. CONVENCION NACIONAL DE ACOPIADORES PARANA STA. FE 16-18/5/2012 CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL CENTRO DE CEREALES Y OLEAGINOSAS NICOLAS APRO Perspectivas

Más detalles

Foro de Entidades Empresarias y de la Producción de la Región Centro Argentina

Foro de Entidades Empresarias y de la Producción de la Región Centro Argentina Foro de Entidades Empresarias y de la Producción de la Región Centro Argentina Encuentro Regional Qué es el Foro de Entidades Empresarias de la Región Centro? Hacia la reforma constitucional de 1994, la

Más detalles

CONSIDERANDO: Que la FEDERACION ARGENTINA SINDICAL DEL PETROLEO, GAS Y BIOCOMBUSTIBLE, el SINDICATO DE LA INDUSTRIALIZACION PRIVADA DEL

CONSIDERANDO: Que la FEDERACION ARGENTINA SINDICAL DEL PETROLEO, GAS Y BIOCOMBUSTIBLE, el SINDICATO DE LA INDUSTRIALIZACION PRIVADA DEL "2016 - Aflo del Bicentenario de la Declaracion de la Independencia Nacional".yftlnlAlcda de difodxilo, wmalec- u deau/daaddodal 5i4 BUENOSAIRES, 1 8 JUL 2016 VISTO el Expediente N 1.708.910/16 del Registro

Más detalles

Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley Nº (t.o. 2004).

Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley Nº (t.o. 2004). MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SUBSECRETARIA DE RELACIONES LABORALES Resolución Nº 108/2007 REGISTRO Nº 691/07 Bs. As., 26/6/2007 VISTO el Expediente Nº 1.125.211/05 del Registro del

Más detalles

TEST 15. Elecciones sindicales según la Ley de órganos de representación y el Estatuto Básico del Empleado Público

TEST 15. Elecciones sindicales según la Ley de órganos de representación y el Estatuto Básico del Empleado Público TEST 15 Libertad sindical: el Sindicato en la Constitución Española Elecciones sindicales según la Ley de órganos de representación y el Estatuto Básico del Empleado Público El derecho de huelga Salud

Más detalles

NOTIGREMIAL -MARZO. Cierre de cursos y Desdoblamientos SUTEBA LOMAS DE ZAMORA. Tel. Fax:

NOTIGREMIAL -MARZO. Cierre de cursos y Desdoblamientos SUTEBA LOMAS DE ZAMORA. Tel. Fax: SUTEBA LOMAS DE ZAMORA Belgrano 76 Lomas de Zamora C.P.: 1832 Tel. Fax: 4244-8736 E-Mail: suteba_lomasdezamora@ubbi.com NOTIGREMIAL -MARZO Cierre de cursos y Desdoblamientos Los compañeros de la Directiva

Más detalles

Circular Quincenal N 014/14 Información del 07/10/2014 al 21/10/2014

Circular Quincenal N 014/14 Información del 07/10/2014 al 21/10/2014 Circular Quincenal N 014/14 Información del 07/10/2014 al 21/10/2014 Autores: Áreas Contabilidad, Impuestos y Sueldos del Estudio Martin Circular Quincenal N 014/14 Información del 07/10/2014 al 21/10/2014

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN.

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN. PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN. 1.- Concepto del Derecho del Trabajo. 2.- El objeto del Derecho del Trabajo: inclusiones y exclusiones. 3.-

Más detalles

Sindicato de Empleadas de Casas de Familia de Entre Ríos

Sindicato de Empleadas de Casas de Familia de Entre Ríos CLIPPING Sindicato de Empleadas de Casas de Familia de Entre Ríos Paraná Entre Ríos, Argentina 1 de junio de 2012 1 de diciembre de 2014 1 INDICE 1) El Senado aprobó la ley de trabajadoras de casas particulares

Más detalles

Una migaja en la mesa de los jubilados

Una migaja en la mesa de los jubilados :: portada :: Argentina :: 30-03-2018 Una migaja en la mesa de los jubilados Fabiana Arencibia Red Eco Alternativo Los laboratorios tanto nacionales como extranjeros se avinieron, luego de idas y vueltas

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. Duración: 20 horas. Prof. Dr. Carlos Alberto ETALA

INTRODUCCIÓN AL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. Duración: 20 horas. Prof. Dr. Carlos Alberto ETALA INTRODUCCIÓN AL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Duración: 20 horas Prof. Dr. Carlos Alberto ETALA Curso participativo de Introducción al Derecho Colectivo del Trabajo Objetivo del Curso. Si se define al

Más detalles

MATERIA: TRABAJO Y CIUDADANÍA CLASE N 5.1 PROF. LIC. JUAN MANUEL JUÁREZ MARTÍNEZ

MATERIA: TRABAJO Y CIUDADANÍA CLASE N 5.1 PROF. LIC. JUAN MANUEL JUÁREZ MARTÍNEZ MATERIA: TRABAJO Y CIUDADANÍA CLASE N 5.1 PROF. LIC. JUAN MANUEL JUÁREZ MARTÍNEZ Historia y Evolución de los derechos y garantías de los trabajadores. EN EL MUNDO Antecedentes en el Mundo EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Más detalles

Economías Regionales Reseña 2012

Economías Regionales Reseña 2012 Economías Regionales Reseña 2012 Algunos de Nuestros Logros Participación en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) Asistencia técnica y gestión de Licencias No Automáticas Presencia institucional

Más detalles

Haberes farmacéuticos mínimos Su punto de partida no acepte menos

Haberes farmacéuticos mínimos Su punto de partida no acepte menos Remuneración mínima homologada que debe percibir todo trabajador farmacéutico por su trabajo en farmacia, droguería, distribuidora, centro de salud, colegio profesional, industria farmacéutica, mutual,

Más detalles

Cómo reducir costes sin despedir

Cómo reducir costes sin despedir PUESTOS DE TRABAJO Cómo reducir costes sin despedir Nuestra legislación tiene figuras que permiten la flexibilidad, alguna similar al 'contrato alemán' JORDI GOULA LA VANGUARDIA, Dinero, 13.12.09 De la

Más detalles

Seminario tripartito para promover el cumplimiento de la normativa laboral nacional en el lugar de trabajo a través de la inspección del trabajo

Seminario tripartito para promover el cumplimiento de la normativa laboral nacional en el lugar de trabajo a través de la inspección del trabajo Seminario tripartito para promover el cumplimiento de la normativa laboral nacional en el lugar de trabajo a través de la inspección del trabajo Lima-Perú 21 y 22 de abril de 2016 El rol de la Inspección

Más detalles

GUIA DE INFORMACION BASICA PARA CAMPAÑAS AGRICOLAS 2017

GUIA DE INFORMACION BASICA PARA CAMPAÑAS AGRICOLAS 2017 GUIA DE INFORMACION BASICA PARA CAMPAÑAS AGRICOLAS 2017 Federación de CCOO-INDUSTRIA Guía Básica de Campañas Agrícolas de España 2017 1 INTRODUCCION CCOO-Industria somos primera organización sindical representativa

Más detalles

HOMOLOGACION DISPOSICION Nº 349/2012 CCT Nº 521/07

HOMOLOGACION DISPOSICION Nº 349/2012 CCT Nº 521/07 HOMOLOGACION DISPOSICION Nº 349/2012 CCT Nº 521/07 Publicado Boletín Oficial: 32490 28/09/2012 MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES DEL TRABAJO Disposición

Más detalles

TABLAS SALARIALES DEL CONVENIO COLECTIVO EMPAQUETADO DE PLÁTANOS ISLAS DE TENERIFE, GOMERA Y EL HIERRO

TABLAS SALARIALES DEL CONVENIO COLECTIVO EMPAQUETADO DE PLÁTANOS ISLAS DE TENERIFE, GOMERA Y EL HIERRO TABLAS SALARIALES DEL CONVENIO COLECTIVO EMPAQUETADO DE PLÁTANOS ISLAS DE TENERIFE, GOMERA Y EL HIERRO Publicadas en BOP SANTA CRUZ DE TENERIFE núm. 51, de 28/04/2017. Tablas Salariales Definitivas del

Más detalles

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: DEVOTO, PABLO ANDRES DNI: 12588986 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 22/08/1988 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO

Más detalles

INFORME DE SITUACIÓN CONFLICTO KRAFT FOOD ARGENTINA S.A. Buenos Aires, octubre de 2009

INFORME DE SITUACIÓN CONFLICTO KRAFT FOOD ARGENTINA S.A. Buenos Aires, octubre de 2009 1 INFORME DE SITUACIÓN CONFLICTO KRAFT FOOD ARGENTINA S.A. Buenos Aires, octubre de 2009 1 1 INTRODUCCIÓN 2 EL CONFLICTO 3 EL ACUERDO 4 ALGUNAS CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN Kraft Foods Argentina pertenece

Más detalles

GRATIFICACION ANUAL ESPECIAL POR ÚNICA VEZ

GRATIFICACION ANUAL ESPECIAL POR ÚNICA VEZ En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 13 días del mes de Agosto de dos mil quince, siendo las 15:00 horas, se reúnen, en representación de la FEDERACIÓN ARGENTINA DE LA INDUSTRIA DE LA INDUMENTARIA

Más detalles

ESCALA SALARIAL CERAMISTAS. Obreros y Empleados Rama: Artefactos sanitarios CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO- CCT- 150/1975

ESCALA SALARIAL CERAMISTAS. Obreros y Empleados Rama: Artefactos sanitarios CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO- CCT- 150/1975 ESCALA SALARIAL CERAMISTAS. Obreros y Empleados Rama: Artefactos sanitarios CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO- CCT- 150/1975 JURISDICCIÓN: Nacional ORGANISMO: Subsec. Relaciones Laborales FECHA: 21/06/2006

Más detalles

ANEXO "K" DEL CCT 507/07 ACTA ACUERDO SALARIAL2017

ANEXO K DEL CCT 507/07 ACTA ACUERDO SALARIAL2017 ANEXO "K" DEL CCT 507/07 ACTA ACUERDO SALARIAL2017 En la Ciudad Autonoma de Buenos Aires, a los seis dfas del mes de julio de 2017, entre la Dra. Karina Angela Palacios, en el caracter de Delegada Normalizadora

Más detalles

Expediente N" /1

Expediente N /1 Expediente N" 1.680.859/1 En la Ciudad de Buenos Aires, a los 16 dias del mes de Julio de 2015, siendo las 17:00 horas, se reunen los representantes de la Federacion de Asociaciones de Trabajadores de

Más detalles

AGENDA COMISION DE TRABAJO AGRARIO

AGENDA COMISION DE TRABAJO AGRARIO AGENDA COMISION DE TRABAJO AGRARIO 29.09.16 1. Calendario de actividades de la CNTA (en seguimiento de la Recomendación 2/2016). Sugerencias e intercambios para su actualización. Estado de avance: validamos

Más detalles

La Representación de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) consulta como se procede una vez enviado al Director Provincial.

La Representación de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) consulta como se procede una vez enviado al Director Provincial. Acta Nº 19 En la ciudad de La Plata, a los 17 días del mes de enero del año 2013 se reúne la Comisión Jurisdiccional Mixta de la CoMiSaSEP, creada por Resolución Ministerial Nº 2486/10, en el salón del

Más detalles

La conflictividad laboral. Segundo trimestre de 2017

La conflictividad laboral. Segundo trimestre de 2017 La conflictividad laboral. Segundo trimestre de 2017 Dirección de Estudios de Relaciones del Trabajo. Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios Laborales Agosto de 2017 Síntesis ejecutiva En

Más detalles

FAECYS FEDERACION ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS

FAECYS FEDERACION ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 16 de marzo de 2015.- Al Señor Presidente de la CON DE LA MEDIANA EMPRESA Dr. Osvaldo CORNIDE S. /D. De nuestra mayor consideración: En nombre del Secretariado Nacional

Más detalles

RESOLUCIÓN AÑO 2015 DE LA COMISIÓN PARITARIA DEL CCT 659/13

RESOLUCIÓN AÑO 2015 DE LA COMISIÓN PARITARIA DEL CCT 659/13 RESOLUCIÓN AÑO 2015 DE LA COMISIÓN PARITARIA DEL CCT 659/13 Entre la FEDERACIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES DE FARMACIA (F.A.T.F.A.), por una parte y en representación de los Trabajadores, con Personería

Más detalles

ACTRAV-OIT/CSA 2 CUESTIONARIO A ORGANIZACIONES CON TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA ECONOMIA INFORMAL

ACTRAV-OIT/CSA 2 CUESTIONARIO A ORGANIZACIONES CON TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA ECONOMIA INFORMAL ACTRAV-OIT/CSA 2 CUESTIONARIO A ORGANIZACIONES CON TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA ECONOMIA INFORMAL 2 CUESTIONARIO PARA ORGANIZACIONES BASE Y FEDERACIONES / SINDICATOS DE INDUSTRIA. Nombre, responsabilidad,

Más detalles

ACTA ACUERDO.- MESA DE DIÁLOGO SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES DE GENERAL RAMIREZ- DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL.-

ACTA ACUERDO.- MESA DE DIÁLOGO SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES DE GENERAL RAMIREZ- DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL.- ACTA ACUERDO.- MESA DE DIÁLOGO SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES DE GENERAL RAMIREZ- DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL.- En la ciudad de General Ramírez, Provincia de Entre Ríos, a los 03 días del mes

Más detalles

Tabla 1. Ocupados del sector salud y total Total Urbano - En miles de personas sin PJH - Promedios semestrales /2010

Tabla 1. Ocupados del sector salud y total Total Urbano - En miles de personas sin PJH - Promedios semestrales /2010 El sector salud A lo largo del período 2003-2010 el total de ocupados urbanos (sin contar las personas que perciben subsidios a través del Plan Jefas y Jefes de Hogar Desocupados) mantuvo un constante

Más detalles

Estudios Técnicos y Oficinas de Arquitectura y Oficinas y Despachos en General BOP 38, 15 de febrero del 2014 Página 1 de 5

Estudios Técnicos y Oficinas de Arquitectura y Oficinas y Despachos en General BOP 38, 15 de febrero del 2014 Página 1 de 5 Página 1 de 5 CONVENIO COLECTIVO PROVINCIAL DE TRABAJO PARA ESTUDIOS TÉCNICOS Y OFICINAS DE ARQUITECTURA Y OFICINAS Y DESPACHOS EN GENERAL 2013-2015 DE LA PROVINCIA DE ALMERÍA AL MISMO SECTOR DE LA PROVINCIA

Más detalles

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL 1. la representación colectiva de los trabajadores Los trabajadores eligen democráticamente a otros trabajadores que los representen y defiendan sus intereses. La representación

Más detalles

BAREMO DE PRECIOS VERÓNICA RODRÍGUEZ

BAREMO DE PRECIOS VERÓNICA RODRÍGUEZ BAREMO DE PRECIOS VERÓNICA RODRÍGUEZ vrodriguez@cadena-capriles.com Caracas. La Alianza Interinstitucional (AIS) -que agrupa a 13 organismos públicos- y la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales

Más detalles

ESCALA SALARIAL CERAMISTAS Rama: Fabricación de porcelanas, lozas y afines CONVENIO COLECTIVO- CCT- 150/1975

ESCALA SALARIAL CERAMISTAS Rama: Fabricación de porcelanas, lozas y afines CONVENIO COLECTIVO- CCT- 150/1975 ESCALA SALARIAL CERAMISTAS Rama: Fabricación de porcelanas, lozas y afines CONVENIO COLECTIVO- CCT- 150/1975 Organismo: Sec. Trabajo Fecha: 12/10/2006 VIGENCIA DESDE: 01/01/2006 R. (ST) 723 12/10/2006

Más detalles

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES MINEROS, METALÚRGICOS, SIDERÚRGICOS Y SIMILARES DE LA REPÚBLICA MEXICANA

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES MINEROS, METALÚRGICOS, SIDERÚRGICOS Y SIMILARES DE LA REPÚBLICA MEXICANA 47/2012 Viernes 31 de agosto de 2012 *Pretende la empresa finlandesa PKC un contrato de protección con la CTM, sin informarles ni preguntarles a sus trabajadores en Ciudad Acuña, Coahuila *Queja de IndustriALL

Más detalles

CLAUSULAS. Primera. Objeto

CLAUSULAS. Primera. Objeto ACUERDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE VENDEDORES DE VEHÍCULOS A MOTOR, REPARACIÓN Y RECAMBIOS, PARA LA PREVENCIÓN DEL FRAUDE FISCAL

Más detalles

Profesionales de mataderos y unidades veterinarias, llamados a la huelga del 15

Profesionales de mataderos y unidades veterinarias, llamados a la huelga del 15 http://www.icalnews.com/mostrar.cfm/noticias/i/uscal/denuncia/prepotencia/junta/servicios/minimos/huelga/15/ noviembre/sanitarios/asistenciales/439835 VALLADOLID - SANIDAD Jueves, 8 de Noviembre de 2018-10:13

Más detalles

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES MINEROS, METALÚRGICOS, SIDERÚRGICOS Y SIMILARES DE LA REPÚBLICA MEXICANA

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES MINEROS, METALÚRGICOS, SIDERÚRGICOS Y SIMILARES DE LA REPÚBLICA MEXICANA 20/2015 Lunes 20 de julio de 2015 *En importante reunión en Estados Unidos se demanda al gobierno de México ajustar su política laboral a los ordenamientos legales propios y al Convenio 87 de la OIT sobre

Más detalles

GUIA DE INFORMACION BASICA PARA CAMPAÑAS AGRICOLAS 2016

GUIA DE INFORMACION BASICA PARA CAMPAÑAS AGRICOLAS 2016 GUIA DE INFORMACION BASICA PARA CAMPAÑAS AGRICOLAS 2016 1 INTRODUCCION. La Federación Agroalimentaria de CCOO (FEAGRA-CCOO) somos una organización sindical representativa de los trabajadores/as asalariados

Más detalles

incorporara al basico en Marzo del 2016 se incorporara al basico quedaffj de para la categoria de Op auxiliar

incorporara al basico en Marzo del 2016 se incorporara al basico quedaffj de para la categoria de Op auxiliar En la Ciudad Autonoma de Buenos Aires, a los dias del mes Octubre de 201 ^ comparecen por la parte sindical el SINDICATO OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO Y G.N.C., GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO

Más detalles

GESTIÓN POR COMPETENCIAS, FORMACIÓN Y DIÁLOGO SOCIAL EL ROL DE AEBU

GESTIÓN POR COMPETENCIAS, FORMACIÓN Y DIÁLOGO SOCIAL EL ROL DE AEBU GESTIÓN POR COMPETENCIAS, FORMACIÓN Y DIÁLOGO SOCIAL EL ROL DE AEBU Es una asociación de trabajadores (activos y pasivos) del sistema financiero uruguayo, fundada el 5 de mayo de 1942. Miembro fundador

Más detalles

Una herramienta para la promoción del empleo registrado y la extensión de la cobertura de seguridad social en el ámbito rural.

Una herramienta para la promoción del empleo registrado y la extensión de la cobertura de seguridad social en el ámbito rural. Una herramienta para la promoción del empleo registrado y la extensión de la cobertura de seguridad social en el ámbito rural. MARCO LEGAL Y CONCEPTUAL Convenios de Corresponsabilidad Gremial -CCG- Ley

Más detalles

GUÍA DEL 17º CONVENIO COLECTIVO ESTATAL DE EMPRESAS DE CONSULTORÍA, Y ESTUDIOS DE MERCADO Y DE LA OPINIÓN PÚBLICA

GUÍA DEL 17º CONVENIO COLECTIVO ESTATAL DE EMPRESAS DE CONSULTORÍA, Y ESTUDIOS DE MERCADO Y DE LA OPINIÓN PÚBLICA GUÍA DEL 17º CONVENIO COLECTIVO ESTATAL DE EMPRESAS DE CONSULTORÍA, Y ESTUDIOS DE MERCADO Y DE LA OPINIÓN PÚBLICA Mayo 2018 Federación de Servicios Agrupación Estatal Servicios Técnicos C/ Ramírez de Arellano,

Más detalles