PERMISO PARA CONDUCIR EN PLATAFORMA - PCP- DAN 14 XX

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PERMISO PARA CONDUCIR EN PLATAFORMA - PCP- DAN 14 XX"

Transcripción

1 PERMISO PARA CONDUCIR EN PLATAFORMA - PCP- DAN 14 XX

2 DAN XX HOJA DE VIDA DAN 14 XX NORMA QUE REGULA EL OTORGAMIENTO DE PERMISOS PARA CONDUCIR EN PLATAFORMA ENMIENDA PARTE AFECTADA DEL DISPUESTO POR DOCTO. N FECHA ANOTADO POR CAPÍTULO PÁGINAS DOCTO. FECHA

3 RESOLUCION

4 ÍNDICE Pág. I. Propósito 1 II. Antecedentes 1 III. Materia 2 Capítulo 1 2 Definiciones 2 Capítulo 2 5 Generalidades 5 Alcance 5 Solicitud, evaluación y entrega del Permiso para Conducir en Plataforma 5 Capítulo 3 7 Instrucción y otorgamiento del PCP 7 Sustracción del PCP 7 Perdida o deterioro del PCP 8 Renovación del PCP 8 Vigencia del PCP 8 Capítulo 4 9 Responsabilidades 9 Autoridad Aeroportuaria 9 Oficina Fiscalización de Transito del Aeropuerto AMB 9 Del Representante Legal de la Empresa, Concesión o Servicio Público. 10 Obligaciones del Personal titular del Permiso para Conducir en Plataforma 11 Capítulo 5 12 Competencias de la fiscalización 12 Capítulo 6 13 Requisitos de Licencia de Conductor para optar al PCP 13 Licencia de Conducir 13 IV. Vigencia 14 V. Anexos Anexo A Formulario de Solicitud de PCP Anexo B Formulario modelo de certificación de competencias Anexo C Condiciones de Utilización del PCP Anexo D Descripción del servicio de PCP

5 RECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL DEPARTAMENTO AERODROMOS Y SERVICIOS AERONÁUTICOS SUBDEPARTAMENTO SERVICIOS DE AERÓDROMOS PERMISO PARA CONDUCIR EN PLATAFORMA Y ÁREA DE MANIOBRAS Resolución Nº / de fecha / I.- PROPÓSITO Establecer los actos administrativos que permitan otorgar y fiscalizar los Permisos para Conducir vehículos en Plataforma y Área de Maniobras de los aeropuertos y aeródromos administrados por la Dirección General de Aeronáutica Civil. II.- ANTECEDENTES a) Ley Nº18.290, Ley de Tránsito. b) Ley Nº19.495, Ley de Tránsito. c) Ley Nº18.916, Código Aeronáutico. d) Ley Nº16.752, Orgánica de la DGAC. e) DAR -14 Reglamento de Aeródromos. f) DAR - 50 Reglamento de Tasas y Derechos Aeronáuticos. g) DAR- 51 Reglamento de Sanciones por Infracción a la Legislación Aeronáutica. h) DAP Seguridad Operacional en el Área de Movimiento. i) DAP Operación de Aeronaves, circulación vehicular y tránsito de peatones en el Área de Movimiento del Aeropuerto Arturo Merino Benítez. j) DAN Credenciales y permisos aeroportuarios. k) DAN Prevención de Incursión en Pista. 1 ED01/ NOV. 2018

6 III.- MATERIA CAPÍTULO 1 DEFINICIONES PERMISO PARA CONDUCIR EN PLATAFORMA Y ÁREA DE MANIOBRAS -PCP- Credencial otorgada por la Autoridad Aeroportuaria que autoriza a su portador a conducir cierto tipo o clase de vehículos en la plataforma u otra área restringida de un determinado aeropuerto o aeródromo. AUTORIDAD AEROPORTUARIA. La autoridad designada por el Director General de Aeronáutica Civil, responsable de la administración del aeródromo. PLATAFORMA Área definida en un aeropuerto/aeródromo terrestre, destinada a dar cabida a las aeronaves para los fines de embarque y desembarque de pasajeros, correo o carga, reabastecimiento de combustible, estacionamiento o mantenimiento, ÁREA DE MANIOBRAS Parte del aeródromo que debe usarse para el despegue, el aterrizaje y rodaje de aeronaves, excluyendo las plataformas. ÁREA DE MOVIMIENTO Parte del aeródromo que ha de utilizarse para el despegue, aterrizaje y rodaje de aeronaves, integrada por el área de maniobras y las plataformas. CALLES DE RODAJE Vía definida en un aeródromo terrestre, establecida para el rodaje de aeronaves y destinada a proporcionar enlace entre una y otra parte del aeródromo. BALIZA Objeto expuesto sobre el nivel del terreno para indicar un obstáculo o trazar un límite. CALLE DE ACCESO AL PUESTO DE ESTACIONAMIENTO DE AERONAVES La parte de una plataforma designada como calle de rodaje y destinada a proporcionar acceso a los puestos de estacionamiento de aeronaves solamente. CALLE DE RODAJE EN LA PLATAFORMA La parte de un sistema de calles de rodaje situada en una plataforma y destinada a proporcionar una vía para el rodaje a través de la plataforma. CALLE DE SALIDA RÁPIDA Calle de rodaje que se une a una pista en un ángulo agudo y está proyectada de modo que permita a los aviones que aterrizan virar a velocidades mayores que las que se logran en otras calles de rodaje de salida y logrando así que la pista esté ocupada el mínimo tiempo posible. SERVICIO CONTROL DE AERÓDROMO Servicio de Control de Tránsito Aéreo para el Tránsito de Aeródromo. 2 ED01/ NOV. 2018

7 DOLLIE Término genérico que se refiere indistintamente, a un tren de carros o vehículos, que acuden hacia o desde los puestos de estacionamiento y/o bodegas de carga, para la atención de las aeronaves estacionadas, con el fin de proceder a desembarcar o embarcar carga, equipaje, correo, víveres, agua y otros menesteres que no sea aprovisionamiento de combustibles o lubricantes RETIRADA DEFINITIVA DEL PERMISO PARA CONDUCIR EN PLATAFORMA Y ÁREA DE MANIOBRAS Cancelación definitiva del PCP sin posibilidad de recuperarlo. SUSPENSION PROVISIONAL DEL PERMISO PARA CONDUCIR EN PLATAFORMA Y ÁREA DE MANIOBRAS Cancelación temporal del PCP SERVICIO DE INSPECCIÓN EN PLATAFORMA Servicio del aeropuerto/aeródromo al que se le atribuye la vigilancia del cumplimiento de la presente normativa y la realización de controles de personas y de vehículos. FOLLOW ME Es una expresión que, principalmente se refiere a la maniobra que efectúa un vehículo para guiar una aeronave hasta su estacionamiento final o desde éste, hasta el punto desde el cual la aeronave pueda continuar autopropulsada hacia el umbral de la pista. También se aplica al vehículo que guía a otro vehículo en el área de movimiento. TRACTADO Es la expresión que indica la maniobra que efectúa un tractor de arrastre, para mover una aeronave desde su estacionamiento hasta un punto establecido. RETROCESO ASISTIDO (PUSH BACK) Es el desplazamiento que se ejecuta con una aeronave en retroceso, desde su posición de parqueo o estacionamiento, hacia la posición de inicio de rodaje, mediante el apoyo de personal especializado y equipo diseñado para el movimiento de aviones. VÍAS DE VEHÍCULOS Caminos de superficie establecidos en el área de movimiento de un aeródromo, destinados a ser utilizados exclusivamente por vehículos. INTERSECCIÓN DE CALLE DE RODAJE Empalme de dos o más calles de rodaje. MARGEN Banda de terreno que bordea un pavimento, tratada de forma que sirva de transición entre ese pavimento y el terreno adyacente. PISTA Área rectangular definida en un aeródromo terrestre preparada para el aterrizaje y el despegue de las aeronaves. PUESTO DE ESTACIONAMIENTO DE AERONAVE Área designada en una plataforma, destinada al estacionamiento de aeronaves. PUESTO DE ESTACIONAMIENTO AISLADO 3 ED01/ NOV. 2018

8 Área definida en un Aeropuerto o Aeródromo, establecida en el Plan de Seguridad, destinada a las aeronaves bajo amenaza, para los efectos de revisión de seguridad. RODAJE Movimiento autopropulsado de una aeronave sobre la superficie de un aeródromo, excluido el despegue y el aterrizaje. SERVICIO DE DIRECCIÓN EN LA PLATAFORMA Servicio proporcionado para regular las actividades y el movimiento de las aeronaves y vehículos en las plataformas. SUPERVISOR DE PLATAFORMA Es la persona debidamente entrenada y competente, encargada de supervisar, fiscalizar y apoyar la gestión de circulación de aeronaves, vehículos terrestres o peatones en el área de movimiento, exceptuando el área de maniobras, área en la cual presta servicios de guía (FOLLOW ME) y de apoyo a la gestión de la Torre de Control. TICA Tarjeta de Ingreso Controlado al Aeropuerto. Documento otorgado por la autoridad aeroportuaria a quienes requieren autorización para tener acceso a los aeródromos o a cualquiera otra parte restringida de los mismos, y que acredita autorización para circular exclusivamente en las zonas aeroportuarias que señala y es válida solo en el aeródromo que se expide, es intransferible, no acredita identidad ni tiene validez legal fuera del ámbito que controla la DGAC. TORRE DE CONTROL Dependencia establecida para facilitar servicio de control de tránsito aéreo al tránsito de aeródromo. UMBRAL Comienzo de la parte de una pista utilizable para el aterrizaje. VISIBILIDAD REDUCIDA Se considerará que la visibilidad reducida se presenta cuando la visibilidad medida, por instrumentos o por un observador competente, es igual o inferior a 550 mts. GUIA DE PARADA Barra de luces rojas, ocasionalmente alternada, con una barra de luces verdes, que actúa como sistema de regulación de tránsito, permitiendo o deteniendo la continuación del tránsito de aeronaves, vehículos terrestres o peatones. LÍNEA ROJA DE SEGURIDAD Es la línea paralela a la zona de edificación, trazada sobre la superficie del área de movimiento, que delimita el espacio dedicado, principalmente, a los estacionamientos de aeronaves, servidos por puentes de embarque y dentro de la cual la circulación de vehículos y peatones, está restringida a labores relacionadas exclusivamente con la operación de embarque o desembarco de pasajeros, carga o faena de aprovisionamiento de combustibles. SEMÁFORO Dispositivo físico, cuya función es regular el tránsito en el área de movimiento. 4 ED01/ NOV. 2018

9 CAPÍTULO 2 GENERALIDADES 2.1 Alcance La Autoridad Aeroportuaria otorgará los PCP a las personas de las empresas usuarias acreditadas y a entidades del Estado (organismos públicos) que por necesidades operacionales o de servicios, soliciten ingresar y circular en la plataforma o área de maniobra de un aeródromo Las disposiciones de la presente normativa se aplicarán a todos los conductores de vehículos terrestres que circulen en las plataformas y demás áreas restringidas de los aeropuertos y aeródromos administrados por la DGAC La Autoridad Aeronáutica ha establecido un sistema que habilita y autoriza a conducir un determinado tipo de vehículo en los aeropuertos y aeródromos Ninguna persona podrá conducir un vehículo motorizado en plataforma u otra área restringida de un aeropuerto o aeródromo, a menos que sea titular de una TICA y de un Permiso para Conducir en Plataforma (PCP) emitido para dichos fines por la respectiva Autoridad Aeroportuaria, previa acreditación de los requisitos que establece la presente normativa Todo conductor de vehículo estará afecto a las disposiciones contenidas en la Ley de Tránsito y sus modificaciones, por lo tanto, son asimilables y deben cumplirse todas sus disposiciones al interior de los aeropuertos y aeródromos El PCP y la Licencia de Conductor correspondiente deberán ser portados por el titular mientras conduzca el vehículo en el interior del aeropuerto o aeródromo y deberán ser mostrados al personal fiscalizador de la DGAC cuando se les solicite El PCP es válido sólo en el aeropuerto o aeródromo que se expide, no acredita identidad del titular, no otorga otra garantía más que para la cual fue concebido, ni tiene validez legal fuera del ámbito de jurisdicción de la DGAC (área de movimiento del aeropuerto o aeródromo) y no reemplaza a la Licencia de Conductor Con el otorgamiento del PCP, la DGAC no asume ninguna otra responsabilidad que no sea la referida estrictamente a la verificación del conocimiento de la Normativa y los procedimientos por parte del conductor En las unidades de provincia, en el intertanto que se tramita el PCP definitivo, la Autoridad Aeroportuaria otorgará un PCP provisorio al usuario, el cual le permitirá conducir en plataforma hasta que le sea entregado su permiso definitivo Todo conductor que opere en la plataforma u otra área restringida del recinto aeroportuario, debe portar los siguientes documentos vigentes: 5 ED01/ NOV. 2018

10 a) Tarjeta de Ingreso Controlado al Aeropuerto TICA- con la zona de acceso que le permita el ingreso a la plataforma, de acuerdo a lo estipulado en la DAN b) Licencia de Conductor otorgada por una Municipalidad. c) Permiso para Conducir en Plataforma (PCP). d) Cédula de Identidad Cualquier restricción o limitación incluida en la Licencia de Conductor del usuario, será de aplicación en relación con el PCP El PCP es una credencial personal e intransferible otorgada por la Autoridad Aeroportuaria Cada conductor debe llevar permanentemente en buen estado, legible, y en sitio visible su PCP y su TICA, estando obligado a mostrarlo al personal fiscalizador de la DGAC cuando le sea solicitado La empresa solicitante deberá estar legalmente acreditada, incluyendo las que brindan servicios a terceros, ante la DGAC y/o Concesión. 2.2 Proceso de Solicitud, evaluación y entrega del PCP El representante legal de la empresa, servicio público, organización o concesión deberá seguir los pasos descritos en el sitio web ubicado en ; a) El representante legal deberá registrarse. y b) Llenar el formulario online Solicitud de Permiso de Conducir en Plataforma Adicionalmente debe adjuntar. c) Fotocopia de la Licencia de Conductor (ambos lados). d) Una fotografía color tamaño pasaporte (5x5) con fondo blanco. e) Certificado hoja de vida de conductor (documento otorgado por el Servicio de Registro de Identificación) con vigencia no superior a 30 Días. f) Bajar, completar y adjuntar el Certificado de Competencias del conductor Se habilitará en la página web del sistema PCP en una evaluación online, cuyo resultado será entregado inmediatamente finalizada la evaluación La cancelación del importe de la credencial podrá realizar vía online o presencial en la Oficina Comercial de la unidad donde solicita el PCP La credencia PCP, se entregará al titular en la oficina de Fiscalización de Tránsito para el aeropuerto Arturo Merino Benítez, o en la Oficina SSEI de la unidad que solicita el PCP. 6 ED01/ NOV. 2018

11 CAPÍTULO 3 INSTRUCCIÓN Y OTORGAMIENTO DEL PERMISO PARA CONDUCIR EN PLATAFORMA Y ÁREA DE MANIOBRAS 3.1 Para obtener el PCP, además de los documentos requeridos en el numeral 2.17, todos los solicitantes deberán rendir y aprobar la evaluación online con los siguientes contenidos los que se encuentran disponibles en el sitio a) Conocimiento DAP Seguridad operacional en el área de movimiento. b) Conocimiento DAP Operación de aeronaves, circulación vehicular y tránsito de peatones en el área de movimiento del aeropuerto Arturo Merino Benítez (solo para los postulantes del aeropuerto Arturo Merino Benítez). c) Entorno aeroportuario y familiarización con el área de movimiento d) Conocimiento de la configuración, señalización y características de la plataforma Para conducir y utilizar frecuencias aeronáuticas en el área de movimiento, se deberá cumplir con una capacitación presencial en la unidad que origina la solicitud de PCP y cuyos contenidos serán los siguientes. e) Los procedimientos y fraseología de las comunicaciones con dependencias DGAC. f) La configuración y señalización del área de maniobras. g) DAN 11 04, Prevención de Incursión en Pista. 3.3 Cada empresa aérea, de servicio, de handling, concesionario o servicio público, es responsable de que sus conductores que operen dentro del recinto aeroportuario, deben estar debidamente instruidos con el funcionamiento y características de su vehículo 3.4 La Autoridad Aeroportuaria solicitará a la empresa y usuarios en general, un Programa de Instrucción en el manejo de vehículos en plataforma y de la formación para operar en el área de maniobras. Asimismo, podrá examinar al solicitante o requerir su asistencia a cursos informativos o de refresco sobre lo indicado en el punto 3.2 anterior. En caso de sustracción del PCP 3.5 El usuario afectado por la sustracción del PCP, deberá dejar constancia del hecho en una unidad policial y deberá presentar copia de la constancia a la Jefatura del Aeropuerto/aeródromo o en la Oficina de Fiscalización u Oficina SSEI, si correspondiere. 7 ED01/ NOV. 2018

12 En caso de pérdida o deterioro del PCP 3.6 En caso de pérdida o extravió del PCP, se debe comunicar de inmediato a la Autoridad Aeroportuaria y debe presentar una constancia realizada ante Carabineros de Chile o una declaración jurada ante notario público por perdida del documento. Tal situación se registrará en los antecedentes personales del usuario. 3.7 En caso de que el PCP se encuentre en mal estado o ilegible se debe renovar, con cargo a la empresa usuaria. 3.8 Para los numerales 3.5, 3.6 y 3.7 el representante legal realizará la solicitud de PCP a través del portal de la institución según lo dispuesto en el numeral 2.2. sin rendir la evaluación contemplada en el numeral En caso de renovación del PCP 3.9 Para la renovación de un PCP, si se presenta la solicitud de renovación dentro del plazo de seis meses desde la fecha de vencimiento del anterior (en el sitio web no se exigirá aprobar una evaluación. Una vez cumplido este periodo de tiempo, el usuario deberá rendir y aprobar la evaluación que se estipula en los numerales 3.1. y 3.2. Vigencia del PCP 3.10 La vigencia del PCP será de 24 meses, sin embargo, estará limitada por el vencimiento de fecha o caducidad anterior de cualquiera de los siguientes documentos del usuario: a) Licencia de Conductor emitida por la Autoridad respectiva, b) Contrato de trabajo, c) Concesión vigente de la empresa, d) Certificado de Competencias emitido por la empresa, e) TICA emitida por la Autoridad Aeroportuaria 8 ED01/ NOV. 2018

13 CAPÍTULO 4 RESPONSABILIDADES 4.1 De la autoridad Aeroportuaria. Cada jefe de aeropuerto o aeródromo será responsable de las siguientes funciones: a) Autorizar los Permisos para Conducir en Plataforma y otras áreas restringidas del aeropuerto aeródromo de su competencia. b) Elaborar y proponer las disposiciones de carácter local para el otorgamiento, control y uso del Permiso para Conducir en Plataforma y área de maniobras. c) Verificar que las solicitudes y antecedentes requeridos estén debidamente completados, acompañados y firmados por el representante legal de la empresa, servicio público, organización o concesión solicitante. d) Remitir las solicitudes a la Oficina Fiscalización de Transito del Aeropuerto Arturo Merino Benítez para la confección de la credencial PCP. e) Controlar las solicitudes, otorgamiento y vigencia de los Permisos para Conducir en Plataforma de su unidad. f) Efectuará la fiscalización pertinente para asegurar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en la presente norma. g) Cursar los denuncios de infracción a los conductores de las empresas acreditadas, servicios públicos, organizaciones o concesiones en el aeropuerto o aeródromo y denunciar los delitos al Ministerio Público. h) Aprobar los Programas de Instrucción de los usuarios y tomar los exámenes de conocimiento. i) Designar la Dependencia Interna (Supervisor del Área de Movimiento o Encargado SSEI) que administrará el proceso interno de gestión de los PCP, realizando la capacitación conforme a las exigencias de la presente normativa. 4.2 Del Subdepto Aeropuerto Arturo Merino Benítez Oficina Fiscalización de Tránsito del Aeropuerto Arturo Merino Benítez a) Será responsable de la confección de las credenciales PCP, las que una vez elaboradas deben ser remitidas a la unidad aeroportuaria solicitante. 9 ED01/ NOV. 2018

14 b) Someter a verificación las solicitudes de PCP recibida en el portal de la DGAC, c) Coordinar con las unidades para las fechas de evaluaciones y capacitaciones de las solicitudes de PCP aprobadas. d) Responderá las solicitudes de PCP rechazadas indicando los motivos y las posibilidades de gestionar una nueva solicitud. e) Llevará el control estadístico nacional de las credenciales PCP otorgadas. 4.3 Del Representante Legal de la Empresa, Organización, Concesión o Servicio Público. a) Validar y enviar las solicitudes debidamente firmados y completados, considerando los documentos del numeral que se deben adjuntar en el portal web DGAC. b) Responder por legalidad de antecedentes aportados y solicitudes de Permiso para Conducir en Plataforma y área de maniobras. c) Conocer las disposiciones contenidas en la presente normativa, en relación a las obligaciones y responsabilidades que se adquieren para su personal al solicitar un permiso para conducir en plataforma y área de movimiento. d) Capacitar a su personal respecto del cumplimiento de las disposiciones contenidas en el presente procedimiento. Al efecto, debe presentar para aprobación de la Autoridad Aeroportuaria, el Programa de Instrucción en el Manejo de Equipos y/o Vehículos en Plataforma; asimismo, el Programa de Instrucción de Formación Básica para Conducir en el Área de Maniobras y la utilización de Frecuencias Aeronáuticas. e) Devolver el PCP a la autoridad aeroportuaria, cuando: El titular del PCP sea desvinculado de la empresa. la función del Titular del PCP no sea la conducción ni operación de vehículos ni equipos. La empresa haya terminado su contrato con la concesionaria o con la DGAC. La empresa concesión, organización o servicio público deje de operar en el aeropuerto o aeródromo. f) Instruir a su Personal que las infracciones a las disposiciones y normativa que regulan el funcionamiento del aeropuerto o aeródromo serán sancionadas por la Dirección General de Aeronáutica Civil, conforme a lo dispuesto en el Art 185 del Código Aeronáutico y su Reglamento DAR 51 Reglamento del Procedimiento Infraccional Aeronáutico. 10 ED01/ NOV. 2018

15 g) Informar de inmediato a la Autoridad Aeroportuaria toda vez que, a su personal titular de un PCP, suspendan la Licencia de Conducir o cualquier situación que afecte a la credencial PCP, como sustracción, robo, extravío, etc. 4.4 Obligaciones del Personal titular del Permiso de Conducir a) Conocer, respetar y aplicar las disposiciones que regulan el funcionamiento del aeropuerto o aeródromo, como asimismo acatar los controles y fiscalización establecidos en la presente Norma. b) Conocer lo establecido en el numeral 3.1 y 3.2 y dar cumplimiento a lo relacionado con el tránsito Vehicular y Peatonal en Plataforma. c) Portar permanentemente la TICA en lugar visible y llevar consigo el PCP, la licencia de conductor y la cédula de identidad, mientras desarrolla sus funciones en la plataforma o área de maniobras. d) Informar a su jefe directo cuando su licencia de conductor emitida por la Municipalidad respectiva, le sea suspendida por un tribunal o haya vencido. e) Deberá conducir solamente los tipos de vehículos que se encuentran autorizados en el PCP. f) Informar a su empresa del vencimiento de su PCP al menos con treinta (30) días de anticipación. g) Respetar la velocidad, las señalizaciones y zonas de estacionamiento conforme a la configuración de la Plataforma de cada Aeródromo h) Informar al Supervisor del Área de Movimiento, cualquier anomalía que presente el Vehículo y al respecto, cumplir con las instrucciones que el Supervisor le indique. i) Prohibido conducir bajo la influencia del alcohol, en estado de ebriedad o bajo la influencia de sustancias estupefacientes o sicotrópicas. 11 ED01/ NOV. 2018

16 CAPÍTULO 5 COMPETENCIAS DE LA FISCALIZACIÓN 5.1 Le corresponde a la Dirección General de Aeronáutica Civil la vigilancia y fiscalización del cumplimiento de la presente normativa, la que está delegada a la Autoridad Aeroportuaria y llevada a cabo por el personal fiscalizador DGAC del recinto aeroportuario. de la DGAC. 5.2 En general desempeñan labores de fiscalización dentro del recinto aeroportuario todos los funcionarios de la D.G.A.C., no obstante, lo anterior, el único personal que podrá cursar los Denuncios de Infracción son: Supervisor Área de Movimiento (SAM) y el personal de la Oficina de Fiscalización de Tránsito. 5.3 En aquellos aeropuertos o aeródromos el personal perteneciente a los Servicios de Seguridad Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) estará habilitado para cursar Denuncios de Infracción en plataforma cuando se desempeñe como Supervisor Área de Movimiento (SAM). 5.4 Los fiscalizadores citados en los numerales anteriores están autorizados dentro de sus competencias, a llevar a cabo fiscalizaciones a personas y vehículos dentro de las plataformas y área restringida del recinto aeroportuario. 5.7 Todo conductor que ingrese a la plataforma y áreas restringidas de los aeropuertos aeródromos, estará sujeto a las normas, procedimientos y controles establecidos por la DGAC y por lo tanto deberán someterse a la fiscalización dispuesta por la Autoridad Aeroportuaria. 5.8 Las instrucciones que emanen de los fiscalizadores de la DGAC son de obligatorio cumplimiento, estando facultados para impedir la circulación a aquellos conductores que, por su comportamiento en el tránsito, supongan un peligro evidente a la seguridad operacional, personas o bienes, informando de inmediato al representante legal de la empresa, organización, concesión o servicio público. 5.9 Cualquier persona podrá denunciar ante la Autoridad Aeroportuaria, aportando pruebas, los incumplimientos concretos de la presente normativa. Este denuncio se presentará en forma oficial y por escrito con identificación del denunciante En circunstancias que la infracción sea constitutiva de delito, se dará cuenta al Ministerio Público de la jurisdicción correspondiente, previa coordinación con el Depto. Jurídico de la DGAC. 12 ED01/ NOV. 2018

17 CAPÍTULO 6 REQUISITOS DE LICENCIAS DE CONDUCTOR PARA OPTAR AL PCP Licencias de Conductor 6.1 La Autoridad Aeronáutica ha establecido las siguientes categorías de PCP, para lo cual, el solicitante deberá estar en posesión de la licencia de conducir que en cada caso se estipula: a) Categorización A, Licencia de Conductor clase A2 Ley Nº18.290, A4 o A5 bajo la ley Nº19.495, para vehículos del tipo: Cargo Loader Tractor de Aeronave Camión Catering Camión Escala Camión Agua/Baño Camión Abastecedor de Combustible Barredor Tractor de Carga cuyo peso bruto sea superior a Kilogramos. Camión Transporte de Minusválidos. b) Categorización B, Licencia de Conductor clase B, para vehículos del tipo: Montacargas Tractor de Equipaje Carro Eléctrico Camioneta Furgón Station Wagon Automóvil Jeep c) Categorización C, Licencia de Conductor clase A1 Ley Nº18.290, A2 o A3 bajo la ley Nº , para vehículos del tipo: Bus Minibús Ambulancias d) Categorización D, Licencia de Conductor clase D, para vehículos tipo: Grúa Horquilla Retroexcavadora Motoniveladora Tractor Agrícola 13 ED01/ NOV. 2018

18 6.2 Otros tipos de vehículos pertenecientes a usuarios o de propiedad de la DGAC que no estén identificados anteriormente y que requieran ingresar y circular en la plataforma u otra área restringida, serán incluidos por el respectivo jefe del aeropuerto aeródromo., según corresponda, en alguna de las categorizaciones antes descritas y sus conductores deben poseer licencia de conductor, de acuerdo a la legislación vigente. IV. VIGENCIA El presente Procedimiento entrará en vigencia a contar de la fecha de su la publicación de la Resolución aprobatoria. 14 ED01/ NOV. 2018

19 ANEXO A DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL SOLICITUD DE PERMISO PARA CONDUCIR EN PLATAFORMA Aeropuerto/Aeródromo Solicita permiso para conducir en plataforma (marcar con X donde corresponda) Primera vez Vencimiento Extravío Deterioro C cambio de zona Cambio de Cía. Aérea o Empresas Nombre de la Cía. Aérea o Empresa Anterior (si es cambio), concesión, organización o servicio público. Datos del Solicitante: Contrato de Trabajo: Temporal Alumno en practica Indefinido Apellido Paterno Apellido Materno Nombres R.U.N. Fecha de nacimiento N de pasaporte Nacionalidad Domicilio Particular: Calle N Depto. Teléfono Comuna Trabajo a desarrollar dentro de la Cía. o empresa, concesión, organización o servicio público. Correo electrónico. Clase licencia de conducir Fecha otorgamiento Vencimiento Restricciones Tipos de vehículos que conduce Razón Social de la Cía. Aérea, empresa, concesión, organización o servicio público. Ubicación en el AP/AD Fono Fax 15 ED 01/ nov. 2018

20 Nombre del responsable legal en el AP/AD R.U.N. Fono Nombre del responsable legal de la Cía. en el AP/AD R.U.N. Fono Domicilio Comercial de la Cía. Aérea o Empresa Zona(s) del Aeropuerto a la (s) que necesita para desarrollar sus actividades laborales. Marque con X lo que corresponda de acuerdo con el trabajo a desarrollar. PLATAFORMA AERONAUTICA BODEGA CIAS. AEREAS/EMPRESAS EXPLOTADORES AÉREOS. RESPONSABILIDADES DEL TITULAR DEL PERMISO DE CONDUCIR Completar la presente solicitud de acuerdo a los datos requeridos y adjuntar lo siguiente: A. Certificado hoja de vida del conductor (vigencia no superior a 30 días) B. 1 fotografía tamaño pasaporte (5x5), color fondo: Blanco C. Fotocopia por ambos lados de la licencia de conducir El permiso de conducir no exime de portar la licencia de conducir El permiso de conducir es Intransferible, facilitarla a terceros o hacer mal uso de él constituye falta sancionada por la autoridad Aeronáutica. Extremar las medidas de cuidado con el fin de evitar su robo o extravío. En caso de extravío de la credencial se deberá al más breve plazo dejar constancia en Carabineros de Chile. Para solicitar un nuevo permiso se deberá: Llenar nuevamente la solicitud, sin adjuntar esta vez los documentos indicados en A, B y C y Asumir el costo de la reposición. Firma del Titular 16 ED 01/ nov. 2018

21 RESPONSABILIDADES DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA O EMPRESA, ORGANIZACIÓN, CONCESIÓN O SERVICIO PÚBLICO EN EL AP/AD Cumplir y hacer cumplir disposiciones de seguridad establecidas por la Autoridad Aeroportuaria, en lo que dice relación con el porte y uso del permiso de conducir en plataforma Autorizar la solicitud del permiso de conducir SOLAMENTE PARA EMPLEADOS DE LA COMPAÑIA AEREA O EMPRESA SUBCONCESIONARIA, según corresponda, acreditando dicha condición con el contrato de trabajo vigente o ultima papeleta de sueldo. Devolver a sección donde solicito la credencial PCP, las credenciales de aquellos empleados que bajo cualquier circunstancia haya dejado de prestar sus servicios en la compañía o empresa. Disponer que en caso de ROBO o EXTRAVIO el titular del permiso de conducir procederá a dejar la respectiva constancia en Carabineros En caso de Alumnos en Práctica, presentar formulario de responsabilidad por accidentes Incidentes. Firma : Nombre : Cargo : USO SOLAMENTE OFICINA DE FISCALIZACION Autorizase el otorgamiento y uso de acuerdo a los antecedentes presentados por el representante legal de la Compañía Aérea o Empresa, al titular consignado en el anverso de la presente solicitud de acuerdo a las siguientes CONDICIONES DE ACCESO a las aéreas restringidas del. AP/AD. N DE PERMISO VENCIMIENTO OFICINA FISCALIZACION 17 ED 01/ nov. 2018

22 ANEXO B LOGO DE EMPRESA CERTIFICADO DE COMPETENCIAS Curso de Certificación de competencias. NOMBRE RUT EMPRESA RUT DE EMPRESA VEHICULOS A CONDUCIR FECHA DE CERTIFICACION RESULTADO FINAL DE LA CERTIFICACIÓN FECHA DE VENCIMIENTO CONOCIMIENTOS TEORICOS DEL EQUIPO EXAMENES APLICADOS ESPECIFICOS DEL EQUIPO HABILIDADES DE OPERACIÓN PRACTICAS DEL EQUIPO CONOCIEMIENTOS SEGURIDAD OPERACIONAL DEL EQUIPO HABILIDADES SEGURIDAD OPERACIONAL DEL EQUIPO CONDUCCION DEL EQUIPO Antecedentes de la licencia de conducir. Clase Municipalidad Restricciones Fecha de control Observaciones: El presente certificado se extiende como resultado de la aplicación de entrenamiento, evaluación y observación de las competencias requeridas para la operación de o los equipos detallados en el actual certificado. FIRMA. FIRMA Y NOMBRE INTRUCTOR. 18 ED 01/ nov. 2018

23 Fecha : El representante legal de la Empresa : Nombre : Cargo : C.I. : 19 ED 01/ nov. 2018

24 ANEXO C CONDICIONES DE UTILIZACIÓN DEL PERMISO PARA CONDUCIR EN PLATAFORMA Y ÁREA DE MANIOBRAS 1. La firma de la presente solicitud supone el conocimiento y aceptación de las presentes condiciones de utilización. 2. La DGAC se reserva el derecho de modificación de las condiciones de utilización del PCP. Estas modificaciones se notificarán a la empresa solicitante con al menos siete (7) días de antelación y cada empresa está obligada a informar a sus trabajadores sobre estas modificaciones. 3. El Permiso para Conducir en Plataforma y área de maniobras (PCP) es personal e intransferible, junto con su Tarjeta de Ingreso Controlado Aeronáutico TICA. 4. El PCP es válido únicamente para el aeropuerto que lo emite y hasta la fecha de caducidad que se registra en el mismo. 5. Durante el tiempo que el titular del PCP conduzca un vehículo o equipo en el interior del recinto aeroportuario, 6. En caso de pérdida u olvido del PCP, el titular lo comunicará de inmediato a la dependencia emisora del documento. Está prohibido conducir vehículos y/o equipos en el interior del recinto aeroportuario si no se porta el PCP. 7. El titular del PCP está obligado a mostrar dicho documento al personal de fiscalizador de la DGAC que se lo requiera. 8. Está prohibido dejar el PCP a otra persona, independientemente de que ésta haga o no uso de él. 9. El uso del PCP conlleva la obligación, por parte del titular del mismo, de cumplir la presente normativa (cuyo texto declara conocer el solicitante) así como todas las demás órdenes e instrucciones que dicte la Autoridad Aeronáutica. 10. El PCP es un documento único, que consta de una tarjeta por cada una de las empresas para las que el titular del PCP preste sus servicios. Las sanciones impuestas por el incumplimiento de la presente normativa se aplicarán sobre el PCP del titular, con independencia de las tarjetas que posea. 11. La retirada de la Acreditación Personal TICA que permite el acceso a plataforma implicará la retirada automática del PCP. 12. Si por cualquier motivo, el titular se ve privado de la Licencia de Conductor oficial, deberá devolver el PCP a la dependencia emisora. El PCP le será devuelto cuando recupere la citada Licencia. 13. Los PCP caducados y aquellos que pierdan su validez como consecuencia de la baja del titular en la empresa que lo solicitó, serán devueltos a la dependencia emisora. 14. Se podrá proceder a la suspensión temporal o retirada definitiva del PCP o de la Acreditación Personal TICA que permite el acceso a la zona restringida del recinto aeroportuario, según lo especificado en esta norma. 20 ED 01/ nov. 2018

25 ANEXO D DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO PERMISOS PARA CONDUCIR EN PLATAFORMA Y ÁREA DE MANIOBRAS Todas las personas que conduzcan de manera continuada en el interior de la plataforma o zona restringida del recinto aeroportuario, deberán disponer de un permiso para conducir en plataforma área de maniobras, en adelante PCP. El PCP es un documento personal e intransferible, que habilita al titular a conducir en plataforma, junto con su acreditación personal TICA y su cédula de identidad. Existen dos tipos de PCP según las zonas del recinto aeroportuario en las que se autorizan a conducir: PCP: Permiso para conducir en la totalidad del recinto aeroportuario, excepto en el Área de Maniobras. PCP A.M.: Permiso para conducir en la totalidad del recinto aeroportuario. Todo poseedor del PCP deberá disponer de la acreditación personal TICA que permite el acceso a la plataforma, licencia de conductor vigente y un Certificado de Competencias emitido por la compañía operadora del mismo. Para la obtención del PCP se debe rendir y aprobar un examen online que acredite el conocimiento de la presente normativa, así como otros conocimientos que determine la Autoridad Aeroportuaria. En el caso del PCP A.M., el poseedor deberá disponer además de lo anterior, de: la acreditación personal TICA que permita el acceso al área de maniobras y de la "Formación básica para conducir en el área de maniobras y/o utilización de frecuencias aeronáuticas". La retirada de la acreditación personal TICA que permite el acceso a plataforma, implicará la automática retirada del PCP. Los PCP, sólo son válidos en el aeropuerto o Aeródromo donde se han expedido. Solicitantes del servicio La solicitud deberá ser realizada por un único representante reconocido por la DGAC de la Compañía Aérea, concesionario acreditado o servicio público, radicada en el aeropuerto, que asumirá la veracidad de los datos aportados. Dicha solicitud deberá ser realizada a través de la siguiente dirección web que cuenta la institución. En el caso de conductores que trabajen para varias empresas, deberá presentarse una solicitud y emitirse una nueva tarjeta del PCP del conductor para cada una de las empresas. Se puede solicitar la emisión de un nuevo PCP, renovación, duplicado por extravío o cualquier modificación de los datos del PCP, con cargo a la empresa solicitante. 21 ED 01/ nov. 2018

PERMISO PARA CONDUCIR EN PLATAFORMA (PCP)

PERMISO PARA CONDUCIR EN PLATAFORMA (PCP) PERMISO PARA CONDUCIR EN PLATAFORMA (PCP) HOJA DE VIDA PERMISO PARA CONDUCIR EN PLATAFORMA (PCP) ENMIENDA PARTE AFECTADA DEL DISPUESTO POR DOCTO. N FECHA ANOTADO POR CAPÍTULO PÁGINAS DOCTO. FECHA INDICE

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR PERMISOS PARA CONDUCIR EN PLATAFORMA DEL AEROPUERTO ARTURO MERINO BENITEZ

PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR PERMISOS PARA CONDUCIR EN PLATAFORMA DEL AEROPUERTO ARTURO MERINO BENITEZ PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR PERMISOS PARA CONDUCIR EN PLATAFORMA DEL AEROPUERTO ARTURO MERINO BENITEZ I.- PROPOSITO Dictar disposiciones para el otorgamiento y control de Permisos para conducir en Plataforma

Más detalles

CIRCULACIÓN VEHICULAR Y TRÁNSITO DE PEATONES EN EL ÁREA DE MOVIMIENTO Y CAMINO PERIMETRAL DEL AERÓDROMO DE BALMACEDA

CIRCULACIÓN VEHICULAR Y TRÁNSITO DE PEATONES EN EL ÁREA DE MOVIMIENTO Y CAMINO PERIMETRAL DEL AERÓDROMO DE BALMACEDA DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL ZONA AEROPORTUARIA SUR AERODROMO BALMACEDA DAP 14 09 CIRCULACIÓN VEHICULAR Y TRÁNSITO DE PEATONES EN EL ÁREA DE MOVIMIENTO Y CAMINO PERIMETRAL DEL AERÓDROMO DE BALMACEDA

Más detalles

SEGURIDAD EN EL TERMINAL DE CARGA DEL AEROPUERTO ARTURO MERINO BENÍTEZ DAN 17 01

SEGURIDAD EN EL TERMINAL DE CARGA DEL AEROPUERTO ARTURO MERINO BENÍTEZ DAN 17 01 SEGURIDAD EN EL TERMINAL DE CARGA DEL AEROPUERTO ARTURO MERINO BENÍTEZ DAN 17 01 HOJA DE VIDA DAN 17 01 SEGURIDAD EN EL TERMINAL DE CARGA DEL AEROPUERTO ARTURO MERINO BENÍTEZ E N M I E N D A PARTE AFECTADA

Más detalles

OPERACIÓN EN EL AERÓDROMO DESIERTO DE ATACAMA EN CONDICIONES DE VISIBILIDAD REDUCIDA

OPERACIÓN EN EL AERÓDROMO DESIERTO DE ATACAMA EN CONDICIONES DE VISIBILIDAD REDUCIDA OPERACIÓN EN EL AERÓDROMO DESIERTO DE ATACAMA EN CONDICIONES DE VISIBILIDAD REDUCIDA HOJA DE VIDA DAP 11 121 OPERACIÓN EN EL AERÓDROMO DESIERTO DE ATACAMA EN CONDICIONES DE VISIBILIDAD REDUCIDA PARTE AFECTADA

Más detalles

Conducir. Desde las 8:30 Hrs. A 11:30 Hrs. En Gimnasio Regional, 2 Norte 18 Oriente.

Conducir. Desde las 8:30 Hrs. A 11:30 Hrs. En Gimnasio Regional, 2 Norte 18 Oriente. PRIMERA VEZ LICENCIA DE CONDUCIR CLASE B Para obtener Licencias de Conducir clase B por primera vez, se debe solicitar día y hora para realizar los exámenes correspondientes. Desde las 8.30 Hrs. Hasta

Más detalles

CIRCULAR DE ASESORAMIENTO

CIRCULAR DE ASESORAMIENTO TEMA: PERMISO PARA CONDUCTORES DE VEHICULOS EN EL AREA DE MOVIMIENTO 1.0 Asunto: Aprobación de Permiso para conductores en el área de movimiento. 2.0 Finalidad: Esta Circular de Asesoramiento tiene el

Más detalles

CREDENCIALES AEROPORTUARIAS

CREDENCIALES AEROPORTUARIAS CREDENCIALES AEROPORTUARIAS HOJA DE VIDA DAN 17 03 CREDENCIALES AEROPORTUARIAS E N M I E N D A PARTE AFECTADA DEL DCTO. DISPUESTO POR Nº FECHA ANOTADO POR CAPÍTULO PÁGINAS DCTO. FECHA 2 14.NOV.11 Sd. Normativa

Más detalles

Descripción (En que consiste)

Descripción (En que consiste) PRIMERA VEZ LICENCIA DE CONDUCIR CLASE B Para obtener Licencias de Conducir clase B por primera vez, se debe solicitar día y hora para realizar los exámenes correspondientes. Desde las 8.30 Hrs. Hasta

Más detalles

Trámites y Requisitos

Trámites y Requisitos Municipalidad de Loncoche Dpto. de Transito y Transporte Publico Trámites y Requisitos PERMISO DE CIRCULACION AUTOMOVILES PARTICULARES, AUTOMOVILES DE ALQUILER DE LUJO, AUTOMOVILES DE TURISMO O SERVICIOS

Más detalles

CREDENCIAL AERONÁUTICA DE LA AVIACIÓN CIVIL DEL ECUADOR CREDENCIAL CIRCULACIÓN NACIONAL

CREDENCIAL AERONÁUTICA DE LA AVIACIÓN CIVIL DEL ECUADOR CREDENCIAL CIRCULACIÓN NACIONAL CREDENCIAL AERONÁUTICA DE LA AVIACIÓN CIVIL DEL ECUADOR CREDENCIAL CIRCULACIÓN NACIONAL PROPÓSITO DE CREDENCIAL CIRCULACION AEROPORTUARIA Regular y controlar el acceso de personas a los aeropuertos del

Más detalles

NORMA COMPLEMENTARIA CONTENIDO MANUAL DEL AERÓDROMOS PARTE III MANTENIMIENTO DE AERÓDROMOS

NORMA COMPLEMENTARIA CONTENIDO MANUAL DEL AERÓDROMOS PARTE III MANTENIMIENTO DE AERÓDROMOS 1. Propósito Esta Norma tiene como propósito suministrar información completa y detallada a la Autoridad Aeroportuaria sobre el contenido del Manual de Aeródromos en su Parte III Mantenimiento de Aeródromo,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE PUBLICO

DEPARTAMENTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE PUBLICO DEPARTAMENTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE PUBLICO El Departamento de Transito y Transporte Público, cumple con las funciones establecidas en la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, Ley N º 18.695,

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA REGULAR LA OPERACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE PASAJEROS EMBARCADOS - COPAE DAP 50 01

PROCEDIMIENTO PARA REGULAR LA OPERACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE PASAJEROS EMBARCADOS - COPAE DAP 50 01 PROCEDIMIENTO PARA REGULAR LA OPERACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE PASAJEROS EMBARCADOS - COPAE DAP 50 01 HOJA DE VIDA DAP 50 01 PROCEDIMIENTO PARA REGULAR LA OPERACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE PASAJEROS

Más detalles

TRAMITACIÓN DE LICENCIAS Y HABILITACIONES EN LAS OFICINAS ARO DEL PAÍS DAP PEL 03

TRAMITACIÓN DE LICENCIAS Y HABILITACIONES EN LAS OFICINAS ARO DEL PAÍS DAP PEL 03 TRAMITACIÓN DE LICENCIAS Y HABILITACIONES EN LAS OFICINAS ARO DEL PAÍS DAP PEL 03 HOJA DE VIDA DAP PEL 03 TRAMITACIÓN DE LICENCIAS Y HABILITACIONES EN LAS OFICINAS ARO DEL PAÍS E N M I E N D A PARTE AFECTADA

Más detalles

Procedimiento para la obtención de credencial de operador autorizado en el AIJCh

Procedimiento para la obtención de credencial de operador autorizado en el AIJCh Página 1 de 9 Fecha de Aprobación Procedimiento para la obtención de credencial de operador autorizado en el AIJCh ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR Nombre: Sandra Delgado Nombre: Marko Reyes / Paola

Más detalles

GESTION DE OPERACIONES INSTRUCTIVO PARA EL TRANSITO DE VEHICULOS Y PERSONAS EN LA CALLE DE ACCESO A PUESTO DE ESTACIONAMIENTO KILO (K) 1.

GESTION DE OPERACIONES INSTRUCTIVO PARA EL TRANSITO DE VEHICULOS Y PERSONAS EN LA CALLE DE ACCESO A PUESTO DE ESTACIONAMIENTO KILO (K) 1. CODIGO: GOP-IT-0008 VERSION : 3.0 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para la circulación de vehículos del Terminal 2 Puente Aéreo por la calle de servicio existente en la calle de acceso a puestos

Más detalles

TRÁMITES Y REQUISITOS DE ACCESO A SERVICIOS MUNICIPALES

TRÁMITES Y REQUISITOS DE ACCESO A SERVICIOS MUNICIPALES MUNICIPALIDAD DE CARTAGENA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE TRÁMITES Y REQUISITOS DE ACCESO A SERVICIOS MUNICIPALES DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO CAMBIO DE DOMICILIO LICENCIA DE,

Más detalles

Guía de Trámites. Dirección de Tránsito. Administración Municipal Ilustre Municipalidad de Los Muermos Septiembre, 2010.

Guía de Trámites. Dirección de Tránsito. Administración Municipal Ilustre Municipalidad de Los Muermos Septiembre, 2010. 2010 República de Chile Guía de Trámites Dirección de Tránsito Administración Municipal Ilustre Septiembre, 2010. 1 Índice Pág. Mensaje..3 Renovación de Permiso de Circulación.4 Obtención de Permisos de

Más detalles

DAP DAR 04 HABILITACION Y OPERACIÓN DE UN TALLER AERONAUTICO AFICIONADO

DAP DAR 04 HABILITACION Y OPERACIÓN DE UN TALLER AERONAUTICO AFICIONADO DAP 08 47 DAR 04 HABILITACION Y OPERACIÓN DE UN TALLER AERONAUTICO AFICIONADO HOJA DE VIDA DAP 08 47 HABILITACION Y OPERACIÓN DE UN TALLER AERONAUTICO AFICIONADO ENMIENDA N FECHA ANOTADO POR 1 I, II, III,

Más detalles

DIRECCIÓN DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE PÚBLICO

DIRECCIÓN DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE PÚBLICO DIRECCIÓN DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE PÚBLICO El Departamento de Tránsito y Transporte Público, tiene como Misión la Planificación, Gestión y Administración del sistema de transporte de la comuna de Quillota,

Más detalles

INSTRUCCIÓN DE VUELO POR INSTRUCTORES INDEPENDIENTES

INSTRUCCIÓN DE VUELO POR INSTRUCTORES INDEPENDIENTES INSTRUCCIÓN DE VUELO POR INSTRUCTORES INDEPENDIENTES HOJA DE VIDA INSTRUCCIÓN DE VUELO POR INSTRUCTORES INDEPENDIENTES ENMIENDA PARTE AFECTADA DEL DOCUMENTO DISPUESTO POR Nº FECHA ANOTADO POR CAPÍTULO

Más detalles

TRAMITES Y REQUISITOS DE ACCESO A SERVICIOS DIRECCION DE TRANSITO TENO

TRAMITES Y REQUISITOS DE ACCESO A SERVICIOS DIRECCION DE TRANSITO TENO TRAMITES Y REQUISITOS DE ACCESO A SERVICIOS DIRECCION DE TRANSITO TENO Descripción del servicio Requisitos y antecedentes Realizable en línea? Tramites a realizar o etapas Valor Lugar donde se realiza

Más detalles

GESTION DE OPERACIONES PROCEDIMIENTO PARA TRASLADO T2 A T1 1. OBJETIVO

GESTION DE OPERACIONES PROCEDIMIENTO PARA TRASLADO T2 A T1 1. OBJETIVO PROCEDIMIENTO PARA TRASLADO T2 A T1 CODIGO: GOP-FR 0063 VERSION: 2.0 1. OBJETIVO Establecer las condiciones de traslado de pasajeros y equipajes desde la T2 a la T1, garantizando la continuidad de la operación

Más detalles

C H I L E CIRCULAR DE INFORMACIÓN AERONAUTICA AERONAUTICAL INFORMATION CIRCULAR

C H I L E CIRCULAR DE INFORMACIÓN AERONAUTICA AERONAUTICAL INFORMATION CIRCULAR TEL (56) 222904677 / 222904678/ 222904680 AFS: SCSCYOYX aischile@dgac.gob.cl www.dgac.gob.cl www.aipchile.gob.cl C H I L E CIRCULAR DE INFORMACIÓN AERONAUTICA AERONAUTICAL INFORMATION CIRCULAR A I C AIP

Más detalles

Regulaciones Aeronáuticas del Perú REVISIÓN: 18

Regulaciones Aeronáuticas del Perú REVISIÓN: 18 Sub Parte A: NORMAS Y GENERALIDADES Sección: 109.1 Aplicabilidad (d) (e) La presente Parte de las RAP dispone las reglas de seguridad de la aviación y mercancías peligrosas que rigen a todo agente acreditado,

Más detalles

Guatemala, 5 de junio de 2015 EL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE REGULACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE LA SALUD Y AMBIENTE

Guatemala, 5 de junio de 2015 EL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE REGULACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE LA SALUD Y AMBIENTE MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE REGULACIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE REGULACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE LA SALUD Y AMBIENTE Guatemala, 5 de junio

Más detalles

PROCEDIMIENTO NÚMERO 09 PROCEDIMIENTO PARA CONVALIDAR UNA LICENCIA EMITIDA POR OTRO ESTADO CONTRATANTE DEL CONVENIO DE AVIACION CIVIL INTERNACIONAL

PROCEDIMIENTO NÚMERO 09 PROCEDIMIENTO PARA CONVALIDAR UNA LICENCIA EMITIDA POR OTRO ESTADO CONTRATANTE DEL CONVENIO DE AVIACION CIVIL INTERNACIONAL PROCEDIMIENTO NÚMERO 09 PROCEDIMIENTO PARA CONVALIDAR UNA LICENCIA EMITIDA POR OTRO ESTADO CONTRATANTE DEL CONVENIO DE AVIACION CIVIL INTERNACIONAL Fundamentados en el Convenio sobre Aviación Civil Internacional,

Más detalles

.. COMISION CHILENA DE ENERGIA NUCLEAR "AUTORIZACIONES PARA OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS" NORMA NCS-PP-01

.. COMISION CHILENA DE ENERGIA NUCLEAR AUTORIZACIONES PARA OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS NORMA NCS-PP-01 .. COMISION CHILENA DE ENERGIA NUCLEAR "AUTORIZACIONES PARA OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS" NORMA NCS-PP-01 NORMA C.Ch.E.N DE SEGURIDAD AUTORIZACIONES PARA OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS

Más detalles

Número Comentarios Actual Propuesta DEFINICIONES Y NORMA GENERAL RELATIVO AL OTORGAMIENTO DE LICENCIAS CAPÍTULO I GENERALIDADES.

Número Comentarios Actual Propuesta DEFINICIONES Y NORMA GENERAL RELATIVO AL OTORGAMIENTO DE LICENCIAS CAPÍTULO I GENERALIDADES. DEFINICIONES Y NORMA GENERAL RELATIVO AL OTORGAMIENTO DE LICENCIAS CAPÍTULO I GENERALIDADES Sección Primera Definiciones 1 Nuevo Definición: Se incluyó la definición de Autorización para Propósitos Especiales.

Más detalles

COORDINACIÓN ENTRE LAS EMPRESAS AÉREAS DE TRANSPORTE PÚBLICO Y LA DGAC A TRAVÉS DEL SISTEMA INFORMÁTICO DE PERSONAL AERONÁUTICO (SIPA)

COORDINACIÓN ENTRE LAS EMPRESAS AÉREAS DE TRANSPORTE PÚBLICO Y LA DGAC A TRAVÉS DEL SISTEMA INFORMÁTICO DE PERSONAL AERONÁUTICO (SIPA) COORDINACIÓN ENTRE LAS EMPRESAS AÉREAS DE TRANSPORTE PÚBLICO Y LA DGAC A TRAVÉS DEL SISTEMA INFORMÁTICO DE PERSONAL AERONÁUTICO (SIPA) HOJA DE VIDA DAP-PEL 05 DAP-PEL 05 COORDINACIÓN ENTRE LAS EMPRESAS

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL CONTROL DE LA AVIACIÓN COMERCIAL NO REGULAR Y DE LA AVIACIÓN GENERAL RSA N 09

REGLAMENTO PARA EL CONTROL DE LA AVIACIÓN COMERCIAL NO REGULAR Y DE LA AVIACIÓN GENERAL RSA N 09 RSA Nº 09 REGLAMENTO PARA EL CONTROL COMERCIAL NO REGULAR Y GENERAL RSA N 09 ABRIL 2018 RSA Nº 09 CAPÍTULO 1 GENERALIDADES SECCIÓN 1.1.- OBJETO 1.1.1. El presente Reglamento establece los controles a efectuarse

Más detalles

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) Página Nº 1 de 6 TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) ENTIDAD : MINISTERIO DE TRANSPORTES, COMUNICACIONES, VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN 01 EXPEDICION DE LICENCIA DE CONDUCIR "A-I" - Pago en

Más detalles

SOLICITUD Las Empresas, deberán solicitar autorización de acreditación, conforme a lo dispuesto en la DAN 1702, anexo A

SOLICITUD Las Empresas, deberán solicitar autorización de acreditación, conforme a lo dispuesto en la DAN 1702, anexo A EMPRESAS ACREDITADAS DE RR.HH, RR.TT, RR.TT.RX. GUIA DE ACREDITACIÓN SOLICITUD Las Empresas, deberán solicitar autorización de acreditación, conforme a lo dispuesto en la DAN 1702, anexo A TIPO DE EMPRESA

Más detalles

EMPRESAS ACREDITADAS DE RR.HH, RR.TT, RR.TT.RX. GUIA DE ACREDITACION

EMPRESAS ACREDITADAS DE RR.HH, RR.TT, RR.TT.RX. GUIA DE ACREDITACION EMPRESAS ACREDITADAS DE RR.HH, RR.TT, RR.TT.RX. GUIA DE ACREDITACION SOLICITUD Las Empresas, deberán solicitar autorización de acreditación, conforme a lo dispuesto en la DAN 1702, anexo A TIPO DE EMPRESA

Más detalles

HOJA DE VIDA DAP CONTROL DE ENMIENDAS PARA CERTIFICADO DE AERÓDROMOS

HOJA DE VIDA DAP CONTROL DE ENMIENDAS PARA CERTIFICADO DE AERÓDROMOS HOJA DE VIDA DAP 14 10 CONTROL DE ENMIENDAS PARA CERTIFICADO DE AERÓDROMOS E N M I E N D A PARTE AFECTADA DEL DCTO. DISPUESTO POR Nº FECHA ANOTADO POR CAPÍTULO PÁGINAS DCTO. FECHA INDICE CONTROL DE ENMIENDAS

Más detalles

REPÚBLICA DE COSTA RICA DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL. Departamento de Servicios de Navegación Aérea / Unidad de Información Aeronáutica AIM/MAP

REPÚBLICA DE COSTA RICA DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL. Departamento de Servicios de Navegación Aérea / Unidad de Información Aeronáutica AIM/MAP FAL PROCEDIMIENTOS VUELOS DE AVIACIÓN GENERAL LOCALES AEROPUERTO INTERNACIONAL JUAN SANTAMARÍA La, en coordinación con la Administración del Aeropuerto (Aeris Holding Costa Rica S.A.) y las autoridades,

Más detalles

"AUTORIZACIONES PARA OPERADORES DE REACTORES NUCLEARES DE INVESTIGACION" NORMA NCS-PP-02

AUTORIZACIONES PARA OPERADORES DE REACTORES NUCLEARES DE INVESTIGACION NORMA NCS-PP-02 COMISION CHILENA DE ENERGIA NUCLEAR "AUTORIZACIONES PARA OPERADORES DE REACTORES NUCLEARES DE INVESTIGACION" NORMA NCS-PP-02 NORMA C.Ch.E.N DE SEGURIDAD AUTORIZACIONES PARA OPERADORES DE REACTORES NUCLEARES

Más detalles

CAPÍTULO 226. PERMISOS ESPECIALES DE VUELO. Sección 1. Antecedentes

CAPÍTULO 226. PERMISOS ESPECIALES DE VUELO. Sección 1. Antecedentes CAPÍTULO 226. PERMISOS ESPECIALES DE VUELO 1. CÓDIGOS DE ACTIVIDAD Sección 1. Antecedentes A. Mantenimiento: RESERVADO B. Aviónica: RESERVADO 3. OBJETIVO Este capítulo provee la guía para la emisión de

Más detalles

GUIA DE TRAMITES PARA LICENCIAS DE CONDUCIR Dirección de Tránsito

GUIA DE TRAMITES PARA LICENCIAS DE CONDUCIR Dirección de Tránsito www.puertomonttchile.cl GUIA DE TRAMITES Dirección de Tránsito UBICACIÓN: Calle El Teniente 65, Barrio Industrial TELEFONO SECRETARIA DE TRANSITO: 261887 271787 FAX HORARIO DE ATENCIÓN DE PUBLICO: De Lunes

Más detalles

APERTURA OCASIONAL DE AERÓDROMOS AL TRÁFICO AÉREO INTERNACIONAL

APERTURA OCASIONAL DE AERÓDROMOS AL TRÁFICO AÉREO INTERNACIONAL APERTURA OCASIONAL DE AERÓDROMOS AL TRÁFICO AÉREO INTERNACIONAL HOJA DE VIDA DAP 14 06 APERTURA OCASIONAL DE AERÓDROMOS AL TRAFICO AEREO INTERNACIONAL ENMIENDA PARTE AFECTADA DEL DOCUMENTO DISPUESTO POR

Más detalles

REQUISITOS DE INGRESO, PERMANENCIA Y SALIDA DEL RECINTO PORTUARIO.

REQUISITOS DE INGRESO, PERMANENCIA Y SALIDA DEL RECINTO PORTUARIO. PROCEDIMIENTO RC N 22/2010 REQUISITOS DE INGRESO, PERMANENCIA Y SALIDA DEL RECINTO PORTUARIO. Capítulo I Objeto del Presente Procedimiento Artículo 1. El presente documento establece el Procedimiento que

Más detalles

Solicitante: Empresa y/o persona que solicita la expedición de un permiso para conducir en área de movimiento.

Solicitante: Empresa y/o persona que solicita la expedición de un permiso para conducir en área de movimiento. CODIGO GSO-IN-0001 VERSION 1.0 1. OBJETIVO Establecer las actividas y requisitos para que el personal que opera equipos y vehículos en el área movimiento l Aeropuerto El Dorado pueda obtener el permiso

Más detalles

REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE FACILIDADES DE ACCESO A LAS ZONAS RESTRINGIDAS DEL AEROPUERTO

REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE FACILIDADES DE ACCESO A LAS ZONAS RESTRINGIDAS DEL AEROPUERTO REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE FACILIDADES DE ACCESO A LAS ZONAS RESTRINGIDAS DEL AEROPUERTO Deben ser presentadas en los aeropuertos que necesiten accesos a zonas restringidas: Anexo 2: solicitud de

Más detalles

RESERVADO. Procedimiento BNP-CAC-001 Uso de Credenciales Versión 11 / FEBRERO-2014

RESERVADO. Procedimiento BNP-CAC-001 Uso de Credenciales Versión 11 / FEBRERO-2014 Procedimiento BNP-CAC-001 Uso de Credenciales Versión 11 / FEBRERO-2014 Av. Los Ángeles y Av. 52 Vía Perimetral, Isla Trinitaria. Telf. (593 4)6010230 Fax (593 4)2600159 Guayaquil- Ecuador OBJETIVO: Establecer

Más detalles

ANEXO - DISPOSICIÓN N 17/DGTNT/17

ANEXO - DISPOSICIÓN N 17/DGTNT/17 N 5146-12/6/2017 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires N 458 ANEXO - DISPOSICIÓN N 17/DGTNT/17 Protocolo para el correcto funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Residuos Áridos,

Más detalles

Capítulo H: Certificado Aeronavegabilidad Aplicación

Capítulo H: Certificado Aeronavegabilidad Aplicación Capítulo H: Certificado Aeronavegabilidad 21.800 Aplicación de Este capítulo establece los requisitos para la emisión de los certificados de aeronavegabilidad. 21.805 Elegibilidad Un propietario o explotador

Más detalles

REPÚBLICA DE COSTA RICA

REPÚBLICA DE COSTA RICA AGA PROCEDIMIENTO DE ENTRADA Y SALIDA VUELOS DE AVIACIÓN GENERAL INTERNACIONAL Y DE AERONAVES PRIVADAS MATRICULA COSTARRICENSE AEROPUERTO INTERNACIONAL DANIEL ODUBER QUIRÓS La, con la finalidad de ordenar

Más detalles

ACTUACIONES DEL EXAMINADOR PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE TCP

ACTUACIONES DEL EXAMINADOR PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE TCP NO RESTRINGIDO GUIA ACTUACIONES DEL EXAMINADOR PARA LA 1/10 EDICIÓN Fecha de EDICIÓN Fecha de APLICABILIDAD 1.0 15/02/2014 01/03/2014 Edición inicial REGISTRO DE EDICIONES MOTIVO DE LA EDICIÓN/REVISIÓN

Más detalles

HOJA DE VIDA DAN OPERACIÓN EN SITIOS O EMPLAZAMIENTOS NO DEFINIDOS COMO AERÓDROMOS ENMIENDA PARTE AFECTADA DEL DCTO.

HOJA DE VIDA DAN OPERACIÓN EN SITIOS O EMPLAZAMIENTOS NO DEFINIDOS COMO AERÓDROMOS ENMIENDA PARTE AFECTADA DEL DCTO. HOJA DE VIDA DAN 14 07 OPERACIÓN EN SITIOS O EMPLAZAMIENTOS NO DEFINIDOS COMO AERÓDROMOS ENMIENDA PARTE AFECTADA DEL DCTO. DISPUESTO POR Nº FECHA ANOTADO POR CAPÍTULO PÁGINAS DOCTO. FECHA ÍNDICE DAN

Más detalles

CREDENCIAL AERONÁUTICA DE LA AVIACIÓN CIVIL DEL ECUADOR CREDENCIAL CIRCULACIÓN NACIONAL

CREDENCIAL AERONÁUTICA DE LA AVIACIÓN CIVIL DEL ECUADOR CREDENCIAL CIRCULACIÓN NACIONAL CREDENCIAL AERONÁUTICA DE LA AVIACIÓN CIVIL DEL ECUADOR CREDENCIAL CIRCULACIÓN NACIONAL PROPÓSITO DE CREDENCIAL CIRCULACION AEROPORTUARIA Regular y controlar el acceso de personas a los aeropuertos del

Más detalles

OTORGAMIENTO DE CERTIFICADOS A LOS TITULARES DE LICENCIAS Y HABILITACIONES AERONÁUTICAS

OTORGAMIENTO DE CERTIFICADOS A LOS TITULARES DE LICENCIAS Y HABILITACIONES AERONÁUTICAS OTORGAMIENTO DE CERTIFICADOS A LOS TITULARES DE LICENCIAS Y HABILITACIONES AERONÁUTICAS HOJA DE VIDA OTORGAMIENTO DE CERTIFICADOS A LOS TITULARES DE LICENCIAS Y HABILITACIONES AERONÁUTICAS ENMIENDA PARTE

Más detalles

UNO Junio 27 de 2007 Pág. 1 de 6

UNO Junio 27 de 2007 Pág. 1 de 6 5002-082-01 UNO Junio 27 de 2007 Pág. 1 de 6 PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN DE DISPENSAS PARA EL TRANSPORTE DE CIERTAS MERCANCÍAS PELIGROSAS POR VÍA AÉREA 1. PROPÓSITO Esta Circular Informativa (CI) provee

Más detalles

DIRECCIÓN DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE PÚBLICO

DIRECCIÓN DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE PÚBLICO DIRECCIÓN DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE PÚBLICO PARRAFO 1º: ESTRUCTURA JERARQUICA ADMINISTRADOR MUNICIPAL DIRECCIÓN DE TRÁNSITO Y TRANSP PÚBLICO SECCIÓN LICENCIAS DE CONDUCIR SECCIÓN PERMISOS DE CIRCULACIÓN

Más detalles

C H I L E CIRCULAR DE INFORMACIÓN AERONAUTICA AERONAUTICAL INFORMATION CIRCULAR

C H I L E CIRCULAR DE INFORMACIÓN AERONAUTICA AERONAUTICAL INFORMATION CIRCULAR TEL (56) 222904677/ 222904678/ 222904680 AFS: SCSCYOYX aischile@dgac.gob.cl www.dgac.gob.cl www.aipchile.gob.cl C H I L E CIRCULAR DE INFORMACIÓN AERONAUTICA AERONAUTICAL INFORMATION CIRCULAR AIC AIP VOLUMEN

Más detalles

SALIDA TEMPORAL DE VEHICULOS PARTICULARES CON FINES DE TURISMO HACIA LA REPUBLICA DE CHILE

SALIDA TEMPORAL DE VEHICULOS PARTICULARES CON FINES DE TURISMO HACIA LA REPUBLICA DE CHILE I.-DISPOSICIONES GENERALES A efectos de la salida temporal de los vehículos particulares, utilizados en viajes de turismo hacia la República de Chile, se deberá observar lo siguiente: 1. Los vehículos

Más detalles

CENTRO DE HABILITACIÓN DE CONDUCTORES. LICENCIA NACIONAL DE CONDUCIR.

CENTRO DE HABILITACIÓN DE CONDUCTORES. LICENCIA NACIONAL DE CONDUCIR. CENTRO DE HABILITACIÓN DE CONDUCTORES. LICENCIA NACIONAL DE CONDUCIR. TIPOS DE TRÁMITES Original: se utiliza para la primera vez que se tramita una licencia o para cuando la licencia (o licencias) que

Más detalles

Establecer los lineamientos de operación del sistema FOD BOSS como método de apoyo al control FOD.

Establecer los lineamientos de operación del sistema FOD BOSS como método de apoyo al control FOD. CODIGO: GOP-IT-0010 VERSION: 1.0 Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos de operación del sistema FOD como método de apoyo al control FOD. 2. TERMINOS, DEFINICIONES Y ABREVIATURAS Área de

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JAUJA SUBGERENCIA DE TRANSITO Y TRANSPORTES

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JAUJA SUBGERENCIA DE TRANSITO Y TRANSPORTES INFORME Nº 0158-2016- MPJ/GSPLMADS-SGTT A DE ASUNTO : Ing. Rafael Ángel Galarza Soto Gerente de Servicios Públicos Locales, Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible : Econ. Raúl Salazar Esquivel Sub Gerente

Más detalles

Formulario N 1 PRIMERA ETAPA de Postulación

Formulario N 1 PRIMERA ETAPA de Postulación Formulario N 1 PRIMERA ETAPA de Postulación Postulación Programa Nacional de Renovación de Buses y Minibuses. Región LOS LAGOS Fecha presentación VºBº Seremitt Datos Vehículo Saliente que postula al Programa

Más detalles

Procedimiento para la Licencia de Certificación del Personal de Seguridad de la Aviación Civil

Procedimiento para la Licencia de Certificación del Personal de Seguridad de la Aviación Civil Procedimiento para la Licencia de Certificación del Personal de Seguridad de la Aviación Civil 1.1 Objetivo. Asegurar que las personas que llevan a cabo las operaciones de inspección, supervisión, instrucción,

Más detalles

APLICACIÓN DEL REAL DECRETO 1070/2015 POR EL QUE SE APRUEBAN LAS NORMAS TÉCNICAS DE SEGURIDAD OPERACIONAL DE AERÓDROMOS DE USO RESTRINGIDO

APLICACIÓN DEL REAL DECRETO 1070/2015 POR EL QUE SE APRUEBAN LAS NORMAS TÉCNICAS DE SEGURIDAD OPERACIONAL DE AERÓDROMOS DE USO RESTRINGIDO NO RESTRINGIDO PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO APLICACIÓN DEL REAL DECRETO 1070/2015 POR EL QUE SE APRUEBAN LAS NORMAS TÉCNICAS DE SEGURIDAD OPERACIONAL DE AERÓDROMOS DE USO RESTRINGIDO 1/16 Índice 1. OBJETO...

Más detalles

SEGURIDAD OPERACIONAL

SEGURIDAD OPERACIONAL SEGURIDAD OPERACIONAL Boletín Formativo Aeropuerto de Madrid Barajas (MAD) Continuación, Mayo 2015 Normativa de Circulación en Plataforma NUEVA NORMATIVA DE SEGURIDAD EN PLATAFORMA NOVIEMBRE 2013 La Normativa

Más detalles

Primera Licencia B o C o D Primera Licencia Profesional (A1, A2, A3, A4, A5) Control de Licencia Clase B o D o C

Primera Licencia B o C o D Primera Licencia Profesional (A1, A2, A3, A4, A5) Control de Licencia Clase B o D o C FICHA DE SERVICIOS INTERNOS MUNICIPALES DIRECCION MUNICIPAL TRÁNSITO Y TRANPORTE PÚBLICO SERVICIO A OTORGAR LICENCIAS DE CONDUCIR UNIDAD RESPONSABLE DEL SERVICIO DEPTO. LICENCIA DE CONDUCIR NORMATIVA LEY

Más detalles

Pub. 16SET2009: ESTABLECEN CONTENIDO Y DURACIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN DIRIGIDOS A CONDUCTORES INFRACTORES DE LAS NORMAS DE TRÁNSITO TERRESTRE

Pub. 16SET2009: ESTABLECEN CONTENIDO Y DURACIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN DIRIGIDOS A CONDUCTORES INFRACTORES DE LAS NORMAS DE TRÁNSITO TERRESTRE Pub. 16SET2009: ESTABLECEN CONTENIDO Y DURACIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN DIRIGIDOS A CONDUCTORES INFRACTORES DE LAS NORMAS DE TRÁNSITO TERRESTRE Lima, 24 de agosto de 2009 CONSIDERANDO: RESOLUCION DIRECTORAL

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL REGULACIONES TECNICAS DE AVIACIÓN CIVIL RDAC PARTE 129 OPERACIONES DE EXPLOTADORES AEREOS EXTRANJEROS

DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL REGULACIONES TECNICAS DE AVIACIÓN CIVIL RDAC PARTE 129 OPERACIONES DE EXPLOTADORES AEREOS EXTRANJEROS DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL REGULACIONES TECNICAS DE AVIACIÓN CIVIL RDAC PARTE 129 OPERACIONES DE EXPLOTADORES AEREOS EXTRANJEROS NUEVA EDICION Control de Enmiendas RDAC 129 Enmienda Origen Temas

Más detalles

Área de Maniobras: Parte del aeródromo que ha de utilizarse para el despegue, aterrizaje y rodaje de aeronaves, excluyendo las plataformas.

Área de Maniobras: Parte del aeródromo que ha de utilizarse para el despegue, aterrizaje y rodaje de aeronaves, excluyendo las plataformas. ESTANDAR DE SEGURIDAD OPERACIONAL EN EJECUCION DE OBRAS EN AREAS DE MOVIMIENTO PARA CONTRATISTAS, SUBCONTRATISTAS Y CODIGO: GSO-ET- 0001 VERSION: 4.0 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para la elaboración

Más detalles

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Ministerio del Interior y Seguridad Pública I SECCIÓN LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL Núm. 41.859 Miércoles 13 de Septiembre de 2017

Más detalles

TRANSITO Y TRANSPORTE PUBLICO ESTRUCTURA ALCALDE TRANSITO TRANSP. PUBLICO SECC. LICENCIAS DE CONDUCIR Y PERM. CIRCULACION

TRANSITO Y TRANSPORTE PUBLICO ESTRUCTURA ALCALDE TRANSITO TRANSP. PUBLICO SECC. LICENCIAS DE CONDUCIR Y PERM. CIRCULACION ESTRUCTURA ALCALDE TRANSITO TRANSP. PUBLICO SECC. LICENCIAS DE CONDUCIR Y PERM. CIRCULACION UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA La Unidad de Tránsito es una Unidad de línea de dependencia directa del Alcalde y

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCESO DE LOS EXPLOTADORES AÉREOS AL SISTEMA DE CONTROL DE PASAJEROS EMBARCADOS (COPAE)

PROCEDIMIENTO DE ACCESO DE LOS EXPLOTADORES AÉREOS AL SISTEMA DE CONTROL DE PASAJEROS EMBARCADOS (COPAE) PROCEDIMIENTO DE ACCESO DE LOS EXPLOTADORES AÉREOS AL SISTEMA DE CONTROL DE PASAJEROS EMBARCADOS (COPAE) HOJA DE VIDA DAP 50 01 PROCEDIMIENTO DE ACCESO DE LOS EXPLOTADORES AÉREOS AL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

Solicitud de registro

Solicitud de registro Solicitud de registro Parte I Datos personales Titulo (Sr. Sra., Ing., Abg, etc.) Sexo Femenino Masculino Apellidos Datos particulares Nombres Nacionalidad Fecha de nacimiento Dirección particular Código

Más detalles

En el caso de postulantes para clase con 17 años de edad cumplidos se requiere adicionalmente a lo anterior lo siguiente:

En el caso de postulantes para clase con 17 años de edad cumplidos se requiere adicionalmente a lo anterior lo siguiente: Depto. Tránsito y Transporte Público Departamento de Tránsito y Transporte Público Jefe Departamento:. Patricio Hernán Kehr Castro Correo: pkehr@galvarinochile.cl. Dirección: Chacabuco Nº 666 Unidad Licencias

Más detalles

CIRCULAR DE LA DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

CIRCULAR DE LA DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DIRECCION DE SERVICIOS DE NAVEGACION AEREA DEPARTAMENTO AERODROMOS DAC 14 00 004 D 30.04.85 CIRCULAR DE LA DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL I.- PROPOSITO Establecer

Más detalles

RAU 103 VEHICULOS ULTRALIVIANOS

RAU 103 VEHICULOS ULTRALIVIANOS PODER EJECUTIVO MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCION NACIONAL DE AVIACION CIVIL E INFRAESTRUCTURA AERONAUTICA DEL URUGUAY DINACIA RAU 103 VEHICULOS ULTRALIVIANOS 0 CONTROL DE ENMIENDAS Copia controlada

Más detalles

APRUEBAN PAUTAS DE EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA TÉCNICA DE LOS POSTULANTES AL REGISTRO DE INSTALADORES DE GAS NATURAL

APRUEBAN PAUTAS DE EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA TÉCNICA DE LOS POSTULANTES AL REGISTRO DE INSTALADORES DE GAS NATURAL APRUEBAN PAUTAS DE EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA TÉCNICA DE LOS POSTULANTES AL REGISTRO DE INSTALADORES DE GAS NATURAL Lima, 31 de octubre de 2005 VISTO: RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL ORGANISMO SUPERVISOR

Más detalles

CURSO RAPIDO SOBRE EL ANEXO 14 Y DOCUMENTOS AFINES

CURSO RAPIDO SOBRE EL ANEXO 14 Y DOCUMENTOS AFINES CURSO RAPIDO SOBRE EL ANEXO 14 Y DOCUMENTOS AFINES CURSO RAPIDO ANEXO 14 VOLUMEN I DISEÑO Y OPERACIONES DE AERODROMOS INTRODUCCION TEMARIO COMPONENTES DEL AERODROMO ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEFINICIONES

Más detalles

NORMA TÉCNICA COMPLEMENTARIA

NORMA TÉCNICA COMPLEMENTARIA NORMA TÉCNICA COMPLEMENTARIA NTC : 002-2013 FECHA : 03/04/2013 REVISIÓN : ORIGINAL EMITIDA POR : DSA TEMA: PROTOCOLO PARA PRUEBAS DE ALCOHOLEMIA 1. ANTECEDENTES El Artículo 10 de la Ley de Aeronáutica

Más detalles

C3868/17 C H I L E CIRCULAR DE INFORMACIÓN AERONAUTICA AERONAUTICAL INFORMATION CIRCULAR

C3868/17 C H I L E CIRCULAR DE INFORMACIÓN AERONAUTICA AERONAUTICAL INFORMATION CIRCULAR TEL (56) 222904677 / 222904678 /222904680 AFS: SCSCYOYX aischile@dgac.gob.cl www.dgac.gob.cl www.aipchile.gob.cl C3868/17 C H I L E CIRCULAR DE INFORMACIÓN AERONAUTICA AERONAUTICAL INFORMATION CIRCULAR

Más detalles

Estándar Licencia Interna

Estándar Licencia Interna Sistema de Gestión Integrado Centinela Estándar Operacional Versión 00 Fecha Publicación 18/Febrero/2015 ELABORADO POR Jaime Ibáñez Vásquez Jefe de Protecciones Industriales y Emergencias Febrero/2015

Más detalles

Aprueban Pautas de Evaluación de la Competencia Técnica de los Postulantes al Registro de Instaladores de Gas Natural

Aprueban Pautas de Evaluación de la Competencia Técnica de los Postulantes al Registro de Instaladores de Gas Natural Fecha de Publicación: 11/11/2005 Aprueban Pautas de Evaluación de la Competencia Técnica de los Postulantes al Registro de Instaladores de Gas Natural RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL ORGANISMO SUPERVISOR

Más detalles

CREDENCIALES Y PERMISOS AEROPORTUARIOS

CREDENCIALES Y PERMISOS AEROPORTUARIOS CREDENCIALES Y PERMISOS AEROPORTUARIOS HOJA DE VIDA DAN 17 03 CREDENCIALES Y PERMISOS AEROPORTUARIOS DISPUESTO POR E N M I E N D A PARTE AFECTADA DEL DCTO. ANOTADO Nº FECHA POR CAPÍTULO PÁGINAS DCTO. FECHA

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYLLA - CUSCO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYLLA - CUSCO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYLLA - CUSCO - 2008 TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) UNIDAD ORGANICA: UIT REFERENCIAL 3,500 No. DENOMINACION Costo de CALIFICACION DEPENDENCIA AUTORIDAD

Más detalles

HOJA DE VIDA REGLAMENTO REGLAS DE VUELO Y OPERACIÓN GENERAL DAR 91 ENMIENDA PARTE AFECTADA DEL DCTO. DISPUESTO POR

HOJA DE VIDA REGLAMENTO REGLAS DE VUELO Y OPERACIÓN GENERAL DAR 91 ENMIENDA PARTE AFECTADA DEL DCTO. DISPUESTO POR HOJA DE VIDA REGLAMENTO REGLAS DE VUELO Y OPERACIÓN GENERAL DAR 91 ENMIENDA PARTE AFECTADA DEL DCTO. DISPUESTO POR Nº FECHA ANOTADO POR CAPÍTULO PÁGINAS DOCTO. FECHA REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE DEFENSA

Más detalles

D E C R E T O. APROBAR, la ORDENANZA SOBRE ESTACIONAMIENTOS RESERVADOS PARA TAXIS EN LA COMUNA DE VALPARAÍSO, cuyo texto es el siguiente :

D E C R E T O. APROBAR, la ORDENANZA SOBRE ESTACIONAMIENTOS RESERVADOS PARA TAXIS EN LA COMUNA DE VALPARAÍSO, cuyo texto es el siguiente : ADMINISTRATIVO Nº 1131 VALPARAÍSO, 11 Diciembre 2002 VISTOS : Las presentaciones efectuadas por el Sindicato de Trabajadores Independientes Taxistas Básicos de Valparaíso; el Dictamen Nº 4701 de la Contraloría

Más detalles

SUB PARTE G: EQUIPOS DE APOYO TERRESTRE EN LA PLATAFORMA Equipos y vehículos de apoyo terrestre

SUB PARTE G: EQUIPOS DE APOYO TERRESTRE EN LA PLATAFORMA Equipos y vehículos de apoyo terrestre SUB PARTE G: EQUIPOS DE APOYO TERRESTRE EN LA PLATAFORMA 111.99 Aplicabilidad La presente Subparte prescribe las normas de seguridad aeronáutica que regulan las operaciones de los titulares de certificados

Más detalles

MINISTERIO DE DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL REGULACIONES AERONÁUTICAS DEL PERÚ R A P - 111

MINISTERIO DE DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL REGULACIONES AERONÁUTICAS DEL PERÚ R A P - 111 Regresar... MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL REGULACIONES AERONÁUTICAS DEL PERÚ R A P - 111 PERMISO DE OPERACIÓN, CERTIFICADO DE OPERADOR Y REGULACIONES

Más detalles

ANEXO N 1. Procedimiento de Registro de Administradores de la Sociedad. Sistema ebox. Bolsa de Comercio de Santiago Bolsa de Valores.

ANEXO N 1. Procedimiento de Registro de Administradores de la Sociedad. Sistema ebox. Bolsa de Comercio de Santiago Bolsa de Valores. ANEXO N 1 Procedimiento de Registro de Administradores de la Sociedad Sistema ebox Bolsa de Comercio de Santiago Bolsa de Valores Enero - 2013 Procedimiento de Registro de Administradores I. Responsabilidad

Más detalles

MANUAL PARA LA HABILITACIÓN DE INSTRUCTORES DE ESCUELAS DE CONDUCTORES NO PROFESIONALES CLASE B Y CONDUCTORES DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS

MANUAL PARA LA HABILITACIÓN DE INSTRUCTORES DE ESCUELAS DE CONDUCTORES NO PROFESIONALES CLASE B Y CONDUCTORES DE TRANSPORTE DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS CARABINEROS DE CHILE ZONA METROPOLITANA DE CARABINEROS ZONA DE CARABINEROS TTO., CARRETERAS Y SEG. VIAL MANUAL PARA LA HABILITACIÓN DE INSTRUCTORES DE ESCUELAS DE CONDUCTORES NO PROFESIONALES CLASE B Y

Más detalles

C H I L E CIRCULAR DE INFORMACIÓN AERONAUTICA AERONAUTICAL INFORMATION CIRCULAR

C H I L E CIRCULAR DE INFORMACIÓN AERONAUTICA AERONAUTICAL INFORMATION CIRCULAR TEL (56) 222904677/ 222904678/ 222904680 AFS: SCSCYOYX aischile@dgac.gob.cl www.dgac.gob.cl www.aipchile.gob.cl C H I L E CIRCULAR DE INFORMACIÓN AERONAUTICA AERONAUTICAL INFORMATION CIRCULAR AIC AIP VOLUMEN

Más detalles

DAN PEL 01 DAR 04 COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN IDIOMA INGLÉS

DAN PEL 01 DAR 04 COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN IDIOMA INGLÉS DAN PEL 01 DAR 04 COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN IDIOMA INGLÉS HOJA DE VIDA DAN PEL 01 COMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN IDIOMA INGLÉS ENMIENDA PARTE AFECTADA DEL DCTO DISPUESTO POR N FECHA ANOTADO POR CAPITULO SECCION

Más detalles

APLICACIÓN DEL ANÁLISIS DE CALIDAD REGULATORIA

APLICACIÓN DEL ANÁLISIS DE CALIDAD REGULATORIA APLICACIÓN DEL ANÁLISIS DE CALIDAD REGULATORIA Artículo 2 del Decreto Legislativo Nº 1310 y su Reglamento ELIZABETH VITON DATOS DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - PA Secretaría de Gestión Pública Datos

Más detalles

SUBPARTE B: NORMAS DE CERTIFICACIÓN

SUBPARTE B: NORMAS DE CERTIFICACIÓN SUBPARTE B: NORMAS DE CERTIFICACIÓN 133.11 Certificado requerido Ninguna persona sujeta a la presente RAP puede efectuar operaciones de carga externa con helicópteros dentro del territorio de la República

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL

DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL Que, con Oficio sin número de mayo 16 del 2017 la Gerente de la compañía INSTITUTO CIVIL AERONÁUTICO LATACUNGA PILOTOS&VUELOS ICALPILOT S.A. solicita un Permiso Operación

Más detalles

Nº PERMISOS DE CIRCULACION 13 PRIMER PERMISO DE CIRCULACIÓN DE AUTOMÓVILES

Nº PERMISOS DE CIRCULACION 13 PRIMER PERMISO DE CIRCULACIÓN DE AUTOMÓVILES Nº PERMISOS DE CIRCULACION 13 PRIMER PERMISO DE CIRCULACIÓN DE AUTOMÓVILES Descripción ( en que consiste ) Es una autorización para que los vehículos motorizados y a tracción circulen en todo el Territorio

Más detalles

VII.- Los servicios que ofrecen, los tramites, requisitos y formatos y, en su caso, el monto de los derechos para acceder a los mismos;

VII.- Los servicios que ofrecen, los tramites, requisitos y formatos y, en su caso, el monto de los derechos para acceder a los mismos; Fecha de actualización: Diciembre 31, 2008 VII.- Los servicios que ofrecen, los tramites, requisitos y formatos y, en su caso, el monto de los derechos para acceder a los mismos; Servicio Importe antes

Más detalles

OBJETO Y ALCANCE. 2 ÁREAS INTERVINIENTES EN EL CONTROL DE LAS EMPRESAS CONTRATADAS CONTROL DE PERSONAL

OBJETO Y ALCANCE. 2 ÁREAS INTERVINIENTES EN EL CONTROL DE LAS EMPRESAS CONTRATADAS CONTROL DE PERSONAL ÍNDICE 1. OBJETO Y ALCANCE... 2 2. ÁREAS INTERVINIENTES EN EL CONTROL DE LAS EMPRESAS CONTRATADAS... 3 2.1. Área responsable del cumplimiento del contrato... 3 2.2. Área de Compras... 4 2.3. Área de Vigilancia...

Más detalles

DESPACHO DEL MINISTRO-DIRECCIÓN GENERAL DE LA OFICINA DE CONSULTORIA JURIDICA NUMERO: 085 CARACAS, 04 DE AGOSTO DE y 150 RESOLUCIÓN

DESPACHO DEL MINISTRO-DIRECCIÓN GENERAL DE LA OFICINA DE CONSULTORIA JURIDICA NUMERO: 085 CARACAS, 04 DE AGOSTO DE y 150 RESOLUCIÓN DESPACHO DEL MINISTRO-DIRECCIÓN GENERAL DE LA OFICINA DE CONSULTORIA JURIDICA NUMERO: 085 CARACAS, 04 DE AGOSTO DE 2009 199 y 150 RESOLUCIÓN El Ministro del Poder Popular para el Turismo, en ejercicio

Más detalles

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE I SECCIÓN Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL Página 1 de 19 Normas Generales CVE 1282084 MINISTERIO

Más detalles

Manual de Usuario Solicitante SISCRED. Versión 1.0

Manual de Usuario Solicitante SISCRED. Versión 1.0 Manual de Usuario Solicitante SISCRED Versión 1.0 HISTORIAL DE REVISIONES VERSIÓN AUTOR DESCRIPCIÓN FECHA 1.0 Fernando Sobarzo Versión Inicial 17-05-2018 1.0 Marco Guerrero Versión Inicial 25-05-2018 1

Más detalles