PROPUESTA PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL ACADÉMICO VISITANTE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROPUESTA PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL ACADÉMICO VISITANTE"

Transcripción

1 1 SRT-30 Casa atmetta irrnpo UNIVERSIDAD AUTO-NOMA METROPOLITANA PROPUESTA PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL ACADÉMICO VISITANTE FECHA DIA MES ANO j 2016, CONFORME A LO PREVISTO EN EL REGLAMENTO DE INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA DEL PERSONAL ACADÉMICO, SE PROPONE LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL ACADÉMICO VISITANTE, PARA OCUPAR CON CARÁCTER TEMPORAL LA SIGUIENTE PLAZA: TIEMPO DE DELECA/DÓN COMPLETO UNIDAD - NO. DE HORAS (SOLO TIEMPO PARCIAL) DE CLASE: DIVISIÓN CP.:1;(7.AS sf fitkja..ilvi L1/ 212,--i ACADÉMICAS. DEPARTAMENTO SISTEMAS HORARIO 11:00-19:00 DURACIÓN DE LA LA CONTRATACIÓN FECHA DE INICIO DE LABORES DIA MES AÑO FECHA DE TÉRMINO DE LABORES DIA MES AÑO ACTIVIDADES A REALIZAR LOS PROFESORES TITULARES DEBERÁN, ADEMÁS DE PODER REALIZAR LAS FUNCIONES DE LOS ASISTENTES Y ASOCIADOS, PLANEAR, DEFINIR, ADECUAR, DIRIGIR, COORDINAR Y EVALUAR PROGRAMAS ACADÉMICOS RESPONSABILIZÁNDOSE DIRECTAMENTE DE LOS MISMOS. REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE DOCENCIA, INVESTIGACIÓN, DIFUSIÓN Y PRESERVACIÓN DE LA CULTURA ESTABLECIDAS EN EL ARTÍCULO 7-4 DEL RIPPPA Y DEMÁS NORMAS APLICABLES. IMPARTIR UEA AFINES A SU DISCIPLINA, ASÍ COMO UEA DEL TRONCO BÁSICO PROFESIONAL Y DEL TRONCO DE INTEGRACIÓN DE LA LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL. IMPARTIR UEA QUE RESULTEN DE LAS MODIFICACIONES A LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO EN LOS NIVELES DE LICENCIATURA Y POSGRADO DE LA DIVISIÓN. PARTICIPAR EN EL GRUPO TEMÁTICO GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN. DESARROLLAR MATERIAL DIDÁCTICO PARA LAS UEA RELACIONADAS CON LA LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL. IMPARTIR CURSOS Y/0 TALLERES A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL. COLABORAR CON LOS INTEGRANTES DEL ÁREA DE INNOVACIÓN DE SISTEMAS EN LA INVESTIGACIÓN RELACIONADA CON PROYECTOS EN LAS TEMAS DE MODELADO, SIMULACIÓN E INNOVACIÓN DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN. LA PLAZA HABRÁ DE SER OCUPADA POR: APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE (S) RODRIGUEZ ALVARADO LISAURA WALKIRIA NACIONALIDAD NICARAGÜENSE ESTADO CIVIL CASADA R.F.C. ROAL850112DJ7 TELÉFONOS FECHA DE NACIMIENTO DIA MES ANO 12 l 01 I 1985 EDAD 31 CORREO ELECTRÓNICO Iwra@correo.azc.uam.mx 1 SEXO CURP ROAL850112MNEDLSO3 FEMENINO CALLE: No. EXT. EDIF. DEPTO. JOSE MARIA MORELOS 95 A 404 COLONIA, FRACC. O UNIDAD HABITACIONAL SAN ANDRES FASE II DELEGACIÓN O MUNICIPIO: ESTADO: CÓDIGO POSTAL AZCAPOTZALCO CIUDAD DE MÉXICO , DOCUMENTOS QUE SE ANEXAN: CURRICULUM VITAE Iv R.F.C. ACTA DE NACIMIENTO O CARTA DE NATURALIZACIÓN V FORMA MIGRATORIA (FM) CURP PASAPORTE OTROS ESPECIFIQUE Iv r Iv E Aprobada en la Sesión No. del Consejo Divisional de fecha ola, MES AÑO Para uso exclusivo de la Comisión Dictaminadora Categoría: Titular Nivel: A Puntaje: 34,960 FECHA: DIA 04 MES Noviembre AÑO 2016 PRESIDENTE DEL CONSEJO DIVISIONAL DRA. MA. DE LOURDES DELGADO NÚÑEZ NOMBRE Y FIRMA Ti Rectoría General - DIPPA T4 Rectoría de Unidad T2 Comisión Dictaminadora Divisional T5 Director de División T3 Jefe de Departamento T6 Consejo Divisional

2 Universidad Autónoma Metropolitana Casa abierta al tiempo Azcapotzalco División de Ciencias Básicas e Ingeniería Departamento de Sistemas 14 de octubre de 2016 P 1, 4 DRA. MARÍA DE LOURDES DELGADO NÚÑEZ PRESIDENTA DEL CONSEJO DIVISIONAL DE CBI PRESENTE Por este medio, solicitamos a usted de la manera más atenta se incorpore en el orden del día de la última sesión del Consejo Divisional del presente año, un punto correspondiente a la contratación de la Dra. Lisaura Walkiria Rodríguez Alvarado como profesor visitante para el periodo comprendido del 09 de enero de 2017 al 08 de enero de El recurso a utilizar es la plaza Sin otro particular y agradeciendo de antemano la atención que se sirva dar a la presente, quedamos de usted. Atentamente "CASA ABIERTA AL TIEMPO" dro G i nzá z Trejo epartame to de Sistemas Mtro. Jorge Hanel Del Valle Jefe del Área de Innovación de Sistemas c.c.p. MTRA. TERESA MERCHAND HERNÁNDEZ, SECRETARIA ACADÉMICA DE LA DIVISIÓN DE CBI DR. ARTURO AGUILAR VÁZQUEZ, JEFE DEL ÁREA DE ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES MTRO. JORGE HANEL DEL VALLE, JEFE DEL ÁREA DE INNOVACIÓN DE SISTEMAS DR. ANTONIN SEE3AS11ÉN PONSICH, JEFE DEL ÁREA DE OPTIMIZACIÓN COMBINATORIA MTRA. LOURDES SÁNCHEZ GUERRERO, JEFA DEL ÁREA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES DR. JOSÉ ALEJANDRO REYES ORTIZ, JEFE DEL ÁREA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN INTELIGENTES Av. San Pablo 18o, Col. Reynosa Tamaulipas, Delegación Azcapotzalco, ozzoo-méxico, D.F. TeL 9094 Fax: Conmutador al Conmutador UAM:

3 México D.F., a 03 de Octubre de Dr. Jesús Isidro González Trejo Jefe del Departamento de Sistemas PRESENTE Por medio de la presente le envío un cordial saludo y solicito atentamente que se proponga ante el H. Consejo Divisional de Ciencias Básicas e Ingeniería la contratación como Profesor Visitante de la Dra. Lisaura Walkiria Rodríguez Alvarado para el periodo comprendido del 02 de enero de 2017 al 01 de enero La investigación de la Dra. Lisaura Walkiria Rodríguez Alvarado se enfoca en el estudio de la productividad y en la mejora del desempeño organizacional del entorno manufacturero, con el fin de incrementar su competitividad. Para esto aplica técnicas de modelado y simulación con la metodología de Dinámica de sistemas. La Dra. Lisaura Walkiria Rodríguez Alvarado se integrará Área de Innovación de Sistemas y colaborará en el proyecto: "Innovación de productos, procesos y servicios" con el Ing. Jesús Loyo Quijada y el Dr. Miguel Ángel López Ontiveros. Impartirá talleres a la comunidad estudiantil centrados en la aplicación de técnicas de mejora continua, modelado y simulación de procesos productivos. Además colaborará con la actividad docente del Departamento de Sistemas impartiendo cursos correspondientes a la Licenciatura de Ingeniería Industrial. Se estará promoviendo su participación en los Grupos Temáticos de: Gestión de la Producción y Organización del Trabajo. Por otro lado se pretenderá desarrollar material didáctico para las UEA's relacionadas con la licenciatura de ingeniería industrial. Finalmente la Dra. Rodríguez estará participando como co-asesor de proyectos de integración. Se anexan a este oficio los siguientes documentos: 1. CV de la Dra. Lisaura Walkiria Rodríguez Alvarado 2. Plan de Trabajo 3. Propuesta para la contratación de personal académico visitante 4. Anexo de la solicitud y documentos probatorios Agradeciendo de antemano sus atenciones az:e7.a. amasa I Le, d..) I 1' :11,SX.A.S1' Mtro. Jorge Hanel del Valle Jefe del Área de Investigación Innovación de Sistemas RECU31_ DIPARTAItIENTO DE SISTEMAS

4 Plan de Trabajo-Profesor Visitante Plan de trabajo Profesor Visitante Dra. Lisaura Walkiria Rodríguez Alvarado A continuación se presenta el plan de trabajo para el periodo comprendido del 09 de Enero 2017 al 15 de Diciembre 2017, el cual contiene objetivos y metas evaluables al final del periodo de un año, en función de: docencia investigación y formación de recursos humanos. Actividades generales Impartir UEA del Tronco Básico Profesional y Tronco de Integración de la Licenciatura de Ingeniería Industrial. Participar en el Grupo Temático: Gestión de la Producción. Participar como miembro del Comité de Estudios de la Licenciatura en Ingeniería Industrial. Desarrollar material didáctico para las UEA's relacionadas con la licenciatura de ingeniería industrial. Impartir cursos y/o talleres a la comunidad estudiantil. Colaborar con los integrantes del Área de Innovación de Sistemas en la investigación relacionada con proyectos en las áreas de modelado y simulación e innovación de sistemas de producción. 1. Docencia El desempeño como docente se pretende realizar bajo los siguientes enfoques: 1.1. Apoyo al Departamento de Sistemas en los cursos correspondientes a la Licenciatura de Ingeniería Industrial. De acuerdo con mi perfil puedo colaborar con la impartición de las siguientes UEA's: Administración de la Producción Planeación de la producción Laboratorio de Estudio de la Medición del Trabajo Estudio del Método del Trabajo Estudio de la Medición del Trabajo Laboratorio de Estudio del Método del Trabajo Mejora Continua de Procesos Sistemas de Manufactura Esbelta Logística Control de Calidad y Confiabilidad Temas Selectos de Producción y Manufactura Desarrollo e Innovación de Nuevos Productos

5 Plan de Trabajo-Profesor Visitante 1.2. Impulsar el autoaprendizaje y la formación integral del estudiante mediante: Material Didáctico 1. Elaboración de prácticas para la UEA de Taller Integral de Ingeniería Industrial. 2. Elaboración de manual de prácticas de la UEA de Ergonomía. 3. Elaboración de manual de casos prácticos para la UEA de Estudio de la Medición del Trabajo. Cursos/Talleres 1. Impartir cursos y/o talleres a la comunidad estudiantil Curso/Taller Integral de Ingenierí a Industrial Simulación de procesos productivos Control estadístico de procesos Objetivo Aplicar un determinado conjunto de herramientas y/o métodos de administración de la producción para analizar y mejorar el proceso de ensamble de un carrito mecánico. Aplicar la herramienta de simulación Vensim Ple versión estudiantil para el modelado de sistemas dinámicos productivos. Analizar el control estadístico de procesos aplicando las herramientas de calidad. Interpretar los resultados estadísticos para determinar una solución óptima. 2. Formación de Recursos Humanos Contribuir con la formación de recursos humanos dentro de la UAM -A con coasesoría de Proyectos de Integración en Ingeniería Industrial; así como la documentación de casos prácticos de alto impacto. Se propone colaborar con el desarrollo de proyectos orientados a la optimización de los sistemas de producción, enfatizando en la eficiencia y planificación de aspectos tecnológicos y recursos humanos, utilizando el conocimiento, investigación y trabajo en equipo de al menos dos alumnos durante el año en consideración. 3. Investigación 3.1. Uno de los principales objetivos es seguir desarrollando investigación de vanguardia, en temas enfocados a: Modelado y simulación de los sistemas de manufactura y sistemas de la cadena de suministros en general. Aplicación de las técnicas de mejoramiento en la planeación y control de la producción o servicios. Análisis de flujo de producción: materiales, información y valor. Impacto de las Tecnologías de Información en los sistemas bajo estudio. Mejoras de los métodos de trabajo. Estas líneas de investigación están enfocadas en un contexto de aplicación industrial (principalmente de bienes), las cuales han sido reforzadas a lo largo de la experiencia adquirida en el campo laboral,, desarrollo de trabajos industriales y tesis aplicada en la industria. 2

6 Plan de Trabajo-Profesor Visitante La investigación se enfoca en el análisis de la productividad y en la mejora del desempeño organizacional del entorno manufacturero, con el fin de incrementar su competitividad. Por otro lado, los resultados de esta investigación se consideran pertinentes para acotar la búsqueda de datos relevantes en futuras investigaciones para posteriormente aplicar las técnicas de tecnologías de información y herramientas de manufactura esbelta. Esto a su vez contribuye a la disminución del tiempo para concretar determinadas situaciones y escenarios característicos del sistema a analizar. La aplicación de estas líneas de investigación es con un enfoque sistémico aplicando Dinámica de Sistemas, metodología que se basa en la ventaja de la modelación con estructuras de retroalimentación compleja, usando representación visual que se expresa mediante fórmulas matemáticas. Por otro lado, La manufactura esbelta es una filosofía que permite una administración de recursos confiable y enfocada al valor, mediante la continua reducción en los despilfarros, aumentando la competitividad, resultando en la preferencia de los clientes. En conjunto estos dos enfoques permiten un análisis integral permitiendo establecer un panorama de escenarios la toma de decisiones claves para el desempeño del sistema. Es altamente deseable contar con un modelo de administración en la producción de bienes que sea apropiado para el análisis de la problemática y toma de decisiones en la industria mediana en México. De este planteamiento surge la necesidad de analizar dinámicamente el comportamiento administrativo de un sistema de manufactura enfocado a la mejora continua y mejora competitiva. A manera de experiencia se propone la colaboración en el siguiente proyecto de investigación del área, del cual se presentarán resultados en un congreso Internacional o publicación en revista de mediano impacto. Proyecto Innovación de productos, procesos y servicios. (Análisis de mejora continua en sistemas de manufactura) Objetivos Identificación de variables claves del sistema mediante la aplicación de herramientas de análisis de procesos y estudio del trabajo. Desarrollo de escenarios de evaluación enfocados a la mejora continua mediante la determinación de los tiempos de producción e incidencias en el proceso, con la aplicación de un modelo de simulación. Validar y analizar el desempeño del modelo mediante corridas de simulación Participación en el mejoramiento y desarrollo de los siguientes prototipos: Sistema del Balanceo de Líneas Automatizado Cabina de Experimentación para Ingeniería de Métodos Los prototipos arriba mencionados son desarrollados actualmente en el Laboratorio Integral de Ingeniería Industrial. 3

7 ... k Plan de Trabajo-Profesor Visitante Opciones de congresos y revistas a participar 1. International Congress on Computer Science (CORE). Mexico City 2. Revista Ingeniería Industrial ISSN versión en línea. ISSN versión impresa 3. Revista Research in Computing Science. ISSN: Cronograma de resultados Resultados Trimestre 17 I 17 P 17 0 Congresos 1 Artículos Talleres UEA's a impartir Material didáctico a desarrollar (manuales y/o prácticas) Codirección de proyectos terminales 1 1 Mejoramiento y desarrollo de prototipos x x x Dra. Lisaura Walkiria Rodríguez Alvarado 4

8 DATOS GENERALES CURRICULUM VITAE INGENIERO INDUSTRIAL Nombre: Lisaura Walkiria Rodríguez Alvarado Edad: 31 años Fecha de nacimiento: 12 Enero 1985 Estado civil: Casada Dirección: José María Morelos, Colonia San Andrés II. Delegación de Azcapotzalco. D.F. Celular: Teléfono particular: Correo electrónico: Inglés: TOEFL 520 OBJETIVO PERSONAL Participar en proyectos orientados a la optimización de los sistemas de producción, enfatizando en la eficiencia y planificación de aspectos tecnológicos, financieros y recursos humanos, utilizando el conocimiento, investigación y trabajo en equipo. Desarrollar herramientas de planeación y estrategias para analizar, diseñar y mejorar sistemas industriales, lo que permita continuar con la especialización de adquisición de nuevos conocimientos para crecer y desarrollarme profesionalmente y personalmente. EDUCACIÓN Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Zacatenco Sección de estudios de Posgrado e Investigación Doctorado en Ciencias en Ingeniería Mecánica. Énfasis: Sistemas de producción, incluyendo sistemas de cadenas de suministros (Titulada) Tesis: "Diseño de un modelo dinámico de administración de la producción de bienes con base en la contribución a las utilidades" Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Azcapotzalco Sección de estudios de Posgrado e Investigación Maestría en Ingeniería en Manufactura (Titulada) Tesis: "Diseño de un sistema de control con aplicación de lógica difusa a una máquina secadora de café que utiliza energía solar" Universidad Nacional de Ingeniería. UNI - Managua, Nicaragua Ingeniería Industrial (Titulada) EXPERIENCIA LABORAL Periodo: Febrero 2015 a Fecha actual Empresa: Universidad Nacional Autónoma Metropolitana (UAM-AZC) asociado C de tiempo completo Docente: Profesor Impartir asignaturas de: Administración de la producción, Planeación de la producción y Laboratorio de estudio de la medición del trabajo. Apoyo en los proyectos de investigación del grupo de innovación de sistemas. Funciones varias de: planear, dirigir, coordinar y evaluar proyectos académicos. Preparación de material didáctico (notas, problemarios y prácticas de laboratorios). Desarrollo de programas analiticos y sinópticos de las UEA 's correspondientes Impartir talleres y cursos complementarios 1

9 Periodo: Febrero 2012 a Mayo 2015 Empresa: PEASA Proyecto: Análisis dinámico del sistema del flujo de producción en línea de estampados Desarrollo de un modelo para la administración de un proceso de producción de bienes (aplicando Dinámica de Sistemas), enfocado a la contribución a las utilidades, en una industria metal-mecánica. Alcance. Tesis de doctorado Periodo: 1.9 Noviembre a 10 de Diciembre 2013 Empresa: RODAMEX Proyecto: Análisis del flujo de producción de Rodamientos Desarrollo de escenarios de evaluación enfocados a la mejora continua mediante la determinación de los tiempos de producción e incidencias en el proceso, con la aplicación de un modelo de simulación. Los principales beneficios obtenidos fueron el análisis de la situación actual del comportamiento del flujo de producción permitiendo detectar oportunidades de mejoras. Periodo: 05 Junio a 14 de Agosto 2010 Empresa: Coca Cola FEMSA Puesto: (Estancia Industrial) Propuesta de implementación de mantenimiento productivo total y mejoras en el flujo del proceso. El proyecto se desarrolló en un 70%. Periodo: Enero 2008 a 20 de Agosto 2009 Empresa: Coca Cola FEMSA Puesto: (Analista de Información) Desarrollo e implementación de los sistemas de control de calidad SIC del área de análisis de información. Control de los principales indicadores del proceso de manufactura de la planta. Participación en proyectos de mejora continua y propuestas de ahorro. CURSOS, TALLERES y EVALUACIONES Mayo Participación como Par evaluador de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) del programa de Ingeniero en Mantenimiento Industrial, de Universidad Autónoma de Tamaulipas, Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo 2016 Enero Instructor del Curso de Modelado y Simulación de Sistemas Productivos. UAM-Azcapotzalco 2015 Diciembre Curso-Taller. Estadística en el aula. UAM-Azcapotzalco. (Asistente) 2015 Septiembre Taller Start-up (asistente). UAM-Azcapotzalco. (Asistente) 2015 Agosto 4to Simposio y exposición de Manufactura de Autopartes. (Asistente). Querétaro 2014 Julio Diplomado de "Lean Manufacturing". FESTO, Estado de México Mayo Curso de "Lean Manufacturing". Upiicsa. IPN 2010 Enero/Mayo Curo de "Control de Motores" y Programación de PLC". CECATI 11 2

10 MATERIAL DIDÁCTICO DESARROLLADO 2015 Notas de Administración de Producción En proceso de edición 2015 Problemario de Planeación de la Producción En proceso de revision 2016 Programas analíticos de las UEA's Laboratorio de estudio de la medición del trabajo y Administración de la producción Aprobado CONGRESOS 2012 Noviembre. XIII Congreso Nacional de Conferencia: Evaluación de la Dinámica de Ingeniería electromecánica y de sistemas sistemas en la manufactura 2013 Noviembre: 13th. International Congress on Conferencia: Modelado y Simulación Dinámica Computer Science de los Efectos de los tiempos de demora en una línea de estampado utilizando MATLAB 2013 Noviembre: XI Congreso Latinoamericano Conferencia: Modelo y análisis dinámico de los de Dinámica de Sistemas efectos de las demoras en una línea de estampados, caso de aplicación 2016 Junio: XLIII Conferencia Nacional de Ponencia: Impacto de nuevas modalidades de Ingeniería de la ANFEI aprobación para el proyecto de integración en ingeniería Industrial. ARTÍCULOS PUBLICADOS Modelado y Simulación Dinámica de los Efectos de los tiempos de Demora en una línea de estampado utilizando MATLAB Research in Computing Science. Vol. 67. Pág ISSN Análisis dinámico de la planeación de la producción en una línea de estampados. Memorias en congreso internacional. 17 Convención Científica de Ingeniería y Arquitectura ISBN Aplicación de Técnicas de Validación de un Modelo de Simulación de Dinámica de Sistemas, Caso de Estudio. Revista Latinoamericana de Ingeniería de Software, 4 Vol. 4. Pág , ISSN Análisis Dinámico de un Sistema Kanban en una Línea de Ensamble Multiproducto. Memorias en congreso internacional. IX Simposio de Ingeniería Industrial y Afines. Cuba, Noviembre En prensa. Exploración del Modelo Kanban: Una perspectiva desde la Dinámica de Sistemas. Revista Reflexiones Economía y Políticas Públicas, Vol. 20. ISSN: En prensa. ARTÍCULOS EN PROCESO DE REVISIÓN Modelo Dinámico de las Afectaciones del Tiempo de Ciclo Kanban en el Flujo de Producción de una Línea de Ensamble Research in Computing Science. Vol 67. ISSN EVOLUCIÓN DE LA DINÁMICA DE SISTEMAS - REVISIÓN LITERARIA. Revista Ingeniería Industrial. ISSN versión en línea. Automatización de un Sistema Didáctico para Estudios de Tiempos y Movimientos. Memorias en congreso XII Semana Nacional de Ingeniería Electrónica y en revista Pistas Educativas con clave ISSN Octubre

INGENIERÍA INDUSTRIAL COORDINADOR: Dr. Miguel Ángel López Ontiveros 16/02/2009 ACUERDO FECHA NOMBRE DEL PROFESOR DEPARTAMENTO ACUERDO FECHA NOMBRE

INGENIERÍA INDUSTRIAL COORDINADOR: Dr. Miguel Ángel López Ontiveros 16/02/2009 ACUERDO FECHA NOMBRE DEL PROFESOR DEPARTAMENTO ACUERDO FECHA NOMBRE actual propuesta INGENIERÍA INDUSTRIAL COORDINADOR: Dr. Miguel Ángel López Ontiveros 16/02/2009 INGENIERÍA INDUSTRIAL COORDINADOR: Dr. Miguel Ángel López Ontiveros 16/02/2009 ACUERDO FECHA NOMBRE DEL PROFESOR

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

PLAN DE DESARROLLO DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE DESARROLLO DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL 2010-2015 Comité de Estudios de la licenciatura en Ingeniería Industrial Lic. María Teresa Godínez Rivera Mtra. Martha Hanel González Mtro.

Más detalles

PV.A.CBI.e DIVISIÓN !CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA TIEMPO DE DEDICACIÓN. i COMPLETO DIA FECHA DE TÉRMINO DE LA CONTRATACIÓN

PV.A.CBI.e DIVISIÓN !CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA TIEMPO DE DEDICACIÓN. i COMPLETO DIA FECHA DE TÉRMINO DE LA CONTRATACIÓN MES FI-DIPPPA-14 / 01132015 PÁGINA 12 Casa abierta al tiempo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA SECRETARIO GENERAL M. en C. O. NORBERTO MANJARREZ ALVAREZ PV.A.CBI.e.001.16 SOLICITUD DE PRÓRROGA DE PERSONAL

Más detalles

LINEAMIENTOS DE BUENAS PRÁCTICAS DE LAS COORDINACIONES DE ESTUDIO DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA

LINEAMIENTOS DE BUENAS PRÁCTICAS DE LAS COORDINACIONES DE ESTUDIO DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA LINEAMIENTOS DE BUENAS PRÁCTICAS DE LAS COORDINACIONES DE ESTUDIO DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA Aprobado en la Sesión 76 del Consejo Divisional de CBI, Unidad Lerma, celebrada el 19 de

Más detalles

DURACIÓN DEL CONTRATO: Un cuatrimestre, con posibilidad de renovación de acuerdo al desempeño.

DURACIÓN DEL CONTRATO: Un cuatrimestre, con posibilidad de renovación de acuerdo al desempeño. CONVOCATORIA PARA OCUPAR EL PUESTO DE PROFESOR(A) DE TIEMPO COMPLETO NIVEL A DE LA INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA METROPOLITANA DE PUEBLA CARGO: Profesor(a) de Tiempo

Más detalles

Informe de la Comisión Encargada de Analizar las Solicitudes de Revalidación, Establecimiento de Equivalencias y Acreditación de Estudios

Informe de la Comisión Encargada de Analizar las Solicitudes de Revalidación, Establecimiento de Equivalencias y Acreditación de Estudios Universidad Autónoma Metropolitana Casa abierta al tiempo Azcapotzalco Consejo Divisional División de Ciencias Básicas e Ingeniería Informe de la Comisión Encargada de Analizar las Solicitudes de Revalidación,

Más detalles

Nombre: Rodolfo Eleazar Pérez Loaiza Domicilio: Cda. de Ceibas #120

Nombre: Rodolfo Eleazar Pérez Loaiza Domicilio: Cda. de Ceibas #120 CURRICULUM VITAE Nombre: Rodolfo Eleazar Pérez Loaiza Domicilio: Cda. de Ceibas #120 Fracc. Real del Bosque Localidad: Apizaco Estado: Tlaxcala Código Postal: 90 300 Teléfono: 01(241) 107-00-64 Celular:

Más detalles

MAESTRÍA EN INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS PLANEACIÓN INGENIERÍA INDUSTRIAL

MAESTRÍA EN INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS PLANEACIÓN INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN INGENIERÍA MAESTRÍA EN INGENIERÍA INGENIERÍA

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. Presidente del Consejo de Certificación de la empresa certificadora ATR (American Trust Register S.C.) (2007- a la fecha).

CURRÍCULUM VITAE. Presidente del Consejo de Certificación de la empresa certificadora ATR (American Trust Register S.C.) (2007- a la fecha). 1 CURRÍCULUM VITAE José Ángel Hernández Rodríguez Correo electrónico: hrja@azc.uam.mx Ingeniero Químico Industrial Instituto Politécnico Nacional Maestro en Ingeniería Universidad Nacional Autónoma de

Más detalles

Folio de la Plaza: 56 Programa educativo/academia: Ingeniería Unidad Académica: Facultad de Ingeniería Sede del Programa:

Folio de la Plaza: 56 Programa educativo/academia: Ingeniería Unidad Académica: Facultad de Ingeniería Sede del Programa: UNIVERSIDADAUTÓNOMADEPUEBLA Folio de la Plaza: 56 Licenciatura en la disciplina: Civil Maestría o Doctorado en el área de con Grado académico requerido especialidad en construcción con titulo y cédula

Más detalles

Personal Académico DCSH CURRICULUM VITAE. Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Periodo (Años)

Personal Académico DCSH CURRICULUM VITAE. Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Periodo (Años) Personal Académico DCSH CURRICULUM VITAE No. Económico del Profesor 23671 Fecha 20 05 2014 Día Mes Año Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) ZARAZÚA VILCHIS JOSÉ LUIS Fecha de Nacimiento 1968 04

Más detalles

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA INTEGRADORA II UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Desarrollar e innovar sistemas de manufactura a través de la dirección de proyectos

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES: PROGRAMA DE PREGRADO MAPA DE COMPETENCIAS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES: PROGRAMA DE PREGRADO MAPA DE COMPETENCIAS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES: PROGRAMA DE PREGRADO MAPA DE S MISIÒN: Somos una facultad de alta calidad académica, formada por un equipo pluralista y tolerante

Más detalles

CONVOCATORIAS DE PLAZAS

CONVOCATORIAS DE PLAZAS CONVOCATORIAS DE PLAZAS Las plazas publicadas a continuación se encuentran en la siguiente dirección electrónica http://www.uam.mx/ El Reglamento de Ingreso así como todos los documentos que se deben y

Más detalles

Profesores Posgrado en Ingeniería e Innovación CETYS Tijuana

Profesores Posgrado en Ingeniería e Innovación CETYS Tijuana Profesores Posgrado en Ingeniería e Innovación CETYS Tijuana Mtro. Miguel Hernández Suárez Maestría en Administración Industrial. Profesor de tiempo completo LGAC: Sistemas y Procesos Industriales Ingeniería

Más detalles

Anuario Estadístico 2015

Anuario Estadístico 2015 Anuario Estadístico 2015 CONTENIDO PRESENTACIÓN 7 I. ALUMNOS 9 1. DEMANDA DE NUEVO INGRESO A LICENCIATURA 9 1.1. DEMANDA DE NUEVO INGRESO A LICENCIATURA. UNIDAD AZCAPOTZALCO 2011-2015 11 1.2. DEMANDA

Más detalles

Maestría en Ingeniería e Innovación Requisitos y perfil de egreso Sistema CETYS

Maestría en Ingeniería e Innovación Requisitos y perfil de egreso Sistema CETYS Maestría en Ingeniería e Innovación Requisitos y perfil de egreso Sistema CETYS Perfil del egresado de la Maestría en Ingeniería e Innovación Competencias generales El egresado de la Maestría en Ingeniería

Más detalles

Anuario Estadístico 2016

Anuario Estadístico 2016 Anuario Estadístico 2016 2 CONTENIDO PRESENTACIÓN 7 I. ALUMNOS 9 1. DEMANDA DE NUEVO INGRESO A LICENCIATURA 9 1.1. DEMANDA DE NUEVO INGRESO A LICENCIATURA. UNIDAD AZCAPOTZALCO 2012-2016 11 1.2. DEMANDA

Más detalles

INGENIERO EN MECATRÓNICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

INGENIERO EN MECATRÓNICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: INGENIERO EN MECATRÓNICA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Campus Tijuana, Unidad Tecate Campus Mexicali,

Más detalles

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA 1 DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA MODALIDADES Y CRITERIOS PARTICULARES DE EVALUACIÓN PARA EL OTORGAMIENTO DE LA BECA AL RECONOCIMIENTO DE LA CARRERA DOCENTE, SEGÚN LO ESTABLECIDO

Más detalles

Facultad de Ingeniería CONVOCATORIA. 1. Plaza A : Profesor de tiempo completo con orientación en Ingeniería Mecánica Administrativa.

Facultad de Ingeniería CONVOCATORIA. 1. Plaza A : Profesor de tiempo completo con orientación en Ingeniería Mecánica Administrativa. CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de profesor investigador de tiempo completo (PTC), bajo las siguientes bases:

Más detalles

Datos sobre la evolución y estado actual de las licenciaturas de la División de CBI-A

Datos sobre la evolución y estado actual de las licenciaturas de la División de CBI-A Datos sobre la evolución y estado actual de las licenciaturas de la División de CBI-A Febrero 2017 Contenido Introducción Datos estadísticos licenciaturas Acciones emprendidas y por emprender Información

Más detalles

Proceso de designación de Director(a) de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería Unidad Azcapotzalco

Proceso de designación de Director(a) de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería Unidad Azcapotzalco Proceso de designación de Director(a) de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería Unidad Azcapotzalco 2016-2020 María de Lourdes Delgado Núñez Marzo 2016 La División de CBI-A Es la más grande de la

Más detalles

División de Ciencias Básicas e Ingeniería. Grupo Académico de Ingeniería Clínica de la Universidad Autónoma Metropolitana, México

División de Ciencias Básicas e Ingeniería. Grupo Académico de Ingeniería Clínica de la Universidad Autónoma Metropolitana, México División de Ciencias Básicas e Ingeniería Grupo Académico de Ingeniería Clínica de la Universidad Autónoma Metropolitana, México Desarrollo n n n n n n Ingeniería Biomédica en la UAM-I Características

Más detalles

Contratación de Docentes Ocasionales. Facultad de Artes y Humanidades

Contratación de Docentes Ocasionales. Facultad de Artes y Humanidades Contratación de Docentes Ocasionales El ITM está interesado en realizar la selección de 36 profesionales para ocupar igual número de plazas de docentes ocasionales de tiempo completo. Por tal motivo, se

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA INDUSTRIAL EL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO CONVOCA A profesionistas de las áreas de ingeniería a cursar en el ciclo escolar 2013-2014 (semestre 13-14/1), EN FINES DE SEMANA el programa de posgrado:

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS. 1. Nombre del programa. Maestría en Ingeniería Mecatrónica

PLAN DE ESTUDIOS. 1. Nombre del programa. Maestría en Ingeniería Mecatrónica 1. Nombre del programa PLAN DE ESTUDIOS Maestría en Ingeniería Mecatrónica 2. Introducción El instituto Tecnológico de Apizaco (ITA), en concordancia con el contexto mundial, ofrece desde el año 2015 el

Más detalles

En esta página va la portada

En esta página va la portada En esta página va la portada 2006 2011 A n u a r i o E s t a d í s t i c o 2 División de Ciencias Básicas e Ingeniería División de Ciencias Básicas e Ingeniería 2006 2011 Contenido Estado de acreditación

Más detalles

INGENIERO AEROESPACIAL. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

INGENIERO AEROESPACIAL. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: INGENIERO AEROESPACIAL Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad académica

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Coordinación Académica Región Altiplano CONVOCATORIA

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Coordinación Académica Región Altiplano CONVOCATORIA CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Coordinación Académica Región Altiplano (COARA) convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de profesor investigador

Más detalles

CURRICULUM VITAE ADRIÁN ROMAN BAHENA

CURRICULUM VITAE ADRIÁN ROMAN BAHENA CURRICULUM VITAE ADRIÁN ROMAN BAHENA Estudios profesionales de Ingeniería Industrial desde 1972. Universidad Autónoma del estado de Morelos. Maestría en Ingeniería Indusrial. Con obtención del grado de

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL (PLAN DE ESTUDIOS 2005) ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN: OTROS REQUERIMIENTOS Álgebra (1100) Geometría Analítica (1102) Cultura y Comunicación (1107) Cálculo Diferencial (1108) Computación para Ingenieros (1112) Álgebra

Más detalles

Propuesta de Proyecto de Integración en Ingeniería Mecánica

Propuesta de Proyecto de Integración en Ingeniería Mecánica Propuesta de Proyecto de Integración en Ingeniería Mecánica Licenciatura: Ingeniería mecánica. Nombre del Proyecto de Integración (PI): Diseño y construcción de un dispositivo didáctico de seguimiento

Más detalles

Curriculum vitae. José Alfredo Jiménez Murillo. (443) Ext: 233

Curriculum vitae. José Alfredo Jiménez Murillo. (443) Ext: 233 Curriculum vitae Datos generales: Nombre: Lugar de Nacimiento: Fecha de nacimiento Teléfono: Email: Lugar de trabajo: Puesto en la Institución: José Alfredo Jiménez Murillo Villa Morelos Michoacán. 18-Jun-1955

Más detalles

Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA)

Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) 1 DATOS DE LA INSTITUCIÓN. Domicilio de la Institución. Av. Universidad 940, Col. Universitaria, C.P. 20131, Aguascalientes, México. Notas importantes de la

Más detalles

PROGRAMA EDUCATIVO POR DIVISIÓN

PROGRAMA EDUCATIVO POR DIVISIÓN PROGRAMA EDUCATIVO POR DIVISIÓN A. DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN NANOTECNOLOGÍA A.1. UN docente de Asignatura nivel A, para impartir Idioma Inglés, turno mixto. De preferencia con estudios de posgrado con

Más detalles

Asunto: Carta de postulación de candidato.

Asunto: Carta de postulación de candidato. Asunto: Carta de postulación de candidato. Méx., de de 2018 SECRETARIO DE EDUCACIÓN Y PRESIDENTE DEL CONSEJO DEL PERIODO SABÁTICO PARA LOS DOCENTES DEL SUBSISTEMA EDUCATIVO ESTATAL P R E S E N T E SUBDIRECTOR

Más detalles

CURÍCULUM VÍTAE J. SEBASTIÁN VILLA CRUZ. Fecha de nacimiento: 6 de diciembre de 1943

CURÍCULUM VÍTAE J. SEBASTIÁN VILLA CRUZ. Fecha de nacimiento: 6 de diciembre de 1943 i CURÍCULUM VÍTAE 1. DATOS PERSONALES Nombre J. SEBASTIÁN VILLA CRUZ R.F.C.: VICS-431206 Fecha de nacimiento: 6 de diciembre de 1943 Lugar de nacimiento: Querétaro, Qro. Estado civil Casado Titulo No.

Más detalles

CRITERIOS DE DICTAMINACIÓN

CRITERIOS DE DICTAMINACIÓN Vol. XIX Num. 22 06 02 2013 ISSN1405-177X CRITERIOS DE DICTAMINACIÓN LA COMISIÓN DICTAMINADORA EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN Y CONTEXTO DEL DISEÑO publica los criterios que aplicará en todas las resoluciones

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño Maestría en Diseño, Información y Comunicación. Grado: Maestro o Maestra en Diseño, Información y Comunicación.

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de Profesor Investigador de Tiempo Completo (PTC), bajo las siguientes bases:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Maestría en ingeniería de Software (Inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad PNPC) Tipo: Profesionalizante Líneas de Investigación - Análisis y Diseño de Software Avanzado, y - Ciudades

Más detalles

Currículum Vitae Miguel Angel López Ontiveros

Currículum Vitae Miguel Angel López Ontiveros Currículum Vitae Miguel Angel López Ontiveros Datos Generales Nacionalidad: Mexicana Fecha de nacimiento: 02 de Mayo de 1970 E-mail: mlopez@correo.azc.uam.mx Teléfono 53189016 Formación Doctorado 2000-2004

Más detalles

Asunto: Carta de postulación de candidato.

Asunto: Carta de postulación de candidato. Asunto: Carta de postulación de candidato. Méx., de de 2018 SECRETARIO DE EDUCACIÓN Y PRESIDENTE DEL CONSEJO DEL PERIODO SABÁTICO PARA LOS DOCENTES DEL SUBSISTEMA EDUCATIVO ESTATAL P R E S E N T E SUBDIRECTOR

Más detalles

DR. JESÚS FABIÁN LÓPEZ PÉREZ

DR. JESÚS FABIÁN LÓPEZ PÉREZ DR. JESÚS FABIÁN LÓPEZ PÉREZ A. DATOS PERSONALES 1. Nombre Jesús Fabián López Pérez 2. Domicilio 3. Teléfono Particular 4. E-mail : fabian.lopezpz@gmail.com 5. Teléfono y fax trabajo 6. Fecha de Nacimiento

Más detalles

2. Formación académica

2. Formación académica 1. Datos básicos 2. Formación académica 3. Trayectoria profesional Datos generales Domicilio de residencia Grados Académicos Experiencia laboral 4. Producción científica, tecnológica y de innovación 4.1

Más detalles

ACTA DEL CONSEJO DIVISIONAL SESIÓN NÚMERO DE SEPTIEMBRE DE 2013

ACTA DEL CONSEJO DIVISIONAL SESIÓN NÚMERO DE SEPTIEMBRE DE 2013 ACTA DEL CONSEJO DIVISIONAL SESIÓN NÚMERO 476 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Presidente: Dr. José Antonio de los Reyes Heredia Secretario: Dr. Juan José Ambriz García En la Sala de Consejo Divisional de la División

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN CONACYT HERNÁNDEZ HERRERA CLAUDIA

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 14/11/2016 Impresión de CVU CONACyT CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA MENDOZA VALENCIA, JUVENAL CURRICULUM VITAE ÚNICO DATOS PERSONALES CORREO TELEFONO No. CVU 305802 OFICINA: juvenalmv@prodigy.net.mx

Más detalles

Maestría en Ingeniería en Procesos y Tecnologías de Manufactura

Maestría en Ingeniería en Procesos y Tecnologías de Manufactura Maestría en Ingeniería en Procesos y Tecnologías de Manufactura Universidad Politécnica de Guanajuato LOGO Contenido Porque estudiar la Maestría en manufactura? Perfil de ingreso y egreso Maestría en Ingeniería

Más detalles

PERSONAL ACADÉMICO DE TIEMPO COMPLETO NIVEL A,

PERSONAL ACADÉMICO DE TIEMPO COMPLETO NIVEL A, La Universidad Politécnica de Aguascalientes con fundamento en el Capítulo Único del procedimiento de Ingreso y en sus artículos relativos del Reglamento de Ingreso, Promoción y Permanencia del Personal

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ELÉCTRICOS Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ELÉCTRICOS Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ELÉCTRICOS Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Universidad de Piura Elaborado por la Universidad de Piura. Abril

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO MAESTRIA EN INGENIERIA INDUSTRIAL PERFIL DE COMPETENCIA DEL EGRESADO(A) DE MAESTRIA EN INGENIERIA INDUSTRIAL: 1. Explica y desarrolla la capacidad para el análisis, diseño, simulación y optimización de

Más detalles

Colegio de Ingenieros Civiles de México DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ PRESENTAR.

Colegio de Ingenieros Civiles de México DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ PRESENTAR. DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ PRESENTAR. DOCUMENTO 1 SOLICITUD PARA OBTENER LA CALIDAD DE INGENIERO CIVIL México, D. F., de de 2016 COORDINADOR DEL CONSEJO DE CERTIFICACIÓN COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Métodos y sistemas de trabajo I. 2. Competencias Administrar la

Más detalles

"Licenciatura en economía" Facultad de Economía. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria. México, D. F.

Licenciatura en economía Facultad de Economía. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria. México, D. F. ESCOLARIDAD Maestría: (2003-2005) Profesional (1990-1995): "Maestría en economía" en el área de Economía de los Recursos naturales y desarrollo sustentable. Posgrado de Economía. Ciudad Universitaria.

Más detalles

Maestría en Administración Universidad Hispano Mexicana, Plantel Polanco, México Periodo: Certificado: No % de Créditos

Maestría en Administración Universidad Hispano Mexicana, Plantel Polanco, México Periodo: Certificado: No % de Créditos Curriculum Vitae Ricardo Rafael Aguilar Quesadas 1.- Datos Personales Fecha de Nacimiento: 17 de Junio de 1963 Nacionalidad: Mexicano Estado Civil: Casado RFC: AUQR630617-KR0 CURP: AUQR630617HDFGSC00 Domicilio:

Más detalles

Programa Binacional de Educación Migrante México-Estados Unidos Intercambio de Maestros México Estados Unidos 2018

Programa Binacional de Educación Migrante México-Estados Unidos Intercambio de Maestros México Estados Unidos 2018 Programa Binacional de Educación Migrante México-Estados Unidos Intercambio de Maestros México Estados Unidos 2018 Solicitud de Participación FOLIO FOTOGRAFÍA DR. HÉCTOR ESCOBAR SALAZAR Secretario de Educación

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO (Duración: 1 año) (Modalidad: Presencial)

ESPECIALIZACIÓN EN LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO (Duración: 1 año) (Modalidad: Presencial) EL CONVOCA A profesionistas de las áreas de Ingeniería y Licenciatura a cursar en el ciclo escolar 2017-2018 (semestre 17-18/2), el programa de posgrado: ESPECIALIZACIÓN EN LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO

Más detalles

CURRICULUM VITAE ABRIL 2014

CURRICULUM VITAE ABRIL 2014 CURRICULUM VITAE ABRIL 2014 DATOS PERSONALES Nombre: Judith Ugalde López Lugar y fecha de nacimiento: México, D.F. 24 de agosto de 1972 Estado civil: Unión libre Domicilio: Bosques de Cedro No.29, Fracc.

Más detalles

https://www.socialadm.unam.mx/sistema/buscar_programa1.php

https://www.socialadm.unam.mx/sistema/buscar_programa1.php Evaluar Regresar Salir Usuario: CENTRO DE INVESTIGACIONES DE DISENO INDUSTRIAL Clave 2012-12 / 39-847 Institución u organismo social Dependencia ejecutora Area de adscripción Página web Cargo Identificación

Más detalles

INCIDENCIA DE LA ACREDITACIÓN DEL CACEI EN EL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

INCIDENCIA DE LA ACREDITACIÓN DEL CACEI EN EL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INCIDENCIA DE LA ACREDITACIÓN DEL CACEI EN EL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL M. A. López Ontiveros 1 M. Hanel González 2 J. A. Hernández Rodríguez 3 RESUMEN El Programa de Estudios de la

Más detalles

Lic. En Ciencias Físicas (UANL, 1976) Tesis: El Rayo Laser y sus Aplicaciones (1978)

Lic. En Ciencias Físicas (UANL, 1976) Tesis: El Rayo Laser y sus Aplicaciones (1978) Currículum Vitae de Fidencio Sánchez Rueda I.- Datos generales: Fecha de nacimiento: 2 de Agosto de 1952 Sexo: masculino Estado Civil: casado Domicilio: Hereford # 1320 Hacienda Los Morales San Nicolás

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Invitado a los eventos del día mundial de la alimentación FAO. México 16 de octubre 1986.

CURRICULUM VITAE. Invitado a los eventos del día mundial de la alimentación FAO. México 16 de octubre 1986. CURRICULUM VITAE. DATOS PERSONALES: Nombre: Juan Carlos Guerrero Delgadillo. Fecha de nacimiento: 4 de noviembre de 1958. Lugar de nacimiento: México CDMX. RFC: GUDJ5811047R5 CURP. GUDJ581104HDFRLN09 Domicilio

Más detalles

Ingeniería Licenciatura Posgrado

Ingeniería Licenciatura Posgrado Las Universidades Politécnicas, son organismos públicos descentralizados de los gobiernos estatales, y en conjunto constituyen el Subsistema de Universidades Politécnicas, éste a su vez forma parte del

Más detalles

Plan de Estudios del Doctorado en Ciencia y Tecnología en Ingeniería Industrial y Manufactura Avanzada

Plan de Estudios del Doctorado en Ciencia y Tecnología en Ingeniería Industrial y Manufactura Avanzada El plan de estudios del Doctorado en Ciencia y Tecnología en Ingeniería Industrial y Manufactura Avanzada considera una duración normal de doce cuatrimestres a cursar en cuatro años; siendo que cada cuatrimestre

Más detalles

CURRICULUM VITAE ADRIÁN ROMAN BAHENA

CURRICULUM VITAE ADRIÁN ROMAN BAHENA CURRICULUM VITAE ADRIÁN ROMAN BAHENA Estudios profesionales de Ingeniería Industrial desde 1972. Universidad Autónoma del estado de Morelos. Maestría en Ingeniería Indusrial. Con obtención del grado de

Más detalles

UAM-AZCAPOTZALCO Coordinación General de Planeación, COPLAN Av. San Pablo No México D.F. ccoplan.azc.uam.mx Tel.

UAM-AZCAPOTZALCO Coordinación General de Planeación, COPLAN Av. San Pablo No México D.F.  ccoplan.azc.uam.mx Tel. Mtro. Víctor M. Sosa Godínez ANUARIO ESTADÍSTICO 2002 i PRESENTACIÓN La Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana a través de la Coordinación General de Planeación (COPLAN) pone a disposición

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MÉTODOS Y SISTEMAS DE TRABAJO I 1. Competencias Administrar la

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA CONVOCATORIA A CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO 03/2015 PARA EL INGRESO DE PERSONAL ACADÉMICO Con fundamento en el Artículo 11 del Acuerdo

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD LERMA División de Ciencias Básicas e Ingeniería

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD LERMA División de Ciencias Básicas e Ingeniería UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD LERMA División de Ciencias Básicas e Ingeniería Licenciatura en Ingeniería en Recursos Hídricos Título: Ingeniero o Ingeniera en Recursos Hídricos PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DESARROLLO Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DESARROLLO Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DESARROLLO Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Administrar los recursos necesarios de la organización para

Más detalles

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Administrar los recursos necesarios de la organización para asegurar

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS LINEAMIENTOS PARTICULARES PARA LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD DEL PERÍODO SABÁTICO, CRITERIOS PARA EL ANÁLISIS DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS A DESARROLLAR, REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL

Más detalles

Maestría en Ingeniería de Calidad

Maestría en Ingeniería de Calidad Maestría en Ingeniería de Calidad Ibero.mx/posgrados 1 INDICE ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS 3 NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO 5 LÍNEAS DE GENERACIÓN Y/O APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL PROGRAMA 6 TRÁMITES ADMINISTRATIVOS

Más detalles

Experiencia en Investigación y Académica: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN REGISTRADO EN LA SIP.

Experiencia en Investigación y Académica: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN REGISTRADO EN LA SIP. Formación Académica: DATOS PERSONALES: NORMA JOSEFINA RUIZ CASTILLEJOS NACIONALIDAD: MEXICANA TEL. DEL TRABAJO: 57 29 60 00 EXT. 53141, 53121, 53122 ESCOLARIDAD: POSGRADO: IPN SECCIÓN DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN

Más detalles

CONVOCATORIA AL PROGRAMA DE ESTIMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE Período de Evaluación del 1º de Diciembre 2016 al 30 de Noviembre 2017

CONVOCATORIA AL PROGRAMA DE ESTIMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE Período de Evaluación del 1º de Diciembre 2016 al 30 de Noviembre 2017 COMISIÓN EVALUADORA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA Av. Universidad s/n, Edificio José Vasconcelos Dirección de Arte y Cultura Col. Cinco Señores C.P.68120 Apartado Postal No. 76, Oaxaca.,

Más detalles

Datos Personales. Zaida Estefanía Alarcón Bernal AABZ M6 AABZ860901MDFLRD03. José A. Gamboa 54 Col. Constitución de la República DOMICILIO:

Datos Personales. Zaida Estefanía Alarcón Bernal AABZ M6 AABZ860901MDFLRD03. José A. Gamboa 54 Col. Constitución de la República DOMICILIO: Datos Personales Zaida Estefanía Alarcón Bernal RFC: AABZ8609013M6 CURP: AABZ860901MDFLRD03 DOMICILIO: José A. Gamboa 54 Col. Constitución de la República CORREO ELECTRÓNICO: zaida_ab@ciencias.unam.mx

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Nombre : Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) Registro Federal de Causantes CURP Calidad Migratoria. Municipio: C.P.

CURRICULUM VITAE. Nombre : Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) Registro Federal de Causantes CURP Calidad Migratoria. Municipio: C.P. - 0 -RVOE Fotografía CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES Nombre : Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) Lugar y fecha de nacimiento : Sexo: M ( ) F ( ) Nacionalidad : Lugar de Nacimiento Día Mes Año

Más detalles

Datos sobre la evolución y estado actual de las licenciaturas de la División de CBI-A

Datos sobre la evolución y estado actual de las licenciaturas de la División de CBI-A Datos sobre la evolución y estado actual de las licenciaturas de la División de CBI-A Febrero 2017 Contenido Introducción Datos estadísticos licenciaturas Acciones emprendidas y por emprender Información

Más detalles

Asunto: Carta de postulación de candidato.

Asunto: Carta de postulación de candidato. 2017, Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917. Asunto: Carta de postulación de candidato. Méx., de de 2017 LIC. ANA LILIA HERRERA ANZALDO SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y PRESIDENTA

Más detalles

Convocatorias a Concurso de Oposición de Profesores

Convocatorias a Concurso de Oposición de Profesores Convocatorias a Concurso de Oposición de Profesores Unidad Azcapotzalco División de Ciencias Básicas e Ingeniería CO.A.CBI.c.001.18 ASOCIADO TIEMPO COMPLETO Departamento: Energía Salario: $13,176.70 a

Más detalles

Propuesta de Proyecto de Integración en Ingeniería Mecánica

Propuesta de Proyecto de Integración en Ingeniería Mecánica Propuesta de Proyecto de Integración en Ingeniería Mecánica Licenciatura: Ingeniería mecánica. Nombre del Proyecto de Integración (PI): Diseño y construcción de un dispositivo didáctico de seguimiento

Más detalles

zona de encuentros febrero/01, 2018

zona de encuentros febrero/01, 2018 Publicación quincenal de la UAM-Azcapotzalco, año 17, núm. 149, 2 3 4 5 bitácora escolar 6.- Plataforma CUDI Dependencia y lugar de realización: Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet,

Más detalles

INGENIERÍA INDUSTRIAL

INGENIERÍA INDUSTRIAL Licenciatura en INGENIERÍA INDUSTRIAL CIENCIAS E INGENIERIAS iberopuebla.mx SI TE GUSTA: PREGUNTARTE DE QUÉ ESTÁN HECHAS LAS COSAS Y CÓMO FUNCIONAN Preguntarte DE QUÉ OTRA MANERA podrías hacer las cosas

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería CONVOCATORIA PERFILES REQUERIDOS CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la convoca a los interesados a ocupar las siguientes plazas de Profesor Investigador de Tiempo Completo (PTC), bajo las siguientes bases:

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO Honorable Consejo Técnico Consultivo Escolar Carta de motivos Por este medio reciban un respetuoso

Más detalles

CONVOCA A. Profesor Asociado A : Para el fortalecimiento del programa educativo de Ingeniería Industrial. Plaza disponible (1)

CONVOCA A. Profesor Asociado A : Para el fortalecimiento del programa educativo de Ingeniería Industrial. Plaza disponible (1) De acuerdo a lo previsto en las Disposiciones Generales de los Lineamientos que establecen los requisitos y condiciones que debe reunir el personal académico que imparte planes y programas de estudio en

Más detalles

CONVOCATORIA PARA DOCENTES DE ASIGNATURA CUATRIMESTRE ENERO ABRIL 2018

CONVOCATORIA PARA DOCENTES DE ASIGNATURA CUATRIMESTRE ENERO ABRIL 2018 CONVOCATORIA PARA DOCENTES DE ASIGNATURA CUATRIMESTRE ENERO ABRIL 2018 Con base en lo dispuesto por las normas vigentes y reglamentos correspondientes, la Universidad Politécnica del Estado de Nayarit,

Más detalles

Maestria En Sistemas (Fac Ciencia Químicas UANL) 1989 Examen profesional sin tesis.

Maestria En Sistemas (Fac Ciencia Químicas UANL) 1989 Examen profesional sin tesis. Currículum Vitae de Fidencio Sanchez Rueda I.- Domicilio: Fecha de nacimiento: 2 de Agosto de 1952 Sexo: masculino Estado Civil: casado Domicilio: Herford # 1320 Hacienda Los Morales San Nicolás De Los

Más detalles

MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL Concentración Sistemas de Manufactura PRESENTACIÓN En los últimos años, República Dominicana se ha convertido en un país atractivo para la inversión, tanto nacional como

Más detalles

Programa de INGENIERÍA INDUSTRIAL

Programa de INGENIERÍA INDUSTRIAL Programa de INGENIERÍA INDUSTRIAL Ingeniería INDUSTRIAL El programa de Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle busca que sus egresados se conviertan en agentes de cambio y de desarrollo empresarial

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca CONVOCATORIA

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca CONVOCATORIA Universidad Autónoma de San Luis Potosí CONVOCATORIA La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca convoca a los interesados a ocupar las

Más detalles