EnBolsa.net MOMENTO WEINSTEIN. Indicadores de amplitud. w w w. e n b o l s a. n e t

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EnBolsa.net MOMENTO WEINSTEIN. Indicadores de amplitud. w w w. e n b o l s a. n e t"

Transcripción

1 EnBolsa.net MOMENTO WEINSTEIN Indicadores de amplitud w w w. e n b o l s a. n e t

2 Índice: 1. Introducción 2. Cálculo 3. Interpretación 4. Uso práctico 5. Conclusión

3 1. INTRODUCCIÓN Stan Weinstein, padre de los indicadores de amplitud en los años 60 nos presentó a uno de los indicadores que mas sentido le da a su filosofía de inversión el Índice de momento. Este indicador es uno de los mas sencillos de interpretar y calcular, pero sobre bastante preciso. Su misión principal es mostrarnos la perspectiva global del marcado, distinguir entre ciclos alcistas y ciclos bajistas. Por tanto olvídense de los pequeños movimientos del mercado estamos hablando del indicador de amplitud con mayor visión temporal. 2. CALCULO El calculo de este índice es bastante sencillo, lo único que necesitamos son los datos de avance-descenso (AD) de cada día, es decir, el número de valores que suben (avances) y el número de valores que bajan (descensos). A continuación calculamos los Netos de avance-descenso de los últimos 200 días y una vez los obtengamos sumamos todos los valores. Cuando obtengamos el total lo dividimos por 200 y obtenemos el Índice de Momento.

4 3. INTERPRETACIÓN Al igual que su cálculo su interpretación no es compleja y es que si algo nos enseño Weinstein es que la sencillez a veces es la mejor forma de entender al mercado. Las lecturas del Índice de Momento (a partir de ahora Momento Weinstein) se mueven entre datos positivos (por encima de cero) y datos negativos (por debajo de cero). Cuando nos encontramos lecturas positivas el Momento Weinstein nos indica que el mercado está en un Ciclo Alcista, mientras que si observamos lecturas negativas el mercado estará en un Ciclo Bajista. En el gráfico anterior os muestro como cuando el MOMENTO tiene lecturas positivas el mercado desarrolla el CICLO ALCISTA (verde) y cuando el MOMENTO se sitúa por debajo de cero el mercado entra de lleno en un CICLO BAJISTA (rojo)

5 4. USO PRACTICO Veamos ahora como podemos sacar el máximo partido a este excelente indicador de amplitud y es que sus aplicaciones reales son varias: LOS CRUCES DEL NIVEL 0 Como bien hemos comentado en el apartado anterior podemos detectar los ciclos alcistas o bajistas dependiendo de las lecturas del Momento Weinstein. Entonces cada vez que se produzca un corte con la línea 0 se generara una señal de compra o de venta Claves de estas señales: 1. Cuanto mas tiempo haya estado por encima o por debajo de cero, mas importancia cobra la señal cuando cruce la línea Los movimientos más fuertes sol los que se producen cuando el indicador ha alcanzado niveles extremos en el lado positivo o negativo. Para aumentar el ratio de éxito del MOMENTO WEINSTEIN tenemos que hacer alusión a la teoría de DOW que expone que la importancia de la alineación y coherencia en los mercados, es decir, debemos de comprobar que en los índices mas importantes la señal se está produciendo de este modo la señal será ratificado por todo el mercado y evitaremos algunas señales falsas.

6 Observen que cuando los mercados coinciden la señal será la correcta. Si los mercados no coinciden desconfiaremos de las señales generadas

7 DIVERGENCIAS Las divergencias en este indicador son de bastante importancia, tener en cuanta que el Momento Weinstein nos marca el camino del mercado pero no solo su dirección si no además su salud global. Cuando un mercado realiza un impulso de forma sana la mayoría de acciones deben de acompañar pues bien si de repente detectamos que la media de valores que suben menos los que bajan no es capaz de aumentar su valoración estamos ante el final de un impulso alcista puesto que a medida que el mercado avanza el numero de acciones que lo acompaña se reduce, por tanto aparecerán divergencias bajistas.

8

9 5. CONCLUSION Estamos ante uno de los indicadores más potentes de largo plazo, por su efectividad y sencillez de interpretación. Las señales de compra y venta se producen cuando el MOMENTO WEINSTEIN cruza el nivel de cero, pero no olvidemos que esta señal debe ser ratificada por los principales índices bursátiles de este modo la probabilidad de que la señal sea efectiva aumenta sustancialmente, es lo que denominamos MOMENTO WEINSTEIN COMPLETO. Las divergencias son parte fundamental de la utilización de este indicador puesto que la aparición de divergencias bajistas es un síntoma claro de debilidad por parte del mercado y por tanto una señal de precaución para el inversor. Ya para finalizar darle las gracias de todo el equipo de Enbolsa.net por su seguimiento a través de nuestro portal web, espero que este fascículo de INDICADORES DE AMPLITUD le sea de utilidad y sobre todo le sirva para conocer mejor como se comportan los mercados y le acerquen aún mas al estudio preciso de estos.

% VALORES POR ENCIMA DE SU MEDIA MOVIL

% VALORES POR ENCIMA DE SU MEDIA MOVIL EnBolsa.net % VALORES POR ENCIMA DE SU MEDIA MOVIL Indicadores de amplitud www.enbolsa.net 2012 w w w. e n b o l s a. n e t Índice: 1. Introducción 2. Cálculo 3. Interpretación 4. Uso práctico 5. Conclusión

Más detalles

EnBolsa.net INDICADOR AD10. Indicadores de amplitud. w w w. e n b o l s a. n e t

EnBolsa.net INDICADOR AD10. Indicadores de amplitud.   w w w. e n b o l s a. n e t EnBolsa.net INDICADOR AD10 Indicadores de amplitud www.enbolsa.net 2012 w w w. e n b o l s a. n e t Índice: 1. Introducción 2. Cálculo 3. Interpretación 4. Uso práctico 5. Conclusión 1. INTRODUCCIÓN Este

Más detalles

[ENB] INFORME DE SENTIMIENTO 05/02/14 ENB INFORME DE SENTIMIENTO EUFORIA Y PANICO: EL MERCADO TAMBIEN SIENTE.

[ENB] INFORME DE SENTIMIENTO 05/02/14 ENB INFORME DE SENTIMIENTO EUFORIA Y PANICO: EL MERCADO TAMBIEN SIENTE. ç INFORME DE SENTIMIENTO 05/02/14 ENB INFORME DE SENTIMIENTO EUFORIA Y PANICO: EL MERCADO TAMBIEN SIENTE INDICES DE SENTIMIENTO DE MERCADO Acelerador de Sentimientos CNN Diferencial Bonos-RV y AMPLITUD

Más detalles

TÉ CNICA RMO.

TÉ CNICA RMO. TÉ CNICA RMO www.enbolsa.net 2017 Índice: 1. Introducción 2. Estrategia 3. Premisas 4. Ejemplos de estrategia 1. INTRODUCCIÓN El sistema del que os hablo es el llamado Sistema RMO de RAHUL MOHINDAR, creador

Más detalles

Si comparamos el índice Standard & Poor's 500 y el EURO STOXX 50 y su comportamiento a lo largo de los ultimos años vemos que se comportan de una

Si comparamos el índice Standard & Poor's 500 y el EURO STOXX 50 y su comportamiento a lo largo de los ultimos años vemos que se comportan de una Indicadores de amplitud: midiendo la salud del mercado Dentro de las numerosas herramientas de las que disponemos para analizar los mercados, una de las que más controversia suele crear es el análisis

Más detalles

EnBolsa.net RATIO PUT/CALL. Indicadores de sentimiento. w w w. e n b o l s a. n e t

EnBolsa.net RATIO PUT/CALL. Indicadores de sentimiento.  w w w. e n b o l s a. n e t EnBolsa.net RATIO PUT/CALL Indicadores de sentimiento www.enbolsa.net 2014 w w w. e n b o l s a. n e t Índice: 1. Introducción 2. Cálculo 3. Intercambio de opciones 4. Interpretación 5. Índice, acciones

Más detalles

[ENB] INFORME DE SENTIMIENTO 13/02/14 ENB INFORME DE SENTIMIENTO EUFORIA Y PANICO: EL MERCADO TAMBIEN SIENTE.

[ENB] INFORME DE SENTIMIENTO 13/02/14 ENB INFORME DE SENTIMIENTO EUFORIA Y PANICO: EL MERCADO TAMBIEN SIENTE. ç INFORME DE SENTIMIENTO 13/02/14 ENB INFORME DE SENTIMIENTO EUFORIA Y PANICO: EL MERCADO TAMBIEN SIENTE INDICES DE SENTIMIENTO DE MERCADO Acelerador de Sentimientos CNN AMPLITUD y Fin de la Corrección

Más detalles

Informe semanal. EnBolsa.net. Rompiendo máximos.

Informe semanal. EnBolsa.net. Rompiendo máximos. 3-6-2018 Informe semanal EnBolsa.net Rompiendo máximos INDICE Flujos de capital y amplitud Situación industrial Timing del mercado y momentos operativos Zonas de control y planes estratégicos Cartera global

Más detalles

05/07 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS.

05/07 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. 05/07 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS INDICE Flujos de capital Fortalezas del mercado Momentos operativos Localizando la zona de control

Más detalles

13/12 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS.

13/12 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. 13/12 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS INDICE Flujos de capital Fortalezas del mercado Momentos operativos Localizando la zona de control

Más detalles

SEÑALES POP EN EUROPA

SEÑALES POP EN EUROPA SEÑALES POP EN EUROPA A la hora de invertir existen multitud de técnicas de inversión, algunas de ellas muy usadas en Enbolsa.net, como son la técnica ACELERADA, la técnica del MACD ENB y el MÓDULO DE

Más detalles

06/07 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS.

06/07 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. 06/07 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS INDICE Flujos de capital Fortalezas del mercado Momentos operativos Localizando la zona de control

Más detalles

[ENB] INFORME DE SENTIMIENTO 01/01/14 ENB INFORME DE SENTIMIENTO EUFORIA Y PANICO: EL MERCADO TAMBIEN SIENTE.

[ENB] INFORME DE SENTIMIENTO 01/01/14 ENB INFORME DE SENTIMIENTO EUFORIA Y PANICO: EL MERCADO TAMBIEN SIENTE. ç 01/01/14 ENB INFORME DE SENTIMIENTO EUFORIA Y PANICO: EL MERCADO TAMBIEN SIENTE INDICES DE SENTIMIENTO DE MERCADO Acelerador de Sentimientos CNN VIX INDEX. EUROVIX y VIBEX Acciones en lecturas extremas:

Más detalles

03/08 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS.

03/08 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. 03/08 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS INDICE Flujos de capital Fortalezas del mercado Momentos operativos Localizando la zona de control

Más detalles

GESTION ACTIVA DE FONDOS DE INVERSION

GESTION ACTIVA DE FONDOS DE INVERSION MARZO GESTION ACTIVA DE FONDOS DE INVERSION www.enbolsa.net Objetivos Esta metodología tiene como principales objetivos la preservación del capital y obtener un rendimiento medio anual superior al mercado

Más detalles

Teoría Dow. Curso Análisis Técnico y Gestión de Riesgo

Teoría Dow. Curso Análisis Técnico y Gestión de Riesgo Teoría Dow El origen del análisis técnico tiene su fundamento en las teorías expuestas por Charles H. Dow a finales del siglo XIX. Se trata de uno de los creadores del índice Dow Jones Industrial Average.

Más detalles

29/03 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS.

29/03 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. 29/03 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS INDICE Flujos de capital Fortalezas del mercado Momentos operativos Localizando la zona de control

Más detalles

ESTOCÁ STICO POP ÁND DROP.

ESTOCÁ STICO POP ÁND DROP. ESTOCÁ STICO POP ÁND DROP www.enbolsa.net 2014 Índice: 1. Introducción 2. Trading parcial 3. Esperando el Rango 4. Señal de compra 5. Stop-loss y objetivos 6. Señal de Venta 7. Ajuste de Indicadores 8.

Más detalles

Indicadores de Volumen

Indicadores de Volumen Indicadores de Volumen Uno de los indicadores principales del mercado de transacciones es el Volumen de transacciones. El volumen de transacciones terminadas se caracteriza por una participación activa

Más detalles

Informe semanal. EnBolsa.net. Subimos, pero con dudas.

Informe semanal. EnBolsa.net. Subimos, pero con dudas. 17-6-2018 Informe semanal EnBolsa.net Subimos, pero con dudas. INDICE Flujos de capital y amplitud Situación industrial Timing del mercado y momentos operativos Zonas de control y planes estratégicos Cartera

Más detalles

Informe semanal. EnBolsa.net. Rompiendo máximos.

Informe semanal. EnBolsa.net. Rompiendo máximos. 20-5-2018 Informe semanal EnBolsa.net Rompiendo máximos INDICE Flujos de capital y amplitud Situación industrial Timing del mercado y momentos operativos Zonas de control y planes estratégicos Cartera

Más detalles

20/12 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS.

20/12 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. 20/12 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS INDICE Flujos de capital Fortalezas del mercado Momentos operativos Localizando la zona de control

Más detalles

18/05 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS.

18/05 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. 18/05 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS INDICE Flujos de capital Fortalezas del mercado Momentos operativos Localizando la zona de control

Más detalles

PATRONES DE ACTICIÓN DE ENTRADAS. SET-UP

PATRONES DE ACTICIÓN DE ENTRADAS. SET-UP PATRONES DE ACTICIÓN DE ENTRADAS. SET-UP ÍNDICE 1. Formación de una vela. 2. Tipos de vela. 3. Patrones de vela y su interpretación según el volumen. 4. Otras pautas equivalentes a pautas de giro y continuación.

Más detalles

06/12 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS.

06/12 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. 06/12 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS INDICE Flujos de capital Fortalezas del mercado Momentos operativos Localizando la zona de control

Más detalles

La ruptura alcista en EEUU se consolida: se inicia un nuevo ciclo alcista de 1-2 años de duración?.

La ruptura alcista en EEUU se consolida: se inicia un nuevo ciclo alcista de 1-2 años de duración?. La ruptura alcista en EEUU se consolida: se inicia un nuevo ciclo alcista de 1-2 años de duración?. El pasado 11 de julio el S&P 500 lograba alcanzar nuevos máximos históricos al superar los máximos previos

Más detalles

DICIEM. Agustín Burgos Baena

DICIEM. Agustín Burgos Baena DICIEM Agustín Burgos Baena Índice ESTACIONALIDAD DE LOS ÍNDICES MUNDIALES ESTACIONALIDAD EN LAS DISTINTAS INDUSTRIAS ESTACIONALIDAD DEL DOW JONES 30 ESTACIONALIDAD DEL IBEX 35 ESTACIONALIDAD DEL EUROSTOXX

Más detalles

[ENB] INFORME DE SENTIMIENTO 08/01/14 ENB INFORME DE SENTIMIENTO EUFORIA Y PANICO: EL MERCADO TAMBIEN SIENTE.

[ENB] INFORME DE SENTIMIENTO 08/01/14 ENB INFORME DE SENTIMIENTO EUFORIA Y PANICO: EL MERCADO TAMBIEN SIENTE. ç INFORME DE SENTIMIENTO 08/01/14 ENB INFORME DE SENTIMIENTO EUFORIA Y PANICO: EL MERCADO TAMBIEN SIENTE INDICES DE SENTIMIENTO DE MERCADO Acelerador de Sentimientos CNN Diferencial entre Bonos y Amplitud

Más detalles

FTSE100 (gráfico 4 horas)

FTSE100 (gráfico 4 horas) 23-05-2016 SP500 diario El segundo ataque al soporte en 2030 ha resistido bien. En este momento el mercado está en un rango lateral estrecho, entre 2030 y 2077. Creo que es más probable que la salida de

Más detalles

16/02 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS.

16/02 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. 16/02 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS INDICE Flujos de capital Fortalezas del mercado Momentos operativos Localizando la zona de control

Más detalles

Teoría de Proyección de Elliot en Pautas Impulsivas

Teoría de Proyección de Elliot en Pautas Impulsivas Teoría de Proyección de Elliot en Pautas Impulsivas Desarrollo teórico sobre el IBEX35 WWW.ENBOLSA.NET pone a tu alcance un nuevo PDF formativo. WWW.ENBOLSA.NET 20 de Septiembre del 2013 Hola Amigos y

Más detalles

PERMANECER FUERA DE MERCADO

PERMANECER FUERA DE MERCADO www.onda4.com PERMANECER FUERA DE MERCADO miércoles, 27 de enero de 2010 Anoche el SP500 cerró con ligeras caídas (-0.4%), aunque parece que está encontrando soporte en 1090. Nuestros indicadores se están

Más detalles

CAPÍTULO 5: Sistemas de Trading

CAPÍTULO 5: Sistemas de Trading CAPÍTULO 5: Sistemas de Trading En esta sección vamos a hacer algún pequeño repaso de algunos sistemas buscando defectos y virtudes. Tenga en cuenta que cualquier sistema seguidor de mercado, funciona

Más detalles

MAYO. Agustín Burgos Baena

MAYO. Agustín Burgos Baena MAYO Agustín Burgos Baena Índice ESTACIONALIDAD DE LOS ÍNDICES MUNDIALES ESTACIONALIDAD EN LAS DISTINTAS INDUSTRIAS ESTACIONALIDAD DEL DOW JONES 30 ESTACIONALIDAD DEL IBEX 35 ESTACIONALIDAD DEL EUROSTOXX

Más detalles

Informe febrero Smart Social Sicav

Informe febrero Smart Social Sicav Informe febrero Smart Social Sicav Estimados accionistas, Cerramos el mes de febrero con una rentabilidad del +5,55%. La rentabilidad del año de Smart Social Sicav es del +3,21% YTD y desde inicio del

Más detalles

CURSO DE TRADER PROFESIONAL

CURSO DE TRADER PROFESIONAL CURSO DE TRADER PROFESIONAL CURSO DE TRADER PROFESIONAL Objetivo: El Curso de Trader Profesional aporta al alumno los conocimientos teóricos necesarios para la comprensión de los mercados financieros y

Más detalles

16/03 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS.

16/03 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. 16/03 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS INDICE Flujos de capital Fortalezas del mercado Momentos operativos Localizando la zona de control

Más detalles

INFORME MENSUAL GPM ABACUS FI SEPTIEMBRE 2017

INFORME MENSUAL GPM ABACUS FI SEPTIEMBRE 2017 INFORME MENSUAL GPM ABACUS FI SEPTIEMBRE 2017 03 de octubre de 2017 Estimado inversor, Cerramos el mes de septiembre y el tercer trimestre del año con los principales índices americanos haciendo nuevos

Más detalles

Análisis del S&P500. Los ciclos económicos son inciertos en duración pero sí que se pueden identificar las siguientes fases:

Análisis del S&P500. Los ciclos económicos son inciertos en duración pero sí que se pueden identificar las siguientes fases: Análisis del S&P500 Posición de Estados Unidos en el ciclo económico Mucha gente especula sobre cuándo se producirá el tan esperado crash de la bolsa de Estados Unidos. Algunos incluso se aventuran a predecir

Más detalles

Informe febrero Smart Social Sicav

Informe febrero Smart Social Sicav Informe febrero Smart Social Sicav Estimados accionistas, Cerramos el mes de febrero con una rentabilidad del -2,24%. La rentabilidad del año de Smart Social Sicav es del -1.62% YTD y desde inicio hace

Más detalles

DIFERENTES REACCIONES HISTORICAS ANTE DESCENSOS FUERTES DE MERCADO.

DIFERENTES REACCIONES HISTORICAS ANTE DESCENSOS FUERTES DE MERCADO. DIFERENTES REACCIONES HISTORICAS ANTE DESCENSOS FUERTES DE MERCADO. 1.- ESTUDIO DE NIVELES DE ESTOCASTICO DIARIO POR DEBAJO DE 15 PUNTOS. estocastico descenso descenso dia diario minimo dia maximo SESIONES

Más detalles

25/10 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS.

25/10 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. 25/10 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS INDICE Flujos de capital Fortalezas del mercado Momentos operativos Localizando la zona de control

Más detalles

2.1 Introducción. Propiedades.

2.1 Introducción. Propiedades. 19 2 MATRICES II: DETERMINANTES En este segundo capítulo de matrices, aprenderemos a utilizar una herramienta muy importante como son los determinantes Gracias a ellos, podremos calcular la inversa de

Más detalles

Otra herramienta indispensable cuando se analizan datos

Otra herramienta indispensable cuando se analizan datos 10.4. Gráficas de datos económicos Otra herramienta indispensable cuando se analizan datos económicos, es el uso de gráficas. Una gráfica es una ilustración que muestra la relación que existe entre dos

Más detalles

Lento y firme incremento alcista en el precio con volumen consistente y creciente, pero no exagerado, nos indica el comienzo de una tendencia alcista.

Lento y firme incremento alcista en el precio con volumen consistente y creciente, pero no exagerado, nos indica el comienzo de una tendencia alcista. PRINCIPIOS BÁSICOS DE TAPE READING INICIO DE UNA TENDENCIA.. (Acumulación / Distribución activa) (Principio Mayor) Lento y firme incremento alcista en el precio con volumen consistente y creciente, pero

Más detalles

IPI (Índice de Percepción de Inversión)

IPI (Índice de Percepción de Inversión) IPI (Índice de Percepción de Inversión) El IPI es lo que llamamos el Índice de Percepción de Inversión que nos dice qué tan atractiva es la inversión en una empresa día con día. Entre mas alto sea este

Más detalles

ENBOLSA Qué es el chartismo?

ENBOLSA Qué es el chartismo? Qué es el chartismo? Enbolsa.net Qué es el chartismo? (V): Los canales. Patrón de continuidad de tendencia Existe una serie de patrones que adelantan posibles comportamientos futuros, suelen dividirse

Más detalles

Guía de Ejercicios de Cálculo de Subredes

Guía de Ejercicios de Cálculo de Subredes Guía de Ejercicios de Cálculo de Subredes EJEMPLO 1.- Para la red 192.168.10.0 con mascara 255.255.255.0, obtener 8 subredes. Solución: 1. Comprobar si se pueden tener esas subredes con la configuración

Más detalles

El mejor centro formativo para traders

El mejor centro formativo para traders Sala de trading EnB El mejor centro formativo para traders www.enbolsa.net Sala de trading EnB La sala de trading ENB es un servicio donde los seguidores de EnBolsa.net, podrán ver y aprender cada día,

Más detalles

CAPITULO 5 ANALISIS FINANCIERO

CAPITULO 5 ANALISIS FINANCIERO CAPITULO 5 ANALISIS FINANCIERO El análisis financiero proporciona elementos que permiten formar una opinión de las cifras que presentan los estados financieros de la compañía y su panorama general; se

Más detalles

Informe enero Smart Social Sicav

Informe enero Smart Social Sicav Informe enero Smart Social Sicav Estimados accionistas, Cerramos el mes de enero con una rentabilidad del -3,85%. La rentabilidad del año de Smart Social Sicav es del -3,85% YTD y desde inicio del +3,87%.

Más detalles

12/10 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS.

12/10 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. 12/10 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS INDICE Flujos de capital Fortalezas del mercado Momentos operativos Localizando la zona de control

Más detalles

INFORMACIÓN QUE PROPORCIONAN LOS ÍNDICES VIBEX Y SKEW30

INFORMACIÓN QUE PROPORCIONAN LOS ÍNDICES VIBEX Y SKEW30 INFORMACIÓN QUE PROPORCIONAN LOS ÍNDICES VIBEX Y SKEW30 Enrique Castellanos, MFIA, FRM Desde hace ya algunos meses, Bolsas y Mercados Españoles viene calculando dos índices relacionados con la volatilidad

Más detalles

Bachillerato. Gènius, el secreto de los mejores! Ximo Beneyto. 37 Ejercicios propuestos. Cuaderno Genius. Límites Funciones I Página 1

Bachillerato. Gènius, el secreto de los mejores! Ximo Beneyto. 37 Ejercicios propuestos. Cuaderno Genius. Límites Funciones I Página 1 Bachillerato 37 Ejercicios propuestos Gènius, el secreto de los mejores! Ximo Beneyto Cuaderno. Límites Funciones I Página 1 de Cuadernos : LÍMITES Presentación La coleccion de cuadernos Límites/Derivación/Integración,

Más detalles

Tema 3: Ecuaciones. 1.- Ecuaciones de primer y segundo grado. 2.- Ecuaciones del tipo.

Tema 3: Ecuaciones. 1.- Ecuaciones de primer y segundo grado. 2.- Ecuaciones del tipo. Tema 3: Ecuaciones. En este tema, estudiaremos las denominadas ecuaciones, que no son más que igualdades entre expresiones algebraicas, junto con una incógnita que debemos encontrar. Empezaremos dando

Más detalles

Datos Macro. Reunión del Banco de Japón el de abril para hablar del GDP y CPI. Rumores de posibles estímulos adicionales.

Datos Macro. Reunión del Banco de Japón el de abril para hablar del GDP y CPI. Rumores de posibles estímulos adicionales. 25-04-2016 Datos Macro La reunión del 21 de abril del BCE no aportó ninguna novedad. Se espera que la inflación baje aun más a corto plazo antes de volver a subir. Reunión del Banco de Japón el 27-28 de

Más detalles

Gráficos relativos de rotación (RRG)

Gráficos relativos de rotación (RRG) Gráficos relativos de rotación (RRG) INTRODUCCION... 2 ANTECEDENTES... 2 CONSTRUCCION... 2 PROCESO... 5 INTERPRETACION... 6 SEMANAL CONTRA DIARIO... 7 CREAR GRÁFICOS RRG EN SCC... 10 CONCLUSIONES... 10

Más detalles

Estrategias de Inversión

Estrategias de Inversión Estrategias de Inversión En este artículo veremos el proceso de definir un sistema de transacción añadiendo la tarea de pronosticar el momento adecuado para invertir y cómo utilizar la gestión monetaria.

Más detalles

Cuestionario. Cuestiones Análisis Fundamental

Cuestionario. Cuestiones Análisis Fundamental Cuestionario Cuestiones Análisis Fundamental 1. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre valoración de empresas es cierta?. a) La valoración a book value resulta al restar la deuda financiera del total

Más detalles

Informe diciembre Smart Social Sicav

Informe diciembre Smart Social Sicav Informe diciembre Smart Social Sicav Estimados accionistas, Cerramos el mes de diciembre con una rentabilidad del +2,11%. La rentabilidad del año de Smart Social Sicav es del -9,50% YTD y desde inicio

Más detalles

Análisis de Mercado en el IBEX

Análisis de Mercado en el IBEX Análisis de Mercado en el IBEX 01 a 05 de julio de 2013 ALMIRALL AMADEUS BBVA DIA GAMESA IBERDROLA MEDIASET REPSOL SACYR SANTANDER ALMIRALL Como comentábamos la semanaa pasada, Almirall se encuentra en

Más detalles

27/07 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS.

27/07 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. 27/07 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS INDICE Flujos de capital Fortalezas del mercado Momentos operativos Localizando la zona de control

Más detalles

Técnicas de análisis bursátil

Técnicas de análisis bursátil Técnicas de análisis bursátil 1. INTRODUCCIÓN Qué comprar / vender? cuándo comprar / vender? 2. LA FILOSOFÍA DEL ANÁLISIS TÉCNICO Premisas básicas: 1. La acción del mercado lo descuenta todo 2. Los precios

Más detalles

DIFERENTES REACCIONES HISTORICAS ANTE DESCENSOS FUERTES DE MERCADO.

DIFERENTES REACCIONES HISTORICAS ANTE DESCENSOS FUERTES DE MERCADO. DIFERENTES REACCIONES HISTORICAS ANTE DESCENSOS FUERTES DE MERCADO. 1.- ESTUDIO DE NIVELES DE ESTOCASTICO DIARIO POR DEBAJO DE 15 PUNTOS. estocastico descenso descenso dia diario minimo dia maximo SESIONES

Más detalles

Cálculo. (Valor final-valor inicial/valor inicial) = Retorno total

Cálculo. (Valor final-valor inicial/valor inicial) = Retorno total Rentabilidad Usted realiza inversiones para ganar dinero, o por lo menos para preservar su valor frente a la inflación y poder cumplir sus objetivos. La rentabilidad de sus inversiones puede tener distintas

Más detalles

ESTADÍSTICA CON EXCEL

ESTADÍSTICA CON EXCEL ESTADÍSTICA CON EXCEL 1. INTRODUCCIÓN La estadística es la rama de las matemáticas que se dedica al análisis e interpretación de series de datos, generando unos resultados que se utilizan básicamente en

Más detalles

COMPRA EN NASDAQ100 sábado, 03 de agosto de 2013

COMPRA EN NASDAQ100 sábado, 03 de agosto de 2013 COMPRA EN NASDAQ100 sábado, 03 de agosto de 2013 Buenos días! Menos mal que tenemos los sistemas!!! A juzgar por el grado de sobrecompra, las fechas, y las divergencias bajistas parecía que el mercado

Más detalles

Informe agosto Smart Social Sicav

Informe agosto Smart Social Sicav Informe agosto Smart Social Sicav Estimados accionistas, Cerramos el mes de agosto con una rentabilidad del +0,27%. La rentabilidad del año de Smart Social Sicav es del -6,68% YTD y desde inicio del +11,41%.

Más detalles

INDICES BURSATILES MARKET TIMING 24/10/16 28/10/16

INDICES BURSATILES MARKET TIMING 24/10/16 28/10/16 INDICES BURSATILES MARKET TIMING 24/10/16 28/10/16 AVISO LEGAL La información incluida en el presente documento no se interpretará como una oferta (ni una solicitud de oferta) de compra o venta de divisas,

Más detalles

aaaaa

aaaaa aaaaa www.enbolsa.net Aaaaa Sala de trading ENB 2 Sala de trading ENB La sala de trading ENB es un servicio donde los seguidores de EnBolsa.net, podrán ver y seguir cada día, las operaciones intradiarias

Más detalles

Bachillerato. Gènius, el secreto de los mejores! Ximo Beneyto. 37 Ejercicios propuestos. Cuaderno Genius. Límites Funciones I Página 1

Bachillerato. Gènius, el secreto de los mejores! Ximo Beneyto. 37 Ejercicios propuestos. Cuaderno Genius. Límites Funciones I Página 1 Bachillerato 37 Ejercicios propuestos Gènius, el secreto de los mejores! Ximo Beneyto Cuaderno. Límites Funciones I Página 1 de Cuadernos : LÍMITES Presentación La coleccion de cuadernos Límites/Derivación/Integración,

Más detalles

Informe abril Smart Social Sicav

Informe abril Smart Social Sicav Informe abril Smart Social Sicav Estimados accionistas, Cerramos el mes de abril con una rentabilidad del -1,70%. La rentabilidad del año de Smart Social Sicav es del +1,26% YTD y desde inicio del +9,39%.

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO DE CORTO PLAZO

ANÁLISIS TÉCNICO DE CORTO PLAZO ORO SPOT Resistencia 2 1291 Resistencia 1 1283 Último Operado 1270.82 Soporte 1 1260-1258 Soporte 2 1255 Accionar bajista este martes, lo que nos deja ahora con la posibilidad de regresar nuevamente a

Más detalles

GESTION ACTIVA DE FONDOS DE INVERSION

GESTION ACTIVA DE FONDOS DE INVERSION FEBRERO GESTION ACTIVA DE FONDOS DE INVERSION www.enbolsa.net Objetivos Esta metodología tiene como principales objetivos la preservación del capital y obtener un rendimiento medio anual superior al mercado

Más detalles

Análisis por múltiplos de las Empresas del MAB que han presentado proyecciones

Análisis por múltiplos de las Empresas del MAB que han presentado proyecciones Análisis por múltiplos de las Empresas del MAB que han presentado proyecciones 11 de marzo de 2014 Metodología y Datos A fecha de hoy disponemos de proyecciones de las principales magnitudes que algunas

Más detalles

Informe marzo Smart Social Sicav

Informe marzo Smart Social Sicav Informe marzo Smart Social Sicav Estimados accionistas, Cerramos el mes de marzo con una rentabilidad del +1,51%. La rentabilidad del año de Smart Social Sicav es del +3,01% YTD y desde inicio del +11,29%.

Más detalles

Medicina basada en la evidencia Resultados

Medicina basada en la evidencia Resultados Resultados Carlos Ochoa Sangrador 14/02/2013 1 Tratamiento 30 70 Reducción absoluta del riesgo RAR = 0,60-0,30 = 0,30 Reducción relativa del riesgo 0,6-0,3 RRR = = 0,50 0,6 Muestra 60 40 Población Control

Más detalles

EXPERTO EN ANÁLISIS TÉCNICO. GESTIÓN Y COBERTURA DE CARTERAS

EXPERTO EN ANÁLISIS TÉCNICO. GESTIÓN Y COBERTURA DE CARTERAS Modalidad: A DISTANCIA DURACIÓN: 310 horas EXPERTO EN ANÁLISIS TÉCNICO. GESTIÓN Y COBERTURA DE CARTERAS OBJETIVOS Aplicar los conocimientos necesarios para la toma de decisiones de inversión, la correcta

Más detalles

Bolsa y Trading. Duración: 60 horas. Modalidad: Online. Coste Bonificable: 450. Objetivos del curso.

Bolsa y Trading.   Duración: 60 horas. Modalidad: Online. Coste Bonificable: 450. Objetivos del curso. Bolsa y Trading Duración: 60 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 450 Objetivos del curso En una economía en la que los mercados financieros están inmersos en un proceso de continuo cambio es muy

Más detalles

Semana 16. (15 y 17 de junio) Jorge Dominguez. Alfredo.

Semana 16. (15 y 17 de junio) Jorge Dominguez. Alfredo. Semana 16. (15 y 17 de junio) Jorge Dominguez. http://www.cimat.mx/especialidad.seg/documentos/tratamiento-de-la-informacion.pdf Les aconsejo que cuando quieran repasar algun reporte o apuntes de los investigadores,

Más detalles

Asíntotas en una función

Asíntotas en una función Asíntotas en una unción Etimológicamente la palabra asíntota, antiguamente llamada asimptota, proviene del griego asumptotos, compuesto de a sun pipto : a= sin ; sun = Juntamente con y pipto: tocar lo

Más detalles

Tema 4 OTROS CRITERIOS DE VALORACIÓN DE INVERSIONES Curso 2009/2010

Tema 4 OTROS CRITERIOS DE VALORACIÓN DE INVERSIONES Curso 2009/2010 Tema 4 OTROS CRITERIOS DE VALORACIÓN DE INVERSIONES Curso 2009/2010 Tema 4 1 TASA INTERNA DE RENTABILIDAD (TIR) Tasa de actualización o F1 F2 Fn descuento(r) que hace nulo el VAN VAN = D + + +... + 2 (

Más detalles

(1 p) 2 + p 7 = =

(1 p) 2 + p 7 = = 1. La probabilidad de que un enfermo se recupere tomando un nuevo fármaco es 0.95. Si se les administra a 8 enfermos, hallar: a La probabilidad de que se recuperen 6 de los 8 enfermos. b La probabilidad

Más detalles

Límite Idea intuitiva del significado Representación gráfica

Límite Idea intuitiva del significado Representación gráfica LÍMITES DE FUNCIONES (resumen) LÍMITE DE UNA FUNCIÓN f(x) se lee: límite de la función f(x) cuando x tiende a k x k Límite Idea intuitiva del significado Representación gráfica Cuando x f(x) = l Al aumentar

Más detalles

Estrategia: Análisis Técnico Dollar Index

Estrategia: Análisis Técnico Dollar Index 25 Agosto del 2011 Estrategia: Análisis Técnico Dollar Index En esta oportunidad realizamos un análisis técnico sobre el Dollar Index. Alberto Cárdenas Head of Strategy & Research acardenas@banctrust.com

Más detalles

SIN CALCULADORA! Este método es bastante extendido pero no es conocido por todos, por lo que vamos a comenzar por él.

SIN CALCULADORA! Este método es bastante extendido pero no es conocido por todos, por lo que vamos a comenzar por él. SIN CALCULADORA! Durante mis años como profesor de matemáticas de ESO y Bachillerato, por desgracia, me he encontrado frecuentemente con alumnos que, ante preguntas como 12 por 10 ó 250 entre 10, echan

Más detalles

ESTRATEGIA: CANAL DE KELTNER. BREAKOUT

ESTRATEGIA: CANAL DE KELTNER. BREAKOUT ESTRATEGIA: CANAL DE KELTNER. BREAKOUT El indicador Admiral Keltner funciona de manera similar a las bandas de Bollinger siendo las señales de compra y de venta parecidas. Sin embargo, las bandas en este

Más detalles

(versión LibreOffice Calc)

(versión LibreOffice Calc) Distribución uniforme En otro tema posterior de este curso podrás estudiar la distribución uniforme. Por ahora te basta con la idea de que representa experimentos aleatorios en los que todos los elementos

Más detalles

MACD. El MACD se basa en el promedio móvil que es un indicador rezagado o retrasado, pero el MACD es más sensible a los movimientos de precios.

MACD. El MACD se basa en el promedio móvil que es un indicador rezagado o retrasado, pero el MACD es más sensible a los movimientos de precios. Lección 9 1 MACD CONVERGENCIA/DIVERGENCIA DE LOS PROMEDIOS MÓVILES MOVING AVERAGE CONVERGENCE/DIVERGENCE (MACD) La Convergencia/Divergencia de los Promedios Móviles (MACD) fue inicialmente construida por

Más detalles

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II RATIOS FINANCIEROS ÍNDICES DE GESTIÓN O ACTIVIDAD

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II RATIOS FINANCIEROS ÍNDICES DE GESTIÓN O ACTIVIDAD ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II RATIOS FINANCIEROS ÍNDICES DE GESTIÓN O ACTIVIDAD Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez mvrodriguezl@yahoo.com http://mvrurural.wordpress.com INTRODUCCIÓN La previsión es una de las

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: DETERMINACIÓN DE AMONÍACO EN UN PRODUCTO COMERCIAL

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: DETERMINACIÓN DE AMONÍACO EN UN PRODUCTO COMERCIAL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: DETERMINACIÓN DE AMONÍACO EN UN PRODUCTO COMERCIAL AUTORÍA JOAQUÍN RUIZ MOLINA TEMÁTICA CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA ETAPA BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Resumen En

Más detalles

BUON GIORNO! Informe de mercados de la mañana. 28 de octubre de Años

BUON GIORNO! Informe de mercados de la mañana. 28 de octubre de Años 28 de octubre de 2015! Informe de mercados de la mañana 25 Años Juan Felipe Pinzón Laverde Analista Estrategia y Mercados juanpinzon@profesionalesdebolsa.com Gerencia de El precio del petróleo cae y mantiene

Más detalles

TARGETLEVELS CANDLESTICK

TARGETLEVELS CANDLESTICK TARGETLEVELS CANDLESTICK QUÉ ES UNA PAUTA CANDLESTICK? Una combinación de: 1. Una tendencia previa 2. Unas líneas o velas que cumplen determinadas condiciones. 1.- Tendencia alcista previa 2.- Líneas que

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE OCTUBRE. Estudio nº Octubre 2012

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE OCTUBRE. Estudio nº Octubre 2012 INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE OCTUBRE EVOLLUCI IÓN DE INDII ICADORES Estudio nº 2.961 Octubre Estudio nº 2.961. ICC de ubre Octubre El Inador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha

Más detalles

Análisis de Acciones Colombia Equipo E-Trading Medellín

Análisis de Acciones Colombia Equipo E-Trading Medellín Septiembre 30/ 2012 Análisis de Acciones Colombia Equipo E-Trading Medellín Contactos: Camilo Silva Valora Inversiones camilo.silva@valorainversiones.com / @camilosilvaj Alejandro Montoya Valora Inversiones

Más detalles

Curso Online de Bolsa y Trading: Práctico. Gestión Empresarial y Recursos Humanos

Curso Online de Bolsa y Trading: Práctico. Gestión Empresarial y Recursos Humanos Curso Online de Bolsa y Trading: Práctico Gestión Empresarial y Recursos Humanos Ficha Técnica Categoría Gestión Empresarial y Recursos Humanos Referencia 151545-1501 Precio 39.00 Euros Sinopsis En una

Más detalles

1.- Estructura del fondo y estrategias que lo dirigen:

1.- Estructura del fondo y estrategias que lo dirigen: Contacto: gpm-internationalcapital@gpmbroker.com - Teléfono: +34 93 119 04 18 / +34 91 319 16 84 Gestora: INVERSIS GESTION SGIIC (GRUPO BANCA MARCH) Subgestora: GESTION DE PATRIMONIOS MOBILIARIOS SOCIEDAD

Más detalles

Un caso de aplicación de las medidas de variabilidad en el análisis de distribuciones campaniformes... 1

Un caso de aplicación de las medidas de variabilidad en el análisis de distribuciones campaniformes... 1 Un caso de aplicación de las medidas de variabilidad en el análisis de distribuciones campaniformes... 1 Variabilidad comparada de las precipitaciones en dos observatorios meteorológicos...1 Observatorios

Más detalles

4. Medidas de dispersión

4. Medidas de dispersión FUOC XP00/71004/00017 27 Medidas de dispersión 4. Medidas de dispersión Los cuartiles y la desviación estándar En el capítulo 3 hemos aprendido varias maneras de medir el centro de una distribución. Pero,

Más detalles