José E. Capilla Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia Universidad Politécnica de Valencia -

Documentos relacionados
Campus de Excelencia Internacional La experiencia de la UPC: Implicaciones en la función de transferencia de la Universidad

DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS

Estrategias, capacidades y orientación a Europa en el sector salud. Ámbito empresarial y RIS3 en Salud Valencia, 29 de Octubre de 2013

RIS3 ANDALUCIA LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA Antonio Galán Pedregosa. Director General. Granada 10 de noviembre de 2014

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

Seguimiento de la. Plenario de la Red de I+D+i. Tatiana Fernández Sirera. (Madrid, 29 de marzo de 2017)

PRO PL GRAN D MA E D S D IFUSIÓ E INC N EN D T E Ó IVO RDEN S EM ES D

ACTUACIONES A FAVOR DE LA INNOVACIÓN AGENCIA IDEA

PROYECTO DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO UNIVERSIDAD-EMPRESA

PLAN DE DIFUSIÓN DE ÓRDENES DE INCENTIVOS 2017

Oportunidades para la colaboración transfronteriza en innovación marítima

Science, technology and innovation expectations: an Spanish experience from Universidad de Cádiz

5. ESTABLECIMIENTO DE UN PLAN DE ACCIÓN (POLICY MIX).

Andalucía Open Future

Foro sobre Crecimiento Inteligente

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P ,00 BENEFICIARIOS PREVISTOS: Universidad Politécnica de Valencia

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación

Estructura Organizativa ICE

Campus Iberus. A strategic alliance, a model of aggregation

AD FUTURUM DEL XVII AL XXI: PROYECTANDO NUESTRA TRADICIÓN HACIA EL FUTURO

Programación FEDER : Inversión para la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en España

Innovadora (CPI) y su aplicación en Aragón

La participación en torno a un elemento diferenciador Estrategia de Especialización Inteligente: Torta de Casar

Otra Buena Práctica es EL PROYECTO TCUE (Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa)

La Economía Digital, vector de desarrollo

2ª JORNADA SECTORIAL: 02/02/11 L2: Desarrollo y degeneración cerebral

Creación de modelos apropiados de investigación en las universidades

Instrumentos para aumentar la participación gallega en Horizon de noviembre 2013

PLAN DE DIFUSIÓN DE ÓRDENES DE PROGRAMAS DE INCENTIVOS EMPRESARIALES INCENTIVOS

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

Jornada Compra Pública Innovadora Proyectos INGESA 19 mayo 2016 Parque Científico. Universidad de Valencia Programa FID Salud

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 BENEFICIARIOS PREVISTOS: FISABIO 10,00 ORIGEN:

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ENERGÍA (ITE). 10 de Julio de 2018

CENTRO DE COOPERACIÓN PARA LA INNOVACIÓN EN PRODUCTIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD AGRÍCOLA

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE

Antecedentes. Objetivos

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014

Resultados cualitativos y cuantitativos: Resultados cualitativos Plan estratégico de viabilidad y conversión a Campus de Excelencia Internacional

Panel: El Capital Humano en la Innovación. Conversión Institucional hacia la Gestión Competitiva de Investigación e Innovación

Conectar la Universidad de Murcia con la sociedad y las empresas a fin de favorecer la transferencia de conocimiento y de tecnología.

Plan de actividades de carácter no económico del IBV

RONDA DE TECNO NEGOCIOS

EMPRENDEDURIA Y EMPLEABILIDAD COMO EJE DE ACTUACION DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

Primeros pasos hacia una buena gobernanza: El caso del Plan de Acción en Agroalimentación y Nutrición en Campus Iberus

Generalidades de Costa Rica

Aportación de la Universidad al entorno innovador: Programas Torres Quevedo y Doctorado Industrial

Transferencia Tecnológica en Chile Modelo de especialización de funciones

I. Comunidad Autónoma

ESTRATEGIA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA EN MATERIA DE FORMACIÓN DOCTORAL

LA NUEVA POLÍTICA INDUSTRIAL: EL PAPEL DE LA PYME Y LOS CLUSTERS

DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA. Subdirección General de Proyectos de Investigación. 23 de mayo de 2013

Financiación de las Agencias de Desarrollo Regional

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2018 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

Innovation Management. Misión Transferencia. Vicerrectorado de Investigación y Transferencia

Actuaciones y nuevas ayudas regionales 2018 >

Modelo de Negocios de proyectos productivos. Programa Emprende Clúster

Una nueva política para impulsar la industria y el empleo

Anexo I. Programa de Competitividad Turística FICHA DESCRIPTIVA

Reunión Comité Asesor de la Cátedra de Planificación Estratégica. Málaga, 18 de septiembre de 2015.

Campus do Mar, un proyecto para construir el futuro a partir de los océanos

Qué es el Comité de Empresas Innovadoras del Parc de Recerca UAB?

Ficha de proyecto Promoción de Ecosistemas Innovadores VLC/CAMPUS

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

ÁMBITO REGIONAL AYUDAS A LA INNOVACIÓN Y A LA COMPETITIVIDAD

Debilidad económica. Cambio hacia una Economía basada en el Conocimiento

UB+UPC: Sílvia Atrian Vicerrectora de Innovación y Transferencia del Conocimiento de la Universidad de Barcelona

ESTUDIO SOBRE LAS POSIBILIDADES PARA EL MERCADO DE TRABAJO EN LOS ÁMBITOS INTENSIVOS EN CONOCIMIENTO EN NAVARRA

Experiencias en transferencia de tecnología.

UNIVERSITAT POMPEU FABRA

Por CCAA los proyectos seleccionados para el subprograma de I+D+i y Transferencia es la siguiente:

Estrategias de especialización inteligente y el País Vasco

Plan Canario Integrado I+D+i

Alianzas estratégicas entre Universidades para la I+D+i y transferencia

DIRECTIVOS INSTITUCIONALES

LÍNEAS GENERALES DE POLÍTICA DE INDUSTRIA Y PYME. Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa

La innovación en un marco de crisis económica y financiera.

La transferencia de conocimiento desde las universidades públicas: oportunidades para la empresa

1. Introducción QUÉ ES? PARA QUÉ SIRVE? POR QUÉ ES RELEVANTE?

Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía - IDEA

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

Pedro A. Pardo Instituto Aragonés de Fomento Fundación Emprender en Aragón 14 de marzo de 2016

Resumen ejecutivo. Marzo 2017

CREADIS3 project/ Smart Specialization Creative Districts

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

La Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación

Se presenta como Buena Práctica El Programa de Incentivos para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial en Andalucía

CAMPUSHABITAT5U. Memoria Económica. Convocatoria de Campus de Excelencia Internacional 2011

AGENDA DE INNOVACIÓN DE COAHUILA DOCUMENTOS DE TRABAJO 3. MARCO ESTRATÉGICO. Página1

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation

Jornada sobre Ayudas I+D+i empresarial en el Principado de Asturias. Jornada sobre Ayudas I+D+i Empresarial en el Principado de Asturias

Potenciar, emprender, innovar

Resumen ejecutivo Estrategia de Impulso del Sector TIC Andalucía Andalucía Región TIC

POLÍTICAS DE CALIDAD

Transcripción:

Las universidades en el núcleo de la sociedad basada en el conocimiento El papel de las universidades en el desarrollo regional visto a través del modelo de la triple hélice José E. Capilla Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia Universidad Politécnica de Valencia jcapilla@upv.es - www.upv.es

objetivo sociedad basada en el conocimiento

cuestión clave Como pueden contribuir a este objetivo las universidades en el desarrollo regional?

perspectiva La universidad medieval (universitas magistrorum et scholarium) Periodo 1400-1800 universidad moderna Universidad de Salamanca, sg XVII

perspectiva La universidad medieval (universitas magistrorum et scholarium) Periodo 1400-1800 universidad moderna El siglo XIX y la revolución Humboldtiana (Wildhem Humboldt) Universidad Humdbolt de Berlín

perspectiva La universidad medieval (universitas magistrorum et scholarium) Periodo 1400-1800 universidad moderna El siglo XIX y la revolución Humboldtiana (Wildhem Humboldt) Universidad del siglo XX MOOCs LLL Docencia on-line Spin-off Prácticas en empresa Start-up Emprendimiento EBT Patente Transferencia Innovación Aseguramiento calidad Acreditación Siglo XXI: sociedad del conocimiento, deslocalización, saber gratuito, transferencia Las Escuelas de Ingeniería

Cuestión clave Papel de las universidades en el desarrollo de las regiones visto a través del modelo de la triple hélice

triple hélice Programas de I+D+i regionales, nacionales y europeos Gobiernos fijan políticas e incentivos gobierno Planes de competitividad Las universidades son agentes básicos en la educación, investigación e innovación Nucleo universidad del modelo empresa triple hélice Intersección de gobierno, universidades y empresa Las empresas producen bienes y servicios, y buscan ventajas competitivas Transferencia de tecnología, spin-offs, start-ups

Núcleo hélice Comunidades de Conocimiento e Innovación Iniciativas de excelencia Formación a la carta Consorcio Espacial Valenciano RIS3

Comunidades de C & I Obje?vos KICs Crecimiento sostenible Capacidad de innovación Emprendedores del mañana idea a producto lab al mercado Triangulo del conocimiento educación superior investigación empresa Estudiante a emprendedor Las KIC son un instrumento

Iniciativas de excelencia

Iniciativas de excelencia El programa Campus of International Excellence es parte de la estrategia Universidad 2015 para modernizar la Universidad española. Tiene como objetivo promover agregaciones estratégicas entre universidades y otras instituciones para crear ecosistemas de conocimiento que den soporte al empleo, cohesión social y desarrollo económico territorial. Es un nuevo concepto centrado en las universidades y su interacción con centros de investigación, parques científicos, centros tecnológicos, el ecosistema productivo y otros agentes. Su animo es desarrollar ecosistemas de educación, investigación e innovación que contribuyan al desarrollo económico y social, local y regional. Se promueve la creación de ambientes socialmente integrados en su territorio o distrito urbano, con servicios de alta calidad, mejorando la sostenibilidad ambiental de la vida universitaria (campus).

Iniciativas de excelencia

Formación a la carta El Programa de Formación a la Carta Dirigido a Empresas de la Conselleria1 de Empresa, Universidad y Ciencia se diseña para promover la actualización permanente de la oferta formativa de la educación superior mediante la incorporación de la realidad social y profesional en la actualización y renovación de los contenidos de los planes de estudios. El programa acomete una nueva forma de concebir el diseño y la actualización permanente de la formación universitaria que facilite a las empresas u otros empleadores, demandar a las universidades ofertas específicas que consideren necesarias para sus futuros profesionales, e incluso colaborar en la impartición de los contenidos de dichas ofertas. Este programa se desarrolla con la colaboración y asesoramiento de los consejos sociales de los universidades. 1Ministerio Regional de la Comunidad Valenciana, España

Formación a la carta Objetivos Dotar al sistema de educación superior de los mecanismos e instrumentos necesarios para que la empresa u otros empleadores puedan solicitar ofertas formativas específicas, que puedan ser puestas en práctica por los universidades u otros centro de formación superior. Promover, impulsar y canalizar la relación entre el ámbito de la práctica profesional y el cde la formación Vigencia de tres ursos con el fin de aumentar su interacción y la incorporación académicos con gran éxito de de la realidad social y económica al ámbito universitario. par4cipación. Proporcionar el marco institucional adecuado para que Ya no es fac4ble debido a dicha relación sea efectiva y constituya un elemento cambios ubernamentales, dinamizador de las ofertas degformación de la educación superior en la Comunidad Valenciana. tanto a nivel regional como estatal.

valenciaspace

valenciaspace universidades Gobierno contrato + servicios Industria aeroespacial regional space cluster

Que es? Especialización Inteligente (Smart Specialisation) Es una aproximación estratégica al desarrollo económico a través del soporte de la I+D+i. Será la base de las intervenciones de FEDER (European Structural and Investment Fund) en I+D+i como parte de la futura polí?ca de cohesión regional dirigida a la agenda Europa 2020 de empleo y crecimiento. La especialización inteligente incluye un proceso de desarrollo de visión, iden?ficación de ventajas compe??vas, establecimiento de prioridades, y hacer uso de polí?cas inteligentes para maximizar el potencial de desarrollo basado en el conocimiento de cada región, débil o fuerte, de alta tecnología o no. S3 Pla'orm: assists EU countries and regions to develop, implement and review their Research and Innova4on Strategies for Smart Specialisa4on (RIS3). Established in 2011 following the CommunicaBon Regional Policy contribubng to smart growth in Europe 2020.

Que es? Especialización Inteligente (Smart Specialisation) Es una aproximación estratégica al desarrollo económico a través del soporte de la I+D+i. Será la base de las intervenciones de FEDER (European Structural and Investment Fund) en I+D como parte de la futura polí?ca cohesión y regional es dirigida una aproximación a la agenda Europa estratégica 2020 de empleo al y crecimiento. desarrollo económico soportada por la investigación, desarrollo e La especialización inteligente incluye un proceso de desarrollo de visión, iden?ficación de ventajas compe??vas, innovación Fuente: S3 Platform establecimiento de prioridades, y hacer uso de polí?cas inteligentes para maximizar el potencial de desarrollo basado en el conocimiento de cada región, débil o fuerte, de alta tecnología o no. Ventaja prioridades políticas + competitiva + 3 estratégicas + 4 inteligentes 1 visión 2 S3 Pla'orm: assists EU countries and regions to develop, implement and review their Research and Innova4on Strategies for Smart Specialisa4on (RIS3). Established in 2011 following the CommunicaBon Regional Policy contribubng to smart growth in Europe 2020.

Especialización Inteligente smartural funds vs structural funds

Comentarios finales - 1 Nuevos escenarios en la enseñanza de la ingeniería: perfil de los futuros profesionales (multidisciplinar, emprendedor,..) LLL aprendizaje a lo largo de toda la vida metodologías y modelo de enseñanza papel fundamental de las Universidades en la socio-economía (a través de la formación y de la transferencia); las universidades han de ser un agente de cambio activo hacia la sociedad del conocimiento. El modelo de la triple hélice sigue siendo una aproximación útil para el entendimiento de las interacciones entre las tres esferas (gobierno, empresa, universidad) y para el diseño de acciones en su núcleo. Las iniciativas/programas/acciones pueden partir de cada una de las esferas pero es fundamental una participación proactiva de todos.

Comentarios finales - 2 Los gobiernos son generalmente un agente fundamental por su capacidad reguladora y ejecutiva; la experiencia indica que también es posible una fructífera colaboración directa empresa-universidad en diversos ámbitos: tanto en I+D+i como en formación. Es esencial una continua labor de pedagogía en todos los ámbitos. Sobre los posgrados: Es deseable diseñar posgrados con flexibilidad suficiente para actualizar sus contenidos atendiendo a la demanda del tejido socio-económico. No siempre es posible. Diseño de posgrados con itinerarios internacionales que incluyan el paso por la empresa. Es un tipo de experiencia que se esta usando en las KIC. El patrocinio empresarial es un valor añadido que debe ir acompañado de seguimiento y participación activa. Posgrados a la carta.

Gracias por su atención José E Capilla jcapilla@upv.es