Cuaderno de apuntes personales en mi camino al Despertar.

Documentos relacionados
Nagarjuna: Veinte Versos sobre el Mahayana.

SUTTA PITAKA. Discursos Progresivos. Anguttara Nikaya

Los tres aspectos principales del camino Lama Tsong Khapa

Shantideva: Versos raíz del Compendio de los entrenamientos.

Satipatthâna Sutta. Tabla de Contenido

EL SUTRA SOBRE LOS OCHO GRANDES ENTENDIMIENTOS DE LOS GRANDES SERES. Tich Nhat Hanh

[Sendero Óctuplo] Por Rev. Noble Silencio Shakya martes, 27 de septiembre de Las Cuatro Nobles Verdades. 1) Sufrimiento

(SATIPATTHANA SUTTA)

Sutra del Poderoso Giro de la Rueda del Dharma.


Los Cuatro Sellos de Mahamudra. Pasajes tomados de. Las Formas del Camino por Khentin Tai Situ Rinpoche. Editado por Ken Holmes

Sakyasribhadra: Las Siete Ramas para la Práctica del Sagrado Dharma.

Sutra de los Kalamas

ŚLOKA 1 ŚLOKA 2. Refléjate constantemente en el mensaje de Yogāñjalisāram, regulando tu respiración a través de prānayāmā,

Atisha: El Rosario de Joyas de un Bodhisattva.

El Precioso Ornamento de la Liberación

Sutra de la Perfección de la Sabiduría para Suryagarbha.

SUTRAS DE LA ATENCIÓN Y DEL DIAMANTE. Arca de Sabiduría

LA PALABRA DEL BUDA. Nyanatiloka Mahathera

ÍNDICE. Prólogo 11. El arte de cultivar el pensamiento y la evolución espiritual

La Motivación para nuestra Vida Diaria. Kyabye Lama Zopa Rimpoche. Singapur, el 10 de febrero de 1994

EL ROSARIO DE JOYAS DE UN GUERRERO DEL DESPERTAR


EL MANTRA DEL CORAZÓN

EL CORAZÓN DE LA SABIDURÍA. 3º Karmapa Rangyung Dorje

Principios Básicos del Budismo [algo para revisar y meditar]

14 de septiembre de 2011 Enviado por Pablo Guarnieri desde Buenos Aires, Argentina

EL DESPERTAR DE LA FE

Thangtong Gyalpo: El Omnipresente Beneficio de los Seres.

El camino budista a la felicidad: estudio y práctica del Lam Rim

Budismo (creencias) budismo

EL SERMON DEL DESEO - AKANKHEYYA SUTTA - EL SERMON DEL DESEO

El camino budista a la felicidad: estudio y práctica del Lam Rim

Í NDICE. Capítulo I. Capítulo II. Expande tu conciencia para alcanzar el verdadero éxito Cómo encontrar el camino hacia la victoria...

Nagarjuna: Setenta Versos sobre la Vacuidad.

Atisha: Canción de La Liberación de la Mente de la Existencia Cíclica.

Lluís Nansen Salas. Meditación zen. El arte de simplemente ser

Yangönpa: Instrucción sobre el Entrenamiento de la Mente.

Undécimo día Duodécimo día Decimotercer día Decimocuarto día Palabras finales de la primera parte El cuerpo en el Sidpa Bardo La existencia en el

!"#$%&'(#)*+',-.)$/)0%)1"&%2'.3%!"#"$%&'()*'$+,(%'+,'&"#-"-.%'"/.)-0%'1"-"'2+)'3)&4&' &)"'"$"(%5'-)1"-"(%'6'7),)-"(%8

Los 14 Preceptos de Thich Nhat Hanh

El Sendero de la Iniciación

LA SANTIDAD ORDENADA. Introducción

Relato #73 Donde está la Injusticia está la Justicia

Sermón de Benarés (Siddhartha Gautama) En el sermón de Benarés, tras su iluminación, Buddha expuso las cuatro Nobles Verdades y el Óctuple Sendero

LOS VOTOS DEL BODHISATTVA. Los Dieciocho Votos Raíz del Bodhicitta

Taller de meditación

Sadana corta del Buda de la Medicina

MODULO LA MEDITACION El aspecto espiritual de las disciplinas CONGREGACION ALAMOS. Domingo 10 de Abril del 2011

Llenamos tu gloria. Me rescataste del error Me alumbraste con tu luz Me redimiste por amor Vivo en tu gloria mi Jesús

Los 108 Nombres de la Perfección de la Sabiduría.

orar en Semana Santa

Buddha significa despertar. Yoga significa práctica.

La Joya Del Corazón Del Afortunado Una introducción a la Gran Perfección

PENSAMIENTO DE S. AGUSTÍN


El problema es el lenguaje equivocado

El Bhagávad Gita. La Canción Divina de Dios

Sutra llamado Lo que es lo Más Precioso para un Monje.

Sutra de Los Tres Cuerpos.

LA SANTIDAD EN POCAS PALABRAS

Vasubandhu: Los Treinta Versos.

CAMINOS DE SABIDURÍA ORIENTE- OCCIDENTE: FUNDACIÓN WILLIGIS JÄGER SHIN JIN MEI. Poema de la fe en el Espíritu

MAHAMUDRA, el sabor de los fenómenos Juan Manzanera

Dromtömpa: Un Resumen del Sendero.

Religiones Orientales. 1. Extremo Oriente 2. Hinduismo 3. Budismo

Las Disciplinas - la Experiencia Estudio y Experiencia de las Disciplinas Cristianas

Hotsu bodaishin (Despertar la aspiración a la iluminación)

Orar por Tus Pastores

Carnet de Identidad de la Orden Hsu Yun para Yin Zhi Shakya

Beru Khyentse Rinpoche: Nube de Gozo

Pabongka Rinpoche: Los Siete Puntos del Entrenamiento de la Mente.

EL JUEGO DE LA VIDA Y DE LA MUERTE ENTREVISTA AL MAESTRO YUKTESWAR

Pilares Podemos Debemos Tiempo devocional

Su Eminencia Choeje Ayang Rinpoche por primera vez en México

Cuando sobran la palabras

La Educación Dirigida Por El Espíritu Y el Maestro

QUÉ HACER DE MI VIDA? Felipe Santos

MAESTROS CONTEMPORANEOS. Sakya Trizin: La Vacuidad tal como está expresada en el Sutra del Corazón.

Las Velas desde tiempo remoto han sido consideradas indispensables para iluminar la oscuridad (aun hoy ante un corte de electricidad más de una vez

Cómo transformar tu vida

Mindfulness. Presentación. El Proceso Personal.

Atisha: Auto Comentario a la Canción para la Práctica.

Oraciones Inmaculadas a Dios

AVISOS PARA EL EXAMEN DE LA MEDITACIÓN [77]

Kanchi Sosan. SHIN JIN MEI Poema de la Fe en el Espíritu

Tomado de: LO QUE EL BUDA ENSEÑÓ De Walpola Rahula

BUSSHO (La naturaleza de Buda) Escrito por Kenshu Sugawara, Universidad Aichi Gakuin

Guía básica para meditar H A R M O N I Z A T E

Nada Falta. Susan Ji-on Postal, Sensei Empty Hand Zen Center, New Rochelle, NY. Todos nosotros llegamos a la práctica de la meditación con algunos

LA TACITA Y EL ALFARERO TERCERA PARTE

LA GRAN MADRE De Todos los Buddhas

La Batalla de la Mente 11 - Pensamientos Impuros

Poetas místicos sufies

TALLER 5 TRADICIÓN LLEVAR EL MENSAJE

SOY BENDECIDO POR LA PALABRA DE DIOS Lección 6 LA PALABRA DE DIOS ME CONDUCE A LA VIDA ETERNA EN EL CIELO

EL BUDDHA DE LA COMPASION PRACTICA DE AVALOKITESHVARA Enseñanzas preliminares para los estudiantes Ven. Khenpo Phuntzok Tenzin Rinpoche

Teología cristiana básica Lección 1 hoja informativa Qué es la teología?

Transcripción:

Cuaderno de apuntes personales en mi camino al Despertar www.shivashambho.wordpress.com 1

Este cuaderno para apuntes personales, te puede ser de gran utilidad en tu sendero al Despertar. Te recomiendo que lo utilices para asentar en él aquello que vayas viviendo y aprendiendo, durante tu estudio y práctica de la meditación. Con el tiempo, cuando revises lo que haz escrito en él, te ayudará a comprender los cambios que hayas experimentado, en tu camino al despertar espiritual. Personalmente hice esto mismo hace años y te recomiendo ampliamente que hagas lo mismo también. Shiva Shambho www.shivashambho.wordpress.com 2 3

Los budas solo señalan el camino. Procuraos vuestra salvación con diligencia. Buda Lo importante no es esto o aquello; lo importante es despertar. Shiva Shambho 4 5

Sed lámparas para vosotros mismos. No os entregueis a ningún refugio externo. Buda 6 7

Una sola vida basta para lograr el nirvana, si se conoce el Sendero; pero, si no se conoce, ni diez mil vidas bastan. Buda 8 9

La ausencia de distracción es el Sendero recorrido por todos los budas. Gampopa, Preceptos de los gurus 10 11

Es un gran deleite comprender que el Sendero hacia la Libertad, que han recorrido todos los budas, es siempre eterno, siempre inmutable, y siempre abierto a quienes estén prestos para ingresar en él. Gampopa, Preceptos de los gurus 12 13

Así como en el gran océano, oh discípulos, no existe sino un solo sabor, el sabor de la sal, de igual manera, oh discípulos, en la Doctrina que les predico, no existe sino un solo sabor, el sabor de la Liberación. Buda, del Udana 14 15

El gran celo, sin instrucción adecuada, puede conducir al error de marchar hacia senderos extraviados que no conducen al despertar. Gampopa, Preceptos de los gurus 16 17

Evita los amigos que vayan en detrimento de tu paz mental y crecimiento espiritual. Gampopa, Preceptos de los gurus 18 19

Evita las acciones que dañen tu mente e impidan tu desarrollo espiritual. Gampopa, Preceptos de los gurus 20 21

Si tras haber nacido ser humano, uno no presta atención a la santa Doctrina que conduce al despertar, se parece al hombre que vuelve con las manos vacías de una tierra rica en piedras preciosas; y ésta es una falta grave. Gampopa, Preceptos de los gurus 22 23

Los cuatro asentamientos de la atención han demostrado ser, inequívocamente, el único sendero atravesado por lo budas. Mantén celosa vigilancia sobre ellos en todo momento. Através del descuido aquí, todos los esfuerzos espirituales se tornan infructíferos. Es la atención continua lo que se llama: no ser distraído. Nagarjuna 24 25

He aquí monjes, que un monje permanece contemplando el cuerpo en el cuerpo, fervoroso, lúcido y atento, desechando la codicia y la aflicción del mundo; permanece contemplando las sensaciones en las sensaciones, contemplando la mente en la mente, contemplando los objetos de la mente en los objetos de la mente, siempre fervoroso, lúcido y atento, desechando la codicia y la aflicción del mundo. Buda, extraído del Satipathana Sutra (El sermón de los cuatro asentamientos de la atención) 26 27

Así permanece practicando la contemplación del cuerpo en el cuerpo por dentro, por fuera, y por dentro y por fuera a la vez. Contempla el surgir de los fenómenos en el cuerpo, contempla el desvanecerse de los fenómenos en el cuerpo, y contempla la alternación del surgir y desvanecerse de los fenómenos en el cuerpo. Tiene conciencia de que <hay cuerpo> en la medida necesaria para ejercer la atención y obtener el conocimiento. Permanece independiente, sin apegarse a nada en el mundo. Así, monjes, es como permanece el monje contemplando el cuerpo en el cuerpo. Buda, extraído del Satipathana Sutra (El sermón de los cuatro asentamientos de la atención) 28 29

Asimismo, monjes, el monje cuando camina, sabe: <Estoy caminando>; cuando está en pie, sabe: <Estoy en pie>; cuando está sentado, sabe: <Estoy sentado>; cuando está tendido, sabe: <Estoy tendido>. Según va colocando el cuerpo, tiene siempre plena conciencia de ello. Buda, extraído del Satipathana Sutra (El sermón de los cuatro asentamientos de la atención) 30 31

Asimismo, monjes, el monje actúa con plena lucidez en todo lo que hace: va y viene, mira adelante y atrás, se estira o se encoge, se viste y toma la escudilla, come y bebe, mastica y saborea, hace del vientre y orina, camina, está en pie, se sienta, duerme o vela, habla o calla, sabiendo siempre con plena lucidez lo que está haciendo. Buda, extraído del Satipathana Sutra (El sermón de los cuatro asentamientos de la atención) 32 33

Y, cómo, monjes, permanece el monje contemplando las sensaciones en las sensaciones? Pues cuando siente una sensación agradable, sabe: <Siento una sensación agradable>; cuando siente una sensación desagradable, sabe: <Siento una sensación desagradable>; cuando siente una sensación que no es ni agradable ni desagradable, sabe: <Siento una sensación neutra>. Cuando la sensación agradable, desagradable o neutra se refiere a cosas de la vida corriente, sabe. <Siento una sensación mundanal agradable, desagradable o neutra>; cuando la sensación se refiere a cosas del espíritu, sabe: <Siento una sensación espiritual agradable, desagradable o neutra>. Buda, extraído del Satipathana Sutra (El sermón de los cuatro asentamientos de la atención) 34 35

Y, cómo, monjes, permanece el monje contemplando la mente en la mente? Pues he aquí, monjes, que cuando en su mente hay pasión, el monje sabe: <Hay pasión>, y cuando no hay pasión, sabe: <No hay pasión>; cuando hay odio en la mente, sabe: <Hay odio>, y cuando no lo hay, sabe: <No hay odio>; cuando la mente está ofuscada, sabe: <Está ofuscada>, y cuando no lo está, sabe: <No está ofuscada>; cuando la mente está encogida, sabe: <Está encogida>; cuando está distraída, sabe: <Está distraída>; cuando hay grandeza en la mente, sabe: <Hay grandeza>, y cuando no la hay, sabe: <No hay grandeza>; cuando la mente se vierte a lo inferior, sabe: <Hay inferioridad>, y cuando se vierte a lo sublime, sabe: <Hay sublimidad>; cuando la mente está concentrada, sabe: <Hay concentración>, y cuando no la hay, sabe: <No hay concentración>; cuando la mente está liberada, sabe: <Es libre>, y cuando no lo está, sabe: <No es libre>. Buda, extraído del Satipathana Sutra (El sermón de los cuatro asentamientos de la atención) 36 37

. Y, cómo, monjes, permanece el monje contemplando los objetos de la mente en los objetos de la mente? Pues bien, el monje contempla el surgir de los fenómenos en los objetos de la mente, contempla el desvanecerse de los fenómenos en los objetos de la mente, y contempla la alternación del surgir y desvanecerse de los fenómenos en los objetos de la mente. Tiene conciencia de que <hay objetos de la mente> (pensamientos) en la medida necesaria para ejercer la atención y obtener el conocimiento. Permanece independiente, sin apegarse a nada en el mundo. Así, monjes, es como el monje practica la contemplación de los objetos de la mente. Buda, extraído del Satipathana Sutra (El sermón de los cuatro asentamientos de la atención) 38 39

En la inmensidad vacía del cielo se forman nubes. No vienen de ningún parte, no van a ninguna parte. En ninguna parte hay una morada de las nubes. Se forman en el vacío del cielo y se deforman en él, como los pensamientos en la mente. Mensaje budista 40 41

La atención a la respiración, cultivada y practicada con asiduidad, conduce a la perfección de los cuatro asentamientos de la atención. Los cuatro asentamientos de la atención, cultivados y practicados con asiduidad, conducen a la perfección de los siete factores de iluminación (atención, indagación de la realidad, energía, gozo, sosiego, concentración y ecuanimidad), y los siete factores de iluminación, cultivados y practicados con asiduidad, conducen a la perfección del conocimiento y la liberación. Buda, extraído del Satipathana Sutra (El sermón de los cuatro asentamientos de la atención) 42 43

El estudiante ha de perseverar en escuchar, meditar y comprender el sendero que conduce al despertar. Gampopa, Preceptos de los gurus 44 45

. Uno ha de perseverar en adquirir práctico conocimiento del sendero que conduce al despertar recorriéndolo, y no como algunos que hablan de él sin recorrerlo. Gampopa, Preceptos de los gurus 46 47

Habiendo despertado, aunque sólo sea momentáneamente, no descuides tu práctica por pereza y persevera en la meditación y concentración mental. Gampopa, Preceptos de los gurus 48 49

Persevera hasta que la mente haya abandonado su tendencia a divagar y puedas permanecer despierto en la imperturbable tranquilidad de la mente. Gampopa, Preceptos de los gurus 50 51

Habiendo alcanzado el estado despierto de imperturbable tranquilidad mental, persevera en prolongar su duración y en provocar su repetición a voluntad. Gampopa, Preceptos de los gurus 52 53

Hay, monjes, algo no nacido, no originado, no creado, no constituido (la Conciencia Pura o Testigo). Si no hubiese, ese algo no nacido, no originado, no creado, no constituido, no cabría liberarse de todo lo nacido, originado, creado y constituido. Pero puesto que hay algo no nacido, no originado, no creado, no constituido, cabe liberarse de todo lo nacido, originado, creado y constituido. Buda, sobre el Nirvana 54 55

Eso es paz, eso es sublimidad, es decir, el acabarse de todo lo constituido, el abandono de los fundamentos de la existencia, el aniquilamiento del deseo, la cesación, el nirvana. Buda, sobre el Nirvana 56 57

Reconociendo al vacío de tu propio intelecto como el Estado Búdico, y conociéndolo al mismo tiempo como tu propia conciencia (Conciencia Pura o Testigo), moraras en el estado de la mente divina del Buda. Mensaje budista 58 59

La vida es corta y el tiempo de la muerte incierto. Aplicaos a la meditación. Evitad hacer el mal en cualquiera de sus formas y, luego, fiel a las santas enseñanzas de un sabio maestro, aplicaros a vuestra propia Liberación. Esta sola es, en sí misma, la mejor ciencia. Milarepa 60 61

Predicar sobre el sendero que conduce al despertar y no practicarlo, se parece al loro que recita una plegaria sin comprenderla; y ésta es una falta grave. Gampopa, Preceptos de los gurus 62 63

Intentar explicar a los demás la Enseñanza que uno mismo no ha dominado por completo, se parece al ciego que guía a otro ciego; y ésta es una falta grave. Gampopa, Preceptos de los gurus 64 65

Sostener que la experiencia resultante de la primera etapa de la meditación son las de la etapa final, se parece al hombre que confunde el bronce con oro; y ésta es una falta grave. Gampopa, Preceptos de los gurus 66 67

Se hace patente la debilidad en quien alcanzó un vislumbre de la Realidad, para luego fallar en su perseverancia en la meditación y la práctica hasta la alborada de la iluminación plena. Gampopa, Preceptos de los gurus 68 69

Uno obra bien con uno mismo abandonando los convencionalismos mundanos y consagrarse a oír, reflexionar y meditar sobre la Enseñanza que conduce al despertar. Gampopa, Preceptos de los gurus 70 71

Es indispensable un método para practicar las selectas enseñanzas que las conviertan en algo más que palabras. Gampopa, Preceptos de los gurus 72 73

Al ver que todos los fenómenos existentes y aparentes son efímeros, mutables e inestables, y lo que es más, que la vida mundana no provee realidad ni logro permanente, se ve cuan inútil es haberse consagrado a los obras sin provecho de este mundo, antes que a buscar la sabiduría divina. Gampopa, Preceptos de los gurus 74 75

Así debemos ver éste mundo fugaz: como una estrella al alba, como una burbuja en el arroyo, como un destello en una nube de verano, como una llama temblorosa, como un fantasma, como un sueño. Buda, Sutra del Diamante 76 77

No imagines, no pienses, no analices, no medites, no reflexiones; mantén tu mente en su estado natural. Tilopa, extraído de la Canción sobre el Mahamudra 78 79

Oh posponedor, que no piensas en la llegada de la muerte, consagrándote a los inútiles quehaceres de esta vida, eres imprevisor al derrochar esta gran oportunidad; ciertamente, equivocado será ahora tu propósito si regresas con las manos vacías de esta vida. Puesto que el santo Dharma (Enseñanza o Doctrina del Despierto) se conoce como tu verdadera necesidad, no te consagrarás al santo Dharma siquiera ahora? Bardo Thodol, El libro tibetano de los muertos 80 81

Morar con un sabio y quedar en la ignorancia, es parecerse a un hombre que muere de sed a la orilla de un lago; y ésta es una falta grave. Gampopa, Preceptos de los gurus 82 83

Es un grave error para el buscador de la verdad el tratar de reformar a los demás, en lugar de reformarse a sí mismo. Gampopa, Preceptos de los gurus 84 85

Es un grave error para el buscador de la verdad estar ocioso e indiferente, en lugar de perseverar cuando se hallan presentes todas las circunstancias favorables para el avance espiritual. Gampopa, Preceptos de los gurus 86 87

Es necesario ansiar la verdadera Enseñanza, tanto como el hambriento ansía la comida. Gampopa, Preceptos de los gurus 88 89

. Es necesaria una perseverancia en la búsqueda de la iluminación tan grande, como el labriego que persevera en arar sus campos, aunque muera a la mañana siguiente. Gampopa, Preceptos de los gurus 90 91

En la Enseñanza del despertar no hay tiempo que perder, al igual que con el hombre herido peligrosamente por una flecha. Gampopa, Preceptos de los gurus 92 93

Un sabio es más precioso que multitudes de personas ignorantes y de mentalidad mundana. Gampopa, Preceptos de los gurus 94 95

Una vida pasada buscando la iluminación es más preciosa que todas las vidas de una eternidad gastadas en mundanos propósitos. Gampopa, Preceptos de los gurus 96 97

De lo que practicamos ahora, depende nuestro futuro; Así como la sombra sigue al cuerpo, el karma nos sigue. Forzosamente, cada cual degusta lo que ha hecho. Padma Sambhava, El Dorado Rosario de la historia de Padma Sambhava 98 99

Todo lo compuesto es perecedero, perseverad con ahínco! Últimas palabras de Buda, antes de morir 100 101

102