DIARIO DE PONTEVEDRA PONTEVEDRA



Documentos relacionados
INSERCIÓNS PRENSA

ATLANTICO DIARIO VIGO

La Voz de Galicia (Vigo) VIGO

EL CORREO GALLEGO SANTIAGO COMPOSTELA

El derecho fundamental de huelga

Cómo te afecta la reforma laboral?

CONCLUSIONES. De la información total que acabamos de facilitar al lector podemos realizar el siguiente resumen:

COMO PRESENTAR UNA RECLAMACION POR SUS BENEFICIOS DE JUBILACION

TEMA 9: EFECTOS COMERCIALES A COBRAR

CONSEJOS BASICOS A TENER EN CUENTA PARA LA REVISION DE LAS INSTALACIONES DE GAS BUTANO

Pasos para elaborar un presupuesto. Un presupuesto nos permite: Algunos consejos:

LA NUEVA LEY DE LA MOROSIDAD

PREGUNTAS PARA PREPARAR LA VISITA A UN PERIÓDICO

5 razones por las que NO DEBERÍAS ABRIR UNA TIENDA ONLINE

En él se deja claro nuestro RECHAZO a la aprobación de esta medida, tildándola de explotadora de los trabajadores porque:

de débito

Trabajo Semanal Alternativo

I TORNEO INTERMUNICIPAL DE DEBATE ESCOLAR 5: CÓMO DARLE FORMA A NUESTROS ARGU- MENTOS? LA ESTRUCTURA A-R-E

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

P: VOLVEMOS A HABLAR CON EL ABOGADO JOSÉ RAMÓN ZURDO, DIRECTOR DE LA AGENCIA NEGOCIADORA DEL ALQUILER ÚNICA EMPRESA DEL MERCADO QUE PAGA

ÍNDICE. Presentación. Objetivos. Ficha técnica. Conclusiones de la encuesta. Análisis mediante gráficas

MEDIDAS LABORALES PARA REDUCIR EL GASTO SALARIAL. Un gran equipo de profesionales a su servicio

Gerencia. Factura-e UPO

ENTIDAD DE CONTRAPARTIDA CENTRAL CONDICIONES GENERALES. Contratos de Operaciones con Valores de Renta Fija

Las razones financieras ayudan a determinar las relaciones existentes entre diferentes rubros de los estados financieros

ABC (EDICION DE GALICIA) GALICIA

Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar

EJEMPLO PRÁCTICO DE CONCURSO DE ACREEDORES

BLOQUE 0: LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

A) Preguntas relacionadas con el apartado 1 del artículo único del citado real decreto-ley:

Novedades legislativas en el Área Mercantil NOVEDADES EN LA LEY DE MOROSIDAD 3/2004. Real Decreto Ley 4/2013. Mayo de 2013.

SIETE DE CADA DIEZ AUTÓNOMOS MADRILEÑOS PREVÉ QUE LA SITUACIÓN ECONÓMICA MEJORE EN 2016

INFORME DE RESULTADOS

SUS DERECHOS. en programas de retraso mental en la comunidad. Departamento de Servicios para Adultos Mayores y Personas Discapacitadas de Texas

Recomendación dirigida a la Consellería de Traballo e Benestar debido al retraso en la atención a una persona con discapacidad física e intelectual

CÓMO ELABORAR UN PRESUPUESTO? PRÉSTAMOS AHORREMOS REGULARMENTE. Consejos para Ahorrar: Un presupuesto nos permite: Algunos Consejos:

Y cuando me jubile Qué pasa con mi pensión?

ENCUESTA A LAS AFILIADAS INFORME DE RESULTADOS RESUMEN

Conoces la nueva reforma laboral?

MANUAL DE EJECUCION DE LA ESTRATEGIA Ibex35 Evolución por Josep Codina

Manual básico de gestión económica de las Asociaciones

Su información. Sus derechos. Nuestras responsabilidades.

TEMA 13. FONDOS DE INVERSIÓN

INSERCIÓNS PRENSA

LA TARIFA PLANA, LA CREACIÓN DE EMPLEO Y SU COSTE PARA LAS PENSIONES.

Quiénes son los mercados?

Jubilación en la Ley del IMSS

DOSSIER de NOTICIAS COGAMI

Breve investigación sobre la función social. Nicolás Zorrilla Filosofía Pontificia Universidad Javeriana Bogotá

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO

Mercados de divisas a plazo

ENTREVISTA A JOSÉ LUIS PIÑAR, DIRECTOR DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS

La Opinión A Coruña CORUÑA

NOTAS SOBRE EL JUICIO DEL ERE DE EXTINCIÓN DE EMPLEO EN PSA MADRID, TOMADAS POR CGT

CUÁNDO SE PUEDEN SUSPENDER LOS SERVICIOS DE AGUA Y ELECTRICIDAD?

Carta de Derechos y Deberes de los Ciudadanos en el Sistema Autonómico de Salud de Cantabria

Fundamentos de contabilidad

Fco Javier Avilés Tel: / 2013

DECLARACIÓN DE DERECHOS DEL CONSUMIDOR SEGUROS DE VIDA DE CRÉDITO, SEGURO DE CRÉDITO POR INCAPACIDAD, Y SEGURO DE CRÉDITO POR DESEMPLEO INVOLUNTARIO

La Organización de Naciones Unidas ha demostrado ser un organismo importante en la

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa,

Conocer las necesidades de formación e información de este grupo de afectados

1. La siguiente sección reemplazará a Procedimientos de Denuncia en la Página 28 del Manual:

Reglamento de Coordinación de Actividades Empresariales en la empresa Aismalibar S.A. Sección Sindical CC.OO. Aismalibar

Motivos por los que se produce la Morosidad. E

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO

La Fatiga Laboral del Dinosaurio

Antes de invertir... Cómo comprar y vender opciones y futuros?

Novedades Jurídicas. A continuación os dejamos un resumen del contenido de la Resolución publicada:

Política de la base datos WHOIS para nombres de dominio.eu

Así, ADEMÁS DEL PUESTO DE TRABAJO, PIERDES MAS DEL 50% DE LA INDEMNIZACIÓN QUE TE HABRÍA CORRESPONDIDO ANTES DE ESTA REFORMA.

Después de oír la presentación, marca si las afirmaciones son verdaderas o falsas:

1. A qué se parece Internet? 2. Cómo comenzó Internet? 3. De quién es ahora Internet?

Envíos de dinero seguros

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G

FOCO- LIQUIDACIÓN: DUDAS MÁS FRECUENTES

CÓMO PRESENTAR UN RECLAMO DE SEGURO MÉDICO A NOMBRE DE UN JUGADOR/PARTICIPANTE

Unidad I. 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal)

PREGUNTAS FRECUENTES

- APORTACIONES - Cuánto y cómo se aporta?

ÍNDICE. Presentación. Objetivos. Ficha técnica. Conclusiones de la encuesta. Gráficas

ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO ILOLEX: Las normas internacionales del trabajo

EL 89% DE LOS COMPRADORES DESCONFÍA DE LOS INTERMEDIARIOS

RESPUESTA.- Vine a la Comisión de Hacienda, que siempre tengo el agrado de que me inviten aquí para tratar diferentes temas.

IV. SALARIOS E INCENTIVOS

I. RATIOS DE EFICIENCIA DE COBRO Y PAGO

Curso de Finanzas para Ejecutivos no Financieros. 3.3 Estado de Resultados

EL PROFESIONAL AUTONOMO ECONOMICAMENTE DEPENDIENTE

Relación y Contrato Individual de Trabajo

GUÍA LEGAL: Regulación básica del comercio electrónico

COMENTARIO A LEY 20/2007, DE 11 DE JULIO, DEL ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO, SOBRE ASPECTOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

INSTRUCCIÓN DE PUERTO DE MARÍN

A TENER EN CUENTA. El registro de incidencias puede estar en soporte papel o bien, puede registrarse de forma automatizada.

LA EMPRESA EN EL AULA. Departamento de Tesorería

LA EXTINCION DEL CONTRATO POR VOLUNTAD DEL TRABAJADOR CON ABANDONO DEL PUESTO DE TRABAJO

Teléfono 010 de Atención e Información al Ciudadano y Asistencia Telemática a los Ciudadanos

TIENES DERECHO A VOTAR QUE NADIE TE LO QUITE

Las Relaciones Públicas en el Marketing social

ENS: Esquema Nacional de Seguridad

NUEVAMENTE SE EVIDENCIAN LAS CARENCIAS DE LA FP DE MELILLA

Transcripción:

DIARIO DE PONTEVEDRA PONTEVEDRA Prensa: Tirada: Difusión: Diaria 6.704 Ejemplares 5.742 Ejemplares 03/01/15 Sección: LOCAL Valor: 1.218,00 Área (cm2): 589,7 Ocupación: 65,51 % Documento: 1/1 Autor: marina abilleira Núm. Lectores: 27000 Cód: 88764400 Página: 8 6 / 30

LA OPINION DE A CORUÑA CORUÑA 03/01/15 Prensa: Diaria Tirada: 6.422 Ejemplares Difusión: 4.683 Ejemplares Página: 33 Sección: ECONOMÍA Valor: 1.278,00 Área (cm2): 518,8 Ocupación: 51,93 % Documento: 1/1 Autor: Lui Costas A CORUÑA Núm. Lectores: 14000 Cód: 88762824 7 / 30

FARO DE VIGO (ED. PONTEVEDRA) 03/01/15 Prensa: Diaria Tirada: Sin datos OJD Difusión: 29.988 Ejemplares Sección: LOCAL Valor: 281,00 Área (cm2): 349,1 Ocupación: 38,69 % Documento: 1/1 Autor: Núm. Lectores: 119952 Cód: 88769807 Página: 6 9 / 30

LA VOZ DE PONTEVEDRA 03/01/15 Prensa: Diaria Tirada: 12.880 Ejemplares Difusión: 11.137 Ejemplares Sección: LOCAL Valor: 1.071,00 Área (cm2): 305,1 Ocupación: 57,1 % Documento: 1/1 Autor: Núm. Lectores: 44548 Cód: 88770376 Página: 5 11 / 30

Protesta dos traballadores dos quioscos de Cogami Mónica Patxot Pontevedra Os traballadores dos quioscos denuncian que Cogami se aproveitou da súa discapacidade para obter beneficios Un grupo de traballadores dos quioscos de Cogami realizaron unha concentración durante a mañá deste venres 2 de xaneiro ante o establecemento da rúa Rosalía de Castro para reclamar unha intervención da Xunta de Galicia no conflito laboral que manteñen coa entidade. Isabel Veiga, delegada de Comisións Obreiras, pide que Cogami se responsabilice polas súas accións: "Si Cogami protege la discapacidad y le preocupa el colectivo que dé la cara y Anxo Queiruga (presidente de la entidad) que dé explicaciones". Afirma que os traballadores se senten "ultrajados" ao entender que a Confederación Galega de Persoas con Discapacidade se beneficiou de "nuestra discapacidad durante anos". Dende Comisións Obreiras, Puri Bernárdez, indica que os datos económicos da Rede Galega de Kioscos (RGK), da que dependen os locais comerciais, non presenta perdas xa que a débeda está xerada pola matriz, a Rede Galega de Economía Social. Por ese motivo, os traballadores reclaman a retirada do concurso de acredores no que se encontra a RGK. José Luis García Pedrosa, secretario comarcal de CC.OO., incidiu en que o administrador concursal tamén está a actuar en conivencia con Cogami ao evitar a

presenza de representantes dos traballadores durante as negociacións que se manteñen cos traballadores, oito en Pontevedra dos 90 afectados en toda Galicia. Dende o sindicato denuncian que "desde Cogami se está facendo unha operación para desfacerse dos traballadores a través dun concurso para liquidar a empresa. Non buscan medidas alternativas". E García Pedrosa mantén que se debería optar por negociar un ERE de suspensión temporal de contratos para comprobar despois que medidas se deben adoptar. O secretario comarcal do sindicato afirma que "Cogami pretende despedir os traballadores e que as indemnizacións sexan atendidas polo Fogasa e así evitar o pagamento das indemnizacións por despedimento" e engadiu "son uns auténticos mangantes. Se valen da imaxe de que son unha organización que axuda a persoas con discapacidade para actuar desta maneira que se aproxima á corrupción". Por este motivo, van presentar un escrito na Inspección de Traballo solicitando un informe desfavorable en caso de que a xuíza decida aprobar un ERE extintivo ao entender que "se vulneran os dereitos dos traballadores". Os traballadores reclaman a intervención da Xunta e García Pedrosa denuncia que "pasan olimpicamente de todo. Se lles segue dando subvencións e contan con eles para futuros proxectos. Nós non vamos a permitir que esta indecencia sirva para desfacerse dos traballadores para que unha vez liquidada a Rede Galega de Kioscos se cre unha nova empresa con outros discapacitados". Os afectados non cobraron as nóminas de novembro e decembro nin a paga extra de Nadal. Estudan levar a cabo unha manifestación con todos os traballadores que se encontran nesta situación en Galicia.

CC.OO. denunciará ante la inspección de trabajo las prácticas ''abusivas'' de Cogami Etiquetas: Pontevedra, ERE, discapacidad, cogami 03/01/2015 - Marina Abilleira / Diario de Pontevedra (Pontevedra) Agrupados en torno a una hoguera encendida dentro de un bidón lleno de leña, varios trabajadores de los quioscos de la Confederación Galega de Personas con discapacidad (Cogami) llevaron a cabo ayer una protesta en la calle Rosalía de Castro para denunciar públicamente los «abusos» que, según explicaron, están sufriendo por parte de la empresa, en concurso de acreedores. Según explicó Puri Bernárdez, de Comisiones Obreras, Cogami ha iniciado un ERE extintivo y «quiere terminar la liquidación sin respetar los plazos que establece la ley concursal».

Pedirán que se revoque el ERE extintivo 03 de enero de 2015 05:00 La presentada el penúltimo día del 2014 es solo la primera de una serie de denuncias que los trabajadores de la Rede Galega de Kioscos tiene previsto presentar contra la gestión de la empresa desde su entrada en concurso de acreedores. La segunda será entregada, previsiblemente, el lunes. En ella, los empleados exigirán a Inspección de Traballo que revoque el actual Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo para que realice primero un estudio en profundidad de la situación de la firma dependiente de Cogami que incluya otras alternativas a su cierre. El documento también incluirá una denuncia acerca de las irregularidades que consideran que se están cometiendo en el proceso, según adelantó el secretario comarcal de Comisiones Obreras, José Luis Pedrosa. Derechos de los empleados Pedrosa advirtió de que el actual gestor de la empresa, su administrador concursal, incumplió varias de las premisas legales establecidas. El dirigente sindical señaló, así, que todos los empleados tienen derecho a estar representados en el proceso extintivo, garantía de la que no han gozado los trabajadores de Pontevedra, a quienes se prohibió expresamente acudir a las reuniones informativas acompañados de asesores laborales externos. Creen que el ERE tan solo persigue despedir a toda la plantilla sin tener que hacerse cargo de las indemnizaciones. Ni de las actuales ni de las pasadas.

Los empleados de Rede Galega de Kioscos trabajan sin luz tras dos meses sin cobrar Gas Natural corta la electricidad en los 37 puntos de venta, ya sin calefacción - "Hay enfermos crónicos que no pueden pagarse las medicinas", denuncia la CIG lui costas a coruña 03.01.2015 02:07 Uno de los quioscos del paseo marítimo coruñés, desabastecido de mercancía. víctor echave La de Rede Galega de Kioscos es una muerte lenta y dolorosa. La empresa perteneciente a Galega de Economía Social, el grupo de firmas gestionado por la Confederación Galega de Minusválidos (Cogami), se declaró en concurso de acreedores el 29 de octubre y anunció su liquidación y un despido colectivo para sus 95 trabajadores, pero a día de hoy, los empleados mantienen su puesto de trabajo en los 37 quioscos repartidos por Galicia. Su contrato sigue en vigor, pero los empleados llevan dos meses sin cobrar, otro tanto casi sin mercancía que vender y desde ayer, también sin electricidad en su puesto de trabajo. "La semana pasada cortaron la luz a los quioscos de A Mariña y los empleados trabajan desde entonces incluso a temperaturas bajo cero y hoy [por ayer] dejaron sin suministro al resto de los establecimientos", explica Carmen Naveiro, asesora de los delegados sindicales por la CIG. Solo los puntos de venta que se suministran del alumbrado público municipal, como en Bertamiráns, están abastecidos, según la plantilla. El corte de la electricidad, que se suma a la decisión de la empresa de dejar de vender prensa y revistas desde noviembre, fue abrupta, sin previo aviso y sorprendió ayer a los empleados en sus puestos de trabajo. Los delegados sindicales sospechan que se produjo como consecuencia del impago de los recibos de la luz a Gas Natural Fenosa, aunque según denuncian, apenas han recibido información oficial de la dirección de Rede Galega de Kioscos sobre este y otros aspectos de la situación de la empresa.

La CIG da por hecho que el concurso de acreedores es de hecho fraudulento y que la firma, que suspendió pagos sin tener deudas, "actúa así para poder justificar el concurso de acreedores". "Después de haber recibido 3 millones en ayudas de la Xunta para mantener el empleo, acude a la ley concursal para poder despedir a sus trabajadores con la indemnización mínima legal", expone Naveiro. En su opinión, con el impago de las nóminas de noviembre y diciembre, Rede Galega de Kioscos parece pretender también que las indemnizaciones las paguen los contribuyentes, a través del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa). "La situación es muy grave. Todos los días me llama algún empleado llorando. Son personas con discapacidad que cobran menos de 640 euros al mes, algunos con enfermedades crónicas que ya no pueden costearse los medicamentos. Alguno de ellos comió una tortilla francesa por Navidad, pero los directivos de Cogami y Rede Galega de Kioscos, que también son discapacitados, tienen salarios mucho más altos", relata Carmen Naveiro. La CIG, que alerta de que hay empleados con cáncer o neumonía crónica, entre otras dolencias, ha denunciado su situación ante la Inspección de Trabajo por grave peligro inminente.

Afectados por el cierre de kioscos, contra Cogami y su ultraje Denuncian que esta confederación se benefició de la minusvalía de los trabajadores para obtener ayudas públicas m. q. pontevedra 03.01.2015 02:59 Afectados por el ERE de Regaki, ayer en Rosalía de Castro. // R. V. Los trabajadores de los quioscos de Confederación Galega de personas con discapacidad (Cogami) retoman sus reivindicaciones con el nuevo año para reclamar una intervención de la Xunta en el conflicto laboral que mantienen con la entidad, a la que acusan de aprovecharse de su discapacidad para obtener beneficios. Los afectados, casi una decena en la ciudad, dicen sentirse "ultrajados" al entender que esa sociedad se ha beneficiado de su "discapacidad durante años" para obtener ayudas públicas, según ha afirmado Isabel Veiga, delegada de Comisiones Obreras Los representantes laborales exigen a Cogami que se responsabilice por sus acciones. "Que den la cara y Anxo Queiruga (el presidente de la entidad) que dé explicaciones", demanda Veiga. Varios de sus compañeros y ella escenificaron su protesta ayer junto a uno de los kioscos afectados por la regulación de empleo extintiva que ha presentado Cogami. Desde el sindicato Puri Bernárdez recalcó en esta concentración que los datos económicos de la Rede Galega de Kioscos (Regaki) de la que dependen los locales comerciales no presenta pérdidas ya que la deuda está generada por la matriz, la Rede Galega de Economía Social. Por su parte, el secretario comarcal de la central en Pontevedra, José Luis García Pedrosa, incidió en que el administrador concursal también "está actuando en connivencia con Cogami", al evitar la presencia de representantes sindicales durante las

negociaciones que se mantienen con los trabajadores, ocho en Pontevedra de los 90 afectados en toda Galicia. Así, sospecha que "desde Cogami se está haciendo una operación para deshacerse de los trabajadores a través de un concurso para liquidar la empresa sin buscar medidas alternativas". Mantiene también que se debería optar por negociar un ERE de suspensión temporal de contratos para comprobar después qué medidas se deben adoptar. En este sentido, el secretario comarcal afirma que Cogami pretende despedir a los trabajadores "y que las indemnizaciones sean atendidas por el Fogasa y así evitar el pago de las indemnizaciones por despido". "Son unos auténticos mangantes", sentenció. En esta misma línea reprochó que Cogami "se vale de la imagen de organización que ayuda a personas con discapacidad para actuar de esta manera, que se aproxima a la corrupción".

Fuego para calentar los quioscos Los quiosqueros de Cogami denuncian ante Traballo un «atentado contra a saúde» por tener acudir a sus puestos pese a carecer de actividad y luz carmen garcía de burgos pontevedra / la voz 03 de enero de 2015 05:00 Casi todos los empleados de la Rede Galega de Kioscos en Pontevedra protestaron ayer por sus condiciones laborales. capotillo En torno a un bidón de gasolina del que salían algunas llamas escenificaron ayer los empleados de la Rede Galega de Kioscos en Pontevedra la situación en la que les está dejando la empresa a consecuencia de su política de impagos. Querían llamar la atención de la opinión pública y de la Inspección de Traballo. Precisamente en las dependencias de esta última presentaron el pasado martes un escrito en el que denuncian «este atentado contra a saúde dos traballadores e as traballadoras, máis tendo en conta que se trata de persoas con discapacidade física e problemas médicos de distinta índole». «Regaki é un centro especial de emprego. Estamos nos días máis fríos do inverno e o centro de traballo é un cubículo de ferro». Con estas palabras resumían sus condiciones actuales de trabajo: llevan tres meses atendiendo su puesto de venta en el horario laboral fijado por la empresa, que consta de siete horas diarias, pero sin tener material con el que comerciar y, desde principios de esta semana, tampoco electricidad.

El documento entregado en la Dirección Xeral da Inspección de Traballo e Seguridade Social, dependiente del Ministerio, es la otra cara de un problema que ya no saben cómo combatir. Se quejan de la situación de desamparo en la que les deja la imposibilidad de comunicarse con el administrador concursal de la empresa, el único gestor autorizado actualmente para ordenar pagos de nómicas, facturas o cualquier otro movimiento de dinero o decisión empresarial. Contra él van dirigidas gran parte de las acusaciones. «Tenemos constancia de que hay dinero para pagar los sueldos de noviembre, y de que Recursos Humanos le envió una solicitud a Francisco José Bispo para que aprobara los ingresos en las cuentas de los empleados, pero no ha dado ninguna respuesta hasta el momento», lamentaba ayer Isabel Veiga, una de las portavoces de la plantilla. La de ayer fue, de hecho, la más numerosa de las movilizaciones llevadas a cabo hasta el momento por el personal de los quioscos, que acaban de cumplir su segundo mes sin cobrar la nómina ni la paga extra correspondiente a diciembre.

Discapacitados en conflicto con COGAMI Cuando he leído la noticia de las que os voy hablar ha continuacion me encendido mucho, pero cuando ha demás e investigado que clase de empresa es la que ha hecho lo que os voy a explicar a continuacion, no solo me encendido mas, si no que ha demás me he quedado muy sorprendida. En diferentes artículos que os pondré el enlace todo seguido, podréis leer lo que os comento a continuacion. Trabajadores con discapacidad de los kioscos COGAMI, han salido esta misma tarde a la calle en Pontevedra para reclamar una intervención de la Xunta en el conflicto con COGAMI, pues de acuerdo a lo que dicen se sienten ultrajados a demás de comentar que COGAMI se ha aprovechado de su discapacidad para obtener beneficios!! Ademas de esto el sindicato ha denunciado que desde COGAMI se esta haciendo una operación para deshacerse de los trabajadores. Después de leer esto, yo pienso, donde esta la Xunta?? Obviamente esto es una discriminación al discapacitado y la verdad que muy grave, ya que aprovecharse de ellos para obtener beneficios es muy gordo, ahora mismo la palabra mas fina que podría decir! Decir a demás que COGAMI es una confederación gallega de personas con discapacidad, por lo que aun es mas sorprendente!!

LA VOZ DE GALICIA (CIUDADES) VIGO Prensa: Tirada: Difusión: 03/01/15 Diaria 97.250 Ejemplares 84.893 Ejemplares Sección: LOCAL Valor: 598,00 Área (cm2): 26,0 Ocupación: 5,37 % Documento: 1/1 Autor: Núm. Lectores: 517000 Cód: 88766288 Página: 1 8 / 30

LA VOZ DE A CORUÑA A CORUÑA Prensa: Tirada: Difusión: 03/01/15 Diaria 61.980 Ejemplares 55.299 Ejemplares Sección: LOCAL Valor: 130,00 Área (cm2): 26,0 Ocupación: 5,35 % Documento: 1/1 Autor: Núm. Lectores: 221196 Cód: 88769258 Página: 4 10 / 30