FICHA TÉCNICA. Suspensión para pulverización nasal. Suspensión blanca o casi blanca, fácilmente redispersable, con ausencia de grumos.

Documentos relacionados
FICHA TÉCNICA. Budesonida Nasal Aldo-Unión 100 microgramos/dosis suspensión para pulverización nasal

Prospecto: información para el paciente. BUDESONIDA NASAL ALDO-UNIÓN 100 microgramos/dosis. suspensión para pulverización nasal

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TECNICA. HIDROCORTISONA PENSA Crema Hidrocortisona

FICHA TÉCNICA ECHINACIN MADAUS solución oral Echinacea purpurea

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DE PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. 1 ml de solución contiene 3 mg de hipromelosa y 5,5 mg de cloruro de sodio.

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: Cada comprimido contiene: 200 mg de sacarosa y 240 mg de sorbitol (E-420).

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Budesonida MERCK 100 microgramos suspensión para nebulizador nasal EFG

FICHA TÉCNICA. No exceder la dosis máxima de 480 mg de simeticona (4 comprimidos masticables) al día.

FICHA TÉCNICA. No exceder la dosis máxima de 480 mg de simeticona (4 comprimidos masticables) al día.

FOLLETO DE INFORMACION AL PACIENTE

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. SANODIN 20 mg/g pomada bucal 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. Cada gramo de pomada bucal contiene:

FICHA TÉCNICA. HEMIDEXA ANTIHISTAMÍNICO (colirio)

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. MOMETASONA ABAMED 0,1% solución cutánea 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSCTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO

FICHA TÉCNICA. Alivio local del dolor, picor, escozor e inflamación asociado a hemorroides en adultos.

Cada ml de barniz de uñas medicamentoso contiene 280 mg de tioconazol.

Hidrocortisona (D.C.I.) Acetato, (equivalente a 1 g de hidrocortisona base)

FICHA TÉCNICA. Normoreum 400 mg comprimidos recubiertos con película

100 g de champú contienen 1,5 g de Ciclopirox Olamina (15 mg/g) Véase la lista de excipientes en la sección 6.1.

FICHA TÉCNICA. Bencidamina hidrocloruro... 3 mg (equivalente a 2,68 mg de bencidamina).

FICHA TÉCNICA. Tratamiento tópico de dermatitis seborreica, pitiriasis capitis (caspa) y pitiriasis versicolor en áreas localizadas.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: 0,458 g de maltitol líquido (E965) y 1,830 g de isomalta (E953).

BUDESONIDA ALDO-UNIÓN (budesonida) Suspensión para inhalación. 200 µg/inhalación

FICHA TÉCNICA. Sorbitol líquido (no cristalizante); 1 ml de jarabe contiene 495,6 mg de sorbitol (E 420).

FICHA TÉCNICA. Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1.

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Prospecto: información para el usuario. Budesonida

FICHA TÉCNICA. Niños entre 6 y 12 años de edad: 4 ml de jarabe, 2 veces al día, (equivalente a 66 mg diarios de extracto seco de hojas de hiedra).

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. CUSICROM FUERTE OFTÁLMICO 40 mg/ml colirio en solución 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. MOMETASONA MEDE 0,1% solución cutánea EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Hipersensibilidad conocida a penciclovir, famciclovir o a los otros componentes de la formulación, por ejemplo propilenglicol.

FICHA TÉCNICA. La cantidad de principios activos presentes en 1 ml de ADDAMEL es de:

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TECNICA. Ketoconazol Abamed está indicado en el tratamiento de las siguientes infecciones fúngicas de piel (ver sección 5.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido 1,38 g de sacarosa y 1,10 g glucosa. Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA. Alivio de los síntomas del dolor agudo de garganta en adultos y niños mayores de 6 años.

FICHA TÉCNICA. 100 g de champú contienen 1,5 g de ciclopirox olamina (1,5% p/p) Un líquido viscoso de color entre pajizo y naranja claro.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Cromoglicato sódico Fisons 40 mg/ml solución para pulverización nasal

FICHA TÉCNICA. NASACORT, 55 microgramos/dosis, suspensión para nebulizador nasal

Pulmicort 200 µg/dosis aerosol. budesonida

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml de solución contiene 100 mg de simeticona. Excipientes con efecto conocido:

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ambroxol cinfa 15 mg / 5 ml jarabe EFG

FICHA TÉCNICA. BUDESONIDA ALDO-UNIÓN 64 microgramos suspensión para pulverización nasal EFG

FICHA TÉCNICA. Por envase monodosis de 5 ml: Citrato trisódico dihidratado mg Laurilsulfoacetato de sodio...45 mg

Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Tusheel películas bucodispersables 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. Se deben tener en cuenta las recomendaciones oficiales sobre el uso adecuado de agentes antifúngicos.

Resumen de las características del producto. Ficha técnica de información científica

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. INCEBRAL GOTAS ORALES EN SUSPENSIÓN (Extracto seco de Ginkgo biloba L)

Niños de 2-7 años: microgramos diarios, divididos en 2-4 administraciones.

FICHA TÉCNICA. (fitomenadiona, DCI) en 0,2 ml (volumen de llenado: 0,3 ml). Solución contenida en ampollas para administración oral o parenteral.

No es necesario modificar el régimen terapéutico en pacientes con insuficiencia renal, hepática o en ancianos.

FICHA TÉCNICA. Adultos y adolescentes mayores de 12 años: de 250 a 500 mg al día distribuidos en dos tomas (mañana y noche)

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ultra-Levura 50 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. 2.1 Descripción general

Rifamicina 1% colirio

Un ml contiene 0,345 mg de fumarato de ketotifeno, correspondiente a 0,25 mg de ketotifeno.

Resumen de las características del producto. 1 ml. Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ultra-Levura 250 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. Posología Administrar cuando sea necesario, o según criterio médico. Como norma general administrar:

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. RHINOCORT 64 MICROGRAMOS SUSPENSIÓN PARA PULVERIZACIÓN NASAL Budesónida

FICHA TÉCNICA. Azelastina hidrocloruro al 0,05% (0,50 mg/ml). Cada gota (aproximadamente 30 µl) contiene 0,015 mg de azelastina hidrocloruro.

ANEXO II INFORMACION DEL PRODUCTO Descripción general del producto, en su caso con dibujos explicativos y

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Posología Adultos y adolescentes mayores de 12 años: administrar 30 ml (195 mg) cada 4 horas. La dosis máxima mg / 24 h.

FICHA TÉCNICA. Cada aplicación contiene 50 microgramos de beclometasona (DOE), dipropionato Lista de excipientes en sección 6.1.

Ficha técnica Página 1

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. MICRALAX Macrogol 5,9 g polvo para solución oral. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL GENTAMICINA SOLUCIÓN OFTÁLMICA 0,3% FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL

FICHA TECNICA. Cada gramo de pomada contiene 11,16 mg de acetato de hidrocortisona, equivalente a 10 mg de hidrocortisona base.

Transcripción:

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO - BUDESONIDA ALCON 50 microgramos/dosis suspensión para pulverización nasal. - BUDESONIDA ALCON 100 microgramos/dosis suspensión para pulverización nasal. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Composición centesimal: BUDESONIDA ALCON 50 microgramos/dosis contiene: Budesonida (D.C.I.) 0,1 g y excipiente c.s.p. 100 ml. BUDESONIDA ALCON 100 microgramos/dosis contiene: Budesonida (D.C.I.) 0,2 g y excipiente c.s.p. 100 ml. Composición por dosis: BUDESONIDA ALCON 50 microgramos/dosis contiene: Budesonida (D.C.I.) 50 microgramos y excipiente c.s. BUDESONIDA ALCON 100 microgramos/dosis contiene: Budesonida (D.C.I.) 100 microgramos y excipiente c. s. Un frasco pulverizador de 10 ml contiene 200 dosis. Excipientes: Sorbato de potasio (60 microgramos de sorbato de potasio por dosis) Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1 3. FORMA FARMACÉUTICA Suspensión para pulverización nasal. Suspensión blanca o casi blanca, fácilmente redispersable, con ausencia de grumos. 4. DATOS CLÍNICOS 4.1. Indicaciones terapéuticas Rinitis alérgica estacional y perenne. Rinitis vasomotora. Tratamiento de los pólipos nasales y su prevención tras polipectomía. 4.2. Posología y forma de administración La posología debe ser individualizada. Posología Adultos y niños a partir de 6 años: BUDESONIDA ALCON 50 microgramos/dosis: Dos aplicaciones (100 mcg) en cada fosa nasal, por la mañana y por la noche (total 400 mcg). Cuando los síntomas empiecen a remitir, puede reducirse la dosis a una aplicación (50 mcg) en cada fosa nasal, mañana y noche (total 200 mcg). Para que los síntomas desaparezcan por completo se precisan varios días, utilizándose en las dosis e intervalos recomendados. BUDESONIDA ALCON 100 microgramos/dosis: Dos aplicaciones (200 mcg) en cada fosa nasal, por la mañana (total 400 mcg). Cuando los síntomas empiecen a remitir, puede reducirse la dosis a una aplicación diaria (100 mcg) en cada fosa nasal (total 200 mcg). Para que los síntomas desaparezcan por completo se precisan varios días, utilizándose en las dosis e intervalos recomendados. 1 de 5

En el tratamiento de los pólipos nasales la dosis diaria puede incrementarse hasta 800 mcg. El tratamiento de la rinitis estacional debe iniciarse, siempre que sea posible, antes de la exposición al alergeno. Forma de administración Instrucciones de uso / manipulación Antes de la primera aplicación: Retirar el capuchón de protección. Agitar el conjunto frasco-aplicador. Accionar el pulsador las veces necesarias para que se llene el mecanismo de la válvula y pueda producirse una pulverización correcta. Modo de empleo. En cada aplicación: Limpiar las fosas nasales con un pañuelo. Retirar el capuchón de protección. Agitar el conjunto frasco-aplicador. Inclinar un poco la cabeza hacia adelante e introducir el difusor en una fosa nasal tapando la otra con el dedo. Inspirar y presionar enérgicamente sobre el fondo del frasco. Respirar por la boca y repetir la operación. Repetir el mismo proceso en la otra fosa nasal. Después de su utilización colocar el capuchón de protección. 4.3. Contraindicaciones Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1. 4.4. Advertencias y precauciones especiales de empleo Debe administrarse con gran precaución en pacientes con tuberculosis pulmonar o con infecciones fúngicas o virales de las vías respiratorias. El uso del pulverizador por más de una persona puede dar lugar a contagios. Finalizado el período de tratamiento es recomendable desechar el resto del preparado aunque no se haya consumido en su totalidad. En tratamientos de larga duración, debe inspeccionarse la mucosa nasal al menos una vez al año. En ocasiones puede ser útil la administración simultánea de un colirio antihistamínico para contrarrestar los efectos oculares producidos por la alergia. Durante el tratamiento con este preparado deberá tenerse en cuenta que existe riesgo potencial de enmascarar una infección local. Se informa a los deportistas que este medicamento contiene budesonida, que puede dar lugar a un resultado positivo en las pruebas de control de dopaje. Se recomienda especial precaución en pacientes previamente tratados con esteroides por vía sistémica 2 de 5

ya que el cambio de tratamiento a este producto puede producir alteración en la función hipotalámicopituitaria-adrenal. Alteraciones visuales Se pueden producir alteraciones visuales con el uso sistémico y tópico de corticosteroides. Si un paciente presenta síntomas como visión borrosa u otras alteraciones visuales, se debe consultar con un oftalmólogo para que evalúe las posibles causas, que pueden ser cataratas, glaucoma o enfermedades raras como coriorretinopatía serosa central (CRSC), que se ha notificado tras el uso de corticosteroides sistémicos y tópicos. Advertencia sobre excipientes: Este medicamento puede producir reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto) porque contiene sorbato de potasio como excipiente. 4.5. Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción Se desconoce la posible interacción con otros medicamentos.. 4.6. Fertilidad, embarazo y lactancia Embarazo No hay evidencia suficiente acerca de la seguridad en mujeres embarazadas. La administración de corticoides a animales preñados puede causar anormalidades en el desarrollo del feto, incluyendo paladar hendido y retraso del crecimiento intrauterino. En consecuencia existe un riesgo, aunque pequeño, de que aparezcan tales efectos en el feto humano. El uso de budesonida en pulverización nasal durante el embarazo en humanos requiere que los beneficios sean sopesados frente a los posibles riesgos. Lactancia No se han realizado estudios específicos acerca de la transferencia a la leche en animales lactantes. El uso de budesonida en madres durante el período de lactancia requiere sopesar los beneficios terapéuticos del fármaco frente a los posibles riesgos para la madre y el niño. 4.7. Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas El tratamiento con este producto no tiene efecto sobre la capacidad de conducir o manejar máquinas. 4.8. Reacciones adversas Ocasionalmente: pueden producirse accesos de estornudos inmediatamente después del uso del pulverizador. Raramente puede tener lugar una ligera hemorragia nasal, sequedad nasal e irritación de garganta o visión borrosa (ver también sección 4.4). Excepcionalmente se han descrito casos de reacciones alérgicas cutáneas asociadas a la utilización del preparado. Se han comunicado casos extremadamente raros de perforación del tabique nasal después de la utilización de corticoides por vía nasal. 4.9. Sobredosis Si en alguna circunstancia muy especial aparecieran síntomas sugestivos de hipercorticismo, como edema, cara de luna llena, etc., se deberá corregir el desequilibrio electrolítico correspondiente, mediante el empleo 3 de 5

de diuréticos que no afecten al potasio, como la espironolactona y el triamtereno. La administración por vía oral o inhalatoria de dosis elevadas de corticoides durante un período prolongado de tiempo puede conducir a la supresión del eje hipotalámico-hipofisiario-corticosuprarrenal. 5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS 5.1. Propiedades farmacodinámicas Grupo farmacoterapéutico: Medicamentos descongestivos y otros preparados nasales para uso tópico: corticosteroides. Código ATC: R01AD05. La budesonida es un glucocorticoide no halogenado con actividad antiinflamatoria local. La marcada diferenciación entre actividad local y efecto sistémico se debe probablemente a la rápida biotransformación hepática después de su absorción. La ausencia de biotransformación a nivel local contribuye a que se alcance una alta concentración del fármaco inalterado en el órgano diana. 5.2. Propiedades farmacocinéticas Aplicado por vía nasal, el fármaco actúa localmente sobre la mucosa. La budesonida absorbida sufre un rápido y extenso metabolismo de primer paso; su biodisponibilidad sistémica por vía oral es baja con valores de aproximadamente un 10%. Tiene una rápida semivida de eliminación plasmática de unas 2 horas. 5.3. Datos preclínicos sobre seguridad La DL50 de budesonida determinada en ratón por vía subcutánea es superior a 50 mg/kg. En estudios de toxicidad de 6 meses de duración en ratas tratadas por vía subcutánea con altas dosis de hasta 80 mcg/kg/día de budesonida se detectaron los efectos típicos inducidos por corticosteroides, tales como retraso del crecimiento, inmunosupresión, alteraciones hepáticas y retención urinaria. 6. DATOS FARMACÉUTICOS 6.1. Lista de excipientes Sorbato potásico, edetato disódico, glucosa, celulosa y carboximetilcelulosa sódica, polisorbato 80, ácido clorhídrico y agua purificada. 6.2. Incompatibilidades No se han descrito incompatibilidades farmacéuticas con el uso nasal de este fármaco. 6.3. Periodo de validez El período de validez es de 2 años. 6.4. Precauciones especiales de conservación No se precisan condiciones especiales de conservación. 6.5. Naturaleza y contenido del envase BUDESONIDA ALCON 50 microgramos/dosis: Frasco de vidrio con 10 ml de suspensión acuosa (200 dosis de 50 mcg/dosis). BUDESONIDA ALCON 100 microgramos/dosis: Frasco de vidrio con 10 ml de suspensión acuosa (200 dosis de 100 mcg/dosis). 4 de 5

6.6. Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él, se realizará de acuerdo con la normativa local 7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN M4 PHARMA, S.L. Tánger, 86 08018 Barcelona - España 8. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN BUDESONIDA ALCON 50 microgramos/dosis suspensión para pulverización nasal: 59533 BUDESONIDA ALCON 100 microgramos/dosis suspensión para pulverización nasal: 60537 9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/ RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN Fecha de la primera autorización: 1995 Fecha de la última renovación de la autorización: 2007 10. FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO Junio 2017i 5 de 5