BBVA Augustus Equity. Gestión activa de Renta Variable. Mayo 2012

Documentos relacionados
desde 1994 LIERDE c r e a n d o v a l o r Augustus Capital AM Madrid, 11 de abril de

GVC GAESCO PATRIMONIALISTA, F.I. clase A

GVC GAESCO BOLSALÍDER, F.I. clase A

GVC GAESCO SMALL CAPS, F.I. clase A

GVC GAESCO OPORTUNIDAD EMPR. INMOB. clase A

Técnico SECTOR AUTOS EUROPA

Cartera Renta4 Fénix

GVC GAESCO 300 PLACES WORLDWIDE, F.I. clase A

Análisis Técnico ( parte práctica ) Zaragoza 2009

IBEX35: mayores spreads a consenso

DAX XETRA: mayores spreads a consenso

Comentario técnico varios

El ORO y las mineras salen de cuentas

Comentario técnico DAX 2019

Valor más votado r4: RED ELÉCTRICA

Comentario técnico Bolsas europeas

Cierres mensuales IBEX35

Comentario técnico Sectores europeos

TRADING DERIVADOS INDICES. DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS Y ASESORAMIENTO Madrid, 14/07/2017

High Yields mejor que gubernamentales!

SECTOR CONSTRUCCION: Evolución y perspectivas 1

Visión técnica del lunes

Observatorio Económico

COSTA RICA: Un vistazo al PIB del 2008

3,1. Demanda privada Demanda pública PIB

Flash España. Afiliación a la Seguridad Social y desempleo registrado en febrero

COLOMBIA: Perfil de su actualidad políticopartidista

BRASIL: Perfil de su actualidad políticopartidista

Augustus Capital. Lierde SICAV

3,1. Demanda privada Demanda pública PIB

GUATEMALA: Perfil de su actualidad políticopartidista

Ideas de Trading: Telefónica Madrid, 17 de septiembre :12am

Informe técnico especial ORO

Enagás 23 de noviembre de 2016

TRADING STOCKS MERCADO ESPAÑOL Y EUROPEO

TRADING STOCKS MERCADO ESPAÑOL Y EUROPEO

TRADING STOCKS MERCADO ESPAÑOL Y EUROPEO

TRADING STOCKS MERCADO ESPAÑOL Y EUROPEO

TRADING STOCKS MERCADO ESPAÑOL Y EUROPEO

IBEX35: ratios Price to Book Value

Pautas bajistas mensuales y trimestrales

Endesa 24 de noviembre de 2016

TRICOT. Informe de Apertura a Bolsa: Empresas TRICOT S.A. 7 de Agosto de Conclusiones y Recomendación. Consideraciones de Inversión

Perspectivas técnicas bolsas e ideas de inversión

Perspectivas técnicas bolsas e ideas de inversión

Nuestra experiencia ISR. 17 de Junio de 2013

Peso Mexicano. Gráfico 1 Estrategia: Comprar a , obj , stop

Lenta ejecución fiscal pone en riesgo cumplimiento de la proyección de gasto público para el año

Inditex 10 de marzo 2016

Acerinox 16 de octubre 2015

Conferencia BBVA 2T18: las dudas sobre Turquía persisten. Mensaje positivo para 2S18. Lunes, 30 de julio de 2018

Madrid, 20 de enero de 2011, 09:15 h. CET

Peso Mexicano. ESTRATEGIA: Comprar a , obj , stop

ArcelorMittal 3 de marzo 2017

Valor más votado: ARCELORMITTAL

Inditex 18 de septiembre 2015

RENTPENSION F.P. Informe de seguimiento - 01/04/2012 al 30/04/2012

Estrategia de rupturas trimestrales

GVC Gaesco Retorno Absoluto, FI

La expansión global continuará con China creciendo menos pero sin riesgos inmediatos de un ajuste brusco

Viscofan 20 de marzo de 2017

Tratamiento Fiscal en los Fondos de Estrategias

Chile. Precio Cierre CLP 19 de Julio de Precio Estimado Dic CLP LAN. Recomendación: "Reducir / Riesgo Alto"

Resumen de dividendos pagados y/o declarados

Mercados americanos: Mercados europeos Materias primas y divisas

TRADING DERIVADOS INDICES. DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS Y ASESORAMIENTO Madrid, 14/07/2016

F O N D O S D E I N V E R S I Ó N C I B O L S A U S A, F I. CAJA INGENIEROS GESTIÓN CI BOLSA USA, FI

Visión técnica del lunes

Seven European Equity Fund

Conclusiones Enagás 2016: Mejoran perspectivas de beneficio periodo Martes, 14 de febrero de 2017

Chile CLP. Precio Cierre. Precio Estimado 12 Meses CLP LAN. 5 de abril de Recomendación: "Reducir / Riesgo Alto"

ESCENARIO TÉCNICO ENERO GLOBAL FINANCIAL ADVICE Madrid 17/01/18

VISIÓN DE MERCADO. Noviembre 2018

Cuenta propia explica la mayor parte de la creación de empleos, pero no impide aumento de la desocupación a 5,9%


Gasto público continúa fuerte y con liquidación de USD

Inversión en sectores transables no mineros


F O N D O S D E I N V E R S I Ó N C I B O L S A U S A, F I. CAJA INGENIEROS GESTIÓN CI BOLSA USA, FI

Comentario técnico sectorial europeo

UN VISTAZO A LOS CICLOS ECONÓMICOS

SMU. Informe de Apertura a Bolsa: SMU S.A. 19 de Enero de Precio Máximo Sugerido de Entrada: $85 / acción. Conclusiones y Recomendación

Todos los derechos reservados. En particular, se prohíbe su reproducción y comunicación o acceso a terceros no autorizados

Déficit fiscal efectivo y estructural serían mucho menor a lo proyectado en 2015

Sector Financiero: Balance resultados 2017, 2018 pendiente del Euribor 12 meses. Miércoles, 21 de febrero de 2018

NOTA PROTECCIÓN FONDOS III

Observatorio Regional

Gamesa 10 de abril de 2017

Chile. Precio Cierre 1.216,0 CLP 2 de Marzo de Precio Estimado Dic ,0 CLP PARAUCO

Rex Royal Blue Sicav JUNIO, 2017


Balance Estructural al 2018? Necesaria moderación de la inversión pública

Presupuesto fiscal 2015 con foco en inversión pública y haciendo uso del FEES

Resumen Gestión Discrecional de Carteras

Transcripción:

BBVA Augustus Equity Gestión activa de Renta Variable Mayo 2012

Índice 1. BBVA Augustus Equity: Descripción y filosofía del producto 2. Proceso de Inversión 3. Revisión de Cartera y Performance 4. La oportunidad de Inversión: Renta Variable USA vs Renta Variable Europa 5. Equipo Gestor Página 2

Sección 1 BBVA Augustus Equity Descripción y filosofía del producto Fondo direccional de RV con sesgo Europa Exposición acotada a mercado: mínimo 80%, máximo 120%. Fondo de vocación global con fuerte sesgo europeo: 80% - 90% Europa 10% - 20% Resto del mundo Enfoque valor, sin índice de referencia Enfoque fundamentalmente Value. Sin restricción de capitalización. Exposición discrecional a divisas. Cartera diversificada con vocación estable Fondo muy diversificado: invertido en torno a 50-60 compañías, entre 2% y 3% por posición Existe estabilidad en los valores que componen la cartera, aunque puntualmente los gestores pueden comprar o vender futuros sobre índices para conseguir una mayor agilidad. Página 3

Sección 1 BBVA Augustus Equity INFORMACIÓN GENERAL Domicilio del fondo Luxemburgo. Registrado. para la venta en España Liquidez Diaria Liquidación en D+3 Horizonte de Inversión Superior a 3 años Perfil de riesgo Muy Alto Volatilidad anual (2011) 25 % Comisiones 1,35 % + 9,% Performance Fee Administrador Divisa denominación Banque Privée Edmond de Rothschild EURO Tipo de Vehículo UCIT III Fecha de lanzamiento 2/01/2007 Código ISIN / Bloomberg LU0279747918 / BBVBPAU LX Página 4

Sección 1 BBVA Augustus Equity Comparativa con Índices 115 90 65 40 dic-06 abr-07 ago-07 dic-07 abr-08 ago-08 dic-08 abr-09 ago-09 dic-09 abr-10 ago-10 dic-10 abr-11 ago-11 dic-11 abr-12 Augustus Stoxx 600 (SXXP Index) Eurostoxx 50 Página 5

Sección 2 Proceso Inversor: la búsqueda de valor Buscamos modelos de negocio de calidad, aquellos con retorno sobre capital elevado, sostenible en el tiempo, y con valoraciones razonables. EL CRECIMIENTO ESTÁ GENERANDO VALOR? OBJETIVO: RoCE ELEVADO SOSTENIBILIDAD DEL EXCESO DE RETORNO ASIGNACIÓN DEL CAPITAL: CALIDAD DE LA GESTIÓN Si RoC > Coste de Capital Crecimiento CREA Valor Si RoC < Coste de Capital Crecimiento DESTRUYE Valor Compañías con alto RoC a lo largo del ciclo (5-10 años) a Ajustes RoCE: Goodwill, activos ajenos a la actividad económica principal Sin exposición a cambios tecnológicos y/o tendencias Fuertes barreras de entrada Volatilidad RoC Patentes y/o marcas reconocidas Activos estratégicos: minas, satélites Mercados nicho con alto know-how : ascensores, material refractario Elevada cuota de mdo. en negocios de margen reducido pero con base de clientes muy fragmentada Creación histórica de valor con la reinversión de los beneficios retenidos Posiciones de Trading Posiciones Core APALANCAMIENTO Razonable para la industria Posible mejora del RoE Fusiones y Adquisiciones Incremento de Dividendos Recompra de acciones Página 6

Sección 2 Proceso Inversor: Universo de inversión Nuestro Proceso de Screening BEST IN CLASS ASPIRANTES UNIVERSO 5.017 5.017 UNIVERSO AVG RoC 10YR >11% 304 1.604 AVG RoC 5YR >11% CAGR EPS 10 YR >0 125 652 CAGR EPS 5YR >0 MARKET CAP >50m 120 520 MARKET CAP >50m EV/EBIT FW12 < 10 53 228 EV/EBIT FW12 < 10 COMPAÑÍ ÑÍAS INVERTIBLES Un sistema exclusivamente cuantitativo no es fiable: de 1.604 compañías con Retorno sobre Capital superior al 11% en un periodo de 5 años, pasamos a solo 304 en un periodo de 10 años. El análisis detallado de cada compañí ñía es la parte fundamental de nuestro proceso inversor. El retorno sobre el capital es un reflejo de la calidad del negocio. El crecimiento sostenido del beneficio por acción es la máxima expresión del retorno al accionista. Página 7

Sección 2 Proceso Inversor: Análisis Fundamental COMPAÑÍ ÑÍAS INVERTIBLES Contacto con Compañías/Analistas Modelos de Valoración Propios PORTFOLIO DIVERSIFICADO Necesidad de validar nuestros supuestos DCF Ratios históricos. margen EBITA, EV/Sales, EV/EBITA Evolución histórica del margen Análisis de comparables Posiciones Core [Precio Objetivo] Posiciones Trading [Visión Macro] 50-60 posiciones. Rentabilidad basada en el proceso de inversión y no en una cartera concentrada. Sin límites de capitalización. Sin índice de referencia regional o sectorial: el stock picking define la estructura de la cartera. Sesgo europeo, pero con vocación global a través de Investment Themes. Página 8

Sección 2 Un ejemplo de caso de inversión: BIC ROCE anual de doble dígito desde 1998, más del doble de su coste de capital Excelente Track Record de reinversión de beneficios retenidos. Crecimiento de BPA y Dividendo superior al incremento de capital empleado ROCE CRECIENTE Excelente diversificación y posicionamiento en nuevos mercados de consumo. 400M caja (12% mkt cap) remuneración al accionista o M&A (1) Modelos de Valoración propios Página 9

Sección 2 Un ejemplo de caso de inversión: Swatch ROCE anual de doble dígito desde 2000, más del doble de su coste de capital Excelente Track Record de reinversión de beneficios retenidos. Crecimiento de BPA y Dividendo superior al incremento de capital empleado ROCE CRECIENTE Portfolio diversificado de excelentes marcas ROCE elevado sostenible 2.700M CHF caja (12% mkt cap) remuneración al accionista o M&A (1) Modelos de Valoración propios Página 10

Sección 3 Evolución del Fondo Augustus vs. Índices 115 90 65 40 Rentabilidad Mensual BBVA&Partners Augustus / Mayo 12 Página 11 dic-06 abr-07 ago-07 dic-07 abr-08 ago-08 dic-08 abr-09 ago-09 dic-09 abr-10 ago-10 dic-10 abr-11 ago-11 dic-11 abr-12 Augustus Stoxx 600 (SXXP Index) Eurostoxx 50

Sección 3 Seguimiento de Cartera Exposición Geográfica Exposición Sectorial Otros Resto Europa UK Suiza Italia Benelux Francia Iberia Alemania 3,80% 7,22% 7,25% 7,61% 13,04% 12,23% 16,54% 16,29% 18,00% Bienes de capital Tecno. Utilities Cons. Ciclico Otros Autos Media Cons. no ciclico Seguros Teleco. Farma. Energia Finanzas Mat. Basicos Industria 0,09% 0,17% 4,31% 5,64% 3,80% 2,67% 2,03% 2,86% 0,24% 5,03% 10,10% 12,74% 12,79% 18,61% 20,89% 0% 5% 10% 15% 20% 0% 5% 10% 15% 20% 25% Top 10 Holdings Datos a 30/04/2012 * Assume cycle average margin ** EV/CE=(ROCE-G)/(K-G) Página 12

Sección 4 La oportunidad de inversión S&P500 vs Trend Earnings Página 13

Sección 4 La oportunidad de inversión S&P 500 vs Trend Earnings Página 14

Sección 4 La oportunidad de inversión MSCI Europe vs Trend Earnings Página 15

Sección 4 La oportunidad de inversión MSCI Europe vs Trend Earnings Página 16

Sección 5 Equipo Gestor Juan Uguet de Resayre Nacido en 1966, hasta su incorporación a BBVA&Partners era Director de Inversiones de Ibercaja Gestión, donde tenía la responsabilidad en la gestión de fondos de Inversión y de planes de pensiones, con un volumen de 9.500 millones de euros. Desde su incorporación en el año 2000, Ibercaja ha ocupado año tras año los primeros lugares a nivel nacional tanto en rentabilidad como en crecimiento e innovación. Ha obtenido 12 premios S&P en el periodo 2000-2006, 2 premios Lipper en el mismo periodo, mejor gestora de renta variable en el año 2001 por S&P, mejor gestora de pensiones por Inverco en el año 2003 y mejor gestora de pensiones en renta variable en el año 2005 por Morningstar. En el año 2005, se hizo con la gestión del Fondo de Pensiones del Grupo Endesa (2.100 millones de euros). Anteriormente, Juan estuvo 8 años en Beta Capital Fortis donde llegó a ser Director de Inversiones en el año 1998, habiendo ocupado previamente el puesto de Director de Análisis. Obtuvo un MBA por la Universidad de San Francisco, CA y es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Zaragoza. Carlos Val-Carreres Nacido en 1976, hasta su incorporación a BBVA&Partners era gestor de fondos de retorno absoluto en Ibercaja Gestión, con más de 1.300 millones de euros bajo gestión. Desde su llegada en el año 2002, fue responsable de fondos globales y el desarrollo de modelos VaR, siendo pioneros en la gestión directa de fondos dinámicos long-short equity en 2004. Estos fondos han ocupado año tras año los primeros puestos de sus rankings, batiendo sistemáticamente sus objetivos de rentabilidad. Licenciado en Administración de Empresas y Finanzas por la Universidad de Zaragoza y Master en Finanzas por el ICMA Centre de la University of Reading, Reino Unido. Alberto Blasco Nacido en 1975, hasta su incorporación a BBVA&Partners era Director de Inversiones en Ibercaja Patrimonios SGC, donde tenía la responsabilidad de la gestión de más de 1.300 carteras de clientes, con más de 900 millones de euros bajo gestión. Desde su llegada en el año 2001, fue responsable de la gestión de carteras y control de riesgos, y del desarrollo de la estructura para la gestión de las cuentas de los clientes de banca privada de la entidad. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Zaragoza y Master en Gestión de Carteras por el IEB de Madrid. Página 17

Disclaimer Este documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por BBVA & Partners Alternative Investments AV, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y están sujetas a cambio sin previo aviso. BBVA & Partners Alternative Investments AV no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo. El inversor que tenga acceso al presente documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que no han sido tomadas en consideración para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario. BBVA & Partners Alternative Investments AV no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor debe tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o los resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros. El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor e incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes a los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos. BBVA & Partners Alternative Investments AV o cualquier otra entidad del Grupo BBVA, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación del presente informe, en la medida permitida por la ley aplicable. Los empleados de los departamentos de ventas u otros departamentos de BBVA & Partners Alternative Investments AV u otra entidad del Grupo BBVA pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opiniones contrarias a las expresadas en el presente documento; asimismo BBVA & Partners Alternative Investments AV o cualquier otra entidad del Grupo BBVA puede adoptar decisiones de inversión por cuenta propia que sean inconsistentes con las recomendaciones contenidas en el presente documento. Ninguna parte de este documento puede ser (i) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (ii) redistribuida o (iii) citada, sin el permiso previo por escrito de BBVA & Partners Alternative Investments AV. Ninguna parte de este informe podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos Países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante. Página 18