EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ S A E.S.P.

Documentos relacionados
ANEXO No. 2. Especificaciones Técnicas y de Instalación de los Sistemas Rectificadores Modulares

EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ S A E.S.P.

Transformadores y Capacitores FOTO SISCOPROMM ACERO DE FRENTE CON LETREROS DE SECCIONES.

1. Deberá contar con una certifi cación de calidad apoyada por una Norma de Fabricación.

NÚMERO DE MODELO: SMART750RM1U. Destacado. General. El Paquete Incluye. Características

PROYECTO DE SISTEMATIZACIÓN Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO. Agosto 2014

D E N O R T E GERENCIA DE SUBESTACION OFICINA TECNICA DE SUBESTACIONES ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

UPS SmartPro 0.7kVA 230V de Grado Médico, en Torre Interactivo aislamiento total, puertos USB y Serial

NÚMERO DE MODELO: SU10KRT3/1X. Destacado. El Paquete Incluye. General

SU10KRT3/1XPM Módulo de potencia con cable de conexión para módulo de batería y accesorios para instalación en General

DOCUMENTO RFP ADICIÓN DE ALARMAS EN BMS DEL DATA CENTER ZONA FRANCA BOGOTÁ ÁREA BLANCA PISO 3

Gestión de parking. Reconocimiento de matrículas. Descripción FUNCIONAL. Flexibilidad

SEGURIDAD VIAL VIGILANCIA ELECTRÓNICA GALERÍAS DE TIRO SISTEMAS DE GRABACIÓN SOLUCIONES PARA LA SEGURIDAD VIAL

SERVICIO INTERNET CORPORATIVO METRO

Lograr su confianza es nuestro compromiso.

ANEXO No. 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS FICHA TÉCNICA DE EQUIPO UPS BUCARAMANGA (1).

CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P.

Requisitos de Protecciones para la conexión de Sistemas de Generación. (menor a 5 MW) en el SIN colombiano.

Los niveles de acceso que trata el literal b) son:

Objetivo. Política de Seguridad con Proveedores

Sistema Portable de Fotomulta Speed Trap

UPS interactivo de línea SmartPro de 120V, 500VA y 300W, rack/torre de 1U, SNMPWEBCARD opcional, USB, puerto serial DB9

La Solicitud de Dictamen Técnico, deberá plasmar los siguientes puntos:

MultaradarC. Controldevelocidad

Guía de Aplicación: Integración de Instalaciones de los Coordinados al Módulo de Registro de Protecciones. Dirección de Operación CDEC SIC

Switch Administrado L2 Gigabit de 24 Puertos 10/100/1000Mbps, 2 Ranuras SFP Gigabit Dedicadas, 52 Gbps, Web / CLI, PDU de 12 Tomacorrientes 120V

MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE UPS PARA AGENCIA EL GAUCHO Y EDIFICIO EMPRESAS.

UPS de escritorio serie VS interactivo en línea de 120 V 800 VA 400 W, torre, 6 tomacorrientes

UPS serie AVR de 230V, 750VA y 450W, ultracompacto, interactivo, con puerto USB, tomacorrientes C13

capítulo 7- GRUPO DE ESTÁNDARES DE GERENCIA DE LA INFORMACIÓN

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ S.A. ESP

Inversor / Cargador Serie APS X de 12V CD, 1000W, 230V con Salida de Onda Sinusoidal Pura, Instalación Eléctrica Permanente

UPS SmartOnline de doble conversión 230V, 3kVA y 2.1kW, torre, SNMPWEBCARD opcional, puerto serial DB9

UPS de Escritorio Serie VS, 120V, 600VA 300W, Interactivo, Torre, 6 Tomacorrientes

Anexo III COBIT. Relaciones de los Objetivos de Control Dominios, Procesos y Objetivos de Control

UPS de Escritorio Serie VS 120V 500VA 250W, Interactivo, Torre, 6 Tomacorrientes

SOLUCIONES MUNICIPALES

Bien requerido: Hasta 1 Equipo de respaldo en cinta

UPS SmartPro Interactivo de Onda Sinusoidal de 120V 1kVA 800W, 2U en Rack / Torre, Opciones de Tarjeta de Red, LCD, USB, DB9, 6 Tomacorrientes

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-9507 FUENTE DE TENSIÓN VARIABLE FECHA DE APROBACIÓN: 2013/05/29

RESUMEN ESPECIFICACIONES TECNICAS N 12/2016

UPS Serie AVR de 650VA 120V Interactivo Ultracompacto con Puerto USB y alarma silenciada

INVITACIÓN PÚBLICA N Fecha Remitido a Consecutivo 001

UPS interactivo SmartPro de 120V, 1700VA y 450W, torre, USB, puerto serial DB9

QUÉ ES Sf.tr1 2014? UN NUEVO REGULADOR SEMAFÓRICO COMPLETAMENTE DESARROLLADO POR TECNOLOGÍA AVANZADA PERO CONSOLIDADA

Técnicas y procesos en infraestructuras de telecomunicaciones

GESTIÓN DE LA MOVILIDAD EN EL CENTRO DE CONTROL DE TRÁNSITO DE MEDELÍN (CCT) Marzo de 2013 Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

Multaradar C En Cabina de Radar

2010 PROSEGUR TECNOLOGÍA

XD 808LHD/916LHD. Experimenta un Desempeño Extremo con la Serie XD Híbrida

ESPECIALISTAS EN PROYECTOS DE INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES Y ENERGIA

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-9506 EQUIPOS DE INYECCIÓN DE CORRIENTE PRIMARIA FECHA DE APROBACIÓN: 2011/08/03

LICITACIÓN NO. 036 DE 2017 RESPUESTAS A SOLICITUDES DE INFORMACIÓN ADICIONAL

GUIA PARA LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD DE REGISTRADORES DE TEMPERATURA Y TERMÓMETROS

UPS interactivo serie TE de 120V, 600VA y 425W, AVR, torre, puerto puerto serial DB9

INFRAESTRUCTURAS DE REDES DE DATOS Y SISTEMAS DE TELEFONÍA

CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN Y SEGURIDAD ELECTRÓNICA

UPS Smart LCD 1500VA, Interactivo, en Torre, 230V con pantalla LCD y puerto USB

Cableado Estructurado y Video Seguridad

EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A.

UPS Internet Office de reserva de 120V, 350VA y 180W, Escritorio ultracompacto, 6 tomacorrientes, puerto serial DB9

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

Uso y acceso a la red WIFI del Gobierno de Canarias

Sistema embarcado de autobús integrado

CODIGO DE MEDIDA Resolución CREG-038/2014

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE PLATAFORMA DE SISTEMAS DE ENTORNO DE CONSOLIDACIÓN Y FORMACIÓN PARA LA

UPS Smart USB 550VA Interactivo, Torre 120V con puerto USB

UPS interactivo SmartPro de 120V 3kVA 2.4kW, torre, operación prolongada, 3 puertos DB9

Anexo Técnico Partida 2

ANEXO II. Especificaciones Técnicas

APC Back-UPS Pro

EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ S A E.S.P.

CONTRATANTE EDIFICIO CALLE 100 PH ADMINISTRADOR GENERAL PH CALLE 100

CODIGO DE MEDIDA Resolución CREG-038/2014

Inversor / Cargador Serie APS X de 48VCD, 220/230/240V de 4000W con salida de onda sinusoidal pura, ATS, con instalación eléctrica permanente

SOLICITUD DE INFORMACIÓN RFI - RFQ. Validación de Equipos e Instrumentos de Prueba para Planta Externa

Capítulo 7 El Futuro de la Automatización de Subestaciones

UPS Standby Ahorrador de Energía 120V 750VA 450W Serie ECO Compatible con el TAA con puerto USB y 12 Tomacorrientes

UPS Standby Ahorrador de Energía 120V 750VA 450W Serie ECO Compatible con el TAA con puerto USB y 12 Tomacorrientes

Tecnología hardware y software

Servidor Industrial Dispositivos Serie 1 Puerto RS a Wifi Ethernet IP Alimentación Redundante

Conmutador Switch KVM 4 puertos Vídeo DisplayPort DP Hub Concentrador USB 2.0 Audio x1600

Bienvenidos! Guido Otero - Latinoamericana TCA - Dic 2016

UPS interactivo de grado médico UL OmniSmart de 120V, 330VA y 225W, torre, puerto serial DB9

Los estudios de tráfico sirven para determinar las tendencias de crecimiento y uso vehicular así como el comportamiento de los conductores.

Control total de las RPM del aerogenerador. Obtención del punto de máxima potencia, gracias al MPPT.

UPS de doble conversión SmartOnline de 230V, 1kVA y 700W, torre, entrada C14, puerto serial DB9

SISTEMAS DE PROTECCIÓN Y MEDIDA PARA SUBESTACIONES ELÉCTRICAS DE TRACCIÓN

Sistema Inalámbrico de Gestión Remota de Alumbrado. designed by. light up your life

UPS Interactivo de Grado Médico en Torre 230V 700VA 450W SmartPro con 6 Tomacorrientes, Aislamiento Completo, USB, DB9

UPS Standby Ahorrador de Energía 120V 750VA 450W Serie ECO con USB y 12 Tomacorrientes

UMG SERVER 104. Principales características. Aplicaciones típicas. Visión general SERVIDOR CON GATEWAY INTEGRADO. Ideal para su negocio

Arquitectura de un Controlador Electrónico de Procesos

Seguridad de la información

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENCIÓN PREVENTIVA Y ARRIENDO DE EQUIPOS PARA CCTV DE LA EMPRESA PORTUARIA SAN ANTONIO.

El resultado de aprendizaje supone el 78,72 % de la evaluación y el 35,60 % del total del módulo ACTIVIDADES QUE PERMITEN COMPROBAR SU

gather precision Tecnología para la recogida y análisis de datos

Transcripción:

EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ S A E.S.P. DISEÑO, SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PUESTA EN MARCHA, ESTABILIZACIÓN, GARANTÍA, SOPORTE Y MANTENIMIENTO Y CAPACITACIÓN, DEL SISTEMA DE DETECCION ELECTRÓNICA DE INFRACTORES DEI PARA LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C. ANEXO 1 EQUIPOS EN VIA BOGOTÁ, SEPTIEMBRE DE 2016

Contenido 1. Dispositivos instalados en vía para la Detección Electrónica de Infractores, Conteo, Clasificación y supervisión del tráfico... 4 1.1 Dispositivos para la Detección Electrónica de Infractores DEI... 4 1.1.1 Aspectos Generales... 4 1.1.2 Funcionalidades mínimas esperadas... 6 1.1.3 Tipos de Infracciones a detectar... 7 1.1.3.1 Detección de velocidad... 7 1.1.3.2 Paso de Semáforo en Rojo... 8 1.1.3.3 Bloque de zonas restringidas (zona de paso peatonal, zona de conflicto intersección, mal parqueo)... 8 1.1.3.4 Invasión al carril preferencial (Carril preferencial de SITP)... 8 1.1.4 Administración y Gestión de los Dispositivos... 8 1.1.5. Sistema Eléctrico... 9 1.1.6 Disponibilidad de Servicios... 9 1.1.7 Calibración de los Dispositivos... 10 1.1.8 Custodia de la Evidencia... 10 1.1.9 Alimentación y Sistema de Puesta a Tierra... 10 1.1.10 Comunicaciones... 11 1.1.11 Soporte de energía... 11 1.1.12 Soporte de Datos y Envío de Datos Alterno... 12 2 Dispositivos Para la Detección, Aforo y Clasificación... 12 2.1 Aspectos generales... 12 2.2 Sistema Eléctrico... 13 2.3 Disponibilidad de servicios... 13 2.4 Alimentación y Puesta a Tierra... 13 1.2.5 Comunicación... 14 2.6 Soporte de Energía... 14 2.7 Soporte de Datos y Envío de Datos Alterno... 14 3. Presentación de Alternativas de Solución... 14

4. Soluciones móviles de detección de infracciones... 17

Anexo I Equipos en Vía 1. Dispositivos instalados en vía para la Detección Electrónica de Infractores, Conteo, Clasificación y supervisión del tráfico 1.1 Dispositivos para la Detección Electrónica de Infractores DEI A. ETB desea obtener información sobre dispositivos actualmente disponibles en el mercado, especializados en detectar y registrar la comisión de infracciones a las normas del tránsito, que cumplan altos estándares de calidad, confiabilidad y precisión de tal manera que la evidencia recopilada permita la aplicación de la respectiva sanción o comparendo. En tal sentido se espera que la tecnología presentada por el Oferente ya se encuentre plenamente desarrollada, probada y en la etapa de producción y por tanto haya sido implementada y probada exitosamente en varios proyectos en ciudades similares a la ciudad de Bogotá. B. Para ETB es deseable que la solución considere: a. Que los dispositivos de DEI adicionalmente ofrezcan una solución de CCTV para los sitios fijos y semi-móviles, que incluyan la trasmisión de un video en tiempo real y tengan la capacidad de enviar un streaming para el sistemas de gestión y de CCTV del Centro de Gestión de Tráfico de la SDM localizado en la Calle 13 N 37-35 de la ciudad de Bogotá. b. Que los dispositivos de DEI adicionalmente ofrezcan la posibilidad de realizar detección, conteo y clasificación de vehículos (según tamaño). Si los equipos ofrecidos no disponen de esta funcionalidad se podrán ofrecer equipos especializados que cumplan esta función. c. Que la solución sea lo menos invasiva posible sobre el espacio público (no intervención de calzada y uso de infraestructura de soporte sencilla y gran portabilidad) 1.1.1 Aspectos Generales A. ETB está interesado en que el Oferente presente una solución que contemple la ejecución de actividades como el diseño para la implementación de dispositivos, suministro, instalación, configuración, calibración, realización de pruebas y puesta en operación de dispositivos de DEI, así como del suministro y configuración de herramientas para la administración y gestión de los mismos. B. ETB está interesado en que el Oferente presente una solución que considere la ejecución de una etapa de estabilización una vez implementado el sistema, así como información sobre las condiciones y especificación del suministro de repuestos, garantías, actualización del Hardware y Software, que hacen parte de la solución. C. ETB desea conocer las condiciones técnicas y la capacidad del Oferente para desarrollar la integración con la plataforma de visualización de un Centro Central de Gestión.

D. ETB desea conocer información sobre dispositivos que puedan ser instalados en infraestructura de diferente tipo a saber: Dispositivo instalado en infraestructura fija: son equipos instalados en infraestructura de soporte fijo como postes. ETB está interesada en poder aplicar programas de rotación de los equipos para ser trasladados e instalados con facilidad en sitios que previamente sean dotados de infraestructura fija de soporte, adecuada para tal fin. Dispositivo instalado en infraestructura Semi-móviles: son equipos instalados sobre elementos acondicionados especialmente y que pueden se periódicamente trasladadas a diferentes lugares. Dispositivos instalados en medios Móviles: instaladas en vehículos adaptados especialmente o sobre elementos portables como trípodes. E. ETB desea conocer si los dispositivos ofrecidos pueden entregar información adicional a la mínima requerida por la legislación Colombiana, esto es: placa del vehículo, ubicación, localidad, fecha, hora, código de la infracción, foto ampliada, fotografía panorámica y video. F. ETB está interesada en que las evidencias tomadas (fotografía, video y datos) contengan la información suficiente, necesaria y de calidad para la identificación del vehículo, la ubicación al momento de la comisión de la posible infracción (calzadas, aceras, coordenadas ), la fecha y hora exacta de la comisión de la posible infracción y los datos específicos particulares de cada contravención, para que la evidencia sea realmente efectiva de acuerdo con lo establecido en el Código Nacional de Tránsito y en la Resolución 3027 de 2010 (Codificación de las infracciones) G. ETB está interesada en que las evidencias (foto y video) capturadas por los dispositivos de detección sean de tal calidad que permitan identificar la comisión de la infracción y la individualización del vehículo (placa) en toda la calzada y detectar efectivamente las infracciones descritas en este documento. H. ETB está interesada en conocer la capacidad y las condiciones del Oferente para proveer mecanismos de consultas, reportes y estadísticas de las evidencias, por criterios tales como fechas, dispositivos, vehículos, localización. I. ETB está interesada en conocer información sobre una solución que permita controlar la manipulación o eliminación de evidencias por usuarios no autorizados. Se desea la descripción de los diferentes mecanismos de protección y auditoria de que dispone el sistema ofrecido. J. ETB está interesado en conocer sobre una solución que una vez implementada cuente con el soporte, mantenimiento y garantías en partes y mano de obra al menos durante tres (3) años. K. ETB está interesada en conocer la disponibilidad que tiene el Oferente sobre manuales de instalación, operación y de mantenimiento de los dispositivos de DEI, así como de toda la documentación técnica, de usuario y operativa que se encuentre disponible en español. L. ETB está interesada en conocer la capacidad y las condiciones de ejecución que tiene el Oferente para realizar las adecuaciones y obras civiles requeridas para la implementación o instalación de los equipos ofrecidos, efectuando trámites, licencias, autorizaciones y permisos. M. ETB desea conocer si el Oferente tiene la capacidad para presentar un plan de pruebas que contemple todos los elementos de Software y Hardware, en las diferentes etapas de

implementación de los dispositivos ofrecidos y de ejecutar dicho plan de pruebas para recibo a satisfacción de la solución. 1.1.2 Funcionalidades mínimas esperadas A. ETB está interesado en tener información sobre dispositivos de Detección Electrónica que disponga como mínimo con todas las especificaciones, condiciones e ítems relacionados a continuación: a. Detectar automáticamente las infracciones de velocidad, paso de semáforo en rojo, bloqueo de zonas restringidas (zona de paso peatonal, zona de conflicto intersección, mal parqueo) e Invasión al carril preferencial (Sistema Integrado de Transporte SITP). b. Los dispositivos tengan flexibilidad de parametrización y facilidad de configuración como por ejemplo la variación de los rangos de velocidad permitidos. c. Posibilitar el registro de la imagen de la placa de vehículos y motos por la parte trasera o delantera, confiriendo flexibilidad en su utilización en escenarios diversos de ubicación de la solución y el objetivo de la misma. d. Para la detección de la infracción de Paso en Rojo el sistema ofrecido no puede interferir de manera directa ninguno de sus componentes del sistema de control semafórico. e. Garantizar la disponibilidad de la información de manera que sea íntegra y útil como medio probatorio para los procesos sancionatorios. f. Permitir que en el centro de gestión los datos emitidos por los dispositivos puedan ser tratados para la generación de informes estadísticos y gerenciales. g. Todos los equipos ofrecidos permitan la transmisión remota de las imágenes y datos estadísticos a través de medios de comunicación como FO y tecnología inalámbrica, con protocolo de comunicaciones IP. h. Todos los equipos ofrecidos permitan la transmisión remota de alarmas o fallas de operación a través de medios de comunicación como FO y tecnología inalámbrica, con protocolo de comunicaciones TCP/IP y de gestión SNMP y /o XML, como mínimo. i. Que la solución ofrecida disponga de funcionalidades de programación de QoS (calidad de servicio) y Multicast, que estarán soportadas por la plataforma de comunicaciones que suministrará ETB, la cual está basada en protocolo IP j. El sistema de equipos esté desarrollado e implementado sobre el protocolo IPV 6 con compatibilidad o soporte total IPV 4. k. La solución ofrecida esté soportada sobre protocolos estandarizados: para la parte de video ONVIF entre otros y para la parte de Gestión SNMP, XML, entre otros.

l. Cumplir los estándares internacionales para operar en intemperie y ambientes hostiles con alto grado de contaminación ambiental. m. El tamaño de los dispositivos y sus accesorios no debe contaminar visualmente la zona de influencia, para lo cual deben cumplir con las normas vigentes de los entes distritales y gubernamentales. n. Que los equipos de detección de velocidad, dependiendo de la tecnología, cumplan con los estándares internacionales de emisiones de radiación, entre otras, la potencia con el fin de garantizar que no existe ningún peligro para la población derivada del funcionamiento continuo de los equipos que se instalen. o. La solución debe, en su diseño, permitir la detección electrónica de infracciones en vías con las siguientes características: 1. Vías de sentido único de circulación con uno o más carriles. 2. Vías de sentido único de circulación con uno o más carriles, con separador central. 3. Vías de sentido doble de circulación, dotadas, cada una, de uno o más carriles para cada sentido, sin separador central. 4. Vías de sentido doble, dotadas, cada una, de uno o más carriles para cada sentido, con separador central. 5. Intersecciones viales. B. ETB está interesado en tener información sobre dispositivos de Detección Electrónica que en el momento de la captura el equipo de forma automática, sin necesidad de intervención posterior del operador, anexe en la imagen del vehículo la siguiente información: 1. Información de la placa patente del vehículo. 2. Fecha (día, mes y año) y hora (hora, minutos y segundos) del momento en que pasa el vehículo y/o moto que comete la infracción. 3. Sitio por el que pasa el vehículo y/o moto que comete la infracción identificado de forma descriptiva o codificada. 4. Código de la infracción. 5. Velocidad permitida. 6. Velocidad detectada. 7. Identificación del dispositivo que detecta la infracción. 1.1.3 Tipos de Infracciones a detectar 1.1.3.1 Detección de velocidad A. ETB está interesada en una solución basada en dispositivos electrónicos que permita la detección del exceso de velocidad de los vehículos y motos, considerando el suministro de los equipos y el software, la instalación, calibración, configuración y puesta en producción. B. ETB está interesado en que los dispositivos ofrecidos cuenten con las siguientes características:

a. El dispositivo de detección de velocidad detecte los vehículos y motos que transiten por la vía a velocidades superiores a las establecidas, realizando la medición de la velocidad del vehículo y/o moto en el momento que comete la infracción. b. El dispositivo pueda ser calibrado y certificado por parte de Instituciones Técnicas nacionales o internacionales, con el fin de determinar que su proceso de medición de la velocidad es idóneo y preciso. c. Que los dispositivos tenga la capacidad de medir velocidades entre 30Km/h y 200Km/h, permitiendo la perfecta visualización de los vehículos y motos en las imágenes capturadas. 1.1.3.2 Paso de Semáforo en Rojo A. ETB está interesada en una solución basada en dispositivos electrónicos que permita la detección del paso de semáforos en rojo de los vehículos y motos, considerando el suministro de los equipos y el software, la instalación, calibración, configuración y puesta en producción. B. ETB está interesada en que los dispositivos ofrecidos cubran todos los carriles a controlar en la vía que se defina en su momento, de manera que se identifique visualmente el vehículo o moto, su placa y el área semaforizada con la luz en rojo. 1.1.3.3 Bloque de zonas restringidas (zona de paso peatonal, zona de conflicto intersección, mal parqueo) A. ETB está interesada en una solución basada en dispositivos electrónicos que permita la detección de vehículos y motos que se encuentren bloqueando una calzada o intersección, salvo cuando el bloqueo obedezca a la ocurrencia de un accidente de tránsito, considerando el suministro de los equipos y el software, la instalación, calibración, configuración y puesta en producción. B. ETB está interesada en que los dispositivos ofrecidos cubran todos los carriles a controlar en la vía o intersección que se defina en su momento, de manera que se identifique visualmente el vehículo o moto, su placa y el área bloqueada. 1.1.3.4 Invasión al carril preferencial (Carril preferencial de SITP) A. ETB está interesada en soluciones basada en dispositivos electrónicos que permita la detección de vehículos y motos que invadan el carril preferencial, no exclusivo, dispuesto para la operación del Sistema Integral de transporte SITP, considerando el suministro de los equipos y el software, la instalación, calibración, configuración y puesta en producción. B. ETB está interesada en conocer varias alternativas de solución que permitan el control efectivo de la medida. 1.1.4 Administración y Gestión de los Dispositivos Características técnicas de los equipos

A. ETB está interesada en equipos de DEI que dispongan de la funcionalidad de almacenamiento local y del envío de LOG de eventos, relacionando su estado de operación y funcionamiento a un Centro de Gestión. B. ETB está interesada en que los registros de LOG de eventos contengan información de ubicación de la cámara de manera georeferenciada de manera que se puedan presentar los mismos en un mapa de la solución y puedan ser accesibles desde el mismo sistema y permitir la generación de reportes. C. ETB está interesada en que desde un Centro de Gestión se monitoree, en tiempo real, el estado de operación de los equipos instalados en calle, proporcionando como mínimo la siguiente información: 1. Estado de operación de los equipos, 2. Falla de enlace de comunicación, 3. Falla de ausencia de imagen, 4. Falle de calidad en la imagen 5. Variación de voltaje D. ETB desea conocer si los registros almacenados en el equipo de control local pueden ser consultados localmente mediante un computador portátil o terminales de gestión y desde un Centro de Gestión a través de WEB. E. ETB está interesada en que la programación, calibración, diagnóstico, consultas, pruebas y contingencias de los equipos DEI sea posible a través de WEB. F. ETB desea conocer toda la información que reporta la solución ofrecida, sobre la operación de los equipos instalados en calle. G. ETB desea conocer si la solución ofrecida cuenta con mecanismos o herramientas para la construcción de nuevos reportes. H. ETB está interesado en que los dispositivos registren y envié información al Centro de Gestión relacionada con inicio y fin de alarmas. 1.1.5. Sistema Eléctrico A. ETB está interesada en que el dispositivo de DEI este diseñado para funcionar con corriente alterna monofásica, con tensión nominal de 110 Voltios +/- 15% y una frecuencia de 60 Hz +/- 1% y adicionalmente a 220 Voltios +/- 15% y una frecuencia de 60Hz +/- 1%, para dar cumplimiento al RETILAP. La selección de los voltajes mencionados puede ser automática o mediante ajuste de un selector manual. B. ETB está interesada en dispositivos de DEI que funcionen con energía alternativa como la energía solar, para lo cual el oferente suministrará información los paneles que deben están costeados en la solución. 1.1.6 Disponibilidad de Servicios

A. ETB está interesada en que los dispositivo de DEI operen 7 días a la semana, las 24 horas del día, los 365 días del año (7x24x365), con una disponibilidad de 99.6%. B. ETB desea conocer la experiencia que el Oferente tiene al respecto en función de la solución ofrecida. 1.1.7 Calibración de los Dispositivos A. ETB está interesada en que los equipos ofrecidos cuenten con certificación emitida por cualquier organismo reconocido por la OIML (Organización Internacional de Metrología Legal) ó por organismo de metrología legal oficial. B. ETB desea conocer la periodicidad con la cual los equipos de DEI ofrecidos deben ser calibrados. C. ETB desea conocer si los equipos de DEI ofrecidos disponen de algún sistema de diagnóstico y calibración automática. D. ETB desea conocer las actividades que se deben ejecutar, el tiempo estimado, la afectación del servicio y la logística asociado a la calibración de los equipos ofrecidos en solución. E. ETB está interesada en que oferente contemple en el anexo de costos los relacionados con la actividad de calibración. F. ETB desea conocer información si la solución ofrecida tiene la capacidad para ejecutar remotamente, desde un centro de gestión, actividades de parametrización y calibración de los dispositivos. Para ETB es deseable que la solución permita la calibración remota de los dispositivos. 1.1.8 Custodia de la Evidencia A. ETB está interesada en que toda la información digital generada y enviada por los dispositivos de DEI a un Centro de Gestión esté protegida mediante mecanismos de seguridad o encriptación de tal manera solo pueda se accedida por parte personal autorizado. B. ETB está interesado en conocer detalles sobre la forma y niveles de protección de la información de que dispone la solución ofertada. 1.1.9 Alimentación y Sistema de Puesta a Tierra A. ETB está interesada en que la solución disponga de un barraje de sistema de puesta a tierra, los barrajes o elementos de conexión, protecciones de sobrecorriente y protecciones de sobretensión (DPS el cual deberá ser seleccionado y dimensionado de acuerdo con lo estipulado en el RETIE)) para la conexión de los dispositivos que se requieran para suministrar la energía de mínimo los siguientes equipos electrónicos:

a. Cámaras de video CCTV ( si se encuentra integrada con el sistema eléctrico de DEI) b. Cámaras de DEI c. Módulo de interfaz de Fibra Óptica d. Equipo Switch B. ETB desea conocer si la solución dispone de un breaker totalizador y un sistema de puesta a tierra de acuerdo con el RETIE. 1.1.10 Comunicaciones A. ETB está interesado en que el Oferente garantice que la solución de DEI ofertada es compatible y se integre totalmente con la siguiente solución de comunicación: ETB entregará al Oferente tres (3) puertos de comunicación de datos en interface Fast Ethernet (tipo de puerto RJ45) que hacen parte de la red de ETB dentro del gabinete de comunicaciones ubicado en el extremo superior del poste donde se instalará el equipo de DEI a instalar en intersecciones semaforizadas y corredores viales. B. ETB está interesada que el oferente cuente con todos los elementos necesarios para realizar la conexión de su solución incluyendo los equipos y cables (Certificados Categoría 6) necesario para garantizar la interconexión. C. ETB está interesado en que el Oferente garantice el cumplimiento de lo establecido por el MINTIC en el PLAN DE TRANSICIÓN PARA LA ADOPCIÓN DE IPv6 EN COEXISTENCIA CON IPv4, y por tanto se deberá informar si la solución tecnológica ofrecida tiene la capacidad de iniciar su operación basadas en protocolo IPv4, las pruebas de aceptación de la solución serían realizadas sobre esta versión del protocolo. No obstante lo anterior, el Oferente informará si puede garantizar que la solución ofertada soporta el protocolo IPv6.. 1.1.11 Soporte de energía A. ETB está interesada en que el equipo de DEI disponga de un sistema de potencia ininterrumpida (UPS) o rectificador- inversor- baterías que sirva como respaldo de energía con una autonomía mínima de una (2) hora. B. ETB está interesada en que el sistema ofrecido disponga de una UPS tipo Rack con un volumen máximo de dos unidades. C. ETB está interesada en que el sistema de UPS ofrecido sea de conmutación automática y online con el fin de que se garantice la continuidad del servicio y no se presenten interrupciones momentáneas hasta cuando se normalice el suministro de energía. D. ETB desea conocer si la solución ofrecida dispone de la funcionalidad de conmutación manual para labores de mantenimiento y/u operación. E. ETB está interesada en que cuando se presente un corte de energía en la red el sistema ofrecido la carga sea asumida por el inversor de la UPS, cumplida la autonomía pueda salir de servicio con el objetivo de evitar una descarga profunda en las baterías.

F. ETB está interesada en que la unidad UPS cuente con un interruptor termomagnético que controle toda la potencia de salida. 1.1.12 Soporte de Datos y Envío de Datos Alterno A. ETB está interesada en información sobre la disponibilidad y capacidad que los equipos ofrecidos tienen para almacenar información a nivel local en caso de tener una interrupción en el servicio de comunicación. B. ETB requiere información sobre los medios que tienen los dispositivos para acceder y bajar la información almacenada localmente. 2 Dispositivos Para la Detección, Aforo y Clasificación 2.1 Aspectos generales A. ETB está interesado en una solución para la detección, aforo y clasificación que sea lo menos invasivo posible del espacio público. B. ETB está interesada en dispositivos con la tecnología necesaria para reportar remotamente, en tiempo real, la información con la funcionalidad de registro, procesamiento y reporte automático. C. ETB está interesada en que el sistema permita la obtención de información de intensidad de tráfico por carril, con la posibilidad de determinar como mínimo su clasificación en pequeños, medianos y grandes. D. ETB está interesado en que mediante un computador personal conectado al equipo de control local sea posible realizar en sitio: calibraciones, registros y validaciones al sistema de detección. E. ETB está interesado en que la información proveniente de los equipos de detección sea exportable a archivos planos, formatos CVS, clasificada por tipo de vehículo, períodos de frecuencia de paso, por cada flujo direccional y por carril, de acuerdo con los formatos que establezca ETB. F. ETB está interesada en que la solución ofrecida disponga de un sistema para el reporte de fallas del equipo, mediante alarmas a un Centro de Gestión. G. ETB está interesado en que el sistema disponga de funcionalidades de programación de QoS (calidad de servicio) y Multicast, que estarán soportadas por la plataforma de comunicaciones que suministrará ETB, la cual está basada en protocolo IP. A. ETB está interesado que en el caso de que la solución propuesta incluya cámaras, éstas sean de alta resolución con formato de video digital o NTSC/PAL. B. ETB está interesado en que todos los dispositivos que conforman la solución puedan ser gestionados remotamente.

C. ETB está interesado en que la solución disponga de un medio de acceso local con el fin realizar labores de gestión y operación para lo cual como mínimo se espera disponer de puerto serial tipo RS 232, USB, Ethernet o WiFi para la conexión de un computador portátil. D. ETB desea conocer detalles sobre la exactitud de la medición que realiza los dispositivos ofrecidos. G. ETB desea conocer la periodicidad con la cual los equipos ofrecidos deben ser configurados. H. ETB desea conocer si los equipos ofrecidos disponen de algún sistema de diagnóstico y configuración automática. I. ETB desea conocer las actividades que se deben ejecutar, el tiempo estimado, la afectación del servicio y la logística asociado a la configuración de los equipos ofrecidos en solución. J. ETB está interesada en que oferente contemple en el anexo de costos los relacionados con la actividad de configuración. K. ETB desea conocer información si la solución ofrecida tiene la capacidad para ejecutar remotamente, desde un centro de gestión, actividades de parametrización y configuración de los dispositivos. Para ETB es deseable que la solución permita la configuración remota de los dispositivos. 2.2 Sistema Eléctrico ETB está interesada en que el oferente suministre la información solicitada en el numeral 1.1.5 para el sistema DEI Sistema Eléctrico, aplicada a la solución de Detección, Aforo y Clasificación y de toda aquella adicional que considere necesaria suministrar. 2.3 Disponibilidad de servicios C. ETB está interesada en que los dispositivo de detección, aforo y clasificación operen 7 días a la semana, las 24 horas del día, los 365 días del año (7x24x365), con una disponibilidad de 99.6%. D. ETB desea conocer información sobre proyectos que el Oferente haya ejecutado exitosamente con la solución ofrecida. 2.4 Alimentación y Puesta a Tierra ETB está interesada en que el oferente suministre la información solicitada en el numeral 1.1.9 para el sistema DEI Alimentación y Puesta a Tierra, aplicada a la solución de Detección, Aforo y Clasificación y de toda aquella adicional que considere necesaria suministrar.

1.2.5 Comunicación ETB está interesada en que el oferente suministre la información solicitada en el numeral 1.1.10 para el sistema DEI Comunicación, aplicada a la solución de Detección, Aforo y Clasificación y de toda aquella adicional que considere necesaria suministrar. 2.6 Soporte de Energía ETB está interesada en que el oferente suministre la información solicitada en el numeral 1.1.11 para el sistema DEI Soporte de Energía, aplicada a la solución de Detección, Aforo y Clasificación y de toda aquella adicional que considere necesaria suministrar. 2.7 Soporte de Datos y Envío de Datos Alterno ETB está interesada en que el oferente suministre la información solicitada en el numeral 1.1.12 para el sistema DEI Soporte de Datos y Envío de Datos Alterno, aplicada a la solución de Detección, Aforo y Clasificación y de toda aquella adicional que considere necesaria suministrar. 3. Presentación de Alternativas de Solución A. ETB está interesada en que el Oferente presente información sobre la capacidad de los dispositivos ofrecidos considerando como variable el número de carriles que requieren ser supervisados y describiendo aspectos de la tecnología utilizada, modo de operación y condiciones de instalación, para lo cual se propone diligenciar los Formatos N 1,2,3 y 4 según el tipo detección a medir. B. ETB está interesada en que el Oferente presente información adicional a la mínima solicitada en los Formatos describiendo las funcionalidades y capacidad total de que dispone el dispositivo ofrecido. Para tal efecto puede presentar Formatos Adicionales. C. ETB está interesada en que el Oferente describa alternativas de solución para la detección de los infractores a la medida que actualmente se encuentra operando en diferente corredores de la ciudad, como por ejemplo la carrera 7, denominada Carril Preferencia. Los siguientes son los Formatos para la presentación de la información sobre los dispositivos que hacen parte de la solución presentada por el Oferente:

Dispositivos para conteo y clasificación Formato N 1 Dispositivos para conteo y clasificación 1 Cantidad de carriles supervisados 2 4 6 2 Tipo de Dispositivo propuesto (Tecnología) 3 Referencia según anexo de precios 4 Cantidad de dispositivos necesarios 5 Tipo de clasificación 6 Fuente de alimentación 7 Bidireccion alidad? SI/NO 8 Nivel de intervención del espacio público para la instalación del dispositivo (Minima, Media y Alta) 1 Cantidad de carriles que se pueden supervisar simultáneamente 2 Descripción de la tecnología empleada y del tipo de dispositivo 3 Número o identificación del dispositivo utilizado en el anexo de precios 4 Cantidad de dispositivos necesarios para la detección de la variable según el número de carriles indicado en la columna N 1 5 Indicar el tipo de clasificación obtenida por el dispositivo(vehículos pequeños, medianos, grandes, otros) 6. Cual es la fuente de energía eléctrica con la cual se alimenta el equipo (solar y/o red de distribución) 7. Indicar si el dispositivo tiene la capacidad de medir de manera simultánea flujos direccionales diferentes 8. Nivel Mínimo: instalación en andén. Media: instalación de elementos en la calzada. Alta: instalaciones Andén y Calzada Invasión Carril Preferencial Formato N 2 Invasión Carril Preferencial 1 Cantidad de carriles supervisados 1 2 Tipo de Dispositivo propuesto (Tecnología) 3 Referencia según anexo de precios 4 Cantidad de dispositivos necesarios 5 Fuente de alimentación 6 Nivel de intervención del espacio público para la instalación del dispositivo 1 Cantidad de carriles que se pueden supervisar simultáneamente 2 Descripción de la tecnología empleada y del tipo de dispositivo 3 Numero o identificación del dispositivo utilizado en el anexo de precios 4 Cantidad de dispositivos necesarios para la detección de vehículos infractores 5. Cual es la fuente de energía eléctrica con la cual se alimenta el equipo (solar y/o red de distribución) 8. Nivel Mínimo: instalación en andén. Media: instalación de elementos en la calzada. Alta: instalaciones Andén y Calzada

Paso semáforo en rojo Formato N 3 Paso Semáforo en Rojo 1 Cantidad de carriles supervisado s 2 Tipo de Dispositivo propuesto (Tecnología) 3 Referencia según anexo de precios 4 Cantidad de dispositivos necesarios 5 Fuente de alimentación 6 Bidireccionalida d? SI/NO 7 Intervención con sistema de semaforización SI/NO 8 Nivel de intervención del espacio público para la instalación del dispositivo (Minima, Media y Alta) 2 4 5 1 Cantidad de carriles que se pueden supervisar simultáneamente 2 Descripción de la tecnología empleada y del tipo de dispositivo 3 Numero o identificación del dispositivo utilizado en el anexo de precios 4 Cantidad de dispositivos necesarios para la detección de vehículos infractores según el número de carriles indicado en la columna N 1 5. Cual es la fuente de energía eléctrica con la cual se alimenta el equipo (solar y/o red de distribución) 6. Indicar si el dispositivo tiene la capacidad de medir de manera simultánea flujos direccionales diferentes 7. Indicar si el dispositivo para la detección requiere intervenir algún componente del sistema de semaforización. Especificar 8. Nivel Mínimo: instalación en andén. Media: instalación de elementos en la calzada. Alta: instalaciones Andén y Calzada Detección Velocidad Formato N 4 Detección Velocidad 1 Cantidad de carriles supervisados 2 Tipo de Dispositivo propuesto (Tecnología) 3 Referencia según anexo de precios 4 Cantidad de dispositivos necesarios 5 Fuente de alimentación 6 Bidireccionalidad? SI/NO 7 Nivel de intervención del espacio público para la instalación del dispositivo (Minima, Media y Alta) 2 4 6 1 Cantidad de carriles que se pueden supervisar simultáneamente 2 Descripción de la tecnología empleada y del tipo de dispositivo 3 Número o identificación del dispositivo utilizado en el anexo de precios 4 Cantidad de dispositivos necesarios para la detección de la variable según el número de carriles indicado en la columna N 1 5. Cual es la fuente de energía eléctrica con la cual se alimenta el equipo (solar y/o red de distribución) 6. Indicar si el dispositivo tiene la capacidad de medir de manera simultánea flujos direccionales diferentes 7. Nivel Mínimo: instalación en andén. Media: instalación de elementos en la calzada. Alta: instalaciones Andén y Calzada D. ETB está interesada en que el Oferente ofrezca equipos con prestaciones diferentes, las cuales estén acordes con la necesidad de la medición específica (variable) de forma tal que se obtenga una relación costo efectivo para la necesidad solicitada.

4. Soluciones móviles de detección de infracciones A. ETB está interesada en que el Oferente presente información sobre soluciones móviles, constituidas esencialmente por dispositivos especializados en detección, instalados en un vehículo acondicionado especialmente para la gestión, operación y transmisión de información generada por los equipos a un Centro de Gestión. B. ETB necesita información detallada de cada uno de los componentes que conforman la solución, tales como el Tipo de Vehículo, los dispositivos especializados, el sistema de energía, sistema de respaldo UPS, el sistema de comunicación y las adaptaciones especiales. C. ETB está interesada en que el tipo de vehículo esté siendo comercializado en Colombia y que para su mantenimiento no requiera de mano de obra y equipos especiales, diferentes a las que comúnmente se encuentran en el país. D. ETB desea conocer las especificaciones de capacidad de los dispositivos especializados en términos de número de carriles supervisados, tipos de infracciones adicionales a las minias rqueridas E. ETB desea que la solución móvil ofrecida considere las mismas condiciones sobre Aspectos Generales y funcionalidades Mínimas Esperadas descritas en el numeral 1 del presente documento y que le sean aplicables dadas las características de solución de tipo Móvil.