EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ S A E.S.P.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ S A E.S.P."

Transcripción

1 EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ S A E.S.P. DISEÑO, SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PUESTA EN MARCHA, ESTABILIZACIÓN, GARANTÍA, SOPORTE Y MANTENIMIENTO Y CAPACITACIÓN, DEL SISTEMA DE DETECCION ELECTRÓNICA DE INFRACTORES DEI PARA LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C. ANEXO 2 PLATAFORMAS DE PROCESAMIENTO Y GESTION BOGOTÁ, SEPTIEMBRE DE 2016 Página 1

2 TABLA DE CONTENIDO 1. SISTEMA PROCESAMIENTO DE DETECCION ELECTRONICA DE INFRACCIONES ALCANCE DETECCION ELECRONICA DE INFRACTORES DEFINICIÓN DE FUNCIONALIDADES Estándares abiertos para el protocolo entre la central de gestión y los equipos detección electrónica de infractores Estándares abiertos para los protocolos para exponer información a plataformas externas SOFTWARE DE GESTION Módulo de monitoreo Módulo de administración y seguridad Módulo de configuración SOFTWARE DE PROCESAMIENTO PARA DETECCIÓN DE INFRACCIONES Módulo de control de la calidad y estandarización Módulo de consulta de datos Módulo de Imposición Módulo de impresión Módulo de correspondencia y notificación Módulo de informes e indicadores Módulo Portal WEB Almacenamiento en la Nube pública Compartir información con la plataforma Inteligencia de Negocios Módulo de Auditoría Fases de puesta en funcionamiento de los módulos de software SISTEMA DE RECONOCIMIENTO DE PLACAS (SI APLICA) Página 2

3 1. SISTEMA PROCESAMIENTO DE DETECCION ELECTRONICA DE INFRACCIONES 1.1 ALCANCE DETECCION ELECRONICA DE INFRACTORES ETB desea que el Oferente incluya en su oferta el diseño, suministro, instalación, configuración, administración, soporte, puesta en operación, mantenimiento, suministro de repuestos y administración de garantías, gestión y actualización de todo el hardware y Software que hacen parte del sistema de Procesamiento de Detección Electrónica de Infracciones, en su componente de soporte informático para recibir y almacenar la información enviada por los equipos instalados en calle (Evidencia). Entre otras las nombradas a continuación pero sin limitarse a estas (Las adicionales se deben describir específicamente): Paso de Semáforo en rojo Velocidad Bloqueo en zonas restringidas (zonas de paso peatonal, zona de conflicto intersección, mal parqueo) Invasión al carril preferencial. ETB DESEA conocer si la solución puede gestionar 20 dispositivos de medición para el conteo y clasificación de vehículos (grande, mediano y pequeño), dicha información de clasificación se requiere para las estadísticas, y que funcionalidades tiene para la gestión e integración de la información. O su defecto que alternativas se tienen para la gestión y procesamiento de la información. 1.2 DEFINICIÓN DE FUNCIONALIDADES ETB DESEA que el Oferente incluya dentro de su oferta el suministro de una solución que tenga las especificaciones, condiciones e ítems relacionados a continuación: a. El aplicativo del sistema de detección de infractores se soporte en un software comercial definido como software base, que se pondrá en producción en la fase 0 y contendrá el software de gestión y los módulos sin personalización. Dicha aplicación se desea que este implementada y funcionando actualmente en tres o más ciudades en el mundo y que cuente con características de modularidad, escalabilidad, adaptabilidad (Parametrizable), auditabilidad y confiabilidad. b. Recolectar y procesar las imágenes y datos capturados por los equipos instalados en calle (dispositivos especializados de detección de infractores y de conteo y clasificación), de los vehículos y motos detectados cometiendo las infracciones definidas para esta fase del proyecto y almacenarlos en un repositorio asignado para este propósito en los equipos del Datacenter de ETB, así mismo deberá ponerlos a disposición del público (ver Nube Publica). c. Garantizar la disponibilidad de la información de detección de manera que sea íntegra y útil como medio probatorio para los procesos sancionatorios por parte de la SDM. d. La solución se soporte en interfaces y protocolos estandarizados que permitan la operación, gestión e integración de diferentes fabricantes (No únicamente los ofrecidos por el oferente). Página 3

4 e. Todos los aplicativos se deben soportar en servicios WEB. f. La interacción e integración con los diferentes aplicativos externos y el intercambio con los mismos deben soportarse en modelos estándar con formatos tipo XLM y WEB SERVICES. g. Realizar la generación de informes estadísticos y gerenciales a partir de los datos recolectados por los equipos instalados en vía y el sistema de procesamiento que sirvan como base para el dimensionamiento de la operación de la SDM y alimente el sistema de Inteligencia del Negocio de la misma. h. El sistema debe estar basado en protocolo IP. De acuerdo con lo establecido en la circular emitida por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones el 6 de julio de 2011, se exige que los equipos (hardware y software), aplicaciones, plataformas y servicios estén desarrollados e implementados sobre el protocolo IPV 6 con compatibilidad o soporte total IPV 4. En concordancia con lo establecido en dicha circular la cual define un PLAN DE TRANSICIÓN PARA LA ADOPCIÓN DE IPv6 EN COEXISTENCIA CON IPv4, la solución tecnológica del SIT iniciará sus operaciones basadas en protocolo IPv4, por tal razón las pruebas de aceptación de la solución serán realizadas sobre esta versión del protocolo. No obstante lo anterior, el proveedor deberá garantizar que la solución ofertada soporta el protocolo IPv6. Para tal fin, ETB podrá solicitar pruebas a elementos individuales de la solución para evidenciar su funcionalidad. i. Para la gestión requerida se dispondrá los puestos de trabajo necesario, que deben ser contemplados por el oferente dentro de su oferta, en este anexo se deberán especificar las herramientas informáticas necesarias para soportar la operación en caso de ser requeridos (no es el caso de la Operación como servicios) como PCs (con todos los accesorios y componentes necesarios para la adecuada operación: CPU, monitor, mouse, teclado, software de ofimática y antivirus) según diseño. j. El diseño considere toda la Infraestructura de Red y Gestión necesaria (Excepto los ofrecidos por ETB en el Anexo 5) para la correcta operación del sistema y su interacción con los aplicativos. k. Almacene las imágenes y videos con los datos asociados a las infracciones y ponerlas a disposición de la SDM para su consulta de manera que la autoridad de tránsito pueda proceder con el proceso sancionatorio. l. La solución cuente con una herramienta de software para la gestión, administración, operación y control de todos los componentes, con características de escalabilidad, compatibilidad con equipos de diferentes fabricantes, con protocolos abiertos y estandarizados y contar con esquemas de desarrollos a la medida de la solución. m. Considerar el alojamiento en los Datacenter de ETB de todo el software necesario para soportar la solución (Hosting Virtual) y el Almacenamiento requerido (Excepto lo referente a Nube Publica. n. Incluya todos los componentes del sistema de Detección Electrónica de Infracciones para asegurar las funcionalidades estipuladas dentro del presente pliego y garantizar todas las actividades propuestas por el contratante. o. Estar Disponible en el total de su funcionalidad el 99.6% de tiempo. Página 4

5 p. Disponer de la capacidad transaccional, capacidad de usuarios concurrentes, y capacidad de disco necesarios para la correcta operación de la solución. q. Disponer de la documentación para el manejo de la configuración: fuentes, diseños, las herramientas con que se programó, los archivos de configuración, los parámetros de inicialización y todo ítem que intervenga en el mantenimiento. r. Ser modular de manera que se puedan adicionar nuevas funcionalidades al software en forma incremental, sin tener que hacer cambios mayores y asimismo permitir las modificaciones que se requieran por cuenta del cambio en la normatividad. s. Ser capaz de interoperar con otros sistemas, de acuerdo con lo solicitado en este documento. t. Acceder y permitir la visualización de las imágenes y datos capturados por los equipos. u. Permitir la asociación de datos y características de vehículos y/o motos identificados, con las imágenes y datos del registro. v. Permitir programar los parámetros y el formato de entrega de los registros de imágenes y datos de infracciones detectadas a la SDM de acuerdo con sus indicaciones. w. Permitir la gestión de todos los equipos de Detección Electrónica de Infracciones de manera integral y los dispositivos de conteo y clasificación. x. Disponer de un sistema específico seguridad que codifique y decodifique toda la información procedente de los equipos electrónicos en campo con el fin de garantizar su confidencialidad, integridad y custodia. y. Incluir dentro de la oferta el mantenimiento y mejora en todos los aplicativos que hace parte del sistema, siempre que sea necesario de acuerdo con las actualizaciones tecnológicas disponibles en la etapa de estabilización y operación. z. Realizar la inclusión de datos con manejo jerárquico y autenticación con claves de identificación y usuario, de tal manera que sea posible rastrear las acciones practicadas por cualquier operador que actúe en el sistema mediante logs o registros de las acciones realizadas por ellos. aa. Mantener los datos almacenados localmente en los equipos hasta transferirse correctamente al Centro de Gestión en caso de falla del sistema de comunicaciones que normalmente deben ser en línea, pudiendo ser descartados después de haberse confirmado su recepción. Se desea que este proceso sea automático a través del "software" del sistema. En cualquier caso, garantizar la recuperación de información por respaldo, ante una eventual contingencia. bb. Incluir dentro de la oferta la disposición de una infraestructura capaz de suplir la necesidad de recolección de información en campo ante la posible ocurrencia de eventuales problemas de conexión entre el equipo y el Centro de Datos. Los datos encriptados recolectados en la descarga se entregan en un centro especializado para tal fin. cc. Efectuar la transferencia de datos y las imágenes desde los equipos a través de conexión distante ("on line") con el Centro de Datos y posibilitar la recolección eventual de datos a través de un computador portátil ("notebook"), con conexiones alámbricas o inalámbricas. Página 5

6 dd. Realizar los desarrollos de software adicionales requeridos para integrar a otros sistemas (por ejemplo visualización video wall y mapa digital, reportes, etc.) ee. El software disponga de una herramienta de consulta que provea el mecanismo para búsqueda, consulta y extracción de información accediendo por las siguientes variables: placa, fecha de la infracción, hora, código de infracción, dirección física, código de equipo y localidad. ETB DESEA conocer y complementar otras funcionalidades y características técnicas que tenga la solución ofertada en cuanto a formatos de compresión del video, formatos de video, manejo de ancho de banda y demás características y funcionalidades que disponga la solución Estándares abiertos para el protocolo entre la central de gestión y los equipos detección electrónica de infractores. ETB DESEA conocer si la solución ofrecida permita la interoperabilidad con mínimo tres (3) equipos o dispositivos de otros fabricantes sin que se pierdan las funcionalidades. Especificar cuáles y donde se encuentra implementada esta solución ETB DESEA conocer el nombre de los protocolos ofrecido para la parte de gestión (XLM, SNMP, entre otros), video (ONVIF, entre otros), especificando su versión y detalle los protocolos utilizados para cada una de las capas, según su modelo estándar tales como OSI, TCP/ IP, otro Estándares abiertos para los protocolos para exponer información a plataformas externas. ETB DESEA conocer como la solución permite el intercambio de información con otras plataformas mediante protocolos abiertos basados en XML (Lenguaje de Marcas Extensible) o que permita exponer sus servicios a través WEB services (SOAP). 1.3 SOFTWARE DE GESTION Este software se encuentra incluido en el software base, el cual se entrega en producción en la fase 0, con los diferentes módulos que lo componen Módulo de monitoreo. ETB DESEA que la solución permita que desde el centro de gestión se monitoree, en tiempo real, el estado de operación de los equipos instalados en calle, proporcionando como mínimo la siguiente información: Estado de operación de los equipos, Falla de enlace de comunicación, Falla de suministro de energía (bajo voltaje, alto voltaje, ausencia de tensión) Estado y fallas del sistema de detección de infracciones. Página 6

7 ETB DESEA que para el reporte de la anterior información el sistema despliegue en las pantallas de visualización del operador una ventana automática emergente de tipo pop-ups. ETB DESEA que el oferente relacione la información adicional que reporta la solución ofrecida, sobre la operación de los equipos instalados en calle. ETB DESEA que el oferente detalle si la solución cuenta con mecanismos o herramientas para la construcción de nuevos reportes; en tal caso describa el procedimiento para efectuar tal función. ETB DESEA que el sistema disponga de un LOG de los eventos relacionados con el estado de operación y funcionamiento de los equipos instalados en calle, estos registros deben contener la información de ubicación de la cámara de manera georeferenciada de manera que se puedan presentar los mismos en un mapa de la solución. Los registros deben ser accesibles desde el mismo sistema y permitir la generación de reportes. ETB DESEA que el sistema reciba, registre y administre la información relacionada con inicio y fin de alarmas del dispositivo instalado en la calle Módulo de administración y seguridad ETB DESEA que el software disponga de la capacidad para evitar la manipulación NO AUTORIZADA de los datos o registros de detección, o cualquier forma de alteración de los mismos para garantizar la confidencialidad y la integridad de la información. Así mismo la información de la operación de los equipos instalados en vía. ETB DESEA que el software permita realizar la configuración y administración de la seguridad de la solución, algunas de las funciones son: Definición de roles y perfiles de acceso Creación de usuarios, Asignación de roles y configuración de horarios Configuración de parámetros de seguridad ETB DESEA que el oferente informe y detalle si la solución cuenta con mecanismos o herramientas para la construcción de nuevos reportes; en tal caso describa el procedimiento para efectuar tal función Módulo de configuración. ETB DESEA que el software permita realizar la configuración remota de los equipos y dispositivos instalados en vía desde el centro de gestión. 1.4 SOFTWARE DE PROCESAMIENTO PARA DETECCIÓN DE INFRACCIONES Es el software para la gestión y operación de la detección de infractores cuya función es el procesamiento de la evidencia, verificando la calidad de las imágenes, consultando los datos del vehículo en las diferentes bases de datos con el fin de encontrar los datos del propietario y poder generar el comparendo respectivo (imposición), además realiza la impresión, Página 7

8 almacenamiento, envió de comparendo (Correo certificado) y su monitorea hasta la notificación o publicación por edicto y su posterior se entrega al sistema contravencional Módulo de control de la calidad y estandarización ETB DESEA conocer como la solución desarrolla un módulo de control de la calidad y estandarización que reciba la información proveniente de los dispositivos en calle tanto los implementados en las diferentes fases propuestas (Entregados en esta solución) como los que en la actualidad procesa la SDM (Se debe dejar listo como herramienta en la Fase 2 para entrar en funcionamiento y operación en la fase 3). La información será almacenada en bases de datos comerciales, controlando que se entregue como mínimo la siguiente información: 1. Parámetros de calibración. 2. Lugar de la infracción. 3. Fecha y hora. 4. Carril 5. Coordenadas de localización de la cámara. 6. Localidad. 7. Código de la infracción. 8. velocidad exacta. 9. Serial del equipo. Esta información se utilizará en formatos estandarizados y encriptados. Adicionalmente con la información capturada se realice un proceso automático de control y calidad, descartando las imágenes de baja calidad o que no tenga la información necesaria para imponer el comparendo. Este proceso se debe complementar en caso de requerirse con procesos de control de calidad y captura de la placa para las imágenes y videos que lleguen de otras fuentes (Fase 3) Dado que los formatos, resolución, calidad y dato provenientes de diferentes fuentes con las que actualmente cuenta la SDM pueden no estar estandarizados, se desea contar con un sub-modulo que verifique y estandarice la información, así como la identificación de imágenes, videos y datos provistos La información descartada se complementará con la causa por la cual no se tiene en cuenta dicha información y será almacenada en un repositorio, posteriormente definido. O en su defecto que alternativas tiene el software y que desarrollos se requerirían para incluir este proceso Módulo de consulta de datos. La función del módulo es complementar la información con el último propietario del vehículo infraccionado después de realizar las consultas en las diferentes bases de datos Consulta de Bases de datos externas Página 8

9 ETB DESEA conocer como la solución realiza las consultas externas con la bases de datos tales como el SIM, LOCATORIOS (Bases de datos vehículos en Leasing), RDA y SIMUR, RUNT, entre otras. Con el fin de complementar la información necesaria para la imposición o no del comparendo. Adicionalmente contabilice cuantas consultas se realizan y controle el costo de las que tienen cargos por consulta. De acuerdo con la conveniencia se parametrizará cuáles bases se consultan y cuales no. O en su defecto que alternativas tiene el software y que desarrollos se requerirían para incluir en este proceso Consulta de Bases de datos internas ETB DESEA conocer si el software de la solución dispone de un módulo para consultas internas con la bases de datos tales como el listas negras, blancas, exentos entre otras. Con el fin de complementar la información necesaria para imposición o no del comparendo. Adicionalmente contabilice cuantos comparendos pasan a cobro y cuantos no. O en su defecto que alternativas tiene el software y que desarrollos se requerirían Consulta a otras Base de datos externas (Empresa de servicios Público, DIAN, etc) ETB DESEA conocer si la solución dispone de un módulo para consultas externas con la bases de datos tales como EPSs, ETB, EAAB, CODENSA, DIAN, entre otras. Con el fin de complementar la información necesaria para imposición cuando falla la notificación realizada por envió de correo en primera instancia, esto cuando la información del implicado no se haya encontrado en las consulta anteriores. O en su defecto que alternativas tiene el software y que desarrollos se requerirían Módulo de Imposición. ETB DESEA conocer como la solución realiza las funciones de Imposición (que debe realizar una autoridad) y que provea el mecanismo para la presentación de la evidencia para la correcta imposición del comparendo, con las siguientes opciones: primera fase del proyecto, permite al agente de tránsito la imposición del comparendo mediante la selección de un botón en la pantalla del terminal en un aplicativo WEB, con el fin de constatar cuantas son efectivas y falsas. Para la segunda fase se habilita la opción de un comparendo pedagógico, el cual se valida y almacena en PDF para su posterior procesamiento. En la tercera fase se pretende realizar la imposición real del comparendo y la generación un PDF del mismo, Con firma digital o física del agente de tránsito. O en su defecto que alternativas tiene el software y que desarrollos se requerirían para incluir en este proceso Módulo de impresión. Página 9

10 ETB DESEA conocer la solución dispone de un módulo de gestión y control de impresión que permita la estandarizar del formato de impresión, incluyendo el código barras y demás parámetro que se requiera. Así mismo la logística necesaria para realizar físicamente la impresión, almacenamiento y captura (Lectura de código de barras para verificación) de las copias impresas. Toda la información se almacena y se genera evidencia para el módulo de auditoría. Se presentaran así mismo herramientas que permitan realizar un control de calidad y reimpresión de los comparendos defectuosos o se reinician procesos de consulta e imposición según el caso. O en su defecto que alternativas tiene el software y que desarrollos se requerirían para incluir en este proceso Módulo de correspondencia y notificación. ETB DESEA conocer como la solución dispone de la gestión documental y de correo que incluye el envió de correo certificado de correspondencia y notificación que permita el envió y control de la notificación del comparendo, realizando el seguimiento correspondiente. O en su defecto que alternativas tiene el software y que desarrollos se requerirían para incluir en este proceso Módulo de informes e indicadores. ETB DESEA conocer como la solución dispone de un mecanismo para generar informes estadísticos y gerenciales como mínimo de: Datos relativos a las infracciones, emitiendo estadísticas cuantitativas de las imágenes y de los datos consistentes e inconsistentes. Datos consolidados del flujo de vehículos y motos obtenidos por medio de los equipos, generando información de flujo de vehículos y motos, velocidades practicadas e infracciones. Informes de flujo de vehículos y motos por: Intervalo de franja de velocidad Intervalo de franja horaria (mínimo de 15 en 15 minutos) Intervalo de fecha (día, semana o mes) Informe de vehículos y/o motos irregulares detectados por intervalos de fecha y horario dividido por lugares, tipo de irregularidad o placa de vehículo y/o moto. Informe de índice de alertas por vehículos y/o motos irregulares detectados por intervalo de fecha y hora. Otros informes definidos conforme a las necesidades de la SDM y que puedan ser producidos por el sistema. Provea la funcionalidad de generar los reportes a archivos como excel, word, pdf, txt entre otros. Página 10

11 O en su defecto que alternativas tiene el software y que desarrollos se requerirían para incluir en este proceso Módulo Portal WEB. ETB DESEA conocer las diferentes alternativas para el diseño, desarrollo e implementación de un portal WEB, que permita las siguientes funcionalidades: a. Realizar dimensionamiento de acuerdo a las transacciones esperadas y con capacidad de crecimiento proyectado a 6 meses. Se solicita presentar una proyección final a 3 años según experiencia previa del cliente. b. Permita la presentación de la información inicial del usuario para su consulta de posibles comparendos (Según la fase serán educativos o reales) c. Portal educativo (Proponer alcances según el objeto del proyecto) d. Permita la generación de estadísticas e información al usuario e. Permita la Inscripción, actualización y almacenamiento de los datos del usuario con la correspondiente autorización para uso de los mismos con fines de notificación, que le permita estar enterado de los comparendos que le puedan generar y cumpliendo la normatividad vigente de AVES DATA y utilización de datos. f. Recibir información de las reportes vía WEB y en APP, chat de las fallas y eventos del sistema de detección electrónica de infractores. ETB DESEA que el oferente informe y detalle si la solución cuenta con mecanismos para interactuar con redes sociales y que información puede compartir Almacenamiento en la Nube pública. ETB DESEA conocer las soluciones que tienen para utilizar almacenamiento en la Nube Pública, y las diferentes alternativas. Y que desarrollos WEB ha realizado para realizar grandes consultas a dicha información. La idea es que la información y estadísticas queden disponibles para ser consultadas por quien quiera, se solicita que la información sea actualizada como máximo con 24 de retardo Compartir información con la plataforma Inteligencia de Negocios. ETB DESEA conocer como la solución expone la información a través de protocolo estándares tales como XML, WEB SERVICES, SOAP, etc. Dicha información será tomada por otras plataformas tales como la plataforma de Inteligencia de Negocios. Y que otras alternativas tiene para compartir información Módulo de Auditoría. ETB DESEA conocer si el software de la solución es auditable con el fin de responder en todo instante como llegó el sistema a su estado actual, cuál era su estado en un momento dado del pasado, qué operaciones lo afectaron, quién realizó las operaciones, en qué momento, con qué autoridad, y cuál fue el efecto de la ejecución de las operaciones. Y que otras alternativas tienen para auditar la información recibida y procesada. Página 11

12 Al ser el proceso contravencional sujeto a revisión por parte de entes de control y que el mismo maneja información sensible y con repercusiones económicas tanto para el usuario final como para la institución todos los procesos y actividades deben guardar evidencia y trazabilidad sobre los mismos, este módulo pretende cubrir estas necesidades Fases de puesta en funcionamiento de los módulos de software. Los módulos del software se irán colocando en producción durante las siguientes fases como se describe a continuación: Fase 0: se inicia la presentación de la información proveniente de los dispositivos de detección de infractores a través de un aplicativo sin personalizar, que inicie la entrega de información estadística de captura de la evidencia que permita dimensionar la operación de la fase 1 y permita la calibración del módulo de control de calidad y estandarización. Fase 1: el módulo de control de calidad le entrega la información al módulo de imposición una vez realizadas las consultas en las bases de datos donde despliega toda la información al funcionario para que valide la imposición del comparendo mediante un botón digital en la aplicación WEB. Se realizará la medición de los comparendos fallidos con el fin del ajuste del módulo de control de calidad y dimensionamiento de la operación de las fases posteriores. El módulo de auditoría inicia el registro e identificación de cada evento que se genera sobre la metadata de la evidencia del comparendo, lo mismo que la trazabilidad de la información para realizar los seguimientos respectivos. El módulo de consultas de base de datos estará operativo. Fase 2: se coloca en producción el portal WEB, para los funcionarios, por lo que el módulo de control de calidad y estandarización inicia el procedimiento de búsqueda de la información del propietario del vehículo para entregárselo al modulo de imposición, el cual genera la visualización de la información al funcionario con el fin de procesar el comparendo educativo, el cual por indicación de la SDM será impreso o enviado por correo, la impresión se podrá realizará a través del módulo de impresión encargado de la generación del formato y del soporte tecnológico para la impresión o con los procesos internos de la SDM Se continúa con el ajuste del módulo de auditoría incorporando los datos de los nuevos módulos puestos en funcionamiento. Se inicia el diseño para la integración de la información de los dispositivos existente que utiliza la SDM. En esta fase también se inicia la utilización de la Nube pública, para lo cual se transfieren los datos para ser consultados por los usuarios y público en general, es necesario generar un interfaces WEB para facilitar la búsqueda. Fase 3: El módulo de imposición una vez calibrado se pone en funcionamiento automático para la generación del comparendo y entrega de la información al módulo de correspondencia y notificación. Se inicia la implementación de la integración de la información que actualmente la SDM maneja para ser gestionada por este software (Fuentes actuales de evidencias). ETB DESEA conocer si el software de la solución permite la implementación de los módulos en estas diferentes fases y que otras alternativas tendrían para facilitar el diseño, desarrollo e implementación de las personalización del software. 1.5 SISTEMA DE RECONOCIMIENTO DE PLACAS (SI APLICA) Página 12

13 ETB DESEA que el Oferente incluya dentro de su oferta el suministro del Sistema de identificación automática de placas On-line (OCR Optical Character Recognition) de manera que se realice el registro de placas de la totalidad de los vehículos y motos que pasan cometiendo las infracciones, definidas en este documento para los puntos de detección, este reconocimiento debe cumplir, como mínimo, con las siguientes características: a. Identificar la placa automáticamente de todos los vehículos y motos que cruzarán por las vías controladas a través del análisis de las imágenes capturadas, cometiendo las infracciones definidas en este documento. b. Permitir fácil adaptación a las necesidades de la operación, por tanto el oferente debe tener dominio y/o propiedad sobre el código fuente del software. c. Posibilitar la visualización de datos estadísticos de tráfico, a través de gráficos. d. Permitir la visualización de un histórico de imágenes registradas de vehículos y motos irregulares, a través de la búsqueda de sus respectivas placas. e. Operar sin interrupción 24 (veinticuatro) horas al día, todos los días del año adicionalmente permitir la posibilidad de configurar periodos de tiempo de operación. f. Sincronizar los relojes del servidor y los equipos de detección electrónica, y, en casos excepcionales de recolección manual de datos, entre el reloj del ordenador portátil ("notebook") y el equipo. g. Sincronizar el servidor con el protocolo NTP contra la Superintendencia de Industria y Comercio. h. Con el objeto de que las imágenes estáticas obtenidas por el sistema de reconocimiento automático de placas, sean de muy buena calidad, disponer, en el Centro de Gestión, de recursos de monitoreo que permitan realizar ajustes remotamente buscando minimizar cualquier interferencia medioambiental o técnica que pueda confundir la legibilidad de la información (ángulos, zoom, etc). i. Capturar, registrar y grabar digitalmente las imágenes de los vehículos y/o motos, realizando el procesamiento de la imagen recolectada, y eliminado toda imagen no identificable. j. Realizar la asociación automática de la imagen y video del vehículo y/o moto con su metadata. k. Presentar la calidad suficiente de las imágenes para hacer posible la identificación de la placa del vehículo y/o moto durante las 24 (veinticuatro) horas del día. l. El equipo deberá hacer posible el ajuste de parámetros de configuración local a través de conexión remota ("en línea") con el Centro de Gestión y también a través de conexión con computador portátil, tales como: 1. Ajuste de reloj del equipo, garantizando el correcto registro de fecha y la hora de las imágenes y sincronizado con el reloj maestro del centro de gestión. 2. Ajuste de parámetros de rechazo de los datos ya importados y registrados por el sistema de procesamiento de datos del Centro de Gestión. 3. Ajuste de los parámetros de funcionamiento del "software" de reconocimiento automático de placas (OCR - Optical Character Recognition). El ajuste de parámetros a que se refiere este párrafo, en ningún caso se refiere a parámetros que interfieran directa o indirectamente en el procedimiento de detección de infracciones o de Página 13

14 cualquier otro procedimiento que ponga en duda la fidelidad de los registros realizados por el equipo de vigilancia electrónico. m. Las imágenes no podrán ser alteradas o sacarlas del sistema de criptografía por ningún software comercial salvo el solicitado. ETB DESEA conocer y complementar otras funcionalidades y características técnicas que la solución dispone. Página 14

Soluciones BYOD para el aula. 24.Febrero.2016

Soluciones BYOD para el aula. 24.Febrero.2016 Soluciones BYOD para el aula 1 24.Febrero.2016 Escritorios Virtuales Avanzados Software Libre 08/03/2016 2 Qué es evaos? Solución de virtualización de aplicaciones y escritorios Open Source basada en GNU/Linux

Más detalles

Borrador versión preliminar

Borrador versión preliminar FICHA TECNICA DE PRODUCTO Nombre Comercial del Producto Calidad COMPUTADOR DE ESCRITORIO. El producto debe cumplir con todas las especificaciones de la presente ficha técnica. El equipo debe tener software

Más detalles

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL LEY No.126-02 SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL Para lograr la correcta implementación de la Infraestructura de Clave Pública de la República Dominicana

Más detalles

ORGANISMO COORDINADOR DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL INTERCONECTADO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

ORGANISMO COORDINADOR DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL INTERCONECTADO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ORGANISMO COORDINADOR DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL INTERCONECTADO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA OC-GC-14-REQPATE-2016-V0 PARA: ORGANISMO COORDINADOR PREPARADO POR: GERENCIA COMERCIAL V0 PREPARADO POR REVISADO

Más detalles

SICRES 3.0 Presentación Ejecutiva

SICRES 3.0 Presentación Ejecutiva Presentación Ejecutiva 1 Antecedentes: El estándar SICRES 2.0 es una norma para el intercambio de asientos registrales aprobada en 1999 por el entonces Consejo Superior de Informática (actualmente Consejo

Más detalles

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA 2007 - Año de la Seguridad Vial BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA COMUNICACIÓN A 4690 19/07/2007 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS, A LAS CÁMARAS ELECTRÓNICAS DE COMPENSACIÓN: Ref.: Circular RUNOR 1-826

Más detalles

Sistema Integral de Tránsito

Sistema Integral de Tránsito runaid se complace en presentar el Sistema Integral de Tránsito. Nuestro producto permite la gestión integral de las actividades concernientes a la gestión del tránsito en el ámbito municipal, incluyendo

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL BOGOTÁ, AGOSTO DE 2015

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL BOGOTÁ, AGOSTO DE 2015 CERTIFICADOS DE DEFUNCION ANTECEDENTE PARA REGISTRO CIVIL EN INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD A TRAVÉS DE LA FIRMA MÓDULO DE NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES DEL REGISTRO UNICO DE AFILIADOS RUAF

Más detalles

UGTI Soluciones de Negocio. Nuevo Sistema de Gestión Académica Manual del Usuario Versión 1.0

UGTI Soluciones de Negocio. Nuevo Sistema de Gestión Académica Manual del Usuario Versión 1.0 UGTI Soluciones de Negocio Nuevo Sistema de Gestión Académica Manual del Usuario Versión 1.0 CÓDIGO UTPL-UGTI-SN-MU- 002 NIVEL DE ACCESO: 2 FECHA DE VIGENCIA 05/08/2016 VERSIÓN 1.0 PÁGINAS 10 Manual de

Más detalles

SISTEMAS DE VIDEO CON KRONOS

SISTEMAS DE VIDEO CON KRONOS VÍDEO VERIFICACIÓN SISTEMAS DE VIDEO CON KRONOS "Una imagen vale más que mil señales" Las falsas alarmas son uno de los problemas más comunes en las centrales de monitoreo. El despacho de personal de seguridad

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INVITACIÓN PÚBLICA No. ANEXO 16 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE SERVICIO DE REINSTALACIÓN

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INVITACIÓN PÚBLICA No. ANEXO 16 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE SERVICIO DE REINSTALACIÓN UNIVERDAD MILITAR NUEVA GRANADA 1 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE SERVICIO DE Uno de los requerimientos esenciales del proyecto en la migración y puesta en marcha de todos los servicios que actualmente soporta

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software I.- Datos Generales Código Título Mantenimiento a equipo de cómputo y software Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que realicen

Más detalles

Creapedidos Software para gestionar pedidos online y desde dispositivos móviles.

Creapedidos Software para gestionar pedidos online y desde dispositivos móviles. Creapedidos Software para gestionar pedidos online y desde dispositivos móviles. Perfil del producto PEDIDOS COTIZACIONES ALBARANES CATALOGOS DE PRODUCTOS COMPRAS PEDIDOS A PROVEEDOR CLIENTES PROVEEDORES

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE RESPALDO y RECUPERACION DE DATOS DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA

PROCEDIMIENTO DE RESPALDO y RECUPERACION DE DATOS DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Número de página 1 de 6 PROCEDIMIENTO DE RESPALDO y RECUPERACION DE DATOS DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Número de página 2 de 6 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 OBJETIVO Garantizar la disponibilidad, seguridad

Más detalles

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACION VIOCONFERENCIAS O AUDIENCIAS VIRTUALES 1. OBJETIVO Definir las actividades para la adecuada prestación de los servicios de videoconferencia o audiencias virtuales en cumplimiento

Más detalles

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores DECENIO DE LAS PERSONAS CON DIAPACIDAD EN EL PERÚ - AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE N 009-2014-/09 SOFTWARE PARA

Más detalles

Axence nvision. Funcionalidades de Axence nvision

Axence nvision. Funcionalidades de Axence nvision Axence nvision Es una solución avanzada que permite la visualización completa de casi cualquier aspecto de su red informática. Muestra su infraestructura de red en mapas gráficos, monitorea, y presenta

Más detalles

Perfilómetro Laser para Medición de Perfil Transversal y Cálculo del Ahuellamiento de Pavimentos en Tiempo Real

Perfilómetro Laser para Medición de Perfil Transversal y Cálculo del Ahuellamiento de Pavimentos en Tiempo Real Perfilómetro Laser para Medición de Perfil Transversal y Cálculo del Ahuellamiento de Pavimentos en Tiempo Real "Usar la plataforma de hardware modular NI PXI y el software de desarrollo gráfico NI LabVIEW,

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO PARA EL USO DE EQUIPO DE CÓMPUTO, INTERNET Y CORREO ELECTRONICO

REGLAMENTO INTERNO PARA EL USO DE EQUIPO DE CÓMPUTO, INTERNET Y CORREO ELECTRONICO REGLAMENTO INTERNO PARA EL USO DE EQUIPO DE CÓMPUTO, INTERNET Y CORREO ELECTRONICO Puebla, Pué.. 2013 REGLAMENTO INTERNO PARA EL USO DE INTERNET Y CORREO CORPORATIVO Articulo 1 (Definición de Reglamento)

Más detalles

CONFIGURACIÓN DE FIRMA DIGITAL EN WORD 2013

CONFIGURACIÓN DE FIRMA DIGITAL EN WORD 2013 PÚBLICO Página Página 1 de 13 1 OBJETIVO El presente tiene como objeto guiar al usuario en el proceso de firmado a través de Microsoft Word 2013 utilizando la firma digital de Certicámara. 2 ALCANCE Este

Más detalles

Serie de Estándares GLI-28: Sistemas del Interfaz del Jugador - Usuario. Versión de febrero de 2011

Serie de Estándares GLI-28: Sistemas del Interfaz del Jugador - Usuario. Versión de febrero de 2011 Serie de Estándares GLI-28: Sistemas del Interfaz del Jugador - Usuario Versión 1.0 14 de febrero de 2011 Propiedad Literaria 2011 Gaming Laboratories International, LLC Todos los Derechos Reservados.

Más detalles

Licitación Pública. Adquisición de Accesorios para Portatiles QN Gestión 2016

Licitación Pública. Adquisición de Accesorios para Portatiles QN Gestión 2016 Licitación Pública Adquisición de Accesorios para Portatiles QN 5043 Gestión 2016 CONFIDENCIALIDAD La información contenida en este documento es confidencial y propiedad de la Empresa GasTransBoliviano

Más detalles

Aspectos Básicos de Networking

Aspectos Básicos de Networking Aspectos Básicos de Networking ASPECTOS BÁSICOS DE NETWORKING 1 Sesión No. 4 Nombre: Capa de transporte del modelo OSI Contextualización Existen diferencias en los servicios de protocolos? Los protocolos

Más detalles

Herramientas Informáticas I Software: Sistemas Operativos

Herramientas Informáticas I Software: Sistemas Operativos Herramientas Informáticas I Software: Sistemas Operativos Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas Universidad Nacional de La Pampa Sistemas Operativos. Es el software base que permite trabajar como

Más detalles

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA DEL NODO DE INTERCAMBIO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA DEL NODO DE INTERCAMBIO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES Pliego de Prescripciones Técnicas Procedimiento: Negociado Sin Publicidad SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA DEL NODO DE INTERCAMBIO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES Referencia: CRI_15_plie_Soporte

Más detalles

Soluciones Tecnológicas Integrales

Soluciones Tecnológicas Integrales Soluciones Tecnológicas Integrales OBJETIVO Ofrecer soluciones Integrales de Tecnología, en los ámbitos de Sistemas, electricidad, seguridad y telecomunicaciones para satisfacer las necesidades empresariales

Más detalles

MANUAL DE USUARIO MESA DE AYUDA ÁREA DEL USUARIO

MANUAL DE USUARIO MESA DE AYUDA ÁREA DEL USUARIO ÁREA DEL USUARIO Para ingresar, cargue en su navegador web la página principal de la aplicación (http://intranet/mesadeayuda/ ó http://201.245.183.252/mesadeayuda/) donde se presentan tres opciones que

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y Sistema Nacional de Identificación Ciudadana Manual de Usuario ABRIL 2015 VERSION 1.2 Contenido CONTENIDO... 2 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVOS DEL

Más detalles

Guía del Sistema. Solicitante. Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal

Guía del Sistema. Solicitante. Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal Guía del Sistema Solicitante Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal Requerimientos Técnicos Para operar el Sistema INFOMEXDF, su equipo de cómputo debe contar al menos con: Hardware

Más detalles

Noticias RED Remisión electrónica de documentos

Noticias RED Remisión electrónica de documentos Noticias RED Remisión electrónica de documentos Boletín de Noticias RED 2006/04 18 de mayo de 2006 Adaptación de las plataformas informáticas del Sistema RED para usuarios LINUX Se han adaptado todos los

Más detalles

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos 1. MÓDULO 1. MF0953_2 MONTAJE DE EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS UNIDAD FORMATIVA 1. UF0861 MONTAJE Y VERIFICACIÓN DE COMPONENTES. UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

Solicitud de Información RFI

Solicitud de Información RFI Proyecto Mejoramiento del Desempeño del Sector Público Contrato de Crédito AIF-5020-HO Componente II - Fortalecimiento del Sistema de Adquisición Pública Solicitud de Información RFI Tegucigalpa, Honduras

Más detalles

Diseño e implementación de una Base Informática de Consultores en Eficiencia Energética

Diseño e implementación de una Base Informática de Consultores en Eficiencia Energética Diseño e implementación de una Base Informática de Consultores en Eficiencia Energética MINISTERIO DE ENERGÍA, GOBIERNO DE CHILE INFORME DE AVANCE N 3 Versión 1.0 Licitación N 5685-60-LE09 Resolución Exenta

Más detalles

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías...

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías... Índice INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS...13 1.1 La arquitectura de los ordenadores...14 1.1.1 La máquina de Turing...14 1.1.2 La arquitectura Harvard...15 1.1.3

Más detalles

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos IFCT0209 Sistemas Microinformáticos 1. MÓDULO 1. MF0219_2 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS UNIDAD FORMATIVA 1. UF0852 INSTALACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

Plan Estratégico Proceso. Elaborar Plan de Acción de Funcional

Plan Estratégico Proceso. Elaborar Plan de Acción de Funcional Defensoria PROCESO: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Código: TIC - CPR - 01 TIPO DE PROCESO: SOPORTE TIPO DE DOCUMENTO: CARACTERIZACIÓN versión: 01 NOMBRE DEL DOCUMENTO: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página:

Más detalles

REQUISITOS PARA CENTROS DE EXAMEN

REQUISITOS PARA CENTROS DE EXAMEN REQUISITOS PARA CENTROS DE EXAMEN 0 Índice 1. REQUISITOS PARA SER CENTRO DE EXAMEN SIELE... 2 1. 1. PERSONAL... 2 1. 2. ESPACIOS DEL CENTRO... 3 1. 3. REQUISITOS TÉCNICOS... 4 1.4. REQUISITOS LEGALES...

Más detalles

Superintendencia de Telecomunicaciones SUTEL Homologación de Terminales Móviles en Costa Rica

Superintendencia de Telecomunicaciones SUTEL Homologación de Terminales Móviles en Costa Rica Superintendencia de Telecomunicaciones SUTEL Homologación de Terminales Móviles en Costa Rica Daniel Quesada Pineda Emilio Ledezma Fallas Mayo 2014 Homologación : Marco Legal Ley de la Autoridad Reguladora

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 218824 EMPRESA BENEFICIADA: MICROCALLI DEL GOLFO S.A DE C.V TÍTULO DEL PROYECTO: LÍNEA DE PRODUCTOS DE SOFTWARE PARA DOMÓTICA OBJETIVO DEL PROYECTO: Incorporar el paradigma de LPS como

Más detalles

Secretaría Nacional de la Administración Pública Subsecretaría de Tecnologías de la Información

Secretaría Nacional de la Administración Pública Subsecretaría de Tecnologías de la Información Secretaría Nacional de la Administración Pública Subsecretaría de Tecnologías de la Información Quipux Ventajas Funcionalidad Arquitectura Requerimientos Firma Digital Ventajas Firma Digital en Quipux

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA ACCEDER AL SISTEMA DE REGISTRO DE ÓRGANOS Y ENTES ACTUALIZACIÓN DE ALTOS FUNCIONARIOS

INSTRUCTIVO PARA ACCEDER AL SISTEMA DE REGISTRO DE ÓRGANOS Y ENTES ACTUALIZACIÓN DE ALTOS FUNCIONARIOS INSTRUCTIVO PARA ACCEDER AL SISTEMA DE REGISTRO DE ÓRGANOS Y ENTES ACTUALIZACIÓN DE ALTOS FUNCIONARIOS El presente instructivo tiene por objeto mantener la información actualizada de: Máxima Autoridad

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICA CONTROL DE LICENCIAS DE SOFTWARE

MANUAL DE POLÍTICA CONTROL DE LICENCIAS DE SOFTWARE MANUAL DE POLÍTICA CONTROL DE LICENCIAS DE SOFTWARE INDICE 1. INTRODUCCION 02 2. OBJETIVO GENERAL..02 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS 02 4. ALCANCE 02 5. DEFINICIONES...... 03 5.1. Licencia de Software...03 5.2.

Más detalles

Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319)

Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319) Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319) Duración: 30.00 horas Descripción Enmarcado dentro del Modulo Formativo 7: "Ofimatica" se encuentra la Unidad

Más detalles

MODELO DE REQUISITOS PARA LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS DE ARCHIVO - MOREQ

MODELO DE REQUISITOS PARA LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS DE ARCHIVO - MOREQ ELECTRÓNICOS DE ARCHIVO - MOREQ Proceso Gestión Administrativa Subproceso Gestión Documental Versión 01 DICIEMBRE, 2015 CUADRO DE CLASIFICACIÓN Clasificación y organización de epedientes Configuración

Más detalles

Lineamientos para el uso de equipo de cómputo

Lineamientos para el uso de equipo de cómputo Lineamientos para el uso de equipo de cómputo Inovación Tecnológica para la Incidencia Cerrada de Alberto Zamora Mexico, Distrito Federal Fundar,Centro de Analisis e Investigación it@fundar.org.mx www.fundar.org.mx

Más detalles

Formación al usuario en Microsoft Office 365

Formación al usuario en Microsoft Office 365 Formación al usuario en Microsoft Office 365 1 INTRODUCCIÓN La capacidad de disponer de aplicaciones ofimáticas para trabajar desde cualquier lugar, en cualquier momento, además del correo electrónico,

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA I.- Datos Generales Código EC0735 Título Instalación de equipo de cómputo Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que realicen el

Más detalles

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES RESOLUCIÓN 000052 DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES por la cual se regula el trámite de inscripción en el Registro Único Tributario (RUT) y su actualización de oficio a

Más detalles

Descripción de servicio

Descripción de servicio de servicio Código del servicio Nombre del servicio Versión Funcionalidades del servicio 1.

Más detalles

Manual de Usuario Perfil Proveedor

Manual de Usuario Perfil Proveedor Manual de Usuario Perfil Proveedor Contenido 1. INTRODUCCIÓN...3 2. REQUISITOS TÉCNICOS...4 3. AUTENTICACIÓN AL PORTAL FACTURAS NEGOCIABLES - USUARIO PROVEEDOR...5 4. CONSULTAS DE FACTURAS NEGOCIABLES...

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE CORREO ELECTRÓNICO EN EL INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL

Más detalles

Monitorización de la calidad de señal en redes móviles basada en Android

Monitorización de la calidad de señal en redes móviles basada en Android Monitorización de la calidad de señal en redes móviles basada en Android Proyecto Fin de Carrera Autor: Daniel Delgado Vico Tutor: Jaime José García Reinoso Ingeniería de Telecomunicación Universidad Carlos

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Para conocer la funcionalidad de todo el Sistema Odontológico OSDE, por favor consulte el manual correspondiente.

INTRODUCCIÓN. Para conocer la funcionalidad de todo el Sistema Odontológico OSDE, por favor consulte el manual correspondiente. INTRODUCCIÓN El presente instructivo tiene por objetivo describir la nueva funcionalidad del sistema Sistema Odontológico OSDE, a través del mismo y de su conexión en línea con OSDE, usted podrá realizar

Más detalles

niciativa del Gobierno Nacional Beneficiarios Confianza Implementado por la Agencia Nacional de Tránsito y coordinado con el Ecu911.

niciativa del Gobierno Nacional Beneficiarios Confianza Implementado por la Agencia Nacional de Tránsito y coordinado con el Ecu911. Antecedentes niciativa del Gobierno Nacional Implementado por la Agencia Nacional de Tránsito y coordinado con el Ecu911. Beneficiarios Unidades vehiculares que prestan el servicio de transporte público

Más detalles

Área: Microsoft SQL. Nombre del curso. Administración de Microsoft SQL Server 2014 Bases de datos

Área: Microsoft SQL. Nombre del curso. Administración de Microsoft SQL Server 2014 Bases de datos Área: Microsoft SQL Nombre del curso Administración de Microsoft SQL 2014 Bases de Título Administración de Microsoft SQL 2014 Bases de Duración 25 hs Objetivos Proporcionar a los alumnos los conocimientos

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL REQUERIMIENTO FUNCIONAL Y LA ELABORACIÓN DE TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DE LA PLATAFORMA DIGITAL

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TLAXCALA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO CAPACITACIÓN TERCER SEMESTRE

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TLAXCALA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO CAPACITACIÓN TERCER SEMESTRE DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO 1. Diferenciar las funciones del sistema operativo. 1.1 Funciones del Sistema Operativo 1.2 Recursos que administra el Sistema Operativo. 1.3 Detallar la

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA Índice 1. Objeto...3 2. Trabajos a realizar...3 2.1. Desarrollo de nuevas aplicaciones...3 2.2.

Más detalles

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO Página 1 de 5 Anexo 9a GERENTE DE PRODUCCION 1. DATOS DE IDENTIFICACION 1.1 Nombre del cargo: Gerente de Producción Departamento: Producción Reporta a: Supervisa a: Secretario de Producción Supervisores

Más detalles

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( )

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( ) MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( ) Por el cual se reglamenta el artículo 25 de la Ley 1581 de 2012, por la cual se dictan disposiciones generales para la protección

Más detalles

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA BANCO CENTRAL DE VENEZUELA RIF: G-20000110-0 INSTRUCTIVO PARA EL USUARIO EXTERNO DEL SISTEMA DE INTEGRACIÓN CON ENTES EXTERNOS Junio, 2009 TÍTULO: INSTRUCTIVO PARA EL USUARIO EXTERNO DEL SISTEMA DE INTEGRACIÓN

Más detalles

TurnoGes. Sistema de gestión de turnos de espera

TurnoGes. Sistema de gestión de turnos de espera TurnoGes Sistema de gestión de turnos de espera descripción 1 Este sistema de Gestión de Turnos y Direccionamiento de Personas está diseñado para gestionar y regular las colas que a menudo se producen

Más detalles

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE - ADQUISICIÓN DE UCENCIA

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE - ADQUISICIÓN DE UCENCIA INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE - ADQUISICIÓN DE UCENCIA PARA MANEJADOR DE BASE DE DATOS INFORME TÉCNICO N* 1-2-OEFA-SG/OTI 1. NOMBRE DEL ÁREA: Oficina de Tecnologías de la Información

Más detalles

Soluciones de administración de clientes e impresión móvil

Soluciones de administración de clientes e impresión móvil Soluciones de administración de clientes e impresión móvil Guía del usuario Copyright 2007 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en

Más detalles

Instituto Schneider Electric de Formación

Instituto Schneider Electric de Formación Unity Pro & M340 Capítulo 1: Introducción a Unity Pro con Modicon M340 Introducción a Unity Pro A - Presentación de Unity Pro p. 3 B - Unity Pro p. 8 C - Consejos generales para desarrollar una aplicación

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PÁGINA 1 DE 5 1. OBJETIVO Establecer un método unificado para identificar, analizar y tratar las causas de No conformidades reales o potenciales, observaciones, u objeto de mejora para el Sistema Integrado

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES : COMPROBANTES ELECTRÓNICOS

PREGUNTAS FRECUENTES : COMPROBANTES ELECTRÓNICOS PREGUNTAS FRECUENTES : COMPROBANTES ELECTRÓNICOS N PREGUNTA RESPUESTA 1 Cuáles son los beneficios de la facturación electrónica? - Menor costo en el cumplimiento de obligaciones tributarias - Mayor seguridad

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA MARZO, 2015 1 GUIDO A. RODRÍGUEZ L. Fiscal General de Cuentas CÉSAR AUGUSTO SOLANO GARCÍA Secretario General JOSÉ CHEN ALBA Secretario

Más detalles

PROCESO GESTIÓN DE RECURSOS TECNOLOGICOS PROCEDIMIENTO GESTIÓN Y MONITOREO DE LA PLATAFORMA TECNOLOGICA SENADO DE LA REPÚBLICA

PROCESO GESTIÓN DE RECURSOS TECNOLOGICOS PROCEDIMIENTO GESTIÓN Y MONITOREO DE LA PLATAFORMA TECNOLOGICA SENADO DE LA REPÚBLICA 1. OBJETIVO Establecer las actividades de gestión y monitoreo en la operatividad de los, aplicaciones y (bajo condiciones normales) que son prestados desde la División de Planeación y Sistemas, además

Más detalles

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación Orden TAS/ por la que se regula el envío por las empresas de los datos del certificado de empresa al Servicio Público de Empleo Estatal por medios electrónicos. La ORDEN TAS/3261/2006, de 19 de octubre,

Más detalles

Manual de usuario Portal de Proveedores

Manual de usuario Portal de Proveedores Manual de usuario Portal de Proveedores 1 de 19 propiedad industrial vigentes. Inicio de sesión Campo usuario: Nombre de usuario registrado en el sistema, puede estar compuesto por letras, números y los

Más detalles

INSTRUCTIVO REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN DE LOS INVENTARIOS DE INFORMACIÓN EN EL SISTEMA TAURUS

INSTRUCTIVO REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN DE LOS INVENTARIOS DE INFORMACIÓN EN EL SISTEMA TAURUS INVENTARIOS DE INFORMACIÓN EN EL Bogotá D.C. Junio 2016 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Anexo2 - Niveles de inspección y concierto de calidad

Anexo2 - Niveles de inspección y concierto de calidad 1. OBJETO Describir los niveles de inspección que la CONTRATANTE puede aplicar sobre los suministros de bienes y productos de acuerdo a las Condiciones de evaluación y homologación del proveedor y producto.

Más detalles

Manual de instalación AutoFirma 1.4.3

Manual de instalación AutoFirma 1.4.3 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS Manual de instalación 1.4.3 Manual de usuario Índice de contenidos 1 Introducción...3 2 Requisitos mínimos...4 3 Enlaces de descarga...5 4 Instalación...5

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa. Servicio de Solicitud de Borradores On-line. Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED

Sistema de Liquidación Directa. Servicio de Solicitud de Borradores On-line. Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED Sistema de Liquidación Directa On-line Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED Marzo de 2016 INDICE 1... 4 1.1 Introducción... 4 1.2 Características... 4 1.2.1 Objetivo

Más detalles

ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS

ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS FAMILIA PRODUCTIVA: SERVICIOS PRESTADOS A EMPRESAS ACTIVIDAD ECONÓMICA: ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y DE APOYO DE OFICINA

Más detalles

Idazkaritza Teknikoaren Zerbitzua Servicio de Secretaría Técnica

Idazkaritza Teknikoaren Zerbitzua Servicio de Secretaría Técnica PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE LAS TAREAS DE MANTENIMIENTO DEL PARQUE DE EQUIPOS DE USUARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ Udal Administrazioaren Saila Informazionaren

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas - C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos Anexo 1 : Solicitud de un Proyecto Web Anexo

Más detalles

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo 4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Directivo Denominación del Empleo: Jefe de Oficina Código: 0137 Grado: 21 Número de Cargos: 04 Cargo del Jefe Inmediato:

Más detalles

Contabilidad Electrónica Paso a Paso con Aspel-COI 7.0

Contabilidad Electrónica Paso a Paso con Aspel-COI 7.0 Contabilidad Electrónica Paso a Paso con Aspel-COI 7.0 Implementar el manejo de la contabilidad electrónica es muy sencillo, sigue estos pasos y te encontrarás cumpliendo con las ultimas disposiciones

Más detalles

APÉNDICE 4. Criterio C 2 : Evaluación de Sistemas de Información y Comercio electrónico

APÉNDICE 4. Criterio C 2 : Evaluación de Sistemas de Información y Comercio electrónico APÉNDICE 4 Criterio C 2 : Evaluación de Sistemas de Información y Comercio electrónico En este apartado se evalúan los requisitos técnicos y funcionales asociados al Portal Web, complementarios a los definidos

Más detalles

Jornada sobre Gestión n de la Configuración

Jornada sobre Gestión n de la Configuración Jornada sobre Gestión n de la Configuración Sistemas de gestión de la configuración SW El reto de la automatización 4 de Octubre de 2012 T00370608PFP002 ON A/C RADAR TEST SET training notes Contenido Introducción

Más detalles

COMPRAS DE BIENES O SERVICIOS MENORES A 3 UTM

COMPRAS DE BIENES O SERVICIOS MENORES A 3 UTM Página 1 de 9 COMPRAS DE BIENES O SERVICIOS MENORES A 3 UTM Firma Revisado por: Loreto Marcoleta Hevia Cargo: Jefe Sección Compras Firma Aprobado por: Marcelo Tello Moreno Cargo: Jefe Unidad de Adquisiciones

Más detalles

Proceso de Informática y Sistemas Código IN-IS-05. Instructivo de Backup Servidor de Correo Electrónico Versión 2. Resolución de Aprobación N 205

Proceso de Informática y Sistemas Código IN-IS-05. Instructivo de Backup Servidor de Correo Electrónico Versión 2. Resolución de Aprobación N 205 Resolución de Aprobación N 205 del 28 de noviembre de 2008 Fecha Control de Cambios Descripción 28-11-2008 Adopción por resolución 205 de 2008 01-08-2011 modificación por resolución 319 de 2011 Autorizaciones

Más detalles

Confianza 127 años de fundación ISO 9001:2008. Representación Gremio empresarial peruano con representatividad nacional e internacional

Confianza 127 años de fundación ISO 9001:2008. Representación Gremio empresarial peruano con representatividad nacional e internacional Confianza 127 años de fundación ISO 9001:2008 Representación Gremio empresarial peruano con representatividad nacional e internacional Cooperador del Estado Socio estratégico del Estado cooperando para

Más detalles

http://vd.caib.es/1374835790330-28985112-5438302582508830593

http://vd.caib.es/1374835790330-28985112-5438302582508830593 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SOPORTE, MANTENIMIENTO Y MONITORIZACIÓN DE LA CONSOLA DE GESTIÓN CENTRALIZADA DE LA SEGURIDAD BASADA EN OSSIM Índice PRIMERA: INTRODUCCIÓN...3 SEGUNDA: OBJETO

Más detalles

CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P.

CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P. CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P., TABAL DE CONTENIDO 1 OBJETO... 3 2 ALCANCE... 3 2.1 ESPECIFICACIONES

Más detalles

FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ESGRIMA. Pliego de condiciones

FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ESGRIMA. Pliego de condiciones FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ESGRIMA Pliego de condiciones Video arbitraje Comisión SEMI de la FIE Versión marzo 2011 Índice 1 Finalidad 2 1.1 Características obligatorias............................ 2

Más detalles

Catálogo de Soluciones Verticales

Catálogo de Soluciones Verticales Catálogo de Soluciones Verticales Qué Son las Soluciones Verticales? Es un producto especializado que cubre las necesidades de un nicho de mercado específico. La Solución Vertical es un producto que se

Más detalles

DISTAFARMA: APLICACIÓN PARA LA VENTA A DISTANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO NO SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA MANUAL PARA LA OFICINA DE FARMACIA

DISTAFARMA: APLICACIÓN PARA LA VENTA A DISTANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO NO SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA MANUAL PARA LA OFICINA DE FARMACIA DEPARTAMENTO DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE MEDICAMENTOS DISTAFARMA: APLICACIÓN PARA LA VENTA A DISTANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO NO SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA MANUAL PARA LA OFICINA DE FARMACIA VERSIÓN:

Más detalles

Clase de auditoría Informática

Clase de auditoría Informática Clase de auditoría Informática CLASES Y TIPOS DE AUDITORÍA INFORMÁTICA Las diferentes tipos de auditoría informática que existen en nuestro país son: Auditoría informática como soporte a la auditoría tradicional,

Más detalles

Implantación de la Pasarela de Pago Presencial. Pliego de Prescripciones Técnicas

Implantación de la Pasarela de Pago Presencial. Pliego de Prescripciones Técnicas Tenerife 2030: Innovación, Educación, Cultura y Deportes Consejería con Delegación Especial en TIC y Sociedad de la Información sservicio Técnico de Informática y Comunicaciones Fecha: 04/11/2015 Fax:

Más detalles

HERRAMIENTAS COLABORATIVAS EN LA WEB

HERRAMIENTAS COLABORATIVAS EN LA WEB Plan para la formación de ACTA HERRAMIENTAS COLABORATIVAS EN LA WEB Código: Edición 0 San Marcos, octubre de 06 R.S.DT-005, Edición 07 INSTITUTO TÉCNICO DE CAPACITACIÓN Y PRODUCTIVIDAD Información general

Más detalles

IT Essentials I: PC Hardware and Software

IT Essentials I: PC Hardware and Software IT Essentials I: PC Hardware and Software Capítulo 1: Introducción a las computadoras personales 1.1 Explicación de las certificaciones de la industria de TI 1.2 Descripción de un sistema de computación

Más detalles

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez Beneficios para la 0rganización Ahorro de costes Incremento de la eficacia Maores oportunidades de mercado Maor

Más detalles

Perfiles y funciones de los Profesionales evaluadores

Perfiles y funciones de los Profesionales evaluadores Infraestructura Oficial de Firma Perfiles y funciones de los Profesionales evaluadores (Perfiles de evaluadores_indecopi) Perfiles y funciones de los Profesionales Evaluadores Profesional Evaluador 1.

Más detalles

PROCEDIMIENTO INGRESOS POR BANCOS

PROCEDIMIENTO INGRESOS POR BANCOS Revisó: Jefe Sección Profesional División Financiera Profesional Planeación Aprobó: Rector Página 1 de 10 Fecha de aprobación: Diciembre 04 de 2007 Resolución. 1858 OBJETIVO ALCANCE Describir las actividades

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE CARRILLO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

MUNICIPALIDAD DE CARRILLO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN MUNICIPALIDAD DE CARRILLO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Reglamento de Compra, Uso y Custodia de Firma Digital para los Funcionarios de la Municipalidad de Carrillo Noviembre 2013 CAPÍTULO

Más detalles

Cómo obtener Usuario y Contraseña

Cómo obtener Usuario y Contraseña Cómo obtener Usuario y Contraseña www.recibodesueldo.lapampa.gov.ar Para obtener el usuario y la clave de acceso al sistema de Emisión de Recibo de Haberes, deberá contar entre sus manos con el último

Más detalles