El código genético. Tres letras: un aminoácido Cuatro letras en total, ordenadas en tripletes: 64 posibilidades. El Código Genético No es sobrelapado

Documentos relacionados
Organización de los genes de rrna

Cada tipo de RNA sufre una forma diferente de procesamiento post-transcripcional

Cada tipo de RNA sufre una forma diferente de procesamiento post-transcripcional

1. El código genético es universal. 2. El código genético es de tripletes (codones)

Procesamiento de RNA

Transcripción y Traducción en Procariontes vs. Eucariontes

Traducción. La secuencia nt del ARNm es usada para generar la secuencia de AA de un polipéptido

TRADUCCION SINTESIS DE PROTEÍNAS

Universidad Nacional Autónoma de México

Expresión del material hereditario. Regulación en procariontes. Regulación en Eucariontes.

Traducción de la información genética

IV Plan común. Tema 2: Flujo de información génica Transcripción y traducción del ADN

TRANSCRIPCIÓN, TRADUCCIÓN, REGULACIÓN EXPRESIÓN GENÉTICA (Docentes: Marina González Gabriela Gómez - Sede Montes de Oca)

Tema 18. Traducción I. Código genético y RNA de transferencia

Presentación organizada con fines didácticos por José Antonio Pascual Trillo

SÍNTESIS DE PROTEÍNAS

BIOSINTESIS de PROTEINA = TRADUCCION

Clave Genética y Síntesis de Proteínas

50% peso célula es proteína 30 a 60 % maquinaria para hacer proteínas. MAQUINARIA Sistema sintetizador de proteínas (PSS) 1. Ribosomas. 2.

Expresión Genética a Nivel Molecular

TRANSCRIPCIÓN, TRADUCCIÓN, REGULACIÓN EXPRESIÓN GENÉTICA (Docentes: Marina González Gabriela Gómez - Sede Montes de Oca)

BIOLOGÍA MOLECULAR: MICA, Y METABOLÓNICA

Tema 8. Funcionamiento del DNA (II)

Dra. Carmen Aída Martínez

GENÉTICA MOLECULAR TRANSCRIPCIÓN DEL ARN Y TRADUCCIÓN DE PROTEÍNAS

Código Genético y Traducción

Etapas de la traducción. Inicio Alargamiento Terminación

Transcripción y Traducción en Procariontes vs. Eucariontes

Tema 13:Genética molecular II. Síntesis de proteínas

Dr. Antonio Barbadilla

GENÉTICA MOLECULAR TRANSCRIPCIÓN DEL ARN Y TRADUCCIÓN DE PROTEÍNAS

BIOQUÍMICA GENERAL. MSc. Dania Martín

MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras

Síntesis de proteínas

Autor; Dr. Daniel Sánchez Serrano

FLUJO DE INFORMACIÓN EN LAS CÉLULAS: REPLICACIÓN TRANSCRIPCIÓN TRADUCCIÓN

Código Genético y Traducción

El código genético es universal y degenerado

EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO

TEMA 17. LA EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO.

Introducción. Activación de los aminoácidos. Fase de iniciación

CODIGO GENETICO Seve Sev ro ro Ocho h a o des cubre re a A RN p RN o p l o imera sa y y sint in et t iz et a iz p o p r o prim rim ra v e v z

Acido ribonucleico RNA En RNA U aparea con A

TRADUCCIÓN CÓDIGO GENÉTICO

Síntesis de proteínas. Dra. Carmen Aída Martínez

Orígenes de replicación en los cromosomas eucariotas

Transcripción y Procesamiento del RNA

Etapas de la Traducción. la traducción consta de tres partes

TRANSCRIPCION Y TRADUCCION

replicación DNA transcripción RNA traducción Prot Introducción Iniciación

Transcripción en eucariontes

Clave Genética y Síntesis de Proteínas

Bases moleculares de la herencia

Bases moleculares de la herencia

El flujo de la información genética: TRADUCCIÓN

EL ADN es la molécula que permite perpetuar la vida: REPLICACIÓN DEL ADN

Bases moleculares de la herencia. Código genético y Traducción.

Distintos tipos de ARN en el citoplasma. El dogma central. Nomenclatura transcripcional. Que es un gen? Una hebra de ADN sirve de molde (hebra molde)

7. Expresión génica y regulación

TEMA15: LA EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO: DEL ADN A LAS PROTEÍNAS

G C A U G C A U. Síntesis de proteínas. GEN= Trozo de ADN que lleva la información para la síntesis de una proteína. 1. El código genético 03/11/2009

Transcripción y Procesamiento del RNA

El Dogma Central de la Biología Molecular v.1. Manuel J. Gómez Laboratorio de Bioinformática Centro de Astrobiología INTA- CSIC

F.I.G.: Experimento de Volkin and Astrachan, 1956

De DNA a proteínas. Por: Wilfredo Santiago

Ácidos nucleicos. 3ª y 4ª Parte: Transcripción y traducción I & II. Tema 11 de Biología NS Diploma BI Curso Ácidos nucleicos 1/33

ACIDOS NUCLEICOS. Índice. RNA Diferencias entre DNA Y RNA Tipos de RNA Traspaso del material genético: RNA polimerasa Transcripción Traducción Resumen

Clave Genética y Síntesis de Proteínas

Trascripción. Traducción

TEMA 16. La base química de la herencia: Genética molecular

Genes. Estructura. Promotores. Intrones y exones. Pseudogenes. Genética 1 er Curso. Facultad de Medicina TEMA 0-2

1. Resumen de los procesos de Genética Molecular

SINTESIS PROTEICA código genético y traducción

TRANSMISION DE LA INFORMACION GENENTICA

Tema 7. Transcripción en procariotas ADN ARN. Proteínas. Transcripción. Molde. Dogma central de la Biología Molecular. Replicación.

REPLICACIÓN DEL ADN. Procesos de replicación, transcripción y traducción.

Transcripción. replicación DNA. transcripción RNA. traducción. Prot. Introducción. Transcripción procariótica. Prof.

Biología III. 2º Bachillerato METABOLISMO Y AUTOPERPETUACIÓN. Los genes y su función

BIOSINTESIS DE PROTEINAS

ARN polimerasas Eucariotas

32 Tipos de ARN. Repaso material: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL ARN. Biología Diferenciado 3 medio. Prof. Caroline Osorio Santander.

La síntesis de proteínas

Actualmente, se acepta que un gen se traduce en una cadena polipeptídica (formará proteínas enzimáticas y no enzimáticas)

Para el inicio de la traducción:

Flujo de información en la célula Transcripción

Entre las biomoléculas más importantes, por su papel en el almacenamiento y transmisión de la información genética, se encuentran los ácidos

Tema 8. El funcionamiento del DNA

1948: Enuncian la hipótesis denominada : UN GEN UNA ENZIMA

Organización celular procarionte y eucarionte. En eucariontes la transcripción se encuentra espacial y temporalmente separada de la traducción

Transcripción en eucariontes

Dogma central de la Biología Molecular. Replicación ADN. Transcripción ARN. Traducción. Proteínas

La función del ADN. Color del pelo Tipo de sangre Color de la piel Color de los ojos. cromosomas

Regulación de la expresión génica

TRADUCCIÓN ACTIVIDAD DE LABORATORIO DE LA UNIDAD TEMÁTICA 15

TEMA 5 LOS GENES EN ACCIÓN. Transcripción y traducción. ADN. Estructura y función

METABOLISMO DE PROTEÍNAS 2. AM Ronco PhD

Transcripción:

El código genético Tres letras: un aminoácido Cuatro letras en total, ordenadas en tripletes: 64 posibilidades A U C G U C U U A C A U El Código Genético No es sobrelapado Tres bases codifican Un aminoácido

El Código Genético permite la traducción fidedigna de ARN a Proteína identificando las bases por tripletes para incorporar cada aminoácido

El código genético es degenerado: Hay 64 posibles combinaciones de tripletes, pero solo 20 aminoácidos; Más de un triplete por aminoácido El código genético NO es ambiguo: Un triplete solo puede significar un aminoácido

Las mutaciones y el Código genético v Mutación sinónima v Mutación de error AGA Arg básico AGA Arg básico AAA Lys básico GGA Gly no polar v Mutación sin sentido v Mutación de marco AGG Arg Adición de 1 pb (rojo) AAG ACT CCT AAG AGC TCC T Deleción de 1 pb (rojo) AAG ACT CCT AAA CTC CT Conservativa AGA Arg No conservativa AGA Arg UGA Stop S U S T I T U C I O N I N D E L

Consecuencias de mutaciones en INTRONES Creación de nuevos sitios 5 splice

Descifrando el código genético Experimentos de Nirenberg y Leder Experimento Traducción: Aminoácido marcado 1/20

Si la secuencia del mrna se lee por tripletes NO sobrelapados, existen tres posibles marcos de lectura. Cómo saber cuál de los tres es el correcto? Se define por el codón de inicio AUG!

Función del trna en traducción: intérprete AA específico (Aminoácido) mrna XYZ El AA debe ser adaptado para reconocer el codón XYZ Solución: El RNA de transferencia como Adaptador a) Apareamiento de bases con el codón Interacción Codón Anticodón b) Reconocimiento específico

Procesamiento POST-transcripcional del trna 1. Extremo 5 : Corte por RNasa P (RIBOZIMA) 2. Extremo 3 : Corte por RNasa D (proteína) y adición de CCA 3. Remoción de intrón 4. Modificación de bases

trna maduro: estructura de trébol 75-90 ribonucleopdos. ConPene bases modificadas. Brazo aceptor Brazo TψC Brazo Variable Brazo D Brazo an(codón

Plegamiento espacial del ARNt El ARNt se pliega sobre sí mismo para adoptar una estructura 3 con forma de L inverpda. En un extremo queda el brazo aceptor y en otro el brazo anpcodón.

Interacción codón-anticodón Interacción codón-anticodón Las cadenas que interaccionan son ANTIPARALELAS trna La 3ª posición del CODON puede no aparear (hipótesis del bamboleo ) Las bacterias tienen 31 diferentes trna Los eucariontes tienen 48 Anticodón Base en codón en posición de bamboleo U Posibles bases en anticodón A, G o I Base en codón en posición de bamboleo U Posibles bases en anticodón A, G o I 5 3 5 Posición de bamboleo 3 C G o I C G o I A G U o I C o U A G U G Codón mrna

El carboxilo del aminoácido forma un enlace ester con la ribosa 3 del tarn

Aminoacilación del trna por AARS 1ATP 1. Formación de aminoacil-adenilato 2. Síntesis de aminoacil-trna Activación del aminoácido antes de su unión al trna. Esta activación se realiza por la aminoacil trna sintetasa (AARS) y ATP para dar lugar a un Aminoacil Adenilato (aminoacil AMP)

Las AARS son específicas para cada aminoácido Fidelidad del código genético!

Las AARS tienen dos mecanismos de corrección: para el aminoácido y para el ARNt Este mecanismo de edición reduce los errores a 1 por cada 40,000 aminoacilaciones

Cómo dsicriminar entre aminoácidos similares? Val Ile Leu = VIL Aminóacidos de cadena ramificada (Branched Chain Aminoacids; BCAA) Son muy frecuentes en todas las proteínas, se utilizan como suplemento alimenticio

Aminoácidos similares pasan por un doble filtro El sitio de edición es más pequeño que el catalítico Sitio Catalítico Sitio de edición Isoleucil trna sintetasa Leu es demasiado grande para el sitio activo de síntesis Leu Garantiza la fidelidad del código genético Ile cabe en el sitio de síntesis pero no en el de edición Ile Val cabe en el sitio de síntesis y en el de edición por lo que es eliminado Val

El trnai iniciador de la traducción (bacteria) THF = tertra hidro folato FMT = formil metionil transferasa

El trnai iniciador de la traducción (bacteria) El ARNt iniciador tiene características especiales Necesario para la formilación Necesario para la entrar al sitio P

Bases modificadas que que se encuentran se encuentran los en ARNt los trna Bases normales Bases modificadas Uridina Ribotimidina (T) Dihidrohuridina (D) Pseudouridina ( ) 4-Tiouridina Citidina 3-metilcitidina 5-metilcitidina Adenosina Inosina Metiladenosina Isopentiladenosina Guanosina 7-metilguanosina Queuosina (Q) Wyosina (Y)

El Ribosoma Subunidad grande Subunidad grande Si(o E Si(o P Si(o A Subunidad pequeña Unión del mrna Subunidad pequeña

Composición de Ribosoma los ribosomas Eucarionte procarionte y Procarionte y eucarionte En el ribosoma ocurre la síntesis de proteínas Los procariontes tienen un ribosoma 70S Formado por 2 subunidades: - Grande (mayor) de 50S - Pequeña (menor) de 30S 70S 50S 30S - rrna 23S - rrna 5S - 34 proteínas - rrna 16S - 21 proteínas Los Eucariontes tienen un ribosoma 80S Formado por 2 subunidades: - Grande (mayor) de 60S - Pequeña (menor) de 40S 80S 60S 40S - rrna 25/28S - rrna 5.8S - rrna 5S - ~49 proteínas - rrna 18S - ~33 proteínas

En eucariontes el procesamiento de rrna y ensamble de ribosomas ocurre en el núcleo/nucleolo Pol I NUCLEOLO Cluster de rdna Transcripción Pre-rRNA 47S Pol III 5S Pol II snorna Proteínas ribosomales (RPs) y Factores de ensamblaje (AFs) 18S 18S 5.8S 5.8S 28S 28S Procesamiento rrna 5S snorna Modificación m 7 Gcap AA n Ensamblado CITOPLASMA Pre-40S Pre-60S Transporte RanGTP RanGTP NUCLEOPLASMA Pre-40S Pre-60S Modificado de doi:10.1038/nsmb.2939

La estructura de los ribosomas es muy parecida entre procariontes y eucariontes. El tamaño de los rrnas y el número de proteínas en las subunidades ribosomales varía entre procariontes y eucariontes. Por qué?

El ribosoma realiza 3 funciones: Aunque está formado por proteínas y RNA las funciones son realizadas Principalmente por el RNA RIBOZIMA a) Función genética (decodificar la secuencia de nucleótidos en aminoácidos) b) Función enzimática (catalizar la formación del enlace peptídico) c) Función de translocación (maquina que se mueve a lo largo del mrna, por la que van pasando los trnas y se elonga la cadena peptídica) Función genética --------------- subunidad pequeña Función enzimática ----------- subunidad grande Función de translocación --- ambas subunidades 16S o 18S 23S o 25/28S

Marco abierto de lectura (ORF; open reading frame) Policistrónico (varios ORFs) Monocistrónico (1 ORF)

Selección del Codón de inicio AUG (bacteria) El marco abierto de lectura lo define el AUG de inicio Bacteria SD: Shine-Dalgarno Shine-Dalgarno es una secuencia en el mrna que se encuentra alrededor de 10 nt ANTES (hacia el 5 ) del AUG y es complementaria a una secuencia en el extremo 3 del RNA ribosomal 16S

Selección del Codón de inicio AUG (bacteria) SD = sitio de unión al ribosoma AUG queda colocado en el sitio P de 30S

Organización de mrna en Eucariontes: 5 CAP 1. NO hay algo similar a Shine- Dalgarno (S- D) 2. La subunidad 40S se recluta al 5 CAP: lejos del codón de inicio AUG 3. Hay solo UN CISTRÓN 4. Hay cola de poli A 5. Las regiones no traducidas 5 UTR y 3 UTR son mucho mas largas

Secuencia AUG en contexto apropiado en Eucariontes Secuencia Kozak: Purina en posición -3 G en posición +4

La Traducción requiere: Ø trna iniciador aminoacilado Ø trnas elongadores aminoacilados ENERGIA 3 5 mrna Ribosomas Factores protéicos

Etapas de la traducción v Inicio v Elongación v Terminación