SMARTCULTIVA CORPORATION (SMTC)

Documentos relacionados
Condiciones Generales de SKF para la prestación de servicios de asistencia y asesoría técnica Vigentes a partir del 01/01/2010

Anexo 6: Descripción de los actores reguladores del sistema de educación superior de Perú junto con sus dependencias.

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Misión. Objetivo. Prácticas Profesionales

ESTRATEGIA FEDERAL DE CAPACITACIÓN COFEMEOD

AGENDA DE INNOVACIÓN DE JALISCO DOCUMENTOS DE TRABAJO

DIRECCIÓN NACIONAL ESCUELA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA

REGLAMENTO DE INCUBADORA DE EMPRESAS ULC

Plan Estatal de Desarrollo

El Senado y Cámara de Diputados,...

REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE SALUD PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

Universidad N acional de La Plata

Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013

INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA (INET) COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y TERMINALIDAD

CONVOCATORIA A PROCESO SELECTIVO

Términos de Referencia. Servidor Público 7 Especialista de Desarrollo con conocimiento de Sistema de Información Geográfica

REGLAMENTO DE ESTADÍA CAPITULO I DEFINICIONES GENERALES

Reglamento de la Red Artículo 1.- Propósitos de la Red

ACUERDO DE SERVICIOS. Teniendo presente lo anterior, EL ACUERDO se regirá por las siguientes Cláusulas:

MEMORANDO DE ACUERDO (Modelo para negociaciones de horizonte 2020)

CONVENIO DE CONFIDENCIALIDAD

TUTORÍAS ACADÉMICAS. Política para la planificación y ejecución de tutorías académicas. Área responsable: Coordinación de Gestión Académica

1. DEFINICIÓN Y ANÁLISIS DE LA NECESIDAD.

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

CONVENIO MARCO DE COLABORACiÓN CIENTíFICA Y TECNOLÓGICA. CENTRO DE INFORMACiÓN DE RECURSOS NATURALES - CIREN. A 2 de Diciembre de 2013 REUNIDOS

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD. 132, MADRID / España, representada por D... y D.. de acuerdo con poder en vigor (en adelante NAVANTIA).

EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CIENCIA, TECNOLOGíA E INNOVACiÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

VII REUNIÓN ANUAL DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE COMERCIO Y COMPETENCIA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (GTCC) San Salvador, El Salvador 12 y 13 de Octubre

Séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL

Publicado en el Periódico Oficial del Gobierno de Tabasco No de fecha 21 de abril de 2001

Primeras Jornadas de Economía de la Salud de Latinoamérica y El Caribe 16,17 y 18 de Abril de 2009

PRIMERO: (Las Partes)

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

ANÁLISIS DE SISTEMAS. Prof. Eliz Mora

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

COORDINACIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

.MX MEXICO. Superficie Total (km 2 ) Crecimiento Industrial (2007) 1,4% Población en millones (Julio 2008) 110,0. Alfabetismo (2004) 91,0%

Gobierno del Estado de Morelos

PROYECTO LA SALUD DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (Agua y Saneamiento) en las Comunidades Indígenas

SECRETARIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

CREACIÓN DE LAS DIRECCIONES DEPARTAMENTALES DE EDUCACIÓN ACUERDO GUBERNATIVO N FECHA: 21 DE MAYO DE 1996

8.444 LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA, SANCIONA CON FUERZA DE L E Y :

Argentina: Análisis de la I+D a partir de indicadores seleccionados

ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS SUBNACIONALES DE ARGENTINA Y EL INSTITUTO DE ESTUDIOS FISCALES DEL MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE

Dictamen jurídico E.E. N /DGCYTEC/2017 DIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA, ADMINISTRATIVA Y LEGAL MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

Perspectivas de políticas TIC para pymes de Mesoamérica

OFICINA EN BOLIVIA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS OACNUDH TÉRMINOS DE REFERENCIA

CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS

Experiencias en materia de prevención y control de riesgos de las lesiones y enfermedades en el trabajo; y sistemas de información

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

POLÍTICA DE VALORACIÓN DEL RIESGO

BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ORIENTADOS A LA GENERACIÓN DE NEGOCIOS INNOVADORES CON LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS

Misiones y funciones

CONVENIO DE COLABORACIÓN MUTUA SENATI EMPRESA PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL DE TÉCNICOS

QUÉ ES ADW PÁG. 2.

Referencia a la Norma ISO 9001: , ISO 14001: , OHSAS 18001: , ISO 50001:

EL CATASTRO EN INTERNET

RFI SOLICITUD DE INFORMACIÓN PARA LA ADQUISICION DE EQUIPAMIENTO PARA ESPACIOS DIGITALES

O DE DEFENSA DEL ESTADO

FACULTAD DE INGENIERÍA

Gaceta Oficial Estado Mérida

ACUERDO DE TRANSFERENCIA DE MATERIAL

Compromiso Federal para la Modernización del Estado

BASES DEL CONCURSO. A continuación se detallan las bases y condiciones del Concurso Juvenil de Aplicaciones Móviles

METODOLOGÍA PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE VIRTUAL-PRESENCIAL EN UN ENTORNO EDUCATIVO DE NIVEL SUPERIOR

Bloque temático 3: Los retos de la transformación Digital

CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN REGION DEL BIO BIO

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. Lugar de trabajo Bogotá (Con movilización al resto del país posibles zonas rurales)

NONAGÉSIMA NOVENA REUNIÓN

Secretaria de Fomento Empresarial del Estado de Guerrero.

BANCO MUNDIAL FONDETEL PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DESDE LO RURAL PDER SUBCOMPONENTE 1.4 ACCESO A TELECOMUNICACIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA

Jefe del Centro Universitario para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información

Difusión, Comunicación Institucional y Capacitación GRUPO DE TRABAJO N 5 DIFUSIÓN, COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Y CAPACITACIÓN

Decisión Administrativa 214/2014

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS

Experiencia de una red de relaciones intergubernamentales para las mejores prácticas en presupuesto público

1. Antecedentes y Justificación

Manual de organización y funciones del ARCM

Acta de la sesión número , celebrada por el Consejo Superior de Educación el jueves 14 de marzo del 2002.

Supply Chain. Inspiring consumer goods sector by everis

CONSIDERANDO. Por todo ello deciden concertar un Convenio de colaboración entre las citadas Instituciones, de acuerdo con las siguientes CLÁUSULAS

Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia

TEMA: DESARROLLO DE UN SISTEMA WEB QUE APOYE LA COORDINACIÓN DE APROBACIÓN, SEGUIMIENTO DE EJECUCIÓN Y CIERRE DE PROYECTOS EN LA JEFATURA DE

I. Declara el SUAGM o institución, en lo sucesivo siglas de la institución :

Plan Estratégico Objetivos, Estrategias e Iniciativas

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

Programas institucionales para la formación del profesorado y la innovación educativa

DIRECCION DE VINCULACION

Manual de Organización

Manual de Organización L y Procedimientos

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Índice. Prólogo Propuesta pedagógica Visión El futuro es hoy Pantallas, drones y códigos en clave de juego...

Marco institucional y de políticas para el desarrollo de la bioeconomía en la Argentina. Eduardo J. Trigo Ministerio de Agroindustria

En este contexto, se requiere una consultoría para la elaboración del modelo de gestión de recursos humanos por competencias, en adelante GRHPC.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 21 días del mes de noviembre de 2016.

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DEL MINISTERIO DE COMUNICACIÓN TITULO I GENERALIDADES

Transcripción:

CARTA DE INTENCIÓN Entre SmartCultiva Corporation, Av.Patricios 1052 Oficina 212, Capital Federal, Buenos Aires, Argentina y Escuela de Robótica Misiones, Av.Roca 480 Posadas Misiones, Argentina SMARTCULTIVA CORPORATION (SMTC), tiene como misión la producción de Nano Sensores IOT (Internet of Things) y aplicaciones de Software de Base en el segmento de la Agro Tecnología (AgTech); incluidos Sistemas de Robótica Avanzados (SRA) con el objetivo de ayudar a mejorar los procesos productivos Agroindustriales a Nivel Nacional e Internacional. La empresa está Basada Comercialmente en Estados Unidos y está integrada 100% por capitales argentinos. Escuela de Robótica Misiones (ERM), es un espacio educativo de gestión estatal no arancelado que ofrece una propuesta pedagógica entorno a la ciencia y a la tecnología, orientadas a la programación y la robótica educativa en el marco de las transformaciones culturales del Siglo XXI. SMTC y ERM, en lo sucesivo denominadas las PARTES, han mantenido reuniones anteriores antes de la firma de este documento en la cual ERM ha tenido conocimiento del proyecto que está llevando adelante SMTC para la creación de un sistema Robótico Agro Explorador (RAE) para ser utilizado en reconocimiento y control de sistemas de cultivo en campos extensivos. El proyecto que lleva adelante SMCT será de exclusiva aplicación e implementación en el marco del programa EFA 4.0, llevado adelante por la ERM donde su objetivo y fin es la incorporación de la robótica al desarrollo de una agricultura inteligente. PAGINA: 1

Las partes han expresado interés en establecer una relación más estrecha entre ellas con el fin de explorar oportunidades de cooperación en las áreas de interés común, cuyos lineamientos generales / se detallan a continuación. Por Parte de SMTC: Ofrecer a ERM la posibilidad de Integrar a un grupo definido de Alumnos, en el proceso del Armado de los sistemas Mecánicos y de Inteligencia Artificial del Sub-Sistema de paneles solares externos (SPE), del RAE, con el Objetivo que los integrantes de este grupo seleccionado, adquieran experiencia y capacitación en este proceso. SMTC proveerá de los materiales para los desarrollos, como así también accesos a las plataformas propias de SMTC para el control de los Subsistemas. SMTC proveerá de Documentación y Capacitación On-Line y/o Presencial, para la creación y desarrollo de los subsistemas. Al término del proyecto, los Alumnos de ERM que hayan participado en el proyecto, serán incluidos en forma prioritaria en los sistemas de Reparación y control técnico del RAE, con el objetivo de poder generar empleabilidad a los integrantes del proyecto. Por Parte de ERM: PAGINA: 2

La coordinación del proyecto dependerá de la Secretaria Legislativa a cargo de Unidad y Gestión en TIC, señora Soledad Basualdo. Realizar la selección de los Alumnos de ERM, que estén en lineamientos con los requerimientos de STMC. Cubrir las expensas que sean necesarias para traslados de personal de SMTC hacia las instalaciones de ERM. ERM acuerda que este sistema de capacitación integrado sobre el SubSistema del RAE no genera derechos intelectuales sobre los mismos, como así tampoco es el espíritu de este acuerdo que sean distribuidas utilidades sobre las ventas que genere SMTC a nivel global del RAE y sus productos/servicios derivados. Ambas Partes realizarán sus mejores esfuerzos para promover la colaboración mencionada anteriormente y trabajarán juntas para establecer un Acuerdo de Cooperación Definitivo (ACD) que definirá los términos y condiciones específicos para la cooperación prevista. Ambas Partes se esforzarán por negociar y ejecutar esta ACD de manera oportuna. SMTC acuerda intercambiar información confidencial con el fin de examinar la posibilidad de una cooperación entre las Partes. Toda la información que se divulgue de manera confidencial se mantendrá estrictamente confidencial por la parte receptora y no será revelada a ningún tercero por la parte receptora. Esta obligación de confidencialidad no se aplicará a: A. información que en el momento de la divulgación es de dominio público; B. información que después de la divulgación se convierte en parte del dominio PAGINA: 3

público mediante publicación o de otro modo, excepto por el incumplimiento de la confidencialidad por parte de la Parte receptora; C. información que la parte receptora puede probar que estaba en su poder en el momento de la divulgación por la Parte reveladora; D. información que la parte receptora obtiene legalmente de un tercero y E. información que es desarrollada por la parte receptora independientemente de cualquier información recibida de la Parte reveladora. ERM se comprometen a no solicitar ninguna patente y/o Derechos de Autoría en Software y/o diseño Industrial en ningún lugar del mundo, sobre la base de la información que les haya proporcionado SMTC. Cada Parte asignará en el acuerdo final, un punto de contacto que será responsable de coordinar y supervisar la planificación y ejecución de las actividades de cooperación que puedan derivarse de esta Carta de Intención. Ambas Partes acuerdan en poder difundir por los medios que crean necesarios, la firma de esta carta de intención. Las disposiciones establecidas en este documento no crearán ninguna obligación legalmente vinculante. GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MISIONES PAGINA: 4

SMARTCULTIVA CORPORATION ESCUELA ROBOTICA DE MISIONES PAGINA: 5