REGLAMENTO INTERNO UFS

Documentos relacionados
DECÁLOGO DEL JUEGO LÍMPIO

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERO

CAMPAÑA DE PROMOCIÓN TEMPORADA 14/15

NORMAS DE CONVIVENCIA CLUB COMPAÑÍA DE MARÍA

VISIÓN MISIÓN VALORES REGLAMANTO INTERNO

MANUAL DEPORTIVO ASISTENCIA A ENTRENAMIENTOS

Club Deportivo Lucero Linces

REGLAMENTO INTERNO C. D. CHOCO

REGIMEN DISCIPLINARIO ATLÉTICO ATALAYA C.F.

NORMATIVA DE RÉGIMEN INTERNO

NORMATIVA INTERNA PARA JUGADORES

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO DE LA ESCUELA DE FUTBOL BASE VILANOVA

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEPORTIVO PREÁMBULO

REGLAMENTO INTERNO CLUB DEPORTIVO RETIRO SUR

MÉRIDA CLUB FÚTBOL REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO

Normativa Diagonal CE

Normativa del Club Patín Mieres

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO (SECCIÓN DE FÚTBOL) C. D. SANTA MARIA CARIDAD

SPORTING GUARDAMAR CF TEMPORADA

C.D. Baloncesto Huelva La Luz REGLAMENTO INTERNO DEL C.D. BALONCESTO HUELVA LA LUZ

V MARATÓN FUTBOL-7 SOTILLO 2018 NORMAS DE RÉGIMEN INTERNO

LIGA DE FÚTBOL 7 VETERANOS UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA REGLAMENTO

MODELO DEPORTIVO DE FORMACIÓN INTEGRAL NORMATIVA 2010/11 DE USUARIOS BALONCESTO

CARTA DE COMPROMISO D... con DNI número:. Respetar, asumir y cumplir con el Reglamento de Régimen Interno del Club.

COPA MILLER LITE MANZANA POSTOBON OLIMPICA 2018

DISCIPLINA FÚTBOL SALA Juegos de la Seguridad Social SAN RAMON 2013 INSTRUCTIVO DE COMPETICIÓN

LIGA QUERUBINES NORMATIVA DE JUEGO TEMPORADA

Askatuak Saski-Baloi Taldea. Recomendaciones - obligaciones para un correcto funcionamiento

XXXIX CAMPEONATO FUTBOL DE EMPRESAS

CONOCIMIENTOS PARA UN ENTRENADOR

AE In Memoriam Salva Ribas

Reglamento Interno (2014)

3.1 Se formarán grupos de entre 5 y 9 equipos que jugarán una primera fase a modo de liguilla.

NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO

REGLAMENTO INTERNO DEL CLUB Unión Baloncesto Villalba

RÉGIMEN DISCIPLINARIO

NORMATIVA CLUB DE FUTBOL L ALFÀS DEL PI

BENIDORM C.D. REGLAMENTO RÉGIMEN INTERNO FUTBOL BASE

REGLAMENTO INTERNO DEL CLUB Unión Baloncesto Villalba ADC Los Negrales 92

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO

LOS VALORES DEL CLUB FUTBOL TRES CANTOS

ARTÍCULOS DEL REGLAMENTO INTERNO DEL CLUB BALONCESTO AEC COLLBLANC

INTERNATIONAL SOCCER CUP COSTA RICA. REGLAMENTO CAREM CUP Alajuela, Costa Rica Diciembre 10 al 15 Invierno 2019

CÓDIGO INTERNO BALONCESTO CLUB ARISTOS CAPITULO I ÓRGANOS DE GOBIERNO

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO DEL CLUB DEPORTIVO ADAPTADO ICUE CARTAGENA.

Carácter propio, buenas prácticas y reglamento

NORMA DE REGIMEN INTERNO DISCIPLINA COMPETIDORES DEL CLUB DERECHOS DE LOS COMPETIDORES

REGLAMENTO DE RÉGIMEN DEPORTIVO DEL CLUB NOUBROT BÀSQUET ALCOI

NORMATIVA DE USO: VESTUARIOS

NORMAS DE USO DE PISTAS DE PADEL.-

REGLAMENTO PARA LA UTILIZACION DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS

Todos los equipos que quieran participar deberán de seguir estos pasos:

Los equipos se dividirán en grupos de 4 equipos que se enfrentarán en una liga a una sola vuelta.

NORMAS DE CONVIVENCIA

INFORMACIÓN INICIO CURSO EDUCACIÓN FÍSICA CURSO

CIRCULAR 7 d CURSO DE ASCENSO A A.A. 3ª DIVISIÓN TEMP. 15/16

REGLAMENTO Y SANCIONES FUTBOL SALA REGLAMENTO DE LA LIGA TEMP. 16/17

REGLAMENTO CATEGORÍAS BEBÉ Y PREBENJAMÍN

NORMAS Y REGLAMENTOS DEL CLUB NATACION BASAURI

NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL TORNEO

Club de Basketball-IER REGLAMENTO OFICIAL

I CAMPUS DE FÚTBOL CDM ORIHUELA COSTA 2013

REGLAMENTO CATEGORÍAS BENJAMÍN Y ALEVÍN

TENIS DE MESA 2016 SUPERFICIE DE JUEGO

Objetivo del Código de Conducta

FUNDACIÓN MUNICIPAL DE DEPORTES

ESCUELA MUNICIPAL FÚTBOL SALA PERALES DE TAJUÑA NORMAS Y CONSEJOS

NORMATIVA GENERAL DE REGIMEN INTERNO PARA TODOS LOS COMPONENTES DE ELECTROCOR C.F.

REGLAMENTO INTERNO C.D. MOSCONIA

BASES I TORNEO DE FUTBOL INDOOR CHIGUERGUE GUIA DE ISORA Julio de 2017

DECÁLOGO DE JUEGO LIMPIO

REGLAMENTO DE NORMAS PARA JUGADORES DE WINTER CLUB DE HOCKEY y PATINAJE SOBRE HIELO A.C.

IX TORNEO PRE-BENJAMIN DE FÚTBOL-SALA CL

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA TORNEOS INTERNOS UNIVERSIDAD DE LA SALLE INSCRIPCIONES

REGLAMENTO INTERNO DE COMPETICIÓN FÚTBOL SALA. Organiza:

TORNEO FUTBOL IN CUP NOVIEMBRE

XIV TROFEO DE FÚTBOL-8 ZONA MANCHA

CIRCULAR 5 d CURSO DE ASCENSO A 3ª DIVISIÓN TEMP. 15/16

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO C.D. CUARTE

REGLAMENTO RÉGIMEN INTERNO FORÇA LLEIDA CLUB ESPORTIU

I Torneo Femenino de Rugby XV

EQUIPOS CUESTABLANCA EDUCANDO A TRAVÉS DEL DEPORTE GRUPO EDUCATIVO ASUNCIÓN

BASES DE COMPETICIÓN PEQUECOPA COLEGIAL 2018

IX CAMPEONATO DE FÚTBOL-7 GÓMEZ MESEGUER.

CLUB DEPORTIVO ARROYO REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO

NORMAS DE ACTITUD Y COMPORTAMIENTO C.E. JÚPITER

ARTÍCULO 3 PUNTUALIDAD

XVII TROFEO DE FÚTBOL-8 ZONA MANCHA

HOJA DE INSCRIPCIÓN. Nombre del equipo:... Nombre y Apellidos del Entrenador:...

1ª SESIÓN CLASE: PRESENTAR ASIGNATURA

Bases Fútbol 7 Año 2018

CIRCULAR 4 d CURSO DE SELECCIÓN A.A. 3ª DIVISIÓN TEMP. 13/14

Asunto: Aspectos a observar en el desarrollo de la competición: Comité de Competición y Comité de Árbitros. Destinos: Clubes.

CÓDIGO DE CONDUCTA C.B. MOLLET

REGLAMENTO Categoría INFANTIL

Transcripción:

REGLAMENTO INTERNO UFS

Índice 1. Índice...1 2. Reglamento interno UFS... 3 3. Jugadores...4 1. Asistencia...2 2. Estudios...2 3. Instalaciones y material deportivo...3 4. Normas de conducta...3 5. Arbitros...4 6. Ropa deportiva e higiene personal...4 4. Padres, madres y afición...4 7. Padres, madres y afición...4 5. El Club...5 8. Comité disciplinar...5 9. Sanciones...6 6. Breves consejos...7

REGLAMENTO INTERNO UFS La finalidad del CMI Unidade de Fene F. S. es la formación humano-deportiva de los jóvenes, a través de la práctica del fútbol-sala. Nos basamos en seis premisas fundamentales que intentamos inculcar a nuestros niños y niñas desde la base: 1. Practicar el deporte conforme a las buenas artes 2. Acatar las decisiones de los árbitros 3. Vencer sin humillar 4. Perder sin rencor 5. Respetar al adversario 6. Ofrecer amistad dentro y fuera del terreno de juego Para conseguir esta formación se han establecido una serie de normas de obligado cumplimiento y que implican a jugadores, familiares, entrenadores y cuerpo técnico, con ellas se busca la adquisición de valores tales como el respeto, el esfuerzo, el compañerismo, la disciplina, la responsabilidad, el autocontrol, el trabajo en equipo y la obtención de hábitos saludables de vida y cuyo incumplimiento puede dar lugar a sanciones y hasta la expulsión, por parte del Comité Disciplinario del Club. JUGADORES: 1. ASISTENCIA Los jugadores tendrán que asistir 10 minutos antes del inicio de los entrenamientos y a la hora marcada en los partidos y solo podrán ausentarse por razones excepcionales como: lesiones, enfermedad, estudios, problemas familiares y SIEMPRE comunicándolo previamente y con la antelación suficiente por teléfono, WhatsApp o cualquier otro medio al entrenador. 2. ESTUDIOS Los estudios son muy importantes y no hay que descuidarlos jamás. El club entiende que los jugadores están en años decisivos, tanto para su futuro deportivo como personal. Con organización hay tiempo para todo; estudios, entrenamiento, tiempo libre, Es obligatoria la comunicación previa de no asistencia a cualquier actividad del club, entrenamiento o partido por este motivo con 1 o más días de antelación y por medio de los cauces habituales, dando lugar la incomunicación y no asistencia a las mismas a sanciones más adelante recogidas que incluso puede conllevar la expulsión directa.

3. INSTALACIONES Y MATERIAL DEPORTIVO En el interior del vestuario, queda prohibido comportarse de manera impertinente o manifestar cualquier actitud que pueda resultar molesta para el resto de compañeros. Está prohibido entrar en LA PISTA con calzado de la calle. Por lo que se deberá traer las zapatillas en una mochila y cambiarse en el vestuario. No se podrá comer ni dentro ni fuera de los vestuarios. No se podrá entrar en pista hasta que finalice el grupo que esté entrenando o me lo indique el entrenador. Queda totalmente prohibido golpear el balón sin antes haber calentado debidamente. Disponemos de un número determinado de balones, conos, petos... y es responsabilidad de todos, su control y mantenimiento. Al finalizar el entrenamiento recogeremos todo el material utilizado y lo dejaremos de forma ordenada en el lugar correspondiente. 4. NORMAS DE CONDUCTA Se exige un total respeto al entrenador y sus ayudantes, no permitiéndose ninguna falta de respeto hacia éstos, tanto dentro como fuera del campo. Trata con amabilidad, educación y respeto a todas las personas vinculadas al club. Apoya y da ánimos a tus compañeros; nunca realices críticas negativas del equipo, del club o de tus propios compañeros. No busques excusas en los demás. Sólo tu esfuerzo y tu trabajo harán de ti un mejor jugador. No te desanimes si las cosas no salen como tú quieres. Con perseverancia y voluntad al final tendrás tú recompensa. Respeta siempre, al contrario, sea cual fuere el equipo o su clasificación. La humildad es la mejor virtud de un futbolista. Nunca menosprecies a un compañero ni a un rival de otro equipo. No se permitirán actitudes groseras, destructivas o irrespetuosas hacia los demás. No tendrás permitido protestar, ni realizar gestos despectivos hacia los compañeros, al árbitro o a los contrarios. Tampoco debes responder a las provocaciones y acciones violentas del equipo contrario en el caso de que las hubiera. Cuando habla el entrenador todo el mundo debe ponerle atención, de igual modo que cuando lo hace un jugador, todos los compañeros deben atenderle al máximo.

5. ÁRBITROS Las decisiones de los árbitros son inamovibles, por tanto, las protestas sólo sirven para perjudicar al equipo. Toda protesta realizada a un árbitro conllevará una sanción a determinar por el entrenador. Los árbitros son personas al igual que tú, por ello trátales como a ti te gustaría que te trataran. 6. ROPA DEPORTIVA E HIGIENE PERSONAL Tienes que ser un futbolista autónomo, por eso debes de ser tú quien haga la mochila de entrenamiento y meter en ella todo lo necesario. Es obligatorio acudir a los entrenamientos, partidos oficiales y amistosos con la equipación oficial del club. Una vez finalizada la actividad deportiva, será preceptiva LA DUCHA, por lo cual se deberá venir provisto de los útiles necesarios para ello, siendo básicos la toalla y las chanclas de baño. Una vez terminado el entrenamiento disponemos de 20 minutos como máximo para salir del vestuario. Se prohíbe expresamente a los jugadores en partidos oficiales el uso de cualquier adorno (pendientes, pearcings, pulseras, etc.) durante la práctica deportiva. Queda absolutamente prohibido utilizar una vestimenta que no corresponda con la oficial del club, ni el calzado propio al futbol sala. Es obligatorio llevar el equipaje que diga el club. Prepara previamente y revisa el bolso antes de salir de casa. PADRES, MADRES Y AFICIÓN: 7. PADRES, MADRES Y AFICIÓN. Toda persona deberá mostrar siempre una actitud positiva durante la actividad deportiva, limitándose a apoyar y animar al equipo en su conjunto, nunca individualmente. Sabemos que los padres sois los que mejor conocéis a vuestros hij@s, y la intención es que l@s niñ@s lo hagan muy bien, pero a veces sometemos a l@s peques a una presión añadida que perjudica notablemente su rendimiento. Por esta razón, pensamos que lo mejor para l@s niñ@s es que sigan exclusivamente las instrucciones de su entrenador sin ningún tipo de influencia externa. Los padres deberán aceptar las decisiones tomadas por el entrenador, que afecten al ámbito deportivo. Las manifestaciones de protestas, insultos o desánimo hacia compañeros, contrarios o árbitros, provocan situaciones que van en detrimento de los objetivos formativos y deportivos que persigue el club, por lo tanto, puede dar lugar a sanciones y hasta la expulsión. Está prohibida la entrada de padres a los vestuarios ya que, entre todos, tenemos que conseguir que l@s niñ@s sepan desenvolverse sol@s.

No se permite que ningún padre o persona en general distraiga a los jugadores o entrenadores durante el entrenamiento y por supuesto queda totalmente prohibido entrar al campo bajo NINGUNA circunstancia. Si algún padre tiene alguna queja respecto a la metodología llevada a cabo por el entrenador o con el trato a los niñ@s, deberá de comunicárselo al coordinador deportivo. Con el entrenador se puede hablar, pero una vez terminado el entrenamiento y cuando no estén los jugadores delante. Las críticas siempre deben realizarse sobre la actuación del equipo y nunca sobre las personas, solo el entrenador está en disposición de juzgar la actuación de los jugadores. La zona del banquillo es exclusiva para jugadores y cuerpo técnico, no está permitido que se coloque ninguna otra persona que no tenga la correspondiente ficha federativa. Siempre tendremos una actitud positiva a lo largo del entrenamiento y de los partidos para poder aprender lo máximo posible. EL CLUB: 8. COMITÉ DE DISCIPLINA Se reunirá una vez al mes, o de urgencia cuando lo entienda así el Coordinador. Estará formado por: - El Presidente del Comité, miembro de la Junta Directiva designado por dicha Junta y nombrado a tal efecto. - El Presidente del Club. - El Coordinador - Eventualmente cualquier empleado del Club que pueda aportar información sobre los hechos que se juzguen. Los acuerdos y sanciones aplicadas serán comunes para todos los jugadores, podrán ser desde una simple amonestación verbal hasta dar de baja en el Club al infractor. Se pondrá especial énfasis en la lucha contra la violencia y se ensalzarán aquellas actitudes que favorezcan el juego limpio. Corresponde al Comité de Disciplina, resolver la interpretación de todas aquellas cuestiones que no se encuentren previstas en las presentes normas. No obstante, los casos que dicho Comité entienda como muy graves, serán decididos por la Junta Directiva. 9. SANCIONES Las normas recogidas en este decálogo son de obligado cumplimiento y la vulneración de

cualquiera de ellas puede dar lugar a la inmediata expulsión del club del jugador o jugadores del club previa reunión del Comité de Disciplina y elaboración de un informe de expulsión. Son motivos de expulsión: La inobservancia reiterada de las normas de conducta y comportamiento del club. Las agresiones a jugadores, árbitros, cuerpo técnico o aficionados, tanto de nuestro Club como de Clubs contrarios, y tanto dentro como fuera del terreno de juego, podrán implicar la baja automática del jugador. Cualquier manifestación racista, homófoba o sexista. El incumplimiento del decálogo de buenas conductas propias de la buena fe y comportamiento tipo de los miembros respetables de la sociedad o de la Federación u órgano rector administrativo de nuestra actividad deportiva. No asistir de modo reiterado a los entrenamientos y actividades del club sin causa justificada y aviso previo, considerando esto la no asistencia a tres entrenamientos consecutivos o a cinco no consecutivos, la no asistencia a una convocatoria de un partido y la no asistencia a una de las actividades realizadas por el club en sus diferentes ámbitos de actuación. Cualquier actuación realizada por los jugadores dentro de la tutela del club que sea considerada por nuestro ordenamiento jurídico como falta o delito, no siendo necesaria para la expulsión la existencia de sentencia firme condenatoria. Cualquier otra actividad o hecho que el Comité de Disciplina Deportiva considere lesiva para la imagen o el Bienestar del club. Ser acreedor de tres amonestaciones del Comité de Disciplina Deportiva. Son amonestaciones todas aquellas conductas que se consideren contrarias a la ideología y política del club que no conlleven la expulsión. Serán emitidas por el Comité de Disciplina Deportiva previa reunión y comunicadas a cada amonestado. Las normas de comportamiento son de aplicación tanto a los jugadores como a los padres o tutores de los mismos, siendo potestad de la Comisión la valoración de las mismas y su informe de expulsión, pudiendo ser expulsado un jugador por el mal comportamiento de sus padres o tutores. Breves Consejos:

- Nunca te desanimes - Ante la duda, no dudes, pregunta. - Procura que a tus compañeros les vaya bien, y a ti también te irá bien. - En el éxito, disfruta y en el fracaso, empéñate en mejorar. - Con humildad, trabajo y constancia conseguiremos nuestros objetivos