LA RUPTURA DE LOS VIEJOS PARADIGMAS

Documentos relacionados
Valoración de los intangibles: la perspectiva del regulador contable

CONTABILIDAD FINANCIERA

Normas Legales Aplicables al:

Transparente Creíble Pertinente Cierta Oportuna Completa Comprensible Relevante Comparable

Entidades Controladas Conjuntamente Aportaciones no Monetarias de los Participantes

Panorama. La importancia de comprender la estructura de principios de las IFRS-NIIF

DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES

Entidades Controladas Conjuntamente Aportaciones no Monetarias de los Participantes

MEDICIÓN DEL VALOR RAZONABLE EN VENEZUELA Y LA NIIF 13

Entidades Controladas Conjuntamente Aportaciones No Monetarias de los Participantes

POLITICAS CONTABLES BAJO NIIF PARA PYMES

Proyecto de Marco Conceptual. Juan del Busto Méndez Inspector de Entidades de Crédito

Arena Advisors, lnc. (Panamá, República de Panamá)

MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI/ m

CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES

CIRCULAR DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA N 3

Normas Internacionales de Información Financiera NIIF

Normas Internacionales de Contabilidad NIIF-IFRS. Desde el lunes, 28 de mayo hasta el lunes, 29 de octubre. INSCRIPCIONES EN:

PROCESO DE ARMONIZACION DE LAS NIIF Panorama global y local

PROGRAMA: CURSO DE PREPARACIÓN PARA PRESENTAR EXAMEN DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL - ACCA. Nuestro enfoque de trabajo nos permite ayudarle a crecer

Normas internacionales de información financiera Aplicación en Argentina

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) BÁSICAS

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD. NIC-IAS

Transferencias de Activos procedentes de Clientes

Ávila Sociedad de Inversión, S.A. (Panamá, República de Panamá)

UNIDAD III NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA

El proceso de la auditoría y la importancia de los estados financieros auditados Carlos Ruiz

REFINERIA LA PAMPILLA S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUAL TRIMESTRE II AL 30 DE JUNIO DEL 2017 ( EN MILES DE

Impacto tributario de las modificaciones en las NICs y NIIFs: Perspectiva contable y tributaria

GUÍA DE ESTUDIO TÉCNICO IFRS LEARNINGS

Horacio Molina Sánchez. Madrid, 25 de octubre de 2010

Interpretación CINIIF 18 Transferencias de Activos procedentes de Clientes

ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2013

Cancelación de Pasivos Financieros con Instrumentos de Patrimonio

PROGRAMA DE FORMACION INTEGRAL EN NORMAS INTERNACIONES DE INFORMACION FINANCIERA IFRS (Nivel Intermedio)

Serie B NIF. Normas aplicables a los estados financieros en su conjunto

Sección 35 Transición a la NIIF para las PYMES. Alcance de esta sección. Adopción por primera vez

Requerimientos para presentar estados financieros consolidados

OBJETIVO.- Al finalizar la unidad el alumno conocerá la importancia y objetivo de las normas de información financiera

CODENSA S.A. ESP. SITUACIONES LEGALES DEL EMISOR JUNIO 24 DE 2015

El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.

POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES Y ERRORES

EL NUEVO MARCO CONCEPTUAL Y SUS EFECTOS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS

DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF)

NOVEDADES MARCO CONCEPTUAL IASB

Fundamentos Financieros para la Medición en la Aplicación del modelo contable de las NIIF. Nicolás Canevaro Bocanegra

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) APLICADAS A LAS ENTIDADES FINANCERAS

Los impactos del nuevo marco contable en los negocios

Proyecto de Marco conceptual de la información financiera

LAS NIIF/IFRS Y LOS NUEVOS DESAFÍOS PARA EL CONTADOR PÚBLICO

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF para PYMES Micro Entidades

El Marco Conceptual para la Información Financiera

Impacto financiero en la aplicación de la nueva norma contable sobre Arrendamientos

FINANZAS I ESTADOS FINANCIEROS

NIIF PARA PYMES SECCION 3 Presentación de Estados Financieros

Normas Internacionales de Información Financiera

Políticas contables en NIIF

Norma Internacional de Contabilidad 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores

CONSEJO MEXICANO PARA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA, A.C. CINIF

Nº Revista de la Agrupación Joven Iberoamericana de. ISSN Contabilidad y Administración de Empresas (AJOICA)

Norma Internacional de Contabilidad 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores

NIIF 15 Ingresos ordinarios provenientes de contratos con clientes

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 130 Bogotá D.C. 03 de julio de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO

Circular de Adopción de NIIF N 4 - Introducción y Resumen

19/09/2013. Aplicación práctica de las Normas Internacionales de Información Financiera. Introducción. Temario: Parte 1: Módulo teórico

PROPUESTA DE CIRCULAR N 8 DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

Impacto de la convergencia hacia los estándares internacionales de contabilidad en la auditoría realizada por las contralorías.

PRINCIPALES IMPACTOS DE LA NUEVA NORMA DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS (NIIF 9) By: Edmundo Vera

Revisores fiscales. Conferencia: Impacto contable y tributario ley 1819 de Conferencista: Gildardo Hoyos Giraldo

CONTABILIDAD Y ANÁLISIS DE CUENTA (IFRS PYMES)

3er Simposio Internacional de Contametría Abril de 2016

Normas Internacionales de Información Financiera NIIF para Entidades del Sector Público Economía y Jurídica. Diplomado presencial

Plan de Estudio Curso Virtual. Implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF

Diplomado Internacional

Normas Internacionales de Información Financiera Normativa Aplicable a Combinaciones de negocios y Consolidación (NIIF 3 y NIIF 3R)

CONTABILIDAD PARA MICROEMPRESAS

DIPLOMADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA EN COLOMBIA. Fecha: Septiembre 11 de Noviembre 21 de 2015

Normas Internacionales de Información Financiera

DIPLOMADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA IFRS (120 HORAS)

Sección 23 Para Pymes y la NIC 18 Plenas Ingresos de Actividades Ordinarias

Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG)

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Módulo 2: Conceptos y Principios Generales

Qué factores debo analizar para determinar mi moneda funcional? REVISIÓN NIC 21 Determinar la Moneda Funcional...

CIRCULAR N 9 DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

Normas Internacionales de Información Financiera NIIF s

ABC de las NIIF de PRAGOT Contabilidad en inversiones, efecto de la modificación de la NIC 27 Estados Financieros Separados

Los Activos Intangibles en las NIC/NIIF. Leandro Cañibano Calvo Ana Gisbert Clemente. Universidad Autónoma de Madrid 29 marzo 2007.

Normas Internacionales de Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Entidades NIIF para las PYMES

Transcripción:

EL VALOR RAZONABLE Y LA INFORMACIÓN FINANCIERAS PROSPECTIVA. Expositor: LA RUPTURA DE LOS VIEJOS PARADIGMAS

ANTECEDENTES Primera crisis de este Siglo: Crisis de la contabilidad cuya principal característica se reflejó en la emisión de estados financieros creativos donde se omitían pasivos y se ocultaban pérdidas -Caso Enron (2001), Segunda crisis Siglo XXI : Crisis financiera (2008) con la caída de los bancos de inversión producida por la aparición de los llamados activos tóxicos, se trata de derivados financieros que contenían hipotecas suprime de imposible recuperabilidad. IASB MARCO CONCEPTUAL PARA INFORMACIÓN FINANCIERA Año 2015

PRINCIPALES TEMAS DE REVISIÓN Definición de Activos y Pasivos. Reconocimiento y des-reconocimiento. Distinción entre pasivos y patrimonio. Medición. Presentación y revelación y Otros ingresos comprometidos Definición de Activos y Pasivos " Un activo es un recurso económico presente, controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados" " Un recurso económico es un derecho u otra fuente de valor que es capaz de producir beneficios económicos" "Un pasivo es una obligación presente de la entidad para transferir un recurso económico como resultado de eventos del pasado"

El control del recurso económico: " la entidad controla un recurso económico si se tiene presente la capacidad para dirigir el uso de los recursos económicos con el fin de obtener un beneficio económico que se derivan de ésta." EL MODELO CONTABLE: LOS ESTADOS FINANCIEROS: a) Objetivo de los estados financieros. b) Requisitos y cualidades de la información. c) Criterios de reconocimiento y medición. d) Capital a mantener. Punto c) establece que para la confección del estado financiero se debe utilizar como moneda de cuenta el dinero que tiene curso legal del país dentro del cual funciona el ente y en este aspecto, cabe reconocer los problemas que enfrentan el uso de esta unidad de medida en aquellos países donde existe inflación.

NIIF 13 "Medición del Valor Razonable" y Política Contable aplicable (2013) POLITICAS CONTABLES La entidad emisora es responsable de las políticas contables que sus órganos de dirección aprueban y adoptan para la emisión de los estados financieros. Cada entidad esta en condiciones de adoptar los criterios de medición y el capital a mantener, según lo establece la NIIF 13.

NIIF 13 "Medición del Valor Razonable" Los criterios generales consideran los siguientes indicadores para calcular el valor razonable: Precio de salida de un Activo o Pasivo Precio de entrada presente de un Activo o Pasivo. La transacción. Participantes del mercado. El precio. La búsqueda del valor razonable esta dirigida a que las políticas contables orienten la selección de indicadores que se encuentren dentro un nivel de jerarquía que pueden ser o no ser directamente observables, el objetivo será luego seleccionar aquellos que cumplan con el requisito de fiabilidad. ES IGUAL LA MEDICION DEL VALOR RAZONABLE PARA TODOS LOS ACTIVOS O PASIVOS? Qué ASPECTOS SE DEBEN TENER EN CUENTA PARA DETERMINAR EL VALOR RAZONABLE EN PARTICULAR? VALOR RAZONABLE

Qué ES EL MERCADO PRINCIPAL? Qué OCURRE SI NO HAY MERCADO PRINCIPAL? Qué ES EL MERCADO MAS VENTAJOSO? Qué PRESUNCION SE PUEDE REALIZAR CON RESPECTO AL MERCADO MAS VENTAJOSO? VALOR RAZONABLE GOBIERNO CORPORATIVO (OCDE 2004)

GESTION DE RIESGO Es una función que debe ser administrada por la Alta Dirección, implica la toma de decisiones que permita evitar los impactos que impiden alcanzar los objetivos de la Empresa, eso exige: Aceptar el riesgo. Prevenir el riesgo. Transferir el riesgo. Evitar el riesgo (una decisión podría ser llevar a cabo la actividad). no

EL BALANCE DE RESPONSABILIDAD SOCIAL ESTADO FINANCIERO PROSPECTIVO

INFORMACIÓN INTEGRADA <IR> Connected Reporting Framework, se trata de un conjunto de estándares, confeccionados por la iniciativa Accounting for Sustainability Project del Príncipe de Gales (2004). Información en XBRL incluye información diferente a la financiera con impacto en el negocio, y también se confeccionan para conectar los informes anuales y las memorias de RSC,

juancviegas@gmail.com