CONDICIONES DE TRÁFICO

Documentos relacionados
VIALIDAD INVERNAL BIZKAIA

VIALIDAD INVERNAL BIZKAIA

CRITERIOS DE PRIORIDAD

PLAN DE VIALIDAD INVERNAL 2013/2014

Campaña de Vialidad Invernal en la Red de Carreteras del Estado. Madrid, 15 de noviembre de 2013 (Ministerio de Fomento).

CUIDA EL VIAJE! PLAN DE VIALIDAD INVERNAL DEL GOBIERNO DE NAVARRA

Nota de prensa. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

ANEXO 2. INVENTARIO DE DATOS GEOMÉTRICOS

Tercer Plan General de Carreteras del País Vasco ANEJO CATÁLOGO DE LA RED OBJETO DEL PLAN GENERAL DE CARRETERAS

RECOGIDA CONTENERIZADA DE RESIDUO URBANO (RU) MUNICIPAL 2016

SERVICIO DE NAVIDAD DIAS 24, 25, 31 DE DICIEMBRE Y 1 DE ENERO DE 2010

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO

Plan de accesibilidad sostenible

CALENDARIO LABORAL 2013 BIZKAIA

Madrid, 8 de noviembre de 2011 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

(BOP de 18 de septiembre de 2012)

LIMITACIÓN DE VELOCIDAD EN CARRETERAS CONVENCIONALES

Preguntas y Respuestas

Calendario laboral 2016 para Bizkaia por Municipios.

Foro KULTURGINTZAN 1

BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA SECCIÓN III ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA DEL PAÍS VASCO. Departamento de Trabajo y Justicia

I. Ámbito: PROTECCIÓN SOCIAL I.D. Datos del Programa de Intervención Familiar Especializado en Violencia contra las mujeres en el ámbito doméstico

La AP-8 en cifras, año 2014

La AP-8 en cifras, año 2013

2. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA RED VIARIA

Calendario laboral 2018 para Bizkaia por municipios

Trafikoaren bilakera Bizkaiko Errepideetan. Evolución del tráfico en las carreteras de Bizkaia

Calendario laboral 2017 para Bizkaia por municipios

JORNADA FUNDAMENTOS GENERALES EN CONSERVACIÓN DE CARRETERAS. Santiago Martín-Luengo Palacino 02 de Junio de 2017

otsaila / febrero maiatza / mayo

GAZTE BIZKAIBUS en la tarjeta barik

Nota de prensa FOMENTO E INTERIOR PRESENTAN LAS MEDIDAS DEL PLAN DE VIALIDAD INVERNAL PARA

* H. U. I. S. * ALUMNADO Y GRUPOS POR SUBNIVELES FECHA:30/01/2018 PAG.: REF.N72407 MATRICULA CURSO

VIALIDAD INVERNAL EN LA RED DE CARRETERAS DEL ESTADO

4.- Al adelantar a este ciclomotor en vía urbana, cómo debe hacerlo?

Preparado el dispositivo especial de Tráfico para estas Navidades

1ª fase: Navidad, que se desarrollará desde el viernes 22 al lunes 25 de diciembre de 2017 y contempla desplazamientos.

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO N.º 15 ANEXO II MERCANCÍAS GENERAL Y MERCANCÍAS PELIGROSAS

1. Editorial. 2. Dando ejemplo Lección aprendida: Fuga de combustible. 3. Indicadores de seguridad SEGURIDAD EN TEMPORALES DE INVIERNO

A.2.- Modificaciones del servicio 2015

3.1. Casos atendidos según Orden de Protección a favor de la madre Evolución casos atendidos con OP a favor de la madre

POSICIÓN EN LA CALZADA.

Informe Transporte Público de Bizkaia 2013

Informe del Transporte Público en Bizkaia 2014

INFORME DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN BIZKAIA 2017

Abizenak eta izena edo sozietatearen izena / Apellidos y nombre o razón social. Posta kodea / Código postal

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

A.- PRESENTACIÓN.. 3 B.- FLOTA... 4 C.- MODIFICACIONES DEL SERVICIO D.- VIAJEROS Y KILÓMETROS... 8

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO

Nota de prensa. Plan de vialidad invernal de los Ministerios de Fomento e Interior

Propuestas de actuación: Territorio Histórico de Bizkaia

Neumáticos de Invierno 7 C. Reunión con D. Federico Fernández 8 de septiembre de 2010

Tabla 1. Victimizaciones de mujeres por violencia de género por tipo de infracción y relación con el autor. Bizkaia

CATÁLOGO DE CARRETERAS DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA A FECHA RED ROJA-RED DE INTERÉS PREFERENTE

La AP-8 en cifras, año 2012

VIAS 1. URBANAS: situadas dentro de poblado. 2. INTERURBANAS: situadas fuera de poblado (salvo la travesía). - Autopista. - Autovía. - Vía para automó

Restricción Segunda.- Vehículos que transportan mercancías peligrosas.

Presentación de la campaña Madrid, 8 de noviembre de 2010 (Ministerio de Fomento)

INFORME DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN BIZKAIA 2016

Restricción Segunda.- Vehículos que transportan mercancías peligrosas.

UNA EMPRESA FELIZ ES UNA EMPRESA EXITOSA MANIFIESTO DE LA FELICIDAD EN EL TRABAJO CALENDARIO LABORAL BIZKAIA

Sistema de Indicadores de Sostenibilidad de los Municipios de Bizkaia

Nota de prensa FOMENTO E INTERIOR REFUERZAN LAS MEDIDAS DEL PLAN DE VIALIDAD INVERNAL PARA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Dossier de Prensa Vialidad Invernal 2013/2014. Dirección Corporativa de. Comunicación. Dossier de prensa. Dispositivo de vialidad

Nota de prensa GOBIERNO DE ESPAÑA.

4. ANÁLISIS DE LA RED POR INDICADORES

La AP-8 en cifras, año 2011

MAPAS DE RUIDO DE LA RED DE CARRETERAS DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA ALONSOTEGI

TEMA 8 SEÑALES DE CIRCULACIÓN

Nota de prensa. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

A.- PRESENTACIÓN.. 3 B.- MODIFICACIONES DEL SERVICIO C.- FLOTA... 5 D.- VIAJEROS Y KILÓMETROS... 7

En Semana Santa no hay que bajar la guardia al volante.

CONCEPTOS DE VELOCIDAD. Velocidad máxima: límite superior de velocidad permitido para el vehículo en la vía por la que se circula.

Al entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule la preferencia de paso,

Dossier de Prensa Vialidad Invernal. Enero Dirección Corporativa de. Comunicación

I. Ámbito: PROTECCIÓN SOCIAL I.D. Datos del Programa de Intervención Familiar Especializado en Violencia contra las mujeres en el ámbito doméstico

Restricción Tercera.- Vehículos de más de kg de MMA de transporte. de mercancías.

Informe del Transporte Público en Bizkaia

MAPAS DE RUIDO DE LA RED DE CARRETERAS DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA FORUA

Nota de prensa. SE ADJUNTAN DATOS DE PALENCIA Y DE CASTILLA Y LEÓN, y RECOMENDACIONES A LOS CIUDADANOS

Incremento de desplazamientos por carretera

BANDO MUNICIPAL SOBRE INCLEMENCIAS INVERNALES DON MARTÍN RODRIGO GONZÁLEZ SENOSIAÍN, ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE ZARZALEJO (MADRID).

Ante el incremento de desplazamientos por carretera. Para los viajes es de gran utilidad la aplicación gratuita DGT

Memoria Estadística 2011

Propuestas de actuación: Territorio Histórico de Bizkaia

A.2.- Modificaciones del Servicio D.1.- Viajeros por Concesionaria y Línea. D.2.- Comparativas Viajeros Kilómetros. Por Concesionaria y Línea

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO RESOLUCIÓN de 12 de diciembre de 2006, de

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

* H. U. I. S. * ALUMNOS Y GRUPOS POR CURSO MATRICULA 2001/2002 EPA FECHA:10/04/2002 PAG.: 1

Robos de turismos en Euskadi. Datos Un informe de

I. Ámbito: PROTECCIÓN SOCIAL I.H. Datos sobre Ayudas Económicas (art. 27 LO 1/2004)

Transcripción:

CONDICIONES DE TRÁFICO DESCRIPCIÓN ESTADO DE LA VÍA HIELO NIEVE OBSTÁCULOS ESTADO DE LAS VÍAS Aunque la circulación no se ve afectada conviene extremar la prudencia. Se recomienda no sobrepasar los 100 km/h en autopistas y autovías y de 80 km/h en el resto de las carreteras. Los camiones deberán circular por el carril derecho y se les prohibirá realizar adelantamientos. NO Empezando a nevar o nieva sin cuajar. NO CI-VERDE CIRCULACIÓN CON PRUDENCIA La calzada comienza a cubrirse de nieve. En este nivel se prohibirá la circulación de camiones y articulados. Los turismos y autobuses circularán a una velocidad máxima de 60 km/h. - Alguna placa localizada de hielo negro. - Posibilidad de placas de hielo. - Nieve reciente espesor < 5 cm. - Nieve reciente con gran espesor o nieve helada o muy pegada al asfalto y resbaladiza. SÍ Bloqueado un carril. Existencia de carriles abiertos en ambos sentidos. C2-AMARILLO CIRCULACIÓN CON PRECAUCIÓN Calzada completamente cubierta de nieve. Circulación sólo posible con cadenas o neumáticos especiales, a una velocidad máxima de 30 km /h. Se prohibe la circulación de autobuses. Hielo generalizado. - Nieve reciente espesor 10-20 cm. - Nieve amontonada y helada en la superficie. SÍ Bloqueado un sentido de circulación. C3-ROJO CIRCULACIÓN DIFÍCIL Carretera intransitable para cualquier tipo de vehículo. Hielo generalizado con placas de hielo negro en carretera. Nieve reciente con gran espesor. SÍ Bloqueada la totalidad de la vía. C4-NEGRO CIRCULACIÓN IMPOSIBLE

NIVELES DE PRIORIDAD NIVEL 1: Servicio continuo y prioritario (C2 las 24 horas) A-8 AP-8 VSM AP-8 Erletxes-Ermua N-637 N-240 BI-631 Bilbao-Derio (Santo Domingo) Acceso al aeropuerto de Loiu Acceso al superpuerto Accesos a centros hospitalarios

NIVELES DE PRIORIDAD NIVEL 2: Servicio no permanente (C2 dia / C3 noche) N-639 Acceso Puerto Zierbena N-636 Beasain - Durango (Kanpazar) N-634 Bilbao - Cantabria-Gipuzkoa BI-637 La Avanzada BI-647-Acceso a la Universidad BI-623 Durango - Otxandio (Urkiola) BI-630 Karrantza - Balmaseda (La Escrita) BI-631 Bilbao - Mungia (Artebakarra) BI-633 Durango - Markina (Trabakua) BI-635 Bilbao - Gernika (Autzagane) BI-3325 (Autzagane antiguo) BI-2238 Gernika - Lekeitio BI-2235 Gernika - Bermeo BI-2237 Gernika - Ibarrangelu BI-2632 Elorrio - Bergara (Elgeta) BI-604 Enekuri BI-636 Bilbao Balmaseda BI-625 Bilbao - Límite Bizkaia (Orduña) BI-2522 Orozko BI-732 Montefuerte - San Fausto BI-2625 Orduña BI-712 Basauri Bolueta

NIVELES DE PRIORIDAD NIVEL 3: Sólo cuando esté garantizado el nivel 1 y 2 (C3) Zona tratamiento incluida en N-3 particularidades BI-628 Eje del Ballonti BI-631 Mungia - Bermeo (Sollube) BI-2521 Orduña - Altube (Barrerilla) BI-2636 Markina - Elgoibar (San Miguel) BI-2543 Igorre - Otxandio (Dima) BI-3622 Karrantza - Lanestosa (Ubal) BI-2704 Asua - Plentzia (Unbe) BI-745 Barakaldo BI-2701 Sopuerta BI-3513 Orozko BI-3524 Zeberio BI-3631 Galdames BI-3632 Galdames BI-644 Kareaga - Sestao BI-738 Enlace Leioa BI-3737-Gobela - Sopela BI-3749 Portugalete Ortuella Particularidades: Zona Balcón Bizkaia: BI-2224 y BI-3231 apoyo medio de área1 Zona Karrantza: BI-3629 BI4623 BI4625 BI4626 BI4627 BI4671 BI4672 BI4675 BI4678 BI 4679 Apoyo hasta 2 medios exclusivos incluso en temporales fuertes

Zona tratamiento Zona tratamiento N-3 incluida partiula en N-3 particularidades Zona tratamiento incluida en N-3 particularidades NIVELES DE PRIORIDAD NIVELES DE PRIORIDAD

RECURSOS INVERNALES MAQUINAS QUITANIEVES EQUIPOS VIGILANCIA Y ESTACIONES METEOROLOGICAS SILOS Y ACOPIOS PLANTILLA 7

ÁREAS GEOGRÁFICAS GESTIÓN

MÁQUINAS QUITANIEVES ÁREA 1: 4 QUITANIEVES ÁREA 2: 6 QUITANIEVES ÁREA 3: 6 QUITANIEVES ÁREA 4: 18 QUITANIEVES BASALAN: 19 QUITANIEVES BOMBEROS BFA: 12 QUITANIEVES AP-8: 14 QUITANIEVES TÚNELES DE ARTXANDA: 1 QUITANIEVES AGESA: 1 QUITANIEVES

SILOS Y ACOPIOS CAPACIDAD ERLETXES Almacén reserva 1.500Tns ÁREA 1 4 Silos: 280 Tns ÁREA 2 3 Silos: 260 Tns Acopio 200 Tns ÁREA 3 3 Silos: 260 Tns Acopio: 400 Tns 1 Depósito salmuera 30m 3 ÁREA 4 2 silos:160 Tns 3 Acopios 1.600Tns 1 Depósito de salmuera: 50m 3 AP-8 2 Acopios: 4.000 tns AGESA 1 Silo: 35 Tns SUBÁREA BASALAN 6 Silos: 480 Tns Acopio: 400 Tns Planta y dos depósitos de salmuera de 60m 3 TÚNELES DE ARTXANDA 1 Acopio: 150 tns

SILOS Y ACOPIOS SALMUERA SILOS ACOPIOS RESERVA

MEDIOS PROPIOS DIPUTACIÓN FORAL BIZKAIA CENTRO DE CONTROL DE MALMASÍN BOMBEROS D.F.B. INTERBIAK PERSONAL DE D.F.B. SUBDIRECTOR GESTIÓN DE LA RED VIARIA JEFE DE SERVICIO DE CONSERVACIÓN JEFE DE SECCIÓN DE SUPERESTRUCTURA RESPONSABLE DE LA OPERATIVA JEFES DE ÁREAS

RECURSOS U.T.E.S MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN INTEGRAL ÁREA 1 ÁREA 2 ÁREA 3 12 Chóferes 12 Acompañantes 6 Vigilantes 18 Chóferes 18 Acompañantes 6 Vigilantes 18 Chóferes 18 Acompañantes 6 Vigilantes ÁREA 4 BASALAN AP-8 (VSM) 44 Chóferes 44 Acompañantes 6 Vigilantes 57 Chóferes 57 Acompañantes 5 Vigilantes 12 Chóferes 3 Acompañantes 6 Vigilantes AP-8 (EL GALLO ERMUA) TÚNELES DE ARTXANDA AGESA 12 Chóferes 9 Acompañantes 6 Vigilantes 3 Chóferes 3 Acompañantes 3 Vigilantes 3 Chóferes 3 Acompañantes 3 Vigilantes

RESUMEN CAMPAÑA 2017-2018 ALERTAS FENÓMENOS METEOROLÓGICOS ADVERSOS ALERTA POR NIEVE ALERTA POR TEMPERATURAS MÍNIMAS AMARILLA NARANJA ROJA AMARILLA NARANJA ROJA NOVIEMBRE (2017) 2 - - - - - DICIEMBRE (2017) 8 1-8 - - ENERO (2018) 9 - - 9 - - FEBRERO (2018) 10 3-10 - - MARZO (2018) 4 2-1 - - ABRIL (2018) 2 - - - - - 35 6 28

RESUMEN CAMPAÑA 2017-2018 MEDIOS UTILIZADOS SERVICIO CONSERVACION HORAS DE QN EMPLEADOS A LO LARGO DE LA CAMPAÑA 2017 2018 ÁREA 1 ÁREA 2 ÁREA 3 ÁREA 4 BASALAN TOTAL 812 1962 1058 2319 6766 12917 ABASTECIMIENTO DE SAL ESTIMADO A LO LARGO DE LA CAMPAÑA 2017 2018 (TN) ÁREA 1 ÁREA 2 ÁREA 3 ÁREA 4 BASALAN SAL SAL SAL SALMUERA SAL SAL SALMUERA TOTAL 554 805 897 908 2320 293 5777 15

MEJORAS 2018-2019 MEJORAS EN COMUNICACIONES MEJORAS EN OPERATIVA DISPOSICION DE CAMARA MOVIL DE TRASMISION EN TIEMPO REAL EN VEHICULOS PARA PUESTOS DE COORDINACION VIAL PARA UN SEGUIMIENTO Y SUPERVISION MAS EFECTIVO DE LA RESOLUCIÓN DEL PROCESO. ESTABLECIMIENTO DE PLAN DE ACTUACION EN POSIBLES SITUACIONES DE BLOQUEOS CON CAMIONES QN LIGEROS N1 (< 3,5 tn). INCREMENTANDO 1 EQUIPO HASTA 3

RECOMENDACIONES Solicitar información previa del estado de las vías y de la situación meteorológica. Infórmese a través de Euskalmet, del teléfono de Tráfico del Gobierno Vasco 011 ó 902-112088 o a través de bizkaimove en la Web Bizkaia.eus En condiciones extremas de mal tiempo lo más aconsejable es desistir del viaje. Utilizar, a ser posible, el transporte público. En todo caso, si se hace imprescindible viajar, revisar el estado de neumáticos, frenos y anticongelante, llevar siempre cadenas, depósito de combustible lleno y elementos de abrigo. Y siempre que sea posible llevar un teléfono móvil; muy especialmente para aquellos conductores que tuvieran que circular por carreteras secundarias. Circular despacio, atento a la presencia de placas de hielo, sobre todo en zonas umbrías. Mantener una distancia de seguridad con el coche anterior superior a la habitual. No realizar cambios bruscos de dirección. Conducir con movimientos suaves de volante y utilizar marchas reducidas. Si se entra en una zona de hielos no pisar el freno, dejar que el vehículo cruce la zona por su propia inercia. Poner las cadenas al coche en presencia de hielo o nieve dura o cuando lo indiquen los agentes de circulación. El aparato de radio puede ser una gran ayuda a la hora de estar bien informado en todo momento.

VIALIDAD INVERNAL BIZKAIA 2018-2019 VIALIDAD INVERNAL BIZKAIA 2018/2019