BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS

Documentos relacionados
IGLESIA EVANGELICA LUTERANA SAN JUAN Y LA MARIA

Programación Semana por la Paz en Bogotá D.C.

24 Ingreso oficial de los Postulantes Capilla de la Casa del Moderación para la Formación

Asamblea Pastoral. Escuelas Católicas. Diócesis de Arecibo 12 de junio de 2014

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: DERECHOS HUMANOS

SEMANA POR LA PAZ Pactemos Paz... Construyamos convivencia

FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS IMPACTO ALTO MEDIO BAJO ALTO MEDIO BAJO ALTO MEDIO BAJO ALTO MEDIO BAJO ALTO MEDIO BAJO

Construyendo la Paz desde la Transformación Comunitaria

ÁREA ESTRATÈGICA. LUZ ANGELA GARZON SANTOS Calle 53 A No Barrio Galerías Bogotá D.C. Teléfono: PERFIL PROFESIONAL

CONGREGACIÓN EL DIVINO REDENTOR. Carrera 29 No Barrio Puerta del Sol Bucaramanga

Congreso de Laicos 07

IGLESIA DEFENSORA Y PROMOTORA DE LA JUSTICIA Y LA PAZ

Curso Bíblico Perdón y Reconciliación

Visita apostòlica de S.S. Juan Pablo II a Colombia

ESCUELA CATÓLICA PROGRAMAS DE LA PASTORAL EDUCATIVA

El dar respuesta a las necesidades humanas brinda la

Fiesta de San Jerónimo

Lic. Susana M. Tesone

INFORME ASISTENCIA. Danitza Arias, Luisa Fernanda Parra y Mayra Rodríguez

UN MEJOR PAÍS ES POSIBLE!

IGLESIA EVANGELICA METODISTA DE COSTA RICA

ESCUELA CATÓLICA PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS

CLAUDIA MARCELA PÁEZ BRAVO

ANUNCIO DEL FORO ECUMÉNICO POR LA PAZ DE UNA ÉTICA PARA LA PAZ A UNA PAZ CON ÉTICA. Bogotá, Mayo 18 y 19 de 2013 SALUDO

DÍA NACIONAL DE LA ORACIÓN 10 de ABRIL TODOS UNIDOS EN UN SOLO CLAMOR

ÁREA DE PROYECCIÓN SOCIAL SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD

Política de. Reintegración en Colombia

PORTAFOLIO PROYECTOS DE INVERSIÓN VIGENCIA 2017

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA

MISION LA VICTORIA CALLE 31 N LA CEIBA VILLAVICENCIO

Diócesis de Zipaquirá CRONOGRAMA DIOCESANO 2018 REUNIONES DIOCESANAS

Información Personal. Documento de identidad

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali

SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN SEFAC

Diócesis de Girardota Visita Pastoral Cisneros Nuestra Señora del Carmen

CALENDARIO DIOCESANO 2016! en el Jubileo de la Misericordia

NOMBRE: JOSÉ OCTAVIO ZULUAGA R. Especialidades: Comercial Mediación de Conflictos

APARECIDA: Selección Temática. En Comunión de Iglesia. LOS GRANDES TEMAS DE LA V a CONFERENCIA EN SUS TEXTOS ORIGINALES

Cargo: Docente hora cátedra para el diplomado Por las rutas de la paz. Lugar de ejecución: departamentos de Chocó, Nariño, Valle del Cauca y Bogotá

CONFERENCIA DE RELIGIOSOS DE COLOMBIA. 16 de enero al 15 de junio de 2018 ESCUELA PARA FORMADORES ESFOR

"Canadá: conferencia ecuménica sobre minería difunde declaración", Servicios en Comunicación Intercultural Servindi, Lima, Perú, 19 de mayo de 2011.

Agenda VIII Congreso Nacional de Reconciliación

Comunidad Juvenil San Agustín. Pastoral Juvenil Evangelizando la Escuela.

Pastoral de la Salud

Informe de noviembre de 2013

ASOCIACIÓN CENTRAL DOMINICANA

Una introducción al Consejo Mundial de Iglesias

DEPARTAMENTO DE RELIGIÓN

GRUPO INTERNO DE TRABAJO PARA LAS VÍCTIMAS Y LA EQUIDAD LABORAL CON ENFOQUE DE GÉNERO

Diplomado de Pastoral Educativa Política, Sociedad y Teología

PARA LA SOCIALIZACION DEL PEPI Y PARA EL PROCESO DE APORTES AL PLAN MISIONAL IELCO DE LA CONGREGACION SAN JUAN Y LA MARIA.

Agenda Pastoral 2019

EL PENSAMIENTO RELIGIOSO EN LOS XX AÑOS DE LOS ACUERDOS DE PAZ

TABLA DE CARACTERISTICAS OBSERVADAS EN MEGA-IGLESIAS EVANGELICAS EN AMERICA CENTRAL (CMI-4)

CONTEXTO. Bolívar Sucre. Antecedentes. 15 municipios 137 corregimientos km 2 MONTES DE MARÍA habitantes

Agenda Pastoral 2018 Año del Congreso Eucarístico Nacional (actualizada al 16 de abril)

HACIA LA DEFINICIÓN DE LAS LÍNEAS DEL V PLAN DIOCESANO DE PASTORAL -El actuar I- Repaso de la tercera jornada

PLAN DE PASTOR AL GITANA Conferencia Episcopal Española Departamento de Pastoral Gitana

Biblioteca Digital Colombiana

Subcomisiòn Técnica de la Mujer

FICHA 6. Discípulos y Misioneros En Comunión Eclesial. Resumen DP # 66-77

CRONOGRAMA PASTORAL DIOCESANO 2015

FORTALEZAS Y HABILIDADES

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES

CONGREGACIÓN EL REDENTOR Carrera 13 N Chapinero Bogotá

PLAN DE AREA DE EDUCACION RELIGIOSA. Centro Educativo Rural San Miguel

SEPTIEMBRE X 2 J 3 V 4 S 5 D. 6 L ISTIC: Matrícula Tafira (6-17) y en la Casa de la Iglesia (14 y 16) 7 M

MISIONES EVANGÉLICAS APROBADAS

Foro Cultura de Paz. Por una cultura de paz y convivencia armoniosa para el desarrollo de capacidades ciudadanas y productivas

Encuentro Nacional Pastoral del Sordo. NOTA DE PRENSA 1. ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL DEL SORDO Seminario de Corbán, del 19 al 23 de julio de 2013.

PROGRAMACION VISITA PASTORAL PARROQUIA SANTA MARTA HATILLO BARBOSA MAYO 14-21

Renovación Carismática Católica. Un corriente de gracia...

Tema: Formación Cristiana

LUZ ELENA MIRA OLANO

PROYECTO ORIENTACIÓN PARA LA FAMILIA

ÁREA DE PROYECCIÓN SOCIAL PRIMERA INFANCIA

ASUNTO: INFORME DE PARTICIPACION EN EL SEXTO CONGRESO INTERNACIONAL DE CRIMINOLOGIA Y DERECHO PENAL

HOJA DE VIDA PERFIL PROFESIONAL

FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS IMPACTO ALTO MEDIO BAJO ALTO MEDIO BAJO ALTO MEDIO BAJO ALTO MEDIO BAJO ALTO MEDIO BAJO

COMUNIDAD DE HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA GRUPO DE LAICOS LA PAVONA AÑO 2013

Informe de gestión 2011

Informe de Donacion. Asociación Río Cali. Binoculars4Charuty. Preparado por: Carlos Mario Wagner-Wagner. Enero 2 de 2018

SUPERIORES: Universidad Autónoma de Bucaramanga. Título: Abogado.

IV CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÒN RURAL 21, 22 y 23 DE NOVIEMBRE DE 2016 BOGOTÀ D.C. Sede Conferencia Episcopal de Colombia

La Iglesia Cristiana

UNA GESTIÓN EN CLAVE DE EVANGELIO.

MISION Un movimiento mundial, cristiano, ecuménico (no afiliado a ninguna iglesia) y voluntario para todos: mujeres y hombres, con especial énfasis

MISIONES EVANGÉLICAS APROBADAS. De Iglesias Evangelicas Interdenominacionales de Guatemala Acdo. Gub. S/N 16/11/1971 Acdo. Min /09/2013

Informe Social y. Ambiental

PETICIONESdeORACIÓN -Junio UNÁMONOS EN ORACIÓN #OremosPor

SEPTIEMBRE 12 2 D. 3 L ISTIC: Matrícula (3 21) en Casa de la Iglesia (18 20) 4 M 5 X 6 J 7 V. 8 S Ntra. Sra. Del Pino 9 D

EN LOS 200 AÑOS DEL SITIO: CARTAGENA CAPITAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.

VOCES CIUDAD BOLIVAR FUNDACIÓN AMOR Y COMPASION

COLEGIO ARRIARÁN BARROS PUERTO MONTT CRONOGRAMA AGOSTO 2016 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO. 4 Inicio Novena Santa Clara.

La gente primero, ayudando a crear un verdadero impacto para un mejor mañana. Jorge Silva Lujan Gerente General Microsoft Colombia

Plan Pastoral 2012 Departamento de Pastoral Juvenil Arquidiócesis de la Ssma. Concepción

CORPORACION DUNNA, ALTERNATIVAS CREATIVAS PARA LA PAZ NIT INFORME DE GESTION AÑO 2017

MISIÓN: DEMOCRACIA! FUNDACIÓN KONRAD ADENAUER EN COLOMBIA

Transcripción:

BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS

ESCUELA ECUMÉNICA PARA LA PAZ 2003-2008... procuren mantenerse siempre unidos, con la ayuda del Espíritu Santo y por medio de la paz que ya los une. Hay un sólo cuerpo y un solo Espíritu, así como Dios los ha llamado a una sola esperanza... Efesios 4, 3-4

ESCUELA ECUMÉNICA PARA LA PAZ Pero la vida allí también estaba. En otras partes y otras horas de mi vida, la muerte me esperó en las esquinas. Aquí la vida espera. Pablo Neruda.

ESCUELA ECUMÉNICA PARA LA PAZ OBJETIVO GENERAL Crear condiciones que faciliten la consolidación de una cultura de convivencia y paz, en un país de alta violencia política, social y familiar, a través de procesos formativos desde una perspectiva ecuménica.

ESCUELA ECUMÉNICA PARA LA PAZ PARTICIPANTES 2003-05 C.M.I. 2006-07 D.K.A. EPISCOPAL MENONITA BAUTISTA LUTERANA ANGLICANA PRESBITERIANA CATOLICA DE COLOMBIA OTRAS IGLESIAS CRISTIANAS Y CENTROS BÍBLICOS Red de Mujeres del Cauca CENTRABILITAR Corporación Colombia Jóven RED MUJERES DE GIRÓN

ESCUELA ECUMÉNICA PARA LA PAZ. BENEFICIARIOS/AS -Laicos/as, pastores/as, religiosas, sacerdotes, de diversas iglesias cristianas; docentes y líderes comunitarios de Bogotá. Medellín, Bucaramanga y municipios cercanos y Cali con municipios cercanos del norte del Cauca y Valle del Cauca de distintas edades, profesiones y organizaciones sociales.

PERFIL DE BENEFICIARIOS Personas comprometidas con su Iglesia, organización social o entidad educativa. Dispuestas a compartir aprendizajes. Con capacidad de establecer y promover relaciones de convivencia pacífica y tolerancia, desde los valores cristianos y dentro de un espíritu ecuménico.

INDUCCIÓN -Motivación -Integración -Presentación del programa, metodología, temática, cronograma y compromisos.

CUATRO SEMINARIOS TALLER 80 horas de formación. -Interdisciplinarios. -Prácticos. -Participativos. -Educación Popular. -Enfoques: familiar, comunitario y nacional.

CUATRO MÓDULOS Módulo I Módulo II Módulo III Módulo IV

EVALUACIÓN GENERAL Del programa, su metodología y módulos Multiplicaciones Integración Ecuménica Preparación ponencia foro

EQUIPOS TALLERES DE MULTIPLICACIÓN 2003 BOGOTÁ Desplazados Villavicencio Edad de Oro ( El Paraiso CB) Estudiantes (Kenedy) Desplazados Bogotá Fieles parroquias Docentes distritales

EQUIPOS TALLERES DE MULTIPLICACIÓN 2004 BOGOTÁ Frailes franciscanos Fieles iglesias Niñas infractoras Internas carcel del Buen Pastor Estudiantes colegios Internos La Picota Habitantes de la calle

EQUIPOS TALLERES DE MULTIPLICACIÓN 2005 MEDELLÍN PUNTO NEUTRAL (Mujeres cabeza hogar) AMOR Y PODER (Fieles de Iglesia) LOS OPTIMISTAS (Familias barrio Olaya)

EQUIPOS TALLERES DE MULTIPLICACIÓN 2005 MEDELLÍN CANTANDO POR LA PAZ (Coro juvenil iglesia) ODECOS (Corporación social)

EQUIPOS TALLERES DE MULTIPLICACIÓN 2006 CAUCA (MIRANDA Y VILLA RICA) RED MUJERES NORTE DEL CAUCA CORPORACIÓN COLOMBIA JOVEN

EQUIPOS TALLERES DE MULTIPLICACIÓN 2006 VALLE DEL CAUCA (PALMIRA B/VENTURA) MUJERES CONSTRUCTORAS DE PAZ: -Mujeres Cenro de Promoción Social. Palmira -Integrantes Iglesia Bautista. llakir (jóvenes) Buenaventura

EQUIPOS TALLERES DE MULTIPLICACIÓN 2006 CALI FORJADORES DE PAZ: Niñas, niños y jóvenes TEJIDO HUMANO: Misión Bautista Madres FAMI NATIVIDAD: Familias Misión Iglesia Episcopal Anglicana ARCOIRIS: Niñas, niños Jóvenes. Funda Color Esperanza.

EQUIPOS TALLERES DE MULTIPLICACIÓN 2006 CALI KAIROS I: Integranes Centro de Desarrollo Integal KAIROS II: Jóvenes, niña y niños

COLECTIVO ECUMÉNICO PARA LA PAZ MEDELLÍN 2006 Dos seminarios taller: -Prevención en Violencia Intrafamiliar. -Reconciliación.

COLECTIVO ECUMÉNICO PARA LA PAZ CALI 2007 Dos seminarios taller: -Convivencia familiar y comunitaria. -Derechos Humanos en la familia y la comunidad. Talleres multiplicación Evento por la paz

COLECTIVO ECUMÉNICO PARA LA PAZ BOGOTÁ 2007 Reuniones Encuentros Semana por la Paz Pan y Paz.

FOROS ECUMENICOS BOGOTÁ 2003, 2004 MEDELLÍN 05 CALI 06

EQUIPOS TALLERES DE MULTIPLICACIÓN SANTANDER 2007 CENTRABILITAR: Estudiantes sordos y oyentes LUZ, VERDAD Y VIDA: (Episcopal Anglicana) Familias

EQUIPOS TALLERES DE MULTIPLICACIÓN SANTANDER 2007 ACCIÓN POSITIVA: Cárcel de Girón EMPRENDEDORES: (Presbiterianos) Niñas y niños comedor escolar

EQUIPOS TALLERES DE MULTIPLICACIÓN SANTANDER 2007 LIBERTAD: Mujeres Girón y habitantes barrio Claveriano LOS FELIPES: (Bautistas) Familias Floridablanca

EQUIPOS TALLERES DE MULTIPLICACIÓN SANTANDER 2007 CONSTRUYENDO: (Luterana) Mujeres Piedecuesta DIVINO REDENTRO: Jóvenes y señoras (Luterana)

APOYO INTERINSTITUCIONAL ESCUELA ECUMÉNICA PARA LA PAZ Dirección de Acceso a la Justicia del Ministerio del Interior y de Justicia. Corporación Excelencia en la Justicia (Bogotá). Cámara de Comercio de Bogotá. Facultad de Teología de la U. Javeriana (Bogotá). Departamento de Filosofía U. Valle (Cali) Iglesias Episcopal Anglicana, Luterana, Menonita, Bautista y Presbiteriana. Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Medellín y Cali Instituto Popular Capacitación IPC (Medellín) Corporación Región (Medellín) Colegio de Jueces de Paz de Cali

APOYO INTERINSTITUCIONAL ESCUELA ECUMÉNICA PARA LA PAZ Asociación de Pastores Evangélicos de Medellín. Seminairo Bíblico de Medellín. Seminario Bautista de Cali. Oficina de Paz Menonitas de Cali. Pastoral Social Arquidiócesis de Medellín. Sección Vida, Justicia y Paz Conferencia Episcopal. Conferencia de Religiosas de Colombia JUSTAPAZ (Menonitas Bogotá) Corporación REGIÓN Bucaramanga Jueces de Paz y Conciliadores Bucaramanga.

LOGROS Y FORTALEZAS ESCUELA ECUMÉNICA PARA LA PAZ Escuela Ecuménica Validada 150 líderes formados en cuatro regiones del país Promoción de espacios ecuménicos Integración y alta motivación Riqueza espiritual Apoyo interinstitucional Apoyo Interdenominacional Apoyo Internacional

LOGROS Y FORTALEZAS Más de mil beneficiarios de comunidades diversas con multiplicaciones y otros eventos. Alto nivel de análisis y construcción de conocimiento colectivo. Saberes desde lo interdisciplinario. Diversidad en edades, Iglesias, organizaciones sociales, profesiones, regiones, experiencias y posiciones. Tres Colectivos Ecuménicos (sostenibilidad) Participación en eventos sobre temáticas.

COLECTIVO ECUMÉNICO PARA LA PAZ DE BOGOTÁ Iglesias y organizaciones: Menonita - JUSTAPAZ, Episcopal Anglicana, Presbiteriana S. Bernabé, Hermandad en Cristo, Luterana -IELCO Comunidad Cristiana Hermandad en Cristo Comunidad Luterana, SERCOLDES, SNPS-VJP Católica, Hns. Auxiliadoras del Purgatorio Conferencia de Religiosos/as, de Colombia, Acción Permanente por la Paz.

ANTECEDENTES DEL COLECTIVO La Escuela Ecuménica para la Paz (menonitas, luteranos, católicos, episcopales, presbiterianos) de la Fundación SERCOLDES y el Consejo Mundial de Iglesias de Suiza genera un Colectivo a partir del año 2004.

ANTECEDENTES DEL COLECTIVO Con los/as beneficiarios/as del 2003 y 2004 se efectuaron seminarios sobre temas de paz y conflicto armado, así como foros ecuménicos, un colectivo tomaba forma...

EL COLECTIVO CRECE CON INTEGRANTES DE INSTITUCIONES DE IGLESIA EN EL 2006 Y SE HACE AUTÓNOMO Vigilia de Oración y Acción por trabajadores de la paz en Colombia con iglesias USA. Colegio Americano Presbiteriano (abril).

ENCUENTROS ECUMÉNICOS SEMANA POR LA PAZ 2006 4 de septiembre Ley de Justicia y Paz Catedral Episcopal A. 6 de septiembre Verdad, Justicia y Reparación. I. Menonita 8 de septiembre Perdón y Reconciliación. CRC.

Seminario del Colectivo en 2006 El 22 de noviembre, el Colectivo adelantó un seminario interno para analizar la Ley de Justicia y Paz. Los ponentes fueron Jaime Zuluaga Nieto y Rodrigo Uprimny, quienes ofrecieron una visión de la actualidad socio política del país, la justicia retributiva; la justicia restaurativa y el concepto del perdón con responsabilidad. Se logró con la gestión y apoyo de diversas instituciones.

ENCUENTROS ECUMÉNICOS SEMANA POR LA PAZ 2007 5 de septiembre, acuerdo humanitario, Episcopal Anglicana.

ENCUENTROS ECUMÉNICOS SEMANA POR LA PAZ 2007 7 sep, verdad en el marco del proceso de paz con los paramilitares, I. Menonita. 10 sep, derechos de los desplazados por la violencia, CRC.

Foro del colectivo en el 2008 TLC, 15 de abril I. Menonita.

Jornada Oración y Acción con Iglesias USA-Canadá 26 abril 2008 Vigilia ecuménica y carta al Congreso de USA.

ENCUENTROS ECUMÉNICOS SEMANA POR LA PAZ 2008 8 sep, Foro Taller Construcción de la Democracia y la Paz Desde la Verdad. I. Menonita

ENCUENTROS ECUMÉNICOS SEMANA POR LA PAZ 2008 10 sep, Construcción de la Democracia y la Paz Desde la Comunicación. CRC.

Vigilia Ecuménica Semana por la Paz septiembre de 2008 12 sep, Vigilia Ecuménica, Celebremos la Construcción de la Democracia y la Paz. Luterana D. Redentor

VIGILIA ÍNTIMA MAYO 2009

ENCUENTRO NACIONAL ECUMÉNICO POR LA PAZ Bogotá, 4 y 5 de noviembre de 2009 OBJETIVO: Facilitar un espacio de encuentro entre líderes formados en el proceso de la Escuela Ecuménica para la Paz de la Fundación SERCOLDES y otros/as integrantes de iniciativas ecuménicas comprometidas con la promoción de la convivencia pacífica, los derechos humanos y la noviolencia, para facilitar el intercambio de experiencias y afianzar el compromiso de trabajo colectivo con la realidad colombiana para el fortalecimiento de la democracia.

ENCUENTRO NACIONAL ECUMÉNICO POR LA PAZ Bogotá, 4 y 5 de noviembre de 2009 38 personas participaron en el Encuentro. Los/as asistentes pertenecían a 10 organizaciones sociales y 6 iglesias. Se compartieron 8 experiencias que enriquecieron el evento. Participaron personas de 7 departamentos y 10 ciudades. Se expusieron 2 ponencias que aportaron al análisis, generando ideas, cuestionamientos y motivando la labor de los/as asistentes. Alta participación y capacidad de análisis durante el evento. Espacio espiritual (vigilia) que permitió fortalecer desde la fe.