Muchas veces vemos que las tecnologías que nos ofrece el mundo de hoy están siendo



Documentos relacionados
CREAR UNA CUENTA DE CORREO : GMAIL

ANÁLISIS DE LA WEB:

1 Itinerario. 2 Descripción y funcionalidades principales. Google Docs. 1.1 Qué vamos a hacer? 1.2 Qué pasos vamos a seguir?

TUTORIAL DE LinkedIn. Proyecto Empleo 2.0

Actividades de formación. Marzo / 2010

Tutorial para la creación de un blog institucional

Si quieres, te enseño mi pueblo!

Ficha TIC: Gaby y su búsqueda por internet. Primaria: cuarto grado

Presentaciones compartidas con Google Docs (tutorial)


RELATOS DE NIÑOS. Experiencia didáctica en el área de las Tice para 3º de Educación Infantil. Por Cristina Gil Gil

MANUAL DE USO PARA ESTUDIANTES PLATAFORMA VIRTUAL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA

El impacto que UNETE ha generado en las comunidades escolares, no sólo refiere a los beneficios

Ilustraciones

PLANIFICACIÓN OBJETIVOS PLANTEADOS

TUTORIAL PHP WEBQUEST

Ambiente Aprendizaje INACAP (AAI) Guía de Apoyo para el Alumno

Programa de Educación Digital. Presentación:

Proyecto de investigación aprobado en la convocatoria 2010 del Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Innovación y Ciencia (EDU-17037)

Informática. Cómo haría yo un blog y un moodle?

El reto de las nuevas fuentes de información

Portal Educativo Multimedia LA NUEVA CARA DE LA EDUCACIÓN. Manual del usuario

Escuela Cooperativa Un wiki para aprender y enlazar recursos para el aula.

Para usarlo necesitás, únicamente, una cuenta de Gmail o una cuenta con el dominio donbosco.org.ar (Ejemplo: jlsanchez@donbosco.org.

Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual,

PNLCBA CONSULTORA MANEJO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL

Manual para usuarios USO DE ONEDRIVE. Universidad Central del Este

EJERCICIO Nº9: COMPARTIR Y CREAR MATERIALES EN EL GRUPO DE TRABAJO

Un día normal con Linux en el escritorio Por Manuel Dávila Sguerra

COMO INSERTAR DIAPOSITIVAS, VÍDEOS Y FOTOS EN NUESTRO BLOG

Blogs & Wikis para la docencia. Formando Formadores Hay talento 2009

Paris, 15 de oct. de 15

El buscador de recursos educativos diseñado para navegar sin naufragar

Taller de creación de blogs. 1. Qué es un blog? Estructura de un blog Comentar un blog Crear un blog con Blogger...

PRÁCTICA 1: PROYECTO DE EXPERIMENTACIÓN

MANUAL BASICO DE WEBEX

CIRCULAR PLATAFORMA EDUCAMOS

PLATAFORMA EDUCATIVA LA ÚNICA PLATAFORMA PENSADA PARA TABLETS Y SMARTPHONES

Beneficios de estar presentes en las Redes. Iván Vila

Manual de usuario Aula virtual

QUIERO IRME DE ERASMUS

Cómo sabes si tus esfuerzos en Social Media te están dando resultados? Para eso hay que medir, y Google Analytics ha venido a ayudarnos.

Proporciona motivación a los alumnos para aprender de manera atractiva e interactiva.

Nueve Bloques de Un Modelo de Negocio Plan Presto!

Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

CUADERNIA 2.0. CÓMO INSTALAR CUADERNIA 2.0 Para instalar Cuadernia debemos seguir los siguientes pasos:

Aplicaciones de las TIC a la Enseñanza de las Lenguas Extranjeras Abril/Mayo 2009 TUTORIAL DE SCRIBD

La Web como herramienta para trabajar la cuarta competencia

LA TELEVISIÓN Y LOS NIÑOS:

Cómo aprenden las generaciones tecnológicas?

INFORME FINAL SOBRE EL CURSO CIENCIAS SOCIALES Y WEB 2.0 EN EL AULA

TIC 2.0 Aplicación en el aula Planificación. Práctica 1

GRUPOS DE TRABAJO VIRTUALES A TRAVÉS DE GOOGLE DOCS

Tema 6.- Herramientas de comunicación: Foro, Correo, Chat, Wiki y Blog

Panel 1: Educación en el siglo XXI

Congreso de Innovación e Investigación Educativa

Manual del Estudiante

HANGOUT de Google+: Interesante!

PUCV - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Programa del curso Docentes a la Web Interactiva

Manual para el uso de Skype

UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN NUEVO PORTAL WEB MANUAL DE USUARIO GESTOR DE CONTENIDOS

Revista Number 2 - April 2015

Los cursos virtuales no son exitosos para todos: se requiere madurez y compromiso

GUÍA PARA MANEJAR GOOGLE DRIVE

Manual de usuario de Windows Live Writer

CAPITULO 7 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACINES. Con respecto al estudio realizado a los estudiantes

Estrategias TIC para docentes. Uso didáctico de las presentaciones multimedia.

1.- Introducción y objetivos

PRÁCTICA 1: PLANIFICACIÓN

La presencia de la empresa en las redes sociales: Linked In

Testimonio de mi semestre de intercambio. Como profesora de inglés como lengua extranjera en Colombia siempre pensé que

Contacto. Primeros pasos en MiAulario. Curso de Formación. Primeros pasos en MiAulario

DOCUMENTOS COMPARTIDOS CON GOOGLE DOCS

Servicios y aplicaciones clave de la web 2.0

[Guía N 1 Introducción al Portal WEB de la Universidad Simón Bolívar]

WHITE PAPER. Encuesta: Los Periodistas de México y las Redes Sociales

Qué es VoiceThread? Qué puedo hacer en clase con VoiceThread? Cómo puedo registrarme en VoiceThread?

Colegio Mercedes, A.C. Manual del Estudiante MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL

RED SOCIAL BLIGOO. Tutorial Bligoo

Plataforma Helvia. Manual de Administración Administración General. Versión

Ministerio de Educación Nacional Dirección de Calidad

Ejercicio Artículo El prototipado en la arquitectura de la información

PAGINA WEB LA PIEL LEIDY HURTADO COD JULIÁN GONZÁLEZ COD UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

Este documento se distribuye bajo los términos de la licencia Creative Commons by sa. sa/2.

Cómo crear un Blog gratuito

Programa de Ciudadanía Digital para la Formación y Certificación en Competencias TIC dirigido a Servidores (as) Públicos

Anexo VIII: Guiones de entrevistas

TUTORIAL SOBRE CÓMO CREAR Y GESTIONAR UN BLOG CON BLOGGER

Familias inmigrantes Somos muchos en casa

PLATAFORMA EDUCATIVA DE LA JCYL ENLACES A TUTORIALES DE INTERÉS:

Qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyu iopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg

TÍTULO: AUTORA: PALABRAS CLAVES: RESUMEN: 1.- QUÉ ES SKYPE?

SOFTWARE EDUCATIVO EN INFANTIL

Capítulo 9. El uso de las TIC por parte de los alumnos, más allá de las aulas

OBJETIVOS MARCADOS UNIDAD O UNIDADES DIDÁCTICAS A TRABAJAR. - La comida. Frutas, alimentos y comidas típicas. Utensilios para comer.

Tema: Comprobar autenticidad

MANUAL PARA EL USUARIO "DEBUTANTE"

MIS RELACIONES SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.8)

Cómo Diseñar Su Sitio Web Para Mejorar Su Estrategia De Mercadotecnia Una Guía Práctica

Transcripción:

COMO USAR LAS TIC S EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Por Andrés Felipe Giraldo Muñoz Grado Séptimo Noviembre 2010 http://www.djlokotony.com andresfgiraldom@gmail.com Muchas veces vemos que las tecnologías que nos ofrece el mundo de hoy están siendo desperdiciadas, ya que algunas veces nos hemos quedamos en el pasado usando los recursos tradicionales como carteleras, el tablero, entre otros. Con la tecnología que se tiene actualmente se puede enseñar de una manera más fácil, debido a que el estudiante aprende mientras se divierte, como en el caso de los juegos educativos, por ejemplo, en el pasado cuando se hacían exposiciones se presentaba en cartulina, mientras que el mundo de hoy nos ofrece herramientas para poder hacer presentaciones con mucha información y en con formas más llamativas. La disponibilidad de la tecnología actual ha hecho que los jóvenes se inclinen por usar el computador para entretenerse con juegos e información, esto se debe usar a favor del estudio, enseñándoles de forma más fácil, ya que por ejemplo, al jugar, inconscientemente están aprendiendo de una manera interactiva y fácil, también se les

puede pedir que hagan sus trabajos en computador, ya que los jóvenes de hoy en día no quieren escribir, por lo tanto para ellos es mejor usar un computador para hacer su tarea. Otra manera de que los estudiantes se interesen más por el estudio es que los profesores usen la tecnología actual para crear por ejemplo un blog, para subir allí la información y que el estudiante la lea, sin tener que buscar su cuaderno, abrirlo, buscar la información y observarla detenidamente, además los jóvenes optan más por este recurso ya que al mismo tiempo pueden ir por ejemplo escuchando música mientras leen, también se pueden plantear foros de discusión sobre los temas que se estén tratando en clase. Por ejemplo cuando estaba en 5 me asignaron la tarea de hacer una exposición de la Guajira en cartulina, pero hablé con el profesor y me dejó hacerla en computador, lo que hice fue investigar en la web donde queda La Guajira (Google Maps), información sobre la Guajira (Wikipedia y otras fuentes) e ir poco a poco creando la exposición en Power Point, a lo que me quería referir con este ejemplo es que con pocas herramientas y un poco de creatividad se puede hacer una excelente tarea, pero no solo eso sino muchas más cosas, además de presentar la exposición di el ejemplo de cómo saber dónde estábamos ubicados con Google Maps, abrí el programa, busqué Montería, Córdoba, Colombia y busqué la Universidad de Córdoba, hicimos un zoom y pudimos observar exactamente donde estábamos, por lo tanto es importante entender que la tecnología actual nos permite hacer muchas cosas más de lo que nos imaginamos.

En mi caso particular, he tenido la oportunidad de interactuar con personas de España, chile, Nicaragua, Brasil, entre otros, con quienes aprendo día a día cosas nuevas, de su cultura (comida, gustos, costumbres, etc), problemas de ámbito mundial (opiniones, discusiones, puntos de vista, etc.). Igualmente he ampliado mis conocimientos en informática con cosas como: conocer los diferentes programas para el aprovechamiento de internet (navegadores web, herramientas de comunicación, de asistencia remota, etc.), montar mi propio servidor de juegos (Habbo y Metin2), crear páginas web (webnode, paginawebgratis, blogspot, entre otros) y en este momento estoy creando mi propia página web (www.djlokotony.com), y como una de mis principales aficiones es la música, he sido DJ en radios brasileras y españolas, esto me exigió aprender algunas cosas en portugués para comunicarme con el dueño de la radio Brasilera. En la actualidad hay muchos materiales educativos gratuitos para todos los grados y en diferentes idiomas con el fin de que los docentes los usen como apoyo para sus procesos de enseñanza. En conclusión las TIC s están revolucionando la forma de aprender, por lo tanto los docentes deben revolucionar la forma de enseñar para un crear clases más interactivas y divertidas.

El siguiente anexo, es una apartado de algunas direcciones que mis padres recomiendan a los docentes de todas las áreas: Este es un listado de sitios Web que hemos utilizado para nuestras clases y para desarrollar recursos educativos digitales, todos muy útiles en cada una de sus categorías, hay muchos más y para cada tarea hay variedad de herramientas y posibilidades, las que mencionamos aquí han sido probadas y nos han sido de mucha utilidad en nuestra labor como educadores. Juan Carlos Giraldo Cardozo e Isabel Cristina Muñoz Vargas, docentes investigadores del Grupo AVI: Ambientes Virtuales Interactivos del Departamento de Informática Educativa de la Universidad de Córdoba. (http://grupoavi.www3.unicordoba.edu.co). 1.1 Recursos Educativos JClic (cientos de actividades interactivas para todas las áreas y niveles de aprendizaje) o http://clic.xtec.cat/es/jclic/index.htm Descartes (para Matemáticas) o http://recursostic.educacion.es/descartes/web/ Eduteka (Sitio Web dedicado a la Informática Educativa) o http://www.eduteka.org/ o http://www.eduteka.org/mi/master/interactivate/ o http://www.eduteka.org/softquimica.php o http://www.eduteka.org/oer.php Mapas de Google o http://maps.google.es/ Otros sitios con recursos educativos para las áreas o http://www.biologia.edu.ar/ o http://www.kalipedia.com/geografia-general/ o http://www.colombiaaprende.edu.co/ o http://www.colombiaaprende.edu.co/html/sitios/1610/propertyvalue- 21143.html o http://denniszr.wordpress.com/2008/02/27/direcciones-de-libros-vivos-portema/ o http://www.iesbarbara.com/geometriainteractiva/alumno.htm o http://www.proyectoagrega.es/default/portada Infografías (Presentaciones didácticas animadas): o http://www.consumer.es/infografias/

1.2 Herramientas Barra de Google para acceder a todos los servicios de Google (traductor, gmail, docs, groups, imágenes, etc.) http://www.google.com/intl/es/toolbar/ Traductor, para traducir documentos y sitios web o http://translate.google.com Tutoriales sobre herramientas para informática educativa o http://didacticatic.educacontic.es/ o Catalogo: http://didacticatic.educacontic.es/didacticatic/catalogo.jsp?idapr=null&id categoria=3&padre=3&iddirectorio=1&idioma=1 Para compartir documentos: o Google Docs (Word, Excel y PowerPoint) y encuestas en línea http://docs.google.com/ o SlideShare para compartir presentaciones en PowerPoint y Documentos pdf http://www.slideshare.net/ o Scribd para compartir Documentos en pdf http://www.scribd.com/ o Fotos http://picasa.google.com http://www.flickr.com/ Wikipedia la enciclopedia libre o http://es.wikipedia.org/ Para crear Objetos de Aprendizaje o http://exelearning.org/ Herramienta de trabajo colaborativo de Google o https://wave.google.com/ Delicious, para marcar páginas Web o http://delicious.com/ CiteULike para marcado de artículos o http://www.citeulike.org/ 1.3 Cursos y conferencias libres Open Courseware: Cursos universitarios libres y abiertos o Open Courseware miembros a nivel mundial: http://www.ocwconsortium.org/members/consortium-members.html o MIT Open CourseWare: http://ocw.mit.edu/ Sitio sobre video conferencias destacadas o http://www.ted.com/ Curso de Objetos de Aprendizaje:

o http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/men/ Taxonomía de Bloom de la era digital: o http://www.eduteka.org/taxonomiabloomdigital.php 1.4 Creación de Contenido en la Web Para crear páginas Web con Google o http://sites.google.com/ Para crear Blogs con cuentas de Google o http://www.blogger.com/ Para crear Blogs con WordPress o http://wordpress.com/ Para crear una Wiki o http://www.wetpaint.com/ (en Inglés) o http://www.wikispaces.com/ (en español)