CONGRESO INTERNACIONAL DOKUMA TENDENCIAS DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA OCTUBRE BOGOTA - COLOMBIA BIBLIOTECA VIRGILIO BARCO

Documentos relacionados
III ENCUENTRO NACIONAL RESPONSABILIDAD SOCIAL: FUNDAMENTO DE LA VIDA UNIVERSITARIA

Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias

27 y 28 de marzo 2019 Centro Cultural Estación Mapocho Santiago de Chile

ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Portafolio Escuela de Pedagogía - Fundación Universitaria Cafam

Invitan a participar en el

La educación como protagonista del futuro productivo. José Luis Roces Rector ITBA

Ciencia y tecnología, Investigación, y Academia

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS, POSTERS, TALLERES CALENDARIO DE PRESENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROPUESTAS

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

Programación de actividades en el PFCE 2017, División de Ciencias Sociales. Fondo: Publicación de libros, cuadernos de trabajo, revistas.

EL PROGRAMA DEL FESTIVAL

PLAN ESTRATÉGICO OUI Aprobado por la Asamblea General de la OUI

Estrategias de Triple Hélice: un circulo virtuoso difícil de lograr. Economía del Conocimiento Hábitats de innovación: desarrollos y tendencias

CONVOCATORIA PARA PRESENTAR TRABAJOS

2 Congreso Internacional de Innovación Educativa Innovación para la Formación Integral

PROGRAMA DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN INSTITUCIONAL Y ACADÉMICA DIRIGIDO A LOS INSTITUTOS NORMALES SUPERIORES (INS) DE BOLIVIA

NACIONAL DE INSTITUCIONES FORMADORAS DE DOCENTES LOS RETOS DE LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL MARCO DEL NUEVO MODELO EDUCATIVO

Secundaria Lengua y Literatura

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Instructores e instructoras de todas las redes de conocimiento

El proyecto educativo de Fundación MAPFRE basado en la educación en valores para profesores, alumnos y familias

Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades Fira de Lleida Unión Iberoamericana de Municipalistas

Programación de actividades en el PFCE de la División de Ciencias Sociales. Fondo: 12937, período 2017

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

EL VERANO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA REGRESA AL CARIBE EN 2018!

1 CONGRESO NACIONAL DE PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA Y RESIDENCIA EN LA FORMACIÓN DOCENTE.

CONCURSO DESAFÍO TENERIFE 2030 CURSO ESCOLAR DESAFÍO TENERIFE UNA ISLA ULTRA CONECTADA

Convocatoria de líderes influyentes en España

Sextante. Gestión del Cambio Proyecto Piloto Castilla y León

Organiza: Dirección de Cultura y Turismo. Municipalidad de Victorica La Pampa. 6 y 7 de Octubre de Primera Circular

Informe Horizon 2017: Educación Superior

CONECTANDO CON LA FÁBRICA DIGITAL

EDUCANDO PARA EL FUTURO. Entra en otro nivel

10º. #greencitiesmlg19

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education

Conoce los servicios que ofrece la ReV

AVANCE DE PROGRAMA PROGRAMA

GESTIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA

NUEVA AGENDA URBANA III FORO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE VIVIENDA Y HÁBITAT LA VIVIENDA EN EL CENTRO DE LA

Líneas programáticas LÍNEAS PROGRAMÁTICAS: Línea Programática

Andalucía 163 y Madrid (La Floresta) Quito Ecuador. Telfs. (5932) Fax ext. 128

1 er ENCUENTRO DE INVESTIGADORES CIUDAD DE MEDELLÍN

Diplomado Liderazgo para la Transformación Digital (Programa en Línea)

2 ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CENTROS DE APOYO A LA DOCENCIA - ECAD 2017 CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS

DIPLOMADO: PEDAGOGÍAS Y EXPERIENCIAS EDUCATIVAS DEL SIGLO XXI. Experiencias educativas inspiradoras, Metodologías activas, Indagación

Profesorado del programa de enseñanza bilingüe en Educación Secundaria Mejora de la competencia en idiomas del resto del profesorado

Mesa federal de formación docente inicial 8 de noviembre de 2017, CABA

Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades Fira de Lleida Unión Iberoamericana de Municipalistas

Escuela Normal Superior Nº 32. Gral. José de San Martín. 12 y 13 de septiembre de 2018

Declaración de San José, Costa Rica, para el fortalecimiento de la profesión docente

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

CONECTANDO NEGOCIOS PARA LA sostenibilidad

FUNDAMENTACIÓN DEL POSTGRADO

Formación ASIRI Programa de formación y actualización en Metodología ASIRI

Presentación. 20 de Septiembre de 2018 Fin recepción resúmenes. 31 de Octubre Inicio del evento. 03 de Noviembre Finalización del evento

EDUCACIÓN - Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

AGENDA DE DESARROLLO SOSTENIBLE

POSGRADO UNIVERSITARIO EXPERTO EN INNOVACIÓN, METODOLOGÍA DOCENTE Y EVALUACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN

Retos de las IES Venezolanas en el estado actual y el compromiso del desarrollo sustentable. Lcda. Yarivith González Venezuela

PACTO IBEROAMERICANO DE JUVENTUD

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

MAPA ESTRÁTEGICO

Introducción. En 2016, EL PAÍS apuesta por la generación de contenidos en el entorno de la transformación digital y crea Retina

Nombre del proyecto. Áreas prioritarias a la que se vinculará la actividad. Responsable. Antecedentes

Curso a distancia GESTION DE PROYECTOS EDUCATIVOS PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

PANEL 2: CERRANDO BRECHAS. CASOS EXITOSOS EN EL FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA INVESTIGACIÓN

Qué es STEAM College?

Programa 2ª edición (Premio MEIN-2018) Universidad Cooperativa de Colombia (Medellín, 22, 23 y 24 de octubre de 2018) Lunes 22 de octubre

América Accesible V: Tecnología de la Información y la Comunicación para TODOS Montego Bay, Jamaica Del 28 al 30 de noviembre de 2018

PROGRAMA: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNPARA PADRES DE FAMILIA {Familia TIC}

Mejora de la competencia en idiomas del resto del profesorado

Congreso Provincial de Formación Continua. La formación docente continua en los actuales escenarios educativos

I CONGRESO INTERNACIONAL

COMPAÑERO OMAR HALLESLEVEN, VICEPRESIDENTE DE LA REPUBLICA.

LÍDERES. transformadores. Una comunidad de PARA UN DESARROLLO RESILIENTE Y BAJO EN EMISIONES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE TRABAJO 2017

Convocatoria para Presentar Ponencias y Talleres Bases

Plan Director Fundación Aquae Daniel Astete

PLAN DE TRABAJO Comité Académico Accesibilidad y Discapacidad (CAAyD)

HACIA GOBERNANZA TRANSFORMATIVA DE ECOSISTEMAS REGIONALES

ACTIVIDAD APROBADA POR RES. 290/2016 DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS - UNRC

"LAS PYMES EN EL DESARROLLO ECONÓMICO

El Congreso de los Técnicos Municipales. II Congreso Nacional de Ingeniería Municipal

PROGRAMA SUPERIOR EN INTERNET DE LAS COSAS E INDUSTRIA 4.0. Programa Superior

PRODUCCION FESC 2 GRUPOS DE INVESTIGACIÓN 3 SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN 4 NOTICIAS DE LOS SEMILLEROS 5 NOTICIAS DE INVESTIGACIONES 6 CONVOCATORIAS 7

ÍNDICE DE CONTENIDO. 1. Objetivos y características 2. Contenido: Ejes estratégicos Acciones 3. Gobernanza 4. Programación temporal

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, DISTRITO CAPITAL Banco Distrital de Programas y Proyectos

DESARROLLO DE COMUNIDADES DIGITALES PARA EL APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR CODAES

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

INFANTIL 4 A 5 AÑOS PROGRAMA AVENTURINNA PLAYGROUND

Circular 2: 2 de mayo de 2017

CUMBRE REGIONAL PARA LAS AMÉRICAS DE LA ALIANZA PARA EL GOBIERNO ABIERTO

Educación Preescolar Formación y Actualización. Ciudad de México 6, 7 y 8 DE OCTUBRE 2017

Educación para el desarrollo

Transcripción:

BIBLIOTECA VIRGILIO BARCO

Este gran evento busca visibilizar, compartir, articular y fortalcer las iniciativas en innovación educativa de maestros, colegios, fundaciones, empresas, emprendedores, universidades y todos aquellos interesados en la transformación de la educación en el mundo.!participa y haz parte de esta gran red de innovación educativa que está transformando la educación en el mundo!

Este congreso tiene como objetivo principal promover espacio de intercambio académico, investigativo y de experiencias en innovación educativa para la construcción y consolidación de la red de innovación educativa Dokuma, que posibilita el fomento de la investigación educativa y la implementación de procesos de innovación entre las instituciones participantes; a tráves de una plataforma de comunicación y la construcción de estrategias de sostenimiento teniendo en cuenta las siguiente temáticas transversales: Educación y nuevas tecnologías, transformaciones institucionales innovadoras y pedagogías alternativas. Así mismo se busca visibilizar y fortalecer iniciativas en innovación educativa de maestros, colegios, fundaciones, empresas, emprendedores, universidades y todos aquellos interesados en la transformación de la educación.

Compartir y fortalecer experiencias educativas innovadoras en diferentes ámbitos educativos, fundaciones, empresas, emprendimientos y colectivos - que buscan transformar la educación. Visibilizar los proyectos y experiencias educativas que trabajan en los ODS - Objetivos del desarrollo sostenible - especialmente en Lograr una educación inclusiva y de calidad para todos Conocer las tendencias, proyectos e investigaciones educativas innovadoras en el mundo. Fortalecer la red de innovación educativa Dokuma para la creación, implementaciones y sistematización de procesos de innovación educativa en instituciones educativas. Publicar el libro Congreso internacional tendencias en la innovación educativa. Dokuma 2018

CONFERENCIAS MAGISTRALES INVESTIGACIÓN TALLERES PONENCIAS PANEL DE EXPERTOS MINI-TED EXPERIENCIAS INNOVADORAS MESA DE DIÁLOGO NETWORKING

EJES TEMÁTICOS Las diferentes actividades que se realizarán en el congreso se organizan a partir de los siguientes ejes temáticos: NUEVAS TECNOLOGÍAS TRANSFORMACIONES INSTITUCIONALES PEDAGÓGIAS ALTERNATIVAS

NUEVAS TECNOLOGIAS 1. Gamificación 2. E - Learning, M- Learning, B -Learning, U -Learning 3. Flipped Classroom 4. Realidad Aumentada 5. Realidad virtual y formación inmersiva 6. Entornos virtuales colaborativos 7. Tecnología adaptativa 8. Educación 3.0 y 4.0 9. Impresión 3D 10. Machine Learning 11. Contenidos y recursos educativos abiertos 12. STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas 13. STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) 14. BYOD en el aula 15. lot y wearables 16. Big data y learning analytics 17. Cultura Maker 18. Robótica y programación

TRANFORMACIONES INSTITUCIONALES 1. Procesos de innovación en el aula 2. Estrategias de innovación institucional 3. Transformación curricular 4. Experiencias con impacto y transformación social 5. Alianzas institucionales 6. Redes de Innovación educativa

PEDAGÓGIAS ALTERNATIVAS 1. Educación holística 2. Educación democrática 3. Educación popular 4. Home schooling 5. Educación Ecológica 6. Educación cooperativa 7. Educación sin escuela 8. Pedagogía libre y libertaria 9. Etnoeducación 10. Pedagogía activa 11. Educación Emocional y mindfulness

Expertos y académicos de universidades e instituciones dedicadas a la innovación educativa en diferentes contextos de educación formal y no formal. INVITADOS ESPECIALES Líderes de redes que han creado propuestas de innovación a nivel internacional. Expertos e investigadores en las diferentes temáticas del congreso Así mismo conferencistas que han creado Representantes de iniciativas innovadoras en el País.

ORGANIZA Organización que promueve busca la transformación social a partir de procesos de innovación educativa en el mundo.

CONTACTOS +54 1138602970 +57 310 5735314 congresodokuma@gmail.com www.congreso.dokuma.tech