Prueba P.A.N: DESARROLLO

Documentos relacionados
A) Prueba de Perros de compañía en un campo de trabajo Puntuación máxima: 60 puntos Excelente muy bueno bueno suficiente insuficiente P P

REGLAMENTO PARA LAS PRUEBAS DE PERROS DE COMPAÑÍA CON PRUEBA DE COMPORTAMIENTO Y PERICIA (BH)

REGLAMENTO DEL TEST DE APTITUDES NATURALES (T.A.N) (BOLETIN Nº 16.- CEMA AÑO )

REGLAMENTO PARA LAS PRUEBAS DE PERROS DE COMPAÑIA CON PRUEBA DE COMPORTAMIENTO Y PERICIA (BH)

PRUEBA PARA PERROS DE COMPAÑÍA CON PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO PARA EL PERRO Y DE COMPETENCIA PARA SU DUEÑO (BH/VT)

REGLAMENTO DE PRUEBAS DE OBEDIENCIA PARA PERROS DE COMPANÍA. A. REGLAMENTO de PRUEBA para CACHORROS ( de 4 hasta 10 meses)

3. Prueba de perro compañero (Begleithund) con test de comportamiento y prueba de conocimientos básicos para el manejador (BH/VT)

Prueba de Adiestramiento para American Pit Bull Terrier.

Cambios reglamento IPO-IGP 2019

RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DIRIGIDAS A NIÑOS Y NIÑAS

COBS (Certificado de Obediencia Básica y Social)

PRUEBAS DE SEGURIDAD / VIGILACIA ARES

ABREVIATURAS OTRAS INDICACIONES

La llegada de un nuevo gato a casa

AgilityContest 3.4.X Desarrollo de Jornadas de Competición en modalidad K.O.

Internationale Prüfungsordnung IPO = Internationale Gebrauchshunde Prüfungsordnung für IGP

Ecuaciones de Movimiento con a = 0

COMUNICACIÓN CANINA MARINA MIRALLES RIBERA VETERINARIA ETÓLOGA ETHOCLINIC VALENCIA ICOVV, JUNIO-2016

s(m) t(s) TEMA 1: EL MOVIMIENTO CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO

REGLAMENTO DE COMPETICIÓN. DEFENSA PERSONAL (MODALIDAD CONFRONTACIÓN).

Guía 8 Etapas para Adiestrar a un Perro a no Tirar de la Correa

PRE-IPO Real Ceppa PRUEBA DE TRABAJO SUJETA AL MISMO REGLAMENTO Y DISPOSICIONES GENERALES ESTABLECIDOS EN EL REGLAMENTO INTERNACIONAL IPO/WUSV

Anexo: Cuestionario de conocimientos y actitudes del ciclista 1/5

OBJETIVOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º DE BACHILLERATO

TEST DE GUARDA 2. DOCUMENTACION NECESARIA PARA OPTAR A LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA. Copia del pedigrí o reconocimiento de raza del ejemplar (RRC).

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

TRANSPORTE DE CABALLOS

Cuestionario de Anamnesis

GUIA DE ACTUACIÓN FRENTE A

NORMA PARTICULAR DEL PASO DE LOS OBSTÁCULOS

LA NATACION, FUNDAMENTACION EN EL ESTILO LIBRE

PRINCIPIANTES - GYMKHANA:

CINEMÁTICA MRU 4º E.S.O. MRUA. Caída y lanzamiento de cuerpos

Tareas y métodos de evaluación

VISITA AL CERRO DE LA MIRA. PARTE 2

PLANNING DE ENTRENAMIENTO Va de cachorros

CURSO BASICO DE EDUCACION Y SEGURIDAD VIAL PARA CONDUCTORES DE MOTOCICLETAS

PRUEBA 1. Objetivo: completar el circuito de ejercicios en el menor tiempo posible.

NOMBRE: CURSO: HOJAS DE ACTIVIDADES FÍSICA Y QUÍMICA 3º DE ESO

REGLAMENTO DE LA PRUEBA (NORMAS DE PASO DE LOS OBSTÁCULOS) (ACTUALIZADO A 19SEP17)

CURSO DE FORMACIÓN DE FIGURANTES DEL REAL CEPPA

Física y Química 4º E.S.O. 2016/17

Guía Técnica JUDEX Club Ciclista Quintana Es Natural

Licda. Zeneida Rodríguez Rojas. Dirección de Proyectos

NORMALConocer y entenderel

PROYECTO: CÁLCULO Y DISEÑO DE LA TRANSMISIÓN DE UN 8. RESUMEN ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL DE BILBAO COCHE

GUÍA DE MONTAJE CAP 2 MONTANDO LA MAYOR

RETO TRES ACUATLÓN ZACATENCO

APUNTES DE BADMINTON 1º Bachillerato

Calidad de vida en la sarcopenia

DE LA VERTICAL DE CABEZA A LA RONDADA

21 - noviembre MEMORIA COLEGIO ESCOLAPIOS

ART. 2º INSCRIPCIONES

Osito tejido con el lazo mágico

Agrupación Deportiva de Agility de la Comunidad Valenciana. Campeonatos A.D.A.C.V.

BOLETÍN EJERCICIOS TEMA 1 MOVIMIENTOS

Anejo 1 PLAN DE OBRA. PROYECTO DE MEJORA Y ORDENACION URBANA DE LAUBIDE AUZOA (Números impares) FASE 1

C.P.F.P.A. San Francisco de Asís. Dolores. EJERCICIOS 2ª EVALUACIÓN. FÍSICA

TEMA 1: FITNESS; en busca de la técnica en el trabajo de fuerza. TEMA 1. EL FITNESS; EN BUSCA DE LA TÉCNICA EN EL TRABAJO DE FUERZA.

Guía de procesos TFG para PDI. Facultad de Ciencia y Tecnología

Guía 12 Etapas para Enseñar un Perro a Sentarse y Quedarse Quieto

Programa Perro Buen Ciudadano

Por frecuencia Por orden alfabético

- Batido fácil de aprender en su forma más básica. - Secuencia de movimientos naturales (arrastrar, gatear, andar).

Prueba sobre seguridad con montacargas

PREVENCIÓN DE LA AGRESIVIDAD

BELÉN. Material. Herramientas. 1 ovillo 01 1 ovillo 38 1 ovillo 43 1 ovillo 92? 1 ovillo 81 1 ovillo 46 1 ovillo 41 NATURA DMC

Preguntas y Respuestas

Oruga salva escaleras LG2004

TUS PASOS. son los de tus hijos Guía de Seguridad Vial para padres.

CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS, ETAPA 7: CARRIÓN DE LOS CONDES - TERRADILLOS DE LOS TEMPLARIOS (17. CARRIÓN DE LOS CONDES - SAHAGÚN)

III DUATLÓN CROSS CHANAJIGA 10 DE ABRIL DE 2016 A LAS 11:00 HORAS

Promesas Gymkhana Promesas 1 km. Principiantes 2 km. Alevines Infantiles Cadetes

INTRODUCCIÓN. No te olvides!

FICHA 5_1. LEYES DE NEWTON.

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón

III JORNADAS DE EDUCACIÓN VIAL COMPETICIÓN DE GIMKANA

CÓMO LLEGAR AL PARQUE DE POLVORANCA EN TRANSPORTE PRIVADO:

DEFINICIÓN EL SALTO DE ALTURA ES UNA PRUEBA DE ATLETISMO

JUGANDO AL ATLETISMO 2014

Manual. de Usuario.

PREVENCIÓN EN CACHORROS

Reglas carrera de pilones

2. ARMADO (DESDE EL PUÑO DE ESCOTA) English Deutsch Français Español

RELEVAMIENTO DE UN ESPACIO EXTERIOR - TERRAZA DEL MALBA

Física 4º E.S.O. 2015/16

ART. 2º INSCRIPCIONES

PEINADOS PARA NIÑAS. NOTA: Ctrl. + clic sobre el texto para seguir el vinculo. CADENAS A LA COLETA PEINADO CANASTA COLETA CON LAZOS PEINADO CENICIENTA

SOLUCIONES TEST 5. TITULO II. LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL

Bienestar animal durante el transporte de animales y etapas relacionadas. Dra. Déborah César

PROTOCOLOS PRUEBAS DE ACCESO A PED HOCKEY 2018

FEDERACIÓN CÁNTABRA DE NATACIÓN Comisión de Larga Distancia 2016 NORMATIVA GENERAL DE TRAVESÍAS LARGA DISTANCIA TEMPORADA

BASES CARNAVALES 2018

Transcripción:

Prueba P.A.N: 1.- Objetivo: El Objetivo de una P.A.N. consiste en determinar si un Leonberger es apropiado para la cría y excluir a los perros que no sean aptos para la misma. 2.- Metodología: Las pruebas se realizarán en un lugar adaptado El tránsito no debe ser entorpecido. La ejecución de esta parte de las pruebas requiere un tiempo bastante largo de realización, debido a sus características especiales 3.- Observaciones: No se puntuarán los ejercicios por separado. Los ejercicios pueden ser adaptadas por el juez de trabajo a las circunstancias del lugar de la prueba. El juez de P.A.N. puede hacer repetir los ejercicios o variarlos, en caso de duda al puntuar. DESARROLLO 1.- Encuentro con un grupo de personas Por indicación del juez de trabajo, el conductor camina con su perro, con la correa puesta, un determinado tramo de la calle, por la acera. El juez de trabajo sigue a ambos a una distancia adecuada. El perro tiene que andar con voluntad al lado izquierdo, con la correa colgando y con el hombro a la altura de la rodilla del conductor. El perro tiene que mostrarse indiferente ante los peatones. El conductor y el perro siguen su camino y pasan por entre un grupo suelto de varias personas, dentro del cual una de ellas se dirige al conductor y lo saluda dándole la mano. El perro tiene que quedarse quieto al lado del conductor, cuando éste le dé la orden, y mantenerse tranquilo mientras las personas conversen. 1

4 puntos: Se valorará con cuatro puntos cuando el Leo tira de la correa o se queda un poco retrasado del guía, siempre y cuando no sea un defecto de manejo. 3 puntos: Cuando se observe: desconfianza hacía las personas, intentar subirse a la gente, meter el rabo entre las patas, ladrar a la gente. Así mismo, se puntuara con tres puntos la inseguridad del Leo 2 puntos: Tumbarse con signos evidentes de miedo o desconfianza al encontrarse con las personas. Entendiendo como dichos signos: orejas hacía atrás, rabo entre las patas, pelo erizado, enseñar los dientes al subir el belfo. 2.- Encuentro con coches El conductor pasa con su perro, con la correa puesta, junto a algunos coches. Uno de los coches se pondrá en marcha. En otro de los coches se cerrará una puerta. 4 puntos: Se valorará con cuatro puntos cuando, al ponerse en marcha el coche, el Leo se aparta del vehículo. También, se otorgarán cuatro puntos cuando, al cerrarse la puerta el Leo se asuste. 3 puntos: Cuando se asuste al arrancar el coche y al cerrar la puerta 2 puntos: Cuando al producirse uno de los dos ruidos el Leo se tumba y le cuesta continuar con el ejercicio 1 punto: Cuando el recorrido se haya realizado a duras penas: llevándolo el guía tirando de la correa y tener una actitud con signos evidentes de miedo o desconfianza al oír los ruidos. El exceso de timidez, desconfianza, miedo será eliminatorio, no pudiendo el Leo continuar con la prueba. 3.- Encuentro con otros perros Al ser adelantado por otro perro o si viene de frente con su conductor, el perro deberá mostrarse indiferente. El conductor puede repetir la orden de al pie Fub, o dar la orden de Sitz o Platz durante el encuentro. 2

4 puntos: Se valorará con cuatro puntos cuando se haya observado en algún momento que el Leo tira de la correa o se queda un poco retrasado del guía, siempre y cuando no sea un defecto de manejo. 3 puntos: Cuando el interés hacía el otro Leo, va acompañada de ladridos 2 puntos: Valoramos con dos puntos cuando, además de los ladridos, observamos que enseña los dientes en claro signo de agresividad. 1 punto: Cuando el guía ha tenido que realizar esfuerzos para hacerse con el control del Leo. El Leo suspenderá, está prueba, cuando se observe una agresividad excesiva, siendo un riesgo para el resto de los Leos. Lo que llevará aparejada la eliminación de las pruebas PAN. Se podrá intentar, por una segunda vez, si así lo considera el juez responsable del ejercicio. 4. Comportamiento del perro con la correa puesta, cuando se lo deja solo un momento, comportamiento frente a otros perros. Por orden del juez de trabajo, el conductor camina con su perro, con la correa puesta, por un camino no muy transitado. Después de un trayecto corto, a la orden del juez, el conductor atará a su perro a una verja o anilla o algo por el estilo. El conductor entrará en una tienda o en un portal, donde el perro no le vea. El perro puede sentarse, tumbarse o quedarse de pie. Durante la ausencia del conductor pasará al lado del perro que realiza la prueba, un transeúnte (persona encargada) con un perro, con la correa puesta, a una distancia lateral de unos cinco pasos. El perro que realiza la prueba ha de mostrarse tranquilo ante la ausencia del conductor. El perro tiene que dejar pasar al otro perro (que no sea un perro de carácter fuerte, que le guste la pelea), sin llevar a cabo ninguna acción de ataque (tirones fuertes de la correa, ladridos continuos). A la orden del juez irá a buscar al perro. 3

4 puntos: Cuando el Leo de tirones de la correa. 3 puntos: Puntuamos con tres puntos cuando el Leo dé ladridos con cierta asiduidad durante el tiempo que este sólo. 2 puntos: Cuando vayan juntos los ladridos y los tirones, siempre que no sean muy violentos 1 punto: Cuando los ladridos y los tirones sean tan fuertes que aconsejen la vuelta rápida del guía. 0 puntos: Cuando el guía ha de regresar con urgencia. Calificaciones generales Excelente: 19 y 20 puntos Muy Bueno: 17 y 18 puntos Bueno: 15 y 16 puntos Suficiente: 13 y 14 puntos Insuficiente: 12 o menos de 12 Sin calificar: Pendiente de repetir 4

Club Español del Leonberger Orabille Auzoa, 65 B 626708573 y 607477885 48620 Lemoiz (Bizcaia) Nombre del Leo: Fecha de Nacimiento: Nombre del Propietario: Dirección: Número de socio del C.E.Le: Número de L.O.E.: Calificación: Prueba Puntuación Encuentro con grupo de personas Encuentro con automóviles Reacción ante otros perros Comportamiento con la correa puesta Total Calificación: Observaciones: Nombre y Apellidos del Juez: Certifico haber examinado al perro arriba indicado y lo declaro: Apto No Apto En a de 200 5