RESOLUCIÓN MINISTERIO MODERNIZACIÓN PAEC ANEXO III PROCEDIMIENTO DE ALTA Y BAJA DE APLICACIONES CLIENTE NO PERTENECIENTES AL SECTOR PÚBLICO NACIONAL

Documentos relacionados
RESOLUCIÓN MINISTERIO MODERNIZACIÓN PAEC ANEXO I PROCEDIMIENTO ALTA Y BAJA DE APLICACIONES CLIENTE DEL SECTOR PÚBLICO NACIONAL

RESOLUCIÓN MINISTERIO MODERNIZACIÓN PAEC - ANEXO I PROCEDIMIENTO ALTA Y BAJA DE USUARIOS EN LA PLATAFORMA DE AUTENTICACIÓN ELECTRÓNICA CENTRAL (PAEC)

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año del Centenario de la Reforma Universitaria. Resolución

LOyS. Locación de obras y servicios

Av. Leandro N. Alem 36 C1003AAN Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A.) Tel: (54-11) / Fax: (54-11)

El TAD es un servicio interactivo del Ministerio de Modernización al cual se debe adherir en el portal de la AFIP.

Decreto Nacional Poder Ejecutivo Nacional

Instructivo de Registro

Gestión del Módulo de Usuarios y Perfiles ESIGEF SUBSECRETARÍA DE INNOVACIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS DIRECCIÓN NACIONAL DEL CENTRO DE SERVICIOS

En primer lugar, debemos realizar la presentación correspondiente en el Sistema Sur de la Secretaría de Industria.

El TAD requiere aceptación de Términos y Condiciones.

GUÍA DE INSCRIPCIÓN SBD EDICIÓN

Gestión Documental Electrónica

Decreto 888/2016. Administración Pública. Personal. Administración

SITI REGISTRO INTERNO DE SOLICITUDES EN TRANSPARENCIA

Contar con CUIT y Clave Fiscal (nivel 2 o superior).

TAD TRÁMITES A DISTANCIA. Cómo se utiliza y para qué?

Obtención de Certificación de Servicios. Qué requerimientos necesito para poder realizar este trámite en línea?

Disolución Anticipada de Sociedades Anónimas Ministerio de Economía y Finanzas Auditoría Interna de la Nación:

INSTRUCTIVO DE APLICATIVO UCNC MOVIL. Versión Dirigido a: Administradores del Aplicativo: UCNC Móvil

Estar inscripta en el Registro Único del Ministerio de Producción RUMP, creado por Resolución 442 E/2016 del Ministerio de Producción

CONSIDERANDO: República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional.

El TAD es un servicio interactivo del Ministerio de Modernización al cual se debe adherir en el portal de la AFIP.

Acuerdos voluntarios. Qué requerimientos necesito para poder realizar este trámite en línea?

Clasificación de Empresas según sus Actividades. Qué requerimientos necesito para poder realizar este trámite en línea?

MANUAL DE USUARIO PARA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN DE VEHÍCULOS CLÁSICOS

Certificado de Cumplimiento Ley Qué requerimientos necesito para poder realizar este trámite en línea?

Instructivo: Solicitud de adelanto del mínimo no imponible de la RTI

Ministerio de Modernización. Trámites a Distancia

[TÍTULO DEL DOCUMENTO]

MANUAL DE USUARIO PARA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN DE VEHÍCULOS CLÁSICOS

Instructivo para Contratos de Residencias en la plataforma Trámites a Distancia (TAD).

Solicitud de Renovación de Licencias de Configuración de Modelo Contar con CUIT y Clave Fiscal (nivel 3 o superior)

Instructivo Tramites a Distancia (T.A.D): Programa de Apoyo a la Competitividad (P.A.C) Empresa

SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y SERVICIOS. Resolución N 533/2017. Ciudad de Buenos Aires, 18 de Julio de 2017.

Instructivo Trámites a Distancia (T.A.D.)

Ser una Institución Productiva según Art. 1 del Anexo 1 de la Res. /2016.

Visación de Estados Contables de Sociedades Anónimas Abiertas Ministerio de Economía y Finanzas Auditoría Interna de la Nación:

ANEXO II TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DEL MÓDULO DE TRÁMITES A DISTANCIA (TAD) DEL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL ELECTRÓNICA (GDE)

PROCEDIMIENTO PARA GESTIONAR CERTIFICADOS DE CLAVE PUBLICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD DE REGISTRO IFDPROC06

Manual de trámites de obras Tramitación a distancia

ANEXO. A.- Ingreso por Sistema TAD-Trámites a Distancia-.

ANEXO II. Proceso de validación de identidad del Perfil Digital del Ciudadano

INSTRUCTIVO PARA GENERAR, LLENAR Y ENVIAR EL FORMULARIO DE SOLICITUD DE MEMBRESIA AGENTE-MAE. FORMULARIOS COMPLEMENTARIOS. DOCUMENTACION ADJUNTA.

REGISTRO DE INSTITUCIONES PRODUCTIVAS

MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN SECRETARÍA DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA

Instructivo para la realización del trámite en línea

005 - SIMP Mesa Virtual - Tutorial para Abogados de la Matrícula

Instructivo Tramites a Distancia (T.A.D): Programa de Apoyo a la Competitividad (P.A.C) Emprendedores

Sistema Gestión de Solicitudes. Comisión Defensora Ciudadana y Transparencia Ministerio Secretaría General de la Presidencia 2013

MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN SECRETARÍA DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA

INSTRUCTIVO PARA REGISTRO ELECTRÓNICO BONO POST LABORAL

Trámites a Distancia (TAD)

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S 2014, Año de las letras argentinas. Decreto

Trámites a Distancia (TAD)

Manual del Usuario Sistema Gestión Documental 2009

ANEXO I. Proceso Contrato de Empleo Público bajo relación de dependencia sin estabilidad Decreto 1421/02

CONEAU Trámites a Distancia (TAD)

CONSIDERANDO: Que el Decreto Nº 434 del 1º de Marzo de 2016 aprobó el Plan de Modernización del Estado, contemplando

Manual - Proceso de Acreditación TEMPORADA 2018

Ref. Trámites a Distancia (TAD) del sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) - ANAC, INTI, MP, ANMAT. 24/07/2018 (BO 26/07/2018)

Consiste en presentar una nota al Departamento Técnico de la DIA solicitando la emisión de una constancia.

PROGRAMA DE RECUPERACION PRODUCTIVA Solicitud de Adhesión REPRO MIPYME

Manual de usuario Tramitación Electrónica Tribunal Constitucional de Chile

VISTO: Las disposiciones del Código Fiscal vigente Ley Nº 5791/2013; y,

MINISTERIO DE PRODUCCIÓN SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN PRODUCTIVA

Año de las Energías Renovables ORDENANZA Nº 62

SERVICIOS CON CLAVE FISCAL

Instructivo de Administración de usuarios del Portal del Empleado

Inscripción de Constructores

Manual de Usuario. 1. Ingreso al Sistema... pág Pantalla de Inicio... pág Datos de ingreso al Sistema... pág. 2

SOLICITUD DE ACCESO A COOPERA PARA BENEFICIARIOS DE PROYECTOS APROBADOS

Obtención de Certificación de Servicios. Qué requerimientos necesito para poder realizar este trámite en línea?

Solicitud de Prórroga de Subsidio por Desempleo. Qué requerimientos necesito para poder realizar este trámite en línea?

INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD DE CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO DE BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN PARA PRODUCTOS COSMÉTICOS E HIGIENE PERSONAL

PAR] IDO DL PERGAMINO

ANEXO N 1. Procedimiento de Registro de Administradores de la Sociedad. Sistema ebox. Bolsa de Comercio de Santiago Bolsa de Valores.

Índice. Instructivo de Administración de usuarios del Portal del Empleado

CONSIDERANDO: Que el citado Decreto contempló en el eje Plan de Tecnología y Gobierno Digital el objetivo de

INTEROPERABILIDAD SISTEMA DE INFORMACIÓN GENERAL DE ESTUDIANTES (SIGE) SOFTWARE DE GESTIÓN ESCOLAR. Respuestas a Consultas Frecuentes

MANUAL DE USUARIO "SISTEMA DE ACTUALIZACIÓN DE DATOS DEL ESCALAFÓN JUDICIAL SADEJ" MÓDULO LEGAJO

Favor de atender los siguientes puntos para registro en el portal de Soriana, y políticas para presentar aclaraciones en proveccm

San Salvador de Jujuy, 13 de Mayo de RESOLUCION GENERAL Nº 1363/2014 VISTO:

1. DIAGRAMA DE PROCESO

GUIA PARA EL REGISTRO DE USUARIO EN EL SISTEMA DEL PLAN OPERATIVO INFORMATICO - POI

INSTRUCTIVO REGISTRO DE REQUERIMIENTOS EN EL SISTEMA INFORMÁTICO DE MESA DE AYUDA INDICE

Registro de Convenio Colectivo. Qué requerimientos necesito para poder iniciar este trámite en línea?

MANUAL EMPRESA CONTRATISTA VERSIÓN 3.0

Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales

Año de las Energías Renovables ORDENANZA Nº 64

Trabajando en EVA Entorno Virtual de Aprendizaje de la Universidad de la República

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. Resolución 515/2016. Buenos Aires, 08/09/2016

Transcripción:

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2018 - Año del Centenario de la Reforma Universitaria Informe Número: Referencia: Anexo III - Procedimiento de Alta y Baja de Aplicaciones Cliente al Servicio AUTENTICAR RESOLUCIÓN MINISTERIO MODERNIZACIÓN PAEC ANEXO III PROCEDIMIENTO DE ALTA Y BAJA DE APLICACIONES CLIENTE NO PERTENECIENTES AL SECTOR PÚBLICO NACIONAL AL SERVICIO AUTENTICAR I.- Propósito El presente documento tiene como objetivo definir el procedimiento para el alta o baja de APLICACIONES CLIENTE no pertenecientes al SECTOR PÚBLICO NACIONAL para el consumo de los servicios de la Plataforma de Autenticación Electrónica Central (PAEC), brindados a través de AUTENTICAR. El servicio AUTENTICAR es brindado por la Plataforma de Autenticación Electrónica Central, en adelante PAEC, la cual ha sido creada por el Decreto N 1265/2016 en el ámbito del MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN. La PAEC es administrada por la DIRECCIÓN NACIONAL DE TRAMITACIÓN E IDENTIFICACIÓN A DISTANCIA, dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA de la SECRETARÍA DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN. II.- Alcance AUTENTICAR brinda el servicio de autenticación electrónica a los sistemas informáticos y aplicaciones administrados por aquellas personas, entidades y jurisdicciones no contempladas en el Artículo 8 de la Ley N 24.156, que no componen el SECTOR PÚBLICO NACIONAL.

El presente instructivo está destinado a los administradores de los sistemas informáticos y aplicaciones no pertenecientes al SECTOR PÚBLICO NACIONAL que utilizan el servicio que brinda AUTENTICAR. Este instructivo permite: a) Conocer qué datos son necesarios para realizar un pedido de alta o baja de aplicaciones cliente. b) Conocer qué formulario utilizar y cómo completarlo. c) Conocer qué autorizaciones son necesarias para que el pedido tome curso. d) Conocer los sectores encargados de recibir el pedido y hacerlo efectivo. e) Conocer los conceptos básicos de AUTENTICAR. III.- Glosario La siguiente es una lista de definiciones, abreviaturas y alias utilizados en el presente documento: Proveedor de Autenticación (AdP): Aplicación o Sistema que brinda a AUTENTICAR un servicio de autenticación de identidad de un usuario. Aplicación Cliente (AC): Aplicación o Sistema que utiliza los servicios de AUTENTICAR a través de su integración con PAEC. Uniform Resource Locator (URL): Identificador único de recursos en internet. Archivo.json: Archivo con formato json. Json es el acrónimo de JavaScript Object Notation. Es un formato de texto ligero para el intercambio de datos. Mecanismo de Autenticación: Combinación de los distintos AdP entre conjunciones y alternativas para llevar adelante el proceso de autenticación de un usuario en un sistema. IV.- Procedimiento Alta de Aplicación Cliente de AUTENTICAR El trámite de solicitud de Alta de Aplicación Cliente de AUTENTICAR debe realizarse mediante el módulo Trámites a Distancia (TAD) del sistema de Gestión Documental Electrónica GDE. Responsable: La persona responsable del área de la entidad NO PERTENECIENTE al Sector Público Nacional que administra el sistema informático o la aplicación, iniciará el trámite ingresando al módulo Trámites a Distancia (TAD) del sistema de Gestión Documental Electrónica GDE. Pasos para enviar Solicitud por trámite TAD: 1) Para enviar una solicitud de alta de Aplicaciones cliente al servicio de AUTENTICAR, el Responsable de la administración del sistema informático o aplicación de la entidad NO PERTENECIENTE al Sector Público Nacional deberá iniciar el trámite Alta de Acceso al Servicio AUTENTICAR desde https://tramitesadistancia.gob.ar

2) Completar el Formulario ingresando los datos requeridos. 3) Los datos a ingresar son: - Datos del solicitante. En caso de que el usuario ya haya registrado la aplicación y quierasolicitar un nuevo dominio, podrá indicarlo e ingresar el id_appcliente. - AdPs requeridos (con su carácter de obligatorios y opcionales). - URL raíz de la aplicación Cliente a la cual redireccionar. - Tecnología de la aplicación. 4) Recibirá una notificación por TAD con los pasos a seguir. V.- Procedimiento Baja de Aplicación Cliente de AUTENTICAR El trámite de solicitud de Baja de Aplicación Cliente de AUTENTICAR debe realizarse mediante el módulo Trámites a Distancia (TAD) del sistema de Gestión Documental Electrónica GDE. Responsable: La persona responsable del área de la entidad NO PERTENECIENTE al Sector Público Nacional que administra el sistema informático o la aplicación, iniciará el trámite ingresando al módulo Trámites a Distancia (TAD) del sistema de Gestión Documental Electrónica GDE. Pasos para enviar Solicitud por trámite TAD 1) Para enviar una solicitud de baja de Aplicaciones cliente al servicio de AUTENTICAR, el Responsable de la administración del sistema informático o aplicación en la entidad NO PERTENECIENTE al Sector Público Nacional deberá iniciar el trámite Baja de acceso al Servicio AUTENTICAR desde https://tramitesadistancia.gob.ar 2) Completar el Formulario ingresando los datos requeridos. 3) Los datos a ingresar son: - Datos del solicitante. - ID APP Cliente - Motivo de Baja 4) Recibirá una notificación por TAD con la confirmación. VI.- Recepción de notificación de ALTA al Servicio AUTENTICAR Requisitos:

El Centro de Atención de Usuarios no dará curso a solicitudes de acceso que no cumplan con los requisitos establecidos y solicitará el reenvío de la solicitud con el formulario completo al solicitante del requerimiento, detallando el motivo de la devolución. Datos recibidos con la confirmación de ALTA en el Servicio AUTENTICAR 1) Procedimiento de adecuación según tecnología. Nota: La aplicación cliente deberá ser ajustada para comprender el protocolo de OpenID Connect y comunicarse con la plataforma de autenticación 2) Credenciales para ambiente de prueba, en caso de ser necesarias. 3) Solicitud de pantalla de login en caso de corresponder (adjunta al trámite en función del template provisto en la página de autentic.ar). 4) URL de redirección a la aplicación. 5) Archivo.json con propiedades de configuración propias de la aplicación solicitante. 6) Calendario de pruebas. Información adicional: Se verificarán las pruebas realizadas en el ambiente correspondiente - HML. En caso de ser: - Correctas: se da de alta el cliente en producción. - Incorrectas: se notifica y se prolonga el tiempo de prueba. De no registrarse actividad durante SEIS (6) meses se da de baja el cliente y se notifica la baja por inactividad. VII.- Instructivo para completar el formulario de ALTA en el Servicio AUTENTICAR Informar los datos requeridos para: Nombre y Apellido del Responsable de la Solicitud: El responsable del Sistema o Aplicación que desea incorporarse a la plataforma AUTENTICAR, deberá indicar su nombre y apellido en este casillero. Organismo: Organismo administrador del Sistema o Aplicación que desea incorporarse a la plataforma AUTENTICAR. Nombre del Sistema: Nombre identificatorio del Sistema o Aplicación que desea incorporarse a la plataforma AUTENTICAR. Descripción del Sistema: Breve descripción del Sistema o Aplicación que desea incorporarse a la plataforma AUTENTICAR. Tecnología en la que está desarrollado: Tecnología en la cual el Sistema o Aplicación que desea incorporarse a la plataforma AUTENTICAR está desarrollado.

Proveedor de Autenticación / Obligatoriedad: Listado de proveedores de autenticación el Sistema o Aplicación que desea incorporarse a la plataforma AUTENTICAR necesita tener dentro de su circuito de autenticación. Por cada uno hay que indicar su obligatoriedad, es decir, si es o no de carácter obligatorio su uso al momento de autenticarse. Indicar con las opciones: obligatorio / no obligatorio. URL redirección: URL a la cual debe redirigirse cuando se termine el proceso de autenticación con el proveedor de autenticación elegido. VIII.- Convenios 1. Las entidades, personas o jurisdicciones no pertenecientes al Sector Público Nacional podrán gestionar el alta al servicio AUTENTICAR por medio de un trámite en el sitio de trámites a distancia, según se indica en los procedimientos correspondientes en este documento. 2. Si la persona pertenece al ámbito privado, entonces además de llevar adelante el procedimiento de gestión descripto en este documento, la solicitud implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Uso, que deberá remitirse firmada. 3. En los casos de entidades y jurisdicciones provinciales o municipales, la solicitud de alta al servicio AUTENTICAR implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Uso, y da por cumplido el requisito de convenio. IX.- Breve descripción de AUTENTICAR 1.- Qué es AUTENTICAR AUTENTICAR es un servicio de autenticación electrónica que se presta a través de la Plataforma de Autenticación Electrónica Central - en adelante PAEC. Es un hub de autenticación que utiliza múltiples proveedores de autenticación (ADPs) y múltiples factores de autenticación. Es decir, es un servicio que le permite a distintos sitios web y aplicaciones, autenticar electrónicamente a una persona que lo está utilizando, a partir de las autenticaciones realizadas por distintos organismos pero accediendo a un único punto de entrada. En consecuencia, una aplicación o sistema cliente de la plataforma, será provista de un protocolo, APIs y procesos para implementar autenticación de usuarios sin tener que implementar interfaces con los diversos proveedores de autenticación que se utilizan hoy en día (AFIP, ANSES, RENAPER, entre otros). 2.- Marco normativo El Decreto N 1265 del 15 de diciembre de 2016, creó la Plataforma de Autenticación Electrónica Central en el ámbito del MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN a los efectos de facilitar el acceso de los particulares a los servicios que brinda la administración por medios electrónicos. El mencionado Decreto N 1265/16 facultó al MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN a dictar las normas complementarias, aclaratorias y operativas necesarias para la implementación de la PAEC, así como a designar al administrador de la citada plataforma y a fijar las políticas y factores de autenticación electrónica. El artículo 6 del citado Decreto N 1265/2016 dispuso que la DIRECCIÓN NACIONAL DE TRAMITACIÓN E IDENTIFICACIÓN A DISTANCIA brindará la asistencia técnica y capacitación

necesarias para la implementación y funcionamiento de la PAEC. Por su parte, la Decisión Administrativa N 232 del 29 de marzo de 2016 asignó a la DIRECCIÓN NACIONAL DE TRAMITACIÓN E IDENTIFICACIÓN A DISTANCIA dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA de la SECRETARÍA DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA responsabilidad primaria en la incorporación de iniciativas y sistemas de gestión que faciliten la tramitación a distancia para personas físicas y jurídicas, promoviendo la integración de iniciativas de modernización transversales con impacto en todo el Sector Público Nacional en materia de sistemas de identificación electrónica de personas. Asimismo, la Resolución N 95/16 del Ministerio de Modernización aprobó la estructura organizativa de segundo nivel operativo de la Secretaria de Modernización Administrativa, estableciendo entre las acciones de la Dirección de Tramitación a Distancia dependiente de la Dirección Nacional de Tramitación e Identificación a Distancia, la de investigar y desarrollar tecnologías de registro, autenticación, identificación y autorización de personas para la tramitación a distancia e implementar los sistemas de identificación de personas, permitiendo la identificación unívoca y la firma a distancia de las personas físicas y jurídicas. Dado que la PAEC ha sido creada con el fin de brindar un servicio centralizado de información respecto de la acreditación en entornos virtuales de la identidad de los usuarios de sistemas informáticos a través de una red, en estrecha vinculación con el módulo de Trámites a Distancia (TAD) creado por el Decreto N 1063 del 4 de octubre de 2016, la Resolución N 7 del 5 de enero de 2017 del MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN designó a la DIRECCIÓN NACIONAL DE TRAMITACIÓN E IDENTIFICACIÓN A DISTANCIA dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA de la SECRETARÍA DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA como administradora de la PAEC. X.- Contactos Mesa de Ayuda TAD: mesadeayudapaec@modernizacion.gob.ar Sitio oficial de AUTENTICAR: autenticar.gob.ar