ENSAYO DE IMPACTO SP1880, SP1890, SP1891, SP1895

Documentos relacionados
Lea con atención este manual antes de utilizar el equipo. su proveedor de instrumentos para control de calidad

COLORBOX - CABINAS ILUMINADAS PARA EVALUACIÓN DE COLORES

MANUAL DE OPERACIONES IMPACTOMETRO MODELO SI-TCJII

INSTRUCCIONES PARA LOS MODELO 4819

Elasticidad y Deformación. Elcometer 1615 Medidor de impacto variable. elcometer.com 1

Bebés Felices PARA TODO TIPO DE COCHECITO SOPORTE AUXILIAR PATINETA ASIENTO. MANUAL DE USUARIO: Seguridad e instrucciones de uso

INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN VIBRADORES ZF-T SERIES

Cortadora de Precisión ST3110B

Información adicional sobre cómo usar el soporte de montaje mural (SU-WL700)

Instrucciones de instalación del bastidor

Soporte Bowflex SelectTech con estante para revistas (para su uso con las mancuernas ajustables Bowflex SelectTech 552, 560 o 1090)

Información adicional sobre cómo usar el soporte de montaje mural (SU-WL700)

Plataforma Universal de Torno con Extensión Para Mini y Midi Tornos

DK GOLD 600 OPERADOR DE PUERTAS CORREDERAS MANUAL DE USUARIO FINALES DE CARRERA MECANICOS

LA GRUA OXFORD DIPPER

Información adicional sobre cómo usar el soporte de montaje mural (SU-WL700)

Seguridad del usuario

5.1 Instrucciones de ensamblaje Instrucciones de plegado UTILIZACIÓN... 4

TWIST-IN STEPPER SF-S0636 MANUAL DE USUARIO

Información adicional sobre cómo usar el soporte de montaje mural (SU-WL500)

Información adicional sobre cómo usar el soporte de montaje mural (SU-WL500)

Banco de pruebas para válvulas de seguridad DN10 DN125 ¼ - 5

Banca para Abdominales/Plana 2 en 1 SF-BH6505 MANUAL DEL USUARIO

INDICADOR DE SECUENCIA DE FASES TESST850

MANUAL DE USUARIO Miami FL., U.S.A.

Pomo de la palanca del cambio de marchas

Hoja Técnica 10/01/2012. Descripción

Soporte Nokia HH-20 de instalación sencilla y CR-119. Edición 2.0

MANUAL DE INSTRUCCIONES. Ventilador. Modelo VCA 16W

MANUAL DE USUARIO U.S.A.

1964-P P-2000

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

Manual de instrucciones de armado y uso

Información adicional sobre cómo usar el soporte de montaje mural (SU-WL400)

Información adicional sobre cómo usar el soporte de montaje mural (SU-WL500)

INSTRUCCIONES DE USO ASPIRADOR IP MINI

Instrucciones de Uso

MEDIDOR WPI -SDC DIÁMETRO DE DN50 A DN300

INS-F1. Voltímetro Digital. Manual del usuario

Plataforma para coches

Quick Start Guide Start here. Quick Start Guide Storage

Información adicional sobre cómo usar el soporte de montaje mural (SU-WL500)

Información adicional sobre cómo usar el soporte para colgar en la pared Sony (SU-WH500)

Contenido 1. Introducción Paquete Entrega Descripción de estructura Instalación del dispositivo Datos técnicos.4 3.

GDA 250 Instrucciones de montaje

Limpieza de la rebanadora del deli

INSTRUCCIONES DE MONTAJE

Descripción del producto. es un triángulo de advertencia que se emplea para situaciones que exigen especial cuidado y atención.

La tabla siguiente contiene los modelos de dispositivo admitidos según las instrucciones de este documento:

FORZZAN 800K. Instructivo de Partes y Piezas

Soporte Nokia HH-20 de instalación sencilla y CR-122

MEDIDOR DE AISLAMIENTO

72-25 y Conserve este manual en la cabina del vehículo

MANUAL DE INSTALACIÓN

TOSTADOR MANUAL DE USUARIO. Modelo: BT-1L Tostador 1 piso 1700W 230V Modelo: BT-2L Tostador 2 pisos 3000W 230V

Instrucciones de instalación en bastidor

HOJA DE INSTRUCCIONES

SERIN. Instrucciones de Instalación Desagüe Speed Connect* GRIFO DE LAVABO MONOBLOQUE con Desagüe Speed Connect

MK2000. Guía del usuario

PT-1501 BANCO ABDOMINALES

MANUAL DE INSTRUCCIONES

PV-1 Agitador vórtex personal

Manual de montaje Bicicleta de montaña

Puertas y ventanas de vinilo Fabricadas por Pella Corporation

MANUAL DE USUARIO EXTRACTOR DE JUGO K-JE750

BUTACA PARA AUTO. Manual de usuario: Seguridad e instrucciones de uso. GRUPO 0+ / l (0-18kgs)

Fuente de alimentación conmutada de banco Modelo: A, A y A

Instrucciones de instalación de los accesorios

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓ N. Lente A16 UST

Dispositivo eléctrico de ayuda a la propulsión INSTRUCCIONES DE MONTAJE. WheelDrive. Dispositivo eléctrico de ayuda a la propulsión A

Instrucciones originales Soporte de protección para Orion Light Guards Orion Stand xxx

EASY Control. Manual de operación y montaje. v 1.0_06/2017 ES

Mesa de centro Mercer Serie # BH

*SEPARACIÓN ENTRE TRAVESAÑOS

Estativo universal Leica XL Manual de instrucciones

Lea detenidamente todas las instrucciones de seguridad incluidas en este manual antes de utilizar el aparato. En él encontrará consejos importantes

Innov-ís 2500D PAQUETE PREMIUM

Cortador de vegetales. Manual de instrucciones. Tel: Modello: G784

Máquinas de Ensayos de IMPACTO PENDULOS «CHARPY»

Manual del Usario. Abrazaderas de sujeción de losas Leenstra

VENTILADOR DE PIE OSCILANTE DE 3 VELOCIDADES

Kit de dos rollos HP Latex. Guía del usuario

Manual de Instrucciones GDA400

Optics Manual de uso Prismáticos 10 x 40

GARANTÍA Y CUIDADO DEL RELOJ

MANUAL DE INSTRUCCIONES LICUADORA 700W BLP064

El calibrador tiene generalmente tres secciones de medición. Elementos de medición de los calibradores. A = para medir dimensiones exteriores.

Manual de Instrucciones

Tirador de precisión PlayStation Move

Instructivo de instalación

Silla de comer NEO Manual de usuario: Seguridad e instrucciones de uso

MANUAL DE INSTRUCCIONES

GATO DE UÑA AU00518 AU02015 AU03015 AU06015 AU02030 AU03030 AU06030

Máquinas de Ensayos IMPACTO - PENDULOS «CHARPY»

Español. Instrucciones de instalación: America desde el VIN y Speedmaster desde el VIN A , A y A

Instalación. Desembale la máquina. Neumáticos Monte las ruedas de transmisión traseras usando las tuercas de orejeta colocadas en los cubos.

MANUAL DE OPERACIÓN MTB-25 y MTB-30

BATIDORA VASO JH290-B3

Forsteo FORSTEO 20 microgramos (μg)/ 80 microlitros solución inyectable en pluma precargada.

Transcripción:

ENSAYO DE IMPACTO SP1880, SP1890, SP1891, SP1895 MANUAL 1 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD El impactómetro TQC fue diseñado para que su utilización sea lo más segura posible. No obstante, como con todos los instrumentos, es necesario que el usuario siga las instrucciones de seguridad indicadas. Asegúrese siempre de que las normativas de salud y seguridad locales no incluyen ninguna especificación adicional. Para garantizar el funcionamiento seguro respete las siguientes instrucciones: Nunca ponga las manos debajo del tubo cuando se eleva el peso. Siempre que realice un ensayo debe estar colocado el punzón. Asegúrese de que el impactómetro TQC está colocado totalmente nivelado. 2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO El impactómetro TQC se usa para determinar la resistencia al impacto y la flexibilidad de los recubrimientos. El instrumento de escala dual está provisto de una guía especial que asegura que la distancia entre cada impacto se ajusta siempre a la norma. Para una nivelación correcta lleva incorporado un nivel de burbuja. Cada ensayo de impacto consiste en un juego completo (instrumento y accesorios) para efectuar un ensayo según las normas DIN/ISO 6272, ASTM D2794 y ASTM G14. Ensayo obligatorio en laboratorios acreditados Qualicoat, QIB y GSB. 3 NORMAS A continuación se incluye una lista de las normas posibles. Si la norma requerida no aparece en esta lista, póngase en contacto con TQC para comprobar si es posible la adopción de la misma*: SP 1880 SP 1890 SP 1891 SP 1895 Tipo de impacto Indirecto Directo Directo Directo ISO 6272-1:2002 ISO 6272-2:2002 ISO 6272:1993 ASTM D 2794:2004 ASTM G14-04 JIS K 5600-5-3:1989 EN 12206-1:2:2004 EN 13523-5:2001 AAMA 2605-05 Qualicoat 2006 Qualisteelcoat 2008 * La conformidad con la norma requerida depende del tipo de impactómetro. La combinación de elementos puede modificarse para cumplir con otra norma.

4 COMPONENTES DEL SUMINISTRO SP1880 SP1890 SP1891 SP1895 1 Tubo de guía 2, 6, 13 Conjunto placa base con nivel de burbuja 3 Matriz 16,3 mm 3 Matriz 27,0 mm 4 Peso 1 kg 5 Clavija elevación peso 7 Punzón 15,9 mm 8 Punzón 12,7 m 9 Clavija elevación para liberación punzón 10, 11, 12 Liberación del aro 14, 15, 16 Placa de sujeción con ranura en forma de V con abrazadera de muelle 17 Peso

5 PREPARACIONES 5.1 Desembalaje del impactómetro El impactómetro fue embalado y expedido con el mayor cuidado; no obstante, siempre existe la posibilidad de que el embalaje resulte dañado durante el transporte. Compruebe que el embalaje esté íntegro y sin daños físicos. Si detecta algún signo de daño, regístrelo tomándole una fotografía e informe de ello a la empresa de mensajería. Asegúrese de que la empresa de mensajería firme el reconocimiento del daño. 5.2 Eliminación del embalaje El embalaje está compuesto de cartón y plástico de espuma y debe eliminarse respetando las normas de protección medioambiental. Consulte al organismo local de protección medioambiental. 5.3 Montaje e instalación del impactómetro Para que el impactómetro actúe con la mayor eficacia no sólo es importante que esté correctamente montado, sino también que se halle instalado en un emplazamiento adecuado. Elija un emplazamiento que permita la total extensión del tubo de guía y que resista sin doblarse la fuerza generada por el impacto. Lea detenidamente las instrucciones y confirme la lista de comprobación. Cada uso del impactómetro depende principalmente del emplazamiento del instrumento. El emplazamiento sobre una mesa limita la altura accesible y la instalación sobre el suelo obliga al operador a inclinarse para colocar las muestras. Lista de comprobación del emplazamiento: La superficie debe estar nivelada. El espacio libre por encima de la superficie de trabajo debe ser de 2,2 metros. La superficie de ensayo no debe doblarse bajo las condiciones de la prueba. La temperatura y la humedad deberían ser conformes con la norma seleccionada. Verifique las normativas locales de salud y seguridad para asegurarse de que el emplazamiento y el uso previsto se ajustan a las exigencias locales. Monte el impactómetro en la superficie.

1. Seleccione el punzón [ 7 ] con el que desea efectuar el ensayo. 2. Coloque el punzón [ 7 ] en el soporte encima de la placa de base. 3. Monte el peso [ 4 ] en el tubo de guía [ 1 ]. 4. Desplace el aro de liberación [ 10 ] sobre el tubo de guía [ 1 ]. 5. Lleve el aro de liberación [ 10 ] y el peso [ 4 ] completamente hacia abajo y bloquee el peso girando la palanca [ 11 ] del aro de liberación. 6. Ajuste la perilla de fijación [ 12 ] para sujetar el aro de liberación [ 10 ]. 7. Coloque el tubo de guía [ 1 ] con el aro de liberación [ 10 ] bloqueado y el peso [ 4 ] en el conjunto de la placa de base. 8. Mientras sujeta el peso [ 4 ], desbloquee el aro de liberación [ 10 ] volviendo a girar la palanca [ 11 ] y eleve el aro de liberación [ 10 ] hasta la altura necesaria para iniciar el ensayo de caída. 9. Pulse el botón rojo [ 9 ] para elevar el punzón y empuje el panel debajo del mismo. Ponga a cero el instrumento sobre la muestra sometida a ensayo (muestra de ensayo con la capa de recubrimiento hacia abajo). 10. Sujete el tubo de guía mientras lo libera girando la empuñadura [ 6 ]. Desplace el tubo de guía hasta que el elevador del peso se sitúe en 0 en la escala del mismo. 11. Ahora el impactómetro está listo para realizar el ensayo (véase el apartado 5). 6. REALIZACIÓN DE UNA MEDICIÓN 6.1 Validación Si es necesario, debe efectuarse una validación antes de usar el instrumento. El procedimiento de validación puede variar según la norma que se utilice. Tome nota de los resultados de esta validación inicial y consérvelos junto con este manual. 6.2 Realización del ensayo El procedimiento de ensayo que se utilice depende de la norma requerida. No sólo debe tenerse en cuenta la diferencia entre ISO y ASTM, sino también si se trata de un ensayo de determinación de resistencia al impacto o de supera/no supera la prueba. Antes de utilizar el impactómetro compruebe el tipo de ensayo que corresponde. El siguiente procedimiento es sólo una guía para garantizar el uso seguro durante la realización del ensayo. Siga siempre el protocolo completo según se indica en la norma que utilice.

6.3 Impacto indirecto Cuando trabaje con el método de impacto indirecto tenga en cuenta que el impactómetro genera fuerzas elevadas. Para garantizar el funcionamiento seguro del instrumento siga las instrucciones que se indican a continuación. 1. Compruebe que el impactómetro esté bien nivelado, que todas las piezas estén montadas correctamente y que el punzón seleccionado sea el adecuado. 2. Eleve el punzón pulsando el botón rojo y coloque la muestra que se someterá a ensayo. 3. Baje el peso del ensayo de caída suavemente sobre el punzón y ajuste el tubo de guía. La marca "cero" en el tubo de guía debería estar a la misma altura que el elevador del peso del ensayo de caída. 4. Asegúrese de que el punzón puede seguir elevado pulsando el bot ón rojo y el peso del ensayo de caída puede desplazarse libremente a través del tubo de guía. 5. Fije el aro de liberación a la altura deseada colocando la ranura para la clavija del elevador del peso exactamente sobre la marca de altura de la regla del tubo de guía. 6. Eleve el peso del ensayo de caída y bloquéelo en la abrazadera de liberación. 7. Cuando esté asegurado, libere el peso del ensayo de caída de la abrazadera de liberación. 8. Desbloquee el panel de ensayo pulsando el botón rojo. 9. Evalúe el panel de ensayo. 10. Si fuera necesario, repita el ensayo. 11. Compruebe que el impactómetro esté bien nivelado, que todas las piezas estén correctamente montadas y que el punzón seleccionado sea el adecuado. 12. Evalúe el panel de ensayo. 13. Si es necesario, repita el ensayo.

6.4 Impacto directo Cuando trabaje con el método de impacto directo tenga en cuenta que el impactómetro genera fuerzas elevadas. Para garantizar el funcionamiento seguro del instrumento siga las instrucciones que se indican a continuación. 1. Compruebe que el impactómetro esté bien nivelado, que todas las piezas estén montadas correctamente y que el punzón seleccionado sea el adecuado. 2. Fije el panel de ensayo tensándolo a mano del lado correcto. 3. Baje el peso del ensayo de caída suavemente sobre el panel y ajuste el tubo de guía. La marca "cero" en el tubo de guía debería estar a la misma altura que el elevador del peso del ensayo de caída. 4. Asegúrese de que el punzón puede seguir elevado pulsando el botón rojo y el peso del ensayo de caída puede desplazarse libremente a través del tubo de guía. 5. Fije el aro de liberación a la altura deseada colocando la ranura para la clavija del elevador del peso exactamente sobre la marca de altura de la regla del tubo de guía. 6. Eleve el peso del ensayo de caída y bloquéelo en la abrazadera de liberación. 7. Cuando esté asegurado, libere el peso del ensayo de caída de la abrazadera de liberación. 8. Libere el peso del ensayo de caída y después de la caída vuelva a llevarlo a su posición inicial. 9. Evalúe el panel de ensayo. 10. Si necesario, repita el ensayo. 11. Compruebe que el impactómetro esté bien nivelado, que todas las piezas estén correctamente montadas y que el punzón seleccionado sea el adecuado. 12. Evalúe el panel de ensayo. 13. Si es necesario, repita el ensayo.

6.5 Valoración y evaluación La inspección de la superficie de ensayo puede efectuarse utilizando varios métodos. Tome nota de la norma empleada y compruebe los métodos disponibles. A continuación se incluyen los métodos de uso habitual para la valoración: lupa 10x: Ensayo químico: Ensayo de tensión: La lupa es el método más sencillo para la evaluación del ensayo. Comprobación visual para detectar estiramiento, desconchado y agrietamiento del recubrimiento. Tenga en cuenta que la evaluación visual da lugar a resultados diferentes de un operador a otro. Varias normas de ensayo permiten el uso de ensayo químico para detectar la presencia de grietas. Estos ensayos emplean sustancias químicas que reaccionan con el sustrato ferroso del panel de ensayo. Estos ensayos tienen menor tendencia a resultar influenciados por las diferencias de un operador a otro. El ensayo de tensión sólo es posible en una superficie de recubrimiento totalmente cerrada. Para asegurar una interpretación precisa es necesario someter a prueba al panel de referencia antes de realizar el ensayo de impacto. Compruebe si este método está permitido según la norma. 7 MANTENIMIENTO Aunque se trata de un instrumento de diseño sólido, está mecanizado con precisión. No permita que sufra caídas ni golpes. Limpie siempre el instrumento después de usarlo. Limpie el instrumento con un paño suave y seco. Nunca limpie el instrumento con un medio mecánico, como cepillo de alambre o papel de lija, ni con agentes de limpieza agresivos, pues podría causarle daños permanentes. 8 LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDADES Nuestra empresa se reserva el derecho a introducir modificaciones técnicas. La información incluida en este manual no se propone ser exhaustiva y toda utilización del producto para una aplicación que no sea la específicamente recomendada en este manual sin la previa confirmación por escrito por parte de nuestra empresa de la aptitud del producto para el fin previsto será por cuenta y riesgo de quien la realice. Aunque nos comprometemos a garantizar que todas nuestras recomendaciones referidas al producto (en este manual o en otro documento) son correctas, no tenemos ningún control sobre la calidad o el estado del producto o los numerosos factores que pueden afectar al uso y la aplicación del mismo. Por lo tanto, a menos que acordemos específicamente por escrito hacerlo, no aceptamos responsabilidad alguna respecto del rendimiento del producto ni de cualquier pérdida o daño (con excepción de la muerte o lesiones personales imputables a negligencia de nuestra parte) resultante del uso del producto. La información contenida en este manual está sujeta a modificaciones periódicas a la luz de la experiencia y de acuerdo con nuestra política de desarrollo continuo del producto.