Las plataformas tecnológicas: una idea para organizar la sociedad con eficiencia

Documentos relacionados
La seguridad alimentaria dentro de la Plataforma Food for life-spain. Vigo, 12 de abril de 2011 Dr. Federico Morais,

Las plataformas tecnológicas: una idea para organizar la sociedad con eficiencia. Dr. Federico Morais,

Fronteras en la tecnología de alimentos Los retos en I+D+i del sector alimentario. Fortalezas y debilidades

La innovación en la industria agrolimentaria

GT SECTOR LÁCTEO. Plataforma Food 4 Life convirtiendo ideas en productos a través de la colaboración (Open Innovation)

El envase como herramienta de competitividad para las empresas agroalimentarias

ECOTRUFOOD, NUEVOS PRODUCTOS ALIMENTARIOS INNOVADORES Federico Morais

La Industria Española de Alimentación y Bebidas En un minuto

LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE BIOECONOMIA

7 VII PROGRAMA MARCO DE LA UE

Panel: Agentes de Política, Tecnología e Innovación Asociaciones públicoprivadas

VI MURCIA FOOD 21>22 DE OCTUBRE Antiguo Cuartel de Instrucción de Marina (CIM) C/ Real, nº 3. Cartagena

La industria española de la alimentación y bebidas. Mayo 2016

O c t u b r e

RESUMEN DE ACTUACIONES

Logros y Retos de la Plataforma de Química Sostenible

LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE BIOECONOMIA:

Propuestas de medidas y Plan de trabajo

GEOPLAT. Situación de la tecnología y escenarios previstos en Implementación líneas Geoplat

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación

María José Martínez Perza DIRECTORA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

Bloque 1. Bioeconomía: La oportunidad para el desarrollo rural, eficiente y sostenible

Financiación de las Agencias de Desarrollo Regional

Fundación Centro Tecnológico Andaluz del Sector Cárnico

Seguimiento de la. Plenario de la Red de I+D+i. Tatiana Fernández Sirera. (Madrid, 29 de marzo de 2017)

La Plataforma Tecnológica del Vino: Valladolid, 8 de Junio de 2011

Debilidad económica. Cambio hacia una Economía basada en el Conocimiento

PLATAFORMA TECNOLÓGICA FOOD FOR LIFE-SPAIN

Estructura Organizativa ICE

III Jornada: garantía a para la perdurabilidad del SNS. La innovación n eficiente. Real Academia Nacional de Medicina Madrid, 25 de noviembre de 2009

Una Visita Corporativa al sector vasco de la alimentación

Instrumentos y servicios de apoyo a la I+D+i del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial

Programa Nacional de Desarrollo Rural

2013 Miembros de la Plataforma 55% BIOPLAT. Creación de BIOPLAT EMPRESAS. Incorporación a la Plataforma Tecnológica Europea de Biocombustibles EBTP.

LOS RETOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA. D. Mauricio García que Quevedo Director General FIAB

Innovación e Investigación en empresas ecológicas Oportunidades de Financiación y Comercialización. Sevilla, 15 de septiembre de 2015

OPORTUNIDADES PARA INVESTIGACIÓN Y COOPERACIÓN ESPAÑA

Asamblea General 2016

Innovadora (CPI) y su aplicación en Aragón

EL PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES Y CENTROS DE CONOCIMIENTO EN LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD ALIMENTARIA

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

Primeros pasos hacia una buena gobernanza: El caso del Plan de Acción en Agroalimentación y Nutrición en Campus Iberus

Agencia Estatal de Investigación Ministerio de Economía, Industria y Competitividad

Industria Conectada 4.0: Digital Innovation Hubs. Madrid, 25 de mayo de 2017

INICIO: 2010 MISIÓN: ciencia-tecnología-empresa OBJETIVOS mercados globales barreras regulatorias y de entorno española acercándolas al mercado

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE BIOECONOMÍA: HORIZONTE Plan de actuación 2018

BITAL Centro de Investigación en Biotecnología Agroalimentaria: Consolidando un nuevo modelo de investigación en agroalimentación

OPORTUNIDADES EN EL ÁMBITO EUROPEO PARA EL APOYO DE PROPUESTAS INNOVADORAS

Apoyando la integración de las Pymes a las Cadenas Globales de Valor y el aumento del Valor Agregado de sus exportaciones. Propuesta Proyecto Piloto

Origen de la Oficina. Catalizador científico. Generación y Transferencia de Conocimiento. Catalizador Institucional y económico

2006 Creación de BIOPLAT Incorporación a la Plataforma Tecnológica

Otros Incentivos a la I+D+i. Gran Canaria a 11 de Julio de 2018

XXXII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR. Oviedo, de septiembre de 2009 Jornada: Foro del Emprendedor

Cristina Casado Coordinadora Innovación

Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias. Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento

Desarrollo competitivo e inserción internacional de las empresas

Programas de apoyo a la internacionalización de la I+D+i del sector TIC

Medidas de apoyo del Gobierno de La Rioja para el estímulo de la I+D+i.

ANÁLISIS ESTRATEGIAS CTI E INSTRUMENTOS DE APOYO A LA INNOVACIÓN

CONSULTORÍA TÉCNICA SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD

Presentación del Observatorio de la Estrategia Española de Bioeconomía. Madrid, 8 de septiembre de 2017

Qué es el Comité de Empresas Innovadoras del Parc de Recerca UAB?

ACTUACIONES A FAVOR DE LA INNOVACIÓN AGENCIA IDEA

La RIS3 de Canarias y el ámbito marítimo-marino. Valorización socioeconómica de la I+D en ciencias marítimo-marinas Economía Azul

Financiación. Pública & Nacional & Internacional. Investigación, Desarrollo, Innovación. Privada

La Economía Digital, vector de desarrollo

Bioeconomía en Castilla-La Mancha: un reto y una oportunidad

DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE: Foro de emprendimiento alimentario. Zaragoza, 27 de febrero

FORO DE DEBATE. Programas y Acciones del CDTI. Francisco Sánchez Quintana Delegado del CDTI para el Cono Sur. Buenos Aires, 1 de Diciembre de 2009

Oportunidades de financiación de proyectos de innovación basados en HPP. Sara Olmedo de la Cruz Jefa Área de Ganadería y Agroalimentación

Instrumentos financieros del CDTI

Colaboración Público Privada. El papel de las Plataformas Tecnológicas Españolas.

IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE LOS REQUISITOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA POR LA INDUSTRIA

Horizonte 2020 Los retos sociales. Ophélie Martinez European Project Manager IRD Instituto de Investigación para el Desarollo

Asesoramiento, Financiación e Innovación en la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain (PTF4LS) Eduardo Cotillas-CDTI

PROGRAMA PRIMARE _Índice. 00 Contexto. 01 Objetivos. 02 Modelo de implantación. 03 Inspecciones inteligentes avanzadas

Bioeconomía: Avanzando hacia la estrategia española D. Manuel Lainez Director del INIA

XV ENCUENTRO INIAs IBEROAMERICA 3 y 4 de octubre de 2016

Universidad de Valladolid

Plataforma Española de Innovación en Tecnología Sanitaria

esiab: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DE LAS INDUSTRIAS DE ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS

Análisis Sector Textil

PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN CONTENIDOS:

Nuevos instrumentos CDTI de financiación para proyectos de I+D+i en Cooperación Internacional en el marco de IBEROEKA

INTRUMENTOS DEL CDTI PARA APOYAR LA I+D+I EMPRESARIAL Y LA COOPERACIÓN PÚBLICO PRIVADA

Nota de prensa. García Tejerina: El Programa es un instrumento para acelerar el proceso de innovación del sector y mejorar su competitividad

Investigación y Desarrollo en Latinoamerica: Del 7PM al H2020

Programación FEDER : Inversión para la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en España

ACUERDO CDTI-CONACYT CONVOCATORIA BILATERAL PROYECTOS IBEROEKA. Miniforo Iberoeka Madrid, 27 de noviembre del 2014 UNIÓN EUROPEA

Santander 1 de septiembre de 2009 (29/01/2013)

INNOVACHILE. Innovar para Crecer. Macarena Aljaro Inostroza Subdirectora Entorno Innova Chile CORFO

Jornada Presentación de Resultados Programa de Cooperación Farma-Biotech. Ana Sánchez España

37 as Jornadas de Productos Fitosanitarios

EcoDESforFOOD+ Formación en Ecodiseño para la industria agroalimentaria. Zaragoza, 24 de noviembre de 2015

Oportunidades para la colaboración transfronteriza en innovación marítima

Transcripción:

Las plataformas tecnológicas: una idea para organizar la sociedad con eficiencia Taller práctico de propuestas al VII Programa Marco de la convocatoria KBBE Almeria, 21 septimebre de 2010 Federico Morais, f.morais@fiab.es

Primer sector industrial dentro de la UE Pero invisible

La industria europea de I+D esta dominada por las PYMES 282.000 empresas (> 9 trabajadores) 36.000 empresas (> 19 trabajadores ) 62,8% del total de las ventas 7.000 empresas (> 49 trabajadores ) 20,1% del total de las ventas CIAA Annual Report 2004 120 empresas (> 499 trabajadores ) 39 empresas (> 999 trabajadores ) 37,2% del total de las ventas

Paradoja europea Hemos multiplicado no por 7, sino por 9 el número de publicaciones Ergo Hemos demostrado que somos capaces de gastarnos el dinero en I+D, pero no de generarlo Porque ocupamos el lugar 19 entre los paises mas innovadores

Flujo de Innovación Dinero I+D

HITOS DE LA PTA 2004 presentamos un proyecto integrado: TRUEFOOD, Se aprueba 2005 en el 7PM no aparece el tópico de Alimentos, solo PT 2005 ETP F4L Esta plataforma se forma en torno a SPES y posteriormente se han unido la CIAA y alguna compañía multinacional y se presenta en la DG de investigación el 5 de Julio en Bruselas ante más de 120 personas. 2005 Plataforma tecnológica española : FIAB, AINIA, CNTA, CSIC

ETP Food: Food for Life 2007-2020 Investigación enfocada estratégicamente y concretada en nutrición y tecnologías de alimentos que promueva productos de nuevos, innovadores para mercados nacionales, regionales y globales. Estos productos, juntos con cambios recomendados de regímenes dietéticos y modos de vivir, tendrán un efecto positivo sobre la salud pública y la calidad total de vida [" la adición de la vida a años "], ganando la confianza del consumidor

Una vision para cambiar la salud de la población Target de las industrias de A&B cuidado de la salud target de la industria farmaceútica Salud No salud Green MR and van der Ouderaa F, Nature Pharmacogenomics - 2003

Problemas de la Transferencia de tecnología Hasta ahora ahora los logros investigadores de España, una de las 10 mayores economías mundiales en términos de PIB y novena en términos de producción científica no se han reflejado adecuadamente, ni en los foros internacionales ni en el tejido empresarial nacional. Y para corregirlo es necesario aprender a transferir el conocimiento a las empresas, innovar y patentar mas y mejor. Prof Carlos Martínez Alonso, ex Secretario de Estado de Investigación, Cinco días, 30 de marzo de 2009

TRUEFOOD (6ºPM) 2005 Andras Sebok Lorenza Daroda Nuria Mª Arribas Otros colegas de federaciones nacionales de Alimentos

Cómo incentivar la I+D+i. Incrementando al máximo la inversión Favoreciendo la transferencia Aumentando el capital relacional

Modelo de la triple Hélice Academia Empresas Valor añadido de la Acedemia Transformar ideas en oportunidades Administracion pública

como debe funcionar una Plataforma tecnológica? Como una ALIANZA ESTRATEGICA

MISIÓN La plataforma tecnológica FOOD FOR LIFE SPAIN debe ser la interfase para el diálogo entre la sociedad civil y la Administración en todos los temas relacionados con la Innovación y la I+D de la cadena de valor.

Comité rector Grupo consultivo Direccion y secretariado FIAB Comunicación Trasnferenci a de tecnologia Alimentacion y salud Alimentos y consumidor Segurida alimentaria Calidad Produccion sotenible de alimentos SCM Grupo de necesidades del sector cárnico Horeca ASAMBLEA GENERAL

Colaboración con otras plataformas Plataforma de logística Otras plataformas( IT, Packaging, etc)

Qué hacer para salir de la crisis, entre otras cosas?

Quien Innova? En la innovación la protagonista es la empresa no los centros de investigación. La innovación es la palanca del cambio Mas de 1100 empresas innovadoras PERO Las empresas que invierten en I+D tienen un 16% de productividad superior y 18% en exportación. Generan trabajo y resisten mejor la crisis

que podemos proponer? Cooperacion!!!!! Regional Nacional Europea Internacional Conocimiento basado en la bioeconomia para un crecimiento sostenible ( Estrategia de Lisboa)

COLABORACION CON EL CDTI Creacion de una UII ( unidad internacional de innovacion) Proyectos EUREKA Proyectos IBEROEKA

Plataformas tecnológicas del sector KBBE www.suschem.org http://etp.ciaa.be Industrial biotechnology Farm Animal Breeding www.fabretp.org Conocimiento basado en la Bioeconomia European Biofuels TP ETP Global Animal Health www.ifah.be/europe/eu Platform/Platform.htm ETP Plants for the Future www.epsoweb.org www.forestplatform.org

Por qué estar en proyectos nacionales o europeos? Experiencia transferible a empresas del sector Visibilidad y legitimidad Recursos financieros Conocer RESOLVER problemas de PROBLEMAS otros colectivos próximos Otros colectivos pueden empatizar con nosotros SECTORIALES/EMPRESARIALES

Beneficios de las plataformas nacionales Hacer posible el entendimiento mutuo y crear confianza, facilitando la colaboración de: -Industria - la Academia - Administración (Triple hélice) -PYMEs con Grandes empresas -Industria - organizaciones de consumidores -Otra empresas europeas -Instituciones financieras

Resultados despues de un año Presentacionde mas de 30 proyectos a convocatorias nacionales y autonómicas Por un valor > 80 MM de

Es suficiente,nos podemos dar por satisfecho? En principio NO Mayor Interaccion entre los miembros de la plataforma Abrirnos a nuevos sectores Todos los proyectos con empresas que se presenten a un Plan Nacional o autonómico deben llevar el aval de la Plataforma. Si esto no es así volveremos a perder nuestra masa crítica

+ COLABORACIONES Aumentar la colaboración de las organizaciones empresariales ( ASEBIO, AETIC y otras) y otros miembros de la plataforma a través de la innovación. No olvidar al sector HORECA Mayor colaboración con la Plataforma europea FOOD FOR LIFE

Nuevos retos

Working on a dream

Reuniones de las plataformas tecnológicas 2007-2008 Año 2007, 13-14 abril, CIBUS Roma Año 2007, 13-14 septiembre Bruselas Año 2008, 6 de junio, Bruselas Año 2008, 12 de septiembre, Budapest Año 2009, 11 de Mayo, Barcelona Año 2009, 8 Septiembre, Riga Año 2010, 4 Marzo, Bruselas Año 2010 16 sept Rimini 33

1º Trophelia España Es un torneo entre estudiantes de los últimos curso de carreras que tengan relación con la alimentación Celebrado en Barcelona en marzo de 2010 en ALIMENTARIA Se presenta un nuevo producto Con su envase Con su Plan de negocio PVP y canales en los que se va vender

Trophelia Internacional SIAL Producto ganador Paris 2008 Equipo ganador Universidad de Murcia

Empresas que realizan I+D con mas de 250 personas ocupadas

Empresas que realizan I+D con menos de 250 personas ocupadas

Evolución de número de empresas que realizan I+D del sector de la IAB 2001-2008

El mejor camino para predecir el futuro es inventarlo

Y no se olviden de TROPHELIA 914117582 f.morais@fiab.es Aquí un amigo