Documentos relacionados
Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos

Uno de los caminos del éxito como empresa es hacer lo que nadie hace y hacerlo bien, con responsabilidad, eficiencia, desarrollo, trabajo en equipo.!

Soluciones aisladas de energía solar fotovoltaica para un suministro energético independiente de la red

SOLUCIONES EN ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA AISLADA. Bombeos y Electrificaciones

LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE. Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla, S.A EMVISESA

OPTIMIZACIÓN DE ENERGÍA

CENTRAL SOLAR TERMOELÉCTRICA

ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA

E N E R G Í A S R E N O VA B L E S. Energía Solar Térmica. La Energía Solar como fuente energética en Instalaciones Térmicas en Edificios

Luces para aprender. Ficha 3

Domótica y Ahorro energético

LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO

este objetivo por sector.

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA EN LA VIVIENDA

Aire. energías Alternativas. cel: CIUDAD OBREGÓN

Soluciones de Suministro Energético. La seguridad de un abastecimiento continuo.

FICHA DE EMPRESA SILVASOL ENERGÍA SISTEMAS Y SERVICIOS S.A. WEB. javea@silvasol.es

Una farola solar es la consecuencia de la tecnología fotovoltaica aplicada a la iluminación convencional.

CONVERSIÓN FOTOVOLTAICA

Las energías alternativas.

DOSSIER INFORMATIVO SOBRE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA PARA ACS

El Gas Natural en el Sector Hotelero. El Gas Natural en el Sector Hotelero

Sistema de Control como herramienta de eficiencia energética

Colegio Salesiano San Ignacio Avda. María Auxiliadora nº Cádiz Sección de Formación Profesional

Los combustibles fósiles (petróleo, carbón mineral y gas natural) son recursos finitos que inexorablemente van a agotarse; de ahí su denominación de

Energía Solar en Acción III JORNADAS DE INVERSION SOCIALMENTE RESPONSABLE EN ESPAÑA. Pedro Echeguren. Director de Relaciones con Inversores

DECLARACIÓN CONJUNTA DE LA INDUSTRIA DE LA ELECTRICIDAD SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE

RENDIMIENTO ENERGÉTICO

MICROCOGENERACIÓN. - Metodología para realizar un proyecto de microcogeneración. El estudio de viabilidad.

Edificio Cero Emisiones

Aplicaciones FV Aisladas. misión investigadora Bolivia, 25 de noviembre 2013

energías renovables y sus usos productivos en Guatemala

Luces para aprender. Ficha 3

instalaciones solares

E-learning: E-learning:

INGENIERIA DE LA ENERGIA HIDRAULICA. Mg. ARRF 1

EL CONSUMO ENERGÉTICO EN LA EDIFICACIÓN (I)

renewables Made in Germany El suministro de Energía Verde para hoy y para mañana

Criterios de la CPE de la UE aplicables a la electricidad

EnergyPRO. Descripción General

Curso Taller Macroregional: Biodigestores, experiencias en su aplicación e investigación en nuestro país

Negocios sostenibles en países en desarrollo - Ejemplo de Enertek en Perú -

PARA CAPTACIÓN DE AGUA FÓRNOLES(TERUEL)

CUESTIONES FRECUENTES RELACIONADAS CON EL VEHÍCULO ELÉCTRICO Y EL PROYECTO MOVELE

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. 1.1 Antecedentes

Soluciones Energéticas Integrales Paneles Solares Aerogeneradores Iluminación LED Agua Caliente Solar

Los paneles fotovoltaicos se componen de numerosas celdas de silicio, también llamadas células fotovoltaicas, que convierten la luz en electricidad.

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO. Fundamentación Estructural y Ambiental Arq. Jorge Luis Plazas H.

Imaginarium Biohabitat Un concepto innovador que apuesta por la educación y la concienciación desde niños para salvar el futuro de nuestro planeta.

La evolución de la Ciudad hacia un Modelo Sostenible.

ALTERNATIVAS ENERGÉTICAS

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

Aplicaciones Fotovoltaicas en el Sector Agropecuarios en México

Energía renovable para un desarrollo sostenible PROGRAMA FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA

2. Cuándo se considera que una casa tiene un comportamiento bioclimático?

Bienvenidos a La Fàbrica del Sol! Puedes visitar La Fàbrica del Sol ayudándote de esta guía

Redes de distrito. Red de climatización con biomasa en La Marina. Proyecto de la red de calor, frío y frío industrial de Ecoenergies

TECNISOL MANCHA S.L. AVDA EUROPA 2 A; LOCAL CIUDAD REAL TELEFONO: FAX:

Tiene como fuente el viento, es decir, el aire en movimiento. Lo que se aprovecha de la energía eólica es su energía cinética.

necesidades de energía si aprendemos cómo aprovecharla.

Básicamente, capturando de forma eficiente la radiación solar, podemos obtener calor

Lo que se presenta a continuación son

Plan Integral de Eficiencia Energética

Emisión de Gases Efecto Invernadero

Producto Energético IDAE

Una energía económica y ecológica que proporciona gran confort.

estudiocromo Certificación Energética www. estudiocromo.com

LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN

GAMON INNOVACIÓN S.L.

Paneles Solares sobre Cubierta SMART

ENERGÍA SOLAR: Preguntas y Respuesta Frecuentes

CALENTADORES SOLARES AGUA CALIENTE SIN UTILIZAR GAS EL CALENTADOR DE AGUA QUE FUNCIONA APROVECHANDO LA LUZ DEL SOL

SISTEMAS ELÉCTRICOS CON ENERGÍA SOLAR

LA PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

SISTEMAS FOTOVOLTAICOS AISLADOS

SEIT Servicios Energéticos e Innovación Tecnológica

Avanta 24S/28C/35C/39C

PROSOL+ Impulso al uso eficiente de las energías renovables en el ámbito doméstico andaluz

IDAE - DIRECCIÓN DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

Calor sin instalación con Techbee de Tecenor

FORMACIÓN TÉCNICA ESPECIALIZADA

CLIMAVAL 2015 III Congreso Internacional de Gestión Energética Integral del Sector Hotelero Hotel Tryp Oceanic, Valencia 29 de Septiembre 2015

Otras Fuentes de energía secundaria

NUESTRO COMPROMISO. HIDROSOL nace con este compromiso ambiental y se especializa en el aprovechamiento de la radiación solar.

Básicamente, capturando de forma eficiente la radiación solar, podemos obtener calor

AIRE ACONDICIONADO SOLAR

MEMORIA TÉCNICA DEL PROYECTO

Banco ProCredit Colombia. Crédito Pro EcoPYME 2015

I n t r o d u c c i ó n

El sol nos mueve Información corporativa 2015

Guía de Buenas Prácticas de Ahorro Energético

Energía Renovable y Desarrollo Tecnológico. Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica

Apueste por las mayores ganancias que ofrecen las centrales de Phoenix Solar

El gas natural a les Illes Balears: una nova energia

IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA SEGÚN LA NORMA UNE-EN 16001

ENERGÍAS RENOVABLES APLICACIONES AL SECTOR DOMÉSTICO

Un Sol para tu Techo

GESTION ENERGÉTICA EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS

Eficiencia energética en la rehabilitación de edificios

CAPÍTULO 1 CONCEPTOS CLAVE. NO ES una profesión NO ES NO ES. NO ES manufactura en casa DEFINICIÓN DEL TELETRABAJO LO QUE NO ES TELETRABAJO

Transcripción:

Q u i é n e s s o m o s? S o m o s u n grupo d e profesionales de difere n t e s áreas, e s p e c i a l i s t a s en e l desarro l l o y ejecución e n tod o tipo de p r o yectos e i n s t i l a cione s de e n e rg ías ren o va b l e s. Contamos con el aval de IRACESA una reconocida empresa española que, al igual que nosotros, cree que es posible aprovechar la energía limpia en cualquier lugar y, así, reducir el consumo de combustibles fósiles que inciden de manera nociva sobre la atmó sfera. x u e s o l a r. c o m

V i s i ó n " L u z l i m p i a p a r a 5 0 m i l l o n e s d e c o l o m b i a n o s " Para el año 2020 XUÉsolar será una empresa pionera en proyección e instalación de energías renovables en Colombia, haciendo que la e n e rg í a s o l a r y e ó l i c a s e a ú t i l y r e n t a b l e p a r a t o d @ s, b u s c a n d o un desarrollo sostenible y en armonía con la naturaleza. x u e s o l a r. c o m

M i s i ó n Diseñar, proyectar, gestionar, instalar y realizar el mantenimiento de sistemas de energías renovables, buscando posicionar a Colombia como un país comprometido con el aprovechamiento de los recursos energéticos naturales y así, mejorar la calidad de vida de las personas. Conciencia, inclusión y equilibro ambiental son los pilares sobre los que se fundamenta XUÉsolar. x u e s o l a r. c o m

S e r v i c i o s

T É R M I C A A g u a c a l i e n t e s a n i t a r i a ( AC S ) XUÉsolar realiza exhaustivos proyectos de ingeniería para bloques de viviendas o edificios públicos, cuya instalación realizamos nosotros mismos escogiendo los productos óptimos para las necesidades de cada comunidad, o bien lleva a cabo el constructor responsable de la obra.

T É R M I C A R e f r i g e r a c i ó n s o l a r La energía solar térmica, aprovechada como fuente de energía para refrigeración, es una aplicación de consumo energético que, además de no congestionar la red de distribución eléctrica, es en la que mejor se adapta la relación oferta demanda. XUÉsolar ofrece las mejores soluciones para instalaciones solares de este tipo; se requieren equipos e instalaciones especiales en las que cada vez hay más experiencia pero conviene tener un importante respaldo tanto en el diseño como en la ejecución puesta en marcha y en la explotación de la instalación.

T É R M I C A C l i m a t i z a c i ó n d e p i s c i n a s Para la climatización, tanto de piscinas cubiertas como descubiertas, la opción más rentable y ecológica es la energía solar; puesto que el confort que nos ofrece no implica aumentar el gasto energético ni las emisiones de gases de efecto invernadero, Mediante la climatización de piscinas XUÉsolar ofrece la posibilidad de disfrutar de un baño al aire libre durante más meses a lo largo del año.

T É R M I C A S u e l o r a d i a n t e Actualmente, el sistema de calefacción más conocido y ampliamente introducido en nuestros hogares es la calefacción por radiadores. Sin embargo, cada día se va introduciendo con más fuerza la calefacción por suelo radiante: un sistema de calefacción que presenta grandes ventajas por las cuáles se utiliza masivamente en toda Europa. En países con alta tecnología en la construcción como Alemania o Suiza, más del 50% de las construcciones están calefactadas con suelo radiante. El grado de confort que se consigue con este tipo de calor es ideal ya que opera de manera uniforme en toda la vivienda.

E l e c t r i f i c a c i ó n r u r a l Las viviendas o explotaciones agropecuarias que no disponen de electricidad pueden aprove cha r la ene rgía s olar fo tovo lta ica, también denominada doméstica, casera o de autoconsumo. XUÉsolar propone instalar un sistema fotovoltaico para consumir la electricidad sin necesidad de conexión a la red eléctrica. La instalación es sencilla y cómoda; ofrece la posibilidad de aprovechar la energía gratuita del sol, liberándonos del molesto ruido del generador y de los altos costes del combustible, E n XUÉsolar calcula mos y proyectamos la electrificación rural óptima con el objetivo de que la electricidad llegue a todos los rincones. Nuestras instalaciones autónomas poseen un grupo electrógeno auxiliar preparado para largos periodos en los q u e el aprovechamiento de luz solar disminuye. F O T O V O LTA I C A

B o m b e o d e a g u a El bombeo de agua accionado por energía solar es utilizado extensamente en granjas y en lugares remotos, co n el fi n de pr ov eer de agua los bebederos de ganado, irrigar cultivos y bombear agua de pozos / ríos a las casas para el consumo doméstico. Los sistemas de bombeo accionados por energía solar son una alternativa rentable para el abastecimiento de agua en áreas alejadas. F O T O V O LTA I C A

S i s t e m a s d e a i r e a c i ó n p a r a e s t a n q u e s E n e l presente, m u c h a s de estas gra njas están en lugares remotos y gran parte de la demanda de electricidad la satisface generadores diesel cuyo funcionamiento es costoso y representa un impacto ambiental mayor. F O T O V O LTA I C A

R e f r i g e r a d o r e s p a r a a l m a c e n a j e d e v a c u n a s La refrigeración de vacunas y la congelación con bloques de hielo son las aplicaciones más conocidas y frecuentes de la energía FV en centros de salud rurales. Los programas de inmunización utilizan este equipo en todo el mundo sin un método fiable de refrigeración, como consecuencia, las propiedades de las vacunas se pierden. En las clínicas de salud más remotas también es imprescindible tener en cuenta el congelamiento con bloques de hielo para transportar las vacunas en refrigeradores portátiles. F O T O V O LTA I C A

S i s t e m a s d e i l u m i n a c i ó n Existen varios modelos de iluminación solar: farolas de jardín; iluminación de paseos; farolas urbanas entre otros modelos utilizados en cualquier ubicación exterior que aportan iluminación hasta un máximo de 12 horas al día. La instalación de iluminación solar no requiere ni de canalización ni de cableado subterráneo ni de los gastos y molestias relacionados. Al no estar conectadas a la red, solo es necesario pagar el gasto inicial de la compra. S u c a l i d a d e s t é t i c a y f a c i l i d a d d e instalar y utilizar hace que sean un producto muy adecuado para iluminar cualquier sitio exterior. F O T O V O LTA I C A

Desde hace ya tiempo la utilización de la fuerza del agua para producir energía ha sido considerada un medio seguro y fiable, ademá s de ser un recurso sostenible y abundante a lo largo de toda nuestra geografía. Desde XUÉsolar queremos transmitir los beneficios medioambientales derivados de las instalaciones hidroeléctricas de tamaño pequeño, además de versatilidad congenian a la perfección con la producción fotovoltaica, para entregar electricidad donde no se dispone de ella o donde simplemente se quieren reemplazar los métodos tradicionales por fuentes energéticas renovables y contribuir activamente al desarrollo sostenible del territorio en el que se implantan. M I N I H I D R A U L I C A

El aprovechamiento eólico consiste en producir electricidad a partir de la transformación de la energía producida por el viento (eóli ca, que es energía cinética) en energía mecánica, y de la transformación de ésta en electricidad mediante un generador eléctrico o alternador. Las aplicaciones de la energía minieólica pueden ser entre otras, las siguientes: Alumbrado Electricidad en general. Bombeo de agua y riego. Carga de baterías. M I N I E O L I C A

Un sistema híbrido es aquel que a través de la unión de varias fuentes produce electricidad. Estas fuentes pueden ser placas fotovoltaicas, generadores externos, aerogeneradores, turbinas hidráulicas, entre otras. Es un sistema ideal para cualquier instalación, bien sea vivienda, industria, agricultura, sistemas de seguridad de cámaras, alarmas, etc... Es uno de los sistemas más completos que existe. Encontramos este sistema en dos grandes clasificaciones. Sistemas Híbridos con Generador Auxiliar Sistemas Híbridos con otra Fuente R enovable SISTEMAS HIBRIDOS

O t r a s a p l i c a c i o n e s Servi cios de energía solar para riegos. Sistemas de protección catódicos. Telecomunicaciones y sistemas de monitoreo remotos. Sistemas solares para tratamiento de aguas. Sistemas de energía de emergencia. Fuentes de alimentación portátiles para camping y pesca. Cercas eléctricas.

C o m p r o m i s o s o c i a l XUÉsolar posee una responsabilidad que hace referencia a los efectos sociales, económicos y ambientales de su acción empresarial. Se trata de superar el tema filantrópico y realizar tareas concretas a favor de la g ente, ten iendo en cu enta el impacto q ue tien e nu estra acción so bre las comunidades receptoras y el medio ambiente en general. XUÉsolar contará con un banco de proyectos que hará específico, en cada uno de ellos, los beneficios reales que la implementación de las energías limpias tienen sobre la población, así como también, contendrá un sistema de seguimiento y evaluación a un plazo determinado donde se muestren los resultados concretos de su acción. x u e s o l a r. c o m

x u e s o l a r. c o m Contacto: X U E S o l a r S. A. S Tel. + 578 6 66 33 24 Cel. 313 264 37 02-313 238 50 80 Bogotá / Villavicencio - Colombia Skype: xue.solar Información info@xuesolar.com Ventas ventas@xuesolar.com Ingeniería ingenieria@xuesolar.com