CURSO SOBRE INTERVENCIÓN SANITARIA DE EMERGENCIA EN ACCIDENTES DE TRÁFICO DIRIGIDO A VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL. Del 26 al 28 de Octubre de 2007



Documentos relacionados
AYUDA HUMANITARIA EN SITUACIONES DE EMERGENCIA. ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

CURSO A).- GESTIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA DE RIESGOS Y SITUACIONES DE EMERGENCIA

CURSO SOBRE HABILIDADES PSICOSOCIALES EN LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS. Del 26 AL 28 DE Marzo.

CURSO DE INTERVENCIÓN SANITARIA EN ACCIDENTES DE TRÁFICO PARA VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL 1ª edición 10 y 11 de mayo de 2.008

SEMINARIO PARA VOLUNTARIOS DE AGRUPACIONES MUNICIPALES DE PROTECCION CIVIL SOBRE INTRODUCCION A LOS RIESGOS NRBQ 6 AL 8 DE JULIO DEL 2007

Aragón, acoge la primera edición del Curso ITLS de Proveedor Básico.

CURSO DE MONITOR DEPORTIVO ESCOLAR DE FORMACIÓN

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

Curso Online de Primeros Auxilios para Camareros

I CURSO MONITOR NACIONAL BASE F.E.D.A

(90 ETCS) 2013) OBJETIVOS

GERENCIA DE ÁREA 1 MURCIA-OESTE

REDACCIÓN ANTERIOR REDACCIÓN VIGENTE A PARTIR DEL

Presentación del Master 2. Requisitos y titulación 3. Estructura del Master. 4. Objetivos del Master 5. Metodología de estudio. 7

Fundación Instituto de Estudios y Ciencias de la Salud de Castilla y León.

Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales

DOSSIER DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS RENOVACIÓN CONSEJOS ESCOLARES

Presentación del Proyecto ÁGORA Tecnología

CURSO DE FORMACIÓN CÓMO CREAR MI PROPIA EMPRESA? EMPRENDIMIENTO, AUTOEMPLEO Y DISCAPACIDAD

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

MASTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGIAS PARA EL SECTOR DEL MUEBLE

INFORME AL PROYECTO DE REAL DECRETO DE ASISTENCIA SANITARIA TRANSFRONTERIZA

DISPOSICIONES GENERALES

"PARTICIPACIÓN ON-LINE, una nueva forma de ciudadanía activa y una puerta a Europa Cercedilla (Madrid) 4-7 Junio de 2014

2.- AMBITO DE ACTUACIÓN Los servicios de este contrato tendrán lugar en las instalaciones del Museo del Prado, Paseo del Prado s/n.

III. Otras Resoluciones

Curso Práctico de Primeros Auxilios para Auxiliares de Enfermería (Online)

Nº Delegados de Prevención

Jornada sobre La Reforma de la Contabilidad Local. Barcelona, 5 de junio de 2014

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

CURSOS INTERNACIONALES DE ENTRENADORES DE VOLEIBOL Niveles I y II Barcelona, del 12 al 25 de julio de 2010

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Región de Murcia CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y EMPLEO

TRANSPORTE SANITARIO URGENTE

CURSO INTEGRAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO Y LA ATENCIÓN MULTIDISCIPLINAR A LAS VÍCTIMAS, FAMILIARES Y ENTORNO

VIII CURSO MONITOR NACIONAL BASE F.E.D.A

Curso Práctico de Primeros Auxilios para Conductores de Ambulancia

Curso Práctico de Primeros Auxilios para Técnicos en Atención Sociosanitaria

CURSO PARA LA HABILITACIÓN COMO ASESOR O EVALUADOR DE UNIDADES DE COMPETENCIA DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES

Diez claves para entender y participar en nuestra propuesta

SOLICITUD DE ADMISIÓN

2. Requisitos para la designación como laboratorio para el control oficial

Becas para la participación y asistencia al IV Congreso sobre Comunicación Social de la Ciencia Madrid, 21, 22 y 23 de noviembre de 2007

CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL VOLUNTARIADO INTERNACIONAL EN PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO, CURSO 2013/2014

CONVOCATORIA DE ACTIVIDAD DE FORMACIÓN CURSO. PROGRAMA Formación Profesional Específica CRÉDITOS 3.0

Curso Práctico de Primeros Auxilios en Centros Comerciales (Online)

CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DEL ITINERARIO PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS RECLUSOS

PROGRAMAS EDUCATIVOS JARDINES S. ILDEFONSO Y ARANJUEZ Y CURSO FORMACIÓN PROFESORADO

CURSO DE MONITOR DEPORTIVO PARA MAYORES

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE ESPECIALIDADES EN ENFERMERÍA

Curso sobre La Reforma de la Contabilidad Local

ÁREA DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN RFET

SERVICIOS DE SALUD DE SAN LUIS POTOSÍ DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD SUBDIRECCIÓN DE PRIMER NIVEL PROGRAMA DE ACCIDENTES

BASES QUE RIGEN EN EL PROCESO SELECTIVO CONVOCADO CON OBJETO DE FORMAR UNA BOLSA DE TRABAJO DE TECNICO DE JARDIN DE INFANCIA.

VI CURSO MONITOR NACIONAL BASE F.E.D.A

Máster en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)


Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1

DIPLOMA EN IMPLEMENTACIÓN Y AUDITORIA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001

ANTECEDENTES DE HECHO

Iniciación a la alfarería y a la escultura

Tomás Sala Franco Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Director de Formación Abdón Pedrajas Abogados y Asesores Tributarios

CURSO SOBRE EVACUACION, DISPERSION Y ALBERGUE EN CATASTROFES DIRIGIDO A VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL. 6, 7 y 8 de junio de 2008

CURSO ONLINE EL PROCESO DE DUELO: CARACTERÍSTICAS Y TRATAMIENTO PRESENTACIÓN

Guía para entender la formación bonificada por la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo (FTFE)

La Uva en Curso 2014

PRESENTACIÓN-ASPECTOS GENERALES DE LA MATERIA

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Las Enseñanzas Artísticas Superiores en el Espacio Europeo de Educación Superior 1

FUNCIONAMIENTO PRÁCTICAS EXTERNAS EXTRACURRICULARES

DIRECCIÓN GENERAL DE BECAS Y AYUDAS A LA EDUCACIÓN

FUNCIONES DE NIVEL BÁSICO, INTERMEDIO Y SUPERIOR

En este sentido, el Sistema Educativo Español Oficial comprende exclusivamente, las siguientes enseñanzas regladas:

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Convocatoria para la presentación de curriculum vitae del programa de apoyo empresarial a las mujeres paem -

UF0679 Organización del Entorno de Trabajo en Transporte Sanitario (Online)

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO CAMPO A TRAVÉS. Ávila 16/17.03 BOLETÍN 1

REGLAMENTO DE ADMISIÓN A ESTUDIOS DE GRADO DE MAYORES DE 40 AÑOS POR ACREDITACIÓN DE EXPERIENCIA LABORAL O PROFESIONAL

JORNADA SOBRE: IMPLICACIONES EN EL ÁMBITO DEL DEPORTE DE LA LEY DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES

UNI>PROYECTA PROYECTOS EMPRENDEDORES UNIVERSITARIOS BASES DE LA III EDICIÓN DEL CONCURSO

NORMATIVA REGULADORA DE TÍTULOS PROPIOS

LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA Y LA CULTURA ESPAÑOLAS A TRAVÉS DE LAS ARTES 2015

CONVOCATORIA DE CURSOS DE VERANO Curso Académico 2009/2010

(Aprobadas por la Junta de Gobierno en la sesión celebrada el 22 de junio de 2015)

EN DERECHO INTERNACIONAL Facultad de Derecho UCM INFORMACIÓN

MÁSTER UNIVERSITARIO EN LOGÍSTICA Y GESTIÓN ECONÓMICA DE LA DEFENSA

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES

Borrador de Proyecto en el que se incorporan propuestas de los Órganos Consultivos del SAAD

LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO

INSTITUTO FEDERAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

2º. Ordenar la publicación de la Convocatoria adjunta y su anexo en las páginas web y

Mediación local SEMINARIO DE FORMACIÓN. Córdoba, 20 de Junio de 2012 COLABORA

programa Erasmus+ Educación Superior acción clave1 movilidad para el aprendizaje estancias de alumnos para realización de prácticas en empresas

Guía de Matrícula para Programas de Doctorado

DESTINATARIOS DEL CURSO

PROGRAMA JUVENTUD EN ACCIÓN AGENCIA NACIONAL ESPAÑOLA Actividades TCP

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS Obligatorias: 30 Optativas: Prácticas Externas: 15 Trabajo Fin de Máster: 15 TOTAL: 60

ÍNDICE: CLÁUSULA 1ª: OBJETO DEL CONTRATO CLÁUSULA 2ª: DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO CLÁUSULA 3ª: DESTINATARIOS A LOS QUE VA DIRIGIDO EL SERVICIO

Transcripción:

CURSO SOBRE INTERVENCIÓN SANITARIA DE EMERGENCIA EN ACCIDENTES DE TRÁFICO DIRIGIDO A VOLUNTARIOS. Del 26 al 28 de Octubre de 2007 PRESENTACIÓN: Cada día se conduce más y mejor, pero desgraciadamente siempre existen los accidentes de tráfico a causa de descuidos, fallos mecánicos, inconsciencia, etc. También cada día existen más vehículos, más rápidos, que aunque con más medidas de seguridad pasiva, no dejan de ser un peligro. Por tanto entendemos que el Curso que presentamos puede ser muy importante en la vida y la labor que diariamente desarrollamos, máxime cuando por una mala actuación podemos provocar más daños al accidentado e incluso provocarle daños irreparables. En conclusión, hay que saber actuar. OBJETIVO GENERAL: Por tanto entendemos que el Curso que presentamos puede ser muy importante en la vida y la labor que diariamente desarrollamos, máxime cuando por una mala actuación podemos provocar más daños al accidentado e incluso provocarle daños irreparables. En conclusión, hay que saber actuar. OBJETIVOS DEL CURSO: En este curso realizado en tres sesiones, se pretende: Dotar a los alumnos de los conocimientos y habilidades necesarias para poder actuar ante un caso de emergencia sanitaria, sin la disposición de unos materiales sanitarios mínimos, y estabilizar al paciente hasta disponer de los recursos adecuados para su traslado a un ámbito hospitalario. Conocer y manejar de todas las herramientas posibles de trabajo. Reconocimiento y evaluación rápida del paciente. Conocimiento de los medios de autoprotección del rescatador. 1

DESTINATARIOS: Voluntarios/as de Agrupaciones/Asociaciones de Voluntarios de Protección Civil, que estén en posesión del Curso de Técnico en Emergencias (Comunidad de Madrid, Auxiliar de Transporte Sanitario, Técnico en Emergencias Médicas, etc. (Otras Comunidades Autónomas) y/o cursos de Primeros Auxilios. Está previsto un número total de alumnos, no superior a 20. CONTENIDOS A DESARROLLAR: 1.- Cinemática del trauma. 2.- Fisiopatología del accidente de tráfico. 3.- Valoración del accidentado, politraumatizado. 4.- Diversos tipos de traumatismos. 5.- El shock. 6.- Técnicas de inmovilización rápidas. 7.- Técnicas de inmovilización lentas. 8.- Dispositivos de inmovilización. 9.- Retirada del casco. 10.- Manejo del poli trauma. 11.- La autoprotección del rescatador. METODOLOGÍA: La metodología para llevar a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje, será eminentemente activa y lúdica. Por ello se emplea una estructura formativa integrada, tanto por el contenido teórico-práctico, como por las prácticas de cada una de las técnicas de emergencia y urgencia sanitaria. Todas estas actividades serán grabadas en video. Para obtener el certificado de asistencia al curso será necesario asistir a un mínimo de un 90% de las horas establecidas en el programa. 2

MEDIOS MATERIALES Y HUMANOS: Para la impartición de este curso se cuenta con: Un Licenciado en Medicina, Master de Emergencias extrahospitalarias Un Diplomado Universitario en Enfermería, Experto de Emergencias Prehospitalarias Un monitor titulado. Un Director/Coordinador del curso Dossier con el temario a impartir. 2 férulas de kendrich 4 juegos de collarines cervicales 2 tableros espinales. 2 camillas de cuchara. 2 correas de araña. 2 cascos de moto. 20 pares de guantes. 20 cascos de protección. Vehículos de desguace para las prácticas. Se entregará diploma acreditativo de asistencia al curso emitido por la Escuela Nacional de Protección Civil. DURACIÓN : 20 horas teórico prácticas, a lo largo de 3 días, en fin de semana. N.º DE ALUMNOS: 20 Nº DE PLAZAS QUE SE OFERTAN A TRAVÉS DE LA WEB: 20 LUGAR DE CELEBRACIÓN: Escuela Nacional de Protección Civil Camino de Salmedina, s.n. (Autovía de Valencia A-3, km 19) 28529 - Rivas-Vaciamadrid (Madrid). Información en: Pagina Web: http://www.proteccioncivil.org Secretaría ENPC Teléfonos 91 537 3086 / 073 Fax 91 537 3279 Correo electrónico enpc@procivil.mir.es 3

COORDINACIÓN E INFORMACIÓN ADICIONAL: D. Sergio García Batanero Teléfono 617 05 54 20 Correo electrónico sgbatanero@yahoo.com FECHAS DE CELEBRACIÓN: Del 26 al 28 de Octubre de 2007. SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN Y ADMISIÓN: Las solicitudes de inscripción de las personas interesadas se remitirán a la Escuela Nacional de Protección Civil, por fax (91 537 32 79). PLAZO LÍMITE DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Las solicitudes podrán presentarse hasta el día 7 de octubre de 2007. ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN: La ENPC pone a disposición de los alumnos la residencia, que podrá utilizarse desde el día anterior al inicio del curso de forma gratuita. La disposición limitada de habitaciones podría obligar a la organización a ofrecer únicamente habitación doble compartida. Para poder utilizar la residencia deberá llamarse, una vez confirmada la aceptación para el curso, al número de teléfono 91 537 33 12 o al móvil 669 84 97 07, indicando las fechas de la reserva. La cafetería ofrece desayuno y comidas, quedando excluidas de este servicio las cenas. Este servicio está suprimido los fines de semana. Los gastos de manutención corren por cuenta de los participantes. TRANSPORTE: Los fines de semana no hay transporte. 4

PROGRAMA DEL CURSO HORARIO TEMA METODOLOGÍA /PROFESORADO VIERNES 26 DE OCTUBRE 16:00-17:00 Inaguración y presentación del curso y entrega de documentación. 17:00-18:30 El Sistema Nacional de Protección Civil. Fundamentos, organización, actuación y autoprotección. 18:30-19:00 DESCANSO 19:00-21:00 - Cinemática del trauma - Control de escena - Valoración del paciente HORARIO TEMA SABADO 27 DE OCTUBRE 09:00-11:30 - Trauma craneoencefálico - Trauma Vertebro medular Sra. Dña. María Nieves Sánchez Guitián, Directora ENPC Expositiva Participativa Expositiva Participativa METODOLOGÍA /PROFESORADO Activo-Participativa 11:30-12:00 DESCANSO 12:00-14:00 - Trauma torácico y abdominal - El shock 14:00-16:00 COMIDA 16:00-18:15 Talleres de destrezas: -uso de collarines y retirada del casco - Inmovilización con tablero espinal -Inmovilización con camilla de cuchara y colchón de vacío Activo-Participativa Práctica Se dividirán en grupos de trabajo tutorizados. 18:15-18:45 DESCANSO 18:45-21:00 Prácticas. Práctica Se dividirán en grupos de trabajo tutorizados. 5

HORARIO TEMA METODOLOGÍA /PROFESORADO DOMINGO 28 DE OCTUBRE 9:00-11:30 Talleres de destrezas: -Métodos de estricación rápida -Métodos de estricación lenta 11:30-12:00 DESCANSO 12:00-13:00 Métodos de estricación lenta 13:00-14:00 Trabajos en equipo y puestas en común. Valoración y evaluación del curso. Prácticas Se dividirán en grupos de trabajo tutorizados. Prácticas Se dividirán en grupos de trabajo tutorizados. Activo- participativa Clausura y entrega de diplomas. CRITERIOS DE SELECCIÓN DE ALUMNOS: Siguiendo el principio de igualdad y transparencia, toda persona que cumpla los requisitos que se establezcan para cada actividad formativa, podrá presentar su solicitud. Tendrán preferencia aquellas que se encuentren ya prestando servicios en entidades que forman parte del sistema nacional de protección civil. Asimismo, tendrá carácter preferente el personal empleado en servicios o entidades públicas, a aquel que desempeña su trabajo en entidades privadas. Además, tendrán preferencia los funcionarios que desempeñen sus funciones para la Administración Central, reservándose un número de plazas para éstos en algunas actividades. Si dichas plazas no se cubrieran, pasarían a poder ser ocupadas por alumnos procedentes de otras administraciones públicas. Recibirán mayor puntuación aquellas solicitudes que vayan avaladas por el superior jerárquico de la entidad o institución en la que preste servicios el solicitante. 6

Otros factores que se considerarán en la selección de alumnado para determinadas actividades formativas serán: - Pluralidad en cuanto a la procedencia de los alumnos, tomando la comunidad autónoma como elemento geográfico de procedencia. - Riesgo existente en el área de procedencia en relación con la materia del curso. - Accesibilidad a otra formación similar en el ámbito de trabajo. En aras a fomentar la incorporación de la mujer al mercado laboral y promover el acceso a la formación especializada dentro de la carrera profesional de las mujeres, cuando haya situación de igualdad en las condiciones curriculares que se evalúen, se seleccionará a la mujer. 7

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN CURSO SOBRE INTERVENCIÓN SANITARIA DE EMERGENCIA EN ACCIDENTES DE TRÁFICO DIRIGIDO A VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL. 26 al 28 de Octubre de 2007 DATOS DEL ALUMNO: APELLIDOS... NOMBRE:... D.N.I.:.... AGRUPACIÓN A LA QUE PERTENECE. PUESTO QUE OCUPA EN LA AGRUPACIÓN DE VOLUNTARIOS:... TRABAJO QUE DESEMPEÑA (SI PROCEDE):..... AÑOS DE SERVICIO (EN SU CASO):......... MOTIVO DEL INTERÉS EN EL CURSO:...... TITULACIÓN:... CURSOS EN EL CURRÍCULO RELACIONADOS:...... DIRECCIÓN :........ CIUDAD:... CÓDIGO POSTAL:..... TELÉFONO/FAX:..... CORREO ELECTRONICO:.... INFORMACION ADICIONAL: USO DE RESIDENCIA: (llamar para hacer la reserva una vez confirmada la aceptación en el curso). Firma del interesado Firma del superior jerárquico ESCUELA NACIONAL Cno. de Salmedina s/n (N-III Crta. Valencia Km. 19) 28529 Rivas - Vaciamadrid (Madrid) Tlf: 91.537.30.86 / 30.83 Fax: 91.537.32.79 8