HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL DECRETO 617/97

Documentos relacionados
HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

CIT OIT 184. URUGUAY. Una experiencia de aplicación nacional. Decreto 321/ 09. Salud y Seguridad en la Actividad Rural.

INTRODUCCIÓN A LA HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL

Seguridad en el Trabajo Agrario

PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO DEPARTAMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR. Código en SIPE. Descripción en SIPE Exoneración

Seguridad Vial en el Trabajo

Identificación de Riesgos Básicos en los Lugares de Trabajo

Inspección Federal. Actividades de aprovechamiento forestal, maderable y de aserrados-condiciones generales de seguridad e higiene

PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016

PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD E HIGIENE

PREVINIENDO RIESGOS DEL TRABAJO

PRL en Labores de Limpieza

Normas Básicas de Contratación Para Póliza Rural

RESOLUCIÓN SRT 231/96. VISTO el Decreto Reglamentario N 911 de fecha 5 de agosto de 1996 de las

MF0526_2 Mecanización e Instalaciones Agrarias

PROGRAMA DE GESTION BIOMASA CHILE S.A. CAPACITACIONES ANUALES 2016.

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN RURAL HIGIENE Y SEGURIDAD

GANE EN PRODUCCIÓN, INVIERTA EN SEGURIDAD Y CAPACITACIÓN PARA SU PERSONAL

CURSO CARNET DE PUENTE GRÚA

TABLA N 1 DESCRIPCIÓN DE PROCESO, OPERACIONES Y PERFIL DE RIESGOS

ACTIVIDAD AGRARIA DATOS DEL EMPLEADOR. Razón Social:... Actividad principal:... $... Domicilio:...

SEGURIDAD ANTE TODO I

SEGURIDAD LABORAL COMPONENTE ESENCIAL EN LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE CALIDAD AGROALIMENTARIA SAN LUIS 14 JUNIO 2018

OBJETIVOS PARA CURSOS DE SEGURIDAD VIAL TRANSPORTE DE CARGAS hasta 60 horas.

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN RURAL HIGIENE Y SEGURIDAD

Lunes 1 de octubre de 2012 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 48

Código de Trabajo Capitulo Único, Higiene y seguridad en el trabajo artículos Reglamento General de Higiene y Seguridad en el trabajo

LA REGULACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN BENEFICIO DE LOS TRABAJADORES

Guía del Curso Calidad, Seguridad y Protección Ambiental en Restauración

FORMACIÓN De Ingeniería

DECRETO 617/97 HIGIENE Y SEGURIDAD PARA LA ACTIVIDAD AGRARIA

Apruébase el Reglamento de Higiene y Seguridad para la Actividad Agraria.

TARIFA 2012 TARIFA 2012 TARIFA 2012

Información del curso. Objetivos. Contenido. Título: PRL en Hostelería Código: GW249 Horas: 56

Guía del Curso MF0730_3 Gestión de la Maquinaria, Equipos e Instalaciones de la Explotación Forestal

ANEXO II MODALIDAD TELEFORMACIÓN 2018T1TF022/043 - EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

ANEXO II MODALIDAD TELEFORMACIÓN

Programa de Formación Profesional en. Seguridad e Higiene Laboral

TÍTULO I GESTIÓN DEL SUB - SECTOR MINERÍA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO II AUTORIDAD MINERA TÍTULO II GESTIÓN DE LOS TITULARES MINEROS

PROGRAMA DE ACTIVIDADES FORMATIVAS 2012 MADRID

DE INSTALACIONES, REPARACIONES, MONTAJES, CERRAJERÍA, ESTRUCTURAS Y CARPINTERÍA METÁLICA" hasta 20 horas.

Sitio Argentino de Producción Animal. Proyecto Plan Nacional de Control de Hidatidosis

REGLAMENTACION DE CONDICIONES NECESARIAS PARA EL TRABAJO RURAL

Diplomatura en Buenas Prácticas Aplicadas a Granos Almacenados. Edición 2015

Objetivos. Contenido MÓDULO 1. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES NIVEL BÁSICO. 1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Conocer en un sentido amplio y práctico la prevención de riesgos laborales en el sector comercio.

Cursos y servicios de seguridad e higiene industrial

PLANILLA PRESENTACIÓN CURSOS

LIFE+ BOSCOS (LIFE07/ENV/E/000824) TARIFAS DE PRECIOS DE TRABAJOS FORESTALES EN MENORCA

CARRERAS, CURSOS DE POSGRADO Y EXTRACURRICULARES

Impactos económicos del cumplimiento normativo de seguridad y medio ambiente. Ing. Julio César Lovio Sánchez

DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA UNIDAD FORMATIVA. MANEJO DE MÁQUINAS AGRÍCOLAS DE ACCIONAMIENTO Y DURACIÓN 80 Específica

RELEVAMIENTO GENERAL DE RIESGOS LABORALES (RGRL)

Mantenimiento, preparación y manejo de tractores. AGAH Horticultura y floricultura

Seguridad en el trabajo 6 edición. Índice 1.- LOS ACCIDENTES Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO

IMPORTANCIA E IMPLEMENTACIÓN DE LAS BPA PARA FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS EN URUGUAY

SEVILLA FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2O17

Nombre / Razón Social:

Ingeniería y Arquitectura

PLAN DE EMERGENCIA MUNICIPAL DE MUSKIZ (BIZKAIA) 3ª Revisió

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EMPRESAS DEL SECTOR AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL

Expositor: Carlos N. Scarpín Lamboglia Secretario General Red PBIP México

LEY MINERA REP. DOM. Nº 146 DEL 1971 LEY SOBRE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Y SUS MODIFICACIONES REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD

DECRETO 617/97 Reglamento de Higiene y Seguridad para la Actividad Agraria

23 Jornada de Actualización de Instalaciones Eléctricas

COMISION de SALUD y SEGURIDAD de ESTUDIANTES Y TRABAJADORES * Dto 291/07. * Dra. Nurit Stolovas Especialista en Salud Ocupacional

SERVICIO NACIONAL DE CALIDAD Y SALUD ANIMAL SENACSA

HORTICULTURA Y FLORICULTURA

Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo

Seguridad en las Instalaciones. George L Cruz

MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Guía del Curso Experto en Limpieza en Aeropuertos

ESTATAL FEDERAL TOTAL Fortalecimiento a la vivienda 79,548, ,548,535.00

SEGURIDAD 101: PROTEGIENDO A LOS TRABAJADORES AGRÍCOLAS DE LOS PELIGROS EN EL USO DE TRACTORES

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 6 MÓDULOS. 83 Horas

LEGANÉS FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2O17

DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE DERECHO.

PLANILLA VISITA DE HyS A OBRA

LOTE Nº 1. Tractor polivalente modelo agrícola, doble tracción trasera, que cumpla la siguiente Directiva:

ESTRUCTURA

ACCIÓN FORMATIVA: Instalaciones, su acondicionamiento, limpieza y desinfección. AGAC Cultivos herbáceos REFERENCIA: IC8759 DURACIÓN EN HORAS: 70

BÁSICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. SECTOR NAVAL

ENTIDAD 852 SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO

CAPACITACIÓN DE HIGIENE Y SEGURIDAD A LOS INTERNOS QUE TRABAJAN EN OBRAS DE CONSTRUCCION

Seguridad en la Maquinaria. agrícolas

INTRODUCCION DE LAS BUENAS PRACTICAS AGRÍCOLAS AL CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO. Ing Agr. Cecilia Fiorentini

ACLARACIONES SOBRE LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA PARA DAR RESPUESTA A LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN AMBIENTAL CON NÚMERO DE EXPEDIENTE: SIA/CA/017/2016

más calidad más atención más infobit

Transcripción:

HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL DECRETO 617/97

Aspectos Económicos Todos los incidentes tienen un costo y en general son costos encubiertos, y se habla del iceberg de costos: 10%: Costos Asegurados producto de la lesión o enfermedad (Médicos, prestaciones dinerarias, (pago alícuota ART). 50%: Costos Asegurables a causa del incidente (Daños a los edificios, equipos, Interrupción de producción, renta de equipos de reemplazo, (SEGUROS) 40%: Costos No Asegurables (Tiempo destinado al incidente, aumento de horas extras, Capacitación de un nuevo trabajador, Gastos legales, Reducción en la producción. Pérdida de prestigio e imagen)

Características del sector Tareas diversificadas Diversidad tecnológica Antigüedad del equipamiento (decrece) Dispersión geográfica Baja densidad de trabajadores por establecimiento (según actividad) Dependencia de factores climáticos

Características del Trabajo rural Trabajo a la intemperie Soledad e incomunicación? Tareas múltiples y variables Jornadas sin limites precisos

Características del Trabajo rural Vivienda en el establecimiento? Diferentes modalidades de contratación Lejanía a los centros de atención primaria Condiciones de vida de trabajadores temporarios

Decreto 617/97 Consta de A- 11 Titulos B- 50 Articulos

I- Consideraciones Generales Obligaciones del empleador EPP Capacitación Obligaciones del trabajador Obligaciones de la ART

II-Infraestructura 1- Agua potable 2- Vivienda 3-Botiquin de primeros auxilios

AGUA POTABLE Analisis físico químicos: una vez al año Analisis bactereologico: cada 6 meses Parametros del código alimentario argentino http://www.anmat.gov.ar/alimentos/codigoa/ CAPITULO_XII.pdf

III-Maquinarias, herramientas, motores y mecanismos de transmisión Diseño, coberturas de los mecanismos, visibilidad en la maquinarias, asientos confortables, tractores y otros implementos, herramientas estado y uso de la mismas etc.

Protección de T.D.F.mal regulada

T.D.F. perno homicida

Protección de T.D.F. correcta

Ascenso y descenso puesto de conducción.

IV - Contaminantes Limites permisibles según tablas decreto reglamentario n 351/79 y resolución M.T.S.S N 444/91

V- Riesgos electricos

VI Manejo de materiales 1- Operaciones de manejo manual de cargas. 2- Silos. Caracteristicas

Manipulación de materiales Técnica segura de levantamiento Mantener lo más recta posible la espalda Al levantarse hacer la fuerza con las piernas

EN RESUMEN

Planta de silos Generación de polvos Fuentes de fuego y explosiones Recinto confinado Control de plagas Cintas elevadoras, chimangos, barredoras de fondo Movimiento de vagones

Protección deficiente

VII Protección contra Incendios Almacenaje de agroquimicos Quema de rastrojos Acopio de materiales Estudio de Carga de Fuego

VIII- Vehiculos Parabrisas Frenos Barandas laterales Transporte de carga Registro habilitante para manejar

IX- Explotación forestal Tareas a realizar antes de realizar desmontes (responsable, eliminar malezas, hacer vias de escape etc) No permitir ingreso de otras personas a la zona de desmonte Caracteristicas de las motosierras EPP de los operadores Labores de poda o desrame

Motosierra

X- Animales Vivienda alejada de los galpones de animales Medidas para sujetar al animal Uso de aperos para tracción animal Prevención de Zoonosis

Enfermedades del Trabajo Rural Profesionales Zoonóticas: Brucelosis, Carbunclo, Hidatidosis, Leptopirosis, etc. -Otras No Profesionales: Triquinosis, Tétanos, Rabia, etc.

XI- Capacitación y protección a los trabajadores Entrega de EPP (res 299/11) y minimización de riesgos Capacitación debe ser especifica, sobre procedimientos seguros y brindarse nociones de primeros auxilios

Grupos de riesgo con accidentologia importante Maquinaria agrícola Planta de silos Manejo de animales Trabajo forestal Agroquímicos Actividad Frutihorticola

Razones para hacer Higiene y Seguridad Laboral? Proteger la vida y el patrimonio Reducir los riesgos a un nivel de aceptación Este decreto es un requisito legal Muy relacionado con normas de inocuidad alimentaria. Es fundamental la Capacitaciòn y la Prevenciòn Esta en juego la salud los trabajadores Continuidad de la empresa en el negocio

Mis datos 1- Ing. Agr. Fernando Mocoroa Especialista en Higiene y Seguridad Laboral Tel: 0381-4318619/220509 Int: 22 Cel: 011-68532274 E-mail: mocoroa.fernando@inta.gob.ar

Muchas Gracias por su Atención