DATOS PERSONALES: Nombre: Lugar de Nacimiento: Correo Electrón ico: Dirección:



Documentos relacionados
CURRÍCULUM VITAE Marzo, Nombres y apellidos: María Auxiliadora Briceño

Beatriz Ramírez Boscán

María Carolina Bastidas Arellano

CARLOS ARCILA CALDERÓN

Currículum Vitae. Doctorante Facultad de Odontología, Universidad de Granada, España. Año:

CURRICULUM VITAE ACTUALIZADO RIOS MARTINEZ FREDY ROLANDO APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES FECHA NACIMIENTO CORREO ELECTRONICO FONO FAX

CURRICULUM VITAE. B) Estudios Realizados 1. Universidad Institución: Universidad de Los Andes. Año de graduación: Titulo Obtenido: Odontólogo.

Hoja de Vida para Docentes

PAOLA ANDREA TRUJILLO PULIDO

AURA MAYELA MÁRQUEZ. Técnico en Administración: Universidad de Los Andes, Mérida, 1979

TELEFONO VANESSA HAMAR. Promedio aritmético 17 puntos.

Francisco de Jesús Simancas. Embajador en Suriname

CURRICULUM VITAE. Cursos de T ecnologías de conocimiento; Murcia España, año Facultad de Informática de la Universidad de Murcia

Currículum vitae. Nombre: BEGOÑA MARTÍNEZ TRUFERO

MARIA EUGENIA BUSTAMANTE ZERPA CURRÍCULUM VITAE

DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN

PERFIL PROFESIONAL. Academia de Software Libre Ministerio para el Poder Popular Ciencias, Tecnología e Innovación.

NOMBRE Y APELLIDOS: Hilda Garrido Suárez FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 22 de abril de Madrid DIRECCIÓN DE hilda.garrido@uah.

PROF. FREDDY MORA BASTIDAS CURRICULUM VITAE INFORMACIÓN PERSONAL: OCUPACION ACTUAL: GRADOS ACADEMICOS:

Lugar de nacimiento: Comunidad Cardón, Paraguaná. Estado Falcón. U.E. Colegio San Francisco Javier (Punto Fijo, Estado Falcón)

Licenciatura en Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Oriente. ( ).

Currículo Vitae de Académico/a

Curriculum Vitae DATOS PERSONALES APELLIDOS: NOMBRE:

CURRICULUM VITAE Christi Rangel Guerrero

Curriculum Vitae. (últimos 5 años)

Msc. José Manuel Gómez Goitía

CURRICULUM VITAE Ing. Angélica Inés Ayala Piola

CURRICULUM VITAE. Miembro activo del COLEGIO DE MATEMATICOS DEL PERÚ (COMAP 1224) DIPLOMADO EN FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

CURRICULUM VITAE RESUMIDO

C U R R I C U L U M V I T A E

ULA.. Facultad de Arquitectura. Postgrado en Desarrollo Urbano Semiótica y Artes Visuales (80 horas).

1.- LOS DOCUMENTOS NORMATIVOS DE CARÁCTER NACIONAL: 1.1. EN LA NORMATIVA NACIONAL DE POSTGRADO VIGENTE (2001).

Edificio Tulipán. Piso 4.apto11 Mérida Estado. Mérida. Venezuela. Z.P

Datos Personales. Estudios Realizados

Máster Inteligencia Artificial, Reconocimiento de Formas e Imagen Digital

BECAS. TIPO BECA Gestión administrativa y de

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

Curriculum Vitae. Ministerio de Economía y Competitividad Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación

Diplomado en educación CIDAD, Universidad de Talca. Chile

CURRICULUM VITAE. A) Datos Personales

Dirección General de Investigación y Posgrado. Programas de Verano de la Investigación Científica

SÍNTESIS DEL CURRICULUM VITAE

Carrera: Ciencias de la Computación CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE. Dirección: Av. 5 Res Doña Kika torre B, apto 5-17, Mérida, Estado Mérida, Venezuela.

JOHN ALBERTO CASTILLO RIVAS

CURRICULUM VITAE TRILCE IRUPÉ CASTILLO. Fecha y Lugar de nacimiento: 1 de Octubre de Corrientes (Argentina).

Resumen Curricular Melva Josefina Márquez Rojas

Programa de cooperación científicotecnológico

PROGRAMA DE CUALIFICACION PERMANENTE DE PROFESORES DEL INSTITUTO INTENALCO

Guía docente de la asignatura Gestión del Mantenimiento

FICHA ACADÉMICA PROF. MARISOL DÁVILA

EDUCACIÓN FORMAL. Derecho CURSOS DICTADOS. Nombre del Curso. II Jornadas Científicas Jurídicas Contra las Drogas

RECONOCIMIENTO AUTOMÁTICO DE CRÉDITOS EN EL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ

1. Anteproyectos de textos normativos: 1.1. Anteproyecto de Ley Orgánica sobre Justicia de Paz Anteproyecto de Ley de Redención Judicial de la

CURSO DE COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN DE EDUCACIÓN SOCIAL CURSO DE COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN DE EDUCACIÓN INFANTIL

DESEi+d 2013 I CONGRESO NACIONAL EN DEFENSA Y SEGURIDAD. Presentación CUDs. Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en el CUD de San Javier

Rubén Darío Castellano González Curriculum Vitae

Coordinación: María Elia Gutiérrez Mozo Diseño y maquetación: Pablo Martí Ciriquián y Laura Domínguez Martínez Documentación fotográfica extraída del

CURRICULUM VITAE. Oscar Mauricio Barrios

República de Cuba Ministerio de Salud Pública Universidad de Ciencias Médicas de La Habana Facultad de Ciencias Médicas Julio Trigo López

MARIANA FERNANDEZ Bagnat 522 Buenos Aires (1714) Argentina TE Celular:

CURRICULUM VITAE. Doctora por la Universidad de Málaga con la calificación de Sobresaliente Cum-Laude, el día 4 de diciembre de 2003.

Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación (Sección de Psicología) por la Universidad de la Laguna, en junio de 1987.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA. Curriculum vitae. Nombre: MARIA GABRIELA. Fecha de impresión: 26/04/2012. Página 1 de 13

DIRECCIÓN DE DOMICILIO:

MÁSTERES UNIVERSITARIOS Y DOCTORADO EN LA EUITI (UPM)

ORLANDO VALENCIA RODRÍGUEZ Hoja de Vida

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages

Grado en Ingeniería Informática. Asignatura: Principios de Computadores

I. PRINCIPALES AREAS DE ACTIVIDAD

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS ACADEMICOS

Jornadas Divulgación Actividad Científica 2014: PROMETEO

Juan Carlos Márquez Cañizares

SÍNTESIS CURRICULAR: Dra. JAURI VILLARROEL. DATOS PERSONALES.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

Cátedra UNESCO en Gestión de Información en las Organizaciones

DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN

CENTRO DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA INGENIERÍA EN MANUFACTURA Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

CURRICULUM VITAE. 3.- DOCTORADO Institución: Universidad de Los Andes (Postgrado en Química Analítica) En curso: ( )

Fac. de Ciencias Médicas Tel: (0221)

PROGRAMA DE INSTRUCCIÓN

Grado: Licenciatura en Ciencia Política. Universidad Nacional de Entre Ríos, Paraná. Promedio general: Promoción año 2012.

GESTIÓN INSTITUCIONAL

Paseo de La Feria, Edificio El Coronel, Piso 5, Apto 5-7. Mérida - Edo. Mérida.

CURRICULUM VITAE. Profesor Titular de Universidad de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Universidad de Málaga.

Doctor en Administración (Ph.D.) - Tesis Doctoral - Magna Cum Laude - UNIVERSIDAD EAFIT- 16 Julio Septiembre 2010.

Boletín Informativo Boletín Antropológico, vol. 25, núm. 70, mayo-agosto, 2007, pp Universidad de los Andes Mérida, Venezuela

JUAN ANTONIO RODRÍGUEZ R.

Especialista en Argumentación Jurídica. Universidad de Alicante, España.

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

NANOTECNOLOGÍA: FUNDAMENTOS Y APLICACIONES CURSO 2015

CONVOCATORIAS PARA BECAS

CARTA DE SERVICIOS DEL GABINETE DE TELE-EDUCACIÓN

CURRICULUM VITAE. Ocupacion actual: profesora contratada en la Cátedra de Periodoncia. FOULA, desde enero de 2005.

Colmenares Ramírez C.E: C.I: Pasaporte: Fecha de nacimiento: Lugar de nacimiento:

Rosa María García Almada

CURRICULUM VITAE ABOGADO KATHERINE BELTRÁN ZERPA

CATEGORÍA 1: ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

CURRICULUM VITAE SANDRA CUESTA

Transcripción:

DATOS PERSONALES: Nombre: Rosmary Guillén Guillén. Lugar de Nacimiento: Lagunillas - Mérida, Venezuela, 5101. Correo Electrónico: rosmaryguillen@ula.ve, rosmaryg17ula2002@gmail.com Dirección: Grupo de Magnetismo, Departamento de Física, Facultad de Ciencias, Universidad de Los Andes, La Hechicera, Núcleo Universitario Pedro Rincón Gutiérrez, Edificio A, Piso 3, Mérida Venezuela. Teléfono de Oficina: +58-274-2401342 I.- FORMACIÓN: 1. Postgrado: Máster en Física y Tecnologías Físicas. Universidad de Zaragoza. Zaragoza, España. 2012. Trabajo fin de máster: Síntesis y caracterización de nanopartículas de CoFe2O4 para aplicación en hipertermia magnética. Estudios Superiores en Matemática Aplicada a la Ingeniería. Facultad de Ingeniería, Universidad de Los Andes Mérida, Venezuela. 2014. Estudiante de doctorado en el Postgrado en Física de la Materia Condensada. Facultad de Ciencias, Universidad de Los Andes Mérida, Venezuela. Inicio: Octubre, 2012 Actualidad. 2. Pregrado: Licenciada en Física. Universidad de Los Andes - Venezuela. 2008. Trabajo Especial de Grado: Comparación de perfiles de velocidad de ondas P y S obtenidos por el método sísmico de refracción medidos en la zona norte de la ciudad de Mérida. Calificación: 20/20 y recomendado para su publicación. Estudios Interdisciplinarios en las áreas de Física e Ingeniería Geológica. Programa Académico Interdisciplinario (PAI), Universidad de Los Andes - Venezuela. 2009 3. Cursos de Formación Complementarios: Componente Docente Básico en Educación Universitaria. Programa de Actualización de los Docentes (PAD). Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes - Venezuela. 2010.

II.- TEMA DE INTERÉS Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Síntesis y caracterización de nanopartículas magnéticas para aplicaciones biomédicas. Técnicas experimentales en magnetismo. Magnetismo en materiales nanoestructurados. Hipertermia Magnética. Simulaciones numéricas por el método de elementos finitos. III.- IDIOMAS: Inglés: nivel intermedio. Francés: nivel básico instrumental. IV.- EXPERIENCIA PROFESIONAL: 1. Cargo: Docente de Aula de Educación Media a cargo de las materias de Física y Matemática. Institución: Unidad Educativa Instituto San Marcos de León. Mérida - Venezuela. Período: año escolar 2008 2009. 2. Cargo: Docente a tiempo convencional a cargo de las asignaturas Física II y Física III. Institución: Departamento de Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (UNEFA), Núcleo Mérida. Venezuela. Período: 1-2009, 2-2009, 1-2010 y 2-2010. 3. Cargo: Docente a tiempo convencional a cargo de la asignatura Física I. Institución: Departamento de Ingeniería de Alimentos de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago Jesús María Semprum (UNESUR). Núcleo Santa Bárbara, Estado Zulia. Venezuela. Período: Intensivo 2010 (Julio Agosto 2010). 4. Cargo: Instructora de Matemáticas I (Becaria Académica de Postgrado). Institución: Escuela de Ingeniería Forestal de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, Universidad de Los Andes. Venezuela Período: U 2013. 5. Cargo: Asesora científica de la segunda temporada del programa de televisión Nanouniverso del canal CONCIENCIA TV. Empresa: Productora Audiovisual Primeras Voces, Mérida Venezuela. Período: Marzo- Septiembre 2014.

6. Actualmente: Cargo: Docente e Investigadora como Becaria del Programa de Formación de Generación de Relevo (Plan II - ULA). Institución: Grupo de Magnetismo del Departamento de Física, Facultad de Ciencias, Universidad de Los Andes. Venezuela Período: Enero 2014 actualidad. V.- BECAS Y RECONOCIMIENTOS: 1. Reconocimiento por haber calificado en el Programa de Estimulo a la Innovación e Investigación (PEII). Categoría: Investigadora A. Institución: Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (ONCTI). Venezuela. Convocatoria: 2011. 2. Reconocimiento por haber calificado en el Programa de Estimulo a la Innovación e Investigación (PEII). Categoría: Investigadora A-1. Institución: Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (ONCTI). Venezuela. Convocatoria: 2013. 3. Reconocimiento por haber calificado en el Programa de Estimulo al Investigador (PEI- ULA). Categoría: Investigadora Institución: Convocatoria: 2013. 4. Programa de formación - Beca de postgrado. Institución: Fundación Carolina Universidad de Zaragoza (España). Período: Septiembre, 2011 - Julio, 2012. 5. Mención de Honor al trabajo titulado: Nanopartículas de CoFe2O4 como agentes de calentamiento para hipertermia magnética. Institución: Red Venezolana de Nanotecnología. Evento: Escuela de Nanociencia y Nanotecnología 2013, Choroní Venezuela Enero 2013. 6. Beca Académica de Postgrado. Institución: Consejo de Estudios de Postgrado de la Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales.

Período: Febrero Diciembre 2013. 7. Beca del Programa de Formación de Generación de Relevo (Plan II). Institución: Intercambio Científico Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes. Período: Enero 2014 actualidad. VI.- PUBLICACIONES: VI.1.- LIBROS Y MONOGRAFÍAS: 1. Comparación de perfiles de velocidad de ondas P y S obtenidos por el método sísmico de refracción medidos en la zona norte de la ciudad de Mérida. Tesis de Licenciatura. Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, Venezuela. Abril, 2008. 2. Síntesis y caracterización de nanopartículas de CoFe2O4 para aplicación en hipertermia magnética. Tesis de Máster. Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza, España. Julio, 2012. VI.2.- ARTÍCULOS EN EXTENSO EN MEMORIAS DE CONGRESOS: 1. Modelado geofísico de la zona norte de la ciudad de Mérida a partir de la interpretación de datos de sísmica de refracción. R. Guillén, S. Klarica. Memorias del XIV Congreso Venezolano de Geofísica. Caracas- Venezuela. Octubre, 2008. VII.- PONENCIAS EN CONGRESOS: Título: Comparación de perfiles de velocidad de ondas P y S obtenidos por el método sísmico de refracción medidos en la zona norte de la ciudad de Mérida. Autores: R. Guillén, S. Klarica, R. Aranguren. Evento: VI Congreso de la Sociedad Venezolana de Física. Mérida Venezuela. Marzo, 2008. (Presentación tipo Poster) Título: Modelado geofísico de la zona norte de la ciudad de Mérida a partir de la interpretación de datos de sísmica de refracción. Autores: R. Guillén, S. Klarica. Evento: XIV Congreso Venezolano de Geofísica. Caracas- Venezuela. Octubre, 2008. (Presentación Oral)

Título: Estimación de parámetros dinámicos superficiales del terreno de la zona norte de la ciudad de Mérida. Autores: R. Guillén, S. Klarica. Evento: VII Congreso de la Sociedad Venezolana de Física. Caracas- Venezuela. Diciembre, 2009. (Presentación tipo Poster) Título: Specific Power Absorption and Magnetic Properties of CoFe2O4 Nanoparticles for Magnetic Hyperthermia. Autores: Guillén, R., Torres, T., Calatayud, M., Sanz, B., Márquez, G.J., Ibarra, R., Goya, G. Evento: Latin American Workshop on Magnetism, Magnetic Materials and their Applications. Buenos Aires- Argentina. Abril, 2013. (Presentación tipo Poster). VIII.- PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN: 1. Proyecto: FONACIT 2007000939: Investigación Aplicada a la Gestión Integral de Riesgo en Cuencas Urbanas. Sub-proyecto: Riesgo Sísmico en Mérida. Institución: Laboratorio de Geofísica, Departamento de Física de la Facultad de Ciencias, Actividades: Asistente de levantamiento y procesamiento de datos de sísmica de refracción. Período: Mayo, 2007- Abril, 2008. 2. Proyecto: FONACIT 2012002202: Geociencia integral de Los Andes de Mérida. Institución: Laboratorio de Geofísica, Departamento de Física de la Facultad de Ciencias, Actividades: Investigadora en la evaluación de la amenaza sísmica en Los Andes. Período: Septiembre, 2010- Julio, 2011. 3. Proyecto: PLAN II- Cohorte 2014-2016: Estudio de nanopartículas de ferritas mixtas como agentes de calentamiento para su uso en hipertermia magnética. Institución: Grupo de Magnetismo, Departamento de Física de la Facultad de Ciencias, Actividades: Responsable Principal. Período: Enero 2104 Diciembre 2015. 4. Proyecto: FONACIT INVUNI 2013-617: Desarrollo de nanopartículas magnéticas para aplicaciones en el diagnóstico del mal de Chagas y tratamiento del cáncer mediante quimioterapia localizada e hipertermia magnética. Institución: Grupo de Magnetismo, Departamento de Física de la Facultad de Ciencias, Actividades: Corresponsable.

Período: 2105-2017. IX.- PARTICIPACIÓN EN CURSOS, TALLERES Y ESCUELAS: 1. IV Encuentro con la Física. Diseño e implementación del experimento: Medición de la Velocidad de Expulsión de una Masa Coronal. Facultad de Ciencias, Universidad de Los Andes. Mérida, Octubre, 2003. 2. V Encuentro con la Física, Química, Matemática y Biología. Ponencias: Estrellas Variables y Medición de Distancias en el Universo. Facultad de Ciencias, Universidad de Los Andes. Mérida, Octubre, 2004. 3. Tercer Congreso Internacional y Primer Taller Asociado de Astronomía Dinámica en Latino- América. Centro de Investigaciones De Astronomía (CIDA). Mérida, Noviembre 2004. 4. Jornadas de Instrumentación en el Centro de Investigaciones De Astronomía (CIDA) y en el Observatorio Astronómico Nacional de Llano del Hato. Mérida, Junio 2005. 5. VI Encuentro con la Física, Química, Matemática y Biología. Diseño e implementación del experimento: Construyendo un Espectrómetro. Facultad de Ciencias, Universidad de Los Andes. Mérida, Octubre, 2005. 6. Curso Estabilización de Taludes. Facultad de Ingeniería y Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, Universidad de Los Andes. Mérida. Duración: 8 horas. Julio, 2008. 7. I Jornada de Actualización Geológica. Facultad de Ingeniería y Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, Universidad de Los Andes. Mérida. Julio, 2008. 8. Curso Sismotectónica del Caribe, Facultad de Ingeniería, Universidad de los Andes. Mérida. Duración: 24 horas. Junio, 2011. 9. Congreso Internacional de Ingeniería Sísmica. Complejo Educativo Antonio José de Sucre. Mérida. Duración: 20 horas. Julio, 2011. 10. Curso teórico/práctico Microscopio electrónico de transmisión: Operación básica, Laboratorio de Microscopia Avanzada (LMA), Instituto Universitario de Investigación en Nanociencia de Aragón, España. Duración: 12 horas. Abril, 2012.

11. Curso teórico-práctico en la e-escuela NanoAndes 2012: Síntesis de Quantum Dots de CdS en Medio Miscelar. Escuela Politécnica Nacional de Quito y Universidad de San Francisco de Quito, Ecuador. Duración: 40 horas. Noviembre, 2012. 12. Escuela de Nanociencia y Nanotecnología- ENANO 2013. Red Venezolana de nanotecnología. Ponencia tipo poster: Nanopartículas de CoFe2O4 como agentes de calentamiento para hipertermia magnética. Choroní- Estado Aragua, Venezuela. Enero, 2013. 13. Escuela Exploring Nanomagnetism and its Applications (ENA). Centro Atómico Constituyentes, Buenos Aires, Argentina. Abril, 2013. 14. Seminario La Universidad y la Investigación Académica. Mérida, Venezuela. Duración: 09 horas. Febrero, 2014. 15. Curso Propiedad Intelectual para Científicos e Investigadores. Mérida, Venezuela. Duración: 24 horas. Octubre, 2014. 16. IV Escuela NANOANDES Venezuela 2014. Mérida, Venezuela. Octubre, 2014. 17. Coloquio de Óptica, Recubrimientos y Aplicaciones. Centro Nacional de Tecnologías Ópticas, Mérida, Venezuela. Duración: 08 horas. Marzo, 2015.