META 16: MEJORA DE LA GESTIÓN DEL EMPADRONAMIENTO SUSTENTADO EN LA PLANIFICACIÓN Y CALIDAD DE LA INFORMACIÓN A CARGO DE LAS UNIDADES LOCALES DE

Documentos relacionados
META 16: Meta al 31 de julio de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal

META 16: Meta al 31 de julio de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal

LA UNIDAD LOCAL DE EMPADRONAMIENTO (ULE) FORTALECIDA MEJORA LAS OPORTUNIDADES DE VIDA DE LOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS DE TU DISTRITO

ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (MARZO - MAYO 2018) SEGÚN CENEPRED

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro.

(PORCENTAJE) cap-900_1-23-integracion-relativos

ANEXO 1 META POR ESCALA Y GRUPO DE LOS CONCURSOS EXCEPCIONALES DE REUBICACIÓN EN LA TERCERA, CUARTA, QUINTA Y SEXTA ESCALA MAGISTERIAL*

Grupos de edad. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total

Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar

AFILIACION TEMPRANA AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD DE LOS RN Y AFILIACION DE LOS MENORES DE 1 AÑO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD

Tratamiento psicológico. Tratamiento psiquiátrico

Tabla 1. Cuadro resumen de los Concursos de Reubicación, según nivel y modalidad

CUADRO Nº 22 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE 12 Y MÁS AÑOS POR SEXO, SEGÚN AREA DE RESIDENCIA, REGION NATURAL, DEPARTAMENTO Y ETNIA, 2012

CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (CENAN)

Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y tipo de pago. Total

Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014*

Estadísticas de Accidentes por Animales Ponzoñosos, 2007

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO

Número de muertes maternas, Perú * **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta.

META 29: Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal

Número de muertes maternas. Perú * **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta.

Número de Muertes Maternas Perú * **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta.

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

DIRECCION DE SISTEMAS LOCALES Y DEFENSORIAS DIRECCIÓN GENERAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Número de episodios de neumonías. Perú *

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

Número de episodios de neumonías. Perú *

PROGRAMA AGUA PARA TODOS. Viceministro de Construcción n y Saneamiento

Número de episodios de neumonías. Perú *

Acceso a la Identidad VII

Ficha Técnica Lima, Noviembre de 2016

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)

ANEXO 01 : INSTANCIAS DESCENTRALIZADAS : 4 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS UNIDAD EJECUTORA CATEGORIA PRESUPUESTAL ACTIVIDAD

Zonas y departamentos del Perú: Información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual percápita

EVALUACIÓN ORDINARIA DEL DESEMPEÑO DOCENTE, 2017 Nivel Inicial Tramo I

Zonas y departamentos del Perú: información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual per cápita

Numero de episodios de Neumonías. Años *

cap-900_1-23-integracion-relativos

Zonas y departamentos del Perú: Información sobre nacidos vivos y ejecución financiera percápita

En la tabla 5 se observa que las direcciones de. salud que presentan los mayores índices de desnutrición crónica son Huancavelica, Apurimac-I,

Grafico N 01. Monto de Inversión Pública declarado viables * (Millones S/)

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2012

4 Capítulo. Maquinaria Pesada y Vehículos Operativos. 4. Maquinaria Pesada y Vehículos Operativos

Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014*

IV. Aspectos Metodológicos de la Encuesta

República del Perú. Ministerio de Economía y Finanzas Dirección de Calidad del Gasto Público-DGPP

Declaración Anual de Ejecutoras 2013

Número de episodios de diarreas agudas Perú 2013 a 2018*

INDICADOR: MEDICAMENTOS CON ORDENES DE COMPRA ENTREGADAS OPORTUNAMENTE AL PROVEEDOR COMPRAS CORPORATIVAS NACIONALES RESULTADOS AL I TRIMESTRE 2014

TUMBES DESNUTRICIÓN CRÓNICA

INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO

REGIONES: PROMEDIO Y MEDIANA DE LOS INGRESOS MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 (Nuevos soles)

República del Perú. Ministerio de Economía y Finanzas Dirección de Calidad del Gasto Público-DGPP

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL AÑO 2008

Capítulo 3 RECURSOS HUMANOS

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL 2010

Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú

Número de habitaciones exclusivas para dormir. Área de residencia, región natural, departamento y condición de discapacidad. Total

Plan de incentivos 2013 I Semestre. Meta SISFOH:

INEI - OTD BIBLIOTECA Alerta Bibliográfica 1er Trimestre 2017 Av. General Garzón Jesús María

PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS (Cifras preliminares) Año Base 2007

4 MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS

REGISTRO DE EMPRESAS PROMOCIONALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD REPPCD

SISTEMA - INFObras. Sistema de Información de Obras Públicas INFObras. Visita técnica al Tribunal de Contas para conocer el Geo- Obras, octubre 2009

Asistencia Técnica - SIRA WEB

Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal para el año 2015

Avances en la Conformación de PDC y GT GRD en las Regiones Lima Metropolitana y Callao

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL (PI) METAS EN SEGURIDAD CIUDADANA

Plan de Estudio del Programa de Actualización

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL (PI) METAS EN SEGURIDAD CIUDADANA

Intoxicaciones agudas por plaguicidas por semanas epidemiológicas. Perú *

VI. Tasa de Analfabetismo

LA POBREZA EN EL PERÚ EN EL AÑO 2007 MAYO 2008

INDICE DE BIENESTAR REGIONAL PARA EL PERU PERIODO

VI. Evolución del Analfabetismo

IV. Indicadores de logro educativo

Perú: Estadísticas Municipales 2015 RECURSOS HUMANOS

TASA DE INCIDENCIA DE LA POBREZA POR DEPARTAMENTOS 2002 (en porcentaje) Departamento Pobreza Total Pobreza Extrema

IV. Indicadores de logro educativo

VI. Tasa de Analfabetismo

INVERSIÓN EDUCATIVA POR DEPARTAMENTO

REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ: 2009

1. RESUMEN DE LOS CENTROS POBLADOS

DECRETO SUPREMO N IN QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA LEY N LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

Total Menos de 750 soles

CUADRO N 5 DEFENSORES DE VICTIMAS SEGUN DEPARTAMENTO Y SEXO

La producción de electricidad acumulada desde el mes de enero 2018 a julio 2018 ascendió a un total de ,8 GWh

MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS

Programa Estratégico Acceso de la Población a la Identidad

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ, 2016

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5

IV. Indicadores de Logro Educativo

Transcripción:

META 16: MEJORA DE LA GESTIÓN DEL EMPADRONAMIENTO SUSTENTADO EN LA PLANIFICACIÓN Y CALIDAD DE LA INFORMACIÓN A CARGO DE LAS UNIDADES LOCALES DE FOCALIZACIÓN 2015

1. PRESENTACION DE LA META META 16 MEJORA DE LA GESTIÓN DEL EMPADRONAMIENTO SUSTENTADO EN LA PLANIFICACIÓN Y CALIDAD DE LA INFORMACIÓN A CARGO DE LAS UNIDADES LOCALES DE FOCALIZACIÓN. MUNICIPIOS TIPO D: Ciudades No Principales con menos de 500 Viviendas Urbana FECHA DE CUMPLIMIENTO: Actividad 01: 30 de abril 2015. Actividad 02: 31 de julio 2015. COBERTURA: 1043 distritos.

2. MARCO NORMATIVO Normatividad del Plan de Incentivos Municipales Normatividad del SISFOH Ley Nº 29332, Ley que crea el Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal. Ley N 29951, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013. Decreto de Urgencia N 119-2009 modificando la Ley Nº 29332. Decreto Supremo N 033 2015 MEF que aprueba los procedimientos para el cumplimiento de la metas y la asignación de recursos el 2015. Resolución Ministerial N 066-2013-MIDIS: Aprueba FSU Resolución Ministerial Nº 227-2014-MIDIS: Disponen se otorgue la clasificación socioeconómica de pobre extremo a las personas que forman parte de los pueblos indígenas que se ubican en la Amazonía Peruana Resolución Ministerial N 023-2015 MIDIS: Directiva que regula la Operatividad del SISFOH

3. ACTIVIDAD Y FUENTE DE VERIFICACION PARA CUMPLIMIENTO DE META ACTIVIDAD PASOS A SEGUIR FUENTE DE VERIFICACION 1. Designación y/o Ratificación del Responsable de la ULE 2. Empadronamiento, digitación y remisión de la información bajo estándares de calidad. Mediante Resolución de Alcaldía Empadronamiento: Cumplimiento del 90% de la meta de empadronamiento establecida por la UCF. Digitación y remisión de información: Cumplimiento del 50% de consistencia en la información enviada respecto al envío total que realice la ULE. Envío de la Resolución de Alcaldía Envío de Solicitudes de empadronamiento y Constancias de Empadronamiento original remitidas a la UCF. Envío de archivo digital de las FSU recepcionado por la UCF vía e-mail o CD FECHA DE CUMPLIMIENTO 30 Abril 2015 31 Julio 2015 Nota 4

4. INDICADORES PARA CONSIDERAR LA META CUMPLIDA ACTIVIDADES ESPECIFICACIONES PUNTAJE Actividad 1. Designación y/o ratificación del responsable de la ULE Actividad 2. Empadronamiento, digitación y remisión de la información bajo estándares de calidad Presentar Resolución de Alcaldía que designa al Responsable de la ULE hasta el 30 de abril del 2015 Realizar el 90% de la meta de empadronamiento establecida por la UCF con un mínimo de 50% de consistencia de las FSU recogidas. 20 60 PUNTAJE MÍNIMO PARA CUMPLIR LA META Realizar el 90% de la meta de empadronamiento establecida por la UCF con un mínimo de 65% de consistencia de las FSU recogidas. 80 puntos 5 Actividad 3. Calidad de la información contenida en las FSU Realizar el 90% de la meta de empadronamiento establecida por la UCF con un mínimo de 80% de consistencia de las FSU recogidas. Realizar el 90% de la meta de empadronamiento establecida por la UCF con un mínimo de 95 % de consistencia de las FSU recogidas. 5 10 PUNTAJE MÁXIMO 100

5. ACCIONES PARA ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE LA META El envío de archivo PGH, por correo electrónico debe indicar en el asunto: UBIGEO-ENVIOPGH- 2015 Asunto: 02 01 01 ENVIOPGH-2015 Referida al Código del Distrito Referida al Código de la Provincia Referida al Código del Departamento El UBIGEO comprende 6 dígitos referidos a los códigos de Departamento, Provincia y Distrito. El archivo PGH debe ser generado teniendo en cuenta las siguientes pautas: tiene que ser generado a partir del Aplicativo SISFOH con extensión pgh. Debe descargarlo en: www.sisfoh.gob.pe/aplicativo.shtml No debe modificar el nombre del archivo generado por el Aplicativo SISFOH. El archivo pgh debe contener exactamente la misma información de la FSU aplicada. RECOMENDACIONES PARA EVITAR INCONSISTENCIAS: Revisar y verificar los datos ingresados, sobre todo los datos de identidad (DNI). Seguir las instrucciones del manual del aplicativo para generar el archivo pgh, que se encuentra disponible en la pagina web del SISFOH: www.sisfoh.gob.pe/aplicativo.shtml

6. IMPORTANCIA Y BENEFICIOS DE LA META IMPORTANCIA Información oportuna y de calidad para determinar la clasificación socioeconómica, incrementándose el acceso de los ciudadanos a los programas sociales de acuerdo a su CSE. BENEFICIOS 1 Favorece la operatividad de las ULE en beneficio de su población. 2 3 Mejora de las capacidades de la municipalidad para atender a los ciudadanos para realizar el empadronamiento a demanda con estándares de calidad. Ciudadanos obtienen su clasificación socioeconómica y son potenciales usuarios de los Programas Sociales. 4 Incremento de oportunidades para la mejora de la calidad de vida y de bienestar de los ciudadanos.

7. ASISTENCIA TECNICA: DATOS DEL CONTACTO REGIÓN NOMBRES Y APELLIDOS NÚMEROS DE CONTACTO CORREO ELECTRÓNICO 1. Amazonas Carlos Alberto Sabogal Trigoso #944897347 csabogal.sisfohamazonas@gmail.com 2. Ancash Pedro Martín Quineche Carreño 3. Ayacucho Cesar Sulca Vega #941949906 043-222509 #966169102 066-316219 pquineche@sisfoh.gob.pe csulca@sisfoh.gob.pe 4. Apurímac Juan Carlos Pérez Soria #984053338 jperez.sisfohapurimac@gmail.com 5. Arequipa María Del Rosario Vera Bellido 6. Cajamarca Mariela Ojeda Rojas #941945872 054-256502 #941954466 076-367185 mdelrosariovera@sisfoh.gob.pe mojeda@sisfoh.gob.pe 7. Cusco Cesar Gonzales Vega 084-245738 cgonzales@sisfoh.gob.pe 01 631-8000 Anexo 1779 # 994432907 # 984061997 # 984064091 # 994423491 # 994423696 8. Huánuco Rosario Socorro Estela Valdiviezo 062-512481 restela@sisfoh.gob.pe 9. Huancavelica Cesar Rubén Ramos Yauri #948827111 cramos@sisfoh.gob.pe 10. Ica Alejandro Fernando Huamán Ayala 11. Junín Carmen Guiliana Hernández Toro 12. La Libertad Grovert Gustavo Vega Córdova 13. Lambayeque Carlos Rolando Benites Llontop 14. Lima Provincias Jorge Salas Arenas 15. Lima Metropolitana Ronald Guevara Urbina 16. Loreto Johnny Miller Ruiz Vásquez #956245353 056-234051 #941952987 064-248348 #972929285 044-222212 #999943766 074-498970 01-6318000 Anexo 1779 #984065663 01-6318000 Anexo 1779 #949140629 #966148740 065-224091 ahuaman@sisfoh.gob.pe chernandez@sisfoh.gob.pe gvega@sisfoh.gob.pe cbenites@sisfoh.gob.pe jsalas@sisfoh.gob.pe rguevara.sisfohlima@gmail.com jruiz@sisfoh.gob.pe 17. Madre de Dios Wilder Morvelí Melendez #984040480 wmorveli.sisfohmdedios@gmail.com 18. Pasco Percy Marcos Soto Medrano #999130356 psoto.sisfohpasco@gmail.com 19. Piura / Tumbes Sergio Draucin Lazo García Zabaleta 942662883 #247356 slazo@sisfoh.gob.pe 073-349556 20. Puno Juan Carlos Choque Poma #941967638 jchoque@sisfoh.gob.pe 21. San Martin Percy Tello Tapullima #978839227 ptello@sisfoh.gob.pe 22. Tacna /Moquegua Consuelo Páez Anaya #999220130 cpaez.sisfohtacna@gmail.com 23. Ucayali Jorge Malpartida Serrano #968050218 jmalpartida.sisfohucayali@gmail.com

Muchas Gracias Unidad Central de Focalización-SISFOH