AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2017 VICEMINISTERIO DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS (VMEEH)

Documentos relacionados
AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS, INICIAL 2016 VICEMINISTERIO DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS (VMEEH)

AUDIENCIA DE RENDICION PUBLICA DE CUENTAS, PARCIAL 2014 VICEMINISTERIO DE EXPLORACION Y EXPLOTACION DE HIDROCARBUROS (VMEEH)

EL GAS NATURAL: LA FUENTE DE ENERGÍA QUE TRANSFORMA BOLIVIA. Santa Cruz, Agosto 2017

GERENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS (GNAC)

INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Ministerio de Hidrocarburos (MH)

INFORMES DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS

GERENCIA NACIONAL DE PROGRAMAS DE TRABAJO

PERFORACION DE POZOS SISMICA

VICEMINISTERIO DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS (VMEEH) AUDIENCIA PÚBLICA GESTIÓN

RENTA PETROLERA EN BOLIVIA

VICEMINISTERIO DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS AUDIENCIA PÚBLICA PARCIAL2012

PRODUCCIÓN CERTIFICADA DE HIDROCARBUROS

Presentación. Boletín Estadístico Gestión 2009 Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos

TRIBUTACIÓN DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS EN LA REGIÓN ANDINA

GERENCIA NACIONAL DE PROGRAMAS DE TRABAJO

CONTRATOS DE OPERACIÓN

Diagnostico del Sector Hidrocarburos de Bolivia con Foco en la Exploración y Propuesta para su Desarrollo. Octubre 2013

Direccion Tecnica de Exploración y Producción Pozos Perforados en Bolivia

Situación IDH Octubre de 2008

AUDIENCIA PÚBLICA RENDICIÓN DE CUENTAS

Direccion Tecnica de Exploración y Producción Pozos de Desarrollo y de Exploración Perforados en Bolivia

Febrero 2012 La Paz Bolivia

BOLETÍN ESTADÍSTICO DE HIDROCARBUROS Y MINERÍA

Noviembre de 2011 La Paz Bolivia

Audiencia Pública y Rendición de Cuentas, Ejecución 2016 y Programación 2017 Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos

FINANZAS PÚBLICAS. Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Marzo 2017

BOLETÍN ESTADÍSTICO YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES BOLIVIANOS ENERO MARZO 2013

Año ene ene

Enero de 2011 La Paz Bolivia

ESTADÍSTICA PETROLERA MENSUAL OCTUBRE 2015

ABASTECIMIENTO DE SERVICIOS PETROLEROS ESPECIALIZADOS EN BOLIVIA. Julio de 2014 Buenos Aires, Argentina

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos

Renta petrolera. Chuquisaca podría tener reservas de gas de 16,5 TCF. Actualmente, en todo el país se registran 10,45 TCF.

BOLIVIA DIGNA Y SOBERANA CON LA NACIONALIZACIÓN

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

Sen. José Albeo Gonzales Samaniego PRESIDENTE CÁMARA DE SENADORES SEN ORA SEC ETARIA

Audiencia de Rendición Pública de Cuentas 2016

ANUARIO ESTADÍSTICO 20 14

CONTRATOS DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS

BOLETÍN ESTADÍSTICO YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES BOLIVIANOS

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

PROYECTO Presupuesto General del Estado Gestión 2012

Marzo de 2015 La Paz Bolivia

Marzo de 2015 La Paz Bolivia

Información Financiera CONTRATOS DE SERVICIOS PETROLEROS

Análisis de ingresos por

Abril de Bicentenario de Tarija

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS PARCIAL Y FINAL 2015

ESTADÍSTICA PETROLERA

Análisis del origen y destino de las regalías hidrocarburíferas percibidas por el departamento de Tarija

LA NACIONALIZACIÓN Y EL NUEVO MODELO ECONÓMICO EN BOLIVIA. Universidades de Tarija

Transparencia en las Industrias Extractivas Bolivia

REPSOL YPF E&P BOLIVIA S.A. Septiembre 2011

Boletín. Recaudaciones Tributarias por Banco. Anexo ITF

ESTADÍSTICA PETROLERA 2016

Dirección Técnica de Exploración y Producción Pozos Perforados en Bolivia

BOLETÍN ESTADÍSTICO YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES BOLIVIANOS

Recaudaciones Tributarias por Banco

Análisis de las. percibidas por el. Departamento de Chuquisaca

AUDIENCIA PÚBLICA RENDICIÓN DE CUENTAS

EL SECTOR ELÉCTRICO BOLIVIANO INTEGRACIÓN BOLIVIA - BRASIL

DATOS DEL MES DE OCTUBRE DE Acceso:

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO

Información Financiera CONTRATOS PETROLEROS

El Sector extractivo en Bolivia y la transparencia y el acceso a la información. Quito, Mayo 2015

BOLETÍN ESTADÍSTICO YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES BOLIVIANOS

POZOS EXPLORATORIOS. Pozos Exploratorios Positivos Carrasco Footwall - 2. Rosario del Ingre X1 Pozos Exploratorios Negativos Cuevo West - 2

Contrato Petrobras - YPFB

Visión Global Bolivia. XX Convención Internacional del Gas Total - Bolivia

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO (1)

DATOS TOTAL MERCADO E YPF S.A. DATOS AL MES DE MAYO Se publican mensualmente durante el mes siguiente transcurrido.

Boletín Estadístico 2012

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE SETIEMBRE DE 2017

Perspectiva del Mercado Petrolero Ministerio de Hidrocarburos Ecuador

ANEXO 1 IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES 98 FINANCIERAS ITF

ANEXO 1 IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES 98 FINANCIERAS ITF

BOLIVIA DESPUES DE LA CAPITALIZACION DE LOS HIDROCARBUROS

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO

MINISTMINISTERIO. Av. Mcal. Santa Cruz Edif. Palacio de Comunicaciones Piso 12 Fono/Fax: (591-2) La Paz Bolivia.

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012

AÑO XII VOLUMEN 1 Enero de 2010

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS PARCIAL 2018 SECTOR HIDROCARBUROS

PROYECTO Presupuesto General del Estado PGE

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MEMORIA DE LA ECONOMÍA BOLIVIANA 2011

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO (1) (Saldos al 30 de junio de 2014)

Exploración, Demanda y Reservas de Hidrocarburos

Los ingresos por exportación de gas natural se ven afectados por un ciclo de caída en el precio internacional del petróleo.

bolivia Renta petrolera en Cálculo del precio de exportación del gas natural boliviano y sus mecanismos de amortiguación.

MEDIO AMBIENTE Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE POTENCIALES HIDROCARBURIFEROS

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EVALUACIÓN DE LA ECONOMÍA BOLIVIANA

El desarrollo Exportador de Bolivia a través de los gasoductos a Brasil y Argentina

Situación de la Renta. Estatal. Serie Debate Público Nº 31. La diversificación económica puede reducir la dependencia de las materias primas

Dirección General de Contabilidad Fiscal. Recaudaciones Tributarias TGN-SIN-ANB Clasificadas por Banco

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH

Contratos Petroleros. exploración y explotación de hidrocarburos en Bolivia

HIDROCARBUROS. Situación de los. S e r i e D e b a t e P ú b l i c o N º 2 3

BOLETIN MENSUAL DEL SISTEMA DE PENSIONES

Millones de dólares se invertirán en chuquisaca entre el 2016 al 2020 en el sector energético.

Transcripción:

AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2017 VICEMINISTERIO DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS (VMEEH)

MARCO LEGAL DEL SECTOR HIDROCARBUROS Constitución Política del Estado 7 de febrero 2009 Ley de Hidrocarburos N 3058 17 de mayo de 2005 Agenda Patriótica al 2025 Ley N 650, Plan General de Desarrollo Económico y Social (PGDES), Ley N 777 de Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE) Ley N 786 - Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2016-2020 Decreto Supremo (D.S). N 29894 de Estructura Organizativa del Poder Ejecutivo y sus modificaciones D.S. N 28701 de Nacionalización de Hidrocarburos Normas y Reglamentos bajo la Ley N 3058, los D.S. y las Resoluciones Ministeriales (R.M.)

PRINCIPALES ATRIBUCIONES DEL VMEEH FORMULAR, EJECUTAR Y EVALUAR POLITICAS DE DESARROLLO EN MATERIA DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN, con el fin de incrementar la producción y reservas de hidrocarburos en todo el territorio Nacional. ADECUAR LA NORMATIVA TECNICA Y LEGAL, vigente para promover e incrementar las actividades de Exploración y Explotación de Hidrocarburos. CONTROLAR Y FISCALIZAR LAS INSTITUCIONES Y EMPRESAS EN LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS, velando por el cumplimiento de la política y normas vigentes. PROPONER POLITICAS Y NORMAS DE INCENTIVOS, para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos.

POA 2017: OBJETIVOS DGEEH Gestionar la generación, actualización y/o modificación de Normativa Controlar y fiscalizar las operaciones y actividades de exploración y explotación de hidrocarburos Auditorias a Campos faltantes para dar cumplimiento al D.S. Nº 28701

POA 2017: OBJETIVOS DGPRI Determinar, controlar y fiscalizar los ingresos fiscales por actividades de exploración y explotación de Hidrocarburos Realizar seguimiento y control a la ejecución y aplicación de la norma para el pago de incentivos, así como proponer adecuación de su normativa Auditoria para determinar los saldos para la devolución de créditos por pagos adelantados de Regalías y Participaciones

PRESUPUESTO PROGRAMADO vs EJECUTADO VMEEH (En Bolivianos) 412.789 198.047 PROGRAMADO EJECUTADO El VMEEH ha ejecutado un 47,89 % del Presupuesto Anual al 30 de junio de 2017.

PLAY 37 PROYECTOS 35,7 TCF 1 PROYECTOS El Pelado LEAD 23 PROYECTOS CRH-8D CRH-8B ORIENTAL MONTEAGUDO PROFUNDO LLIQUIMUNI NORTE IÑAU INGRE BAYUCATI HUACARETA, RIO HONDO ASTILLERO SAN TELMO NORTE DESECHO CHICO BOICOBO NORTE INCAHUASI NORTE ILLINCHUPA MORTEROS ABAPÓ PROFUNDO CHARAGUA YUCHAN CABEZAS RÍO SECO SUR CAR 8C ITACARAY AGUARAGÜE CENTRO PROSPECTOS 13 PROYECTOS PATUJÚ RÍO GRANDE LPÑ YARARÁ VILLAMONTES SIPOTINDI CARANDA PROFUNDO OKINAWA GUANACOS BOICOBO SUR BOYUY IÑIGUAZU TACOBO-X1001ST BULO-BULO BB X1

13 PROYECTOS 17,88 TCF Caranda Profundo (0.47 TCF) Itacaray (0,88 TCF) Río Grande Profundo (1,31 TCF) Tacobo (0,01 TCF) Huacareta (13 TCF)* Río Hondo - 2,66 TCF Caipipendi - Boyuy (2,64 TCF) Iñiguazu (1,75 TCF) Carohuaicho 8D Sararenda (0,80 TCF) Aguarague Centro Los Monos (0,59 TCF) Azero (3,18 TCF) Incahuasi Norte 1,59 TCF Illinchupa 1,59 TCF (*) Representa el potencial de toda el Área En el Área Astillero, se tiene planificado iniciar el pozo exploratorio a finales de 2019 o inicio de 2020 Aguarague Norte Sipotindi (0,33 TCF) San Telmo Norte Domo Oso (3.26 TCF) Astillero (1.08 TCF) 8

Recursos Caso Éxito Área Proyecto (TCF ) Inicio Producción Colpa- Caranda Caranda Profundo 0,47 2018 (5 MMpcd) Río Grande La Peña Río Grande Profundo 1,31 2018 (30.92 MMpcd) Tacobo Tacobo X1003 0,01 2017 (6.32 MMpcd) Caipipendi Boyuy 2,64 2019 (48 MMpcd) Itacaray Itacaray 0,88 2019 (65.80 MMpcd) Huacareta Río Hondo 2,66 2019 (35 MMpcd) Iñiguazu Iñiguazu 1,75 2019 (45.81 MMpcd) Aguaragüe Centro Los Monos 0,59 2020 (30.67 MMpcd) Azero Incahuasi Norte 1,59 2019 (130 MMpcd) Illinchupa 1,59 2019 (130 MMpcd) Carohuaicho 8D Sararenda 0,8 2021 (32.67 MMpcd) Aguarague Norte Sipotindi 0,33 2020 (44.50 MMpcd) San Telmo Domo Oso 3,26 2019 (83.25 MMpcd) TOTAL 17,88 21.6 MMmcd 9

NORMATIVA APROBADA Áreas Reservadas a favor de YPFB. Gestión 2005 Gestión 2017 D.S. N 28467 D.S. N 3107 (08/03/2017) 11 Áreas 3,66 Millones de Hectáreas 101 Áreas 26,18 Millones de Hectáreas

ÁREAS DE INTERÉS DEPARTAMENTO BENI 11 Áreas 10 Áreas de Interés Hidrocarburífero a favor de YPFB. 1 Área con Contrato Suscrito Rio Beni 715 km Sísmica 208 MM Bs ejecutados

NORMATIVA ELABORADA D.S. N 3278 Reglamento de Costos Recuperables y Costos Reportados Aprobados POLÍTICA DE AUSTERIDAD Reglamento de Contrataciones para Operaciones Petroleras (Modificación del D.S. N 329) PRECIO REFERENCIAL PÚBLICO Optimización de Costos. Una sola Adenda, (30 días de plazo y/o 10% del monto adjudicado). Ejecución oportuna de proyectos de E&E (Carry Over). Competitividad en el mercado. 18000 16000 14000 12000 10000 8000 6000 4000 Regula Contrataciones Directas. Precios Referenciales Públicos. Control de la discrecionalidad de precios referencial y adjudicado. BANDA DE PRECIOS 2000 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 Precio Techo Proyecciones Lineal (Precios historicos)

NORMATIVA EN REVISIÓN Nueva Ley de Hidrocarburos Modificación del Reglamento de Devolución, Selección y Retención de Áreas (D.S. Nº 28420) Modificación del Decreto Supremo de Unidades de Trabajo para Exploración (D.S. Nº 28393) Modificación del Decreto Supremo de Quema de Gas Natural (D.S. Nº 28132) Reglamento de Disposición y Enajenación de Bienes parcialmente amortizados

RECONOCIMIENTO SUPERFICIAL No. AREAS RECONOCIMIENTO SUPERFICIAL APROBADO 7 ALMENDRO R.M. N 033-17

CONTRATOS DE SERVICIOS PETROLEROS (CSP) 2 CSP en trámite 1,26 TCF En tramite Aprobado- Ley N 956 Aprobado- Ley N 958 3 CSP Aprobados 4,16 TCF Aprobado- Ley N 957 En tramite

ADENDAS Y CESIONES (CSP) En Tramite R.M. N 066/17 En Tramite En Tramite Aprobado- Ley N 918 ADENDAS CESIÓN En Tramite 5 1 HUACARETA Ley N 918 (27/05/2017) COLPA CARANDA R.M. N 066-17

451,88 567,55 693,92 760,35 INVERSIONES EN EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN 2006 a 2016 6.764 MM$us 2017 a 2020 6.221 MM$us 1600 1.493,75 1100 Exploración 1.138,56 1.145,79 600 Explotación 100-400 1994-2005 (p) (p) (p) (p) 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

AUTORIZACIONES DE QUEMA DE GAS NATURAL CANADIAN ENERGY TOTAL E&P BOLIVIE (En MPC) GAS CONVERTIDO A LIQUIDO 0,82% GAS QUEMADO 0,36% VINTAGE PETROLEUM BOLIVIA REPSOL E&P PLUSPETROL PETROBRAS ARGENTINA SA GAS NATURAL A GASODUCTO 96,70% Otros 3,30% VENTEO CO2 0,46% PETROBRAS BOLIVIA SA MATPETROL YPFB CHACO SA SHELL BOLIVIA CORPORATION GAS COMBUSTIBLE 1,65% YPFB ANDINA SA 0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000 DICIEMBRE NOVIEMBRE OCTUBRE SEPTIEMBRE AGOSTO JULIO En el primer semestre de la gestión 2017, se realizaron las autorizaciones semestrales para los volúmenes de Quema de Gas Natural del segundo semestre. La Quema de Gas Natural representa el 0,36% de la Producción Total.

PRODUCCIÓN FISCALIZADA DE GAS NATURAL PROMEDIO DIARIO (EXPRESADO EN MMmcd) 70 60 50 40 35,2 38,1 39,7 34,0 40,0 43,5 49,5 56,5 59,6 59,2 56,6 53,7 30 20 10 0 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 (*) Fuente: VMEEH-MH, en base a información de YPFB (*) Información a mayo de 2017

PRODUCCIÓN FISCALIZADA DE PETRÓLEO PROMEDIO DIARIO (EXPRESADO EN MBPD) 70 60 50 40 48,6 49,3 47,0 41,0 42,9 44,6 52,6 58,9 62,9 60,6 56,5 53,2 30 20 10 0 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 (*) Fuente: VMEEH-MH, en base a información de YPFB (*) Información a mayo de 2017

$US/MMBTU PRECIOS DE GAS NATURAL 0,9 0,9 PRECIO DE GAS NATURAL EN MERCADO INTERNO PROMEDIO ANUAL (EXPRESADO EN $US/MMBTU) 1,1 1,2 1,2 1,2 1,1 1,1 1,2 1,1 1,1 1,1 En el Mercado Interno 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 (*) Fuente: VMEEH-MH (*) El dato corresponde al promedio de los meses de enero y junio, siendo preliminares los datos de los últimos dos meses de ese periodo. En el Mercado Externo 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 PRECIOS DE EXPORTACIÓN DE GAS NATURAL VS WTI 100 10,7 94 9,9 93 9,4 72 8,4 62 8,6 5,1 6,8 5,8 43 50 4,2 5,1 4,2 3,8 4,2 3,7 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 (*) 120 100 80 60 40 20 0 $US/BBL Brasil (GSA) Argentina (ENARSA) WTI Fuente: VMEEH-MH. (*) Para Brasil y Argentina, el dato corresponde al promedio de los meses de enero y junio, siendo preliminares los datos de los dos últimos meses de ese periodo. Nota: El precio WTI se obtiene a partir de información de Energy Bloomberg

REGALÍAS PAGADAS PANDO MM$US 153,36 Total Bolivia Acumulado entre 2006 2017** MM$US 5.523,81 BENI MM$US 306,93 LA PAZ MM$US 901,7 COCHABAMBA MM$US 346,02 SANTA CRUZ MM$US 931,84 CHUQUISACA MM$US 418,94 TARIJA (*) MM$US 3,366,71 Fuente: VMEEH-MH a partir de información de YPFB. (*) El dato corresponde a importes pagados al Gobierno Autónomo Departamental de Tarija y a la Provincia Gran Chaco. (**) Información a junio de 2017.

REGALÍA PAGADA POR DEPARTAMENTO (*) (En Millones de $us) 0,77 0,77 1,54 1,54 0,97 0,97 3,01 3,01 6,56 6,56 8,02 8,02 6,78 6,78 0,62 0,62 1,23 1,24 0,57 0,96 0,98 1,14 0,93 2,92 2,33 2,66 4,75 5,30 4,76 5,81 5,81 6,48 6,62 4,60 4,65 0,82 1,64 0,99 2,84 6,57 8,03 8,70 En el primer semestre 2017 se han pagado los siguientes montos: DEPARTAMENTO MONTO PANDO 4,2 BENI 8,3 COCHABAMBA 5,8 CHUQUISACA 16,8 GRAN CHACO 34,5 TARIJA 42,2 SANTA CRUZ 38,1 TOTAL 149,9 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Santa Cruz Tarija 55% Gran Chaco 45% Chuquisaca Cochabamba Beni Pando Fuente: VMEEH-MH a partir de información de YPFB (*) Para el Departamento de Tarija se muestra la desagregación para la Provincia Gran Chaco

PARTICIPACIÓN AL TGN PAGADA (En Millones de $us) 419,9 432,4 348,2 303,7 229,1 129,1 140,2 165,0 174,2 183,2 163,2 74,9 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 (*) Fuente: VMEEH-MHE a partir de información de YPFB (*) Información a Junio de 2017

DISTRIBUCIÓN DEL IMPUESTO DIRECTO A LOS HIDROCARBUROS (IDH) Total Bolivia Acumulado entre 2006 2017* MM$US 9.714,8 Fuente: Elaboración propia en base a información del MEFP (*) Información a Junio de 2017 Nota: Para la conversión de bolivianos a dólares americanos, se utilizó el tipo de cambio de venta

EVOLUCIÓN DE RECAUDACIÓN DE PATENTES PETROLERAS (En Millones de Bs) 104,1 101,8 57,1 61,7 66,7 69,9 81,8 88,5 78,9 39,0 34,6 41,7 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 (*) Fuente: MH en base a información de YPFB (*) Información a Junio de 2017 Nota: Según el Artículo 47 de la Ley N 3058, las Patentes se pagan por anualidades adelantadas e inicialmente a la suscripción de cada contrato.

FONDO DE PROMOCIÓN PARA LA INVERSIÓN EN EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN HIDROCARBURIFERA (FPIEEH) (En Millones de $us) 76,8 84,3 92,0 100,1 108,2 117,2 125,6 132,8 133,0 147,4 157,0 168,0 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 ene.-17 feb.-17 mar.-17 abr.-17 may.-17 jun.-17 jul.-17 Fuente: Banco Central de Bolivia (BCB) Los recursos del FPIEEH provienen del doce por ciento (12%) de los recursos del IDH antes de la distribución a las Entidades Territoriales Autónomas, Universidades Públicas y otros beneficiarios por ley. Los mismos son administrados por el BCB.