ENUMERACIÓN DE MICROORGANISMOS EN ALIMENTOS: ENUMERACIÓN DE E. COLI MEDIANTE MÉTODO SEGÚN NCH 3056

Documentos relacionados
ENUMERACIÓN DE MICROORGANISMOS EN ALIMENTOS: ENUMERACIÓN DE E. COLI MEDIANTE MÉTODO SEGÚN NCH 3056

ENUMERACIÓN DE MICROORGANISMOS EN ALIMENTOS SUBPROGRAMA: RECUENTO DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS EN LECHE

DETECCIÓN DE MICROORGANISMOS EN ALIMENTOS: DETECCIÓN DE SALMONELLA SPP

PROGRAMA DE EVALUACIÓN EXTERNA DE CALIDAD PEEC MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS

ENUMERACIÓN DE MICROORGANISMOS EN ALIMENTOS: ENUMERACIÓN ENTEROBACTERIAS, COLIFORMES Y E. COLI

DETECCIÓN DE MICROORGANISMOS EN ALIMENTOS: DETECCIÓN DE LISTERIA MONOCYTOGENES EN LECHE

Organizada en el marco del Convenio MINECON-INN-ISP

PROGRAMA DE EVALUACION EXTERNA DE CALIDAD PEEC MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS

PROGRAMA ANIONES EN AGUAS SUBPROGRAMA: NITRITO Y FLUOR EN AGUAS.

SUBPROGRAMA ANÁLISIS DE METALES EN HIDROBIOLÓGICOS: ARSÉNICO Y CADMIO.

SUBPROGRAMA METALES PESADOS EN AGUAS POTABLES: DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE METALES EN AGUA POTABLE

SUBPROGRAMA METALES PESADOS EN AGUAS: DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE METALES EN AGUA

SUBPROGRAMA ANÁLISIS DE METALES EN HIDROBIOLÓGICOS: ARSÉNICO, CADMIO Y MERCURIO.

INFORME FINAL ENSAYO DE APTITUD PEEC MA PEEC MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS

CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS ORGÁNICOS

ANÁLISIS DE METALES EN HIDROBIOLÓGICOS ARSÉNICO Y CADMIO

PROGRAMA DE EVALUACION EXTERNA DE CALIDAD PEEC MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS

INFORME FINAL. RONDA SP19 DETERMINACIÓN DE TURBIEDAD, ph Y CLORUROS

INFORME FINAL V0 ENSAYO DE APTITUD SP DETERMINACIÓN DE TURBIEDAD, ph, CLORUROS Y CONDUCTIVIDAD

PROGRAMA: MACRONUTRIENTES EN ALIMENTOS SUBPROGRAMA: ANÁLISIS PROXIMAL

Organizada en el marco del Convenio MINECON-INN-ISP

PROGRAMA: ADITIVOS EN ALIMENTOS SUBPROGRAMA: COLORANTES HIDROSOLUBLES

PROGRAMA DE EVALUACIÓN EXTERNA DE CALIDAD PEEC QUÍMICA AMBIENTAL Y DE ALIMENTOS SUBPROGRAMA ADITIVOS EN ALIMENTOS: COLORANTES HIDROSOLUBLES

DEPARTAMENTO DE SALUD AMBIENTAL SUBDEPARTAMENTO DE METROLOGIA Y BIOTECNOLOGIA SECCION METROLOGIA AMBIENTAL Y DE ALIMENTOS

PROGRAMA DE EVALUACION EXTERNA DE CALIDAD PEEC MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS

SUBPROGRAMA ADITIVOS EN ALIMENTOS: COLORANTES HIDROSOLUBLES

INFORME FINAL RONDA SP9 PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS: DETERMINACIÓN DE CARBARYL Y PIRIMICARB EN MANZANA

DETECCIÓN DE LISTERIA SPP SP MA04-09

SUBPROGRAMA MACRONUTRIENTES: ANALISIS PROXIMAL Y METALES INFORME DE ENSAYO DE APTITUD PEEC- SP PARTE 2: ANÁLISIS PROXIMAL

SUBPROGRAMA MACRONUTRIENTES EN ALIMENTOS: ANALISIS PRÓXIMAL

ENUMERACIÓN DE ENTEROBACTERIACEAE, COLIFORMES Y ESCHERICHIA COLI SP MA03-09 INFORME DE RESULTADOS PEEC MA

PROGRAMA DE EVALUACIÓN EXTERNA DE CALIDAD PEEC MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS

DEPARTAMENTO DE SALUD AMBIENTAL SUBDEPARTAMENTO DE METROLOGÍA Y BIOTECNOLOGÍA SECCIÓN METROLOGÍA AMBIENTAL Y DE ALIMENTOS

SUBPROGRAMA MACRONUTRIENTES: ANALISIS PROXIMAL Y METALES INFORME FINAL DE ENSAYO DE APTITUD PEEC- SP4-2012

SUBPROGRAMA DETECCIÓN DE MICROORGANISMOS EN ALIMENTOS: Análisis cualitativo de Salmonella spp INFORME FINAL DE ENSAYO DE APTITUD PEEC- MA

SUBPROGRAMA ANIONES EN AGUAS: NITRITOS Y FLÚOR INFORME FINAL DE ENSAYO DE APTITUD PEEC- SP8-2011

PROGRAMA DE EVALUACION EXTERNA DE CALIDAD

PROGRAMA DE EVALUACION EXTERNA DE CALIDAD

SUBPROGRAMA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS: CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS ÓRGANICOS INFORME FINAL DE ENSAYO DE APTITUD PEEC- SP

INTRODUCCION. Página 1 de 10

FORMULACIÓN DE PLAGUICIDAS

PROGRAMA DE EVALUACiÓN EXTERNA DE CALIDAD PEEC QUÍMICA AMBIENTAL Y DE ALIMENTOS

FORMULACION DE PLAGUICIDAS

Resultados finales del Subprograma Metales en alimentos PEEC- SP Ronda Nº 5 Abril 2007

MÉTODOS ESTADISTICOS UTILIZADOS PARA LA EVALUACION DE LOS RESULTADOS. FUTURAS MEJORAS.

PROGRAMA DE EVALUACION EXTERNA DE CALIDAD

IMPORTANCIA DE LOS ENSAYOS DE APTITUD TRATAMIENTO ESTADÍSTICO DE LOS RESULTADOS

ENSAYO DE APTITUD EA-PRO-LMQ-007

PROTOCOLO DE ORGANIZACIÓN DE ENSAYOS DE APTITUD. PEEC Microbiología de Alimentos PEEC Química Ambiental y de Alimentos

INFORME RONDA AÑO 2017 SUBPROGRAMA CREATININA EN ORINA PROGRAMA DE EVALUACIÓN EXTERNA DE LA CALIDAD ENSAYOS DE APTITUD EN SALUD OCUPACIONAL

INFORME RONDA AÑO 2017 SUBPROGRAMA MERCURIO EN ORINA PROGRAMA DE EVALUACIÓN EXTERNA DE LA CALIDAD ENSAYOS DE APTITUD EN SALUD OCUPACIONAL

INFORME RONDA AÑO 2011 (V.1) SUBPROGRAMA CREATININA EN ORINA.

INSTITUTO BOLIVIANO DE METROLOGÍA ENSAYO DE APTITUD. EA-LI-019 Determinación de Grados Brix INFORME FINAL

INFORME RONDA 1601 AÑO 2016 SUBPROGRAMA MERCURIO EN ORINA PROGRAMA DE EVALUACIÓN EXTERNA DE LA CALIDAD ENSAYOS DE APTITUD EN SALUD OCUPACIONAL

INFORME RONDA AÑO 2016 SUBPROGRAMA CREATININA EN ORINA PROGRAMA DE EVALUACIÓN EXTERNA DE LA CALIDAD ENSAYOS DE APTITUD EN SALUD OCUPACIONAL

PROTOCOLO DE ENSAYO DE APTITUD. SP19: ANÁLISIS FISICOQUÍMICO EN AGUA: TURBIEDAD, ph, CLORUROS Y CONDUCTIVIDAD

INFORME RONDA AÑO 2014 SUBPROGRAMA MERCURIO EN ORINA PROGRAMA DE EVALUACIÓN EXTERNA DE LA CALIDAD ENSAYOS DE APTITUD EN SALUD OCUPACIONAL

Determinación de Grados Brix en Solución de Sacarosa

INFORME RONDA AÑO 2011 (V.0) SUBPROGRAMA CREATININA EN ORINA.

ENSAYO DE APTITUD PARÁMETROS DE CALIDAD EN EXPELLER DE SOJA SUPLEMENTO PRA-07/2012 INFORME FINAL VERSION WEB

ENSAYO DE APTITUD. Análisis de aceites vegetales comestibles PRA-01/2013 SUPLEMENTO II INFORME FINAL VERSION WEB

ENSAYO DE APTITUD MÉTODOS DE ENSAYO EN LÍQUIDOS PARA SISTEMAS HIDRÁULICOS DE FRENO Y EMBRAGUE PRO-08/2011 INFORME FINAL FORMATO WEB

ENSAYO DE APTITUD EA-INF-LI-010

ENSAYO DE APTITUD EA-SMA Físico-química de Aguas Contaminadas (FQAC) D.S. N 90/2001 MINSEGPRES

ENSAYO DE APTITUD EA-INF-LQ-003

PROTOCOLO DE ORGANIZACIÓN DE ENSAYOS DE APTITUD PROGRAMA DE EVALUACIÓN EXTERNA DE LA CALIDAD (PEEC)

INFORME A. ENSAYO DE APTITUD MINERAL SULFURADO DE COBRE y CONCENTRADO DE COBRE INN DCH Nº C-1402A. Noviembre 2014

1 OBJETIVO 5 2 ALCANCE 5

RED NACIONAL DE METROLOGIA

INFORME RONDA AÑO 2012 (V.0) SUBPROGRAMA CREATININA EN ORINA.

INFORME RONDA AÑO 2013 SUBPROGRAMA COLINESTERASA PROGRAMA DE EVALUACIÓN EXTERNA DE LA CALIDAD ENSAYOS DE APTITUD EN SALUD OCUPACIONAL

ENSAYO DE APTITUD EA-SMA Análisis Físico-químico de Aguas Contaminadas (FQAC) Metales

PROTOCOLO DE ENSAYO DE APTITUD. SP19: ANÁLISIS FISICOQUÍMICO EN AGUA: TURBIEDAD, ph Y CLORUROS

INFORME RONDA AÑO 2013 SUBPROGRAMA ARSÉNICO NO DIETARIO EN ORINA

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO DISEÑO ESTADÍSTICO DEL ENSAYO DE APTITUD

INFORME A INTER-COMPARACION NACIONAL

ENSAYO DE APTITUD CALIBRACIÓN DE MEDIDAS DE CAPACIDAD PRM-25/2012 INFORME FINAL VERSION WEB

2. OBJETIVO DEL INFORME 3 3. ALCANCE DEL ENSAYO DE APTITUD 4 4. DECLARACIÓN DE CONFIDENCIALIDAD 4 7. ELEMENTO ENVIADO Elemento enviado 5

LISTA DE PARTICIPANTES

ENSAYO DE APTITUD EA-SMA Análisis Físico-químico de Aguas con presencia de Contaminantes (FQAC)

Catálogo de Servicios Ensayos de Aptitud. Gestión QUALITY ASSURANCE PARTNERS

NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO

NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO

PROTOCOLO DE ENSAYO DE APTITUD SP1: ANÁLISIS DE METALES EN PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS

NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO

ENSAYO DE APTITUD EA-PRO-LI-021

Reporte para los participantes Ensayo de aptitud LACOMET-DMQ Determinación de grados Brix en una disolución de sacarosa por refractometría

INFORME DE RESULTADOS

ENSAYO DE APTITUD EA-SMA Análisis Químico de Suelos con presencia de Contaminantes (QSC)

ENSAYO DE APTITUD EA-INF-LI-014

DIRECTRICES PARA LA PARTICIPACION EN ENSAYOS DE APTITUD Y OTRAS COMPARACIONES PARA LABORATORIOS

NOTA ESTADÍSTICA INFORMALIDAD LABORAL - ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO

ANALISIS DE RESULTADOS DE RONDA INTERLABORATORIO ORGANIZADA POR CFIA GRUPO TÉCNICO DE MICROBIOLOGIA REPORTE

ENSAYO DE APTITUD EA-SMA Análisis Físico-químico de Aguas Contaminadas (FQAC)

ENSAYO DE APTITUD EA-SMA Análisis Físico-químico de Aguas Contaminadas (FQAC)

NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO

NOTA ESTADÍSTICA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO

Transcripción:

Instituto de Salud Pública Ministerio de Salud DEPARTAMENTO SALUD AMBIENTAL PROGRAMA DE EVALUACIÓN EXTERNA DE CALIDAD PEEC MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS ENUMERACIÓN DE MICROORGANISMOS EN ALIMENTOS: ENUMERACIÓN DE E. COLI MEDIANTE MÉTODO SEGÚN NCH 3056 INFORME FINAL ENSAYO DE APTITUD PEEC MA03B-2015 V.0

Coordinador PEEC QF. Ma. Natalia Gutiérrez 16/02/2016 v.0 Autorizado por: Jefe (TyP) Roberto Bravo Méndez Subdepartamento de Metrología y Desarrollo Tecnológico Sección Metrología Ambiental y de Alimentos Instituto de Salud Pública de Chile Avda. Marathón 1000, Ñuñoa Santiago de Chile

PROGRAMA DE EVALUACIÓN EXTERNA DE CALIDAD PEEC MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS ENUMERACIÓN DE MICROORGANISMOS EN ALIMENTOS: ENUMERACIÓN DE E. COLI MEDIANTE MÉTODO SEGÚN NCH 3056 CONTENIDO 1. LISTA DE PARTICIPANTES 4 2. RESPONSABLES 5 3. INTRODUCCIÓN 5 4. MATERIAL DE ENSAYO 5 5. CRONOGRAMA 6 6. ANÁLISIS ESTADÍSTICO 6 7. RESULTADOS INFORMADOS POR LOS PARTICIPANTES 7 8. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS RESULTADOS INFORMADOS 7 9. EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 8 10. COMENTARIOS Y SUGERENCIAS 8 11. REFERENCIAS 8 12. ANEXOS 9 3 de 12

1. LISTA DE PARTICIPANTES 5M S.A. ALIMENTOS MULTIEXPORT S.A. AQUAGESTION CERTILAB LABORATORIOS CESMEC S.A SEDE IQUIQUE CESMEC S.A SEDE SANTIAGO CESMEC S.A. SEDE CONCEPCIÓN CORTHORN QUALITY CHILE S.A. GCL, GESTIÓN DE CALIDAD Y LABORATORIO SEDE CONCEPCIÓN INTERTEK CALEB BRETT CHILE S.A. INTERTEK CALEB BRETT CHILE S.A. SEDE TALCAHUANO LABORATORIO AMBIENTAL DE SAN FELIPE DE LA SEREMI DE SALUD REGIÓN DE VALPARAÍSO LABORATORIO AMBIENTAL DE VIÑA DEL MAR DE LA SEREMI DE SALUD REGIÓN VALPARAÍSO LABORATORIO AMBIENTAL LLANQUIHUE / SEREMI DE SALUD REGIÓN DE LOS LAGOS LABORATORIO AMBIENTAL ÑUBLE DELEGACIÓN PROVINCIAL ÑUBLE SEREMI DE SALUD DEL BIO BÍO LABORATORIO AMBIENTAL O HIGGINS SEREMI DE SALUD O HIGGINS LABORATORIO ASEGURAMIENTO CALIDAD DE LA MEDICIÓN / LACM LABORATORIO ASISTEC, ESCUELA DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS, PUCV LABORATORIO CERMAQ CHILE S.A. (EX CULTIVOS MARINOS CHILOÉ S.A.) LABORATORIO CTS DE SGS CHILE SEDE PUERTO VARAS LABORATORIO CTS DE SGS CHILE SEDE SANTIAGO LABORATORIO DE ALIMENTOS-UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS Y AGUA DE LA UNIVERSIDAD DE TALCA LABORATORIO DE SALUD AMBIENTAL CONCEPCIÓN LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA DE LA SEREMI DE SALUD MAGALLANES, PUNTA ARENAS LABORATORIO DEL AMBIENTE BIO BÍO / SEREMI DE SALUD BIO BÍO LABORATORIO DEL AMBIENTE OSORNO/ SEREMI DE SALUD REGIÓN DE LOS LAGOS CONCEPCIÓN PUERTO MONTT PUERTO MONTT CHILLÁN IQUIQUE SANTIAGO CONCEPCIÓN SANTIAGO CONCEPCIÓN IQUIQUE CONCEPCIÓN VALPARAÍSO VIÑA DEL MAR PUERTO MONTT CHILLÁN RANCAGUA VALDIVIA VALPARAÍSO ANCUD PUERTO VARAS SANTIAGO VALDIVIA TALCA CONCEPCIÓN COPIAPÓ PUNTA ARENAS LOS ÁNGELES OSORNO 4 de 12

LABORATORIO DEL AMBIENTE SEREMI SALUD REGIÓN DE LOS RIOS LABORATORIO LECYCA UNIVERSIDAD DEL BIO BÍO LABSER PUERTO MONTT (EX-BIOVAC S.A. PUERTO MONTT) MICROBIOLOGÍA SALMONES ANTÁRTICA S.A. NSF INASSA S.A.C. PESQUERA CATALUNYA LTDA. SECCIÓN MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS/INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DE CHILE SILOB LABORATORIO PUERTO MONTT UNIDAD DE CALIDAD FACULTAD CS. QCAS. Y FARMACÉUTICAS UNIVERSIDAD DE CHILE VALDIVIA CHILLÁN PUERTO MONTT CHILOÉ LIMA ANCUD SANTIAGO VALPARAÍSO SANTIAGO 2. RESPONSABLES Personal responsable en la organización y desarrollo de esta ronda: QF. Soraya Sandoval (Coordinador (S) Ensayos de aptitud) QF. Ma. Natalia Gutiérrez (Elaboración de informe) Colaboradores: Gabriel Zambrano (Preparación de cajas y etiquetado, preparación y embalaje de ítems de ensayo). 3. INTRODUCCIÓN Esta ronda fue destinada especialmente a los laboratorios reconocidos por el Servicio Nacional de Pesca (SERNAPESCA), y a solicitud de dicho organismo, para evaluar la calidad de las actividades analíticas tanto para los laboratorios que realizan análisis de control de moluscos vivos, como para los laboratorios que realizan control de alimentos hidrobiológicos procesados. Este informe corresponde a la Ronda de Ensayos Aptitud del Subprograma MA03B-2015, que comprendió la Enumeración de E. coli mediante método según Norma Chilena 3056. Se solicitó a los laboratorios realizar los ensayos con la Norma Chilena Oficial NCh 3056 corresponde al ensayo de Microbiologia de los alimentos de consumo humano y animal- Método horizontal para la enumeración de Escherichia coli ß-glucuronidasa- positiva- Técnica del número más probable utilizando 5- bromo-4-cloro-3-indolil-ß-dglucuronido. 4. MATERIAL DE ENSAYO El ítem de ensayo enviado consistió en una cepa liofilizada de Escherichia Coli NCTC 12923 adquirido por el Instituto de Salud Pública y que simula un alimento. Cuyo valor certificado de análisis es: 5 de 12

Tabla N 1: Valor certificado de análisis ítem de ensayo Analito Metodología de Análisis Valor Certificado Val. Cert. Log. DE Val. Cert. DE x 3 DE x 5 Escherichia coli Escherichia coli tres-por-cinco tubos tres-por-tres tubos 539,2 2,7317 0,24 0,72 1,2 539,2 2,7317 0,32 0,96 1,6 La verificación del ítem de ensayo fue realizada en el Laboratorio Nacional Designado de Microbiología en Alimentos perteneciente a la Red Nacional de Metrología. Cada uno de los laboratorios participantes recibió dos muestras para realizar la determinación solicitada. Asimismo, les fueron enviadas las instrucciones de manipulación y reconstitución del ítem de ensayo, para realizar la determinación de Escherichia coli con tres tubos por dilución y/o con cinco tubos por dilución, según el control a realizar, control de moluscos vivos o procesados. 5. CRONOGRAMA Envío de material de ensayo 15/Diciembre/2015 Fecha límite de envío de resultados 14/Enero/2016 Fecha publicación informe parcial 21/Enero/2016 6. ANÁLISIS ESTADÍSTICO Luego del cierre de la ronda, los resultados fueron agrupados según su Código de Identificación de Laboratorio (CIL), y ordenados en forma ascendente. Los resultados informados como mayor que (>) o menor que (<) no fueron evaluados. En el caso del ensayo de aptitud para número más probable (NMP), por tratarse de un análisis semicuantitativo, para realizar la evaluación de resultados se calcularon y utilizaron los límites de aceptabilidad de ±3σ y ±5σ, para el Valor asignado (Va) utilizando la desviación estándar teórica de 0,32 para combinación de tres por tres tubos y de 0,24 para combinación de tres por cinco tubos, aplicando al valor logaritmo de 10 del valor asignado ±3σ y ±5σ.de acuerdo a la siguiente tabla: 6 de 12

Tabla N 2: Evaluación de resultados V a -3σ < x a < V a +3σ Satisfactorio. S x a < V a -3σ y x a > V a - 5σ Cuestionable. C x a > V a +3σ y x a <V a - 5σ Cuestionable. C x a > V a +5σ y x a <V a - 5σ No satisfactorio, es decir, insatisfactorio. I 7. RESULTADOS INFORMADOS POR LOS PARTICIPANTES 7.1.- Datos De los 37 laboratorios adscritos, 23 laboratorios enviaron resultados (62%). Los resultados enviados por los participantes se presentan en las Tablas Nº 3 y 4 situada en anexos. El participante deberá ubicarse en las tablas de acuerdo al CIL asignado a su laboratorio. 7.2.- Métodos y Técnicas Se solicitó para esta ronda remitirse al método NCh 3056 Of. 2007, se pidió que los participantes analizaran las muestras de ensayo utilizando una serie de tres tubos por dilución o bien de cinco tubos por dilución. 8. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS RESULTADOS INFORMADOS Los resultados fueron agrupados según número de tubos utilizados por dilución, y ordenados en forma ascendente según código CIL. Luego para el cálculo del desempeño se hará uso de la Tabla N 5.-Límites de aceptabilidad ref. NCh-ISO 22117:2014. Tabla N 5: Límites de Aceptabilidad Límite de aceptabilidad Método de tres por tres Método de tres por cinco ±3σ ±0,96 log10 ± 0,72 log10 ±5σ ±1,60 log10 ±1,20 log10 7 de 12

9. EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Para los resultados reportados por los laboratorios recuento de Escherichia Coli, tres por tres tubos, los resultados de desempeño Satisfactorios fueron de un 83,3%. Asimismo, los resultados reportados por los laboratorios recuento de Escherichia Coli, tres por cinco tubos, los resultados de desempeño Satisfactorios fueron de un 40%. Gráficas circulares de los resultados porcentuales obtenidos se presentan en los Gráficos N 1 y 2. (Ver Anexos) Las gráficas de Dispersión de resultados están diagramados en los Gráficos N 3 y 4. (Ver Anexos). 10. COMENTARIOS Y SUGERENCIAS a) Se enviaron dos muestras por laboratorio adscrito y se envió una guía de reconstitución única para ambos tipos de ensayos con dilución tres por tres y/o tres por cinco. b) 23 participantes enviaron resultados para esta ronda correspondiente al 62% de los adscritos. c) Los resultados cuestionables para la determinación de Escherichia coli con tres tubos por dilución corresponde al 16,7% mientras que para la determinación de Escherichia coli con cinco tubos por dilución corresponden al 60%. d) Se sugiere revisar las causas de desviaciones en los resultados para laboratorios que cuenten con un z-score dentro del rango de Cuestionables. e) El informe final será publicado en página Web institucional: www.ispch.cl. 11. REFERENCIAS 1. ISO 13528:2005 (E). Statistical methods for use in proficiency testing by interlaboratory comparisons. 2. NCh-ISO 17043-2011, Evaluación de la conformidad requisitos generales para los ensayos de aptitud. 3. NCh-ISO 22117 Microbiología de los alimentos para consumo humano y animal Requisitos específicos y directrices para los ensayos de aptitud por comparaciones interlaboratorios. 4. Robust Statistics: a Method of Coping with Outliers. Royal Society of Chemistry, Analytical Methods Committee, Nº 6, A. 5. Thompson, M., Ellison, S.L.R and Wood, R. 2006. The International Harmonized Protocol for Proficiency 6. Testing of Analytical Chemistry Laboratories (IUPAC Technical Report).Pure Appl. Chem. 78, pp 145-196. 8 de 12

12. ANEXOS Tabla Nº3: Resultados reportados por los laboratorios recuento de Escherichia Coli Tres por Tres Tubos CIL Res. Enum. NMP/ ml Res. (Log 10) Z-Score Evaluación QAMA 0984 240 2,380211-1,1 S QAMA 0986 78 1,892095-2,62 S QAMA 0992 78 1,892095-2,62 S QAMA 0995 110 2,041393-2,16 S QAMA 0999 150 2,176091-1,74 S QAMA 1000 93 1,968483-2,39 S QAMA 1021 24 1,380211-4,22 C QAMA 1027 110 2,041393-2,16 S QAMA 1029 110 2,041393-2,16 S QAMA 1031 67 1,826075-2,83 S QAMA 1036 78 1,892095-2,62 S QAMA 1038 130 2,113943-1,93 S QAMA 1040 23 1,361728-4,28 C QAMA 1043 23 1,361728-4,28 C QAMA 1058 110 2,041393-2,16 S QAMA 1061 78 1,892095-2,62 S QAMA 1070 110 2,041393-2,16 S QAMA 1079 93 1,968483-2,39 S 9 de 12

Tabla Nº4: Resultados reportados por los laboratorios recuento de Escherichia Coli Tres por Cinco Tubos CIL Res. Enum. NMP/mL Res. (Log 10) Z-Score Evaluación QAMA 0998 92 1,963788-3,2 C QAMA 1007 93 1,968483-3,18 C QAMA 1016 140 2,146128-2,44 S QAMA 1032 73 1,863323-3,62 C QAMA 1035 120 2,079181-2,72 S Satisfactorio. Cuestionable. No satisfactorio, es decir, insatisfactorio. S C I Gráfico N 1: Resultados Porcentual de Evaluación de Desempeño Tres por Tres Tubos 10 de 12

Gráfico N 2: Resultados Porcentual de Evaluación de Desempeño Tres por Cinco Tubos Gráfico N 3: Grágica de Dispersión Tres por Tres Tubos 11 de 12

Gráfico N 4: Grágica de Dispersión Tres por Cinco Tubos 12 de 12