Construcción de interfaces de usuario, usando: Bootstrap 4, HTML, Imágenes

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS ESCUELA DE COMPUTACION

Guía de instalación del navegador Mozilla Firefox

Responsive Web Design & Boostrap

DESCARGAR E INSTALAR EL NAVEGADOR. VENTAJAS DE GOOGLE CHROME. FIREFOX, TAMBIÉN ENTRE LOS MEJORES (CU00710B)

ZOTERO PROYECTO ESTADO DEL CONOCIMIENTO RED MEXICANA DE ESTUDIOS DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES. Ciudad de México, 24 de junio de 2017

Herramientas Google Aplicadas a Educación

Identificar cuál es la estructura de una página Web y sus principales secciones. Desarrollar una página Web en un editor.

DIFERENCIAS ENTRE NAVEGADORES EN RESPUESTAS A JAVASCRIPT (FIREFOX, EXPLORER, CHROME, SAFARI ). JAVASCRIPT EN LÍNEA. (CU01108E)

Diseño y programaciã³n de pã ginas web

Responsive Web Design, diseños y cuadrículas Técnicas modernas de diseño web (2ª edición)

4º ESO INFORMÁTICA TEMA 7: LENGUAJE HTML ACTIVIDADES. A continuación abriéremos el bloc de notas: Inicio>Programas>Bloc de notas.

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN

Programa Formativo. Código: Curso: Curso superior de Diseño de Páginas Web con Adobe Dreamweaver CS6 Modalidad: DISTANCIA Duración: 80h.

Técnico Profesional en Diseño Web Profesional con Dreamweaver CS6

Curso: DREAMWEAVER 8 Duración: 30 Objetivos:

Unidad Didáctica 9. Comportamientos

Configuración para omitir actualización automática de navegadores. (Opera y Firefox)

Instale una clave de la versión del conjunto de administración del TelePresence (TMS)

GUIA DE LABORATORIO 05

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS DREAMWEAVER UNO- PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA

Plantilla Deportes Nueva Versión 1.0

Guía de edición del Recurso Cabecera

PREPARANDO EL ENTORNO DE DESARROLLO. DESCARGAR E INSTALAR NOTEPAD++ COMO EDITOR DE CÓDIGO (CU00708B)

Conocimientos previos

Al utilizar las características nuevas del CSS no es necesario la parte de programación que antes era necesaria usando para ello JavaScript.

MANUAL PARA CREAR NUESTRA PAGINA WEB EN DREAMWEAVER

Unidad I - INTRODUCCIÓN AL HTML. Profesor: Marcos Tulio Jerez Bastidas. Barinas, abril 2015

Guía del Curso Técnico Profesional en Diseño Web Profesional con Dreamweaver CS6

Leer es Aprender. Guia de Usuario

CREAR UN DASHBOARD CON PENTAHO BI-SERVER. Dashboard Pentaho con CDE. Jortilles.com

GUÍA DE INSTALACIÓN DE CLAROLINE MTRO. YONATAN ERIC CRUZ HERNÁNDEZ

Manual Básico de HTML Profra. Dalia Mejía Villegas - Conalep

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la

Manual de usuario de configuración de Navegadores para Sede Electrónica del SEPE

1. Qué es un navegador?

Producción Digital I. Lic. Wenceslao Zavala 7 de Junio 2018

Guia SOS. Sistema de órdenes de servicio (SOS) Departamento TI

CONFIGURACIÓN DE FIRMA ELECTRÓNICA

Laboratorio Virtual. Guía básica de uso Dirección de Informática Semestre Enero mayo 2016

MANUAL DE CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA DE SALDOS DE EMPRESAS (SISALEM)

Guía del Curso Certificación IT en Adobe Dreamweaver CC 2015

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA

INSTITUTO INTERNACIONAL BRITANIA LIGTHART NIVEL: SECUNDARIA GRUPO: 1 A, B CICLO ESCOLAR PROFESOR: LUIS HERNANDEZ RAMOS

Universidad Autónoma del Estado de Morelos Secretaria de Planeación y Desarrollo Dirección de Desarrollo Institucional.

Plantillas y formularios. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

JOOMLA! ADMINISTRACIÓN MI PRIMER ARTÍCULO (Parte II) (Última revisión: miércoles, 2 de marzo de 2011)

INTRODUCCIÓN 2 QUE HAY DE NUEVO 2 PRE- REQUISITOS 2 INSTALACIÓN DE LA TOTUGA 2

SERVICIO NEXTWEB 1.0. NEXT Administrativo. Software Administrativo Empresarial MANUAL DE INSTALACION Y USO DE NEXTWEB 1.0

TALLER 5 GUÁPILES DESCARGA E INSTALACIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES

Página Web Biblioteca

Dreamweaver CS 5. 1 Conociendo Adobe Dreamweaver CS Introducción a Adobe Dreamweaver. 1.2 Novedades de Dreamweaver CS5

PROPÓSITOS. Tecnicatura en Informática Profesional y Personal [ 1 ]

INFOTECH MÓDULO 1 CURSO. Aprendiendo sobre Dreamweaver. Creación de páginas web con Adobe Dreamweaver

Una vez esté en la pantalla principal de Mahara pulse en la pestaña Content y luego en la pestaña Diarios

Manual de requisitos técnicos y ayuda para la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Marina de Cudeyo

Visor de Documentos de Propiedad Industrial (ViDoc)

Diseño y creación de interfaces para sitios web con el Framework CSS Materialize.

Manual de Instalación de PrestaShop 1.3 en Windows XP.

Índice del curso. Elementos HTML. Elementos HTML. Elementos de texto. Creación de páginas web básicas. 1.Introducción a Internet. Lenguaje HTML.

Aranda AAM WEB NOMBRE DEL PRODUCTO Aranda:

Conversor de vídeo. Tutorial. Introducción

Desarrollo y servicios web

Zoho Docs. Nos permite la creación de un editor de texto, una presentación de diapositivas o una hoja de texto fácilmente en línea.

Guía para descargar certificado electrónico desde el ordenador (con DNIe)

Constructor de sitios. Manual de Usuario

MARCADORES. 1.- Para agregar sitios o páginas web a marcadores, abre la página que

Taller 1: conceptos básicos y entorno de programación HTML5, CSS3 y Java Script

Índice. 1. El entorno de trabajo

Modalidades.

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS ESCUELA DE COMPUTACION

IES María de Molina Ejercicios de KompoZer KOMPOZER. Vamos a crear una página Web que contendrá información sobre MECANISMOS.

Guía de obtención e instalación del Certificado digital de usuario emitido por CamerFirma

1. Inicio de una Sesión de Internet 2. Descarga, Instalación, Configuración Rápida y uso de Google Chrome

1 Conociendo Macromedia Dreamweaver 2 Creación de sitios y páginas Web

CÓMO CREAR EL MODULO DE LOGÍN

Guía de Firma Digital para Adobe Reader XI en Mac.

PLAN DE FORMACIÓN VIRTUAL PRESENCIAL

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN

Guía de Inicio Rápido Mac Respaldo en línea

Pasos iniciales uso de Biblioteca E-libro

Guía de Inicio Rápido Windows Respaldo en Línea

Manual de Plataforma HTML5 Windows - Mac. Modalidad Abierta y a Distancia. Manual para Estudiantes

Conozcamos un poco la página WEB que crearemos en WordPress.

Manual de Instalación para el óptimo funcionamiento de la Firma Electrónica Avanzada

INSTALACIÓN DEL SOFTWARE DE FIRMA DIGITAL REFIRMA

Taller Multimedia de Publicidad

Contenido INTRODUCCION Acceso Web Navegadores a. Lanzamiento de aplicaciones desde Google Chrome... 10

Guía del Curso Dreamweaver CS 5

Manual para ingreso e inicio de sesión de correo institucional en Gmail. (primer inicio de

GUIA TALLER CREA TU CANAL DE YOUTUBE

Tema: INSERCIÓN DE DIAGRAMAS SMARTART EN DOCUMENTOS DE WORD 2013.

KOMPOZER. Opciones básicas para diseño web

Recomendaciones Sobre Etiquetas y Páginas

Adaptación al Ambiente de Trabajo Curso: 7mo año, Ciclo Superior Profesor: Quevedo, Alejandro Programa 2016

Manual de Configuración de Exploradores

Transcripción:

Tema. Construcción de interfaces de usuario, usando: Bootstrap 4, HTML, Imágenes Objetivos. Objetivo General o Aprender como instalar, configurar y el uso de Bootstrap 4 en nuestros proyectos Objetivos específicos o Instalar Bootstrap en nuestro proyecto o Conocer las clases más usadas en Bootstrap o Usar Bootstrap en nuestras páginas web o Desarrollar ejemplos de uso de las clases de Bootstrap o Desarrollar ejercicios usando Bootstrap para que nuestras páginas web se vean con estilo. Material a utilizar. Editor de texto de su preferencia algunos ejemplos: o Notepad++ o Sublime Text o Phpstorm o Entre otros Navegadores web soportados o Chrome o Firefox o Opera o Safari e Internet Explorer a partir de la versión 8 Bootstrap 4 Para desarrollar este tema usaremos Sublime Text como nuestro editor de texto y como navegador Firefox. Pueden descargar Sublime Text en esta dirección: https://www.sublimetext.com/, para el navegador Firefox si nuestra computadora no lo posee no se preocupe puede trabajar con Chrome sin ningún inconveniente o en cualquier navegador que su computadora posea. 1

Para el uso del framework Bootstrap 4, existen diferentes formas de descargarlo, pero nosotros usaremos Compiled CSS and JS descargar de su página oficial: https://getbootstrap.com Sigue los pasos como se muestra en las imágenes siguientes: En la opción Compiled CSS and JS y damos clic en Download esta es la versión lista para usar Creamos una carpeta donde tendremos todos los archivos que vamos ir realizando en este caso la llamaremos Bootstrap_4 dentro de ella crearemos las siguientes sub carpetas css, js para los archivos JavaScript y jquery que vayamos a necesitar, y img que contendrán las imágenes que utilizaremos, y estamos listos para comenzar 2

Luego de esto la descarga que hicimos de Bootstrap4 bootstrap-4.1.3-dist.zip copiamos y descomprimimos la carpeta siempre dentro de la que acabamos de crear Bootstrap_4, en ella se encuentran dos archivos uno css de este los que más utilizaremos son: bootstrap y bootstrap.min, y la otra carpeta es js. Cortamos estas carpetas y pegamos en Bootstrap_4, posiblemente nos muestre un mensaje como este: al cual daremos clic en sí. Con esto ya tenemos instalado Bootstrap4 en nuestra carpeta. Introducción. Bootstrap es el marco de front-end gratuito más popular para el desarrollo rápido de aplicaciones Web y sitios Web. Bootstrap incluye plantillas de diseño basadas en HTML y CSS para tipografía, formularios, botones, tablas, navegación, modales, carruseles de imagen y muchos otros, así como complementos de JavaScript opcionales Bootstrap también le brinda la capacidad de crear fácilmente diseños receptivos. Qué es el diseño web receptivo? El diseño web receptivo se trata de crear sitios web que se ajustan automáticamente para verse bien en todos los dispositivos, desde teléfonos pequeños hasta grandes escritorios. Haciendo uso la mayor parte de los siguientes elementos: Sistema de rejilla El sistema de rejilla de Bootstrap se basa en la creación o disposición del contenido de nuestra web dentro de rejillas flexibles, las cuales se escalarán al tamaño y posición adecuada de forma automática dependiendo del tamaño de la pantalla. Funcionamiento del sistema de rejilla 3

El sistema de rejilla está pensado para ayudarnos en la disposición de los contenidos de nuestra web y su adaptación a los diferentes tamaños de pantalla de forma automática. Elemento contenedor El sistema de rejilla tiene que ser utilizado dentro de uno de los dos elementos contenedores que provee Bootstrap: container o container-fluid. Es importante tener en cuenta que estos elementos se utilizan como raíz de la rejilla y no se podrán anidar unos dentro de otros. Clases básicas y más usadas CLASE DESCRIPCIÓN.btn Mediante la clase. btn podemos aplicar estilo a los elementos tipo button. Esta clase la podemos combinar con. btn-primary,.btn-secondary,.btnsuccess,.btn-danger,.btnwarning,.btn-info,.btn-light,.btn-dark o.btn-link para crear botones para diferentes estados o acciones en nuestros formularios..container Contenedor de ancho fijo con anchos determinados por los sitios de pantalla. Igual margen a la izquierda y a la derecha..h1 -.h6 Hace que un elemento se parezca a un encabezado de la clase elegida (h1-h6).form-group Contenedor para entrada de formulario y etiqueta en grupo..row Contenedor para columnas receptivas, o columnas anidadas col-sm-4 Rejillas receptivas, columnas de 1-12 de tramo..rounded-circle forma un elemento en un círculo (no es compatible con IE8 y versiones anteriores).jumbotron Crea un encabezado / caja gris acolchada con esquinas redondeadas que aumenta el tamaño de las fuentes del texto dentro de él. Se usa para llamar atención adicional a algún contenido especial o información..navbar Crea una barra de navegación.dropdown-menu Agrega los estilos predeterminados para el contenedor del menú desplegable.dropdown-item Crea un elemento desplegable (agregado a enlaces o botones dentro de.dropdownmenu).dropdown-toggle Se usa en el botón que debe ocultar y mostrar (alternar) el menú desplegable.card-body Contenedor para contenido de la tarjeta Estas y muchas clases más las podemos encontrar en la página oficial de bootstrap: http://getbootstrap.com/ 4

Procedimiento. Lo primero que aremos es crear un nuevo archivo en Sublime Text el cual guardaremos siempre en la carpeta Bootstrap_4 y le pondremos el nombre de index.html, y colocaremos el siguiente código donde se usan clases de bootstrap. Para poder usar bootstrap accedemos a la carpeta css donde guardamos todos los estilos de bootstrap y luego al archivo bootstrap.min es muy importante que estemos seguros de la ruta y nombre correcto por que serán nuestras referencias <link rel="stylesheet" href="css/bootstrap.min.css" >. Algunos componentes necesitaran de JavaScript que son los archivos que están en la carpeta js lo relacionamos, antes de nuestro <body> agregaremos la etiqueta de <script src=" "></script> y primero que nada tenemos que acceder a jquery la cual podemos descargar desde https://jquery.com el cual guardaremos con el mismo nombre en la carpeta js, (veremos una guía sobre esto en otro laboratorio) luego lo llamamos desde nuestra página así Y ahora si podemos hacer uso de todos los componentes de bootstrap sin ningún inconveniente, lo mejor de todo es que puede usarlo con diferentes tipos de lenguajes. 5

La etiqueta <meta name="viewport" content="width=device-width, minimum-scale=1, maximumscale=1"/> que hemos agregado es para que nuestra aplicación se vea bien en cualquier navegador, o dispositivo. agregamos contenido haciendo uso de la clase de bootstrap container la que nos permitirá encerrar nuestro contenido de la página para poder centrarla, también colocamos un <h1>mi primera página de Bootstrap 4</h1> y un párrafo <p> Minimiza la página para que veas el efecto de responsivo!</p>, además hemos creado un botón usando también una clase de bootstrap <button type="button" class="btn btn-success">boton</button>, asimismo hemos creado más elementos para nuestra página como un pequeño formulario. 6

Por ultimo usaremos otro elemento de bootstrap para crear una nueva página que nos muestra cómo usar tarjetas de bootstrap. Llamaremos la página nuevaexperiencia.html y colocar el siguiente código: Se nos mostrara: 7

Para probar tu código da clic en Valida tu Código y escoge como quieres hacer para validar tu código, desde un archivo una url o el código directamente que es el que se les recomienda, pegar el código en la ventana y luego dar en check o comprobar. EJERCICIOS A DESARROLLAR 1. Haz que las paginas tengan el mismo menú para que puedas acceder a ellas sin ningún problema, te quedara así: 8

2. Crea una nueva página html con elementos de tu elección y has que se muestre dando clic en Hazlo tu. Y mostrara la página que tú hayas creado. Solamente hazlo en la página principal. 3. Haz un nuevo elemento en el menú que diga inicio, hazlo en la página del formulario al dar clic sobre este tiene que mostrarte la página principal de tu sitio. 9

Referencias. @fat, @. y. (2011-2018). Bootstrap. Obtenido de https://getbootstrap.com/ Libros Web. ( 2006-2018). Obtenido de https://librosweb.es/libro/bootstrap_3/capitulo_1/la_comunidad_bootstrap.html Moisset, D. (s.f.). Tutoriales Programación Ya. Obtenido de Bootstrap 4 ya: https://www.tutorialesprogramacionya.com/bootstrap4ya/ w3big. (s.f.). w3big.com. Obtenido de http://www.w3big.com/es/bootstrap/bootstrap-v2- intro.html W3Schools. (1999-2018). W3Schools. Obtenido de https://www.w3schools.com/bootstrap/ 10