LA ENERGIA NUCLEAR Charla ante la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat

Documentos relacionados
UNA MIRADA A LA ENERGIA NUCLEAR

Situación de la energía nuclear en España, Europa y el mundo

ÍNDICE SECCION DE PROSPECTIVA

Situación actual y futura de la energía nuclear en España

PARTICIPACIÓN TERMONUCLEAR EN EL MIX ENERGÉTICO. NECESIDAD Y ESTRATEGIA. José María Bernaldo de Quirós Director de Central Nuclear de Almaraz

POTENCIAL ACTUAL DE DESARROLLO DE LA ENERGÍA NUCLEAR

Institucionalidad sector eléctrico al 2018 Elementos de análisis

ES NECESARIO Y VIABLE EL RELANZAMIENTO DE LA ENERGÍA NUCLEAR? INSTITUTO DE LA INGENIERÍA DE ESPAÑA

Energía nuclear, electricidad para todos.

LA GARANTIA DE SUMINISTRO EN ESPAÑA Y LA ENERGÍA NUCLEAR. D. Pío Carmena Servert Dirección de Producción Nuclear

EL MERCADO DEL URANIO Grupo Especializado en Recursos y Reservas Minerales

BALANCE ENERGÉTICO 2016 Y PERSPECTIVAS 2017

BALANCE ENERGÉTICO 2015 Y PERSPECTIVAS 2016

BALANCE ENERGÉTICO 2016 Y PERSPECTIVAS 2017

SNE JJNN - Nuclear Day PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA NUCLEAR. José Ramón Torralbo / Presidente SNE Madrid, 20 de Abril de 2016

BALANCE ENERGÉTICO 2015 Y PERSPECTIVAS Eduardo Montes

Una visión desde la industria nuclear

PARTICIPACION NUCLEAR EN LA GENERACION ELECTRICA M. EN C. JOSÉ RAÚL ORTIZ MAGAÑA DR. JULIÁN SÁNCHEZ GUTIÉRREZ DR GUSTAVO ALONSO VARGAS

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

LA COBERTURA DE LA DEMANDA ENERGÉTICA EN ESPAÑA Y LA ENERGÍA NUCLEAR

IMPORTACIONES POR GRUPOS DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS Y PAÍSES DE DESTINO AÑO Fecha Actualización: 12-Feb-13

ENERGÍA NUCLEAR: UNA VISIÓN DESDE LA INDUSTRIA

POTENCIAL DE NEGOCIOS DE LA ENERGÍA EÓLICA EN ARGENTINA

CAMBIO CLIMATICO. Las hidroeléctricas, la contaminación y la producción de electricidad.

ENERGÍA NUCLEAR: LA SITUACIÓN EN ESPAÑA

18 th Congreso Mundial de Energía

LA ACTIVIDAD PESQUERA MUNDIAL. UNA REVISIÓN POR PAÍSES

La geopolítica del petróleo Evolución reciente de los precios del crudo

Cómo se genera la energía eléctrica en nuestro país?

JORNADAS DE ENERGÍA Y EDUCACIÓN PRESENTACIÓN DE LA SNE. José Antonio Gago / Presidente SNE Madrid, 16 de septiembre de 2017

6. Comercio internacional

Innovación en energías renovables en el mundo y su desarrollo en República Dominicana

ENERGÍA Y TRANSPORTE Una aproximación sistémica. Ing. Víctor Bronstein PIUBAES

Desarrollo de Proyectos de. energía en México

I. El comercio mundial en 2003 Visión general

Consumo de energía comercial ,

INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Universidad de Chile Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Departamento de Orgánica y Fisicoquímica Electivo Radioquímica Abril 2012

Tendencias Globales para Miel en 2016 Países Importadores

ESTADÍSTICA DE POBLACIÓN POR NACIONALIDADES A 1/ 1/200

Energía Limpia en el Sector Eléctrico Mexicano

- Energía Nuclear de Fisión - Centrales Nucleares (2ª Parte)

% total. var.13/12 Millones

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

Forum Regional sobre Bioenergía Sostenible.

Seminario de Electrónica Industrial

NOTA DE LA SECRETARÍA TÉCNICA

ESTADÍSTICA DE HABITANTES

QCAA. Página 1. Vigente para el intercambio de información correspondiente a períodos fiscales 2019 y siguientes (***)

Situación Energética a nivel Mundial, Europeo y Nacional. Agosto 2014

Condiciones de Mercado de la Energía Renovable en la Región

El Sector de Hidrocarburos Mexicano. Plática 1 Su entorno

ARGENTINA: DECRETO EXCLUYE EXPRESAMENTE DEL

Seminario Intensivo de Formación de Formadores

Panorama Internacional de la Energía Nuclear

Coordinación General de Puertos y Marina Mercante Dirección General de Marina Mercante ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2012

EL PARQUE NUCLEAR ESPAÑOL: ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS. Manuel Ibáñez Director de Energía Nuclear de UNESA

COSTES DE LAS FUENTES ENERGETICAS: VISION INTERNACIONAL

Llamadas con Bono Internacional

ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE MANZANILLO, COL.

La Transición Energética y sus implicaciones en el sector eléctrico. 5 de abril de 2017

COMISIONES OBRERAS Y LA APUESTA POR UN NUEVO MODELO ENERGETICO

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

Matriz Energética en Chile


COLEGIO NICOLAS GOMEZ DAVILA (I.E.D.) TECNOLOGIA E INFORMATICA 2017 GRADO: NOVENO. Avanzar

Seminario Intensivo de Formación de Formadores

Cuantías en euros Por alojamiento Por manutenc. Dieta entera

MANZANILLO, COL. SALIDAS A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 5, ARABIA SAUDITA CONTENERIZADA

CFE y la Energía Eólica

Energía nuclear: situación actual y perspectivas de futuro

LAS CENTRALES NUCLEARES ESPAÑOLAS Y SU OPERACIÓN A LARGO PLAZO

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

11. Comercio internacional

VILA-REAL. ESTADÍSTICA DE HABITANTES a SEXO HABITANTES HOMBRE MUJER Total general 50901

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

VERACRUZ, VER. ALBANIA CONTENERIZADA ALEMANIA C. GENERAL 161, ARUBA CONTENERIZADA BELICE CONTENERIZADA 1,

ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE NUCLEAR EN MEXICO

Energías Renovables: Situación mundial, costos comparados, potenciales y retos

ESTADÍSTICAS DE EXPORTACIÓN: Año 2015

Crecimiento del PIB vs. Consumo de Energía (variación % respecto del año base 1990)

TALLER SISTEMA TRIBUTARIO CHILENO: NOCIONES Y CONCEPTOS BÁSICOS

Presentación Corporativa 2017

Porcentaje de la Población Extranjera en Málaga

SOSTENIBILIDAD DE LA GESTIÓN DEL COMBUSTIBLE USADO ANTE LA OPERACIÓN A LARGO PLAZO DE LAS CENTRALES NUCLEARES ESPAÑOLAS

ERIK HAINDL RONDANELLI

PERSPECTIVAS ACTUALES DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA ESPAÑOLA

TIMSS 2015 CASTILLA Y LEÓN EN EL ESTUDIO TIMSS 2015

Unidad 14. Recursos energéticos y minerales

Informe sobre las contribuciones al Fondo de Cooperación Técnica para 2007

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

Es posible el resurgimiento de la energía nuclear? Antonio González Jiménez Ingeniero de Minas Foro de la Industria Nuclear Española

Financiación y Sostenibilidad en el marco internacional: CDTI

LA ENERGÍA NUCLEAR: UNA VISIÓN DESDE LA INDUSTRIA

Seminario sobre la situación actual y prospectiva energética en México y el Mundo. Situación y prospectiva de la energía nucleoeléctrica

SEGURIDAD ENERGÉTICA Integración de Generación Eólica en el Sistema Eléctrico Nacional

8. Comercio internacional

Transcripción:

LA ENERGIA NUCLEAR Charla ante la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat Ing. Nelson Hernández Blog: Gerencia y Energia Twitter: @energia21 Prensa: NH Dayly Noviembre 2010

POBLACION NUCLEAR RENOVABLES ELECTRICIDAD DESCARBONIZAR SISTEMA ENERGETICO DESARROLLO CAMBIO CLIMATICO El mundo de noche

Gestión Emisión de CO2 45 Millardos de TM de CO2 40 35 30 25 CC Industria Biocombustibles CC Plantas eléctricas Renovables Nuclear Eficiencia uso eléctrico Eficiencia uso final 20 2005 2010 2015 2020 2025 2030 Referencia Políticas Alternativas Estabilización 450 ppm Fuente: IEA Elaboración: Nelson Hernández

Por qué las centrales nucleares? 1. Garantizan el suministro eléctrico 2. Reducen la dependencia de los combustibles fósiles 3. No emiten CO2 4. Son seguras 5. Son competitivas 6. Tecnología conocida 7. Hay solución para los residuos 8. Diversifican las fuentes generadoras de electricidad

Por qué enriquecer uranio? Método enriquecimiento por cascada centrifugadoras en una planta europea El Uranio (U-235) en estado natural esta en muy baja concentración por lo que hay que aumentarla (enriquecimiento) de tal manera que pueda ser útil. Para una planta de generación eléctrica un enriquecimiento entre 3 y 5 % es suficiente. Por encima de este % comienzan los problemas geopolíticos, ya que dicho % es el limite entre los usos pacíficos y bélicos de la energía nuclear. El uranio fisible en las armas nucleares normalmente contiene 85% o más de U-235 conocido como "nivel para armas" (weapons-grade), a pesar de que para un arma muy poco eficiente el 20% sería suficiente.

Agencia Internacional de la Energía Atómica (IAEA) La Agencia Internacional de la Energía Atómica (IAEA) nació el 29 de julio de 1957. Dentro de sus principales objetivos están: Inspeccionar los desarrollos nucleares a nivel mundial. La agencia tiene mas de 50 años de experiencia, y la inspección radica en verificar y salvaguardar que las actividades y materiales nucleares no se utilicen con fines militares. Ayudar a los países a mejorar la seguridad nuclear, y a prepararse para responder a cualquier eventualidad. A tal efecto, establece normas y convención internacional, y la ayuda de expertos de tal manera que permita la protección de las personas y el ambiente a las radiaciones perjudiciales. Ayudar a los países en la aplicación pacifica de la ciencia y tecnología nuclear, contribuyendo así a los objetivos del milenium de desarrollo sostenible en los ámbitos de la energía, el ambiente, la salud y la agricultura, entre otros, y la cooperación en áreas clave de la ciencia y la tecnología nuclear.

Fases para alcanzar capacidad energía nuclear Pre proyecto Obtención conocimientos de lo que significa un programa nuclear (1 a 3 años) Proyecto Trabajos preparatorios e invitación a licitar. Participación organismo internacional de regulación (3 a 7 años) Construcción Desarrollo y construcción proyecto con participación activa del ente regulador internacional (7 a 10 años) Programa Planta Nuclear Fuente: IAEA

Consideraciones para lanzar un programa de energía nuclear Tiempo Recursos Humanos y Formación Aspectos regulatorios Disponibilidad tecnológica Costos Financiamiento y Economía Seguridad de Suministro de Combustibles Tecnología de Apoyo y Organización Legislación Clausura Utilización de Combustibles y Gestión de Residuos Información Publica Fuente: IAEA

Principales actores en un programa de energía nuclear Gobierno: Responsable por la elaboración y aplicación de políticas energéticas y en algunos casos financista Mercado: Formado por los clientes consumidores de electricidad a precios competitivos Productor (Dueño): Responsable por el desarrollo completo del proyecto. Algunos gobiernos tienen este rol Constructores: responsables ante el dueño de la construcción del proyecto. Son empresas especializadas Vendedores Tecnología: Responsables ante el dueño y constructor del suministro de equipos Regulador Internacional: Responsable por la coordinación de todos los aspectos relacionados con la seguridad y el ambiente desde la etapa de diseño, operación y desmantelamiento de la planta

Geopolítica del uranio Los países que dominan integralmente la energía nuclear no desean que otros la dominen, motivado al auge del terrorismo, lo que ha modificado ampliamente la interrelación geopolítica mundial Solo hay un punto de encuentro: Cuando se fabrica o se compra U-235 menor o igual a 5 % de enriquecimiento para generar electricidad o para usos científicos e industriales Rusia Estados Unidos China Francia Inglaterra Israel India Pakistán Nor Corea Nro. de Bombas 19500 (a) 9000 (b) 400 350 200 200 45-90 30-50 (c) Notas: (a) Llego a tener 44000 / (b) Llego a tener 28000 / (c) Posee material para 6 bombas El principal miedo al desarrollo pacífico de la energía nuclear, es que la brecha que la separa del uso bélico no es la tecnología o los recursos, si no la ética de quien la controla

Energía nuclear y garantía de suministro Existe abundancia de uranio Diversificación geográfica de suministradores Estabilidad socio-política de los países productores Redes de transporte fiables y suficientes Las centrales nucleares operan en el entorno de las 8.000 horas anuales Bajo costo operativo (combustible y O&M) Baja sensibilidad a la variación del precio del combustible (costo predecible) Estabilidad a largo plazo de los costos de producción de electricidad

Inspección planta nuclear Irán

2008. Producción y Reservas de Uranio a nivel mundial Producción tu Reservas tu< 80 US$/Kg Duración años Canadá 9000 329200 37 Kazakastan 8521 344200 40 Australia 8430 714000 85 Namibia 4366 145100 33 Rusia 3521 172400 49 Niger 3032 44300 15 Uzbeskitan 2338 55200 24 Estados Unidos 1430 99000 69 Ucrania 800 126500 158 China 769 44300 58 Sur África 655 205900 314 Brasil 330 157400 477 India 271 n/d - Republica Checa 263 600 2 Los otros 3 (*) 127 n/d - Total Mundo 43853 2438100 57 Fuente: World Nuclear Association (*) Francia, Rumania y Pakistán Elaboración: Nelson Hernandez

2008. Las 10 primeras minas de Uranio Mina País Principal Dueño Producción tu McArthur River Canadá Cameco 6383 Ranger Australia ERA (Rio Tinto 68%) 4527 Rössing Namibia Rio Tinto (69%) 3449 Olympic Dam Australia BHP Billiton 3344 Priargunsky Rusia ARMZ 3050 Arlit Niger Areva 1743 Rabbit Lake Canadá Cameco 1368 Akouta Niger Areva 1289 McClean Lake Canadá Areva 1249 Akdala Kazakhstan Uranium One 1034 Total 10 primeros 27436 63 % Total Mundo 43853 Fuente: World Nuclear Association Elaboración: Nelson Hernandez

2008. Situación de la energía nuclear

2009. Los 10 primeros consumidores de energía Petróleo Gas Carbón Nuclear Hidroelec Total % MMTPE Estados Unidos 38.6 27.0 22.8 8.7 2.9 2182 China 18.6 3.7 70.6 0.7 6.4 2177 Rusia 19.7 55.2 13.1 5.8 6.3 635 India 31.7 10.0 52.4 0.8 5.1 469 Japón 42.6 17.0 23.4 13.4 3.6 464 Canadá 30.4 26.7 8.3 6.4 28.3 319 Alemania 39.3 24.2 24.5 10.5 1.4 290 Francia 36.2 15,9 4.2 38.4 5.4 242 Sur Corea 43.8 12.8 28.8 14.0 0.3 238 Brasil 46.2 8.1 5.2 1.3 39.2 226 Sub total 30.7 19.2 36.7 6.8 6.6 7241 Resto 42.2 32.3 15.7 3.1 6.7 3923 Mundo 34.8 23.8 29.4 5.5 6.6 11164 Fuente: BP Elaboración: Nelson Hernández

Mundo. Capacidad generación eléctrica (2009) Total = 3045 GW 37.3 % Total = 4565 GW Total = 1520 GW 3.3 % 1.6 % 10.6 % 25.6 % 0.8 % 14.2 % 66.7 % 33.3 % 48.5 % Base fósil Base no fósil 58.1 % Gas Petróleo Carbón Biomasa Geotermal Solar Eólica Nuclear Hidroeléctrica Fuente: BP / EIA Elaboración: Nelson Hernández

2008. Capacidad y Generación Eléctrica con Base Nuclear Generación 10 9 Kwh Capacidad MWe Estados Unidos 809 101119 Francia 418 63473 Japón Rusia Sur Corea Alemania Canadá Ucrania China Suiza 240 152 144 141 89 84 65 61 46236 21743 17716 20339 12652 13168 8587 9016 (*) Argentina, Armenia, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Republica Checa, Finlandia, Hungría, India, Lituania, México, Holanda, Pakistán, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, Sur África, España, Suecia, Inglaterra Los Otros 20 (*) 397 52951 Total Mundo 2600 367500 13.0 % del total mundial Fuente: World Nuclear Association Elaboración: Nelson Hernandez

Mundo. Capacidad Generación Eléctrica con Base Nuclear (GW) 2008 Proyección al 2100 (caso Alto) Estados Unidos 99 China 2800 Francia 63 India 2750 Japón 48 Estados Unidos 1200 Rusia 22 Brasil 330 Alemania 20 México 225 Corea del Sur 18 Japón 200 Ucrania Canadá 13 13 Total = 367 Rusia Pakistán 200 180 Total = 11045 Inglaterra 11 Indonesia 175 China 9 Condominio Golfo (*) 175 Otros 51 Otros 2810 (*) Bahrain, Kuwait, Omar, Qatar, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Fuente: World Nuclear Association Elaboración: Nelson Hernandez

Latinoamérica. Energía nuclear en el siglo XXI De acuerdo a la información de la WNA, para el año 2100 solo tendrán generación eléctrica-nuclear en Latinoamérica los siguientes países, y cuya capacidad esta expresada en GWe: Brasil (330) México (225) Argentina (90) Venezuela (60) Chile (38).

Flujo de efectivo ilustrativo para una planta eléctrica nuclear Fuente: ININ (México)

Estructura del costo de producción de 1 Kwh Conversión (4%) Enriquecimiento (38%) Fabricación (12%) 12 % 75 % 67 % 50 % 30 % 10 % 15 % 15 % 18 % 20 % 30 % 58 % Materia Prima [Uranio] (46%) Gas Petróleo Carbón Nuclear Inversión Operación + mantenim. Combustible Fuente: World Nuclear Association Elaboración: Nelson Hernandez

$/Kw instalado Costo* Generación de Electricidad ($/Kwh) 1500 4140 5200 Hidroeléctrica Torre Solar + Paneles PV Torre Solar 0.016 0.044 0.052 1000 7935 Planta a Gas Solar Concentrada (PV) 0.131 0.143 6750 6165 8250 715 1300 12000 Parque Eólico 0.143 Geotérmica 0.153 Maremotriz 0.156 Fuel Oil/Orimulsión 0.158 Planta a Carbón 0.161 Solar PV 0.250 3750 2900 Nuclear 0.263 Carbón (75 % de secuestro) 0.265 (*) Considera costo de la tonelada de emisión de CO2 (50 $/tonelada) Elaboración: Nelson Hernández

2009. Potencial energético estimado de Venezuela Petróleo (1) Millones de TPE 23465 % 78.3 Mini Hidráulicas Millones de TEP 7 % 1.6 Gas (1) 5190 17.3 Bio Energía 17 3.8 Carbón (1) 300 1.0 Solar 228 50.6 Renovables (2) Nuclear (3) Total 450 560 29965 1.5 1.9 100.0 Eólica Geotermal Maremotriz Hidráulica 70 8 26 94 15.6 1.8 5.8 20.8 TPE = 7.33 Barriles Petróleo Equivalente Total 450 100.0 Fuentes: (1) Tomadas del informe BP 2010 (http://www.bp.com/productlanding.do?categoryid=6929&contentid=7044622) (2) Energías Renovables: potencial energético de recursos aprovechables. División de Alternativas Energéticas, MEM (2001) MARTÍNEZ, A. (3) Venezuela en el Juego Nuclear (http://plumacandente.blogspot.com/2009/10/venezuela-en-el-juego-nuclear.html) Elaboración: N. Hernández

Venezuela en la geopolítica de la energía nuclear En los últimos 6 años Venezuela ha entrado en el juego de la geopolítica nuclear, motivado a: Relaciones muy estrechas con Irán, actualmente cuestionado por la comunidad internacional por sus proyectos nucleares Relaciones con países vetados internacionalmente considerados protectores del terrorismo Firma de convenios de asistencia en energía nuclear con países no amigables de los Estados Unidos Exploración y explotación de recursos de uranio por Rusia e Irán en territorio venezolano

Venezuela. Recursos de uranio Existe un informe realizado en el primer gobierno de Carlos Andrés Pérez donde se establecía la existencia de reservas de uranio en la Formación Úrico, en la confluencia de los ríos Úrico y Chicarán, en el Distrito Roscio, a unos 200 Km. al noreste del Salto Ángel, las cuales eran consideradas de alto enriquecimiento por la presencia de mas de 20 % de uranio (235). También, la evaluación indicaba otras formaciones mucho más al sur, cercanas al limite de los estados Bolívar y Amazonas, en Río Negro. Las reservas se estiman en 50 mil toneladas Rio Negro

Algunas preguntas a responder por el gobierno venezolano Cuál es el tipo de tecnología (reactor) que se utilizara? Quién proporcionara la tecnología? Qué capacidad (MW) tendrá la planta nuclear? Cual es el costo del MW nuclear a instalar? Dónde será construida la planta y el área a utilizar? Cómo será el financiamiento del programa nuclear? Dónde estará adscrito el ente regulador nacional? Qué tipo de personal requiere una planta nuclear? Cómo será la gestión de los residuos nucleares? Quién proporcionara el uranio?

Lecciones aprendidas Motivado a factores económicos, ambientales y geopolíticos la energía nuclear renace como la energía primordial para la generación de electricidad en el siglo XXI La energía nuclear es rechazada fuertemente por la humanidad, sin embargo su uso se potencia a partir de la segunda mitad del siglo XXI La energía nuclear siempre será objeto de antagonismo en la geopolítica mundial, entre los que dominan la energía y los que desean dominarla Por la estrecha relación que tiene el gobierno venezolano con el de Irán, Venezuela ha sido incluida en el juego nuclear mundial

LA ENERGIA NUCLEAR Charla ante la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat Muchas Gracias! Ing. Nelson Hernández Blog: Gerencia y Energia Twitter: @energia21 Prensa: NH Dayly Noviembre 2010