La Economía española se ha constituido en uno de los Pilares de la Unión Europea en el año 2018

Documentos relacionados
NOTA DE PRENSA. Facultad de Economía y Empresa

Nota de Prensa. El Conferenciante se encuentra entre los investigadores más citados a nivel internacional en la investigación de Empresa y Management.

Portada Empresas Asociaciones Sectores Ránking de Empresas 2014 Economía regional Nacional Internacional Opinión

RESUMEN DE PRENSA 06/07/2017

DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL AL SIGLO XXI HISTORIA DE LOS AVANCES Y CONSECUENCIAS SOCIOECONÓMICAS

Ciudad Rodrigo al día

PRIMERA AUTONOMICA GRUPO UNICO TEMPORADA 12/13

La XVII Feria de Teatro de Castilla y León contará con los espectáculos de 41 compañías nacionales e internacionales

Perfil comercial de Suiza

"La filosofía significa reflexión, algo de lo

Sánchez-Vizcaíno Rodríguez, Jaime. Vicedecano del Grado de Derecho

El Eixo Atlántico cita a doce equipos de Galicia y

El SIG de Cáceres aparecerá en la revista The Year in Infraestructure 2009

La videovigilancia se implantar los tres grandes polígonos de Málaga con 29 cámaras

09 de Octubre de 2006 Universidad de Granada 20 Minutos

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9

Dr. José Roldan Xopa Investigador de Centro de Investigación y Docencia Económicas.

DOSSIER DE PRENSA. Fundación Universidad Empresa ADEIT Departamento de Comunicación y Marketing Tel

CURRICULUM VITAE. - Director de la Colección Instituto García Oviedo de la Editorial Universidad de Sevilla.

Los Riesgos de la Era Digital y la Reinvención de los Medios Tradicionales. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 3 de 2013

MEMORIA ACADÉMICA DEL CONSEJO SOCIAL CURSO

PRESENTACION COMERCIAL 2014

Informe de coyuntura Tercer trimestre octubre 2015

XV Semana de la ciencia

Guía para crear y comentar propuestas en la plataforma en línea. 4 Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto Pág. 1

PERFIL COMERCIAL 2018

1 de 1 13/09/2013 9:43

I Jornadas de Violencia de Género, Igualdad y Justicia.

Grado en Gestión Turística y Hotelera

Asamblea Nacional debatirá hoy caso de Venezuela en la OEA

Curso de verano Propiedad industrial y nuevas tecnologías

Plan CARM-BREXIT. Plan de actuación para análisis y acción coordinada frente a posibles efectos del Brexit en la economía de la Región de Murcia

Neumólogos avisan química de cosméticos y alimentación también causan asma - V...

Retos de la Unión Europea. Antonio Carrascosa Nissei Club, Tokyo 5/10/2018

Fondo Laureano López Rodó

Conmemoración del vigésimo aniversario de expedición de la Constitución Nacional de Colombia de 1991

Cuadro Macroeconómico Proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2019

Uso del Servicio de disco en red UMUbox

INFORME CÁTEDRA EMPRESA FAMILIAR UNIVERSIDAD DE MURCIA: Curso Murcia 20 abril 2012

II Congreso Internacional de la Tarjeta Universitaria Inteligente (10/04/2014)

VI JORNADAS UNIVERSITARIAS SOBRE LA CULTURA SAHARAUI. Del 18 al 21 de octubre de 2016 SAHARA OCCIDENTAL

Semana Académica Internacional. Escuela de Postgrados. Coyuntura Económica. 7 al 11 de abril de 2014


El Gobierno teme que el accidente del Airbus afecte a la

Qué factores han hecho mejorar la competitividad de las CCAA desde la crisis?

VIII ENCUENTRO IBEROAMERICANO SOBRE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN

La Fundación Down Zaragoza abre su centro de estudios a las instituciones para mejorar las políticas de integración

Agenda Preliminar Relaciones Extrarregionales

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

Los municipios de la Región de Murcia y su Universidad Colaborar para crecer juntos.

Centro de Convenciones Cartagena de Indias Universidad de Cartagena

EL TEATRO DE CARTAGENA: UN PROYECTO DE RECUPERACIÓN INTEGRAL, UN LUGAR DE ENCUENTRO CULTURAL, UN PILAR DE DINAMIZACIÓN TURÍSTICA

Ocho colectivos se concentrarán hoy ante la Audiencia Nacional para que se investiguen los as...

Las fundaciones de la Salud, Investigación y Bienestar en el Siglo XXI: Retos y oportunidades


espazoabalar Guía Portal

Seminario Iberoamérica en la nueva agenda internacional.

CURSOS DE INGLES CON EL METODO VAUGHAN

Cien años de la Gran Guerra , la Guerra que cambió el mundo

PROGRAMA. III ENCUENTRO: Las empresas multilatinas y su papel en el desarrollo de los países de la Comunidad Iberoamericana

JOSÉ PASCUAL POZO GÓMEZ Socio Abogado Áreas de práctica. Departamento Administrativo Departamento Civil

Os esperamos. Instituto Cervantes de Múnich

Almuerzo Coloquio con Dña. María Garaña Presidenta de Microsoft Ibérica

LA SITUACIÓN DEL MERCADO INMOBILIARIO RESIDENCIAL EN LA PROVINCIA DE MURCIA. UVE VALORACIONES Germán Pérez Barrio y Manuel López-Quiroga

XVII FORO ARANZADI SOCIAL MURCIA SUSCRIPCIÓN BENEFICIATE DE LAS VENTAJAS DE LA NOVEDAD - RESERVA TU PLAZA FORMACIÓN PRESENCIAL

COMICS A PUERTO: un universo marítimo en viñetas

III CURSO DE VERANO DE LA FUNDACIÓN IBEROAMERICANA DE NUTRICIÓN (FINUT) Hábitos de vida saludable Más conocimientos y mejor promoción de la salud

CURSOS DE INGLES CON EL METODO VAUGHAN

40 Aniversario de la Constitución española

IV SEMINARIODE EMBLEMÁTICA. 10, 11 y 12 y 13 de diciembre BANDERAS

La educación digital: factor de excelencia en la transformación social

DERECHO ELECTORAL Y DESARROLLO DEMOCRÁTICO

MUJERES Y UNIVERSIDAD

80 CONVENCIÓN BANCARIA EL DILEMA GLOBAL: LIBERALISMO VS POPULISMO.

La Nueva Ley General Tributaria

de 3 29/5/17 12:00 Áreas temáticas

Propuestas para la reactivación económica

Las fundaciones de la Salud, Investigación y Bienestar en el Siglo XXI: Retos y oportunidades

El III Encuentro Internacional del proyecto «Parents of Down» llega a Zaragoza de la mano de Master-D

La UCH elabora una guía preventiva de violencia

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Cuarto Trimestre 2018

AGOSTO DE 2016 CON LA COLABORACIÓN DE:

Ya estarían listos los ministros de Vivienda y Transporte del Gobierno Duque quié... Política Local Nación Economía Judicial Deporte Ciencia

FUENTE: GABINETE DE PRENSA Y COMUNICACIÓN Noticias UCLM

4 de Agosto de / 8241/ 8246/ 8247 / DR. NICOLÁS ARDITO BARLETTA OBJETIVOS GENERALES: INICIO

TRABAJO PRACTICO N 2. Economía Keynesiana Estado de Bienestar. Ciencias Económicas y Políticas. Maioli, Esteban. Hernandez Andrea

DEBATES Y CONFERENCIAS

II SEMINARIO INTERNACIONAL DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN DERECHO PRIVADO

Correo electrónico: Celular:

Colombia (695) Programa UNITWIN y de Cátedras UNESCO. Informe de Actividades. Período de actividad:

Cursos, Seminarios, Ferias y Congresos

Saltar a contenido principal. Sobre RTPA Accesibilidad. Lunes

CONFERENCIAS MAGISTRALES

Manual de uso Biblioteca Digital Mexiquense

Búsqueda colectiva de datos de biodiversidad en portales OPENDATA de instituciones de ámbito estatal, de comunidades y locales

5 años dedicados a la formación de calidad y la cultura

Transcripción:

NOTA DE PRENSA La Economía española se ha constituido en uno de los Pilares de la Unión Europea en el año 2018 José Luis García Delgado, Doctor Honoris Causa de la UMU disertó sobre la economía española y europea en un año clave, el año 2018, antesala de las elecciones europeas del año 2019 El Jueves 10 de mayo a las 12 horas tuvo lugar el Salón de Actos de la Facultad de Economía y Empresa la Conferencia ESPAÑA EN LA EUROPA DE 2018: ECONOMÍA Y SOCIEDAD, impartida por D. Jose Luis García Delgado (Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid y Doctor Honoris Causa de la UMU), organizada por el Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Murcia. La conferencia giró analizó el papel de España en la Europa de 2018, desgranando cómo es la Europa actual y cómo es España. A continuación puso de manifiesto que 2018 es un año bisagra, crecen los movimientos sociales fruto del descontento generado por la crisis económica y a nivel europeo, entre otros aspectos, generado por el BREXIT, se refuerzan los populismos, y la eurofobia, en definitiva, nos encontramos en una crisis existencial del modelo de integración que supone la Unión Europea. Frente a estos puntos que podríamos denominar de oscuridad, los puntos de luz se apoyan principalmente el relativamente reciente resultado de las elecciones presidenciales en Francia, donde la victoria de Enmanuel Macron, profundamente europeísta ha servido de un nuevo impulso al proyecto europeo, que debe consolidarse en el año 2019, año en el que se celebran Elecciones al Parlamento Europeo y se renueva la figura del Presidente del Banco Central Europeo (uno de los pilares de la Unión Monetaria). Facultad de Economía y Empresa Campus Universitario de Espinardo. 30100 Murcia T. 868 883 704 F. 868 883 836 www.um.es/web/economiayempresa/

Si a estos hechos en él territorio político, unimos los datos macroeconómicos que muestran una economía europea que crece de forma sincronizada, nos encontramos en un momento en el que la Unión Europea se está reforzando. La visión de España en 2018 es esperanzadora, con un marco institucional caracterizado por una falta de cultura del acuerdo en el ámbito político, pero una democracia que funciona en sus tres poderes: el ejecutivo, el legislativo y el judicial. Desde el punto vista económico hay buenos registros con cambio de modelo económico que muestra un fuerte crecimiento de las exportaciones, incremento de las ventas de servicios a las empresas, equilibrio exterior (balanza de pagos) y una mayor productividad. Desde la perspectiva social se obtiene el mejor resultado de la última década, a pesar del aumento de la desigualdad (en el reparto de la riqueza). En el ámbito social, se refuerza el asociacionismo, la movilización y la solidaridad. El Excmo. Sr. D. José Luis García Delgado, es catedrático de Economía Aplicada y profesor emérito de la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en Derecho y Ciencias Económicas, en 1967 ingresó como profesor en la Universidad Complutense de Madrid donde alcanzó la cátedra de Economía Aplicada en 1982 y en la Universidad de Oviedo. Hasta 2004 fue rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Sus trabajos publicados se han centrado en el proceso de industrialización de la economía española en el siglo XX. Es académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Fundador de las Revistas Investigaciones Económicas (1976), Revista de Economía (1989) y Revista de Economía Aplicada (1993). Desde 1983 forma parte también del Consejo de Redacción de la revista Economistas. El 28 de abril de 2017 fue investido Doctor Honoris Causa de la UMU a propuesta de la Facultad de Economía y Empresa. Facultad de Economía y Empresa Campus Universitario de Espinardo. 30100 Murcia T. 868 883 704 F. 868 883 836 www.um.es/web/economiayempresa/

El Dr. García Delgado está especializado en el estudio del desarrollo económico de la España contemporánea, ha publicado artículos sobre el tema en revistas académicas acreditadas. Cobertura Medios http://murciadiario.com/not/9183/-ldquo-la-economia-espanola-se-ha- constituido-en-uno-de-los-pilares-de-la-ue-en-2018- http://www.cartagenaactualidad.com/2018/05/una-conferencia-en-la-umuanaliza-el-papel-que-juega-espana-en-europa/ https://www.murcia.com/region/noticias/2018/05/10-la-economia-espanolase-ha-constituido-en-uno-de-los-pilares-de-la-union-e.asp http://novaciencia.es/la-umu-analiza-manana-el-papel-de-espana-en-launion-europea/ http://novaciencia.es/la-umu-analiza-manana-el-papel-de-espana-en-launion-europea/ Facultad de Economía y Empresa Campus Universitario de Espinardo. 30100 Murcia T. 868 883 704 F. 868 883 836 www.um.es/web/economiayempresa/

Facultad de Economía y Empresa Campus Universitario de Espinardo. 30100 Murcia T. 868 883 704 F. 868 883 836 www.um.es/web/economiayempresa/

UNIVERSIDAD DE MURCIA Facultad de Economía y Empresa Campus Universitario de Espinardo. 30100 Murcia T. 868 883 704 F. 868 883 836 www.um.es/web/economiayempresa/

UNIVERSIDAD DE MURCIA Facultad de Economía y Empresa Campus Universitario de Espinardo. 30100 Murcia T. 868 883 704 F. 868 883 836 www.um.es/web/economiayempresa/

13/6/2018 Una conferencia en la UMU analiza el papel que juega España en Europa Cartagena Actualidad - El deporte de Cartagena Una conferencia en la UMU analiza el papel que juega España en Europa Por redaccion - 9 mayo, 2018 Una conferencia en la UMU analiza el papel que juega España en Europa El salón de actos de la facultad de Economía y Empresa acogerá el jueves 10 de mayo, a las 12 horas, la conferencia España en la Europa de 2018: economía y sociedad a cargo de José Luis García Delgado. García Delgado es catedrático de Economía Aplicada y profesor emérito de la Universidad Complutense de Madrid. Hasta 2004 fue rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Sus trabajos publicados se han centrado en el proceso de industrialización de la economía española en el siglo XX. Es académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y fundador de diversas revistas de temática económica. Además, desde 1983, forma parte del Consejo de Redacción de la revista Economistas. El 28 de abril de 2017 fue investido Doctor Honoris Causa de la UMU a propuesta de la Facultad de Economía y Empresa. redaccion Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Estoy de acuerdo Estoy de acuerdo http://www.cartagenaactualidad.com/2018/05/una-conferencia-en-la-umu-analiza-el-papel-que-juega-espana-en-europa/ 1/1

13/6/2018 Alhama de Murcia - La Economía española se ha constituido en uno de los Pilares de la Unión Europea en el año 2018 10/05/2018 La Economía española se ha constituido en uno de los Pilares de la Unión Europea en el año 2018 Fuente: UMU Jose Luis García Delgado, Doctor Honoris Causa de la UMU disertó sobre la economía española y europea en un año clave, el año 2018, antesala de las elecciones europeas del año 2019 El Jueves 10 de mayo a las 12 horas tuvo lugar el Salón de Actos de la Facultad de Economía y Empresa la Conferencia ESPAÑA EN LA EUROPA DE 2018: ECONOMÍA Y SOCIEDAD, impartida por D. Jose Luis García Delgado (Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid y Doctor Honoris Causa de la UMU), organizada por el Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Murcia. La conferencia giró analizó el papel de España en la Europa de 2018, desgranando cómo es la Europa actual y cómo es España. A continuación puso de manifiesto que 2018 es un año bisagra, crecen los movimientos sociales fruto del descontento generado por la crisis económica y a nivel europeo, entre otros aspectos, generado por el BREXIT, se refuerzan los populismos, y la eurofobia, en definitiva, nos encontramos en una crisis existencial del modelo de integración que supone la Unión Europea. Frente a estos puntos que podríamos denominar de oscuridad, los puntos de luz se apoyan principalmente el relativamente reciente resultado de las elecciones presidenciales en Francia, donde la victoria de Enmanuel Macron, profundamente europeísta ha servido de un nuevo impulso al proyecto europeo, que debe consolidarse en el año 2019, año en el que se celebran Elecciones al Parlamento Europeo y se renueva la figura del Presidente del Banco Central Europeo (uno de los pilares de la Unión Monetaria). Si a estos hechos en él territorio político, unimos los datos macroeconómicos que muestran una economía europea que crece de forma sincronizada, nos encontramos en un momento en el que la Unión Europea se está reforzando. La visión de España en 2018 es esperanzadora, con un marco institucional caracterizado por una falta de cultura del acuerdo en el ámbito político, pero una democracia que funciona en sus tres poderes: el ejecutivo, el legislativo y el judicial. Desde el punto vista económico hay buenos registros con cambio de modelo económico que muestra un fuerte crecimiento de las exportaciones, incremento de las ventas de servicios a las empresas, equilibrio exterior (balanza de pagos) y una mayor productividad. Desde la Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Más información http://www.villadealhama.es/noticia.asp?id=1117245601 1/3

13/6/2018 Alhama de Murcia - La Economía española se ha constituido en uno de los Pilares de la Unión Europea en el año 2018 perspectiva social se obtiene el mejor resultado de la última década, a pesar del aumento de la desigualdad (en el reparto de la riqueza). En el ámbito social, se refuerza el asociacionismo, la movilización y la solidaridad. El Excmo. Sr. D. José Luis García Delgado, es catedrático de Economía Aplicada y profesor emérito de la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en Derecho y Ciencias Económicas, en 1967 ingresó como profesor en la Universidad Complutense de Madrid donde alcanzó la cátedra de Economía Aplicada en 1982 y en la Universidad de Oviedo. Hasta 2004 fue rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Sus trabajos publicados se han centrado en el proceso de industrialización de la economía española en el siglo XX. Es académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Fundador de las Revistas Investigaciones Económicas (1976), Revista de Economía (1989) y Revista de Economía Aplicada (1993). Desde 1983 forma parte también del Consejo de Redacción de la revista Economistas. El 28 de abril de 2017 fue investido Doctor Honoris Causa de la UMU a propuesta de la Facultad de Economía y Empresa. El Dr. García Delgado está especializado en el estudio del desarrollo económico de la España contemporánea, ha publicado artículos sobre el tema en revistas académicas acreditadas. Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Más información http://www.villadealhama.es/noticia.asp?id=1117245601 2/3

13/6/2018 Alhama de Murcia - La Economía española se ha constituido en uno de los Pilares de la Unión Europea en el año 2018 "ESPAÑA EN LA EUROPA DE 2018: ECONOMÍA Y SOCIEDAD" O..lose Ltns Ga/C:Io1 O«gado Qlr«ftátJc:o de ECOfiOtftla A~ emento de ta.jtt/versldaj Comp/IAM#t '1 uj4r U. Coa a Eeoncm a~ Alamo Networks S.L. 2008 2018 Todos los derechos reservados Villadealhama.es es un portal independiente, sin dependencia de organismos oficiales Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Más información http://www.villadealhama.es/noticia.asp?id=1117245601 3/3

13/6/2018 La Economía española se ha constituido en uno de los Pilares de la Unión Europea en el año 2018 - murcia.com Murcia.com» Región de Murcia 10/05/2018 La Economía española se ha constituido en uno de los Pilares de la Unión Europea en el año 2018 Fuente: UMU Jose Luis García Delgado, Doctor Honoris Causa de la UMU disertó sobre la economía española y europea en un año clave, el año 2018, antesala de las elecciones europeas del año 2019 El Jueves 10 de mayo a las 12 horas tuvo lugar el Salón de Actos de la Facultad de Economía y Empresa la Conferencia ESPAÑA EN LA EUROPA DE 2018: ECONOMÍA Y SOCIEDAD, impartida por D. Jose Luis García Delgado (Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid y Doctor Honoris Causa de la UMU), organizada por el Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Murcia. La conferencia giró analizó el papel de España en la Europa de 2018, desgranando cómo es la Europa actual y cómo es España. A continuación puso de manifiesto que 2018 es un año bisagra, crecen los movimientos sociales fruto del descontento generado por la crisis económica y a nivel europeo, entre otros aspectos, generado por el BREXIT, se refuerzan los populismos, y la eurofobia, en definitiva, nos encontramos en una crisis existencial del modelo de integración que supone la Unión Europea. Frente a estos puntos que podríamos denominar de oscuridad, los puntos de luz se apoyan principalmente el relativamente reciente resultado de las elecciones presidenciales en Francia, donde la victoria de Enmanuel Macron, profundamente europeísta ha servido de un nuevo impulso al proyecto europeo, que debe consolidarse en el año 2019, año en el que se celebran Elecciones al Parlamento Europeo y se renueva la figura del Presidente del Banco Central Europeo (uno de los pilares de la Unión Monetaria). Si a estos hechos en él territorio político, unimos los datos macroeconómicos que muestran una economía europea que crece de forma sincronizada, nos encontramos en un momento en el que la Unión Europea se está reforzando. La visión de España en 2018 es esperanzadora, con un marco institucional caracterizado por una falta de cultura del acuerdo en el ámbito político, pero una democracia que funciona en sus tres poderes: el ejecutivo, el legislativo y el judicial. Desde que el aceptas punto su vista uso. Aceptar económico Más información hay buenos registros con Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos https://www.murcia.com/region/noticias/2018/05/10-la-economia-espanola-se-ha-constituido-en-uno-de-los-pilares-de-la-union-e.asp 1/3

13/6/2018 La Economía española se ha constituido en uno de los Pilares de la Unión Europea en el año 2018 - murcia.com cambio de modelo económico que muestra un fuerte crecimiento de las exportaciones, incremento de las ventas de servicios a las empresas, equilibrio exterior (balanza de pagos) y una mayor productividad. Desde la perspectiva social se obtiene el mejor resultado de la última década, a pesar del aumento de la desigualdad (en el reparto de la riqueza). En el ámbito social, se refuerza el asociacionismo, la movilización y la solidaridad. El Excmo. Sr. D. José Luis García Delgado, es catedrático de Economía Aplicada y profesor emérito de la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en Derecho y Ciencias Económicas, en 1967 ingresó como profesor en la Universidad Complutense de Madrid donde alcanzó la cátedra de Economía Aplicada en 1982 y en la Universidad de Oviedo. Hasta 2004 fue rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Sus trabajos publicados se han centrado en el proceso de industrialización de la economía española en el siglo XX. Es académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Fundador de las Revistas Investigaciones Económicas (1976), Revista de Economía (1989) y Revista de Economía Aplicada (1993). Desde 1983 forma parte también del Consejo de Redacción de la revista Economistas. El 28 de abril de 2017 fue investido Doctor Honoris Causa de la UMU a propuesta de la Facultad de Economía y Empresa. El Dr. García Delgado está especializado en el estudio del desarrollo económico de la España contemporánea, ha publicado artículos sobre el tema en revistas académicas acreditadas. Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Más información https://www.murcia.com/region/noticias/2018/05/10-la-economia-espanola-se-ha-constituido-en-uno-de-los-pilares-de-la-union-e.asp 2/3

13/6/2018 La Economía española se ha constituido en uno de los Pilares de la Unión Europea en el año 2018 - murcia.com "ESPAÑA EN LA EUROPA DE 2018: ECONOMÍA Y SOCIEDAD" O..lose Ltns Ga/C:Io1 O«gado Qlr«ftátJc:o de ECOfiOtftla A~ emento de ta.jtt/versldaj Comp/IAM#t '1 uj4r U. Coa a Eeoncm a~ Alamo Networks S.L. 2008 2018 Todos los derechos reservados Murcia.com es un portal independiente, sin dependencia de organismos oficiales C, Álamo 8 30850 Totana (Murcia) España Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Más información https://www.murcia.com/region/noticias/2018/05/10-la-economia-espanola-se-ha-constituido-en-uno-de-los-pilares-de-la-union-e.asp 3/3

13/6/2018 La economía española se ha constituido en uno de los pilares de la UE en 2018" Murciadiario El diario económico de Murcia La referencia digital de los que toman las decisiones Miércoles, 13 de junio de 2018 Secciones Más contenidos Buscar Social Iniciar sesión Viernes, 11 de mayo de 2018 CONFERENCIA La economía española se ha constituido en uno de los pilares de la UE en 2018" Guardar en Mis Noticias. Compartir 0 Twittear Compartir Seguir a @MurDiario MurciaDiario 906 Me gusta Noticia clasificada en: Universidad de Murcia (UMU) Te gusta Registrarte Jose Luis García Delgado, doctor Honoris Causa de la UMU, disertó sobre la economía española y europea en un año clave, el año 2018, antesala de las elecciones europeas del año 2019 Redacción A ti y a 51 amigos más les gusta esto Lo mas visto...guardado...comentado 1. Las DO de Jumilla y Yecla mostrarán sus vinos en el encuentro internacional de Logroño 2. Las Cámaras de Comercio de la Región y el Santander amplían el plazo para el Premio Pyme 2018 3. La UE mantiene al limón turco alejado de los circuitos comerciales por el uso de pesticidas 4. Bankia apoya con 650.000 euros los programas sociales de la Fundación Cajamurcia 5. Fallece el empresario Francisco Pellicer, ex presidente de la FREMM 6. BBVA lidera la banca móvil en Europa El salón de actos de la facultad de Economía y Empresa de la UMU acogió la conferencia 'España en la Europa de 2018: economía y sociedad', impartida por Jose Luis García Delgado, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid y doctor Honoris Causa de la UMU, organizada por el departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Murcia. La conferencia analizó el papel de España en la Europa de 2018, desgranando cómo es la Europa actual y cómo es España. A continuación puso de mani esto que 2018 es un año bisagra, crecen los movimientos sociales fruto del descontento generado por la crisis económica y a nivel europeo, entre otros aspectos, generado por el brexit, se refuerzan los populismos, y la eurofobia, "en de nitiva, nos encontramos en una crisis existencial del modelo de integración que supone la Unión Europea". 7. Murcia Emprende invierte en la tecnológica Useful Wastes 8. Inditex gana el 2% más y rebaja avance de ventas al 1,5% por efecto divisas 9. La producción industrial cae un 0,9% en la eurozona 10.Esta es la bajada del IRPF que propone López Miras Frente a estos puntos de oscuridad, los puntos de luz se apoyan principalmente el relativamente reciente resultado de las elecciones presidenciales en Francia, donde la victoria de Enmanuel Macron, profundamente europeísta, ha servido de un nuevo http://murciadiario.com/not/9183/-ldquo-la-economia-espanola-se-ha-constituido-en-uno-de-los-pilares-de-la-ue-en-2018-1/3

13/6/2018 La economía española se ha constituido en uno de los pilares de la UE en 2018" Murciadiario El diario económico de Murcia impulso al proyecto europeo, que debe consolidarse en el año 2019, año en el que se celebran Elecciones al Parlamento Europeo y se renueva la gura del presidente del Banco Central Europeo (uno de los pilares de la Unión Monetaria). Si a estos hechos en él territorio político, unimos los datos macroeconómicos que muestran una economía europea que crece de forma sincronizada, nos encontramos en un momento en el que la Unión Europea se está reforzando. La visión de España en 2018 es esperanzadora, con un marco institucional caracterizado por una falta de cultura del acuerdo en el ámbito político, pero una democracia que funciona en sus tres poderes: el ejecutivo, el legislativo y el judicial. Desde el punto vista económico hay buenos registros con cambio de modelo económico que muestra un fuerte crecimiento de las exportaciones, incremento de las ventas de servicios a las empresas, equilibrio exterior (balanza de pagos) y una mayor productividad. Desde la perspectiva social se obtiene el mejor resultado de la última década, a pesar del aumento de la desigualdad (en el reparto de la riqueza). En el ámbito social, se refuerza el asociacionismo, la movilización y la solidaridad. PERFIL. José Luis García Delgado, es catedrático de Economía Aplicada y profesor emérito de la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en Derecho y Ciencias Económicas, en 1967 ingresó como profesor en la Universidad Complutense de Madrid donde alcanzó la cátedra de Economía Aplicada en 1982 y en la Universidad de Oviedo. Hasta 2004 fue rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Sus trabajos publicados se han centrado en el proceso de industrialización de la economía española en el siglo XX. Es académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Fundador de las Revistas Investigaciones Económicas (1976), Revista de Economía (1989) y Revista de Economía Aplicada (1993). Desde 1983 forma parte también del Consejo de Redacción de la revista Economistas. El 28 de abril de 2017 fue investido Doctor Honoris Causa de la UMU a propuesta de la Facultad de Economía y Empresa. El Dr. García Delgado está especializado en el estudio del desarrollo económico de la España contemporánea, ha publicado artículos sobre el tema en revistas académicas acreditadas. Acceda para comentar como lector registrado Pulse aquí para comentar Deje su comentario! Email (No se publica) Nombre Comentario Normas de Participación Esta es la opinión de los lectores, no la nuestra. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados. La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad Normas de Participación Política de Privacidad Enviar comentario Más contenido de Murciadiario Portada Encuesta Nosotros Cartas de los lectores http://murciadiario.com/not/9183/-ldquo-la-economia-espanola-se-ha-constituido-en-uno-de-los-pilares-de-la-ue-en-2018-2/3