BOLETÍN OFICIAL SERIE B ACTIVIDAD NO LEGISLATIVA

Documentos relacionados
BOLETÍN OFICIAL SERIE B ACTIVIDAD NO LEGISLATIVA

BOLETÍN OFICIAL SERIE B ACTIVIDAD NO LEGISLATIVA

BOLETÍN OFICIAL. Junta General del Principado de Asturias SUMARIO

BOLETÍN OFICIAL SERIE B ACTIVIDAD NO LEGISLATIVA

BOLETÍN OFICIAL. Junta General del Principado de Asturias SUMARIO

BOLETÍN OFICIAL SERIE B ACTIVIDAD NO LEGISLATIVA

BOLETÍN OFICIAL. Proposición no de ley del Grupo Parlamentario Podemos Asturies de supresión del peaje del Huerna (10/0178/0687/22972)...

BOLETÍN OFICIAL. Junta General del Principado de Asturias SUMARIO

BOLETÍN OFICIAL SERIE B ACTIVIDAD NO LEGISLATIVA

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 22 de noviembre de 2018

BOLETÍN OFICIAL SERIE B ACTIVIDAD NO LEGISLATIVA

BOLETÍN OFICIAL. Junta General del Principado de Asturias. Serie B Actividad no Legislativa. 23 de junio de 2009 VII LEGISLATURA Núm.

BOLETÍN OFICIAL. Junta General del Principado de Asturias SUMARIO

BOLETÍN OFICIAL. Junta General del Principado de Asturias SUMARIO

1. REDUCCIÓN DEL IRPF

El papel de las Instituciones en los Seminarios Internacionales de CEDERUL 29 y 30 de Octubre 2015 Escuela Politécnica Superior de Huesca

ACTA CON LAS VOTACIONES DEL PLENO ORDINARIO DE DIPUTACIÓN. ABRIL (NO OFICIAL)

SUMARIO. Serie B Actos de Control. 28 de noviembre de 2016 IX LEGISLATURA N.º 116 PREGUNTAS ORALES EN PLENO

BOLETÍN OFICIAL SERIE B ACTIVIDAD NO LEGISLATIVA

SUMARIO. Serie B Actos de Control. 22 de junio de 2018 IX LEGISLATURA N.º 255 PREGUNTAS ORALES EN PLENO AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE LA RIOJA

BOLETÍN OFICIAL SERIE B ACTIVIDAD NO LEGISLATIVA

PARLAMENTO DE NAVARRA

BOLETÍN OFICIAL. Junta General del Principado de Asturias. Serie B Actividad no Legislativa. 17 de octubre de 2012 IX LEGISLATURA Núm.

ANUNCIO. Doña Carolina Rosario Casanova Román, Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Santiponce.

I. Principado de Asturias

SENADO X LEGISLATURA

I. Principado de Asturias

LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS GENERALES

MARCO NORMATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN ANDALUCÍA

CO07. GDR DEL VALLE DEL ALTO GUADIATO. Denominación Líneas de ayuda Código ITI Presupuesto

QUÉ TIPO DE PROYECTOS SON SUBVENCIONABLES?

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

Análisis y Participación

EL FSE EN ANDALUCÍA SEPTIEMBRE DE 2015

6. ESTRATEGIA: PROPUESTAS DE ACTUACIÓN

Enmiendas al Capítulo 4. Transferencias Corrientes

I. Principado de Asturias

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO COMPROMISO DE SOSTENIBILIDAD

SUMARIO. Serie B Actos de Control. 4 de junio de 2014 VIII LEGISLATURA N.º 160 PREGUNTAS ORALES EN PLENO AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE LA RIOJA

SENADO X LEGISLATURA

BOLETÍN OFICIAL SERIE B ACTIVIDAD NO LEGISLATIVA

BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL

PARLAMENTO DE NAVARRA

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO

SENADO X LEGISLATURA

CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS SECTOR TURISMO Y CUTURA

Denominación Líneas de ayuda Código ITI Presupuesto

RELACIÓN DE ACUERDOS ADOPTADOS POR EL CONSEJO DE GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS EN SU REUNIÓN DE 3 DE FEBRERO DE 2016

TELÉFONOS CONSEJERÍAS, DIRECCIONES GENERALES, SERVICIOS Y ORGANISMOS ADSCRITOS A LAS CONSEJERÍAS

BOLETÍN OFICIAL. Junta General del Principado de Asturias SUMARIO

PLAN ANUAL NORMATIVO JCCM AÑO 2018:

Prioridades en las políticas regionales en la UE. German Granda Alva

PLAN INTEGRAL DE APOYO

BOLETÍN OFICIAL. Junta General del Principado de Asturias SUMARIO

PARLAMENTO DE NAVARRA

Punto 1º: Aprobación, en su caso, del acta de la sesión ordinaria celebrada el día 22 de marzo de Aprobada

PREÁMBULO. de la Comunidad de Madrid.

En su virtud, a propuesta de la Consejera de Educación y Cultura, previa deliberación de la Junta de Castilla y León en su reunión del día

PACTO POR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS ASTURIANOS

PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal 2018

SECCIÓN CORTES GENERALES

Lo constituyen los siguientes elementos:

ORDEN DEL DÍA PLENO ORDINARIO DE JUNIO EN DIPUTACIÓN ASUNTOS DISPOSITIVOS COMISION INFORMATIVA PERMANENTE DE PRESIDENCIA

Síntesis Medidas Legislativas Política Económica Gobierno de Extremadura I Trimestre 2014

ELECCIONES GENERALES PROGRAMAS ELECTORALES EN MATERIA DEPORTIVA DE LOS PRINCIPALES PARTIDOS POLÍTICOS: PSOE, PP, IU y UPyD

2. NORMAS REGULADORAS DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA JUNTA GENERAL (Acuerdo de la Mesa de 30 de enero de 2018: BOJG/X/C/49)

PARLAMENTO DE NAVARRA

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Regula el Patronato del Museo Nacional y Centro de Investigación SUMARIO

SE08. GDR DE LA SIERRA MORENA SEVILLANA. Denominación Líneas de ayuda Código ITI Presupuesto

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL DE LA CAMPIÑA DE JEREZ MESA 7: TURISMO

S E R V I C I O DE A S I S T E N C I A P E R S O N A L P A R A P E R S O N A S C O N P R O B L E M A S DE S A L U D M E N T A L

DECRETO 327/2010, DE 13 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO ORGÁNICO DE LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. (Corregido) TÍTULO V

Ayuntamiento de Alcorcón

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Congreso de los Diputados

I. Principado de Asturias

CARTA CIUDADANA POR LA ORDENACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DEL OCIO EN LA CIUDAD DE MADRID

REGLAMENTO DEL MUSEO DE CHICLANA, CHICLANA DE LA FRONTERA.

Equipo MODERNA Promoción empresarial en torno al Circuito Navarro de los Arcos. 29 de junio 2012 Circuito de Navarra

EJE ESTRATÉGICO 1: CIENCIA Y TERRITORIO-71,4% cumplimiento. EJE ESTRATÉGICO 2: MEDIOAMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD-63,6% cumplimiento

DATOS REFERENTES AL PROYECTO: Programa de Dinamización comercial Moncayo- Soria. MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO.

PLAN DE MEJORA DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

GESTION DE SISTEMAS DE ARCHIVOS

ANEXO III Términos de Referencia (TDR)

RECURSOS PATRIMONIALES Y TURÍSTICOS

SENADO X LEGISLATURA

BOLETÍN OFICIAL. Junta General del Principado de Asturias. Serie B Actividad no Legislativa. 23 de septiembre de 2011 VIII LEGISLATURA Núm.

El Gobierno aprueba el Plan Integral de Política Industrial 2020 (PIN2020)

CALIDAD Y DISTINTIVOS TURÍSTICOS EN LA LEY DE TURISMO DE GALICIA

D1. PROTEGER EL PAISAJE, LA BIODIVERSIDAD Y EL PATRIMONIO CULTURAL

CARTA CIUDADANA POR LA ORDENACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DEL OCIO EN LA CIUDAD DE MADRID

Patronato de la Alhambra. y Generalife

Cronograma del Plan de Acción

BOLETÍN OFICIAL. Junta General del Principado de Asturias SUMARIO 2. PROCEDIMIENTOS DE CONTROL 2. PROCEDIMIENTOS DE CONTROL

Coordinación Servicios Sociales y Empleo La experiencia en el Principado de Asturias

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES.

RELACIÓN DE ACUERDOS ADOPTADOS POR EL CONSEJO DE GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS EN SU REUNIÓN DE 1 DE FEBRERO DE 2017

Transcripción:

Junta General del Principado de Asturias 18 DE OCTUBRE DE 2016 NÚM. 660 BOLETÍN OFICIAL SUMARIO 2. PROCEDIMIENTOS DE CONTROL 2.08 PROPOSICIONES NO DE LEY ANTE EL PLENO 2.08.05 RECHAZO Proposición no de ley del Grupo Parlamentario Podemos Asturies relativa al bono social, la financiación de este para evitar la pobreza energética y la reforma del mercado eléctrico (10/0178/0091/02722)...2 2.08.07 APROBACIÓN Proposición no de ley del Grupo Parlamentario Ciudadanos sobre elaboración de un plan director del prerrománico asturiano (10/0178/0099/02971)...2 Proposición no de ley del Grupo Parlamentario Foro Asturias sobre adopción de medidas para el estudio y protección de las áreas dolménicas de la necrópolis tumular del monte Areo (Carreño) (10/0178/0207/06398)...3 Proposición no de ley del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida sobre elaboración del Plan estratégico de atención sociosanitaria (10/0178/0302/11398)...3 2.13 RESOLUCIONES 2.13.01 TEXTOS APROBADOS Resolución de la Junta General del Principado de Asturias 180/X, de 14 de octubre de 2016, adoptada por el Pleno, por la que elige a doña María Covadonga Colubi Cervero para cubrir una vacante en la representación de la Junta General en el Consejo Asesor de Turismo del Principado de Asturias (10/0225/0015/00806)...3 Resolución de la Junta General del Principado de Asturias 181/X, de 14 de octubre de 2016, adoptada por el Pleno, sobre elaboración de un plan director del prerrománico asturiano (10/0178/0099/02971)...3 Resolución de la Junta General del Principado de Asturias 182/X, de 14 de octubre de 2016, adoptada por el Pleno, sobre adopción de medidas para el estudio y protección de las áreas dolménicas de la necrópolis tumular del monte Areo (Carreño) (10/0178/0207/06398)...4 Resolución de la Junta General del Principado de Asturias 183/X, de 14 de octubre de 2016, adoptada por el Pleno, sobre elaboración del Plan estratégico de atención sociosanitaria (0/0178/0302/11398)...5 2.16 MOCIONES SUBSIGUIENTES A INTERPELACIONES 2.16.07 APROBACIÓN Moción del Grupo Parlamentario Popular subsiguiente a la interpelación de su Diputado don Carlos José Suárez Alonso al Consejo de Gobierno sobre política sanitaria y, en particular, sobre la situación actual del Área II, Cangas del Narcea (10/0183/0074/10656)...5 Moción del Grupo Parlamentario Popular subsiguiente a la interpelación urgente de su Diputado don Pedro de Rueda Gallardo al Consejo de Gobierno sobre política en materia turística, y el desarrollo turístico de las zonas oriental y occidental de Asturias (10/0183/0080/11215)...5 1

Moción del Grupo Parlamentario Podemos Asturies subsiguiente a la interpelación de su Diputada doña Lucía Montejo Arnaiz al Consejo de Gobierno sobre política general en relación con el patrimonio asturiano y, más concretamente, sobre las medidas previstas para la protección, conservación y difusión del patrimonio industrial (10/0183/0089/11887)...6 2.17 MOCIONES 2.17.01 TEXTOS APROBADOS Moción de la Junta General del Principado de Asturias 61/X, de 14 de octubre de 2016, adoptada por el Pleno, sobre política sanitaria y, en particular, sobre la situación actual del Área II, Cangas del Narcea (10/0183/0074/10656)...6 Moción de la Junta General del Principado de Asturias 62/X, de 14 de octubre de 2016, adoptada por el Pleno, sobre política en materia turística, y el desarrollo turístico de las zonas oriental y occidental de Asturias (10/0183/0080/11215)...7 Moción de la Junta General del Principado de Asturias 63/X, de 14 de octubre de 2016, adoptada por el Pleno, sobre política general en relación con el patrimonio asturiano y, más concretamente, sobre las medidas previstas para la protección, conservación y difusión del patrimonio industrial (10/0183/0089/11887)...7 4. OTRAS INFORMACIONES 4.03 ACUERDOS, RESOLUCIONES Y COMUNICACIONES DE LOS ÓRGANOS DE LA CÁMARA Declaración institucional de la Junta General del Principado de Asturias 18/X, de 14 de octubre de 2016, adoptada por el Pleno, con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales (10/0170/0019/11994)...8 2. PROCEDIMIENTOS DE CONTROL 2.08 PROPOSICIONES NO DE LEY ANTE EL PLENO 2.08.05 RECHAZO Proposición no de ley del Grupo Parlamentario Podemos Asturies relativa al bono social, la financiación de este para evitar la pobreza energética y la reforma del mercado eléctrico (10/0178/0091/02722) El Pleno de la Junta General del Principado de Asturias, con fecha 14 de octubre de 2016, debatió, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 222 del Reglamento de la Cámara, la proposición no de ley del Grupo Parlamentario Podemos Asturies relativa al bono social, la financiación de este para evitar la pobreza energética y la reforma del mercado eléctrico, y tras la pertinente votación quedó rechazada por 17 votos a favor (Grupos Parlamentarios Podemos Asturies, Ciudadanos y de Izquierda Unida), 27 votos en contra (Grupos Parlamentarios Foro Asturias, Popular y Socialista) y una abstención por error. 2.08.07 APROBACIÓN Proposición no de ley del Grupo Parlamentario Ciudadanos sobre elaboración de un plan director del prerrománico asturiano (10/0178/0099/02971) octubre de 2016, aprobó la proposición no de ley del Grupo Parlamentario Ciudadanos sobre elaboración de un plan director del prerrománico asturiano. (N. R.: La Resolución de la Junta General 181/X, de 14 de octubre de 2016, se publica en la sección 2, Procedimientos de control, apartado 2.13, Resoluciones.) 2

Proposición no de ley del Grupo Parlamentario Foro Asturias sobre adopción de medidas para el estudio y protección de las áreas dolménicas de la necrópolis tumular del monte Areo (Carreño) (10/0178/0207/06398) octubre de 2016, aprobó la proposición no de ley del Grupo Parlamentario Foro Asturias sobre adopción de medidas para el estudio y protección de las áreas dolménicas de la necrópolis tumular del monte Areo (Carreño). (N. R.: La Resolución de la Junta General 182/X, de 14 de octubre de 2016, se publica en la sección 2, Procedimientos de control, apartado 2.13, Resoluciones.) Proposición no de ley del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida sobre elaboración del Plan estratégico de atención sociosanitaria (10/0178/0302/11398) octubre de 2016, aprobó la proposición no de ley del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida sobre elaboración del Plan estratégico de atención sociosanitaria. (N. R.: La Resolución de la Junta General 183/X, de 14 de octubre de 2016, se publica en la sección 2, Procedimientos de control, apartado 2.13, Resoluciones.) 2.13 RESOLUCIONES 2.13.01 TEXTOS APROBADOS Resolución de la Junta General del Principado de Asturias 180/X, de 14 de octubre de 2016, adoptada por el Pleno, por la que elige a doña María Covadonga Colubi Cervero para cubrir una vacante en la representación de la Junta General en el Consejo Asesor de Turismo del Principado de Asturias (10/0225/0015/00806) El Pleno de la Junta General del Principado de Asturias, al amparo del artículo 9 c) de la Ley del Principado de Asturias 7/2001, de 22 de junio, de Turismo, acuerda elegir a doña María Covadonga Colubi Cervero para cubrir la vacante causada por renuncia de don Adriano Berdasco Fernández en la representación de la Junta General en el Consejo Asesor de Turismo, por lo que resta hasta la conclusión del mandato de quien ha causado la vacante cubierta con su elección. Resolución de la Junta General del Principado de Asturias 181/X, de 14 de octubre de 2016, adoptada por el Pleno, sobre elaboración de un plan director del prerrománico asturiano (10/0178/0099/02971) El Pleno de la Junta General del Principado de Asturias aprueba la proposición no de ley del Grupo Parlamentario Ciudadanos sobre elaboración de un plan director del prerrománico asturiano (Boletín Oficial de la Junta General, X, Serie B, núm. 158) y, en consecuencia, adopta, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 222 del Reglamento de la Cámara, la siguiente RESOLUCIÓN La Junta General del Principado de Asturias insta al Consejo de Gobierno a que elabore, con la participación e implicación de todos los titulares y agentes implicados, un plan director del prerrománico asturiano que articule, coordine y dote presupuestariamente las diferentes políticas de protección, restauración, conservación y promoción dirigidas con carácter específico a este conjunto artístico y monumental, para su gestión mediante la fórmula jurídica que las partes estimen más adecuada y bajo la dirección de la Consejería competente en materia de cultura; y que hará referencia, al menos, a los siguientes aspectos: 3

a) La relación de las actuaciones de restauración singulares que hayan de estudiarse y acometerse, así como una determinación de las acciones de mantenimiento a realizar con carácter periódico o recurrente en cada elemento del conjunto para garantizar el buen estado de conservación del patrimonio objeto del plan. b) El establecimiento de una tarifa homogénea, cuando se requiera entrada, para el acceso a todos los elementos del prerrománico asturiano, así como de paquetes de oferta conjunta, como pueda ser un tique único que faculte para la visita de todos los monumentos, o el desarrollo de diferentes itinerarios por todo el conjunto prerrománico asturiano y, en su caso, también por otros elementos que integren el patrimonio histórico y cultural asturiano, en función de su naturaleza o disposición geográfica. c) La fijación de un horario de apertura común para todos los elementos que posean un régimen restringido de visitas, público y de fácil consulta para todos los interesados, y que, en todo caso, incluya los días comprendidos en el fin de semana. d) El establecimiento de un sistema de reserva en línea por el cual puedan concertarse con antelación visitas guiadas a los monumentos con la asistencia de guías turístico-culturales cualificados, con formación debidamente acreditada, y que dispongan de un contrato laboral en condiciones homogéneas entre todos ellos. e) La realización de campañas de difusión turística que promocionen de manera integral todo el conjunto artístico del prerrománico asturiano, poniendo en valor su condición de patrimonio mundial, y que desarrolle y potencie sus principales atractivos turísticos bajo una marca única con la denominación de "Prerrománico de Asturias". f) La organización y colaboración en actividades educativas y de divulgación que pongan en valor la importancia artística, cultural e histórica del prerrománico asturiano, en colaboración preferente con el Museo Arqueológico de Asturias, fortaleciendo la imagen de este equipamiento y acercándolo a la ciudadanía, trascendiendo su valor meramente arqueológico y convirtiéndolo en un elemento cultural activo. Resolución de la Junta General del Principado de Asturias 182/X, de 14 de octubre de 2016, adoptada por el Pleno, sobre adopción de medidas para el estudio y protección de las áreas dolménicas de la necrópolis tumular del monte Areo (Carreño) (10/0178/0207/06398) El Pleno de la Junta General del Principado de Asturias debate la proposición no de ley del Grupo Parlamentario Foro Asturias sobre adopción de medidas para el estudio y protección de las áreas dolménicas de la necrópolis tumular del monte Areo (Carreño) (Boletín Oficial de la Junta General, X, Serie B, núm. 364) y, siendo aceptadas por el Grupo proponente las enmiendas 13898 y 13899, del Grupo de Izquierda Unida (Boletín Oficial de la Junta General, X, Serie B, núm. 656), aprueba, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 222 del Reglamento de la Cámara, la siguiente RESOLUCIÓN Dado el indiscutible interés que representa para Asturias y para Carreño todo cuanto permita recuperar la historia y las tradiciones que a lo largo de siglos han ido conformando nuestro acervo cultural, con su indudable valor añadido en términos de imagen como polo de atracción turística, así como inmejorable centro de enseñanza para escolares, la Junta General del Principado de Asturias insta al Consejo de Gobierno a que, en colaboración con el Ayuntamiento de Carreño, mediante el procedimiento legal establecido: 1.º Impulse la labor de investigación de las áreas dolménicas de la necrópolis tumular del monte Areo mediante los correspondientes proyectos con la Universidad de Oviedo. 2.º Realice un plan urgente e integral de protección y acondicionamiento de las ya investigadas áreas dolménicas de la necrópolis tumular del monte Areo (Carreño), que incluya: a) La señalización adecuada de las carreteras AS-19, CE-6 y los caminos rurales afectados. b) El saneamiento y limpieza del entorno de todos los monumentos arqueológicos. c) La limpieza del área recreativa de modo permanente a lo largo del año para impedir el abandono en el que se encuentra. d) La modernización del Centro de Iniciativa Rural de El Valle (Guimarán) para aprovechar la infraestructura existente y dotarla de medios que conviertan el equipamiento existente en un centro de interpretación. 4

e) La repoblación forestal de las áreas afectadas, mediante los oportunos convenios con los propietarios de las fincas, para sustituir los eucaliptos que han invadido los montes por las especies autóctonas de la comarca: avellano, castaño y roble. Resolución de la Junta General del Principado de Asturias 183/X, de 14 de octubre de 2016, adoptada por el Pleno, sobre elaboración del Plan estratégico de atención sociosanitaria (0/0178/0302/11398) El Pleno de la Junta General del Principado de Asturias debate la proposición no de ley del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida sobre elaboración del Plan estratégico de atención sociosanitaria (Boletín Oficial de la Junta General, X, Serie B, núm. 639) y, en consecuencia, adopta, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 222 del Reglamento de la Cámara, la siguiente RESOLUCIÓN La Junta General del Principado de Asturias insta al Consejo de Gobierno: 1.º A iniciar la elaboración coordinada y participativa del Plan estratégico de atención sociosanitaria para su aprobación antes de finalizar el primer período de sesiones de 2017. 2.º A incluir en el mismo el modelo público e integral de coordinación sociosanitaria, destinado a: Identificar, prevenir y recuperar la pérdida de independencia y autonomía. Intervenir mediante la coordinación de los sistemas sanitario y de servicios sociales. Incrementar la coordinación y mejorar la sensibilidad, formación y derivación entre sistemas y sus profesionales. Fomentar la participación, la educación para la salud, el autocuidado y el envejecimiento saludable. 3.º A dar cobertura en especial, entre otros, a mayores frágiles o dependientes, al trastorno mental severo, a personas con discapacidad, a menores sujetos a protección y a población infantil con trastornos graves del desarrollo. 2.16 MOCIONES SUBSIGUIENTES A INTERPELACIONES 2.16.07 APROBACIÓN Moción del Grupo Parlamentario Popular subsiguiente a la interpelación de su Diputado don Carlos José Suárez Alonso al Consejo de Gobierno sobre política sanitaria y, en particular, sobre la situación actual del Área II, Cangas del Narcea (10/0183/0074/10656) octubre de 2016, aprobó la moción del Grupo Parlamentario Popular subsiguiente a la interpelación de su Diputado don Carlos José Suárez Alonso al Consejo de Gobierno sobre política sanitaria y, en particular, sobre la situación actual del Área II, Cangas del Narcea. (N. R: La Moción 61/X, de 14 de octubre de 2016, se publica en la sección 2, Procedimientos de control, apartado 2.17, Mociones.) Moción del Grupo Parlamentario Popular subsiguiente a la interpelación urgente de su Diputado don Pedro de Rueda Gallardo al Consejo de Gobierno sobre política en materia turística, y el desarrollo turístico de las zonas oriental y occidental de Asturias (10/0183/0080/11215) octubre de 2016, aprobó la moción del Grupo Parlamentario Popular subsiguiente a la interpelación 5

de su Diputado don Pedro de Rueda Gallardo al Consejo de Gobierno sobre política en materia turística, y el desarrollo turístico de las zonas oriental y occidental de Asturias. (N. R: La Moción 62/X, de 14 de octubre de 2016, se publica en la sección 2, Procedimientos de control, apartado 2.17, Mociones.) Moción del Grupo Parlamentario Podemos Asturies subsiguiente a la interpelación de su Diputada doña Lucía Montejo Arnaiz al Consejo de Gobierno sobre política general en relación con el patrimonio asturiano y, más concretamente, sobre las medidas previstas para la protección, conservación y difusión del patrimonio industrial (10/0183/0089/11887) octubre de 2016, aprobó la moción del Grupo Parlamentario Podemos Asturies subsiguiente a la interpelación de su Diputada doña Lucía Montejo Arnaiz al Consejo de Gobierno sobre política general en relación con el patrimonio asturiano y, más concretamente, sobre las medidas previstas para la protección, conservación y difusión del patrimonio industrial. (N. R: La Moción 63/X, de 14 de octubre de 2016, se publica en la sección 2, Procedimientos de control, apartado 2.17, Mociones.) 2.17 MOCIONES 2.17.01 TEXTOS APROBADOS Moción de la Junta General del Principado de Asturias 61/X, de 14 de octubre de 2016, adoptada por el Pleno, sobre política sanitaria y, en particular, sobre la situación actual del Área II, Cangas del Narcea (10/0183/0074/10656) El Pleno de la Junta General del Principado de Asturias debate la moción del Grupo Parlamentario Popular subsiguiente a la interpelación de su Diputado don Carlos José Suárez Alonso al Consejo de Gobierno sobre política sanitaria y, en particular, sobre la situación actual del Área II, Cangas del Narcea (Boletín Oficial de la Junta General, X, Serie B, núm. 589), y, siendo aceptada por el Grupo proponente la enmienda del Grupo Parlamentario Podemos Asturies 13895 (Boletín Oficial de la Junta General, X, Serie B, núm. 656), aprueba, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 208 y 222 del Reglamento de la Cámara, la siguiente MOCIÓN La Junta General del Principado de Asturias insta al Consejo de Gobierno a: Licitar la construcción del nuevo centro de salud de Cangas del Narcea, en el próximo periodo de sesiones, al objeto de concluir dicho equipamiento de manera inexcusable en la actual Legislatura. Garantizar la máxima cobertura de las plazas de personal sanitario del área para asegurar la prestación de los servicios hospitalarios y de Atención Primaria: a) Ofertando el máximo número de vacantes en la convocatoria de oferta pública de empleo en marcha. b) Para las plazas desiertas, de forma inmediata y recurrente hasta su ocupación, convocatoria de contratos temporales de la máxima duración y con la máxima difusión en los portales de búsqueda de empleo sanitario. c) Incluir las convocatorias de empleo dentro del área en planes anuales de empleabilidad para los especialistas recién graduados, con períodos de inscripción que comprendan la fecha de graduación. 6

Moción de la Junta General del Principado de Asturias 62/X, de 14 de octubre de 2016, adoptada por el Pleno, sobre política en materia turística, y el desarrollo turístico de las zonas oriental y occidental de Asturias (10/0183/0080/11215) El Pleno de la Junta General del Principado de Asturias aprueba la moción del Grupo Parlamentario Popular subsiguiente a la interpelación urgente de su Diputado don Pedro de Rueda Gallardo al Consejo de Gobierno sobre política en materia turística, y el desarrollo turístico de las zonas oriental y occidental de Asturias (Boletín Oficial de la Junta General, X, Serie B, núm. 609), y, en consecuencia, adopta, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 208 y 222 del Reglamento de la Cámara, la siguiente MOCIÓN La Junta General del Principado de Asturias insta al Consejo de Gobierno a: 1. Que elabore y presente ante esta Cámara planes especiales de turismo específicos para las zonas oriental y occidental de Asturias durante el vigente período de sesiones. 2. Que se sustancien estos planes con plazos y asignaciones presupuestarias concretas y elementos de evaluación objetiva con indicadores medibles de los mismos. Moción de la Junta General del Principado de Asturias 63/X, de 14 de octubre de 2016, adoptada por el Pleno, sobre política general en relación con el patrimonio asturiano y, más concretamente, sobre las medidas previstas para la protección, conservación y difusión del patrimonio industrial (10/0183/0089/11887) El Pleno de la Junta General del Principado de Asturias debate la moción del Grupo Parlamentario Podemos Asturies subsiguiente a la interpelación de su Diputada doña Lucía Montejo Arnaiz al Consejo de Gobierno sobre política general en relación con el patrimonio asturiano y, más concretamente, sobre las medidas previstas para la protección, conservación y difusión del patrimonio industrial (Boletín Oficial de la Junta General, X, Serie B, núm. 648) y, siendo incorporada una enmienda transaccional que comporta la retirada de la enmienda 13881, del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida, aprueba, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 222 del Reglamento de la Cámara, la siguiente MOCIÓN La Junta General del Principado de Asturias insta al Consejo de Gobierno a: 1. La elaboración, en un plazo máximo de tres meses, de un plan específico de patrimonio industrial asturiano que contemple, entre otras cuestiones: a) La actualización urgente de inventarios, registros y catálogos relativos al patrimonio industrial asturiano. b) La creación de un registro único en el que se contemple la totalidad de bienes incluidos en cualquiera de las tres categorías de protección jurídica contempladas en la Ley de Patrimonio Cultural del Principado de Asturias, así como en los registros previos existentes, tengan o no carácter administrativo, incluyendo aquellos elaborados por instituciones de reconocido prestigio, independientemente de su naturaleza. c) La elaboración de un mapa de patrimonio industrial asturiano que incluya un histórico de intervenciones desde su génesis a la actualidad. d) La creación de una red de recursos de patrimonio industrial que aglutine organizaciones e instituciones públicas y privadas, tales como museos, centros de interpretación, empresas, asociaciones e investigadores, entre otros. e) El diseño de líneas estratégicas orientadas a la puesta en valor del patrimonio industrial como producto turístico y la mejora de la competitividad del mismo en el marco del turismo cultural español y europeo. f) La elaboración de itinerarios de turismo industrial específicos en relación con las principales actividades económicas asturianas, tales como itinerarios de turismo industrial minero, agroalimentario o marítimo-pesquero. g) La creación de una web orientada a la difusión de los elementos singulares del patrimonio industrial asturiano, con acceso público a mapas interactivos y a las fichas de inventariado y/ o catalogación de los elementos, y la gestión de su posicionamiento en buscadores. 7

h) La participación de los diferentes agentes sociales, tales como asociaciones, empresas, investigadores y comunidades locales en los proyectos de gestión del patrimonio industrial asturiano. i) La programación de un plan de inversiones orientado a garantizar la sistematicidad y rigor en el acometimiento de las intervenciones sobre bienes patrimoniales de carácter industrial, sea para su conservación, restauración o difusión. j) La creación de la marca «Asturias industrial», que sirva de eje vertebrador a toda la política en esta materia. 2. Instar al Ministerio de Defensa a la inmediata paralización del proceso de traslado del archivo de la Fábrica de Armas de Trubia y a la devolución de sus fondos documentales originales a la ciudad de Oviedo. 4. OTRAS INFORMACIONES 4.03 ACUERDOS, RESOLUCIONES Y COMUNICACIONES DE LOS ÓRGANOS DE LA CÁMARA Declaración institucional de la Junta General del Principado de Asturias 18/X, de 14 de octubre de 2016, adoptada por el Pleno, con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales (10/0170/0019/11994) La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el día 15 de octubre Día Internacional de las Mujeres Rurales. Una fecha señalada que pone en valor la labor de muchas mujeres y sus familias que viven en el medio rural, y que constituyen la principal base para asegurar el futuro de nuestros pueblos. La mujer rural ha ido evolucionando y ha pasado en las últimas décadas de ser invisible a jugar un papel fundamental en las iniciativas, estrategias y proyectos del mundo rural, sin embargo, aún quedan muchos retos a los que aún se enfrentan, retos que afectan a todas las mujeres, pero que en su caso pueden requerir un tratamiento especifico. Es necesario potenciar la figura de la titularidad compartida; fomentar su papel en la actividad emprendedora; destacar la acción de las mujeres como agentes de desarrollo sostenible; mejorar y actualizar el conocimiento sobre la situación de las mujeres en el medio rural; acabar con el silencio que rodea a la violencia de género en el mundo rural e incrementar la presencia de las mujeres en la toma de decisiones. En Asturias más de cinco mil mujeres trabajan en el medio rural, por ello es necesario hacer políticas que contribuyan al reconocimiento de los derechos de la mujer rural asturiana que tiendan a reforzar su futuro, y ello implica apoyar a las mujeres emprendedoras: emprender es igual a futuro y autonomía para las mujeres. La mujer rural asturiana tiene un gran espíritu emprendedor, pero son muchas las dificultades a las que tiene que hacer frente, problemas de financiación, excesiva burocracia, insuficientes infraestructuras de comunicación en transportes públicos y de conexión a internet en los lugares en que residan, etcétera. Por eso es necesario que se implementen las medidas que minimicen estos obstáculos. Conciliar la vida laboral, familiar y personal sigue siendo un reto para las mujeres del mundo rural, por ello se hace necesario incrementar las medidas que fomenten la conciliación, así como la sensibilización y concienciación sobre la importancia de la corresponsabilidad entre hombres y mujeres en el hogar y en el cuidado de menores y mayores. Por consiguiente, la Junta General muestra su apoyo a las mujeres rurales asturianas, además se compromete a generar políticas publicas dirigidas a mejorar la vida personal, laboral y familiar de las mujeres rurales. 8