Estadísticas de Género 2017

Documentos relacionados
ESTADÍSTICAS DE GÉNERO 2016

ESTADÍSTICAS DE GÉNERO

Desigualdades de la población afrodescendiente desde la perspectiva de género Qué muestra el Censo 2011?

ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Avances y desafíos para la igualdad de género

ESTADÍSTICAS DE GÉNERO 2013

ESTADÍSTICAS DE GÉNERO 2015

Estadísticas de Género

ESTADÍSTICAS DE GÉNERO 2011

ESTADÍSTICAS DE GÉNERO 2012

MAPA DE GÉNERO: El Mercado de Trabajo Uruguayo. Área de Desarrollo y Género CIEDUR

II Boletín de Estadísticas de Género

MAPA DE GÉNERO: Trabajo, empleo y negociación colectiva en Uruguay. Área de Desarrollo y Género CIEDUR

MAPA DE GÉNERO: Trabajo, empleo y negociación colectiva en Uruguay. Área Desarrollo y Género CIEDUR

Jóvenes en Uruguay: demografía, educación, mercado laboral y emancipación

Magnitud y características del trabajo infantil y adolescente en Costa Rica - Informe Resumen Ejecutivo

LAS DESIGUALDADES TERRITORIALES DESDE UNA MIRADA DE GÉNERO

Casen 2006 Familias Informe de Familias

Cifras básicas sobre fuerza de trabajo, pobreza e ingresos

EMPLEO Y DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO DURANTE 2013 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE)

OBSERVATORIO NACIONAL DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES INAM. Boletín de Estadísticas de Género

LA POBREZA EN EL CONURBANO BONAERENSE

Chile : Evolución en la Jefatura de Hogar Femenina. DAVID BRAVO EILEEN HUGHES Mayo, 2017

EVOLUCIÓN TASAS REGIONALES

SITUACIÓN DEL MERCADO LABORAL, MARZO 2011

Antecedentes. 1 Trabajo doméstico es el que se presta, en relación de dependencia, una persona a otras, o a una o más familias, con el objeto de

CHILE ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO (INE) CORESPONDIENTE AL TRIMESTRE JULIO-SEPTIEMBRE 2009

Transformaciones familiares y empobrecimiento femenino

Indicador: Población n sin ingresos propios

Características del trabajo de la mujer en la economía informal de Venezuela

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL JUNIO-AGOSTO 2017

COMUNICADO DE PRENSA ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES OCTUBRE - DICIEMBRE 2004

EMPLEO Y DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO DURANTE 2014 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE)

Las nuevas realidades en la conformación de los hogares familiares de la Ciudad. Año 2014

Análisis de las trayectorias familiares y laborales desde una perspectiva de género y generaciones

REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO EQUIDAD DE GÉNERO: RESULTADOS ENCUESTA CASEN 2015 Seremi de Desarrollo Social Metropolitana

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL ABRIL-JUNIO 2017

Análisis de las trayectorias familiares y laborales desde una perspectiva de género y generaciones

EMPLEO Y DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO DURANTE 2011 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA DE EMPLEO - INE)

ESTIMACIÓN DE LA POBREZA POR EL MÉTODO DEL INGRESO AÑO 2010

2. POBLACIÓN. 2.1 Lugar de residencia

CAPÍTULO V EL TRABAJO INFANTIL EN LAS 13 PRINCIPALES ÁREAS METROPOLITANAS

El perfil de los hogares de la Ciudad en Informe de resultados 1223

Año 11. Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples. Cifras Básicas sobre Pobreza e Ingresos. Julio 2009

ENCUESTA DE OCUPACIÓN Y DESOCUPACIÓN EN EL GRAN SANTIAGO: INFORME TRIMESTRAL DE EMPLEO DICIEMBRE 2011

Capítulo 6. Ingreso Promedio Proveniente del Trabajo

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE SEPTIEMBRE - NOVIEMBRE DE 2010

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE JULIO SEPTIEMBRE DE 2010

DESCRIPCIÓN DEMOGRÁFICA DE LOS JÓVENES

Nivel y Heterogeneidad de las Jubilaciones y Pensiones del Sistema de Seguridad Social en el Uruguay.

Capítulo 7. Características de la Población Ocupada en Empleo Informal

Quiénes conviven en pareja y cómo son sus hogares?

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL DICIEMBRE 2016-FEBRERO 2017

ANALISIS DE LA VIII ENCUESTA DE CARACTERIZACION SOCIOECONOMICA NACIONAL (CASEN 2000)

Características económicas

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL ENERO-MARZO 2017

BALANCE LABORAL 2016 REGION DE LA ARAUCANIA:

FAMILIA ENCUESTA CASEN 2009

Resultados de la última Encuesta Casen. Rural

Perú: Población en Edad de Trabajar según área de residencia, 2004 y 2014 (Miles de personas) 5 199, ,9. Total Urbana Rural

Cifras Básicas sobre Pobreza e Ingresos

RESUMEN. Brecha Salarial de género: análisis de componentes del ingreso salarial. Análisis con foco en Construcción, Comercio y Enseñanza 1

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO. Trimestre móvil NOVIEMBRE 2011-ENERO 2012

Cifras Básicas sobre Pobreza e Ingresos

Cifras Básicas sobre Pobreza e Ingresos

UNIDAD DE ANÁLISIS DE POLÍTICAS SOCIALES Y ECONÓMICAS MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

VENTANAS DE OPORTUNIDADES PARA LA EXPLOTACIÓN DE LAS ENCUESTAS DE USO DEL TIEMPO

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL FEBRERO-ABRIL 2017

Capítulo 1. Características de la inserción laboral de trabajadores y trabajadoras

EMPLEO Y DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO DURANTE 2015 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE)

Capítulo 8. Características de la Población Ocupada en Empleo Informal

SITUACIÓN DE LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO URUGUAY

INFORME CASAVALLE DEPARTAMENTO DE MONTEVIDEO 1. Lic. Alejandro Castiglia. Febrero 2013

ASCENDENCIA ÉTNICO RACIAL Y MERCADO DE TRABAJO

NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES 2010 Descripción de los principales resultados

Capítulo 7. Características de la Población Desempleada

SÍNTESIS DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE TRABAJO INFANTIL EN GUATEMALA

Hogares y bienestar: Análisis de cambios en la estructura de los hogares ( )

RESUMEN TRIMESTRAL PROVINCIAL

EXPLOTACIÓN DE LAS ENCUESTAS DE USO DEL TIEMPO Y SU APLICACIÓN PARA LAS POLÍTICAS PÚBLICOS

VI Renta Primaria. Renta Primaría por sexo Renta Primaria por rangos de edad Renta Primaria por ramas de actividad. VII PIB y Desempleo

Capítulo 1. Características y Condición de Actividad de la Población en Edad de Trabajar

Seminario Familia y Pobreza Casen 2011

SITUACIÓN LABORAL DE LA REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE MÓVIL MAYO JULIO 2010

ENCUESTA DE OCUPACIÓN Y DESOCUPACIÓN EN EL GRAN SANTIAGO: INFORME TRIMESTRAL DE EMPLEO DICIEMBRE 2013

CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO Personería Jurídica del 14 de julio 1975 Nit

Entorno Socioeconómico Departamental

contexto contexto Los hogares uruguayos: evolución y características Noviembre 2009 N ro 1 Introducción Sumario

Caracterización del empleo por cuenta propia en la Región Metropolitana de Santiago: resultados Nueva Encuesta Nacional de Empleo (INE)

ENCUESTA DE OCUPACIÓN Y DESOCUPACIÓN EN EL GRAN SANTIAGO: INFORME TRIMESTRAL DE EMPLEO MARZO 2009

Extrema pobreza

VI. La informalidad y la fuerza de trabajo

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL OCTUBRE-DICIEMBRE 2016 (en anexo se incluye análisis

Informe de Pobreza, Desigualdad y Mercado Laboral. Marzo 2011 Dirección de Estadística Económica

SITUACIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES EN LA CIUDAD DE PIURA: 2000

MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN NACIONAL DE EMPLEO OBSERVATORIO MERCADO DE TRABAJO MERCADO DE TRABAJO DEPARTAMENTO DE COLONIA

La equidad de género es vital para mejorar las condiciones

POBLACION FEMENINA EN LA REGION DEL BIOBIO

INFORME EMPLEO REGIONAL

Transcripción:

Estadísticas de Género 2017 Sistema de Información de Género Inmujeres-MIDES www.inmujeres.gub.uy sig@mides.gub.uy Tel: 2400 03 02 int. 5044

Ministerio de Desarrollo Social Ministra Marina Arismendi Subsecretaria Ana Olivera Instituto Nacional de las Mujeres Directora Mariella Mazzotti División de Planificación, Gestión y Desarrollo Coordinadora Carla Sacchi Sistema de Información de Género Responsable Diego Pieri Elaboración del documento Natalia González Sharon Katzkowicz Diego Pieri Florencia Semblat 2

Índice de contenido Contenido Resumen ejecutivo... 4 CAPÍTULO 1. Indicadores sociodemográficos y composición de hogares... 5 CAPÍTULO 2. Desempeños educativos y asistencia a educación inicial... 13 CAPÍTULO 3. Participación en el mercado de empleo... 18 CAPÍTULO 4. Pobreza e ingresos... 29 Índice de cuadros... 42 3

Resumen ejecutivo La estructura poblacional en Uruguay viene experimentando un incremento en la proporción de mujeres adultas mayores en comparación con los varones, al tiempo que disminuye la proporción de personas menores de 14 años, respecto del total. La distribución de hogares con núcleo conyugal según modelo de proveedor económico, arroja que en 48,3% de los hogares, ambos integrantes de la pareja trabajan remuneradamente (modelo de doble carrera y modelo de proveedor modificado), mientras que el modelo de proveedor tradicional se sitúa en 24,7%. Las tasas de actividad y de empleo femeninas continúan siendo menores que las masculinas. La evolución 2006-2017 muestra valores constantes en el caso de los varones y un leve aumento en caso de las mujeres, si bien la tasa de desempleo femenina continúa superando la masculina. Del total de personas ocupadas 54,7% son varones y 45,3% mujeres y se registra una clara distribución entre las ramas, en función del sexo. Así aquellas fuertemente masculinizadas se componen del agro, pesca, caza y explotación de minas o canteras, transporte y construcción, mientras que las feminizadas incluyen enseñanza, servicios sociales y de salud y actividades de los hogares como empleadores. Las mujeres perciben 94,1% de los ingresos laborales por hora de lo que perciben los varones. Al considerar el ingreso total, ellas reciben en promedio 73,7% de lo que reciben los varones. La diferencia en dichas brechas responde a que en promedio, las mujeres trabajan remuneradamente menos horas que los varones, producto de la alta carga de trabajo no remunerado que asumen. Los hogares extendidos y compuestos, así como los monoparentales femeninos son los que registran mayores niveles de incidencia de la pobreza, pero presentan mejoras sustanciales al analizar la evolución entre los años 2006-2017. La pobreza medida a partir del método combinado de ingresos, registra importantes diferencias por sexo, particularmente en lo que refiere a la condición de pobreza invisible (3,4% para los varones y 12,0% para las mujeres). La proporción de niños y niñas menores de 3 años que asisten a centros educativos es 33,8% para quienes viven en hogares no pobres y 26,9% viven en hogares pobres. En niños y niñas de 4 y 5 años, los valores se sitúan en 95,2% y 89,1% respectivamente. La brecha más acentuada se registra entre quienes tienen 3 años de edad, ya que el porcentaje de asistencia es 21 puntos porcentuales mayor para quienes viven en hogares no pobres respecto a niños y niñas que viven en hogares pobres. 4

CAPÍTULO 1. Indicadores sociodemográficos y composición de hogares La estructura poblacional de Uruguay para el año 2017, permite evidenciar cambios en la distribución en función del sexo y la edad de las personas. Al considerar los años 2006 y 2016, en términos comparativos (Gráfico 1), se observa una disminución en el porcentaje de niños y niñas menores de 15 años, así como un aumento en el porcentaje de población adulta, especialmente en el caso de las mujeres. Por tanto, es posible advertir la importancia de contribuir a la implementación de medidas que consideren la forma en que dicha situación se traduce en la carga de cuidado que recae en las mujeres, así como los impactos en materia de seguridad social. GRÁFICO 1. PIRÁMIDE DE POBLACIÓN. TOTAL PAÍS, 2006 Y 2016 Fuente: SIG-Inmujeres, MIDES en base a ECH 2006 y 2017, INE A partir del índice de envejecimiento 1 en función del sexo, se advierte que las mujeres reportan proporciones más altas que los varones conforme aumenta la edad, como resultado de una mayor esperanza de vida al nacer. En los últimos años este índice aumentó en el caso de las mujeres, con lo cual aumenta la brecha, respecto a los varones. 1 Índice de envejecimiento: relación entre la cantidad de personas adultas mayores (65 y más) y la cantidad de niños/as (de 0 a 14 años) por 100. 5

GRÁFICO 2. EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE DE ENVEJECIMIENTO SEGÚN SEXO. TOTAL PAÍS, 1996-2017 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 1996199719981999200020012002200320042005200620072008200920102011201220132014201520162017 Varones Mujeres Total Fuente: SIG-Inmujeres, MIDES en base a ECH 1996-2017, INE A continuación se presenta la evolución del índice de dependencia total 2 que viene registrando un ligero aumento en la proporción de personas dependientes mayores de 65 años y una disminución de personas menores de 14 años, impactando en un descenso en el índice de dependencia total. Estas observaciones están relacionadas con las modificaciones en la pirámide de población señaladas al inicio de este apartado. GRÁFICO 3. EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE DE DEPENDENCIA TOTAL, DE PERSONAS MENORES DE 14 Y MAYORES DE 65 AÑOS. TOTAL PAÍS, 1996-2017 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Dependencia niños/as Dependencia mayores Dependencia total Fuente: SIG-Inmujeres, MIDES en base a ECH 1996-2017, INE 2 El índice de dependencia total es la relación entre la cantidad de personas dependientes (65 y más y menores de 14) y la población no dependiente (de 15 a 64 años) por 100. El índice de dependencia de niños y niñas es la relación entre la cantidad de niños y niñas (0 a 14 años) y la población no dependiente (15 a 64 años). El índice de dependencia de personas mayores es la relación entre la cantidad de personas mayores (65 y más) y la población no dependiente (de 15 a 64 años). 6

Por su parte, la evolución del índice de femineidad entre los años 1996-2017 (Gráfico 4), también da cuenta de diferenciaciones en función del sexo. Las mujeres reportan valores más altos conforme aumenta la edad, tanto en relación con los varones, como del total de la población. GRÁFICO 4. EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE DE FEMINEIDAD SEGÚN GRUPOS DE EDAD. TOTAL PAÍS, 1996-2017 160% 140% 120% 100% 80% 60% 40% 20% 0% 0-14 15-64 65 y más Total Fuente: SIG-Inmujeres, MIDES en base a ECH 1996-2017, INE En cuanto a la distribución de los hogares según el tipo en nuestro país para el año 2017, el tipo biparental (hogar constituido por una pareja con hijos/as), continúa siendo el que se registra en mayor medida que el resto de los arreglos. La proporción de hogares monoparentales femeninos constituyen 11,1%, mientras que los hogares monoparentales a cargo de un varón, se sitúan en 1,8% del total. GRÁFICO 5. DISTRIBUCIÓN DE LOS HOGARES SEGÚN TIPO. TOTAL PAÍS, 2017 Extendido o compuesto; 12,4% Monoparental masculino; 1,8% Monoparental femenino; 11,1% Biparental; 34,7% Unipersonal; 18,9% Pareja sin hijos/as; 18,4% Sin núcleo conyugal; 2,7% 7

En el Gráfico 6 se presenta la distribución de los hogares en función del quintil de ingresos. Los hogares unipersonales y compuestos por una pareja sin hijos/as, aumentan su proporción a medida que aumentan los ingresos del hogar. Como contraparte, la proporción de aquellos tipos de hogares más numerosos en términos de cantidad de integrantes, -extendidos o compuestos y biparentales con hijos- aumenta a medida que disminuyen los ingresos. Esta situación se torna especialmente problemática en el caso de las mujeres, dada la carga de trabajo no remunerado y de cuidados que asumen. En el caso de los hogares monoparentales femeninos se observan diferencias importantes entre la proporción observada en el quintil más bajo de ingresos con respecto a las proporciones del resto de los quintiles. Este tipo de hogar requiere especial atención a la hora de pensar las políticas de lucha contra la pobreza. GRÁFICO 6. DISTRIBUCIÓN DE LOS TIPOS DE HOGARES SEGÚN QUINTIL DE INGRESOS. TOTAL PAÍS, 2017 60% 50% 40% 38,5% 48,0% 42,2% 30% 20% 10% 0% 25,5% 21,7% 17,7% 16,2% 11,6% 3,3% 9,7% 8,0% 4,3% Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 33,9% 28,2% 23,1% 20,9% 26,3% 15,6% 21,0% 17,1% 6,0% 11,1% 10,5% 10,1% 6,8% Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 Unipersonal Extendido o compuesto Pareja sin hijos/as Biparental Monoparental femenino Por su parte, la distribución de hogares según el ciclo de vida familiar 3 permite evidenciar que las etapas de consolidación y salida son las que concentran las proporciones más altas. En segundo lugar, le siguen aquellos hogares que se encuentran atravesando la etapa de nido vacío. 3 Arriagada, I (2002). Cambios y desigualdad en la familia latinoamericana, Revista de la CEPAL Nº 77 (LC/G.2180-P/E), Santiago de Chile, CEPAL. El ciclo de vida del hogar se define como: Pareja joven sin hijos/as: es la pareja que no ha tenido hijos/as y en la que la mujer tiene 40 años o menos. Etapa inicial: corresponde a las familias que sólo tienen uno o más hijos/as de 5 años o menos. Etapa de expansión: familias cuyos hijos/as mayores tienen entre 6 y 12 años, independientemente de la edad del menor. Etapa de consolidación: familias con algún hijo/a entre 13 y 18 años. Etapa de salida: familias que sólo tienen hijos/as mayores de 18 años. Nido vacío: es la pareja sin hijos/as en que la mujer tiene más de 40 años. Hogares no familiares: hogares unipersonales y sin núcleo conyugal. 8

GRÁFICO 7. DISTRIBUCIÓN DE LOS HOGARES FAMILIARES SEGÚN CICLO DE VIDA. TOTAL PAÍS, Nido vacío (pareja mayor sin hijos/as); 20,0% 2017 Pareja joven sin hijos/as; 6,1% Etapa inicial; 9,0% Etapa de salida; 25,4% Etapa de expansión o crecimiento; 14,0% Etapa de consolidación; 25,4% La proporción más alta de hogares en situación de pobreza se encuentran en etapa de consolidación y en expansión, es decir registran presencia de hijos/as menores de 18 años (43,3% y 23,6% respectivamente). En el caso de hogares que no pobres, las proporciones más altas se registran en aquellos conformados por una pareja joven sin hijos/as y los que se encuentran atravesando la etapa de nido vacío; 6,5% y 21,2% respectivamente. GRÁFICO 8. DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DEL CICLO DE VIDA DE LOS HOGARES FAMILIARES SEGÚN CONDICIÓN DE POBREZA.TOTAL PAÍS, 2017 43,3% 6,5% 1,6% 13,3% 8,7% 13,3% 23,6% 24,2% 26,1% 14,8% 21,2% 3,3% Pareja joven sin hijos/as Etapa inicial Etapa de expansión o crecimiento Etapa de consolidación Etapa de salida Nido vacío (pareja mayor sin hijos/as) No Pobre Pobre Frente a la distinción entre hogares afro y hogares no afro, se advierte que las etapas de consolidación y nido vacío, son las que presentan las diferencias más acentuadas entre ambos tipos de hogares; 31,5% vs. 24,8% en el primer caso, y 20,8% vs. 12,7% en el segundo caso. 9

GRÁFICO 9. DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DEL CICLO DE VIDA DE LOS HOGARES FAMILIARES SEGÚN HOGAR AFRO, NO AFRO. TOTAL PAÍS, 2017 31,5% 6,2% 5,9% 9,0% 9,0% 16,9% 13,7% 24,8% 25,5% 23,9% 20,8% 12,7% Pareja joven sin hijos/as Etapa inicial Etapa de expansión o crecimiento Etapa de consolidación Etapa de salida Nido vacío (pareja mayor sin hijos/as) No Afro Afro El Gráfico 10 presenta la distribución de hogares integrados por un núcleo conyugal, según modelo de proveedor económico 4. Se advierte que en 48,3% de los hogares, ambos integrantes de la pareja trabajan remuneradamente (modelo de doble carrera y modelo de proveedor modificado), mientras que el modelo de proveedor tradicional se sitúa en 24,7%. GRÁFICO 10. DISTRIBUCIÓN DE LOS HOGARES CON NÚCLEO CONYUGAL SEGÚN MODELO DE PROVEEDOR ECONÓMICO.TOTAL PAÍS, 2017 Modelo residual; 16,3% Modelo de inversión de roles modificado; 4,1% Modelo de inversión de roles; 6,6% Modelo de doble carrera; 28,9% Modelo de proveedor tradicional; 24,7% Modelo de proveedor modificado; 19,4% 4 La tipología fue tomada del trabajo de Salvador y Pradere (2009) Análisis de las trayectorias familiares y laborales desde una perspectiva de género y generaciones, Proyecto G/INE/UNIFEM/UNFPA. En este trabajo se definen las categorías de la siguiente manera: Modelo de proveedor tradicional: pareja donde sólo el varón trabaja en el mercado laboral y la mujer es inactiva o desempleada. Modelo de proveedor modificado: pareja donde ambos trabajan para el mercado pero el varón trabaja a tiempo completo y la mujer a tiempo parcial. Modelo de doble carrera: pareja donde ambos trabajan remuneradamente, ambos a tiempo completo o ambos a tiempo parcial. Modelo de inversión de roles: pareja donde sólo la mujer trabaja para el mercado laboral y el varón es inactivo o desocupado. Modelo de inversión de roles modificado: el varón ocupado a tiempo parcial y mujer ocupada a tiempo completo. Modelo residual: ambos no trabajan (desocupados o inactivos). 10

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 La evolución de estos hogares para el periodo 2006-2016, permite observar que la proporción que se corresponden con un modelo de provisión económica tradicional tienden a disminuir, mientras que aumentan aquellos con modelo doble carrera y no se registran importantes variaciones en hogares con modelo de inversión de roles. GRÁFICO 11.EVOLUCIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE HOGARES CON NÚCLEO CONYUGAL SEGÚN MODELO DE PROVEEDOR ECONÓMICO. TOTAL PAÍS, 2006-2017 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% 31,9% DOBLE CARRERA 23,9% 28,9% 24,7% TRADICIONAL 16,9% 19,4% MODIFICADO 5,8% INVERSIÓN DE ROLES 6,6% 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Fuente: SIG-Inmujeres, MIDES en base a ECH 2006-2017, INE Los hogares pobres se caracterizan por un modelo de proveeduría económico de tipo tradicional, mientras que en el caso de hogares no pobres, el modelo que registra proporciones más altas, es aquel en el cual ambos integrantes de la pareja trabajan remuneradamente. GRÁFICO 12. EVOLUCIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE HOGARES CON NÚCLEO CONYUGAL SEGÚN MODELO DE PROVEEDOR TRADICIONAL Y MODELO DE DOBLE CARRERA, POR CONDICIÓN DE POBREZA. TOTAL PAÍS, 2006-2017 Modelo de proveedor tradicional Modelo de proveedor de doble carrera 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% No pobre Pobre Total Fuente: SIG-Inmujeres, MIDES en base a ECH 2006-2017, INE 11

Los hogares unipersonales y monoparentales son encabezados en mayor medida por mujeres, mientras que en el caso de los biparentales y las parejas sin hijos, son los varones quienes ejercen la jefatura. GRÁFICO 13. DISTRIBUCIÓN DEL TIPO DE HOGAR SEGÚN JEFATURA. TOTAL PAÍS, 2017 76,9% 63,7% 44,6% 36,3% 15,6% 23,3% 24,3% 10,7% 21,8% 3,3% 25,7% 15,1% 10,3% 23,1% Unipersonal Pareja sin hijos/as Biparental Monoparental Extendido o compuesto Masculina Femenina Con cónyugue Sin cónyugue Finalmente, en función del Gráfico 14, se registra que los hogares biparentales son encabezados en mayor medida por personas entre 30 y 64 años (45,2%), seguido por jefaturas de personas menores a 30 años (36,1%). En cuanto a la población adulta mayor, se concentran en hogares unipersonales en primer lugar, seguido de hogares en donde vive una pareja sin hijos/as (34,6% y 29,0% respectivamente). GRÁFICO 14. DISTRIBUCIÓN DEL TIPO DE HOGAR SEGÚN EDAD DEL JEFE O JEFA. TOTAL PAÍS, 2017 45,2% 34,6% 36,1% 29,0% 22,9% 18,7% 12,6% 13,4% 8,3% 14,7% 12,4% 14,1% 10,6% 7,5% 6,6% Unipersonal Pareja sin hijos/as Biparental Monoparental Extendido o compuesto Jefatura menores de 30 años Jefatura de 30 a 64 años Jefatura de 65 años o más 12

CAPÍTULO 2. Desempeños educativos y asistencia a educación inicial Los desempeños educativos y la asistencia a centros constituyen elementos de suma relevancia, tanto en el desarrollo personal y profesional, así como también en la integración social de las personas, siendo los aspectos a desarrollar en el presente capítulo. Al considerar el máximo nivel educativo alcanzado por las personas de 24 y más años para el año 2017 no se observan diferencias entre la proporción de mujeres y la de varones con primaria como máximo nivel educativo (31,9% y 31,3% respectivamente). Por su parte, al observar el porcentaje de personas que alcanzan niveles terciarios, existe una diferencia de 6 puntos porcentuales a favor de las mujeres, ya que es de 23,5% y 17,3% para mujeres y varones, respectivamente. Esto evidencia desempeños educativos de las mujeres superiores a los de los varones. GRÁFICO 15. DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE PERSONAS DE 24 Y MÁS AÑOS SEGÚN MÁXIMO NIVEL EDUCATIVO ALCANZADO POR SEXO. TOTAL PAÍS, 2017 17,3% 23,5% 20,6% 50,7% 45,2% 47,8% Terciaria Secundaria Primaria 31,9% 31,3% 31,6% Varones Mujeres Total Analizando la proporción de personas ocupadas de 24 y más años según nivel educativo alcanzado (Gráfico 16), se observa que aparecen diferencias por sexo respecto al porcentaje de personas que tiene primaria como máximo nivel educativo: los varones presentan un 26,0% y las mujeres un 18,2%. Al observar la proporción que alcanza educación terciaria, la diferencia es más notoria, con una brecha es de 13 puntos porcentuales (32,1% para mujeres y 19,1% para hombres). Como observábamos en el gráfico anterior, las mujeres tienen mejores desempeños educativos que los varones y estas diferencias se acentúan en el mercado laboral. Sin embargo, estos desempeños en la educación formal, no son valorados por el mercado de trabajo de la misma manera para varones que para mujeres. 13

GRÁFICO 16. DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE PERSONAS OCUPADAS DE 24 Y MÁS AÑOS SEGÚN MÁXIMO NIVEL EDUCATIVO ALCANZADO POR SEXO. TOTAL PAÍS, 2017 19,1% 32,1% 25,1% 54,9% 49,7% 52,5% Terciaria Secundaria Primaria 26,0% 18,2% 22,4% Varones Mujeres Total Adicionalmente, podemos considerar la dimensión étnico-racial al analizar este indicador. De esta manera, se observa que la proporción de personas con primaria como máximo nivel educativo es mayor para la población afro que para la no afro, tanto para mujeres como para varones. A su vez, al analizar el porcentaje de personas afro que alcanzan como máximo el nivel terciario, se observa que conforma la mitad del porcentaje de las personas no afro, siendo mayor la brecha entre mujeres que entre varones (11,2 y 8,4 puntos porcentuales, respectivamente). GRÁFICO 17. DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE PERSONAS DE 24 Y MÁS AÑOS SEGÚN MÁXIMO NIVEL EDUCATIVO ALCANZADO POR SEXO Y ASCENDENCIA ÉTNICO RACIAL AFRO, NO AFRO. TOTAL PAÍS, 2017 9,7% 13,3% 18,1% 24,5% 50,8% 49,7% 39,5% 37,0% 50,7% 44,8% 31,2% 30,7% Terciaria Secundaria Primaria Varones Mujeres Varones Mujeres Afro No Afro 14

Montevideo Loc. Mayores a 5.000 hab Loc. Menores a 5.000 hab y zonas rurales Otra variable relevante para analizar el nivel educativo que alcanza cada persona es el lugar de residencia. Es así que el Gráfico 18 indica que es mayor la proporción de varones y mujeres que no tienen estudios por encima de primaria en las localidades menores de 5000 habitantes que en las localidades mayores de 5000 habitantes y, a su vez, esta proporción disminuye para Montevideo. Además en todas las regiones las mujeres presentan mejores desempeños que los varones. Por su parte, las proporciones más altas de personas que alcanzan terciaria como máximo nivel educativo se encuentra en Montevideo, en particular, si se compara con las localidades menores a 5000 habitantes y zonas rurales, lo que puede asociarse a la diferente oferta educativa entre las regiones analizadas. GRÁFICO 18. DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE PERSONAS DE 24 Y MÁS AÑOS SEGÚN MÁXIMO NIVEL EDUCATIVO ALCANZADO POR SEXO Y LUGAR DE RESIDENCIA. TOTAL PAÍS, 2017 Mujeres 48,6% 40,3% 11,1% Varones 54,6% 39,4% 6,0% Mujeres 33,9% 48,0% 18,1% Primaria Secundaria Varones 34,1% 54,4% 11,5% Terciaria Mujeres 22,3% 44,2% 33,5% Varones 20,0% 51,6% 28,4% 15

En el Gráfico 19 se presenta la evolución del porcentaje de niños y niñas menores de 6 años que asisten a centros educativos, según tramo de edad. Se observa un aumento en la asistencia de niños y niñas a centros educativos en todos los tramos considerados. Puede verse que en el período considerado, la asistencia entre los 0 y 2 años aumenta 10 puntos porcentuales, para los de 3 años aumenta 12 puntos y entre los 4 y 5 años de edad el aumento es de 6 puntos. De este modo, en 2017 la asistencia a centros educativos asciende a 32,5%, 72,5% y 94,2%, respectivamente. GRÁFICO 19. PROPORCIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 6 AÑOS QUE ASISTEN A ALGUN CENTRO EDUCATIVO, SEGÚN TRAMO DE EDAD. TOTAL PAÍS, 2012-2017 100% 90% 80% 88,5% 94,2% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 60,4% 22,9% 72,5% 32,5% 0-2 años 3 años 4-5 años 10% 0% 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Fuente: SIG-Inmujeres, MIDES en base a ECH 2012-2017, INE Al analizar la asistencia de niños y niñas considerando adicionalmente la condición de pobreza del hogar en el que residen (Gráfico 20), se observan importantes diferencias. Para los menores de 3 años, la proporción de niños y niñas que asisten a centros educativos es del 33,8% para aquellos que viven en hogares no pobres y 26,9% para los que viven en hogares pobres. Los niños y niñas de 4 y 5 años también presentan diferencias pese a que la asistencia es obligatoria (95,2% en los hogares no pobres y 89,1% en los hogares pobres). Sin embargo, la mayor brecha se da en el caso de la asistencia a los 3 años, donde el porcentaje de asistencia es 21 puntos porcentuales mayor para aquellos que viven en hogares no pobres respecto a los que viven en hogares pobres. 16

GRÁFICO 20. PROPORCIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 6 AÑOS QUE ASISTEN A ALGÚN CENTRO DE ESTUDIO, SEGÚN VIVEN EN HOGARES POBRES O NO, POR TRAMO DE EDAD. TOTAL PAÍS, 2017 75,9% 54,1% 95,2% 89,1% No pobre Pobre 33,8% 26,9% 0-2 años 3 años 4-5 años Por su parte, al analizar las diferencias en la asistencia según región de residencia (Gráfico 21) podemos ver diferentes situaciones. Por un lado, si bien la asistencia en localidades del interior menores a 5000 habitantes y zonas rurales es menor que en las otras regiones, entre 0 y 2 años y entre 4 y 5 años, estas diferencias no son marcadas. Sin embargo, vemos una diferencia sustancial en el nivel de 3 años: para los niños y niñas que residen en Montevideo la asistencia es de 79,2%, para aquellos que residen en localidades del interior mayor a 5000 habitantes es de 71,2%, mientras para aquellos que residen en localidades del interior menores de 5000 habitantes o zonas rurales la asistencia desciende a 61,3%. GRÁFICO 21. PROPORCIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 6 AÑOS QUE ASISTEN A ALGÚN CENTRO DE ESTUDIO, SEGÚN ZONA DE RESIDENCIA, POR TRAMO DE EDAD. TOTAL PAÍS, 2017 79,2% 71,2% 61,3% 93,5% 95,2% 92,9% 31,7% 35,0% 27,5% 0-2 años 3 años 4-5 años Montevideo Loc. Mayores a 5.000 hab Loc. Menores a 5.000 hab y zonas rurales 17

CAPÍTULO 3. Participación en el mercado de empleo A continuación, se presenta información sobre la evolución de las principales tasas del mercado de empleo así como las desigualdades entre varones y mujeres en las mismas. Este análisis resulta fundamental, ya que el mercado de empleo es clave como ámbito de integración social de las personas y, en particular, contribuye a la obtención de autonomía económica por parte de las mujeres. En el Gráfico 22 se presenta la evolución de la tasa de actividad para varones y mujeres entre 2006 y 2017. Este indicador se calcula como la relación entre las personas económicamente activas (ocupadas o desocupadas) y las personas en edad de trabajar, dando cuenta de la oferta laboral de las personas. Mientas la tasa de actividad para los varones se mantiene incambiada a lo largo del período, para las mujeres se produce un aumento, reduciéndose la brecha de género. Es de destacar, que en 2017 la tasa de actividad para las mujeres es 16,6 puntos porcentuales menor que la de los varones. Menos de la mitad de las mujeres en edad de trabajar, no están ni trabajando ni buscando empleo remunerado GRÁFICO 22. EVOLUCIÓN DE LA TASA DE ACTIVIDAD DE PERSONAS DE 14 Y MÁS AÑOS SEGÚN SEXO. TOTAL PAÍS, 2006-2017 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 71,6% 72,2% 55,0% 50,8% 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Varones Mujeres Fuente: SIG-Inmujeres, MIDES en base a ECH 2006-2017, INE A continuación, se presenta la tasa de actividad por sexo (Gráfico 23) según; condición de pobreza del hogar, área de residencia, quintil de ingresos per cápita del hogar, pertenencia étnico-racial, tramo de edad y máximo nivel educativo alcanzado. En primer lugar, se evidencia que quienes viven en hogares en condición de pobreza, la tasa de actividad es menor, observando una mayor diferencia para las mujeres que para los varones. Asimismo, la brecha de género resulta mayor entre varones y mujeres pobres (19,1 puntos porcentuales) que entre no pobres (16,3 puntos porcentuales). 18

Por su parte, las mujeres que residen en Montevideo presentan una tasa de actividad de 58,6%, y desciende a 54,0% para aquellas que residen en localidades del Interior mayores a 5000 habitantes y a 48,9% entre quienes viven en localidades menores de 5000 habitantes y zonas rurales. En tercer lugar, se advierte que la tasa de actividad disminuye conforme disminuyen los ingresos del hogar, aunque este descenso es más pronunciado en el caso de las mujeres, registrando la brecha más pronunciada entre mujeres y varones que viven en hogares del primer quintil de ingresos; 21,1 puntos porcentuales. En cuarto lugar, la tasa actividad de las personas afro, tanto varones como mujeres, resulta superior a la de personas no afro. A su vez, las personas de 65 años o más son quienes presentan menores tasas de participación, asociado a la edad jubilatoria. Para las personas entre 14 y 24 años también se observan bajas tasas de actividad (49,9% para varones y 37,6% para mujeres), pudiendo estar asociado a una permanencia en el sistema educativo. Por último, la participación laboral aumenta a medida que lo hace el nivel educativo que alcanzan las personas, en particular en el caso de las mujeres. Es de destacar que el nivel educativo es la variable que marca una mayor diferencia en la actividad de las mujeres, así como en la brecha de género en este sentido: 27,6 puntos porcentuales en primaria y 7,2 puntos porcentuales en terciaria. GRÁFICO 23. TASA DE ACTIVIDAD POR SEXO SEGÚN VARIABLES DE CORTE. TOTAL PAÍS, 2017 Pobre No Pobre Interior<5000 Interior>5000 Montevideo Q5 Q4 Q3 Q2 Q1 No Afro Afro 65 y más años 50 a 64 30 a 49 25 a 29 14 a 24 Terciaria Secundaria Primaria 10,0% 22,0% 37,6% 35,6% 51,1% 70,2% 55,3% 71,6% 48,4% 72,2% 54,0% 70,2% 58,6% 72,8% 57,9% 75,0% 59,3% 73,5% 56,2% 70,5% 53,9% 69,0% 50,0% 71,0% 54,8% 71,3% 57,3% 73,7% 63,3% 82,0% 82,6% 95,9% 80,9% 94,0% 49,9% 79,3% 86,5% 65,9% 84,5% 63,2% Mujeres Varones 19

La tasa de actividad de jefes/as de hogar y cónyuges según cantidad de hijos/as, brinda información respecto de la predisposición de las personas para ingresar y permanecer en el mercado de empleo. Al observar el Gráfico 24 puede verse que la actividad disminuye para las mujeres al aumentar la cantidad de hijos/as en el hogar, mientras para los varones no se observan cambios sustanciales, lo cual puede asociarse a la carga de cuidados que recae mayoritariamente en las mujeres. GRÁFICO 24. TASA DE ACTIVIDAD DE JEFES, JEFAS Y CÓNYUGES SEGÚN CANTIDAD DE HIJOS/AS. TOTAL PAÍS, 2017 100% 97,1% 98,4% 80% 86,1% 60% 63,0% 40% 20% 0% Sin hijos/as Un hijo/a Dos hijos/as Tres o más Varones Mujeres Luego de analizar la evolución de la tasa de actividad para varones y mujeres, resulta de interés, a continuación, analizar la evolución de la tasa de empleo ( Gráfico 25). Se observa un aumento del indicador, tanto para varones como para mujeres, aunque levemente para los primeros. Esto ha determinado que la brecha de género disminuya levemente, pasando de 23 a 18 puntos porcentuales en los extremos del período. Sin embargo, a partir del 2011 se produce un estancamiento en las tasas, tanto femenina como masculina. GRÁFICO 25. EVOLUCIÓN DE LA TASA DE EMPLEO SEGÚN SEXO. TOTAL PAÍS, 2006-2017 80% 60% 66,3% 66,9% 40% 20% 0% 43,7% 49,8% 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Varones Mujeres Fuente: SIG-Inmujeres, MIDES en base a ECH 2006-2017, INE 20

En el Gráfico 26 se presenta la tasa de empleo según variables de corte. En primer lugar, puede verse que para quienes viven en hogares en condición de pobreza, la tasa es menor que para quienes viven en hogares que no se encuentran en situación de pobreza. A su vez, en los primeros la brecha de género es sustancialmente mayor (24,5 vs 16,6 puntos porcentuales). Por su parte, en localidades menores a 5000 habitantes y zonas rurales la tasa de empleo femenina es menor que en localidades mayores a 5000 habitantes y que en Montevideo. No se encuentran diferencias sustanciales en función de la ascendencia étnico-racial de las personas. En el caso de quienes viven en hogares clasificados en quintiles superiores, la tasa resulta mayor que entre quienes viven en hogares de menores ingresos, particularmente en las mujeres (39,1% viven en hogares del primer quintil y 56,3% en hogares del quinto). Al considerar la edad, las personas entre 14 y 24 y 65 y más, son quienes registran los valores más bajos. Como contraparte, el tramo de 30 a 49 años es en el cual la tasa resulta mayor, tanto para varones como para mujeres, mientras entre los 50 y 64 años comienza el descenso y se acentúa la brecha de género (19 puntos porcentuales), respecto a los restantes tramos de edad. Por último, la tasa aumenta a medida que aumenta el nivel educativo. En el caso de los varones, aquellos que alcanzan primaria como máximo nivel presentan una tasa de 60,7%, mientras que aquellos con mayores niveles de educación tienen una tasa de empleo de 83,4%. Para las mujeres estas diferencias se acentúan, situándose los valores en 32,5% y 76,5% respectivamente. GRÁFICO 26. TASA DE EMPLEO POR SEXO SEGÚN VARIABLES DE CORTE. TOTAL PAÍS, 2017 Pobre No Pobre Interior<5000 Interior>5000 Montevideo Q5 Q4 Q3 Q2 Q1 No Afro Afro 65 y más años 50 a 64 30 a 49 25 a 29 14 a 24 Terciaria Secundaria Primaria 9,8% 21,5% 26,2% 35,4% 32,5% 39,1% 39,6% 57,9% 50,8% 44,5% 48,5% 53,2% 56,3% 56,9% 52,5% 48,7% 49,8% 49,4% 66,8% 63,9% 62,6% 66,8% 67,1% 60,8% 60,7% 67,4% 69,1% 65,3% 67,5% 72,7% 70,8% 61,4% 79,8% 77,3% 92,5% 71,8% 86,1% 76,5% 83,4% 81,1% Mujeres Varones 21

La tasa de desempleo da cuenta de la proporción de personas que se encuentran desempleadas en relación a la población económicamente activa. En el Gráfico 27, se observa que entre 2006 y 2011 se produce una importante disminución en la tasa de desempleo, tanto de varones como de mujeres. A partir de 2011, la tasa registra aumentos, aunque estos resultan moderados. GRÁFICO 27. EVOLUCIÓN DE LA TASA DE DESEMPLEO SEGÚN SEXO. TOTAL PAÍS, 2006-2017 16% 14% 12% 10% 8% 6% 4% 2% 0% 14,0% 8,1% 9,5% 6,6% 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Varones Mujeres Fuente: SIG-Inmujeres, MIDES en base a ECH 2006-2017, INE A partir de la información presentada en el Gráfico 28, se analiza la tasa de desempleo para diferentes subgrupos poblacionales. Así, mientras la tasa de desempleo para mujeres que viven en hogares en condición de pobreza es de 30,8%, para los varones desciende a 17,5%. De modo contrario, en los hogares no pobres, la tasa de desempleo para las mujeres es de 8,1%, mientras para los varones es de 5,9%. Por su parte, al analizar según la región de residencia, no se observan diferencias sustanciales, encontrando una menor tasa de desempleo en localidades del interior menores de 5000 habitantes y zonas rurales, tanto para varones como para mujeres. El quintil de ingresos del hogar marca importantes diferencias en este indicador, observando que a medida que aumenta el quintil, disminuye sustancialmente la tasa de desempleo. Puede verse que para los varones del primer quintil la tasa se sitúa en 11,9% y desciende a 3,1% en el quinto quintil. Para las mujeres se observa algo similar, aunque con diferencias más marcadas (21,7% y 2,8%, respectivamente). Es de destacar que en el primer quintil de ingresos la brecha en este indicador es de 10 puntos porcentuales, mientras en el cuarto y quinto quintil, no se observan diferencias en función del sexo. 22

En el caso de las mujeres afro es de 13,8% y en varones afro desciende a 9,0%, mientras que en mujeres y varones no afro es de 9,0% y 6,3% respectivamente. A su vez, puede verse que a medida que aumenta la edad disminuye la tasa de desempleo, tanto para varones como para mujeres. En el caso de las últimas, el descenso es más pronunciado, lo cual pone de manifiesto las dificultades que encuentran las personas jóvenes al momento de acceder al mercado laboral. Por último, no se observan diferencias en la tasa de desempleo de varones según el nivel educativo alcanzado. Sin embargo, en las mujeres se observan importantes diferencias; aquellas que alcanzan primaria como máximo nivel, reportan una tasa de desempleo de 8,7% la cual desciende a 3,6% en aquellas con estudios superiores. GRÁFICO 28. TASA DE DESEMPLEO POR SEXO SEGÚN VARIABLES DE CORTE. TOTAL PAÍS, Pobre NoPobre Interior<5000 Interior>5000 Montevideo Q5 Q4 Q3 Q2 Q1 NoAfro Afro 65 y más años 50 a 64 30 a 49 25 a 29 14 a 24 Terciaria Secundaria Primaria 2017 17,5% 8,1% 5,9% 8,1% 4,3% 10,1% 6,9% 9,3% 7,2% 2,8% 3,1% 3,9% 3,6% 6,6% 5,3% 9,6% 7,3% 2,0% 2,0% 3,9% 2,7% 3,5% 3,6% 3,6% 3,9% 3,9% 11,9% 9,0% 6,3% 13,8% 9,0% 6,3% 11,3% 8,4% 21,7% 20,7% 6,8% 8,7% 30,8% Mujeres Varones 30,3% 23

Por su parte, considerando la condición de actividad de las personas, puede verse que el porcentaje de varones ocupados es 17,1 puntos porcentuales mayor que el de mujeres. Si bien en todas las categorías presentan diferencias, es en los quehaceres del hogar donde estas son más pronunciadas: mientras únicamente 1,0% de los varones de 14 años o más desempeñan estas tareas, el porcentaje asciende a 12,0% en el caso de las mujeres. GRÁFICO 29. DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE PERSONAS DE 14 Y MÁS AÑOS SEGÚN CONDICIÓN DE ACTIVIDAD POR SEXO. TOTAL PAÍS, 2017 VARONES MUJERES Rentistas, pensionistas, jubilados y otros; 17,7% Rentistas, pensionistas, jubilados y otros; 22,9% Realiza quehaceres del hogar; 1,0% Estudiantes; 9,7% Ocupado-a; 66,9% Estudiantes; 10,1% Ocupado-a; 49,8% Desocupado -a; 4,7% Realiza quehaceres del hogar; 12,0% Desocupado -a; 5,2% En el Gráfico 30 se presenta el porcentaje de mujeres de 14 años o más que se dedican a los quehaceres del hogar, según variables de corte. Entre quienes viven en hogares en condición de pobreza, el porcentaje de mujeres que se dedican exclusivamente a estas tareas duplica el porcentaje de aquellas que residen en hogares no pobres. En la misma línea, conforme aumentan los ingresos per cápita del hogar, el porcentaje de mujeres que asumen en forma exclusiva dichas tareas, disminuye. Al tener presenta la zona de residencia de estas mujeres, se advierte que aquellas que residen en Montevideo el porcentaje se sitúa en 9,1%, asciende 3 puntos porcentuales en mujeres que viven en localidades del interior mayores a 5000 habitantes y en 17,9% para el caso de quienes residen en localidades menores a 5000 habitantes y zonas rurales, en donde la división sexual del trabajo resulta más pronunciada. 24

Por su parte, las mujeres afro reportan una tasa 3 puntos porcentuales superior que las mujeres no afro, si bien se trata de cifras muy superiores a las que reportan los varones. Las edades en las cuales se concentra la mayor distribución es entre los 25 y 64, acentuándose entre a partir de los 50 años de edad. Por último, considerando el máximo nivel educativo alcanzado, puede verse que esta proporción se mantiene en niveles altos, tanto para aquellas con primaria como con secundaria, en el entorno de 15,0% y desciende sustancialmente para aquellas con terciaria, ubicándose en 3,8%. GRÁFICO 30. PROPORCIÓN DE MUJERES QUE SE DEDICAN A LOS QUEHACERES DEL HOGAR, SEGÚN VARIABLES DE CORTE. TOTAL PAÍS, 2017 Pobre NoPobre Interior<5000 Interior>5000 Montevideo Q5 Q4 Q3 Q2 Q1 NoAfro Afro 65+ 50-64 30-49 25-29 14-24 Terciaria Secundaria Primaria 11,2% 17,9% 12,6% 9,2% 4,2% 6,0% 9,0% 13,3% 11,7% 14,4% 7,8% 16,4% 13,6% 13,0% 8,8% 3,8% 14,5% 16,9% 23,3% 22,8% En el siguiente gráfico (Gráfico 31) se muestra la distribución de las personas ocupadas por sexo según rama de actividad. En el total del mercado de empleo 54,7% de las personas ocupadas son varones y 45,3% mujeres. Es posible ver ramas donde las mujeres se encuentran sobrerrepresentadas (ramas feminizadas) y otras, donde el porcentaje de varones es sustancialmente mayor que el promedio (ramas masculinizadas), compuesta por actividad 25

agropecuaria, pesca, caza y explotación de minas o canteras (80,4% son varones y 19,6% mujeres), transporte y almacenamiento (83,8% vs. 16,2%) y Construcción (96,0% vs. 4,0%). Del otro lado, las actividades mayormente feminizadas son la enseñanza (74,0% de mujeres y 26,0% de varones), los servicios sociales y de salud (77,3% vs. 22,7%) y las actividades de los hogares como empleadores (90,2% vs. 9,8%). GRÁFICO 31. DISTRIBUCIÓN DE LAS PERSONAS OCUPADAS POR RAMA DE ACTIVIDAD, SEGÚN SEXO. TOTAL PAÍS, 2017 Actividades de los hogares como empleadores 9,8% 90,2% Servicios sociales y de salud Enseñanza Actividades profesionales, científicas y técnicas Otras Actividades de servicio;arte, entretenimiento y recreación Actividades financieras y de seguros Actividades inmobiliarias Comercio por menor y por mayor; Alojamiento y servicio de comida Actividades administrativas y servicio de apoyo Administración Pública; Defensa y Actividades de organizaciones y Informática y Comunicación Industria manufacturera, Suministro de electricidad, gas y agua Agropecuaria, pesca, caza y explotación de minas o conteras Transporte y almacenamiento Construcción Total 22,7% 26,0% 45,4% 48,1% 48,7% 52,1% 53,9% 55,8% 56,7% 67,3% 70,8% 80,4% 83,8% 96,0% 54,7% 77,3% 74,0% 54,6% 51,9% 51,3% 47,9% 46,1% 44,2% 43,3% 32,7% 29,2% 19,6% 16,2% 4,0% 45,3% Varones Mujeres Para finalizar la sección de mercado de empleo, se presentan indicadores que muestran la composición del sector de actividades de cuidados remunerados. Siguiendo la metodología utilizada por Aguirre (2013) 5 y adaptando las categorías de ocupación y los sectores de actividad con las nuevas clasificaciones internacionales (CIUO-08 y CIIU-Rev. 4, respectivamente), se distingue por un lado, el cuidado a niños y niñas y por otro, a personas mayores y con discapacidad 6. Puede verse que el sector de cuidados representa un 3,7% del total de personas empleadas y que se trata de un sector fuertemente feminizado, ya que 95,8% de las personas empleadas en el mismo son mujeres. 5 Aguirre (2013); Personas ocupadas en el sector cuidados. Sistema Nacional de Cuidados. Montevideo 6 Por mayor información respecto de este punto consultar: http://www.inmujeres.gub.uy/innovaportal/file/15091/1/documento-completo-eg-2016.pdf 26

GRÁFICO 32. DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LAS PERSONAS OCUPADAS. TOTAL PAÍS, 2017 GRÁFICO 33. DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LAS PERSONAS OCUPADAS EN EL SECTOR DE CUIDADOS, SEGÚN SEXO. TOTAL PAÍS, 2017 Empleo en cuidados 3,7% 95,8 % Otras ocupaciones 96,3% Varones 4,2% Mujeres Al considerar la edad de las trabajadoras del sector de cuidados (según población) y del total de mujeres ocupadas (Gráfico 34), puede verse que en el sector de cuidados hay una mayor proporción de jóvenes entre 14 y 24 años y de 65 o más, respecto al total de ocupadas. En cuanto al cuidado a niños/as hay un porcentaje sustancialmente mayor de mujeres entre 14 y 29 años, alcanzando un 36,4% (en comparación con 22,0% del total de ocupadas). En el cuidado de personas mayores y personas con discapacidad, hay un porcentaje importante de mujeres de 50 años o más (44,9%). Puede verse que el porcentaje de mujeres de 50 años o más en el total del sector de cuidados es de 34,2% y en el total de ocupadas 28,8%. GRÁFICO 34. DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LAS PERSONAS OCUPADAS EN EL SECTOR DE CUIDADOS, SEGÚN TRAMO DE EDAD. TOTAL PAÍS, 2017 3,6% 19,6% 40,5% 9,7% 6,7% 3,9% 27,5% 24,9% 35,2% 41,9% 49,2% 65 y más años 50 a 64 30 a 49 12,4% 43,5% 25 a 29 24,0% 6,4% 5,2% 9,4% 11,5% 14,6% 10,5% 14 a 24 Cuida niños/as Cuida mayores y personas con discapacidad Total de cuidados Total mujeres ocupadas 27

Por último, se presenta el máximo nivel educativo alcanzado para las mujeres empleadas en el sector de cuidados y para el total de ocupadas Se observa que el porcentaje de mujeres con primaria o secundaria como máximo nivel es mayor para aquellas ocupadas en el sector de cuidados que para el total de mujeres ocupadas: 29,4% de las mujeres ocupadas en el sector de cuidados tienen primaria como máximo nivel educativo alcanzado, mientras desciende a 18,4% para el total de ocupadas. Como contracara, vemos que el porcentaje de mujeres con terciaria es 20 puntos porcentuales mayor para el total de ocupadas que para aquellas que se emplean en el sector de cuidados (31,5% y 11,3%, respectivamente). GRÁFICO 35. DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LAS PERSONAS OCUPADAS EN EL SECTOR DE CUIDADOS, SEGÚN MÁXIMO NIVEL EDUCATIVO ALCANZADO. TOTAL PAÍS, 2017 Total mujeres ocupadas 18,4% 50,0% 31,5% Total de cuidados 29,4% 59,3% 11,3% Primaria Secundaria Terciaria 28

CAPÍTULO 4. Pobreza e ingresos La autonomía económica de las mujeres constituye uno de los pilares fundamentales para el ejercicio de los derechos 7. La medición de los ingresos permite contribuir a este análisis, aproximándonos a las posibilidades de obtener autonomía económica por parte de mujeres y varones. En este sentido, al analizar la proporción de mujeres y varones de 14 y más años que no perciben ingresos propios (Gráfico 36) vemos que este porcentaje es mayor para las mujeres que para los varones. Sin embargo, en el período analizado estas proporciones disminuyen en particular para las mujeres: en 2006, 23% de las mujeres de 14 años o más no perciben ingresos propios, mientras en 2017 este porcentaje disminuye a 14,3%. En el caso de los varones, el porcentaje sin ingresos propios pasa de 8,1% en 2006 a 6,7% en 2017. De este modo, vemos que la brecha de género se reduce sustancialmente, pasando de 14,9 a 7,7 puntos porcentuales. GRÁFICO 36. EVOLUCIÓN DEL TOTAL DE PERSONAS 8 DE 14 Y MÁS AÑOS SIN INGRESOS 30% PROPIOS, SEGÚN SEXO. TOTAL PAÍS, 2006 2017 25% 23,0% 20% 15% MUJERES 14,3% 10% 5% 8,1% VARONES 6,7% 0% 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Fuente: SIG-Inmujeres, MIDES en base a ECH 2006-2017, INE 7 Observatorio de Igualdad de Género de la CEPAL. http://www.cepal.org/oig/ 8 El indicador se calcula para mujeres y varones de 14 años o más que no asisten a centro educativo 29

Por su parte, al analizar este indicador según el quintil de ingresos per cápita del hogar (Gráfico 37), es posible observar que, a medida que aumenta el quintil, disminuye el porcentaje de personas sin ingresos propios, tanto para varones como para mujeres. A su vez, puede verse que en todos los casos el porcentaje de mujeres sin ingresos propios es mayor que el de varones y que en los quintiles de mayores ingresos la diferencia porcentual de mujeres y varones sin ingresos propios aumenta. GRÁFICO 37. PROPORCIÓN DE PERSONAS DE 14 Y MÁS AÑOS SIN INGRESOS PROPIOS, SEGÚN SEXO Y QUINTILES DE INGRESO. TOTAL PAÍS, 2017 20,4% 18,1% 14,8% 13,1% 6,9% 4,2% 9,2% 2,9% 2,3% 7,8% Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 Varones Mujeres En el Gráfico 38 se muestra el porcentaje de mujeres y varones sin ingresos propios según el estado civil. En este caso, puede verse que las mayores brechas se registran para las personas casadas o en unión libre, es decir, entre quienes viven en pareja. Considerando a las personas casadas, se observa que 2,0% de varones no perciben ingresos propios y este porcentaje es 10 veces mayor para las mujeres. Estos resultados podrían interpretarse como una persistencia de la división sexual del trabajo al interior de los hogares. GRÁFICO 38. PROPORCIÓN DE PERSONAS DE 14 Y MÁS AÑOS SIN INGRESOS PROPIOS SEGÚN SITUACIÓN CONYUGAL (EN PAREJA O SIN PAREJA) Y SEXO. TOTAL PAÍS, 2017 21,7% 23,2% 20,7% 14,0% 14,3% 2,0% 4,9% 3,0% 2,9% 6,0% 5,8% 1,7% 1,8% 6,7% Soltero/a Casado/a Unión libre Divorciado/a Separado/a Viudo/a Total Varones Mujeres 30

A continuación se analiza la brecha por sexo de ingresos laborales, considerando la relación entre los ingresos que perciben mujeres y varones, por hora de trabajo y total, en la ocupación principal para el período 2006-2017 ( Gráfico 39). En primer lugar, no se evidencian cambios sustanciales en el porcentaje de los ingresos por hora y total de las personas, aunque en 2017 se observa un leve aumento en esta relación. Si consideramos los ingresos laborales por hora, podemos ver que en 2017 las mujeres perciben 94,1% de lo que perciben los varones, mientras que considerando el ingreso total, se observa que las mujeres reciben en promedio 75,0% de lo que reciben los varones. La diferencia en las brechas considerando los ingresos por hora y total se debe a que en promedio, las mujeres trabajan remuneradamente menos horas que los varones, producto de la alta carga de trabajo no remunerado que constituye una barrera para la inserción plena de las mujeres en el mercado de empleo. GRÁFICO 39. EVOLUCIÓN DE LA PROPORCIÓN DE INGRESOS, POR HORA Y TOTAL EN OCUPACIÓN PRINCIPAL QUE PERCIBEN LAS MUJERES RESPECTO A LOS VARONES. TOTAL PAÍS, 2006-2017 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 87,9% POR HORA 94,1% 66,6% TOTAL 75,0% 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Fuente: SIG-Inmujeres, MIDES en base a ECH 2006-2017, INE En lo que refiere al análisis de la relación de ingresos que perciben las mujeres respecto a los varones, por hora y total, encontramos importantes diferencias según la rama de actividad en que se emplean. A continuación, se presentan las brechas para tres ramas masculinizadas (Construcción, Transporte y almacenamiento y Agropecuaria, pesca, caza y explotación de minas o canteras) y tres ramas feminizadas (Enseñanza, Servicios sociales y de salud y Actividades de los hogares como empleadores). Es posible observar que en el caso de las ramas más masculinizadas, el ingreso de las mujeres, en promedio, es mayor que el de los varones, al considerar el ingreso por hora. En el 31

caso de la construcción, las mujeres perciben un ingreso por hora, en promedio, 30,3% mayor que el de los varones. Al considerar el ingreso mensual, estas diferencias disminuyen, volviéndose favorables para los varones en los casos de las ramas de Transporte y almacenamiento y de Agropecuaria, pesca, caza y explotación de minas o canteras. Por su parte, en las ramas feminizadas, los resultados encontrados son diferentes. En primer lugar, podemos ver que la diferencia en la brecha por hora y total no presenta diferencias pronunciadas en los casos de Enseñanza y de Servicios Sociales y de Salud. En el caso de enseñanza, vemos que la relación de ingresos de mujeres respecto a los varones es mayor que en el total de los sectores. Sin embargo, en las otras ramas analizadas, vemos que la brecha de ingresos se profundiza. GRÁFICO 40.PROPORCIÓN DE LOS INGRESOS, POR HORA Y TOTAL, POR TRABAJO EN OCUPACIÓN PRINCIPAL QUE PERCIBEN LAS MUJERES RESPECTO A LOS VARONES EN RAMAS FEMINIZADAS Y MASCULINIZADAS. TOTAL PAÍS, 2017 RAMAS MASCULINIZADAS RAMAS FEMINIZADAS 130,3% 122,0% 104,9% 82,5% 125,9% 65,0% 97,6% 92,5% 69,0% 65,5% 83,5% 46,0% Construccion Transporte y almacenamiento Agropecuaria, pesca, caza y explotación de minas o canteras Enseñanza Servicios sociales y de salud Actividades de los hogares como empleadores Hora Total 32

Medición de la pobreza de ingresos y pobreza combinada Pobreza de ingresos La medición oficial de la pobreza en Uruguay es realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a través del enfoque monetario. Este enfoque se basa en la comparación del ingreso per cápita de los hogares con líneas o umbrales de pobreza. Estos umbrales se constituyen a través del costo de una canasta de alimentos considerada básica para la nutrición de una persona en un mes (canasta básica alimentaria) y el costo de otros bienes y servicios no alimentarios según la cantidad de miembros del hogar y de la presencia de niños/as o adolescentes (canasta básica no alimentaria). En el GRÁFICO 41 se presenta la evolución del porcentaje de personas viviendo en hogares en condición de pobreza, así como el porcentaje de hogares pobres, según el sexo de la persona identificada como jefa del hogar. Respecto de lo primero, vemos una disminución sin evidenciar diferencias por sexo (32,0% en 2006 y 8,0% en 2017). Respecto de lo segundo, se observa una reducción de la pobreza y un aumento de la brecha según el hogar tenga jefatura femenina o masculina: en 2017 el porcentaje de hogares pobres con jefatura masculina es de 4,0% y ascienda a 6,9% para aquellos con jefatura femenina. GRÁFICO 41. EVOLUCIÓN DEL PORCENTAJE DE PERSONAS Y HOGARES (JEFES) EN CONDICIÓN DE POBREZA, SEGÚN SEXO. TOTAL PAÍS, 2006-2017 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% 32% 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 8,3% PERSONAS Varones Mujeres Total 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% 24,2% 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 6,9% HOGARES Jefe varón Jefa mujer Total 33

Fuente: SIG-Inmujeres en base a ECH 2006-2017 Por su parte, en el Gráfico 42 se presenta el porcentaje de personas viviendo en hogares pobres según el tramo de edad para 2006 y 2017. Es posible observar una disminución de la pobreza a medida que aumenta el tramo etario. Es de destacar el alto porcentaje de personas pobres menores de 14 años, alcanzando 52,0% en 2006 y 16,0% en 2017. Si bien la disminución es sustancial, en este tramo continúan persistiendo los mayores niveles de pobreza. GRÁFICO 42. PORCENTAJE DE PERSONAS VIVIENDO EN HOGARES EN CONDICIÓN DE POBREZA SEGÚN SEXO Y TRAMO DE EDAD. TOTAL PAÍS, 2006 Y 2017 52,0% 52,9% 2006 36,1% 30,1% 29,7% 39,0% 35,1% 31,4% 2017 15,3% 10,2% 6,4% 5,4% 20,6% 3,4% 15,5% 1,2% 16,5% 11,9% 8,7% 7,4% 20,4% 3,9% 13,0% 1,4% Menores de 14 14 a 24 25 a 29 30 a 49 50 a 64 65 y más Menores de 14 Varones 14 a 24 25 a 29 30 a 49 50 a 64 65 y más Mujeres Fuente: SIG-Inmujeres, MIDES en base a ECH 2006 y 2017, INE En el Gráfico 43 se presenta el porcentaje de mujeres y varones viviendo en hogares en condición de pobreza, según ascendencia étnico-racial. A pesar de la disminución en los niveles de pobreza, podemos ver que el porcentaje de varones y mujeres afro en condición de pobreza (16,3% y 17,5%, respectivamente) es sustancialmente mayor que para varones y mujeres no afro (6,5% y 7,2%). 34

GRÁFICO 43. PORCENTAJE DE PERSONAS VIVIENDO EN HOGARES EN CONDICIÓN DE POBREZA SEGÚN SEXO Y ASCENDENCIA ÉTNICO RACIAL AFRO, NO AFRO. TOTAL PAÍS, 2006 Y 2017 54,5% 56,3% 30,5% 30,0% 16,3% 6,5% 17,5% 7,2% 2006 2017 Afro No afro Afro No afro Varones Mujeres Fuente: SIG-Inmujeres, MIDES en base a ECH 2006 y 2017, INE La pobreza incide en mayor medida en hogares extendidos y compuestos, monoparentales femeninos (Gráfico 44), encontrándose los tres por encima del promedio de pobreza. Si bien registran una reducción y el porcentaje de pobreza baja sustancialmente, aún tienen un amplio margen para continuar decreciendo. A su vez, son los que presentan una menor disminución porcentual en el período considerado (69,9% y 74,2%, respectivamente), lo que puede estar dando cuenta de un núcleo duro de la pobreza. GRÁFICO 44. PORCENTAJE DE HOGARES EN CONDICIÓN DE POBREZA, SEGÚN TIPO DE HOGAR. TOTAL PAÍS, 2006 Y 2017 2017 Porcentaje hogares (2006) de pobres Porcentaje hogares (2016) de pobres Fuente: SIG-Inmujeres, MIDES en base a ECH 2006 y 2017, INE 35

A su vez, los mayores porcentajes de pobreza se registran en aquellos hogares encabezados por jefas en edades más jóvenes; menores de 30 años (GRÁFICO 45). En 2006, la pobreza en hogares monoparentales femeninos con jefatura entre 14 y 24 años es de 88,4% y entre 25 a 29 años de 72,1%. El porcentaje en 2017 continúa siendo elevando y sustancialmente mayor que el promedio de hogares pobres: 36,0% en los casos de jefatura entre 14 y 24 años y 24,3% en aquellos entre 25 y 29. GRÁFICO 45. PORCENTAJE DE HOGARES MONOPARENTALES FEMENINOS EN CONDICIÓN DE POBREZA, POR EDAD DE LA JEFA DE HOGAR. TOTAL PAÍS, 2006 Y 2017 2017 Porcentaje hogares Porcentaje hogares de pobres de pobres Fuente: SIG-Inmujeres en base a ECH 2006 y 2017 Por su parte, analizando el porcentaje de hogares monoparentales femeninos en condición de pobreza según la ascendencia étnico racial de la jefa (GRÁFICO 46), se advierte que el porcentaje es mayor para los casos en que la jefa se auto percibe como afrodescendiente: en 2017 el porcentaje de hogares monoparentales femeninos con jefatura no afro es de 9,2%, para los hogares con jefatura afro aumenta a 20,4%. GRÁFICO 46. PORCENTAJE DE HOGARES MONOPARENTALES FEMENINOS EN CONDICIÓN DE POBREZA, POR ASCENDENCIA ÉTNICO RACIAL AFRO, NO AFRO. TOTAL PAÍS, 2006 Y 2017 Porcentaje hogares Porcentaje hogares de pobres de pobres Fuente: SIG-Inmujeres en base a ECH 2006 y 2017 36

En el GRÁFICO 47, se observa que la incidencia de la pobreza aumenta sustancialmente en los hogares con presencia de menores en el hogar, en particular, con menores de 4 años. En estos hogares si bien se ha dado una importante reducción del porcentaje de pobreza, el porcentaje continúa siendo elevado y mayor que el promedio de hogares pobres. Los hogares monoparentales femeninos con menores de 4 años en el hogar, en 2017 43,5% están en condición de pobreza, mientras para el total de los hogares el porcentaje era de 5,2%. GRÁFICO 47. PORCENTAJE DE HOGARES MONOPARENTALES FEMENINOS EN CONDICIÓN DE POBREZA, SEGÚN PRESENCIA DE MENORES DE 12 AÑOS EN EL HOGAR. TOTAL PAÍS, 2006 Y 2017 2007 2017 Porcentaje hogares Porcentaje hogares de pobres de pobres Fuente: SIG-Inmujeres en base a ECH 2006 y 2017 Por último, analizando los hogares monoparentales femeninos con presencia de menores de 12 años en el hogar, según el tramo de edad de la jefa de hogar (GRÁFICO 48), podemos ver que el porcentaje es elevado y mayor al promedio del total de hogares en todos los tramos. En particular, se registran valor altos para los tramos de 14 a 24 y de 25 a 29 años de edad. GRÁFICO 48. PORCENTAJE DE HOGARES MONOPARENTALES FEMENINOS CON PRESENCIA DE MENORES DE 12 AÑOS EN EL HOGAR EN CONDICIÓN DE POBREZA, SEGÚN EDAD DE LA JEFA DE HOGAR. TOTAL PAÍS, 2006 Y 2017 2017 Porcentaje hogares Porcentaje hogares de pobres de pobres * Los casos no garantizan la representatividad Fuente: SIG-Inmujeres en base a ECH 2006 y 2017 37

Pobreza combinada Como fue mencionado anteriormente, la medición de la pobreza por ingresos constituye la medición oficial y resulta ampliamente difundida. Sin embargo, resulta relevante incorporar otras dimensiones, comprendiendo que esta medición no da cuenta de privaciones en dimensiones tales como el acceso a derechos de vivienda, educación, salud, entre otros. En este caso, se incorpora la posibilidad de obtener autonomía económica, operacionalizada a través de la percepción de ingresos propios. De esta manera, permite captar la distribución de recursos a la interna del hogar, en el entendido que los recursos no se distribuyen de igual modo entre todos sus integrantes. De este modo, se conjuga la percepción de ingresos a nivel individual y a nivel del hogar, obteniendo una medición combinada de la pobreza 9. En el Cuadro 1 se presenta la distribución porcentual de varones y mujeres, según la tipología elaborada a partir del método combinado de ingresos. En primer lugar, es de destacar que el porcentaje de varones y mujeres en condición de pobreza absoluta no alcanza el 1%. Por su parte, en lo que refiere a la condición de pobreza invisible, se encuentran importantes diferencias por sexo (3,4% para los varones y 12,0% para las mujeres). En tercer lugar, podemos ver que más del 80%, tanto de mujeres como de varones, alcanzan niveles de autonomía, es decir, no se encuentran en hogares en condición de pobreza y cuentan con ingresos propios. Sin embargo, se registra una diferencia de 10 puntos porcentuales en el porcentaje de mujeres y varones con autonomía económica (82,9% y 92,4%, respectivamente). CUADRO 1. DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE PERSONAS DE 24 Y MÁS AÑOS DE EDAD SEGÚN MÉTODO COMBINADO DE INGRESOS, POR SEXO. TOTAL PAÍS, 2017 Varones Mujeres Total Pobreza absoluta 0,6% 0,7% 0,6% Pobreza invisible 3,4% 12,0% 8,0% Autonomía relativa 3,6% 4,5% 4,1% Autonomía económica 92,4% 82,9% 87,3% Total 100% 100% 100% 9 Por mayor información respecto de este punto consultar: http://www.inmujeres.gub.uy/innovaportal/file/15091/1/documento-completo-eg-2016.pdf 38

Al analizar este indicador de pobreza según sexo y tramo de edad (Gráfico 49), podemos ver importantes diferencias. En el caso de los varones, a medida que aumenta la edad disminuye el porcentaje de pobreza absoluta, invisible y de autonomía relativa, mientras que los porcentajes que registran las mujeres superan dichos valores en las tres categorías y para todos los tramos de edad considerados. Es de destacar que el mayor porcentaje de pobreza invisible para las mujeres se registra entre los 50 y 64 años de edad, alcanzando 17,0%. GRÁFICO 49. PORCENTAJE DE PERSONAS DE 24 Y MÁS AÑOS DE EDAD SEGÚN MÉTODO COMBINADO DE INGRESOS, POR SEXO Y TRAMO DE EDAD. TOTAL PAÍS, 2017 VARONES 21,0% MUJERES 20,9% 14,9% 17,8% 8,5% 6,5% 10,6% 2,7% 25 a 29 30 a 49 50 a 64 65 y más años 25 a 29 30 a 49 50 a 64 65 y más años Pobreza absoluta Pobreza invisible Autonomía relativa Por su parte, en el GRÁFICO 50 se presenta el porcentaje de personas según el método combinado de ingresos, en función de la ascendencia étnico racial. En línea con los resultados previamente analizados, podemos ver que son las personas afro quienes presentan mayores porcentajes de privación. Es posible observar que las mujeres, tanto afro como no afro, registran porcentajes mayores en las tres categorías respecto a sus homólogos varones. A su vez, vemos que son las mujeres afro quienes reportan los valores más altos en las tres categorías de pobreza combinada: 23,6% de las mujeres afro presentan privación en alguna de las dimensiones consideradas, porcentaje que desciende a 16,5% para las mujeres no afro. En ambos casos la categoría con mayor prevalencia es la de pobreza invisible. En cuanto a los varones los porcentajes que enfrentan alguna privación son más bajos, situándose en 13,1% y 7,1%, para varones afro y no afro, respectivamente. En este caso, la categoría de autonomía relativa cobra mayor relevancia. 39

GRÁFICO 50. PORCENTAJE DE PERSONAS MAYORES DE 24 AÑOS DE EDAD SEGÚN MÉTODO COMBINADO DE INGRESOS, POR SEXO Y ASCENDENCIA ÉTNICO-RACIAL AFRO, NO AFRO. TOTAL PAÍS, 2017 VARONES 23,6% MUJERES 13,1% 16,5% 7,1% Afro No afro Afro No afro Pobreza absoluta Pobreza invisible Autonomía relativa Por último, se presenta el indicador de pobreza combinada según el tipo de hogar que se considere. En los hogares unipersonales los porcentajes de mujeres y varones con privación son bajos para las tres categorías consideradas. En aquellos hogares compuestos por una pareja sin hijos/as los varones registran los menores porcentajes de privación, mientras que para las mujeres el porcentaje de pobreza invisible es mayor (18,4%). Se observa también que en los hogares biparentales y extendidos o compuestos, la categoría de mayor peso para los varones es la de autonomía relativa. En el caso de las mujeres dicha categoría alcanza un alto porcentaje, pero la pobreza invisible es la que tiene mayor peso. Finalmente, en hogares monoparentales, las mujeres presentan los valores más bajos de pobreza absoluta e invisible, así como el más alto de autonomía relativa. GRÁFICO 51. PORCENTAJE DE PERSONAS MAYORES DE 24 AÑOS DE EDAD SEGÚN MÉTODO COMBINADO DE INGRESOS, POR SEXO Y TIPO DE HOGAR. TOTAL PAÍS, 2017 VARONES 19,3% 20,4% MUJERES 20,2% 8,5% 11,7% 11,6% 12,5% 4,0% 3,1% 2,8% Unipersonal Pareja sin hijos/as Biparental Monoparental Extendido - Compuesto Unipersonal Pareja sin hijos/as Biparental Monoparental Extendido - Compuesto Pobreza absoluta Pobreza invisible Autonomía relativa 40