O Baskegur, asociación representativa del sector forestal madera vasco, y dinamizadora del sector y de sus industrias asociadas.

Documentos relacionados
DOSSIER EGURTEK. 2 y 3 de Octubre de 2014

IZAITE Y EL CAMBIO CLIMÁTICO CONCLUSIONES Y RETOS

EGURTEK INFORMACIÓN DE INTERÉS COMITÉ ORGANIZADOR DE EGURTEK de octubre de 2016 FORO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y CONTRUCCIÓN EN MADERA

OBSERVATORIO ESTRATÉGICO SECTORIALES: Sistema de de Inteligencia Competitiva de de los Clusters de de Euskadi. Gotzon Azkarate 17 de Junio de 2009

Impulso al Sector Solar de Navarra. CENER, 18 de Noviembre de 2009 CENIFER, 25 de Noviembre de 2009

Antioquia Destino Turístico Competitivo, Sostenible e Innovador. Secretaría de Productividad y Competitividad

Reunidos en la sede del COAVN en Bilbao, siendo las 11,00 horas del día 29 de Septiembre de 2015, comparecen:

Nuevo equipo de gobierno del CSCAE para la etapa

Construcción y eficiencia energética en madera

XVIII ENCUENTROS EMPRESARIALES DE ASTURIAS. Agrupaciones Innovadoras: Modelos de cooperación avanzada

Líneas de actuación. IVACE Internacional 2015

PEFC - Origen sostenible de los pellets de calidad

Que hace IVACE Internacional

IV PREMIOS EGURTEK 2018 «EDIFICACIÓN» «INTERIORISMO» «PUBLICACIÓN» «DISEÑO DE PRODUCTO» «PREMIO ESPECIAL - MADERA LOCAL (BASQUE QUALITY)»

El exterior más cerca.

Certificación Forestal PEFC: Gestión Forestal Sostenible & Cadena de Custodia

Basque Living proyecta en Tabakalera la marca vasca de diseño y equipamiento

ambientum formación Cuenta con más de 15 años de experiencia en formación tanto en el ámbito de la Administración Pública como en la empresa privada.

PRESENTACIÓN LÍNEAS DE AYUDA ADE INTERNACIONALIZACIÓN. Valladolid, 14 de diciembre de 2016

Anexo I. Programa de Competitividad Turística FICHA DESCRIPTIVA

INNOVACARRETERA Feria de Demostración Tecnológica del Sector de las Infraestructuras Viarias

Marco empresarial en Euskadi: compromiso social empresarial e interacción entre municipio y empresa

Otra Buena práctica es el Centro de Excelencia en Gestión de la Innovación de las Pymes de Lucena

SG V5 SISTEMA DE GESTIÓN FORESTAL DE BASALDE

Certificación Forestal: Ecoinnovación y Sostenibilidad. Ana Belén Noriega, Secretaria General PEFC España

Acto de presentación. 4 de noviembre de 2015 Palau de la Música i Congressos de Valencia, CdT y Cajamar

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

Un cluster es un grupo de empresas. e instituciones de soporte. concentradas en un territorio. que compiten en un mismo negocio

TÍTULO / TÍTULO: SE PUEDE DIVULGAR LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN UN IDIOMA MINORITARIO? CORREIO ELETRÔNICO / CORREO ELECTRÓNICO:

TOTAL REGIONES MENOS DESARROLLADAS ,76 TOTAL REGIONES EN TRANSICIÓN ,17 TOTAL REGIONES MÁS DESARROLLADAS

SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA ANDALUZA

Cataluña cuenta por primera vez con un Plan Estratégico del Turismo en Cataluña que fija los objetivos de la política turística de los próximos 5 años

Agenda Estratégica de Investigación

Sostenibilidad & Crecimiento en UPM Forestal Oriental

Dossier Entidades Colaboradoras


Certificación Forestal PEFC: Gestión Forestal Sostenible & Cadena de Custodia

INDUSTRIA 4.0 AMETIC NOVIEMBRE 2018

Presente y futuro de la construcción en madera y su eficiencia energética

JORNADA "DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE TIENDAS ECOEFICIENTES Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL SECTOR DEL RETAIL"

SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA ANDALUZA

INTRODUCCION accedan con éxito a los principales nichos de oportunidad del mercado nacional e internacional colaboración empresarial

PREMIOS EGURTEK 2016 «EDIFICACIÓN» «DISEÑO EN MADERA» «MADERA LOCAL (BASQUE QUALITY)» «PUBLICACIÓN» B A S E S

Certificación Forestal PEFC: Gestión Forestal Sostenible & Cadena de Custodia

Abiertos al mundo.

Diputación, Cámara y agencias comarcales impulsan este año 300 acciones de internacionalización para PYMES

JUNTA NACIONAL ASESORA DE CULTIVOS MARINOS Y CONTINENTALES SEGUIMIENTO DEL PEAE

I Seminario de Responsabilidad Social Empresarial para pymes y entidades de Economía Social

LA FÁBRICA DE LA MOVILIDAD DEL FUTURO. I Basque Sustainable Mobility Industry Exhibition.

Construir una identidad responsable en la organización.

ÍNDICE DOSSIER DE PATROCINIO. Publicaciones. Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Región de Murcia. Prestaciones. Modalidades.

I Jornadas Internacionales de la Aceituna de Mesa Sevilla, 23 de marzo de 2006 Dirección General de Industrias y Promoción Agroalimentaria Antonio

LA INDUSTRIA DE 1ª Y 2ª

SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA ANDALUZA

Jornada Técnica de la PTFE: GESTIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE E INTELIGENTE EN EL ÁMBITO FERROVIARIO Madrid, 12 de marzo de 2015

PLAN GLOBAL DE INNOVACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN DEL HÁBITAT

15/12/2011. Jornada de reconocimiento a las empresas participantes en la implantación de RSE Pamplona, 15 de diciembre de 2011.

Apoyo a Implantación de Medidas de RSE-D en las empresas del Sector Metal

La Industria Agroalimentaria en España: sector estratégico y de futuro

BITAL Centro de Investigación en Biotecnología Agroalimentaria: Consolidando un nuevo modelo de investigación en agroalimentación

LA FÁBRICA DE LA MOVILIDAD DEL FUTURO

CLUSTER DE AUTOMOCION DE EUSKADI

REUNIÓN COMITÉ SECTORIAL- SEEBSC

ambientum formación Cuenta con más de 15 años de experiencia en formación tanto en el ámbito de la Administración Pública como en la empresa privada.

Jornada de Transporte Marítimo y Fluvial

Presentación y ficha técnica. Estrategias para el comercio en el ecosistema urbano

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Pilar Abad Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación

Plan Estratégico marzo, 2015

PEFC Programme for the Endorsement of Forest Certification

I ÍNDICE. 1. ÍNDICE GENERAL Memoria resumen acciones a desarrollar Agenda 21 local de Godella

Construcción y eficiencia energética en madera

Eiken Cluster Audiovisual de Euskadi

esiab: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DE LAS INDUSTRIAS DE ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS

responsable de productos de origen PEFC España C/ Viriato 2, 1º of Madrid

Panel: Agentes de Política, Tecnología e Innovación Asociaciones públicoprivadas

la iniciativa emplea verde

El Gobierno catalán aprueba el Plan Estratégico de Turismo de Cataluña

El envase como herramienta de competitividad para las empresas agroalimentarias

Información y promoción en la cadena alimentaria

SMAGUA 2016: la cita más importante de la industria del agua en la Península Ibérica

PRESENTACIÓN GENERAL

Fundación Vida Sostenible Plan de actuación abreviado 2016

PORTFOLIO DE SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS. Abril de 2012

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO DEL SECTOR MEDIOAMBIENTAL: EL PAPEL DEL ICEX

Red Pacto Global Naciones Unidas

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA. Noviembre de 2006

1. Introducción QUÉ ES? PARA QUÉ SIRVE? POR QUÉ ES RELEVANTE?

CHINA PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADO

DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE: Foro de emprendimiento alimentario. Zaragoza, 27 de febrero

CLUSTER C.A.L.I.D.A.D.

La Economía Digital, vector de desarrollo

Transcripción:

7CFE01-581

1/4 O Baskegur, asociación representativa del sector forestal madera vasco, y dinamizadora del sector y de sus industrias asociadas. AZKARATE ZABALO, O. Director Baskegur Asociación de la madera de Euskadi Resumen Baskegur nace fruto de la reflexión del sector forestal madera vasco, por la necesidad de contar con una organización que aglutine a todos los eslabones de la cadena de valor, desde la propiedad forestal, las empresas de servicios forestales, rematantes, empresas de primera transformación, industria de la pasta y papel, empresas de segunda transformación y, también a empresas de bioenergía. Tras realizar un Plan Estratégico Sectorial, Baskegur con dicho plan, dinamiza y ejecuta los proyectos principalmente en 5 áreas estratégicas; Competitividad, Internacionalización, Medio Ambiente- Sostenibilidad, Comunicación y Formación. Se trabajan mediante grupos de trabajo, no sectoriales, si no por temáticas, y con todos los agentes relacionados con dicha temática de manera transversal. Esto hace que nuestro sector sea un referente en gestión sectorial, y/o en proyectos de empresas que trabajan de manera conjunta. Algunos de esos proyectos. Exposición de manera conjunta con empresas de diferentes subsectores a ferias en el extranjero. Carrefour DU Bois, Timber Expo... Promoción y divulgación de la madera local con la campaña Gure Zura. Obtención de multitud de Certificaciones Medioambientales por parte de la Industria. Más de 10 empresas han obtenido Declaraciones Ambientales de Producto y se obtiene la Huella de Carbono de las empresas incluidas en la Primera Transformación. : La implantación de la certificación forestal a nivel de monte, y de industria. Mayor Multisite de España (cadena custodia). Organización de Egurtek, el mayor Foro de Arquitectura en madera del sur de Europa. Palabras clave Internacionalización, Competitividad, Comunicación, Formación, Medio- Ambiente. Proyectos estratégicos Como consecuencia de la labor realizada en los grupos de trabajo por temáticas, surgen proyectos a impulsar de manera agrupada. Pasamos a describir proyectos destacados, por cada una de las áreas estratégicas.

2/4 1. Internacionalización Identificada como un área estratégica prioritaria para las empresas vascas, siempre de manera agrupada, se trabaja a varios niveles. Por un lado, se realizan misiones comerciales directas (agenda comercial, encuentros comerciales en el extranjero y exposición de manera agrupada). Por otro lado, se realizan misiones inversas. Varias empresas identifican un mismo cliente o prescriptor potencial, y organizado y dinamizado por Baskegur, se organizan encuentros de varios días. Como ejemplo de algunas acciones de exposición de manera agrupada, tenemos las que realizamos en Timber Expo (Birmingham) en 2015, y en Carrefour Du Bois (Nantes)2016. Principales ferias de Reino Unido y Francia, en el sector madera. 2. Competitividad Figura 1. Exposición de 10 de empresas de Baskegur en más de 250m2 Son muchos los proyectos relacionados con el área estratégica de Competitividad, pero nos gustaría destacar uno, el libro blanco del sector. Se detecto la necesidad de hacer una foto real de la situación. Y entendíamos que tenía que ser un tercero el que la hiciese. Por ese motivo, Baskegur encargó con la colaboración del Gobierno Vasco, la edición de un estudio a la Universidad del País Vasco UPV en 2016. Dicho estudio, analiza la situación actual, y posibilita, con resultados reales en la mano, diseñar una mejor estrategia en la toma de decisiones en el medio y largo plazo. Figura 2. Libro Blanco del Sector de la madera del País Vasco

3/4 3. Comunicación Otra área estratégica muy importante en Baskegur. Tal y como se recoge en el Plan Estrategico de Baskegur, uno de los principales objetivos es el de sensibilización y puesta en valor del sector forestal madera. Para ello, y todo el sector de manera conjunta, en 2013 impulso la campaña Gure Zura. La campaña, que sigue de manera continuada todos estos años, pone en valor la madera de manera genérica, y especialmente la de certificación sostenible. Se realizan acciones programadas durante todo el año, campaña con spot de 30 en prime time en ETB (televisión autonómica vasca), campaña de radio, stand propio que fue diseñado y construido con el concurso realizado con el COAVN (Colegio de Arquitectos Vasco Navarro), que participa en multitud de fiestas populares y eventos. Acontecimientos donde se utiliza como ludoteca,y punto de promoción de la campaña Figura 3. Fotografía del spot de Gure Zura realizado para la campaña de televisión 4. Formación Muchas son las actividades relacionadas con el sector y con otros relacionados. Nos gustaría destacar uno sobre todos. Baskegur es el principal organizador de Egurtek, el mayor foro de Arquitectura en madera del sur de Europa. Se celebra en el BEC de Bilbao cada dos años, y cada nueva edición supera a la anterior. Con una asistencia de más de 1.300 prescriptores, y profesionales del sector construcción en madera, en día y medio, se celebra el simposium internacional de arquitectura, Premios Egurtek, jornadas técnicas y mesas temáticas, exposición de empresas y productos

4/4 5. Medio Ambiente- Sostenibilidad Figura 4. Ponencia en el Simposium de Arquitectura en el BEC Es muy importante trabajar este área estratégica, ya que realmente, el principal argumento de venta, y puesta en valor de nuestra madera es el del km0. Pero entendemos que para dicha puesta en valor, tenemos que buscar los argumentos objetivos y demostrables. Para ello, se ha incidido y trabajado mucho desde Baskegur en la idea de que tanto a nivel sectorial, como empresarial, se obtengan las certificaciones medio ambientales oportunas. Los resultados después de estos años de trabajo conjunto, son notables. Destacar la obtención de multitud de Certificaciones Medioambientales por parte de la Industria. Más de 10 empresas han obtenido Declaraciones Ambientales de Producto, lo cual es un éxito teniendo en cuenta el perfil de las pymes que obtienen dicha certificación. La implantación de la certificación forestal a nivel de monte, y de industria. Mayor multisite de España (cadena custodia) con más de 60 empresas asociadas. En 2016, dentro de la multisite, se empezó a realizar un calculo de huella de carbono para las empresas de primera transformación que lo solicitaban. En colaboración con Hazi y Tecnalia Certificación, dicho calculo se realiza personalizado para cada empresa y se homologa mediante la empresa certificadora Tecnalia.