Acuerdo de aprobación de la actividad de extensión universitaria Aula de artes escénicas UMH, 2º ciclo.

Documentos relacionados
CAMPUS DE ORIOLA (grupo Lunes y Miércoles). AULA 2.3 del Campus de Salesas. Comienzo de clases: Lunes 11 de enero de 2016, a las h.

GRADO EN MATEMÁTICAS: 2º CURSO

Acuerdo de aprobación de las tarifas y condiciones de uso para el desarrollo de

Dramaturgia y ciencias teatrales Interpretación, Voz y Movimiento. Tipo de asignatura: Teórica Teórico-práctica x Práctica.

ESCUELA DE VERANO ESCOLA D ESTIU XIV Edición 2015

CONTENIDOS. Unidad 2: Grecia y Roma Unidad 3: El teatro medieval Unidad 4: La comedia del arte

Acuerdo de aprobación de la actividad de extensión universitaria Escuela de Verano 2012 de la Universidad Miguel Hernández.

20% Interpretación colectiva. 30%

OCN - ESCUELA DE ÓPERA

Acuerdo de aprobación del calendario académico para el curso de la Universidad Miguel Hernández.

INFORMACIÓN COMPLETA SOBRE EL TÍTULO EN ARTES ESCÉNICAS DE CAMIN PRODUCCIONES

CALENDARIO DE RECEPCIÓN DE ALUMNOS CURSO

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9

Acuerdo de aprobación del Calendario Académico para el curso , de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

Dramaturgia y ciencias teatrales Interpretación, Voz y Movimiento. Tipo de asignatura: Teórica Teórico-práctica X Práctica

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE ARTE SYLLABUS FOR DAC 11 VER

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

ASIGNATURAS de las que no se pueden matricular los alumnos sin haber cursado o aprobado otras anteriores

Mis Personajes Ocultos

GRUPO DE TEATRO Y DANZA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA.

Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria

Inscripción para todas las carreras del Departamento de Artes Dramáticas

MÓDULOS DE EMPRENDIMIENTO FEBRERO. Fecha Temas Horario. La importancia de la imagen corporativa y el éxito de su empresa

Acuerdo de aprobación del Calendario Académico para el curso de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

Una vez aprobado el examen, el trámite para la obtención del título será realizado por cada interesado/a.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas Instituto de Investigación

Tecnología. Excel Básico. Presentaciones Efectivas. Excel Avanzado. Excel Intermedio 30 horas académicas/ 7 sesiones Viernes 18:30 a 21:45

CURSO INTERPRETACIÓN PARA JÓVENES DE 13 A 16 AÑOS

CALENDARIO ACADÉMICO CURSO 2010/2011

El trámite para la obtención del título, una vez aprobado el examen, será realizado por cada interesado.

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DIRECCIÓN EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Programa Promoción Cultural. Taller de destrezas escénicas y teatrales

Lo que no se conoce es como si no existiese. Fomentar la escucha y el diálogo. Potenciar el trabajo en red. Multiplicar el impacto de lo que hacemos

LICENCIATURA EN ACTUACIÓN

Inscripción para todas las carreras del Departamento de Artes Dramáticas LEER ATENTAMENTE TODA LA INFORMACIÓN ANTES DE PROCEDER A LA INSCRIPCIÓN.

Diplomatura en Arte. Dramático

Como norma general, la realización de cada grupo estará supeditada a que se complete el número de alumnos-as especificados en cada taller.

Mesonero Romanos INFANTIL

TÉCNICA DE TRANSFORMACIONES ENFOCADA A LA INTERPRETACIÓN GESTUAL

Prueba Especial para Admisión 2018 Actuación Teatral

INTERPRETACIÓN. 1. Conocer las técnicas básicas de la interpretación y su utilización en la escena.

Horario Máster Ingeniería Agronómica Curso Primer Semestre

V T A L L E R J U V E N I L D E F O R M A C I Ó N A C T O R A L

CONVOCATORIA SEMINARIOS 2017

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

ECTS: 16 Horas lectivas anuales: 240. Dramaturgia y ciencias teatrales Interpretación, Voz y Movimiento

Talleres NIÑOS Y NIÑAS. UNAM Centro Cultural

TÉCNICAS ESCÉNICAS III

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO

CONVOCATORIA DE PLAZAS DE PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR CONTRATADO FECHA DE PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA: 4 DE OCTUBRE DE 2016

(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 07/11/2007) REGLAMENTO DE LA RADIO UNIVERSITARIA

Nenúfares Formación Tlf: /

Tipo de asignatura: Teórica Teórico-práctica X Práctica

CRITERIO DE EVALUACIÓN INSUFICIENTE (1/4) SUFICIENTE/ BIEN (5/6) NOTABLE (7/8) SOBRESALIENTE (9/10)

PLANIFICACIÓN DE HORARIOS GRADO EN LOGOPEDIA

ÍNDICE. IES VALDEBERNARDO Departamento de Lengua castellana y Literatura TALLER DE TEATRO 3º ESO Curso

La escritura dramática

CRONOGRAMA CURSOS DE INGLÉS ESTUDIANTES PREGRADO UP I-II SEMESTRE DE 2013

Curso 2016/17 TEATRO III

Estándar 1. Reconoce las posibilidades comunicativas de su cuerpo.

ACTOR/PROFESOR: SEBASTIAN GODOY SALAZAR Proyecto a ejecutar en universidades, colegios, ONG, etc: Taller de teatro, percusión y cuerpo.

CURSOS LIBRES VERANO 2018

HORARIOS SEGÚN DISTRIBUCIÓN SEMESTRAL DE ASIGNATURAS

Dramaturgia y ciencias teatrales Interpretación, Voz y Movimiento. Tipo de asignatura: Teórica Teórico-práctica X Práctica

GRADO EN ENFERMERÍA. FACULTAD CIENCIAS SOCIOSANITARIAS Curso académico

PROGRAMA TALLER DE TEATRO ESCUELA DE TEATRO DE CASTELLNOVO GRUPO ADULTOS

CICLO ESCOLAR EDUCACIÓN ARTÍSTICA (EXPRESION CORPORAL DANZA, Y TEATRO) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS

TALLER yde EXPRESIÓN Y NARRACIÓN ORAL*

U N I V E R S I D A D D E G U A D A L A J A R A CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO

Visto el informe que presenta la Vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria;

HORARIO MÓDULO ESPECÍFICO DICIEMBRE MAYO 2019

TALLER DE DANZA TEATRO TEATRO FÍSICO

ASAMBLEA ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE COLEGIADOS. 12 de marzo de 2016 Valencia

Géneros literarios: EL TEATRO

EXTRA ESCOLARES 2017/ Actividades A.M.P.A. Agustín Rodríguez Sahagún

SEPTIEMBRE 2018 LUNES 3 MARTES 4 MIÉRCOLES 5 JUEVES 6 VIERNES 7 8 PANTOMIMA II 09:00-11:00 AULA I6 CLAUDIO C.

Mis Personajes Ocultos

PLANIFICACIÓN DE HORARIOS GRADO EN LOGOPEDIA

2012 / 2013 CURSO. Comunicación eficaz: cómo hablar en público y frente a los medios de comunicación. curso. curso CURSO. curso.

1/1 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA AULA 22 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA AULA 22 ECONOMÍA DE LA EMPRESA AULA 24

02 de septiembre de de septiembre de 2013

Acuerdo de aprobación del Calendario Académico de la Universidad Miguel Hernández de Elche para el curso

Centro de Linguas Modernas de la USC

Dramaturgia y ciencias teatrales Interpretación, Voz y Movimiento. Tipo de asignatura: Teórica Teórico-práctica X Práctica

CONVOCATORIA CURSOS INTENSIVOS CUATRIMESTRALES DE LENGUA INGLESA CENTRO DE LENGUAS DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

9-030 INSTITUTO DEL BICENTENARIO MESAS DE EXAMEN NOVIEMBRE - DICIEMBRE DE 2015 PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL

CONVOCATORIA CURSOS ANUALES DE LENGUAS EUROPEAS CENTRO DE LENGUAS DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

OFICINA DE PLANEACIÓN, SISTEMAS Y DESARROLLO - MATRÍCULA EN LÍNEA -

SEMINARIO ESGRIMA ESCENICA Y CINEMATOGRAFICA DICIEMBRE 2015

DECIMOCUARTO FESTIVAL DE MONÓLOGOS DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY, CAMPUS MONTERREY

1. Actualizar la Exposición de Motivos: Donde dice: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Mesonero Romanos PRIMARIA

DEPARTAMENTO DE VOZ Y LENGUAJE PROFESOR: AURELIO RODRÍGUEZ MUÑOZ CURSO ACADÉMICO: ESPECIALIDAD: INTERPRETACIÓN TEXTUAL

IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA

Acuerdo de aprobación de los Cursos de Nivelación de la Universidad Miguel Hernández para el curso académico

Marzo Julio 2012

CAMPAMENTO CREATIVO 4 15 JULIO_ 6 12 AÑOS_ PLAZA DE AZCÁRRAGA

Transcripción:

Acuerdo de aprobación de la actividad de extensión universitaria Aula de artes escénicas UMH, 2º ciclo. Visto el informe de la Vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria; Y vista la propuesta que formula la Vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad, el Consejo de Gobierno, reunido en sesión de 27 de enero de 2016, ACUERDA: Aprobar la realización de la actividad de extensión universitaria Aula de artes escénicas UMH, 2º ciclo en los cuatro campus de la Universidad Miguel Hernández, organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, en los términos reflejados a continuación:

TÍTULO AULA DE ARTES ESCÉNICAS UMH, 2º ciclo, Campus de Altea Conocer los resortes básicos que utiliza un actor para interpretar. Analizar el rol y el personaje: de la conducta dramática a la conducta teatral. Desarrollar y explorar los instrumentos del intérprete: Expresión corporal, gestual, oral y la escucha. Saber analizar una escena (acción, conflicto, objetivo, intenciones, sucesos). Desarrollar la presencia y la energía del actor en escena. Tomar conciencia del cuerpo del actor en el espacio escénico. Saber confrontar el trabajo del actor ante un público eventual. Dicha confrontación se realizará en forma de muestra teatral. NÚMERO DE PARTICIPANTES LUGAR REALIZACIÓN (Estudiantes UMH, personal UMH, Alumni y tarjeta solidaria) (Tarjeta extensa) El espacio escénico. El texto, el subtexto, las intenciones, los objetivos. La estructura protagonista antagonista. La verdad y la verosimilitud como el principio de la vida en escena. La memoria emotiva, grados de urgencia y atmósferas. La kinesfera, el espacio intercorporal y el espacio total. Composición del movimiento y sus cualidades. El funcionamiento vocal: Proyección y vocalización. El texto como materia energética. Ejercicios de improvisación. Juegos expresivos. Entrenamiento vocal. Monólogos no superiores a dos minutos de autores como Escenas de corte realista y de estilo. Estudiantes UMH, miembros UMH, Alumni, profesionales, cualquier persona externa interesada y actores no profesionales. MÍNIMO 8 MÁXIMO 20 29 febrero 7, 14, 21 marzo 11, 18, 25 abril 2, 9, 16, 23, 30 mayo 6, 13, 20 junio 2016 Campus de Altea Lunes 17 22 h Una vez realizado el ingreso de las tasas, presentarse día y hora de inicio del curso en el aula y si el profesorado lo solicita, entregarle el recibo pagado. TONI FERRI SOLBES La realización de la actividad exige que se cubra el mínimo de inscripciones. En caso de cancelación del curso se comunicará al interesado/a previamente, por e mail, desde la unidad de cultura, extensión universitaria y promoción lingüística. La cancelación del curso se puede producir hasta 24 h. antes de su comienzo.. El horario podría cambiar en función de las necesidades de la mayoría grupo

TÍTULO Conocer los resortes básicos que utiliza un actor para interpretar. Analizar el rol y el personaje: de la conducta dramática a la conducta teatral. Desarrollar y explorar los instrumentos del intérprete: Expresión corporal, gestual, oral y la escucha. Saber analizar una escena (acción, conflicto, objetivo, intenciones, sucesos). Desarrollar la presencia y la energía del actor en escena. Tomar conciencia del cuerpo del actor en el espacio escénico. Saber confrontar el trabajo del actor ante un público eventual. Dicha confrontación se realizará en forma de muestra teatral. NÚMERO DE PARTICIPANTES LUGAR REALIZACIÓN (Estudiantes UMH, personal UMH, Alumni y tarjeta solidaria) (Tarjeta extensa) AULA DE ARTES ESCÉNICAS UMH, 2º ciclo, Campus de Elche El espacio escénico. El texto, el subtexto, las intenciones, los objetivos. La estructura protagonista antagonista. La verdad y la verosimilitud como el principio de la vida en escena. La memoria emotiva, grados de urgencia y atmósferas. La kinesfera, el espacio intercorporal y el espacio total. Composición del movimiento y sus cualidades. El funcionamiento vocal: Proyección y vocalización. El texto como materia energética. Ejercicios de improvisación. Juegos expresivos. Entrenamiento vocal. Monólogos no superiores a dos minutos de autores como Escenas de corte realista y de estilo. Estudiantes UMH, miembros UMH, Alumni, profesionales, cualquier persona externa interesada y actores no profesionales. MÍNIMO 8 MÁXIMO 20 2 9 16 23 marzo 6 13 20 27 abril 4 11 18 25 mayo 1 8 15 22 29 junio 6 julio 2016 Campus de Elche, aula 3, edf. El Clot Miércoles de 16 a 18 h y de 20 a 22 h Una vez realizado el ingreso de las tasas, presentarse día y hora de inicio del curso en el aula y si el profesorado lo solicita, entregarle el recibo pagado. ADÁN RODRÍGUEZ SÁNCHEZ La realización de la actividad exige que se cubra el mínimo de inscripciones. En caso de cancelación del curso se comunicará al interesado/a previamente, por e mail, desde la unidad de cultura, extensión universitaria y promoción lingüística. La cancelación del curso se puede producir hasta 24 h. antes de su comienzo.. El horario podría cambiar en función de las necesidades del grupo

TÍTULO AULA DE ARTES ESCENICAS UMH, 2º ciclo, campus de Orihuela Conocer los resortes básicos que utiliza un actor para interpretar. Analizar el rol y el personaje: de la conducta dramática a la conducta teatral. Desarrollar y explorar los instrumentos del intérprete: Expresión corporal, gestual, oral y la escucha. Saber analizar una escena (acción, conflicto, objetivo, intenciones, sucesos). Desarrollar la presencia y la energía del actor en escena. Tomar conciencia del cuerpo del actor en el espacio escénico. Saber confrontar el trabajo del actor ante un público eventual. Dicha confrontación se realizará en forma de muestra teatral. NÚMERO DE PARTICIPANTES El espacio escénico. El texto, el subtexto, las intenciones, los objetivos. La estructura protagonista antagonista. La verdad y la verosimilitud como el principio de la vida en escena. La memoria emotiva, grados de urgencia y atmósferas. La kinesfera, el espacio intercorporal y el espacio total. Composición del movimiento y sus cualidades. El funcionamiento vocal: Proyección y vocalización. El texto como materia energética. Ejercicios de improvisación. Juegos expresivos. Entrenamiento vocal. Monólogos no superiores a dos minutos de autores como Escenas de corte realista y de estilo. Estudiantes UMH, miembros UMH, Alumni, profesionales, cualquier persona externa interesada y actores no profesionales. MÍNIMO 8 MÁXIMO 20 3 10 17 marzo 7 14 21 28 abril 5 12 19 26 mayo 2 9 16 23 30 junio 7 14 julio 2016 LUGAR REALIZACIÓN Campus de Orihuela, Salesas, aula 2.4 (Estudiantes UMH, personal UMH, Alumni y tarjeta solidaria) (Tarjeta extensa) jueves de 16 a 18 h y de 19 a 21 h Una vez realizado el ingreso de las tasas, presentarse día y hora de inicio del curso en el aula y si el profesorado lo solicita, entregarle el recibo pagado. ADÁN RODRÍGUEZ SÁNCHEZ La realización de la actividad exige que se cubra el mínimo de inscripciones. En caso de cancelación del curso se comunicará al interesado/a previamente, por e mail, desde la unidad de cultura, extensión universitaria y promoción lingüística. La cancelación del curso se puede producir hasta 24 h. antes de su comienzo.. El horario podría cambiar en función de las necesidades del grupo

TÍTULO Conocer los resortes básicos que utiliza un actor para interpretar. Analizar el rol y el personaje: de la conducta dramática a la conducta teatral. Desarrollar y explorar los instrumentos del intérprete: Expresión corporal, gestual, oral y la escucha. Saber analizar una escena (acción, conflicto, objetivo, intenciones, sucesos). Desarrollar la presencia y la energía del actor en escena. Tomar conciencia del cuerpo del actor en el espacio escénico. Saber confrontar el trabajo del actor ante un público eventual. Dicha confrontación se realizará en forma de muestra teatral. SECRETARIA GENERAL AULA DE ARTES ESCÉNICAS UMH, 2º ciclo, Campus de Sant Joan El espacio escénico. El texto, el subtexto, las intenciones, los objetivos. La estructura protagonista antagonista. La verdad y la verosimilitud como el principio de la vida en escena. La memoria emotiva, grados de urgencia y atmósferas. La kinesfera, el espacio intercorporal y el espacio total. Composición del movimiento y sus cualidades. El funcionamiento vocal: Proyección y vocalización. El texto como materia energética. Ejercicios de improvisación. Juegos expresivos. Entrenamiento vocal. Monólogos no superiores a dos minutos de autores como Escenas de corte realista y de estilo. Estudiantes UMH, miembros UMH, Alumni, profesionales, cualquier persona externa interesada y actores no profesionales. NÚMERO DE PARTICIPANTES MÍNIMO 8 MÁXIMO 20 29 febrero 1 7 8 14 15 21 22 marzo 11 12 18 19 25 26 abril 2 3 9 10 16 17 23 24 30 31 mayo 6 7 13 14 20 21 27 28 junio 4 5 11 12 julio 2016 Lunes: 19 a 21 h Martes: 16 a 18 h LUGAR REALIZACIÓN Campus de Sant Joan, edf FJ Balmis, aula 7 (excepto 20 junio, aula 10 ) (Estudiantes UMH, personal UMH, Alumni y tarjeta solidaria) (Tarjeta extensa) Una vez realizado el ingreso de las tasas, presentarse día y hora de inicio del curso en el aula y si el profesorado lo solicita, entregarle el recibo pagado. ADÁN RODRÍGUEZ SÁNCHEZ La realización de la actividad exige que se cubra el mínimo de inscripciones. En caso de cancelación del curso se comunicará al interesado/a previamente, por e mail, desde la unidad de cultura, extensión universitaria y promoción lingüística. La cancelación del curso se puede producir hasta 24 h. antes de su comienzo.. El horario podría cambiar en función de las necesidades de La mayoría del grupo