LEA ATENTAMENTE LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES ANTES DE COMENZAR

Documentos relacionados
PARTE COMÚN MATERIA: FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS

C O M P R O M I S O D E H O N O R

Gobierno de La Rioja. Apellidos: Nombre: D.N.I.: Instituto de Educación Secundaria:

PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Junio 2013 OPCIÓN B: TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

PARTE ESPECÍFICA FÍSICA

C O M P R O M I S O D E H O N O R

20 [kg] Fuerza friccional = 20 N 60 [kg] 3. Resultado: Resultado:2 m/s 2

GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA FÍSICA HOJA 1. Conceptos de cinemática y dinámica.

Instituto de Física Facultad de Ingeniería Universidad de la República

JUNTA DE EXTREMADURA Consejería de Educación

PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Septiembre 2014 OPCIÓN B: TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR OPCIÓN B: TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

TALLER DE NIVELACION FÍSICA

LAB 2: Circuitos de Corriente Directa (DC) PARTE I OBJECTIVES

PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Septiembre 2013 OPCIÓN B: TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

PRIMERA EVALUACIÓN. FÍSICA Junio 19 del 2014 (11h30-13h30)

PRIMERA EVALUACIÓN. FÍSICA Junio 19 del 2014 (08h30-10h30)

PARTE COMÚN MATERIA: FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS

PROBLEMAS PROPUESTOS

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S-2016

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S-2016

PUCMM FIS 101 Prof. Remigia cabrera Genao 2014

PARTE COMÚN MATERIA: FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS

FÍSICA GENERAL I GUIA DE TRABAJOS PRÁCTICOS Nº 2

PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Junio 2012 OPCIÓN B: TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR OPCIÓN B TECNOLOGÍA

ACTIVIDADES DE FÍSICA. TERCERA EVALUACIÓN 1º BACHILLERATO

RECUPERATORIO Primer Parcial de Biofísica (53) Nombres: D.N.I Hoja 1ª de: Reservado para la corrección Corrigió Calific. Tema

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL EXAMEN FINAL PARA EL ÁREA DE INGENIERÍAS EXAMEN DE FÍSICA C O M P R O M I S O D E H O N O R

PARTE COMÚN MATERIA: FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS

HOJAS DE CÁLCULO: EXCEL (ejercicios extras).

FÍSICA (2º BACHILLERATO) 1ª Evaluación (final) 14 de Noviembre de 2017

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL JUNIO DE 2012 Resolución de 27 de abril de 2012 (DOCM de 30 de abril)

SEGUNDA EVALUACIÓN FÍSICA

EJERCICIOS DE DINÁMICA DE ROTACIÓN.-

C.P.F.P.A. San Francisco de Asís. Dolores. EJERCICIOS 2ª EVALUACIÓN. FÍSICA

INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN PATRICIO MADRID TRABAJO DE RECUPERACION FISICA CUARTO PERIODO GRADO 1000 PRESENTADO POR: GRADO: PRESENTADO A:

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA DEPARTAMENTO DE FÍSICA OLIMPIADA DE FÍSICA FASE LOCAL

2. De acuerdo con el vector M, si pretendemos calcular el ángulo (alfa) utilizamos a la siguiente razón:

BOLETÍN EJERCICIOS TEMA 4 TRABAJO Y ENERGÍA

Problemas propuestos y resueltos energía mecánica Elaborado por: Profesora Pilar Cristina Barrera Silva. Tipler Mosca.

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S-2016

PARTE ESPECÍFICA. OPCIÓN B MATERIA: DIBUJO TÉCNICO

Complete la siguiente tabla en base al sistema internacional de medidas. (1/2 punto c/una) Magnitud Unidad Símbolo. Segundo Corriente eléctrica

Física (ENCB 2005 etapa nacional escrito)

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 2 CIEN METROS. Elisa Acuña Rossetti GUIA DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA DE INGENIERIA FÍSICA I CLAVE 515

Guía Nº 5: Trabajo y Energía

INSTITUCION EDUCATIVA NACIONAL LOPERENA DINAMICA PROBLEMAS DE APLICACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON

PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR OPCIÓN B TECNOLOGÍA. Instrucciones:

Programa de preparación para exámenes de ubicación

Problemas adicionales (Electrostática, Magnetostática y Circuitos) (con y sin respuestas).

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA PRUEBA DE FÍSICA

a) 10 b) 8 c) 6,4 d) 3,6 e) cero

Taller de Electricidad 1

Colegio Nacional de Buenos Aires. Olimpíada Argentina de Física. Instancia Local Parte Teórica

C O M P R O M I S O D E H O N O R

PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Junio 2011 OPCIÓN B: TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

C O M P R O M I S O D E H O N O R

FÍSICA (2º BACHILLERATO) 1ª Evaluación (final) 14 de Noviembre de 2017

ETS NÁUTICA (Universidad de Cantabria) Física I, 7 de febrero de 2013

5ta OLIMPIADA CIENTÍFICA ESTUDIANTIL PLURINACIONAL BOLIVIANA FÍSICA 2da Etapa ( Exámen Simultaneo ) 6to de Primaria

PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Septiembre 2011 OPCIÓN B: TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA 1S-2016

La ley de inducción de Faraday

C O M P R O M I S O D E H O N O R

PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Septiembre 2012 OPCIÓN B: TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

ACTIVIDADES DEL CURSO DE FÍSICA I

FISICA I HOJA 8 ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGIA 8. ELASTICIDAD FORMULARIO

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Energía y trabajo

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Instituto de Ciencias Físicas SEGUNDA EVALUACIÓN CURSO NIVEL CERO B VERSIÓN 0

Guía de ejercicios N o 10. Cinemática y Dinámica rotacional

PRUEBA DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS, CURSO FÍSICA

FÍSICA (2º BACHILLERATO) 1ª Evaluación (Rec.) 10 de Enero de 2018

PROBLEMAS DE CINEMÁTICA 4º ESO

C O M P R O M I S O D E H O N O R

PARTE ESPECÍFICA - Opción B MATERIA: FISICA

PARTE COMÚN MATEMÁTICAS

SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0-A

Guía 2: Dinámica. 1) Se coloca un objeto de masa sobre un plano inclinado sin rozamiento y de ángulo y se lo deja deslizar sobre el mismo

A) Composición de Fuerzas

Guía 2: Dinámica. 1) Se coloca un objeto de masa sobre un plano inclinado sin rozamiento y de ángulo y se lo deja deslizar sobre el mismo

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios de energía

Problemas propuestos y resueltos energía mecánica Elaborado por: Profesora Pilar Cristina Barrera Silva

Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús - HUELVA

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL JUNIO 2015

PARTE COMÚN MATERIA: FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS

C O M P R O M I S O D E H O N O R

CUESTIONARIO CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE 2017

Física y Química 1º Bachillerato LOMCE. FyQ 1. Tema 10 Trabajo y Energía. Rev 01. Trabajo y Energía

TERCERA EVALUACIÓN. Física del Nivel Cero A Abril 20 del 2012

Examen Dinámica 1º Bach Nombre y Apellidos:

a) 12 J b) 300 J c) 3000 J d) 6000 J e) n.d.a.

UTN FACULTAD REGIONAL RECONQUISTA

Academia Local de Física. Ing. Rafael A. Sánchez Rodríguez

1. Calcular el momento de inercia de una. 7. Calcular el momento de inercia de un. cilindro macizo y homogéneo respecto de

I TEMA 1.- LA ENERGÍA

Ejercicios propuestos para examen de supletorio de Física II. Ley de Coulomb

Evaluación de refuerzo grado 11, 1p MAZD Página 1

Transcripción:

DATOS DEL ASPIRANTE Apellidos: Nombre: DNI: CALIFICACIÓN LEA ATENTAMENTE LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES ANTES DE COMENZAR Mantenga su DNI en lugar visible durante la realización del ejercicio. Realice cada ejercicio en el espacio destinado para ello. El examen consta de 2 partes, una TÉCNICA correspondiente a cada uno de los temarios de Matemáticas, Física, Electrotecnia y Tecnología Industrial y una de INGLÉS. Muy Importante poner todas las unidades en los resultados de los ejercicios y aproximar las soluciones a DOS decimales Se puede utilizar calculadora científica y útiles de dibujo. Realice cada ejercicio en su hoja correspondiente. Al final tiene una página en blanco que pueden utilizarse para realizar cuentas en sucio. NO QUITAR LA GRAPA QUE UNE EL CUADERNILLO. Duración 2 horas y 30 minutos F.P. DUAL-- Página 1 de 12

PRUEBA CONOCIMIENTOS TÉCNICOS 1ª parte MATEMÁTICAS EJERCICIO 1 (1 punto) Hallar un número de dos cifras sabiendo que el doble de las decenas más las unidades es 8 y el producto del número con el que resulta de invertir sus cifras es 736. F.P. DUAL-- Página 2 de 12

EJERCICIO 2 (1 punto) Para medir la altura de una torre nos situamos en un punto del suelo y vemos el punto más alto de la torre bajo un ángulo de 60. Nos acercamos 5 metros a la torre en línea recta y el ángulo es de 80. Halla la altura de la torre. F.P. DUAL-- Página 3 de 12

2ª parte FÍSICA EJERCICIO 3 (1 punto) Para medir la profundidad de un pozo que tiene agua, se realiza el siguiente procedimiento. Se deja caer un cuerpo y se mide el tiempo desde que se suelta hasta el momento en que se escucha el ruido cuando el cuerpo toca el agua. Si la velocidad del sonido es de 340 m/s y el ruido se escuchó después de 2,5 s de haber soltado el cuerpo desde el reposo, calcula su profundidad. Dato: g = 10 m/s 2 F.P. DUAL-- Página 4 de 12

EJERCICIO 4 (1 punto) Hallar, en el problema de la figura: La aceleración del sistema La tensión de la cuerda. Tómese g=10 m/s 2. Suponer que los cuerpos deslizan sin fricción. La polea tiene masa despreciable F.P. DUAL-- Página 5 de 12

3ª parte ELECTROTECNIA EJERCICIO 5 (2 puntos) Rellene el siguiente cuadro con el voltaje, la corriente y la potencia eléctrica disipada por cada resistor: R1 R2 R3 R4 Voltaje(V) Corriente(mA) Potencia(W) F.P. DUAL-- Página 6 de 12

4ª parte TECNOLOGÍA INDUSTRIAL EJERCICIO 6 (1 punto) Un motor quema 1 kg de combustible de poder calorífico 500 kcal/kg y eleva 4000 kg de agua a 40 m de altura. Cuál es el rendimiento del motor? Dato: g = 10 m/s 2 F.P. DUAL-- Página 7 de 12

EJERCICIO 7 (1 punto) Un circuito digital pasee dos entradas de señal I 0 e I 1, y una entrada de selección S. La salida W viene establecida por la siguiente norma: Si S=0, entonces W=I 0 Si S=1, entonces W=I 1 Obtener e implementar el circuito lógico que realice dicha función. F.P. DUAL-- Página 8 de 12

EJERCICIO 8 (2 puntos) Dibuja las vistas de la siguiente pieza, utilizando la representación normalizada F.P. DUAL-- Página 9 de 12

PRUEBA INGLÉS In general, direct current permanent magnet electrics motors. are small in size are very powerful, often used for industrial needs replace de AC motors when high power is required are big in size An electric motors is a machine that transforms electrical energy into mechanical energy transforms mechanical energy into electrical energy transforms wind energy into electrical energy transforms mechanical energy into chemical energy We can find direct current (DC) permanent magnet motors in: Toys, radio-casettes and windshield wipers (of cars) All the other answers are correct Industrial machines lije saws and lathes Washing machines, refirgerators and vacuum cleaners F.P. DUAL-- Página 10 de 12

Generator that convert mechanical rotation energy into electrical energy are called dynamo-electric generators thermodynamic generators hydroelectric generators thermoelectric generators The dynamo-electric generatos are used in all the other answers are correct nuclear power plants hydroelectric power plants thermal power stations What is the difference between an alternator and a dynamo? the alternators generate alternating current and dynamos direct current both generate direct current but with different intensity the alternators generate direct current and dynamos alternating current both generate alternating current but with different intensity F.P. DUAL-- Página 11 de 12

Hoja para cuentas F.P. DUAL-- Página 12 de 12