ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES

Documentos relacionados
ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES

DIPLOMADO EN EDIFICACIONES ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES

MÁSTER EN MEDIO AMBIENTE Y ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA LATINOAMERICANO (MAyAB La)

Magíster en Dirección de Proyectos de Edificación con Eficiencia Energética. Facultad de Arquitectura, Diseño y Construcción

DIPLOMADO EN EDIFICACIONES ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES

diploma gestión sustentable de las organizaciones sustentabilidad mayo 2015 [ 1

Experto en eficiencia energética de edificios

INFORMACION PROGRAMA DE MAGISTER EN: DIRECCION DE PROYECTOS DE EDIFICACIÓN CON EFICIENCIA ENERGÉTICA

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS MODALIDAD PRESENCIAL RCP-SO-26-No

PROGRAMA DE DOCENCIA Y EXTENSIÓN FLACSO-CHILE. Santiago de Chile F A C U L T A D L A T I N O A M E R I C A N A D E C I E N C I A S S O C I A L E S

MÁSTER OFICIAL EN TECNOLOGÍAS DE EDIFICACIÓN

ANÁLISIS INMOBILIARIO, URBANO Y NORMATIVO

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

PROGRAMA DE MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCION EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

Curso de Eficiencia Energética para Edificaciones

MAESTRÍA EN AUDITORÍA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Modalidad Presencial RPC-SO-34-No

Curso de calificación energética de edificios: CE3X + recomendaciones de eficiencia y medidas de mejora

AUTORIDADES. Rector de la Universidad Católica Argentina Pbro. Dr. Víctor Manuel Fernández

» Diplomado. en Políticas. Sociales. Desarrollo y Pobreza. universidad alberto hurtado. Facultad de Ciencias. Departamento de Trabajo Social

DIPLOMADO DCI. Comercio Internacional

INSCRIPCIÓN E INFORMACIONES

DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN

CURSO ESPECIALISTA EN PROJECT MANAGEMENT

DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

curso FACILITY management ESCUELA DE NEGOCIOS UAI DESDE 1953

ARH ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIPLOMADO. con Especialización en Gestión de Bienestares

DIPLOMADOS. Universidad de Chile. Diplomado en Control de Gestión para Profesionales Puerto Varas

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS MODALIDAD PRESENCIAL RCP-SO-26-No

VIRTUAL DESIGN & CONSTRUCTION

DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS

MAGISTER EN AUDITORÍA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

CONTENIDOS Y PROGRAMACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO DIPLOMADO EN GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS INMOBILIARIOS

DIPLOMA DE POSTÍTULO DISEÑO DE EDIFICACIONES ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTION INTEGRADOS CON MENCION EN:

Maestría en Dirección del Talento Humano Modalidad Presencial RPC-SO-23-No

Diplomatura en Arquitectura Integral Sustentable - Aplicación de Normas LEED TM en Obras de Arquitectura -

Diplomado en gestión, calidad y acreditación de unidades de apoyo diagnóstico

DIPLOMADO EN GESTIÓN Y ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD PARA NUTRICIONISTAS

DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS

Información descargada

SOBRE NOSOTROS OBJETIVOS

DIPLOMADO DRH. Administración en Recursos Humanos. con especialización en Gestión de Bienestares. en conjunto con:

MAGÍSTER EN GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Pontificia Universidad Católica de Chile TALLER DE PREPARACIÓN PARA CERTIFICACIÓN IPMA.

Esta especialización considera el Bono de Reconocimiento Profesional (BRP), beneficio establecido en la Ley Nº

GEP DIPLOMADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE PERSONAS

DEVP DIPLOMADO GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO

Propuesta Técnica Curso Dirección Estratégica y Control de Gestión para el Sector Público

DIPLOMADO IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL,

DIPLOMADO ITO: MENCIÓN GESTIÓN DE CALIDAD DE OBRA

DIPLOMADO: La Aplicación de las Energías Renovables y la Eficiencia Energética

DIPLOMADO EN GESTIÓN NEGOCIOS GLOBALES DESTÁCATE DEL RESTO

Coordinador Dr. José Guerra Ramírez Director Escuela de Arquitectura

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES MAGÍSTER EN DIRECCIÓN FINANCIERA

Diplomado en Derecho Concursal Insolvencia y reemprendimiento FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

INSCRIPCIÓN E INFORMACIONES

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTION INTEGRADOS CON MENCION EN:

MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN. MSc. IN MANAGEMENT

global MBA IN FOOD MANAGEMENT PRESTIGIAMOS A LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE POSGRADO DEL PERÚ EN EL MUNDO

Buenos Aires, 02 de agosto de Carrera Nº /10

DIPLOMADO DE GESTIÓN ENERGÉTICA AVANZADA

MASTER EN EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS 2016

05/07/12 MADRID CALIFICACIÓN ENERGÉTICA

UNIDAD DE EDUCACIÓN CONTINUA

Programa Superior Universitario. Energías Renovables

Estudio Solar energías renovables

El programa de Maestría esta aprobado por el CONESUP mediante Resolución RCP.S12.No de Mayo 31 del 2007.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE Escuela de Ingeniería

MAGÍSTER EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA SALUD

Maestría en Contabilidad y Finanzas Modalidad Presencial RPC-SO-26-No

Diplomado en Inteligencia de negocios FACULTAD DE INGENIERÍA

DIPLOMADOS. Universidad de Chile. Diplomado en Contabilidad y Finanzas para Profesionales

DIPLOMADO EN ENSEÑANZA CONTEMPORÁNEA DE LAS ARTES VISUALES UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ARTE

EN ECONOMÍA UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO MASTER OF ARTS IN ECONOMICS GEORGETOWN UNIVERSITY

Justificación del Máster en Climatización y Eficiencia Energética.

DOCTORADO EN CIENCIAS EN ENERGÍA RENOVABLE

INNOVA EXCELENCIA + VISIÓN GLOBAL

CGESCA CURSO GESTIÓN DEL CAMBIO (CHANGE MANAGEMENT)

DIPLOMADOS. Universidad de Chile. Diplomado en Control de Gestión Gerencial. Colección: Postales

[CONVOCATORIA A MATRICULA]

Bienvenido. Lo que distingue al programa

FAD MAESTRÍA PROFESIONAL EN EN GESTIÓN DEL TURISMO SOSTENIBLE AMBIENTE Y FACULTAD DE DESARROLLO

CURSO ESPECIALISTA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

PROGRAMA DE DE ENFERMERÍA

CGRE CURSO GESTIÓN DE RIESGOS ESTRATÉGICOS

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES DIPLOMADO. Diploma en Estadística para la Investigación Social

REGLAMENTO DE PROGRAMAS Magíster Facultad de Arquitectura Diseño y Estudios Urbanos

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN DE CONTRATOS Y CONTROVERSIAS CONTRATOS DE OBRAS PÚBLICAS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES COORDINACIÓN DE POSTGRADOS

Diplomado en Tributación y Gestión de Impuestos. Abril, 2014

Programa de Desarrollo Profesional en Mejora del Proceso de Software

DIPLOMADO EN INGENIERIA AMBIENTAL

DIPLOMADO EN CIRUGÍA PERIODONTAL

ESTANCIAS POSDOCTORALES Y SABÁTICAS AL EXTRANJERO PARA LA CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA

Taller de Mediación y Resolución Alternativa de Conflictos

Transcripción:

DIPLOMADO DISEÑO DE EDIFICACIONES ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES

1.0 palabras del Director Bienvenidos al Diplomado de Edificaciones Energéticamente Eficientes - DEEE El Diplomado tiene como objetivo entregar las herramientas para la aplicación de criterios y soluciones de eficiencia energética en edificaciones, a través de una metodología que complementa lo teórico y lo práctico,aportando una base sólida al alumno que le permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en su quehacer profesional. Fernando Yáñez Uribe Director Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales IDIEM Con tres versiones y más de 120 alumnos graduados, el DEEE es un programa único que reúne a arquitectos, constructores civiles, ingenieros y otros profesionales, relacionados a oficinas de arquitectura y proyectos, constructoras, inmobiliarias, consultoras, ONGs y organismos públicos que estén abordando estos temas, en donde se fomenta el trabajo en equipo y multidisciplinario, con el fin de enriquecer aún más la experiencia de este post título. Nuestro diplomado cuenta con un grupo de selectos académicos del más alto nivel, quienes cuentan con una destacada trayectoria académica y profesional, capaces de entregar una formación de primer nivel única en el país y en América Latina. Por lo anterior, el DEEE es una excelente oportunidad para potenciar la carrera profesional y curricular del alumno. Les invitamos a participar y a formar parte de los profesionales sustentables del futuro de nuestro país. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad de Chile 1 > DISEÑO DE EDIFICACIONES ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES

2.0 fundamentos es prioridad para Chile potenciar el uso eficiente de los recursos energéticos, planteándonos como meta alcanzar un 12% de reducción del consumo energético proyectado en el año 2020 Ministerio de Energía En los últimos años se ha visto un creciente impulso a las construcciones que incluyen criterios de eficiencia energética y sustentabilidad. Nuestro diplomado se alinea con lo anterior, respondiendo además a las necesidades que resultan de la frágil condición energética que existe a nivel nacional y mundial. El programa ofrece al alumno fundamentos teóricocientíficos para la comprensión y aplicación de los criterios de eficiencia energética y confort en edificaciones. respaldados por análisis cuantitativos a través de simulaciones computacionales. El alumno saldrá preparado en conocimientos teóricos y herramientas prácticas que le permitirán evaluar sistemas, decidir ente estrategias pasivas y activas para la reducción de consumos energéticos y el mejoramiento de la calidad ambiental interior. Se da especial énfasis al desarrollo de métodos de evaluación técnicoeconómica de sistemas y estrategias, 2 > DISEÑO DE EDIFICACIONES ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES

3.0 diplomado Por qué elegir el diplomado DEEE Un Enfoque multidisciplinario Docentes En el programa participan profesionales de las áreas de arquitectura, diseño, ingeniería y construcción. Esta diversidad se presenta también en el equipo docente, lo que promueve un enfoque multidisciplinario en el desarrollo del programa, a través de actividades prácticas grupales. El diplomado cuenta con un prestigioso profesorado, que se desempeña en el ámbito docente y profesional, otorgando una amplia mirada a los tópicos dictados en el programa. Respaldo Elegir el DEEE, significa tener el respaldo de la Universidad de Chile. El diplomado es coordinado por la Sección Energía y Sustentabilidad de IDIEM, líder en temáticas de construcción sustentable y de eficiencia energética. Referente nacional IDIEM es un actor activo en el ámbito de la eficiencia energética y de la sustentabilidad del país, desarrollando importantes proyectos como asesor y aportando en el ámbito académico y científico, a través de la docencia y la participación en la elaboración de normas y en mesas de trabajo sobre estos temas. 3 > DISEÑO DE EDIFICACIONES ENERGETICAMENTE EFICIENTES

4.0 equipo docente 4.1 Roberto Román Vicepresidente International Solar Energy Society. Ingeniero Civil Mecánico, Universidad de Chile. Académico Universidad de Chile. 4.2 Mauricio Toledo PhD in Civil and Environmental Engineering, Standford University Standford, California U.S.A. Ingeniero Civil, Universidad de Chile. Académico Universidad de Chile. 4.3 Eduardo Sanhueza MBA Universidad de Chile. Ingeniero Civil, Universidad de Chile. Sub Director IDIEM, Universidad de Chile. 4.4 José Antonio Espinoza Master in Sustainable Environmental Design, Architectural Association, School of Architecture London UK. Arquitecto, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, LEED AP BD+C. 4.5 Rodrigo Pérez Magíster en Diseño y Construcción Sustentable. Ingeniero en Climatización, Universidad de Santiago. 4.6 Miguel Bustamante Experto en Física de la Construcción y Habitabilidad. Académico de la Universidad de Chile, Jefe Sección Ingeniería Contra Incendios IDIEM, Universidad de Chile 4.7 Pablo Canales Diplomado en Diseño de Edificaciones Energéticamente Eficientes, Universidad de Chile. Arquitecto, Universidad de Chile. 4 > DISEÑO DE EDIFICACIONES ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES

5.0 áreas de conocimiento 1 5.1 SUSTENTABILIDAD Situación nacional, matriz energética y proyección futura Eficiencia energética en la edificación Sistemas de certificación ambiental y energética de edificios 5.2 ENVOLVENTES DE ALTA EFICIENCIA Propiedades térmicas de los materiales Normativa nacional e internacional Diseño de envolventes enfocado a la reducción de consumos Diseño de envolventes enfocado al confort térmico 5.3 GESTIÓN DE EDIFICIOS EFICIENTES Facility management Monitoreo de servicios Auditorías energéticas Diseño y análisis de intervenciones Comisionamiento 5.4 ILUMINACIÓN EFICIENTE Iluminación natural y artificial Confort visual Estrategias de eficiencia asociadas a iluminación Luminotecnia, equipos y controles Herramientas de modelación 5.5 BIOCLIMÁTICA APLICADA Conceptos de clima Estrategias de arquitectura pasiva Desarrollo de estudio bioclimático base Sistemas solares pasivos Ventilación natural y control solar Métodos de evaluación 5.6 CLIMATIZACIÓN EFICIENTE Parámetros de sitio Perfiles de ocupación y operación Zonificación del edificio Equipos y sistemas Sistema de climatización convencional Sistema de alta eficiencia Análisis de consumo Métodos de evaluación 5 > DISEÑO DE EDIFICACIONES ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES

5.0 áreas de conocimiento 2 5.7 ENERGÍAS RENOVABLES Contexto general en Chile Normativa actual y posibilidades de desarrollo Sistemas solares de calentamiento de agua Sistemas solares fotovoltaicos Sistemas de Calentamiento de Biomasa 5.8 EVALUACIÓN TÉCNICA ECONÓMICA Cálculo de indicadores Análisis tarifario Instrumentos de financiamiento asociado a EE Análisis técnico-económico Evaluación y Análisis de Casos 5.9 DISEÑO MEDIANTE SOFTWARE Introducción a la simulación computacional CCTE DesingBuilder Radiance Daysim Ecotect 6 > DISEÑO DE EDIFICACIONES ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES

6.0 admisión 6.1 INGRESO AL DEEE Requisitos de admisión Licenciatura o título profesional, otorgado por una Institución de educación superior. Un mínimo de 2 años de experiencia profesional en materias afines con el programa. Conocimiento de inglés a nivel lectura es deseable. Etapas Entrega antecedentes: enviar la siguiente documentación a diplomas@idiem.cl - Ficha de inscripción completa. (solicitar al correo anterior o descargar de extension.idiem.cl) - Fotocopia cédula de identidad. - Fotocopia legalizada del título profesional. - CV Evaluación de antecedentes. Proceso de matrícula. Las postulaciones aceptadas serán comunicadas por email. 6.2 REQUISITO APROBACIÓN DEL DIPLOMADO Cumplimiento como mínimo de un 70% de asistencia en cada módulo y la aprobación de las distintas evaluaciones en cada uno de ellos. No requiere de tesis ni examen de grado final. 7 > DISEÑO DE EDIFICACIONES ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES

7.0 información general El diplomado está estructurado a tiempo parcial, con clases una vez por semana y un sábado al mes, con una duración aproximada de 6 meses. 7.1 SEDE Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile. Beauchef 850, Santiago. 7.2 DURACION Y FORMATO DE CLASES Inicio Finalización Formato clases Duración : 24 de abril de 2013. : octubre 2013. : miércoles de 18:00 a 21:00 hrs. 1 sábado al mes de 9:00 a 13:45 hrs. : 111 horas. 7.3 MATRICULAS Inicio: enero 2013 hasta abril 2013. *Las fechas están sujetas a modificaciones. 7.4 VALORES Matrícula $65.000 Arancel $1.750.000 8 > DISEÑO DE EDIFICACIONES ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES

7.0 información general 7.5 DESCUENTOS Y CONVENIOS 20% descuento hasta el 20 de marzo de 2013. 20% descuento permanente a: - Socios GBC (Green Building Counsil) - Colegio de Arquitectos. - CChC (Cámara Chilena de la Construcción) - Colegio de Ingenieros. - Ex alumnos Universidad de Chile. - Grupales: consulta por descuento para grupos de una misma empresa. *descuentos no acumulables. 7.6 FORMAS DE PAGO Matrícula: Al contado o cheque al día. Arancel: Al contado. Máximo 8 cheques, primero al día. 7.7 CONTACTO Carolina Mohr Pohl Teléfono Email www : (56-2) 29784819 : diplomas@idiem.cl : extension.idiem.cl 9 > DISEÑO DE EDIFICACIONES ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES

DIPLOMADO