CIRCULAR No. 44 ASUNTO: CONCLUSIONES DE LA JUNTA NACIONAL DE FECODE, REALIZADA EL 19 DE AGOSTO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR

Documentos relacionados
CIRCULAR No. 52 ASUNTO: CONCLUSIONES DE LA JUNTA NACIONAL DE FECODE, REALIZADA EL 21 DE SEPTIEMBRE EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ.

CIRCULAR No. 05 ASUNTO: CONCLUSIONES DE LA JUNTA NACIONAL SEMINARIO CONVOCADA DURANTE LOS D~AS 13,14 Y 15 DE FEBRERO.

CIRCULAR No. 11 BOGOTÁ D.C., 27 DE MARZO DE 2012

RESOLUCI~N NO. o3 4 de junio de 2013

CIRCULAR No. 20 PARA: SINDICATOS FILIALES Y COMUNIDAD ACÁDEMICA Y EDUCATIVA ASUNTO: CONVOCATORIA III CONGRESO PEDAGÓGICO NACIONAL

Bogotá, noviembre 8 de 2007

PLIEGO NACIONAL DE PETICIONES

INFORME DE FECODE SEGURIDAD SOCIAL DEL MAGISTERIO JUNTA NACIONAL DE FECODE 18 DE MAYO DE 2016 SALUD DEL MAGISTERIO

PLIEGO DE PETICIONES 2015 JAIRO ARENAS ACEVEDO PRENSA - FECODE

PROPUESTA PLIEGO DE PETICIONES

PLIEGO DE PETICIONES 2015 FEDERACIÓN COLOMBIANA DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

hr>flj ip,i - Sindical Bogotá, D. C. 15 de septiembre de 201 4

ADEMACOR JUNTA DIRECTIVA CENTRAL DE LA ASOCIACIÓN DE MAESTROS DE CÓRDOBA ADEMACOR.

ESTATUTO CTE. .-Velar por todos los ecuatorianos para que tengan un empleo estable y justamente remunerado, que les permita subsistir dignamente.

PLIEGO UNIFICADO ESTATAL DEL DISTRITO CAPITAL

DECRETO 1757 DE (septiembre 1o) Diario Oficial No de 1 de septiembre de 2015 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

CONFEDERACIÓN DE PENSIONADOS DE COLOMBIA (C.P.C.) Personería Juríudica No de Junio 19 de 1970 NIT DECLARACION PÚBLICA

LA UNIDAD SINDICAL DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN, UNA NECESIDAD INELUDIBLE. El contexto organizativo de los trabajadores de la educación

ESTATUTOS CAPÍTULO I NOMBRE, DOMICILIO, NATURALEZA Y DURACIÓN

FEDERACIÓN COLOMBIANA DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN FECODE SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACION Y DEPORTE PLAN DE ACCIÓN AÑO 2017 PRESENTACIÓN MISION

TRABAJO DOCENTE EN COLOMBIA. RESISTENCIAS Y ALTERNATIVAS SEGUNDO SEMINARIO NACIONAL DE LA RED ESTRADo - COLOMBIA

LEY 344 DE 1996: FINANCIACION DE PROYECTOS PARA CREACIÓN DE EMPRESAS

El proyecto tiene aspectos relevantes en las modalidades de danza, teatro y música.

Montería, de Doctor. CARLOS EDUARDO CORREA. Alcalde Municipal de Montería E. S. D. Respetado Señor Alcalde:

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA

ASUNTO: Propuesta Pliego de Peticiones.

REPUBLlCA DE COLOMBIA MINISTERIO DEL TRABAJO DECRETO NÚMER01092

En uso de sus facultades constitucionales y legales, en particular las contenidas en el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política, y

ASOCIACIÓN DE EDUCADORES DE CUNDINAMARCA, ADEC ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS

23 de marzo de 2018, 3 y 10 de abril de SALA DE JUNTAS DE RECTORÍA, Bogotá D.C., 12:00 m.


ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES COMITÉ DE INVESTIGACIONES TÉCNICO CIENTÍFICAS (CITEC)

RESOLUCIÓN 328 (05 MAYO 2005)

DECRETO 22/2005, DE 8 DE FEBRERO, DEL GOBIERNO DE ARAGÓN, POR EL QUE SE REGULA EL CONSEJO DE RELACIONES LABORALES DE ARAGÓN Y SE CREA EL OBSERVATORIO

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL DECRETO NÚMERO DE 2015

SECRETARIOS DE EDUCACIÓN DE ENTIDADES TERRITORIALES CERTIFICADAS.

ACUERDO 033 DE 2008 (Acta 13 del 11 de noviembre de 2008)

DECRETO 958 DE 15 DE JUNIO DE 2016 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE TRABAJO 1<2 E E 2016

Arte, Ciencia y Luz PLAN DE TRABAJO. Fernando Oskar Galán Téllez. Candidato a Consejero Alumno Facultad de Medicina Camerino Z. Mendoza, Ver.

Reglamento del Consejo de Administración COMISIÓN EJECUTIVA Composición, Organización y Funciones

ESTATUTOS DEL GRUPO COLOMBIANO DE LA ASOCIACION HENRI CAPITANT DES AMIS DE LA CULTURE JURIDIQUE FRANÇAISE

INFORME Nro. (13) SECRETARIA DE RELACIONES GREMIALES Y COOPERATIVAS. (Bogotá, mayo 8 de 2017)

COMITÉS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Dra. Estela Ospina Salinas Gerente del Área de Capacitación e Investigación de PRYSMA Internacional Perú

CIRCULAR No. 008 SINDICATOS FILIALES

REPUBLlCA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN ~44

Reglamento del Consejo de Administración COMISIÓN DE SOSTENIBILIDAD

REGLAMENTO DE LA UNIDAD ACADÉMICA DEL COLEGIO DE ABOGADOS Y NOTARIOS DE GUATEMALA

1. Cuántos jueces componen la Gran Sala del Tribunal de Justicia de la Unión Europea?

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa. ACUERDO No. PSAA (Enero 18 de 2012)

-- CENTRAL UNITARIA CSI -*s. ,*G3:- Confederaclon. Bogota D.C., 26 de febrero de 2015

Propuesta Modelo Defensor del Usuario del Magisterio. Elaborado por: Alexander Rocha García Asesor FECODE

A continuación nos permitimos relacionar los documentos que debe enviarnos para su reclamación.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. DECRETO No ( )

APRUEBA REGLAMENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA COMISION NACIONAL Y DE LAS COMISIONES REGIONALES DEL MEDIO AMBIENTE

REPÚBLICA DE COLOMBIA. libertod yorden MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO. DEéWrcY 036. fi: I~ :C: r~. I j' -~ 0.

DECRETO 2013 DE (agosto 14) Diario Oficial No , del 21 de agosto de <NOTA DE VIGENCIA: Derogado por el Decreto 717 de 1999>

CODIGO VERIFICACION: A DE ABRIL DE 2018 HORA 17:10:16. AA PAGINA: 1 de 3 * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

ACTA FINAL DE LA ETAPA DE ARREGLO DIRECTO. Fecha: Septiembre 23 de Negociadores por parte de la Administración de la FUAC: Dr.

LEY DEL INSTITUTO NACIONAL DE =ESARROLLO DE PUEBLOS ANDINOS, AMAZÓNICOS Y AFROPERUANO

Corte Constitucional vs CPCCS

SINTRAISAGEN Sindicato Nal. de Trabajadores de ISAGEN Registro Sindical del 28/09/1995

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO. Junio 09 de Mg. Leonel quintero González

DECRETO 624 DE (julio 13) por el cual se reglamenta el funcionamiento del Consejo Distrital para la Atención Integral de la

REPÚBLICA DE COLOMBIA. ~f~ \~) MINISTERIO DEL TRABAJO

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY REFORMA DEL ARTÍCULO 505 DEL TÍTULO II DEL CÓDIGO DE EDUCACIÓN

DECRETO 2284 DE 1994 (octubre 6) Diario Oficial , del 11 de octubre de 1994

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO. ACUERDO No. U SEP 2013

MESAS DE DIALOGO LABORAL

ACUERDOS SUSCRITOS ENTRE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ Y LAS ORGANIZACIONES SINDICALES. Agosto 5 de 2015.

CODIGO VERIFICACION: A AC7B 30 DE ABRIL DE 2018 HORA 11:44:08. AA PAGINA: 1 de 3 * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL COMANDO GENERAL DE LAS FUERZAS MILITARES DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD MILITAR

HOJA DE VIDA. Titulo: "Especialista en Evaluación Socio-económica de Proyectos" Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Económicas

REPÚBLICA DE COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACiÓN NACIONAL. l ' ~f '-' 01,,?-- ~ ', =d. 1; i;.

ACUERDO NUMERO 001 DE 2002 (5 de junio) "Por el cual se adopta el Reglamento Interno del Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar

MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DECRETO NUMERO 412 DE 2004 ( 12 FEB )

Adriana Zapata de Arbeláez

ACTA ORDINARIA Nº

DECRETO 321 DE 2000 (febrero 25) Diario Oficial No de 2 de marzo de 2000

CODIGO VERIFICACION: A C DE ABRIL DE 2018 HORA 13:58:18. AA PAGINA: 1 de 3 * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN PÚBLICA

Bogotá, 3 de mayo de Señor JUAN FERNANDO CRISTO BUSTOS Ministro del Interior Ciudad

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO

CONSIDERANDO. POR TANTO Esta Autoridad, con base y fundamento en las leyes y demás disposiciones legales citadas, RESUELVE:

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ INTEGRAL DE RIESGOS RG-006 VERSIÓN 002

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL 469 O. 'f' D .., ;' ~;~.1,: .; l' Uu

REPÚBLICA DE COLOMBIA \~.. _.,; 1 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERld.-. -

REGLAMENTO DEL XV CONGRESO NACIONAL DE DERECHO REGISTRAL

Amparo Cardona Echeverry Secretaria de Gobierno del Valle del Cauca

JAIRO ARENAS - Prensa Fecode PEDRO HERNÁN OSORIO CANO JAIRO ARENAS ACEVEDO

CREACIÓN DE LA DEFENSORÍA DE LA MUJER INDÍGENA. [265] Acuerdo Gubernativo No de julio de El Presidente de la República, CONSIDERANDO:

COMITÉ DE GOBIERNO CORPORATIVO DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA S.A. Acta N o. 026

ACUERDO 006 REGLAMENTO COMITÉ DE CONTROL SOCIAL FONDO DE EMPLEADOS Y PENSIONADOS DE TELECOMUNICACIONES Y MEDIOS AUDIOVISUALES CAJA ACOTV CONSIDERANDO:

Proys. núms. 192 y 201

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN BIO-CROP S.A.S.

Education, en sbservancia del "Principio de negociacion colectiva para

en uso de sus facultades legales, en especial de las que le confieren los numerales 5 y 13 del artículo 6 del Decreto 1128 de 1999,

Transcripción:

CIRCULAR No. 44 FEDERACION COLOMBIANA DE EDUCADORES DE: ARA: COMI'TÉ EJECUTIVO SINDICATOS FILIALES ASUNTO: CONCLUSIONES DE LA JUNTA NACIONAL DE FECODE, REALIZADA EL 9 DE AGOSTO EN LA CIUDAD DE VALLEDUAR FECHA: BOGOTÁ D.C., 9 DE AGOSTO DE 20 La Junta Nacional de FECODE reunida en la ciudad de Valledupar, el día 9 de agosto del año en curso, analizó y discutió temas relacionados con los ejes centrales de unidad, organización y lucha planteados en el lan de Acción, entre otros temas que hacen parte de la actual coyuntura y que ameritan del mayor comprorriiso por parte de todas las instancias de dirección sindical en representacióii del magisterio; al respecto los compromisos adquiridos por dicho organismo de dirección fueron los siguientes:. Seguir implementando las acciones de denuncia a iiivel nacional e internacional sobre la violación de los derechos humanos en Colombia, en especial los asesinatos, las extorsiones y el desplazamiento forzoso de muchos educadores que reclaman el respeto por los derechos fundamentales, en especial el derecho a la vida y las plenas garantías para ejercer la profesión docente. 2. Alertar al Magisterio Colombiano para que se prepare y participe de las acciones de movilización que proyecte FECODE con el apoyo de las Juntas Directicas filiales, para exigir al Gobierno Nacional el respeto por el Régimen Especial de Salud, a propósito del proceso de contratación de los servicios médico-asistenciales para los próximos años. 3. Seguir trabajando la propuesta del aro Nacional del Magisterio por la defensa del régimen especial de salud (discusión y defirriciones sobre los próximos contratos de salud), la refinanciación del FNSM, y los demás ejes centrales de lucha que desde el inicio de la gestión se ha proyectado la Federación. 4. Comprometer al Magisterio, los cornités por la defensa de la educación y las organizaciones sociales, con la Jornada Nacional de Movilízación el día 7 de septiembre de los corrientes, para ello se deberá promover la realización de Movilizaciones en todas las capitales del país, para exigir: respeto a nuestro régimen especial de salud, refinanciación del FNSM, respeto a la vida y deiiunciar la privatización de la educación auspiciada por el Gobierno Nacional. CSI agiona Carrera 3A # 34-54 Conmutador: 338 7 Fax: 285 32 45 A.A. 4373. Bogotá D.C. Colombia r ' I / D TRAEiAJADOfl S

FEDERACION COLOMBIANA DE EDUCADORES 5. Seguir liderando las actividades a nivel nacional y regional con el propósito de unificar criterios en torno a la propuesta de un royecto de Ley del Estatuto Docente Único, iniciativa que deberá ser sustentada ante la comisión tripartita conformada en el marco de la negociación del pliego de peticiones. 6. Dar continuidad al proceso de constitución de los Comités por la Defensa de la Educación como derecho. 7. lmplementar las acciones jurídicas para contrarrestar las Directrices Ministeriales relacionadas con el estricto control y seguimiento al cumplimiento de la Jornada Laboral Docente; por parte del Comité Ejecutivo se asume el conmipromiso de entablar una demanda por el acoso laboral que promueve el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación. 8. Divulgar a nivel regional la gestión que adelantará el Colectivo JORGE H. VALERO ABOGADOS para que oriente las acciones jurídicas, entre ellas las de vía gubernativa y ordinaria con el propósito de gestionar el reconocimiento de derechos tales como: Mesada 4 (desconocimiento del derecho desde la entrada en vigencia del Acto Legislativo 0 de 2005). Mesada 5 (acción judicial mesada adicional (mesada quince) regulada en el literal B inciso 2O. del artículo 5 de la ley 9 de 989). Reliquidación de las pensiones reconocidas bajo la vigencia del Decreto 3752 del 22 de diciembre de 2003, norma que desconoció la liquidación de todos los factores salariales a los educadores que reclamaron el derecho a la pensión entre el 22 de diciembre de 2003 y el 25 de julio de 2007). Nota: El Colectivo JORGE H. VALERO ABOGADOS hará entrega al Comité Ejecutivo de un Instructivo que será remitido a las Juntas Directivas filiales mediante la cual se solicitará información sobre los documentos que sustentarán las demandas contra los nominadores de las entidades territoriales cei-tificadas en educación que hicieron uso de los recursos de las vigencias futuras para construir megacolegios con el propósito de ser entregados a los particulares (Fallo del Consejo de Estado - Sala de los Contencioso Administrativo Sesión rimera - Ref. 2009-00032-02 - Consejera onente: María Claudia Rojas Lasso - inaplicación del artículo 53 de la ley 5 de 2007, por infracción de los artículos 352 de la Constitución olítica y de la ley 8 9 de 2003). LAN DE ACCIÓN 7 DE SETIEMBRE: JORNADA NACIONAL DE MOVILIZACION - TOMA DE CAITALES. C5I I ~ I @ ~ ~ C I O ~ ~ I Carrera 3A # 34-54 Conmutador: 338 7 Fax: 285 32 45 A.A. 4373. Bogotá D.C. Colombia ' -- j DETRABAJADORES

OBJETIVOS CENTRALES FEDERACION COLOMBIANA DE EDUCADORES or el respeto a nuestro régimen especial de salud, la refinanciación del FNSM y la dignidad del trabajo de los maestros y maestras, y el respeto a la vida. Contra la política gubernamental que impulsa la privatización de la educación en Colorribia (Ley 450 de 20-ND) - Afiche en el que se enfatice lo siguiente: "La educación es un derecho y no una mercancía". Denunciar los graves hechos de violencia registrados recientemente, en especial la difícil situación que en materia de derechos humanos afroiita el Magisterio de Córdoba, entre otros departamentos y regiones del aís donde los hechos de violencia día a día liacen cada vez más crítica la situación de seguridad de muchos educadores. 2 DE SETIEMBRE: SEMINARIO NACIONAL DE SALUD CON LA ARTICIACIÓN DE LOS SECRETARIOS DE SEGURIDAD SOCIAL DE CADA UNA DE LAS FILIALES: OBJETIVOS RESENTAR UN INFORME RELACIONADO CON SUFICIENCIA UCM. EL ES-UD0 DE DAR A CONOCER LA ROUESTA DEL GOBIERNO EN RELACIÓN CON LOS RÓXIMOS CONTRATOS DE SALUD. UNIFICAR CRITERIOS EN RELACIÓN CON LA ROUESTA QUE LIDERAREMOS Y DEFENDEREMOS EN EL ROCESO DE CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS MÉDICO-ASISTENCIALES. SETIEMBRE Y OCTUBRE DE 20. lebiscito a la residencia de la República y los ~inisterios de Educación, Hacienda, rotección e Interior, exigiendo lo siguiente: Respeto a la integralidad del régimen especial de salud del magisterio, a propósito de la contratación de los servicios médico-asistenciales que se adelantará en los próximos meses. J CSI internacional Carrera 3A # 34-54 Conmutador: 338 7 Fax: 285 32 45 A.A. 4373. Bogotá D.C. Colombia I \ OETRABAIADORES

ACTIVIDADES MES DE SETIEMBRE RELACIONADAS CON LA UNIFICACIÓN DE CRITERIOS SOBRE LA ROUESTA DE ESTATUTO DOCENTE ÚNICO 9 DE SETIEMBRE - ENCUENTRO NACIONAL DE ETNOEDUCADORES - BOGOTÁ - HOTEL DEL ARQUE SUERIOR (Carrera 5 con Calle 23 Esquina): Las Juntas Directivas filiales deberán promover la participación de las Organizaciones de Etnoeducación (afrodescendientes - raizales e Indígenas) a nivel regional, con el propósito de que se presenten ponencias que signifiquen aportes constructivos a la propuesta del Estatuto Docente Único. Las ponencias deberán ser máximo de 4 cuartillas y estas serán enviadas por las Juntas Directivas filiales al Centro de Estudios e Investigación Docente - CEID- FECODE, a más tardar el lo de septiembre de 20. e El CEID-FECODE estará encargado del análisis y selección de las ponencias. e Las organizaciones que presentaron las ponencias seleccionadas participarán en el Encuentro Nacional, por tal razón cada orgariización designará la persona encargada de la correspondiente sustentación. FII-IALES: Asumirán los costos de transporte y alojamiento. FECODE: Asumirá la financiación del sitio del evento y la alimentación. 6 DE SETIEMBRE: ENCUENTRO NACIONAL DE LAS ESCUELAS NORMALES, ASOCIACIONES DE DIRECTIVOS DOCENTES Y FACULTADES DE EDUCACIÓN - BOGOTÁ - HOTEL DEL ARQUE SLlERlOR (Carrera 5 con Calle 23 Esquina). Las Juntas Directivas filiales deberán promover la participación de las Esci~eias Normales, Asociaciones de Directivos Docentes y Facultades de Educación a nivel regional, con el propósito de que se presenten ponencias que signifiquen aportes constructivos a la propuesta del Estatuto Docente Único. t- E-mail: confeaeracion Sindioal ln~~macionai Carrera 3A # 34-54 Conmutador: 338 7 Fax: 285 32 45 A.A. 4373. Bogotá D.C. Colombia fecode@fecode.edu.co / www.fecode.edu.co CENTRAL DE TDARAJAUOREL UNITARIA

Las ponencias deberán ser máximo de 4 cuartillas y estas serán enviadas por las Juntas Directivas filiales al Centro de Estudios e Investigación Docente - CEID- FECODE, a más tardar el 8 de septiembre de 20. El CEID-FECODE estará encargado del análisis y selección de las ponencias. Las organizaciones que presentaron las ponencias seleccionadas participarán en el Encuentro Nacional, por tal razón cada orgariización designará de común acuerdo los encargados de la correspondiente sustentación. FILIALES: Asumirán los costos de transporte y alojamiento de los participantes por las Escuelas Normales, siempre y cuando los Directivos Docentes y Docentes se encuentren afiliados a la organización sindical. ASOCIACIONES DE DIRECTIVOS DOCENTES: Asumirán los costos de transporte y alojamiento de las personas designadas. FECODE: Asinmirá la financiación del sitio del evento y la alimentación. 23 DE SETIEMBRE: JUNTA NACIONAL DE FECODE - BOGOTÁ - AUDITORIO FECODE. OBJETIVO CENTRAL Aprobar el texto del Estatuto Docente Único, propuesta que será sustentada en la comisión tripartita conformada según lo contemplado en el acta final de negociación del pliego de peticiones. 5, 6 Y 7 DE DICIEMBRE: ENCUENTRO LA'TINOAMERICANO DE LOS MOVIMIENTOS EDAGÓGICOS BOGOTÁ D.C. RAFAEL DAVID CU Vicepresidente 5 iriternacionai Carrera 3A # 34-54 Conmutador: 338 7 Fax: 285 32 45 A.A. 4373. Bogotá D.C. Colombia CSI E-mail: fecode@fecode.edu.co www.fecode.edu.co DETRABAJADORES