Síntesis curricular para web

Documentos relacionados
Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

CURRICULUM VITAE SANDRA CARLI. Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

CURRICULUM VITAE. Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

Licenciado en Sociología, 1995, Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

Correo Electrónico: /

De grado: Lic. en Sociología Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Argentina.

Síntesis curricular para web

Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) Universidad Nacional de San Martín. Introducción a la sociología. Profesora Karina Bidaseca OBJETIVOS

Síntesis curricular para web

CURRÍCULUM VITAE. Diplomado en Bases Neurobiológicas de la Didáctica. Universidad Católica de Santiago del Estero, 2012.

TEORÍA SOCIOLÓGICA CÁTEDRA: LUIS AZNAR. Mercedes Boschi Gustavo Dufour Jorge Mayer

-CURRICULUM VITAE- 1) DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: Guillermo L. Sibilia 2) ESTUDIOS CURSADOS UNIVERSITARIOS:

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

Curriculum Vitae. Cyntia Itatí Núñez

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA SANTA MARÍA DE LOS BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, POLÍTICAS Y DE LA COMUNICACIÓN

Síntesis curricular para web

JUAN JOSÉ BAUTISTA SEGALES

HOJA DE VIDA ACADÉMICA (RESUMIDA)

BIOGRAFÍA ACADÉMICA VÍCTOR LUIS BERRÍOS GUAJARDO.

Felipe Gaytán Alcalá

Síntesis curricular para web

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Física I F0303 Menor o igual a 9 horas

Personal Académico DCSH CURRICULUM VITAE (no incluir anexos)

Patricio Herrera González Universidad de Valparaíso, Chile

CURRICULUM VITAE. Síntesis curricular para web

CURRÍCULUM DEL DOCENTE Programa de Incentivos

PROGRAMA DE ASIGNATURA

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Humanística A S0001 Menor o igual a 9 horas

Síntesis curricular para web

(08 de febrero de 2015) C. V. LUCIANO DAMIÁN LAISE ESTUDIOS DE GRADO

Síntesis curricular para web

Curriculum Vitae de los miembros propuestos al Consejo Directivo ALAIC

Fecha del CVA Nombre y apellidos CANO CABILDO SISSI DNI/NIE/pasaporte Researcher ID Núm. identificación del investigador Código Orcid

Cecilia L. Allemandi

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación Cantidad de Designación. Fundamentos de Informática

Datos Personales Apellido: Cardona González Nombres: Lorena Lugar de Nacimiento: Manizales Fecha de Nacimiento: 25/11/1985

Síntesis curricular para web

Escuela Normal Superior Nº 32. Gral. José de San Martín. 12 y 13 de septiembre de 2018

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES COORDINACIÓN DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DOCUMENTALES

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Procesos Químicos Q0819

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Regional y Urbano C0118 horas

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Título Año de obtención Institución otorgante País

CONFERENCISTAS COMPLEJIDAD Y AMBIGÜEDAD EN LA ORGANIZACIÓN: PUNTOS SIN RETORNO EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL. Dr. Rogelio Mendoza Molina

Información personal. Formación académica. Participación como ponente en eventos académicos CURRICULUM VITAE ( )

Semblanzas. Dr. Axel Didriksson Takayanagui

CURRICULUM VITAE. Licenciada en Sociología Universidad de Buenos Aires

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Miembro del Colectivo de Teología de la Liberación Pichi Meisegeier. Coordinador académico de los Seminarios de Teología de la Liberación.

Título Año de obtención Institución otorgante País. Contadora Pública 1977 Universidad Nacional de La Plata Argentina

CURRICULUM VITAE. 1 de 8

Departamento de Derecho y Ciencia Política. Carrera: ABOGACÍA. Programa Sociología. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA UNLaM

Título Año de obtención Institución otorgante País. Arquitecto 1984 Universidad de Buenos Aires Argentina

Alienación y cosificación. Perspectivas críticas sobre la conciencia del sujeto y el objeto

PROGRAMA. Año Académico: 2009.

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Título Año de obtención Institución otorgante País

Abogado, 1984, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires,

Este curso pretende dar a los estudiantes un primer acercamiento a la sociología desde sus teorías y objetos de estudio.

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. H0514, Riego y Drenaje H0518 horas

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Máquinas Hidráulicas H0510 Menor o igual a 9 horas

MAURICIO ANDRÉS RAMIREZ GÓMEZ

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

PROGRAMA DE ASIGNATURA TEORÍA SOCIOLÓGICA I. PROF. Iván Pincheira Torres

Hoja de vida Mario Murillo Aliaga

Cargo Carreras en las que dicta clases Actividades curriculares Dedicación en hs. semanales. Título Año de obtención Institución otorgante País

CURRICULUM VITAE FELICIA VÁZQUEZ BRAVO

Cargo Carreras en las que dicta clases Actividades curriculares Dedicación en hs. semanales

CV Ernesto Picco 2.2 CURSOS DE POSTGRADO

Transcripción:

Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web Es Doctor en Ciencias Sociales por El Colegio de México. Se especializó en temas de teoría social clásica y en estudios sobre la idea de nación. Actualmente es Profesor Asociado en la materia Sociología sistemática y Profesor titular de la materia de teoría sociológica Georg Simmel y del seminario La idea de nación, de la Carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales, UBA. Ha sido profesor visitante en la Universidad de Bielefeld, en la Universidad Libre de Berlín y en la Universidad Autónoma Metropolitana (México). Dicta cursos de posgrado en distintas universidades y es Investigador Independiente del CONICET. Ha publicado, entre otros libros, Mirando políticos por TV. Hermenéutica en la era de las comunicaciones, El otro Weber. Filosofías de la vida, Qué es una nación. La pregunta de Renan revisitada, Escritos contra la cosificación. Acerca de Georg Simmel y Georg Simmel. Una introducción, así como numerosos artículos de teoría social. Datos Personales Apellido: Vernik Nombre: Esteban Fecha de Nacimiento: 26/06/62 Títulos De grado (Titulo/Año de obtención/institución Otorgante/País): Lic. en sociología, 1988, Argentina. Posgrado (Titulo/Año de obtención/institución Otorgante/País): Dr. en Ciencias Sociales/ 1998/ El Colegio de México/ México. 1

Otros Títulos: Formación docente Ha cursado una carrera docente? NO Institución universitaria/facultad/titulo/ Año de obtención/duración Docencia Universitaria Cargos Actuales y Pasados - Profesor Asociado Regular. Sociología sistemática. Carrera de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Cátedra obtenida por concurso desde 2013. - Profesor Titular. Cátedra de Teoría Sociológica "Georg Simmel. La cosificación de las sociedades modernas. Carrera de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Desde 1996 hasta el presente y sigue. - Profesor Titular. Seminario de investigación: La idea de nación. Carrera de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Desde 2003 hasta el presente y sigue. - Profesor Titular Regular. Área: Sociedad y Estado, Orientación: Conocimiento y sociedad. Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica Caleta Olivia. Cátedra obtenida por Concurso en 2006 y sigue. Investigación Científico-Tecnológica Pertenece a sistemas de promoción de la investigación científico-tecnológica? SI Conicet: SI Categoría: Independiente Programa de Incentivos: SI Categoría: 2 Otros: SI/NO Proyectos de Investigación - Miembro de la Carrera de Investigación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA. Investigador Independiente, desde noviembre de 2002. 2

- Director del Proyecto Pip-Conicet: La expansión moderna de la forma Estado-nación. Una comparación entre las sociologías de la modernidad alemana, francesa, latinoamericana y el giro poscolonial. Instituto Gino Germani (2013-2015). - Director del Proyecto: La idea de nación en las narrativas del petróleo. Representaciones de la nación y la globalización entre trabajadores petroleros de la Cuenca del Golfo de San Jorge. Unidad Académica Caleta Olivia, Universidad Nacional de la Patagonia Austral. (2015-2016). - Director del Proyecto: La idea de nación en las narrativas del petróleo. Representaciones de la nación y la globalización entre trabajadores de Yacimientos Petrolíferos Fiscales. Unidad Académica Caleta Olivia, Universidad Nacional de la Patagonia Austral. (2013-2014). - Director del Proyecto Ubacyt: La idea de nación en las teorías sociológicas de la modernidad: Francia, Alemania, Latinoamérica y el giro poscolonial. Instituto Gino Germani (2011-2014). - Titular del Proyecto: The Idea of Nation in the German and Latin American traditions. A counterpoint in the History of sociological Ideas. Institut für Soziologie, Lateinamerika Institut, Freie Universität-Berlin. Convenio UBA-DAAD. Agosto-octubre de 2010. - Director del Proyecto PIP-Conicet: Representaciones de la idea de nación entre diferentes funcionarios del Estado. Instituto Gino Germani (2010-2012). - Director del Proyecto Ubacyt: Las raíces imaginadas de la nación. Representaciones de la nación y la globalización entre diversos funcionarios del Estado. Instituto Gino Germani (2008-2010). - Integrante del Proyecto Ecos/Mincyt A08H03: Diversidad cultural, democracia y ciudadanía en Argentina y en Francia. Instituto Gino Germani (2009-2011). - Director del Proyecto: Formas de la alienación y cosificación contemporáneas. Unidad Académica Caleta Olivia, Universidad Nacional de la Patagonia Austral (2008-2009). 3

Publicaciones (de los últimos 5 años) Publicaciones en revistas con Arbitraje (Autores/Año/Titulo/Revista/Volumen/Páginas) - Nations, Imperialism and the Circulation of Secret. Some Reflections on the Snowden Affair, en Revista da Asociacao Brasileira de Estudos de Defensa, en prensa. - Weber y América Latina. Las dos ediciones de Weber de José María Aricó, en Cuadernos de Pensamiento crítico latinoamericano n 2, José Aricó y el marxismo en diálogo, edición de Martín Cortés. Instituto de Estudios de Latinoamérica y el Caribe (UBA), 2015. - Max Weber y las naciones americanas. Las dos ideas de nación, en Tensoes Mundiais. Revista do Observatorio das Nacionalidades., Vol. 10, nro. 17. Fortaleza, Brasil, en prensa. - Georg Simmel y la idea de nación. Una conversación con Otthein Rammstedt, Revista Española de Investigaciones Sociológicas (Reis), número 137. Madrid, 2012. - Weber y Simmel ante la nación y la guerra. Una conversación con Grégor Fitzi, Acta Sociólógica de la UAM, año 26, nro. 74. México, 2011. - Imaginarios de la nación y la globalización. Representaciones de la idea de nación en discursos contemporáneos de militantes argentinos, en Ariadna Tucma. Revista Latinoamericana n 7, ISSN 1853-9467, (http://www.ariadnatucma.com.ar/?p=3264 (en coautoría con Jorgelina Loza), 2011. - La cuestión polaca. Acerca del nacionalismo imperialista de Max Weber, Entramados y perspectivas. Revista de la carrera de sociología (UBA). Buenos Aires, 2011. - Carlos Astrada: la nación como mito y traducción, Tensoes Mundiais. Revista do Observatorio das Nacionalidades., Vol. 6, nro. 10. Fortaleza, Brasil, 2010. Capítulos de libros 4

- La nación según Max Weber. Con y contra Darwin, en Esteban Vernik (ed.), La nación según sieta autores. Ensayos sobre Weber, Arendt, Astrada, Fanon,Luhmann,Aricó y Stavenhagen, en preparación. - Ideas recién venidas. Sobre la última conferencia de Simmel en Alemania y su primera recepción en Argentina, en Gilberto Díaz Aldana (ed.), Una actitud del espíritu. Investigaciones en torno a Georg Simmel. Bogotá, Centro Editorial de la Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia, 2014. - Max Weber, antes y después de La ética protestante y el espíritu del capitalismo, en Clemencia Tejeiro (ed.), Max Weber. Significado y actualidad, Centro Editorial de la Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia, 2014. - Estudio preliminar, cronología y notas a La ética protestante y el espíritu del capitalismo, de Max Weber. Buenos Aires, Colihüe, en prensa. - Del amor y la dominación, Prefacio a Georg Simmel, La religión. Buenos Aires, Gedisa, 2012. - Lukács ante Simmel. Discipulazgo y distanciamiento, en Martín Ciordia, Carlos Eduardo Jordao Machado y Miguel Vedda (eds.), Filosofías provisorias. Reflexiones en torno a ensayos y ensayistas. Buenos Aires, Gorla, 2012. - Introducción a Georg Simmel, El conflicto de la cultura moderna, nota preliminar de Carlos Astrada. Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba, 2011. - Recepción de Simmel en Hispanoamérica, en Clemencia Tejeiro (ed.) Simmel y la modernidad. Bogotá, Centro Editorial de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, 2011. - "Die Stadtfrage bei Simmel und ihre Spuren bei Benjamin", en Ralph Buchenhorst y Miguel Vedda (eds.), Urbane Beobachtungen. Walter Benjamin und die neuen Städte. Berlín, editorial Transkript, 2010. - "Aproximación a la Sociología de Siegfried Kracauer", en: Carlos Eduardo Jordao Machado y Miguel Vedda, Miguel (comps.), Siegfried Kracauer: un pensador más allá de las fronteras. Buenos Aires, Gorla, 2010. 5

- Nación y conmemoración, festejos de qué. Una aproximación macro-sociológica a la artificialidad de los Estados nacionales, en Waldo Ansaldi, Patricia Funes y Susana Villavicencio (comps.): Bicentenario, otras miradas. Buenos Aires, Ediciones del Puerto, 2010. Libros a- De autoría individual: Mirando políticos por televisión (Argentina 1983-1991). Una etnografía de la interpretación. Buenos Aires, Editorial Universitaria de Buenos Aires, 2010. Georg Simmel, sociólogo de la vida. Buenos Aires, Quadrata-Biblioteca Nacional, 2009. El otro Weber. Filosofías de la vida. Buenos Aires, Editorial Colihüe, 1996. b- Compilaciones: La nación según siete autores. Ensayos sobre Weber, Arendt, Astrada, Fanon, Luhmann, Aricó y Stavenhagen. En preparación. Volver a la cuestión judía. Bauer, Marx, Rosdolski, Bensaïd, Rozitchner. Barcelona, Gedisa, 2011. Émile Durkheim, Escritos Políticos. Barcelona, Gedisa, 2011. Discursos televisivos entre lo nacional, lo regional y lo global. Buenos Aires, monográfico de Signo y seña, número 20, 2009. (co-editor con Sabine Hofmann) Qué es una nación. La pregunta de Renan revisitada. Buenos Aires, Prometeo-Universidad Nacional de la Patagonia Austral, 2005. 6

Escritos contra la cosificación. Acerca de Georg Simmel. Buenos Aires, Altamira, 2000. c- Ediciones a cargo: Max Weber, La ética protestante y el espíritu del capitalismo. Buenos Aires, Colihüe, en prensa. Max Weber, La superación de la concepción materialista de la historia. Barcelona, Gedisa, 2014. Gabriel Tarde, Las leyes sociales. Barcelona, Gedisa, 2013. Georg Simmel, La religión. Barcelona, Gedisa, 2012. Georg Simmel, Pedagogía escolar. Barcelona, Gedisa, 2008. Karl Löwith, Max Weber y Karl Marx y otros ensayos sobre Weber. Barcelona, Gedisa, 2007. Georg Simmel, Imágenes momentáneas. Barcelona, Gedisa, 2007. Participación en comités evaluadores y jurados (últimos 3 años) (Organismo/Tipo de Evaluación/Lugar/Fecha) - Universidad de Buenos Aires. Proyectos de Reconocimiento Institucional. Buenos Aires, 2015. - El Colegio de México. Revista Estudios Sociológicos. México, 2015. 7

- Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Documento de Trabajo. Buenos Aires, 2015. - Universidad de Buenos Aires. Entramados y perspectivas. Revista de la carrera de Sociología. Buenos Aires, 2015. - Observatorio das Nacionalidades. Revista Tensoes Mundiais. Fortaleza, 2014. - El Colegio de México. Revista Estudios Sociológicos. México, 2014. - Universidad de Buenos Aires. Entramados y perspectivas. Revista de la carrera de Sociología. Buenos Aires, 2012. - Ámbito NO académico Se desempeña o se desempeño en el ámbito no académico? NO Dirección de Tesis (en los últimos 5 años) Cantidad de tesis doctorales dirigidas: 2 Cantidad de tesis doctorales que dirige (o sea sin defender): 1 Cantidad de tesis de Maestria dirigidas: 2. Cantidad de tesis de Maestria que dirige: Cantidad de tesinas y trabajos finales dirigidos: 1 Cantidad de tesinas y trabajos que dirige: 8

9