NaturAula Infantil. Propuestas integradoras de contenido curricular en la naturaleza

Documentos relacionados
NaturAula. 2º Ciclo primaria y Secundaria. Propuestas integradoras de contenido curricular en la naturaleza

Amadahi Apachu. APACHU, significa recién llegado. APACHU es un programa educativo en la naturaleza con. AMADAHI Apachu es un lugar de encuentro con la

Educar hoy por un Madrid más sostenible - FICHA ACTIVIDAD

Amadahi Apachu. APACHU, significa recién llegado

NUEVOS TALLERES PARA ESTE VERANO!!!

15:45h A 16:30h LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 1ª SEMANA - JUEGOS DE MESA

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO

DEJANDO HUELLA, EL OSO ENTRA EN CLASE

Generalidades verano 2015

RÚBRICA EDUCACIÓN FÍSICA 4.º

OBJETIVOS DE ETAPA DE EDUCACIÓN FÍSICA

TRADICIONES Y PAISAJES DE CASTILLA Y LEÓN

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO

FORMACIÓN LA EDUCACIÓN VIVA Y ACTIVA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

LA EDUCACIÓN ACTIVA Y VIVA EL ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL

Educación Ambiental para Centros Escolares

RÚBRICA EDUCACIÓN FÍSICA 3.º

RÚBRICA EDUCACIÓN FÍSICA 2.º

PROGRAMACIÓN INGLÉS 16/17

El momento de descubrir

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

2º de Primaria. 3º de Primaria

El momento de descubrir

MUSEO Memoria de Andalucía. programación educativa para primaria

Criterio de Evaluación 1: EXPLICACIÓN DEL CRITERIO:

PREDEPORTE PROYECTO DEPORTIVO DE LA ACTIVIDAD DE COLEGIO SANTA CATALINA DE SENA TEMPORADA 2010/2011

A través del programa educativo del ayuntamiento de A Coruña (Programa Coruña Educa):

LA EDUCACIÓN VIVA Y ACTIVA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

MUSEO Memoria de Andalucía. programación educativa para infantil

PROGRAMACIÓN PEQUE-CLUB

ESPECIFICACIONES DEL PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN INFANTIL DESCRIPCIÓN

PROGRAMACIÓN DE INGLÉS

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole. RUTA por el EMBALSE DE LA JAROSA GUADARRAMA

Conocimiento de sí mismo y autonomía personal

MUSEOS DE LA REGIÓN DE MURCIA


EDUCACIÓN FÍSICA CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

TRADICIONES Y PAISAJES DE CASTILLA Y LEÓN

100 Años de Historias. Las Edades Musicales

Universidad de las Americas. A. Programa de Estudios de la Asignatura EDU405

PACK MUTIAVENTURA MEQUINENZA

1. QUIÉNES SOMOS? AL SALIR DEL COLE, S.L.

Espacios para el cambio

KONNICHIWA: Los valores de la cultura oriental CENTRO RURAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA (C.R.I.E DE ZAMORA) DATOS DEL CENTRO

EDUCACIÓN INFANTIL LEY ORGÁNICA 2/2006, 3 DE MAYO. 1º ciclo De 0 a 3 años. Etapa con entidad propia. Comprende de 0 a 6 años 2º ciclo De 3 a 6 años

CONCEJALIA DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD DENOMINACIÓN DEL PROYECTO MOCHILA ECOLÓGICA ACTIVIDAD GUIADA DESCRIPCIÓN

Programas Educativos Laboratorio de las Artes y la Naturaleza

PROGRAMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO APRENDEAVER

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Acondicionamiento Físico en la Escuela" Grado en Educación Primaria. Departamento de Educación Física y Deporte

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PACK MULTIAVENTURA AIGUABARREIG (LA GRANJA DE ESCARP)

CAMPAÑA ESCOLAR Educación Primaria, Secundaria y otros niveles formativos.

se resume en seis bloques: Itinerarios guiados Jornadas y talleres Cursos Campamentos urbanos Exposiciones Eventos

DESCUBRIENDO EL YOGA.

Curso 1º Educación Física

Proyecto: Taller de Diseño, Creación y juegos con juguetes didácticos entre padres y niños (de 0 a 6 años)

Programa de Educación Ambiental. Curso

físico deportivas y artístico expresivas, ajustando su realización a los parámetros espacio-

Propuesta Curricular para Sala de 3 años

Dehesa del Principe ALVENTUS Actividades Escolares

La Reserva Natural posee un centro de interpretación ubicado en el Espacio Alfranca. Acceso desde Zaragoza por la CV-314 hasta Pastriz.

Capacidades condicionales: su relación con el rendimiento deportivo y la salud.

LAS TICs EN LA EDUCACION PREESCOLAR

ANTES DE LA REPRESENTACIÓN

RÚBRICA EDUCACIÓN FÍSICA 1.º

Talleres artísticos. Biblioteca Pública Parque El Tunal Calle 48 B Sur # Domingo 10, 17, 24 y 31 de mayo de p.m.

Programa Superior de Coaching, Inteligencia Emocional y PNL para el entorno educativo: EDUCAcoach

Tlfs: / Cuevas Bajas, Málaga


ESENCIA TSUNAMI LOS TSUNÁMICOS

RECICLARTE. 2º ciclo PROYECTO PARA EL DESARROLLO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA CURSO 2013/14

Folio 6/11 ANEXO. En las lecciones de VTS el alumnado:

MÉTODOS DE DESARROLLO DE LA MOTIVACIÓN Y LA CREATIVIDAD ARTÍSTICA

EXTRA ESCOLARES 2017/ Actividades A.M.P.A. Agustín Rodríguez Sahagún

ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN

CONCEJALIA DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD DENOMINACIÓN DEL PROYECTO AULAS VERDES ACTIVIDAD AUTOGUIADA DESCRIPCIÓN OBJETIVOS GENERALES

Estimados/as docentes:

PrOPUESTAS EDUCATIVAS

MUSEO DE BELAS ARTES DA CORUÑA

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE EDUCACIÓN

Proyecto Educativo para la Obra Social y Cultural de Ibercaja. Iniciativa Educa Colonias urbanas:

PROGRAMACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL

Capacidades condicionales: su relación con el rendimiento deportivo y la salud.

Justificación de la tarea en relación con el currículo y los intereses de los estudiantes y de la sociedad:

PROGRAMA DE LA ASIGANTURA Didáctica de la Educación Física y el Deporte. Grado Primaria 6 créditos Curso 2013/2014

EL MATERIAL DIDÁCTICO SISTEMA CONSTANZ

Infantil. Curso Título de la Actividad Temporalización Lugar de realización Objetivos Áreas relacionadas

Soñando con Alicia. Sala de usos múltiples DATOS DEL CENTRO.

ESCUELA DE VERANO 2013

La Vuelta al mundo en 80 cuentos

APRENDIZAJES CLAVE PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL. Plan y programas de estudio para la educación básica

Agenda verano:maquetación 1 12/6/08 11:05 Página 1

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA ESCOLARES PARQUE NATURAL DE LA SERRA D IRTA

Valora su cuerpo y asume un estilo de vida activo y saludable

PLAN ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN DE LA JORNADA ESCOLAR

Transcripción:

NaturAula Infantil Propuestas integradoras de contenido curricular en la naturaleza

DESCUBRIENDO LOS BOSQUES Ruta breve por Valsaín o por el entorno natural cercano al centro educativo, (a concretar con el centro educativo). Esta ruta combina el aprendizaje de la fauna y flora del lugar y el respeto y cuidado de los bosques, con dinámicas que favorecen la vivencia y la exploración, el descubrimiento e interiorización de sensaciones, los juegos manuales con elementos naturales, la búsqueda de rastros que asombran al alumnado, cuentos, tertulia, etc. Posibles temáticas: * Los insectos, su importancia, cuidado, hábitat, creamos casa de insectos. * Los tamaños y colores en el bosque, trabajamos con elementos naturales encontrados en el paseo. Construcción de letras, juegos con números, mandalas naturales... * Las huellas y los rastros del bosque. Búsqueda y reconocimiento de especies. Realización de huella. * El río, exploración de sensaciones y construcciones en el agua. * Juegos y retos motrices, individuales o grupales. Espacios de acción naturales para desarrollar la motricidad en los niños y niñas de un modo natural y espontáneo, juegos de rastreo, etc.

Genial oportunidad para integrar las vivencias que nos da el entorno natural con contenidos propios de Infantil A destacar: La naturaleza como aula y lugar de aprendizaje aportará autonomía y responsabilidad al alumnado. Un entorno privilegiado para aprender y relacionarse de una modo más espontáneo y libre. MATERIAL NECESARIO: ropa y calzado cómodo (acorde a la meteorología), y pequeña mochila de hombros con agua y almuerzo. LOS TÉCNICOS: personas tituladas y conocedoras del entorno y de las características evolutivas del alumnado de Infantil. DURACIÓN: 3 ó 3,5 horas (dependiendo de disponibilidad horaria del centro educativo y de la temática elegida). PRECIO: 10 /niño.

ARTE Y NATURALEZA Hacer arte y apreciar el arte en todas sus manifestaciones también es posible en el medio natural y con lo que éste nos ofrece. Esta actividad se desarrollará durante un paseo agradable por la naturaleza donde, desde el respeto por el medio, recopilaremos materiales de diversos tamaños, colores y texturas que nos servirán para nuestro momento creativo individual o grupal.,,, Una autentica sesion de arte libre, espontaneo y respetuoso Combinaremos creatividad, naturaleza y respeto por el entorno que nos permitirá crear obras de arte que decorarán el medio natural (Valsaín o espacio natural cercano al centro educativo). Un arte efímero que hará al alumnado descubrir emociones, formas, figuras, equilibrios de la naturaleza... Posibles temáticas: Los equilibrios, las esculturas, las formas geométricas, los tonos y texturas...

Durante la ruta se realizarán varias paradas para la observación de formas y figuras, para la búsqueda y recolección, y para dar tiempo a la construcción individual o grupal. A destacar: creaciones con material real y natural, vivencias de la construcción de un museo improvisado en el bosque, desarrollo de autonomía del alumnado, respeto y admiración hacia las creaciones de los demás. MATERIAL NECESARIO: ropa y calzado cómodo (acorde a la meteorología), y mochila pequeña de hombros con agua y almuerzo. TÉCNICOS: personal titulado dirigirá la actividad y compartirá esta experiencia con el alumnado. DURACIÓN: 3-3,5 horas (a acordar con el centro escolar). PRECIO: 8 /niño.

AVENTURAS Y TESOROS DE LA NATURALEZA Ruta por el entorno natural para explorar todo lo que vamos encontrando por el camino. Actividad que combina el juego motor y el cuento para el asombro del alumnado quien mediante sencillas técnicas de rastreo y recopilación de pistas, deberá descubrir el enigma planteado en el cuento, o hallar el tesoro perdido en el lugar de la actividad.,, Una autentica aventura de exploradores! A lo largo de la ruta se harán algunas paradas para ambientar la historia con personajes del cuento y para localizar y rastrear las pistas que irán dando paso a nuevas hazañas en la naturaleza. Durante el recorrido, contenidos de educación ambiental, de conocimiento de fauna y flora y exploración motriz del medio estarán siempre presentes.

A destacar: emocionantes hallazgos de pistas, principios básicos de orientación con mapas dibujados, toma de decisiones en grupo, llegar a acuerdos entre todos los miembros del grupo. MATERIAL: ropa y calzado cómodo (acorde a la meteorología). Mochila pequeña de hombros con agua y almuerzo. TÉCNICOS: personal titulado guiará y compartirá con el alumnado esta experiencia. DURACIÓN: 3-4 horas (a acordar con el centro escolar). PRECIO: 10 /niño.

AREVA VALSAIN, Turismo, deporte y educacion en la naturaleza 639 85 92 58 - www.areva-valsain.com - areva@areva-valsain.com