Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E. Colaborador

Documentos relacionados
CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E. Colaborador

INFORMACIÓN RELEVANTE

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

INFORMACIÓN RELEVANTE

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

INFORMACIÓN RELEVANTE

INFORMACIÓN RELEVANTE

INFORMACIÓN RELEVANTE

INFORMACIÓN RELEVANTE

Año: 2018 Número: 2 Semana: 02, 7 al 13 de enero

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Juan Pablo Castillo Palencia. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Juan Pablo Castillo Palencia. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Juan Pablo Castillo Palencia. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

INFORMACIÓN RELEVANTE

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Juan Pablo Castillo Palencia. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

INFORMACIÓN RELEVANTE

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Juan Pablo Castillo Palencia. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Juan Pablo Castillo Palencia. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Juan Pablo Castillo Palencia. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Juan Pablo Castillo Palencia. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E. Colaborador

Secretaria de Salud de Tlaxcala

Secretaria de Salud de Tlaxcala

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Juan Pablo Castillo Palencia. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

Secretaria de Salud de Tlaxcala

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Juan Pablo Castillo Palencia. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E. Colaborador

INFORMACIÓN RELEVANTE

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Juan Pablo Castillo Palencia. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Juan Pablo Castillo Palencia. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E. Colaborador

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

boletín epidemiológico enero

Información. Epidemiológica. de Morbilidad

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

Varicela CIE-10ª REV. ENTIDAD B01. Jurisdicción Sanitaria

Número de casos según grupo de edad y sexo Total < de 1 año Y > Ign.

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

Número de casos según grupo de edad y sexo. Diagnóstico y Código CIE 10a Revisión. Total. EPI Clave. < de 1 año

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E.D. Colaborador

Número de casos según grupo de edad y sexo Total < de 1 año Y > Ign.

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 22 de agosto de 2012 SECRETARIA DE SALUD

Secretaria de Salud de Tlaxcala

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

IMPACTO DE LA CALIDAD EN LA INFORMACIÓN SOBRE EL PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE LA INFLUENZA (Cuarta y última parte)

Semana 53. Te interesa participar en el boletín? DIRECTORIO. Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E. Colaborador

Secretaria de Salud de Tlaxcala

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

Secretaria de Salud de Tlaxcala

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

Secretaria de Salud de Tlaxcala

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

Transcripción:

DIRECTORIO Dra. Monica Liliana Rangel Mártinez. Directora General Editor Dirección de Política y Calidad en Salud Subdirección de Epidemiología Departamento de Vigilancia, Urgencia Epidemiológica y Deatre Dr. Juan Pablo Catillo Palencia. Director de Política Y Calidad en Salud Co - Editor Dr. Marcelo Aranda Álvarez. Subdirector de Epidemiología Co - Editor Dr. Fernando Hernández Maldonado. Jefe Depto. V.U.E. Colaborador Dra. Roa Norma Salado Godo. Reponable de Morbilidad y Mortalidad Colaborador L.I. Eduardo Salazar Urrea. Rep. Sit. Comp. V.U.E.D. Colaborador. Te interea participar en el boletín? Contáctano o mándano tu editorial: epidemia_99@hotmail.com, epi_lp@dgepi.alud.gob.mx Conulta el boletín en nuetra página de Internet www.lpalud.gob.mx en el link Epidemiología Semana 53 46

Contenido Indicadore SUIVE CONSISTENCIA DEL SUIVE SAN LUIS POTOSÍ SEGUNDO TRIMESTRE. Fuente: Suive, Intituc ión Cobertu ra Oportun idad SSA IMSS_RO ISSSTE IMSS-PROSP PEMEX SEDENA OTRAS ESTATAL 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 R.S.M. 0.99 0.00 4.34 0.94 0.00 0.00 0.00 1.03 RSM aceptable: < 5% Juridicción Cobertura Oportunidad R.S.M. S. S. A. I II III IV V VI 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 0.00 4.34 0.00 0.00 0.00 2.17 * Cao de notificación inmediata 22

Defuncione de Programa Prioritario Editorial Crónico Degenerativo Epidemiología de la infección por VIH/Sida DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO DIABETES MELLITUS HIPERTENSIÓN ARTERIAL Suicidio DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO LESIONES AUTO INFLINGIDAS 1,7 394 102 1,451 389 118 Segunda parte Hata el 09, la prevalencia del VIH en México era de 0.3%. Eto quiere decir que 3 de cada mil mexicano on portadore del VIH. En San Lui Potoí la prevalencia por VIH e del 0.05%, ubicandono por abajo de la media nacional. Lo grupo ma afectado aún e centran en grupo de riego, lo Hombre que tiene exo con Hombre (HSH), concentra el 40% del total de la población afectada, y dede el 07 e ha vito un incremento de la proporción de cao nuevo en mujere má que en el reto de lo grupo vulnerable. Se abe que en la relacione heteroexuale la mujer e de 2 a 4 vece ma vulnerable que el hombre para contraer la infección. Gráfico 1: Porcentaje de mujere viviendo con VIH y Sida en relación al total de perona infectada, San Lui Potoí, 1990-13 Tuberculoi Pulmonar DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO TUBERCULOSIS PULMONAR 17 Fuente: Suive, San Lui Potoí, 1990-13 Cáncer en la Mujer DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO CÁNCER CÉRVICO UTERINO 63 CÁNCER DE MAMA 83 En menore de 5 año DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO EDA S IRA S DESNUTRICION 8 1 63 86 3 16 5 A partir del 03 en México e inició el tratamiento de paciente con monoterapia de antiretrovirale, a partir del 07 e ampliaron la terapia con eto medicamento y e garantizo el acceo univeral y gratuito a la perona que el diagnótico, lo cual ha mejorado la obrevida de la perona con VIH/Sida y diminuye al riego de tranmiion del viru hata en un 96 %. En San Lui Potoí, a la par que en la República Mexicana, la terapia con medicamento antiretrovirale e adminitran dede el 04 y para el 07 e crearon do Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infeccione de Tranmiión Sexual (CAPASITS), donde e han atendido a 2,248 perona con diagnotico de alguna ITS, de lo cuale actualmente 956 curan con VIH/Sida y e encuentran en tratamiento. En cuanto a la mortalidad, en 13, fallecieron 1,5 millone de perona en todo el mundo por caua relacionada con el SIDA, frente a lo 2,4 millone regitrado en 05. Entre 1990 y 1996, 4,8 de cada 100 mil mexicano fallecieron por ida. A partir de la introducción de lo antirretrovirale ha venido mejorando la upervivencia a la infección entre 25 y 44 año de edad. Fuente: Sitema Epidemiológico, Etaditico de Defuncione (SEED), me Septiembre 21 2

Mortalidad Materna Editorial Defuncione Materna En México, la tendencia de la mortalidad a partir del 08 e a la baja, in embargo fue en ee año cuando e obervo la taa má elevada tanto a nivel nacional como para San Lui Potoí. Tabla 1: Mortalidad de Sida, México - San Lui Potoí, 1998-13 Fuente: : DGIS, Cubo Mortalidad Taa por 100,000 Habita nte En San Lui Potoí durante el 13, e regitraron 52 defuncione por VIH/Sida, lo municipio con mayor numero de defuncione fue San Lui Potoí con defuncione, Ciudad Valle con 11 y Tamazunchale con 8. La taa ma alta en eté ultimo municipio eguido por Rayon. El grupo de edad de 30 a 34 año, junto al de 25 a 29 y 35 a 39 año, concentran el 51 % de la defuncione. Grafica 2: Mortalidad por Sida por municipio, San Lui Potoí,13 Fuente: : DGIS, Cubo Mortalidad Taa por 100,000 Habita nte Fuente: Organización Mundial de la Salud. Organización Panamericana de la Salud. DGE, SINAVE, modulo de Vigilancia Epidemiológica. INEGI. Proyeccione de población a 30. CENSIDA, Regitro Nacional de Cao de SIDA, actualización al 13 de Noviembre 3

Enfermedade de Interé Epidemiológico Cao Nuevo de Enfermedade Zoonoi DESCRIPCIÓN DEL DIAGNÓSTICO SEM. ACUM. SEM. ACUM. SEM. ACUM. SEM. ACUM. BRUCELOSIS 0 92 1 43 ACCIDENTES DE TRANSPORTE EN VEHÍCULOS CON MOTOR 130 5,609 128 6,490 LEPTOSPIROSIS AMIBIASIS INTESTINAL 87 5,484 125 5,999 RABIA ASCARIASIS 10 710 8 870 CISTICERCOSIS 0 9 0 2 ASMA Y ESTADO ASMÁTICO 163 5,982 145 6,938 MORDEDURAS POR PERRO 88 3998 73 3919 CIRROSIS HEPÁTICA NO ALCOHÓLICA 0 0 1 51 MORDEDURAS POR OTROS MAMÍFEROS 6 301 9 326 CONJUNTIVITIS 283 18164 187 11900 TENIASIS, (+) 0 1 0 5 COLERA DIABETES MELLITUS INSULINODEPENDIENTE, (TIPO I) 0 90 2 97 DIARREA DEBIDA A ROTAVIRUS 0 7 0 8 EFECTOS INDESEABLES POR VAC. Y SUB. BIOLÓGICAS 5 44 1 83 ALCOHÓLICA DEL HIGADO 0 101 1 157 Micobacterioi ES CEREBROVASCULARES 18 1,119 18 1,060 ES ISQUEMICAS DEL CORAZÓN 19 1403 1348 ENTEROBIASIS 4 261 4 308 ERISIPELA 3 219 0 179 SEM. ACUM. SEM. ACUM. ESCABIOSIS 40 1,805 33 1,053 TUBERCULOSIS PULMONAR 6 258 5 248 ESCARLATINA 1 68 2 98 TUBERCULOSIS OTRAS FORMAS 2 125 3 113 FIEBRE REUMÁTICA AGUDA TUBERCULOSIS MENINGEA 0 4 0 5 FIEBRE TIFOIDEA 7 615 26 675 LEPRA 0 1 0 1 GIARDIASIS 5 754 12 703 GINGIVITIS Y PERIODONTAL 806 43,626 1,056 43,960 Enfermedade Tranmiible por Vector HEPATITIS TIPO "A" 5 5 HEPATITIS TIPO "C" 8 0 824 19 1 19 OTRAS HEPATITIS VIRALES AGUDAS 0 11 0 0 ** ** INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS 1,985 98,136 2,010 99,814 SEM. ACUM. SEM. ACUM. INFECC. INVASIVAS POR HAEMOPHILUS INFLUENZAE DENGUE CLÁSICO CASOS CONFIRMADOS 3 107 3 2 INFLUENZA 0 72 16 1,213 DENGUE HEMORRÁGICO CASOS CONFIRMADOS 0 0 0 4 INTOXICACION POR PLAGUICIDAS 0 32 1 43 PALUDISMO POR P. FALCIPARUM INTOXICACIÓN AGUDA POR ALCOHOL 6 499 5 347 PALUDISMO POR P. VIVAX INTOXICACIÓN ALIMENTARIA BACTERIANA 29 1,347 19 1,273 DE CHAGAS 2 27 0 15 INTOXICACIÓN POR PICADURA DE ALACRÁN 3 253 1 290 **Cao Autóctono. INTOXICACIÓN POR PONZOÑA DE ANIMALES 9 487 5 544 MENINGO ENCEFALITIS AMEBIANA PRIMARIA MENINGO ENCEFALITIS POR H. INFLUENZAE MENINGITIS MENINGOCÓCICA MENINGITIS 1 57 1 70 MORDEDURA POR SERPIENTE 7 466 4 409 NEUMONIAS Y BRONCONEUMONÍAS 106 3886 80 4582 OTITIS MEDIA AGUDA 362 18158 324 16851 OTRAS HELMINTIASIS 44 2,379 55 2,536 PARATIFOIDEA Y OTRAS SALMONELOSIS 0 0 10 415 EN ACCIDENTE DE TRANS. PEATÓN LESIONADO 11 730 17 834 QUEMADURAS 38 2,218 45 2,554 SEM. ACUM. SEM. ACUM. SHIGELOSIS 1 75 1 102 CANDIDIASIS UROGENITAL 107 5,842 339 7,5 TIFO EPIDÉMICO CHANCRO BLANDO 0 6 0 34 TIFO MURINO INFECCIÓN GONOCÓCICA GENITOURINARIA, (+) 0 50 1 48 TOXOPLASMOSIS 0 3 0 0 LINFOGRANULOMA VENÉREO POR CLAMIDIAS 0 3 0 5 ÚLCERAS, GASTRITIS Y DUODENITIS 610 29,595 667 30,276 TRICOMONIASIS UROGENITAL 35 1,588 36 1,857 VARICELA 41 4,419 117 7,973 VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO, (+) 18 593 11 696 VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 32 702 8 526 SÍFILIS ADQUIRIDA, (+) 0 85 0 38 Total 4,871 249,843 5,164 253,472 HERPES GENITAL, (+) 1 104 1 100 HEPATITIS AGUDA TIPO "B" 0 9 0 10 INFECCIÓN ASINTOMÁTICA POR VIH 7 142 0 83 SIDA 0 62 0 70 Infeccione de Tranmiión Sexual 19 Fuente: Sitema de Información para la Vigilancia Epidemiológica Proceo:VUESLP Fuente: Sitema de Información para la Vigilancia Epidemiológica Proceo:VUESLP 4

Salud Reproductiva y Atención a la Infancia y Adolecencia Hipertenión Arterial Cáncer en la Mujer SEM. ACUM. ACUM. SEM. ACUM. SEM. ACUM. SAN LUIS POTOSI 64 3,547 84 4,418 TUMOR MALIGNO DE MAMA 7 339 14 439 SOLEDAD DE G. S. 22 845 19 831 TUMOR MALIGNO DEL CUELLO DEL ÙTERO 3 62 1 44 CATORCE 0 28 0 DISPLASIA CERVICAL LEVE, MODERADA 44 1,192 16 1,174 CEDRAL 0 22 0 41 DISPLASIA CERVICAL SEVERA Y CACU INSITU 0 60 1 138 CHARCAS 0 30 0 17 5 418 29 328 0 53 1 33 0 32 1 35 Morbilidad en el Embarazo 1 31 2 34 2 50 0 50 2 45 2 31 0 0 0 7 SEM. ACUM. SEM. ACUM. VILLA DE RAMOS 1 95 3 130 EMBARAZO ECTÓPICO 0 26 1 25 VILLA DE ARISTA 2 28 0 27 DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE LA PLACENTA [A AHUALULCO 3 61 4 49 TRABAJO DE PARTO Y PARTO COMPLICADOS POR HE 0 100 8 69 A.DE LOS INFANTE 1 12 0 8 HEMORRAGIA POSTPARTO 0 58 2 42 CERRO DE SAN PEDRO 0 8 0 10 EDEMA, PROTEINURIA Y TRANS. HIPER. DEL 52 1,962 45 1,704 GUADALCAZAR 5 65 4 73 EMBARAZO TERMINADO EN ABORTO 0 809 11 975 MEXQUITIC 1 35 2 60 PLACENTA PREVIA 0 0 0 2 SALINAS 3 112 1 161 SEPSIS PUERPERAL 0 9 0 4 SANTA MARIA DEL RIO 3 178 4 139 DIABETES EN EL EMBARAZO 6 384 11 313 TIERRANUEVA 1 17 0 10 2 66 0 62 2 264 12 155 2 43 0 45 2 93 2 139 0 27 0 16 Defecto al Nacimiento y otra de Intere 1 87 2 112 2 57 1 62 SEM. ACUM. SEM. ACUM. CIUDAD DEL MAIZ 0 77 3 74 ANENCEFALIA 0 8 1 12 CIUDAD FERNANDEZ 1 85 4 88 ENCEFALOCELE 0 0 0 3 LAGUNILLAS 0 31 0 19 MENINGOCELE RAYON 0 24 0 45 MIELOMENINGOCELE 0 6 1 5 RIOVERDE 3 309 8 524 LABIO Y PALADAR HENDIDO 0 16 0 0 SAN CIRO DE ACOSTA 0 13 0 52 HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO 0 4 1 1 S. NICOLAS TOLENTINO 0 36 2 31 SÍFILIS CONGÉNITA, (+) 0 1 0 2 SANTA CATARINA 1 43 4 42 0 25 0 35 1 66 2 91 38 2,114 60 2,185 Enfermedade Prevenible por Vacunación 1 0 7 258 1 51 2 48 3 152 4 116 6 165 5 227 SEM. ACUM. SEM. ACUM. TANLAJAS 0 61 0 111 FEBRIL EXANTEMATICA 10 281 2 297 TANQUIAN DE ESCOBEDO 0 44 0 58 SARAMPIÓN EL NARANJO 2 1 7 147 RUBEOLA TANCANHUITZ SANTOS 0 44 2 79 RUBEOLA CONGÉNITA COXCATLAN 1 38 1 32 SD. COQUELUCHOIDE 3 121 6 128 HUEHUETLAN 0 28 2 39 PARALISIS FLACIDA AGUDA 0 0 25 SAN ANTONIO 1 16 0 43 TETANOS ADULTO SAN MARTIN CHAL. 0 101 6 127 TETANOS NEONATAL TAMAZUNCHALE 10 264 9 349 DIFTERIA, (*+) TAMPACAN 1 22 2 35 PAROTIDITIS INFECCIOSA MENORES DE 5 AÑOS 1 90 0 111 TAMPAMOLON 0 42 1 95 POLIOMIELITIS AGUDA AXTLA DE TERRAZAS 1 101 0 80 TOS FERINA, (*+) 0 42 2 37 XILITLA 0 54 0 124 TUBERCULOSIS MENINGEA 0 4 0 5 MATLAPA 1 79 2 59 199 10,757 306 12,319 5 Fuente: Sitema de Información para la Vigilancia Epidemiológica Proceo:VUESLP Fuente: Sitema de Información para la Vigilancia Epidemiológica Proceo:VUESLP 18

Diabete Mellitu no Inulinodependiente ESAVI SAN LUIS POTOSI SOLEDAD DE G. S. CATORCE CEDRAL CHARCAS VILLA DE RAMOS VILLA DE ARISTA AHUALULCO A.DE LOS INFANTE CERRO DE SAN PEDRO GUADALCAZAR MEXQUITIC SALINAS SANTA MARIA DEL RIO TIERRANUEVA CIUDAD DEL MAIZ CIUDAD FERNANDEZ LAGUNILLAS RAYON RIOVERDE SAN CIRO DE ACOSTA S. NICOLAS TOLENTINO SANTA CATARINA TANLAJAS TANQUIAN DE ESCOBEDO EL NARANJO TANCANHUITZ SANTOS COXCATLAN HUEHUETLAN SAN ANTONIO SAN MARTIN CHAL. TAMAZUNCHALE TAMPACAN TAMPAMOLON AXTLA DE TERRAZAS XILITLA MATLAPA SEM. ACUM. SEM. ACUM. 49 3,248 52 3,994 26 806 16 803 0 13 0 10 0 28 2 33 0 25 1 39 5 388 8 314 2 50 0 13 0 0 22 0 1 30 1 35 0 17 0 15 1 13 0 8 0 6 0 47 3 54 0 22 0 15 0 34 0 34 0 7 1 12 0 3 0 2 0 0 0 48 0 48 3 75 3 98 2 76 0 109 4 67 0 12 0 15 0 43 1 46 5 215 1 121 0 32 0 16 1 1 1 113 0 15 0 12 3 62 2 68 3 58 1 67 0 48 2 46 1 87 1 94 1 9 0 7 0 33 0 59 8 370 6 458 0 25 1 29 2 0 14 2 27 1 28 1 28 0 16 4 89 0 72 32 1,695 35 1,717 1 192 5 0 1 41 0 22 3 1 4 128 6 183 5 193 0 60 2 57 0 51 0 49 6 98 2 134 0 59 2 47 0 28 0 35 1 22 0 30 0 17 0 17 0 36 0 45 6 259 1 261 0 14 2 19 1 37 0 52 1 92 0 83 1 54 0 96 0 70 4 60 176 9,445 173 10,3 Figura 1: ESAVI, claificación Clínica No grave Grave Figura 2: ESAVI, notificación por Intitución. SSA IMSS ISSSTE 17 Fuente: Sitema de Información para la Vigilancia Epidemiológica Proceo:VUESLP Fuente: Programa de Enfermedade Prevenible por Vacunación 6

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 21 22 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 Turberculoi Pulmonar SAN LUIS POTOSI SOLEDAD DE G. S. CATORCE CEDRAL CHARCAS VILLA DE RAMOS VILLA DE ARISTA AHUALULCO A.DE LOS INFANTE CERRO DE SAN PEDRO GUADALCAZAR MEXQUITIC SALINAS SANTA MARIA DEL RIO TIERRANUEVA CIUDAD DEL MAIZ CIUDAD FERNANDEZ LAGUNILLAS RAYON RIOVERDE SAN CIRO DE ACOSTA S. NICOLAS TOLENTINO SANTA CATARINA TANLAJAS TANQUIAN DE ESCOBEDO EL NARANJO TANCANHUITZ SANTOS COXCATLAN HUEHUETLAN SAN ANTONIO SAN MARTIN CHAL. TAMAZUNCHALE TAMPACAN TAMPAMOLON AXTLA DE TERRAZAS XILITLA MATLAPA SEM. ACUM. SEM. ACUM. 1 52 1 45 1 14 1 12 1 4 0 8 0 0 0 1 0 4 0 3 0 4 0 4 0 1 0 1 0 3 0 1 0 1 0 2 0 1 0 1 0 0 0 4 0 2 0 4 0 6 0 4 0 0 0 1 0 3 0 2 0 11 0 11 0 1 0 2 0 2 0 1 0 4 0 12 1 42 1 38 0 4 0 4 0 1 0 2 0 3 0 3 0 5 0 5 0 5 0 2 0 0 0 1 0 1 0 6 0 1 0 5 0 5 0 3 0 6 0 0 0 1 0 1 0 2 0 2 1 31 2 32 0 3 0 2 0 2 0 4 0 8 0 5 1 14 0 8 C a o 5000 4500 4000 3500 3000 2500 00 1500 1000 500 0 1800 1600 1400 10 1000 800 600 400 0 0 Semana Epidemiológica 0 7 0 6 Zona de Alarma Zona de Control 6 258 5 248 1 1 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 21 22 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 C a o 4 56 4 56 7 89 7 89 Zona de Éxito CANAL ENDÉMICO DEL 10 AL ES DIARREÍCAS AGUDAS Semana Epidemiológica CANAL ENDÉMICO DEL 10 AL EDA S EN MENORES DE 5 AÑOS Canal Endémico de EDA S Cao Fuente: Sitema de Información para la Vigilancia Epidemiológica Proceo:VUESLP 7 16

EDA S Menore de 5 año Infección Aintomática por VIH SAN LUIS POTOSI SOLEDAD DE G. S. CATORCE CEDRAL CHARCAS VILLA DE RAMOS VILLA DE ARISTA AHUALULCO A.DE LOS INFANTE CERRO DE SAN PEDRO GUADALCAZAR MEXQUITIC SALINAS SANTA MARIA DEL RIO TIERRANUEVA CIUDAD DEL MAIZ CIUDAD FERNANDEZ LAGUNILLAS RAYON RIOVERDE SAN CIRO DE ACOSTA S. NICOLAS TOLENTINO SANTA CATARINA TANLAJAS TANQUIAN DE ESCOBEDO EL NARANJO TANCANHUITZ SANTOS COXCATLAN HUEHUETLAN SAN ANTONIO SAN MARTIN CHAL. TAMAZUNCHALE TAMPACAN TAMPAMOLON AXTLA DE TERRAZAS XILITLA MATLAPA SEM. ACUM. SEM. ACUM. SEM. ACUM. SEM. ACUM. 10 468 158 11,113 SAN LUIS POTOSI 2 69 0 62 1 101 17 1,559 SOLEDAD DE G. S. 0 18 0 5 1 13 5 159 CATORCE 1 7 9 194 CEDRAL 1 18 7 160 CHARCAS 2 54 19 2,7 0 5 0 1 0 28 0 98 0 15 0 106 0 6 2 113 0 29 0 53 1 22 3 81 0 4 0 47 0 33 11 597 VILLA DE RAMOS 0 13 11 446 VILLA DE ARISTA 0 17 3 225 AHUALULCO 0 4 1 10 A.DE LOS INFANTE 0 1 0 5 CERRO DE SAN PEDRO 0 11 11 211 GUADALCAZAR 0 28 5 308 MEXQUITIC 0 16 3 507 SALINAS 0 35 5 449 SANTA MARIA DEL RIO 1 10 3 111 TIERRANUEVA 0 1 3 188 0 0 0 1 0 84 19 1,043 0 9 0 121 0 18 9 397 0 1 0 26 0 2 6 148 0 11 1 65 0 6 3 255 CIUDAD DEL MAIZ 0 18 0 83 CIUDAD FERNANDEZ 1 0 0 0 0 7 0 29 LAGUNILLAS 0 19 2 85 RAYON 0 45 29 1,515 RIOVERDE 0 10 1 50 SAN CIRO DE ACOSTA 0 8 3 45 S. NICOLAS TOLENTINO 0 16 1 88 SANTA CATARINA 0 11 6 99 0 30 7 617 3 106 56 3,062 2 13 0 6 0 33 6 383 0 19 1 132 0 15 1 246 0 9 13 505 3 4 0 2 0 9 2 142 TANLAJAS 0 5 5 58 TANQUIAN DE ESCOBEDO 0 18 5 332 EL NARANJO 0 2 0 1 0 19 3 128 TANCANHUITZ SANTOS 0 11 0 111 COXCATLAN 0 17 0 76 HUEHUETLAN 0 14 0 47 SAN ANTONIO 0 4 0 0 0 26 6 107 SAN MARTIN CHAL. 0 77 12 782 TAMAZUNCHALE 0 5 0 4 0 19 1 50 TAMPACAN 0 8 2 128 TAMPAMOLON 1 24 3 228 AXTLA DE TERRAZAS 0 7 5 2 XILITLA 0 11 0 330 MATLAPA 0 1 0 1 22 1,676 484 30,692 4 138 0 83 Fuente: Sitema de Información para la Vigilancia Epidemiológica Proceo:VUESLP 15 8

Síndrome de inmunodeficiencia adquirida Enfermedade Diarreica Aguda SAN LUIS POTOSI SOLEDAD DE G. S. CATORCE CEDRAL CHARCAS VILLA DE RAMOS VILLA DE ARISTA AHUALULCO A.DE LOS INFANTE CERRO DE SAN PEDRO GUADALCAZAR MEXQUITIC SALINAS SANTA MARIA DEL RIO TIERRANUEVA CIUDAD DEL MAIZ CIUDAD FERNANDEZ LAGUNILLAS RAYON RIOVERDE SAN CIRO DE ACOSTA S. NICOLAS TOLENTINO SANTA CATARINA TANLAJAS TANQUIAN DE ESCOBEDO EL NARANJO TANCANHUITZ SANTOS COXCATLAN HUEHUETLAN SAN ANTONIO SAN MARTIN CHAL. TAMAZUNCHALE TAMPACAN TAMPAMOLON AXTLA DE TERRAZAS XILITLA MATLAPA SEM. ACUM. SEM. ACUM. SEM. ACUM. SEM. ACUM. 0 33 0 43 SAN LUIS POTOSI 567 34,858 629 43,785 0 8 0 8 SOLEDAD DE G. S. 104 4,355 58 4,413 CATORCE 4 335 15 436 CEDRAL 31 776 14 595 CHARCAS 13 1,175 19 864 150 7,689 112 8,789 8 265 1 282 9 167 2 349 1 301 5 319 9 336 0 176 2 169 4 3 2 164 4 129 VILLA DE RAMOS 16 1,082 1,270 VILLA DE ARISTA 25 989 21 1,040 AHUALULCO 4 459 3 482 A.DE LOS INFANTE 2 150 2 83 CERRO DE SAN PEDRO 0 41 0 12 GUADALCAZAR 16 463 22 539 0 0 0 1 MEXQUITIC 28 829 11 670 SALINAS 32 1,781 5 1,481 0 1 0 2 SANTA MARIA DEL RIO 26 1,629 12 1,416 TIERRANUEVA 6 266 8 317 10 902 4 583 0 0 0 1 37 3,163 47 2,758 8 385 5 373 22 1,562 26 1,021 3 174 9 132 12 666 19 701 14 893 13 312 0 0 0 1 CIUDAD DEL MAIZ 22 841 13 734 0 2 0 1 CIUDAD FERNANDEZ 7 8 6 3 LAGUNILLAS 3 63 0 89 RAYON 0 84 8 191 RIOVERDE 45 3,475 70 4,791 SAN CIRO DE ACOSTA 4 1 3 112 S. NICOLAS TOLENTINO 3 116 7 113 SANTA CATARINA 9 341 12 260 4 244 15 249 62 1,383 21 1,519 0 7 0 7 334 14,828 279 13,968 56 1,841 26 1,560 14 331 6 479 19 907 9 1,1 46 2,2 58 2,153 TANLAJAS 7 484 11 417 TANQUIAN DE ESCOBEDO 8 394 11 361 0 3 0 0 EL NARANJO 30 1,240 29 1,455 TANCANHUITZ SANTOS 3 435 10 414 COXCATLAN 2 265 0 3 HUEHUETLAN 12 398 1 2 SAN ANTONIO 5 0 1 160 SAN MARTIN CHAL. 1 317 16 380 0 2 0 4 TAMAZUNCHALE 64 2,747 52 2,621 TAMPACAN 1 176 8 142 0 1 0 1 TAMPAMOLON 6 302 2 336 0 0 0 1 AXTLA DE TERRAZAS 9 607 11 818 XILITLA 18 687 15 658 MATLAPA 15 657 3 811 0 62 0 70 1,970 101,938 1,793 110,199 Fuente: Sitema de Información para la Vigilancia Epidemiológica Proceo:VUESLP 9 Fuente: Sitema de Información para la Vigilancia Epidemiológica Proceo:VUESLP 14

Denutrición en menor de 5 año Infeccione Repiratoria Aguda SAN LUIS POTOSI SOLEDAD DE G. S. CATORCE CEDRAL CHARCAS VILLA DE RAMOS VILLA DE ARISTA AHUALULCO A.DE LOS INFANTE CERRO DE SAN PEDRO GUADALCAZAR MEXQUITIC SALINAS SANTA MARIA DEL RIO TIERRANUEVA CIUDAD DEL MAIZ CIUDAD FERNANDEZ LAGUNILLAS RAYON RIOVERDE SAN CIRO DE ACOSTA S. NICOLAS TOLENTINO SANTA CATARINA TANLAJAS TANQUIAN DE ESCOBEDO EL NARANJO TANCANHUITZ SANTOS COXCATLAN HUEHUETLAN SAN ANTONIO SAN MARTIN CHAL. TAMAZUNCHALE TAMPACAN TAMPAMOLON AXTLA DE TERRAZAS XILITLA MATLAPA SEM. ACUM. SEM. ACUM. SEM. ACUM. SEM. ACUM. 10 468 6 534 SAN LUIS POTOSI 567 34,858 3,934 162,012 1 101 2 132 SOLEDAD DE G. S. 104 4,355 621 24,988 1 13 1 26 CATORCE 4 335 85 3,7 1 7 1 28 CEDRAL 31 776 1 5,551 1 18 0 18 CHARCAS 13 1,175 115 7,161 2 54 3 66 150 7,689 1,058 48,481 0 28 1 19 8 265 117 3,684 0 15 0 19 9 167 110 4,942 0 6 1 15 1 301 105 2,887 0 29 0 15 9 336 79 3,7 1 22 0 5 2 169 77 3,062 0 4 0 2 2 164 28 628 0 33 0 57 VILLA DE RAMOS 16 1,082 285 12,106 0 13 0 5 VILLA DE ARISTA 25 989 124 4,760 0 17 0 8 AHUALULCO 4 459 68 3,882 0 4 0 5 A.DE LOS INFANTE 2 150 24 1,110 0 1 0 4 CERRO DE SAN PEDRO 0 41 8 427 0 11 2 24 GUADALCAZAR 16 463 121 6,0 0 28 0 26 MEXQUITIC 28 829 9 8,552 0 16 0 19 SALINAS 32 1,781 226 10,311 0 35 1 73 SANTA MARIA DEL RIO 26 1,629 214 9,503 1 10 0 13 TIERRANUEVA 6 266 37 2,097 0 1 0 13 10 902 106 4,469 0 84 1 72 37 3,163 433 15,3 0 9 0 13 8 385 96 3,861 0 18 1 27 22 1,562 317 9,659 0 1 0 9 3 174 26 1,539 0 2 0 4 12 666 140 3,529 0 11 0 40 14 893 104 5,345 0 6 1 33 CIUDAD DEL MAIZ 22 841 170 5,956 0 18 0 10 CIUDAD FERNANDEZ 7 8 108 4,558 0 7 0 14 LAGUNILLAS 3 63 22 1,575 0 19 0 50 RAYON 0 84 28 2,031 0 45 0 56 RIOVERDE 45 3,475 603 29,377 0 10 0 9 SAN CIRO DE ACOSTA 4 1 29 887 0 8 0 4 S. NICOLAS TOLENTINO 3 116 27 1,040 0 16 0 8 SANTA CATARINA 9 341 74 1,929 0 11 0 3 4 244 58 1,849 0 30 1 22 62 1,383 258 13,910 3 106 0 73 334 14,828 1,853 67,043 0 33 0 29 56 1,841 263 10,288 0 19 0 12 14 331 26 2,499 0 15 0 11 19 907 174 7,389 0 9 0 61 46 2,2 298 11,609 0 9 0 36 TANLAJAS 7 484 92 5,348 0 5 0 6 TANQUIAN DE ESCOBEDO 8 394 83 2,812 0 18 1 27 EL NARANJO 30 1,240 153 7,433 0 19 0 15 TANCANHUITZ SANTOS 3 435 63 4,3 0 11 0 18 COXCATLAN 2 265 33 2,808 0 17 0 16 HUEHUETLAN 12 398 44 2,981 0 14 1 32 SAN ANTONIO 5 0 46 2,483 0 26 1 27 SAN MARTIN CHAL. 1 317 116 4,173 0 77 4 70 TAMAZUNCHALE 64 2,747 451 19,251 0 19 0 18 TAMPACAN 1 176 35 1,465 0 8 0 14 TAMPAMOLON 6 302 57 3,350 1 24 2 47 AXTLA DE TERRAZAS 9 607 104 5,556 0 7 1 30 XILITLA 18 687 195 8,146 0 11 0 12 MATLAPA 15 657 69 4,359 22 1,676 32 2,054 1,970 101,938 14,519 609,154 Fuente: Sitema de Información para la Vigilancia Epidemiológica Proceo:VUESLP 13 10

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 21 22 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 4 5 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 21 22 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 IRA S Menore de 5 año SAN LUIS POTOSI SOLEDAD DE G. S. CATORCE CEDRAL CHARCAS VILLA DE RAMOS VILLA DE ARISTA AHUALULCO A.DE LOS INFANTE CERRO DE SAN PEDRO GUADALCAZAR MEXQUITIC SALINAS SANTA MARIA DEL RIO TIERRANUEVA CIUDAD DEL MAIZ CIUDAD FERNANDEZ LAGUNILLAS RAYON RIOVERDE SAN CIRO DE ACOSTA S. NICOLAS TOLENTINO SANTA CATARINA TANLAJAS TANQUIAN DE ESCOBEDO EL NARANJO TANCANHUITZ SANTOS COXCATLAN HUEHUETLAN SAN ANTONIO SAN MARTIN CHAL. TAMAZUNCHALE TAMPACAN TAMPAMOLON AXTLA DE TERRAZAS XILITLA MATLAPA SEM. ACUM. SEM. ACUM. 25000 1,297 46,363 1,349 48,457 291 8,646 262 8,5 7 874 19 1,128 44 1,878 62 2,193 000 32 2,014 56 1,954 306 13,102 338 14,427 26 951 29 1,329 15 860 42 1,539 C 15000 11 710 32 970 a 21 670 12 854 18 705 25 881 5 5 6 191 10000 o 53 3,653 99 4,511 88 2,367 33 1,781 34 1,143 32 1,191 2 2 5 4 5000 0 115 8 174 46 1,458 41 1,956 43 2,474 91 2,616 73 3,840 62 3,322 0 57 2,950 77 2,951 21 625 19 705 43 2,179 52 1,721 Semana Epidemiológica 198 7,036 213 6,0 18 1,095 39 1,101 104 4,012 158 4,030 1 351 12 383 6 1,071 19 835 IRAS S EN MENORES DE 5 AÑOS 36 1,551 46 1,550 28 1,798 67 2,079 44 1,513 55 1,682 8000 4 219 7 434 15 526 16 673 7000 269 9,191 213 10,771 10 255 1 253 5 249 1 306 6000 28 886 650 10 561 13 652 86 5,012 142 5,158 C 5000 439 18,302 452 17,940 a 48 2,832 86 2,575 14 624 6 762 31 1,616 64 2,024 o 76 3,7 84 3,485 25 1,218 35 1,617 4000 3000 3 509 18 575 00 37 1,749 54 2,376 10 988 14 1,143 18 747 11 832 1000 17 912 6 814 13 669 15 670 15 838 27 1,059 0 133 5,299 146 5,734 8 361 4 406 Semana Epidemiológica 6 787 15 934 12 1,087 33 1,608 47 2,357 59 2,468 51 1,294 38 1,640 Zona de Alarma Zona de Control 4,398 178,784 4,940 188,847 1 1 2 3 4 56 7 89 6 7 8 Zona de Éxito CANAL ENDÉMICO DEL 10 AL INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS Canal Endémico de IRA S Cao 11 12