DICTAMEN nº 56 /2010

Documentos relacionados
DICTAMEN Nº 55/2010. Materia sometida a dictamen: Modificación nº 14 del Plan General de Ordenación Urbana de Jaca (Huesca).

MARÍA JOSÉ SEGURA VAL SECRETARIA DE LA COMISIÓN PROVINCIAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE ZARAGOZA.

INFORME. De la documentación remitida pueden extraerse las siguientes circunstancias fácticas de relevancia para la emisión del presente dictamen:

FELIPE ALBEA CARLINI, SECRETARIO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE HUELVA.-

2.- LASCUARRE: DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO. CPU 22/2014/144

DICTAMEN Nº 8 / 2010

AYUNTAMIENTO DE BABILAFUENTE MODIFICACIÓN DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO PARA :

I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

CONSEJERIA DE VIVIENDA, URBANISMO Y TRANSPORTES

NÚMERO 48 Jueves, 8 de marzo de 2018

Núm. 71. Boletín Oficial de Aragón

DICTAMEN 347/2018. (Sección 2ª)

AL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO

I.- ANTECEDENTES. TERCERO.- Asignada su tramitación al Asesor D. Jesús D. López Martín, se realizaron las siguientes actuaciones de instrucción :

DICTAMEN 44/1998 FUNDAMENTOS

Secretaría General de Ordenación del Territorio y Urbanismo

PRESIDENCIA INFORME-PROPUESTA RELATIVO A LA MODIFICACION DEL REGLAMENTO ORGANICO DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZARAGOZA.-

EDICTO Aprobación definitiva de la Modificación del Plan General de Ordenación en el ámbito del APR S-4 UH-502, Polígono 12, Parcelas 3 y 4.

PROVIDENCIA DE ALCALDÍA

Diciembre 2007 D.O.E. Número 143

DICTAMEN 71/2001 FUNDAMENTOS

AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

V. Anuncios. Otros anuncios. Administración Local. Ayuntamiento de La Orotava (Tenerife)

INFORME SOBRE PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE FIJA EL CALENDARIO LABORAL PARA EL AÑO 2019 EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LA MANCHA

Ayuntamiento de Aviles

Expte. DI-164/ SR. ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE TARAZONA PLAZA DE ESPAÑA, TARAZONA ZARAGOZA I.

NÚMERO 125 Jueves, 28 de junio de 2018

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

DICTAMEN Nº. 25/2001, de 15 de febrero. *

DICTAMEN Nº. 27/2002, de 21 de febrero. * Expediente relativo a Proyecto de Decreto por el que se crea y regula el Registro de

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO RURAL Y SOSTENIBILIDAD

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

CUENTA GENERAL EXPEDIENTE

AYUNTAMIENTO DE VILCHES (JAÉN)

D. JOSÉ ANTONIO BONILLA RUIZ, Secretario General del Excmo. Ayuntamiento de esta Ciudad.-

Boletín Oficial de Castilla y León III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

DEPARTAMENTO ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE BO. País Vasco 23 septiembre 2003, núm. 185, [pág ]

DICTAMEN Nº 19 /2012

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

FELIPE ALBEA CARLINI, SECRETARIO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE HUELVA.-

I. Disposiciones generales

DICTAMEN 358/2007. (Pleno) FUNDAMENTOS

HOJA INFORMATIVA SOBRE LA CONSTITUCIÓN DE COMUNIDADES DE USUARIOS Y/O APROBACIÓN DE LA CORRESPONDIENTE ORDENANZA O CONVENIO

ANTECEDENTES DE HECHO

Práctica profesional: Estudio

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE CATASTRO INMOBILIARIO APROBADO POR EL REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2004

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, en sesión de 25 de junio de 2009, adoptó la siguiente Resolución:

DOGV, nº 5120, de 24 de octubre de 2005.

MARÍA JOSÉ SEGURA VAL SECRETARIA DE LA COMISIÓN PROVINCIAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE ZARAGOZA. CERTIFICO:

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO

VISTO el expediente sobre la aprobación de las Normas Urbanísticas Municipales de Zaratán (Valladolid), los siguientes son sus: ANTECEDENTES DE HECHO

DICTAMEN 157/2014. (Pleno) FUNDAMENTOS

Dª. RUTH CÁRDENAS CARPI, SECRETARIA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE URBANISMO DE TERUEL,

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº7 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA

DICTAMEN 71/2011. (Sección 1ª) FUNDAMENTOS

AYUNTAMIENTO DE ALHAMA DE MURCIA

Boletín Oficial de Castilla y León III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERIADE OBRAS PUBLICAS Y TRANSPORTES

MODELO DE EXPEDIENTE PARA EL EJERCICIO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y DETERMINACIÓN DE LA FORMA DE GESTIÓN DEL CORRESPONDIENTE SERVICIO.

Artículo 2. Actividades e instalaciones cuyas licencias ambientales se otorgarán por un plazo máximo de ocho años.

CERTIFICADO DE PLENO ISMAEL BORONAT CASTEL, SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO DE BENAGUASIL (VALENCIA).-

Este documento ha sido descargado de Portal de los profesionales de la seguridad

ORDENANZA FISCAL NÚMERO 37 TASA POR LICENCIAS AMBIENTALES

DICTAMEN. En Pamplona, a 21 de julio de 2006,

DICTAMEN Nº. 179/2008, de 17 de septiembre. *

V. Anuncios. Otros anuncios. Administración Local. Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria)

DECRETO Nº 1938 (RA069808)

ANTECEDENTES DE HECHO

En su cumplimiento, quien suscribe tiene el honor de emitir el siguiente: INFORME. 1) Antecedentes. a) Fecha y datos de la solicitud de informe.

Resolución de Alcaldía Expediente nº: 363/2013 Procedimiento: Expediente de Reparcelación Forzosa: SECTORES SP-5 Y SP-6 PLAYA (PAI)

ANTECEDENTES DE HECHO

I N F O R M E. Asunto: Aplicación de la Disposición Transitoria Primera de la Ley 8/2007, de 28 de mayo, del Suelo.

DICTAMEN 442/2007. (Pleno) FUNDAMENTOS

ESTUDIO DE DETALLE MODIFICACIÓN DE RASANTE DEL TRAMO CENTRAL DEL VIARIO LOCAL U.E. 45 DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO

Calle Zumalacárregui 4, Pral B 50006, Zaragoza Tel Tel./Fax:

modo efectivo a estas obligaciones que derivan de una lectura actualizada del Estatuto de Autonomía.

ACTA DEL PLENO EXTRAORDINARIO CELEBRADO EL DÍA 09/03/11

DICTAMEN 330/2013. (Sección 2ª) FUNDAMENTOS

Municipal. Art LOTUP Pleno. Art c) LrBRL

Asesoría Jurídica competencia para acordar la expropiación NOTA ADVERTENCIA

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO, EL DÍA 24 DE MAYO DE 2007.

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

ESTUDIO DE DETALLE DE LA U.E.5 ETXEZURIOSTE DE LAS NN.SS. DE PLANEAMIENTO DE DURANGO

MODIFICACIÓN N 12 DEL P.G.O.U. MODIFICACIÓN DE LA TIPOLOGÍA BLQ-4 DE LAS NNUU DEL PGOU DE CIUDAD REAL.

CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES

ACUERDOS DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DEL AYUNTAMIENTO DE HUESCA DEL DÍA SIETE DE AGOSTO DE DOS MIL DIECISIETE

Diario Oficial de Galicia

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, en sesión de 27 de octubre de 2016, adoptó el siguiente acuerdo:

DICTAMEN 262/2015. (Sección 2ª) FUNDAMENTOS

FELIPE ALBEA CARLINI, SECRETARIO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE HUELVA.

Ayuntamiento de Orihuela Dpto. de Secretaria C/ Marqués de Arneva, Orihuela (Alicante) Tel.:

MARÍA JOSÉ SEGURA VAL SECRETARIA DE LA COMISIÓN PROVINCIAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE ZARAGOZA. CERTIFICO:

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, en sesión de 21 de diciembre de 2017, adoptó el siguiente acuerdo:

I. Comunidad Autónoma

Modificación Puntual del PGOU en c/ Pino Marítimo, nº RESUMEN EJECUTIVO

ANTECEDENTES DE HECHO

RESOLUCIÓN DE LA CONCEJALÍA DELEGADA DEL ÁREA DE EDUCACIÓN, CULTURA, JUVENTUD Y TURISMO

Transcripción:

DICTAMEN nº 56 /2010 Materia sometida a dictamen: Modificación Aislada Número 1 del Plan General de Ordenación Urbana de Figueruelas (Zaragoza), exclusivamente en cuanto afecta a una zona verde. ANTECEDENTES Primero.- El procedimiento por el que se ha tramitado este Proyecto de Modificación Aislada Número 1 del Plan General de Ordenación Urbana de Figueruelas, se inició de oficio por el propio Ayuntamiento, para resolver los problemas detectados en la ordenación de la zona Norte del municipio como consecuencia de que el vigente Plan General fue el simple resultado de la homologación como Plan General de las antiguas Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal, y para atender a las necesidades de crecimiento urbano que aconsejan la clasificación de un nuevo sector de Suelo Urbanizable Residencial, para completar la trama urbana existente, el anillo viario perimetral y el cierre de las conexiones de servicios de saneamiento y abastecimiento en la circunvalación del núcleo de población, facilitando la ejecución real de los sistemas generales mediante su adscripción al nuevo sector. Segundo.- El Pleno del Ayuntamiento de Figueruelas, previo informe de su Secretaria de 4 de agosto de 2008, en su sesión de 7 de agosto de 2008, aprobó inicialmente el Proyecto de Modificación Aislada nº 1 de su Plan General de Ordenación Urbana, redactado por los Arquitectos XXXX, XXXX y XXXX, que no consta visado en el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón. En este proyecto, en lo que aquí nos afecta, la zona verde que hoy el Plan General contempla al Noroeste, separada por determinadas parcelas de suelo no urbanizable del Canal Imperial de Aragón, con una superficie de 12.010 m2, integrada en el sistema general de zonas verdes y espacios libres públicos, al quedar incluida en el nuevo sector de suelo urbanizable de uso residencial P.11, que la propia Modificación prevé crear en esa zona Norte de su término municipal, se desplaza hasta la colindancia con el Canal Imperial de Aragón, incrementando su superficie hasta 15.040 m2, manteniendo la calificación de sistema general de zonas verdes y espacios libres públicos, cuya obtención se carga al 1

nuevo sector de suelo urbanizable. Este incremento se justifica con la suma de la superficie de esa zona verde del Plan General vigente (12.010 m2), y el incremento de zonas verdes resultante del aumento de densidad que conlleva esta Modificación (606 habitantes por 5 m2, según exige el artículo 33.c) de la L.U.A., hasta un total de 3.030 m2). Tercero.- El Proyecto se sometió al trámite de información pública, por plazo de un mes, mediante la inserción de los correspondientes edictos en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza de 3 de septiembre de 2008 y en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento. En este trámite no se presentó ninguna alegación como ha certificado el Secretario de la Corporación con el visto bueno del Alcalde el 15 de octubre de 2008. Cuarto.- El Ayuntamiento de Figueruelas, había solicitado previamente el oportuno informe del INAGA, cuyo Director, el 23.06.08 dictó resolución decidiendo que no procedía someter el Proyecto de Modificación al trámite de Evaluación Ambiental. Por otro lado, la Confederación Hidrográfica del Ebro, en su informe de 25 de junio de 2009, recomienda que, para la protección del Canal Imperial de Aragón se establezca una zona de 25 m paralela a la línea del canal, libre de edificación; expresándose en el mismo sentido el informe del Servicio de Prevención y Protección del Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón de 27 de octubre de 2009. Quinto.- Remitido el expediente a esta Comisión, el mismo fue devuelto hasta que fuera informado por la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio de Zaragoza. Sexto.- Sometido el Proyecto a la Comisión Provincial del Territorio de Zaragoza, ésta, tras un primer informe desfavorable adoptado en su sesión de fecha 28 de enero de 2009, en su reunión de 27 de octubre de 2009, volvió a informar desfavorablemente el Proyecto de Modificación por entender que no quedaba justificada la clasificación de nuevos suelos urbanizables residenciales a la vista de la falta de desarrollo del resto de los suelos urbanizables ya previstos por el Plan General en vigor, sin que se acredite una demanda real de vivienda. Séptimo.- Remitido el expediente por el Ayuntamiento al Gobierno de Aragón, el Consejero de Política Territorial, Justicia e Interior, mediante escrito de 4 de enero de 2010 (con fecha de entrada en el Registro de la Comisión Jurídica Asesora del siguiente día 11), ha remitido el expediente a esta Comisión, solicitando la emisión del oportuno dictamen. En la solicitud de informe suscrita por el Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Figueruelas se manifiesta que, aunque la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio de Zaragoza emitió su informe con carácter desfavorable, éste, por una parte, no afecta a la reubicación de la zona verde prevista por el Plan y, por otra, se califica como extemporáneo 2

por lo que el Ayuntamiento se reserva el derecho a poder aprobar la Modificación del Plan a pesar de este informe, dado su carácter no vinculante según el artículo 73.2.b) de la Ley Urbanística de Aragón aplicable a esta Modificación. CONSIDERACIONES JURÍDICAS I En primer lugar, hemos de indicar que en fecha 8 de abril de 2009 se ha publicado en el Boletín Oficial de Aragón la Ley 1/2009, de 30 de marzo, del Consejo Consultivo de Aragón, en cuya Disposición Transitoria Primera, bajo la rúbrica de Constitución del Consejo Consultivo se señala que El Presidente y los miembros del Consejo Consultivo deberán ser nombrados y tomar posesión de su cargo en el plazo de tres meses a partir de la entrada en vigor de la presente Ley, momento en el que se entenderá constituido el Consejo Consultivo, y la Comisión Jurídica Asesora dejará de ejercer sus funciones. Dado que todavía el Consejo Consultivo de Aragón no se ha constituido, esta Comisión sigue ejerciendo sus funciones, entre las que se encontraba, en la anterior regulación legal - artículo 56-1.g) del Texto Refundido de la Ley del Presidente y del Gobierno de Aragón (Decreto Legislativo 1/2001, de 3 de julio, del Gobierno de Aragón)- la de emitir dictamen sobre la modificación de los instrumentos de planificación urbanística regulados por la Ley, cuando tengan por objeto una diferente zonificación o uso urbanístico del suelo no urbanizable especial o de los espacios verdes y libres de dominio y uso público previstos en el Plan como es el caso- precepto hoy en día derogado en virtud de la Disposición Derogatoria Única de la Ley 1/2009. Dicha Ley exige en su artículo 15.11 en relación con el planeamiento urbanístico la intervención del todavía no constituido Consejo Consultivo de Aragón en idénticos supuestos. La citada normativa ha de ponerse en correlación con el contenido del artículo 74.2 de la Ley Urbanística aragonesa, que señala lo siguiente: Cuando la modificación del Plan tuviera por objeto una diferente zonificación o uso urbanístico del suelo no urbanizable especial o de los espacios verdes y libres de dominio y uso público previstos en el Plan, se requerirá como mínimo, para aprobarla, que la previsión del mantenimiento de la superficie de tales espacios sea de igual calidad que la exigida para los espacios ya previstos en el Plan, así como el previo informe favorable de la Comisión Jurídica Asesora. El Dictamen que se solicita es, por tanto, preceptivo y, además, tal y como indica el transcrito precepto legal, debe ser favorable. Es un informe, pues, habilitante en todo caso de la actuación del órgano competente, el Gobierno de Aragón, para la aprobación definitiva de la modificación del planeamiento. A esta Comisión Jurídica Asesora, actuando en funciones, le corresponde la competencia para dictaminar el caso sometido a consulta. En relación a la competencia del Pleno o de la Comisión Permanente, no cabe sino 3

referirse aunque parezca un contrasentido aparente- a la regulación ya derogada, puesto que mal cabe hablar de competencia de órganos del Consejo Consultivo de Aragón cuando éste no se ha constituido todavía. Por tanto tenemos que referir la competencia a la Comisión Permanente en función de lo indicado en el art. 64 en relación con el 63, del Texto Refundido de la Ley del Presidente y del Gobierno de Aragón. -II- Por otro lado, aunque la Ley 3/2009, de 17 de junio, de Urbanismo de Aragón, que entró en vigor el 30 de septiembre de 2009, ha suprimido la necesidad de dictamen por parte del Consejo Consultivo de Aragón de las modificaciones del planeamiento urbanístico que afecten a las zonas verdes, espacios libres o suelo no urbanizable de especial protección (tal como resulta de la lectura de sus artículos 78 a 80), dado que su Disposición Transitoria Cuarta establece la aplicación de la anterior normativa, esto es, de la Ley 5/1999, de 25 de marzo, a los instrumentos de ordenación urbanística inicialmente aprobados a la entrada en vigor de la nueva Ley de Urbanismo, debemos emitir nuestro dictamen de conformidad con lo que venía exigiendo esa Ley 5/1999, que es la que rige la tramitación de este procedimiento dado que, como hemos visto, la aprobación inicial del Proyecto de Modificación del Plan General tuvo lugar el 7 de agosto de 2008. -III- La tramitación del procedimiento plasmada en el expediente dictaminado ha sido correcta al haberse evacuado en el mismo cuantos trámites resultan exigibles según la Ley 5/1999, de 25 de marzo, Urbanística y el Reglamento de Desarrollo Parcial de esa Ley aprobado por Decreto del Gobierno de Aragón 55/2002, de 19 de febrero. Consecuentemente, a la vista de lo previsto en el artículo 73.2 de la Ley Urbanística de 1.999, que sigue siendo de aplicación a este procedimiento, como hemos visto, el mismo se rige por lo regulado en el artículo 50 de la misma para los Planes Parciales de iniciativa municipal, (aprobación inicial por el Ayuntamiento pleno, información pública por el plazo mínimo de un mes e informe de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio de Huesca, con la especialidad de que, si este informe fuera negativo y se comunicara al Ayuntamiento en el plazo de tres meses previsto en el artículo 50.2, el mismo tendría carácter vinculante para el Ayuntamiento). Ciertamente, todos los informes legalmente exigibles han sido emitidos, sin perjuicio del carácter desfavorable del informe emitido por la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio de Zaragoza el 27 de octubre de 2009, cuya valoración corresponderá realizar al Ayuntamiento en el ejercicio de su autonomía local y de las competencias de aprobación definitiva de los Proyectos de Modificación de su Plan General, de acuerdo con lo previsto en el artículo 73.2 de la Ley Urbanística de Aragón. En todo caso, al conllevar la Modificación del Plan un diferente uso urbanístico o cambio de clasificación de terrenos clasificados como zona verde pública en el Plan General vigente, habrá que tener en cuenta el requisito especial contemplado en el artículo 74.2 de la Ley Urbanística, es decir, que resulta necesario "como mínimo, para aprobarla, que la 4

previsión del mantenimiento de las superficies de tales espacios sea de igual calidad que la exigida para los espacios ya previstos en el Plan, así como el previo informe favorable de la Comisión Jurídica Asesora", que es el Dictamen solicitado y que aquí se emite por lo que no se observa ninguna irregularidad en la tramitación procedimental del expediente al que se refiere el presente dictamen. -IV- Para informar sobre la afección que a las zonas verdes y espacios libres previstos se produce por la modificación del planeamiento pretendida, procede constatar, con carácter previo, los términos amplios de la previsión legal relativa a la intervención de esta Comisión Jurídica Asesora en el procedimiento de referencia, que se justifica no por una presunta "reducción" de dichas zonas y espacios, sino por una mera o diferente zonificación o uso urbanístico de los mismos. De modo que, como ya ha tenido ocasión de declarar esta Comisión, lo que queda bien claro es la universal obligación de intervención del órgano consultivo que predica el ordenamiento cada vez que se afecte de cualquier forma a lo previsto en el planeamiento sobre zonas verdes y espacios libres y no solamente cuando se pretenda una reducción de los espacios dedicados originalmente a esa finalidad. Esta intervención del órgano consultivo tiene la evidente finalidad de defender las prescripciones legales sobre superficies mínimas de zonas verdes y espacios libres que, como determinaciones legales de obligada inclusión en el planeamiento, se contienen en distintos preceptos de la Ley Urbanística y normativa reglamentaria de aplicación, constituyéndose, por tanto, en pieza garantizadora del respeto al ordenamiento jurídico y, con ello, de los legítimos derechos de los vecinos a un determinado nivel de calidad en la acción ordenadora y urbanizadora realizada en su respectivo ámbito de intervención por la Administración y los particulares. Examinada desde este prisma legal la modificación sometida a nuestro Dictamen, debemos informar la misma con carácter favorable. Ciertamente, como hemos detallado en los Antecedentes de este Dictamen, la zona verde que hoy el Plan General contempla al Noroeste, separada por determinadas parcelas de suelo no urbanizable del Canal Imperial de Aragón, con una superficie de 12.010 m2, integrada en el sistema general de zonas verdes y espacios libres públicos, al quedar incluida en el nuevo sector de suelo urbanizable de uso residencial P.11, que la propia Modificación prevé crear en esa zona Norte de su término municipal, se desplaza hasta la colindancia con el Canal Imperial de Aragón, incrementando su superficie hasta 15.040 m2, manteniendo la calificación de sistema general de zonas verdes y espacios libres públicos, cuya obtención se carga al nuevo sector de suelo urbanizable. Este incremento se justifica con la suma de la superficie de esa zona verde del Plan General vigente (12.010 m2), y el incremento de zonas verdes resultante del aumento de densidad que conlleva esta Modificación (606 habitantes por 5 m2, según exige el artículo 33.c) de la L.U.A., hasta un total de 3.030 m2). Es evidente que si el Ayuntamiento, al adoptar el acuerdo de aprobación definitiva de este Proyecto de Modificación de su Plan General, decidiera no incluir el nuevo sector de suelo urbanizable P.11, atendiendo al informe desfavorable de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio, podría optar por mantener esa Modificación en lo que afecta al 5

traslado de la zona verde, que es el único aspecto del Proyecto sobre el que tenemos competencia para pronunciarnos. Pues bien, a la vista del incremento de la superficie de la zona verde integrada en el sistema general de zonas verdes y espacios libres públicos y del hecho de que, en su nueva ubicación en la colindancia con el Canal Imperial de Aragón, hace más funcional la propia zona verde y, además, cumple la finalidad de protección de ese canal, Bien de Interés Cultural, cumplimentando lo requerido por los informes antes mencionados de la Confederación Hidrográfica del Ebro y del Servicio de Prevención y Protección del Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, todo ello permite a esta Comisión informar favorablemente la Modificación postulada, en cuanto concurren intereses públicos, libremente apreciados por la Corporación municipal competente, y suficientes para justificar aquélla; sin que se produzca, por otra parte, ningún tipo de violación legal específica. En mérito a lo expuesto, la Comisión Jurídica Asesora del Gobierno de Aragón emitió el siguiente DICTAMEN: Que procede informar favorablemente la aprobación definitiva por el Ayuntamiento el expediente de Modificación Aislada Número 1 del Plan General de Ordenación Urbana de Figueruelas (Zaragoza), exclusivamente en cuanto afecta a una zona verde. En Zaragoza, a nueve de febrero de dos mil diez. 6