I. Forestación y Reforestación En Suelos Degradados de las Partes Altas de las Cuencas de los ríos Piura y Huancabamba:

Documentos relacionados
a) Vivero Forestal del Sector Tablurán

I. FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN EN SUELOS DEGRADADOS EN LAS PARTAS ALTAS DE LAS MICRO CUENCAS DE CASHAPITE, TUNAS, ZURURÁN, TABLURÁN

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA DIRECCION DE RECURSOS FORESTALE Y DE FAUNA SILVESTRE

Fuertes tendencias a incrementar las plantaciones forestales.

INFORME DE GESTIÓN JULIO 2013

GOBIERNO REGIONAL PIURA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DIRECCION REGIONAL DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO LOGROS Y AVANCES DRVCS-PIURA

SEMANA DE REPRESENTACIÓN MES DE FEBRERO 2013

DIRECCION ZONAL CAJAMARCA. Ing. GUILLERMO MALPARTIDA LAGOS DIRECTOR ZONAL AGRO RURAL CAJAMARCA

PROVINCIA DE AYABACA

GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO FRUTALES TAYACAJA

I AUDIENCIA PUBLICA REGIONAL 2012

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE PROYECTO

INVENTARIO DE OBRAS LIQUIDADAS Y TRANFERIDAS AÑO 2013

Avances Agua sin Fronteras Ing. Lorenzo Salazar chavesta

Piura. 1. Evolución del Foncomun del Departamento de Piura

GOBIERNO REGIONAL DE PIURA

En el Perú y en la región Piura los presupuestos totales y en educación se han incrementado

Logros y Avance al Primer Semestre 2010

18 SISTEMAS CPACC A REALIZAR MANTENIMIENTO CORRECTIVO

DETALLE DE PENALIDADES APLICADAS AÑO 2014

Enfoques en paisajes productivos: Programa de Incentivos Económicos Ambientales (PIEA) de la Autoridad del Canal de Panamá

Chavín y Topará: una experiencia de gestión de cuenca y recursos hídricos

II. DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA

PROYECTO ESPECIAL PICHIS PALCAZÚ

4.2 SÍNTESIS SOCIAL. La Junta de Usuarios de Riego de Cañete agrupa 7 Comisiones de Riego, 4 de las cuales son involucradas por la variante:

Fortalecimiento de la Capacidad Productiva de Frutales Pr omisorios en Seis Distritos de la Zona Nor Oriente d la Provincia de Tayacaja Huancavelica

REPUBLlCA DEL PERU GOBIERNO REGIO NAL

INSTALACIÓN DE PLANTACIONES FORESTALES EN EL ÁMBITO DEL PRONAMACHCS

Dirección General de Política de Inversiones. Dirección de Política y Programación de Inversiones

El Alto Piura es una realidad... Defendámoslo!

Contenido. El Negocio Forestal. Destinos del Crédito. Modelo de Negocio SAF. Perfil y Funciones del Gestor Forestal.

ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL CANTÓN CHAMBO

Sistema Nacional de Parques Agrícolas para Agronegocios y Biocombustibles

AGENCIA AGRARIA SANTIAGO DE CHUCO Oficina Estadística e Información Agraria

1. Analizar si el Expediente Técnico utilizado en la Licitación Internacional, carecía y carece de una valor técnico aceptable.

Proyecto Especial Alto Huallaga MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO PROYECTO ESPECIAL ALTO HUALLAGA

Índice de Desarrollo Humano -IDH

UBICACIÓ N DE OBRAS DE PROYECTO OLMOS

GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Ministerio de Agroindustria

ABRIL 2013 INFORME DE GESTIÓN

SEMANA FORESTAL DEL 03 AL 09 DE NOVIEMBRE 2013

Dirección Regional de. Fortaleciendo la Asociatividad Agraria MÁS AGRICULTURA AGRICULTURA. para el DESARROLLO de nuestra Región

Luis Gulman Checa Panelista

Observatorio de precios de productos forestales. Madera con destino de Sierra

Informe de actividades año Vivero Forestal Serrano Fuster Delegación Los Antiguos

4.2 SÍNTESIS SOCIAL PERFIL DE LA POBLACIÓN. EIA Variante Río Pisco Vol I 4.2-1

AVANCES EN LA IMPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA CRECER PIURA CON EQUIDAD

Fotografía 3.1: Campamento La Zanja

Estado de los Bosques Andinos y el impulso a las plantaciones en Cajamarca

Observatorio de precios de productos forestales. Madera con destino de Sierra

Plan de Gobierno Distrito de SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS

Ampliación 15. Gerencia de Proyectos Noviembre 2014

DIRECCION REGIONAL AGRARIA HUANCAVELICA

Proyecto Conducción en Alta de Agua Tratada para el Abastecimiento de Hinojos (Huelva) ANEJO XIII EXPROPIACIONES ANEJO XIII EXPROPIACIONES

INVENTARIO FORESTAL DEL CANAL DE LOBÓN

ASPECTOS TECNICOS DE LA FORESTACIÓN CON AGUAS RESIDUALES CEPIS/OPS/OMS

PRESUPUESTO DE INVERSIONES POR PROVINCIAS AL 28 DE FEBRERO (EN NUEVOS SOLES)

RELACIÓN DE DISTRITOS DE LA REGIÓN FRONTERIZA DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO

Fecha de Inicio: 14 Julio 2006

GOBIERNO REGIONAL DE PIURA

EVOLUCIÓN DE LAS EXTRACCIONES DE MADERA DE BOSQUES IMPLANTADOS (en toneladas)

AYUDAMEMORIA DICTAMEN QUE ESTABLECE USO DE RESERVAS DE LOS RECURSOS. Presentación

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS

Foro AMAZONIA INVIERTE. Dr. VICTOR MANUEL NORIEGA REÁTEGUI Gobernador Regional. Tarapoto San Martín Perú Viernes 11 de Agosto de 2017

Cusco: Incendio forestal en Machu Picchu está controlado al 80 por ciento

Contexto y propuestas ambientales de la Región Cajamarca. Acuerdo de Gobernabilidad

Sala de Situación de Salud de Piura

PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA CRIQUE MARCONI

Piura: Diagnóstico de la infraestructura básica en escuelas del ámbito rural y su relación con el rendimiento académico

VANESSA LLONTOP FASANANDO

CAPITULO I INTRODUCCION. PDF created with pdffactory Pro trial version Consorcio: 1.1 GENERALIDADES

Importancia de la Minería para el Desarrollo del Perú

Lineamiento 02 Desarrollo Forestal

PROGRAMA DE INVERSIONES INICIAL 2010 (Expresado en nuevos soles) UNIDAD EJECUTORA 001: SEDE CENTRAL FTE FINANCIAMIENTO 2010

Por tercer día consecutivo, provincia de Tarata en Tacna registró la temperatura más baja a nivel nacional

DIAGNOSTICO TERRITORIAL para el proceso de PPR PROVINCIA MORROPÓN -CHULUCANAS

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS

INFORME DE GESTIÓN NOVIEMBRE - año 2013

INFORME DE GESTIÓN SEPTIEMBRE 2013

Lambayeque: retoman trabajos de extinción de incendio en distrito de Pítipo con efectivos del Ejército

Empleado(a) de una Organización sin fines de lucro. Empleado(a) de una Cooperativa

Sala de Situación de Salud de Piura

Gerencia de Planificación y Presupuesto

4. ÁREA DE INFLUENCIA

Modificación del Estudio de Impacto Ambiental para el Proyecto Ampliación Central Hidroeléctrica Santa Teresa

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL PROYECTO ESPECIAL MAJES SIGUAS AUTODEMA. (Resolucion Ejecutiva Regional N GRA/GR Directiva N GRA/OPDI)

Proyecto Especial Alto Huallaga Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo productivo INFORME Nº 063-EMA-PEAH-2014

DIRECCION REGIONAL AGRARIA HUANCAVELICA

AVANCES DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGRÍCOLA AÑO 2012 Y OCTUBRE 2013 RESUMEN EJECUTIVO

Ocurrencias de Incendios Forestales en noviembre de Noviembre, 2016

Última información. Situación de ríos a nivel nacional PRIMER BOLETÍN N 131/ 15-ABRIL-2017 / HORA: 12:00 M

Responsabilidad Social: la experiencia de Poderosa

BOLETÍN DE OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN. No. Proyecto Entidad Proyectos Eléctricos. Proyectos de Saneamiento. Proyectos de Hidrocarburos

El sector Forestal de Entre Ríos y el área Forestal de la EEA Concordia

OPORTUNIDADES DE INVERSION PLANTACIONES FORESTALES PARAGUAY

PANORAMA USO DE LA TIERRA. CUBA 2016

Identificación y Protección de los Recursos Naturales

Avances y retos del sector agrario frente al cambio climático

Índice. Editorial. Panorama Agrometeorológico. Pronóstico Climático a mediano plazo. Tendencia Climática Regional

Transcripción:

DESARROLLO AGRÍCOLA Y ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN Y DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL I. Forestación y Reforestación En Suelos Degradados de las Partes Altas de las Cuencas de los ríos Piura y Huancabamba: Construcción e Instalación de viveros Agro-Forestales: Para el cumplimiento de esta actividad, el Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura, ha instalado ocho (08) viveros de Forestales y Frutales en la Provincia de Huancabamba. Los viveros instalados se ubican en los siguientes Centros Poblados con el número de plantones que se tienen actualmente: Huancabamba: Distrito de Sondorillo: Centros Poblados de las Pampas, Cascapampa y Tierras Negras. Distrito de Sóndor: Centro Poblado de Agupampa, Centro Poblado de Huaricanche y Centro Poblado de Chirimoyo. El miércoles 09 del presente, se desarrolló una reunión de trabajo, en el Caserío de Chirimoyo, acordándose seguir con el vivero con 7,000 plantones de pino, 7,000 de tara y 1,000 de frutales (granadilla y otros). El 24 del presente mes nos reunimos con las autoridades y pobladores en el Caserío de Tierra Negra, acordándose instalar una ha. de tara en terreno comunal y el resto en terrenos propios de los vivientes.

Distrito de Huarmaca: Centros Poblados de Tablurán e Higueronpampa. Producción de Plantones de forestales y Frutales: La proyección de plantones de forestales y frutales a producir en los viveros de..tablurán e Higueronpampa- en Tunas-Huarmaca se indica en el siguiente cuadro: PROYECCIÓN DE PLANTONES FORESTALES Y FRUTALES A PRODUCIR HUARMACA-2011 PLANTONES HIGUERONPAMPA TABLURÁN TOTAL CANTIDAD ÁREA (HA.) CANTIDAD ÁREA (HA.) CANTIDAD ÁREA (HA.) FORESTALES 45,000 45 20,000 20 65,000 65 Pino (Pinus pinea L.) 0 0 10,000 10 10,000 10 Tara (Caesalpinia spinosa L.) 10,000 10 0 0 10,000 10 Roble (Quercus robur L.) 10,000 10 10,000 10 20,000 20 Eucalipto (Eucaliptus sp.) 10,000 10 0 0 10,000 10 Sauce (Salix alba L.) 5,000 5 0 0 5,000 5 Chuspo ( Lafoencia penicaefolia) 10,000 10 0 0 10,000 10 FRUTALES 35,000 35 20,000 20 55,000 55 Café (Coffea arabica L.) 20,000 20 10,000 10 30,000 30 Granadilla (Pasiflora ligularis) 5,000 5 5,000 5 10,000 10 Lima (Citrus aurantifolia) 5,000 5 5,000 5 10,000 10 Papaya (Carica papaya L.) 5,000 5 0 0 5,000 5 TOTAL 80,000 80 40,000 40 120,000 120

Así mismo se han realizado las coordinaciones con representantes de la Institución educativa de Tunas, para la instalación de un vivero frutícola para la producción de 35,000 plantones de frutales, que se conducirá con los alumnos de 4º y 5º de secundaria. Trabajo de Liberación de Depósito de Material de Escombros (botaderos): - Proceso de liberación de DME (Depósito de Material de Escombros) o Botadros: Tunas-Ventana 2: Para este tramo de 7 km. Se han identificado y se negociará ocho posibles DME o botaderos, habiéndose coordinado con las Gerencias de Desarrollo Agrícola y Promoción de la Inversión Privada y de Infraestructura del PEIHAP y la Empresa Supervisora. Se planea tener liberados a estos botaderos en el mes de Abril. - Proceso de libreación de DME (Depósito de Material de Escombros) o Botadros: Sondorillo Ventana 1: Se ha realizado la liberación de cuatro botaderos de un total de ocho y así mismo se ha contactado con los dueños de las áreas donde se encuentran tres canteras para el tratamiento correspondiente.

LIBERACIÓN DEL ÁREA PARA INSTALAR LA SUBESTACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICCA Con fecha 08 de Noviembre del 2010 se iniciaron los trabajos de liberación del área en que ocupará cada torre de 10 m x 10m (100m2). - Se continua con los avances en la liberación de puntos y/o áreas de servidumbre donde se instalarán las torres para la colocación de las líneas de subtransmisión de energía eléctrica desde el sitio conocido como Loma Larga Alta del distrito de San Miguel del Faique hasta el lugar conocido como Tronera, Las Pampas en el distrito de Sondorillo en la provincia de Huancabamba. - Se ha coordinado con las autoridades locales (Tenientes Gobernadores, Presidentes de Rondas), y otros de los sectores implicados por donde pasará la línea de subtransmisión de energía eléctrica a fin de que cada propietario y/o posesionario esté presente en su respectivo predio y explicarles el motivo de esta actividad. - Es necesario mencionar que durante estos dos meses de actividades realizadas en la liberación de áreas de servidumbre (Febrero-Marzo), se han liberado 88 puntos y/o torres que servirán para la conducción de energía eléctrica hasta la Ventana 01 en el sector Las Pampas de Sondorillo, quedando 67 puntos y/o áreas por liberar.