Gerión. UND. 9 Herramientas adicionales.

Documentos relacionados
Como exportar mis referencias de Refworks a Mendeley

GESTOR BIBLIOGRÁFICO FLOW BIBLIOTECA DE QUÍMICAS

Andrés Felipe Diaz GESTOR DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Gestiona tus referencias bibliográficas con

GESTOR BIBLIOGRÁFICO REFWORKS

Gestiona tus referencias bibliográficas con

Gestores bibliográficos. EndNote Web 2017

CURSO GESTOR BIBLIOGRÁFICO REFWORKS BIBLIOTECA DE PSICOLOGÍA CURSO

GESTORES BIBLIOGRÁFICOS EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE: ENDNOTE WEB

GUIA PARA INSTALAR LA FIRMA DIGITAL EN EL NAVEGADOR MOZILLA FIREFOX

GUÍA PARA LA MIGRACIÓN

Firma_de_actas. El DNI-e es válido para firmar las actas. Este artículo no pretende explicar como se instala el DNI-e en Windows.

GESTORES BIBLIOGRÁFICOS EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE: ENDNOTE WEB

CURSO REFWORKS BIBLIOTECA DE PSICOLOGÍA CURSO

De RefWorks Legacy a Mendeley. De RefWorks 3 a Mendeley. Cómo exportar los PDF. [Selecciona una opción] De Refworks a Mendeley

4. MANEJAR LOS RESULTADOS

GESTORES BIBLIOGRÁFICOS EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE: ENDNOTE WEB

Búsqueda y manejo de información científica en ciencias de la salud 3ª edición

GESTORES BIBLIOGRÁFICOS EN LA UCM: REFWORKS Y MENDELEY

Gerión. UND. 6 Buscar recursos-e.

Introducción a RefWorks. Contenido: Funcionalidades del gestor de referencias bibliográficas RefWorks

2. CÓMO BUSCAR EN DIALNET

GESTORES BIBLIOGRÁFICOS 1

EndNote Web Gestor de bibliografía. Ejercicios básicos.

EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE LA FIRMA DIGITAL

OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO

Gestor bibliográfico Refworks

GUÍA DE USO DE ENDNOTE BASIC. Noviembre Biblioteca de la Universidad de Castilla-La Mancha

CÓMO FACILITAR LA INVESTIGACIÓN PEDIÁTRICA?. USO DE GESTORES BIBLIOGRÁFICOS

MENDELEY ACCESO, CUENTA Y DESCARGA

Firma electrónica de documentos PDF Universidad de Las Palmas de Gran Canaria FIRMA ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS PDF

GESTOR DE REFERENCIAS EndNote En Línea

MODELO 190. Seleccionamos Declaración de I.R.P.F.: información para modelos 111 y 190 y nos aparece la siguiente pantalla:

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015

GESTORES BIBLIOGRÁFICOS EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE: REFWORKS

GESTORES BIBLIOGRÁFICOS: RefWorks y EndNote Online (17/04/2015)

Aprender a gestionar referencias bibliográficas con RefWorks

Manual de uso cliente Citrix Receiver en sistemas operativos Windows

CÓMO FACILITAR LA INVESTIGACIÓN PEDIÁTRICA? ORGANIZACIÓN Y MANEJO DE GESTORES BIBLIOGRÁFICOS

El uso de los gestores bibliográficos. Isabel de Armas

GUÍA RÁPIDA DE PARA TFG. guías. Biblioteca Universitaria UPV/EHU Servicio de Apoyo al Aprendizaje

Guía de obtención e instalación del Certificado digital de usuario emitido por CamerFirma

CUADRO DE CONTENIDO GENERALIDADES HERRAMIENTAS EXPLORAR ZOTERO

MASTER UNIVERSITARIO EN URBANISMO, PLANEAMIENTO Y DISEÑO URBANO

Libros y revistas electrónicas

Evidencia en vacunas La Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía

Tratamiento y gestión de las referencias bibliográficas

Certificados. El certificado digital es un documento digital que contiene, entre otros, los datos identificativos del propietario.

DESCARGAR E INSTALAR EL NAVEGADOR. VENTAJAS DE GOOGLE CHROME. FIREFOX, TAMBIÉN ENTRE LOS MEJORES (CU00710B)

MASTER UNIVERSITARIO EN ARQUITECTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO

biblioteca.unizar.es Introducción a RefWorks

Agencia Tributaria SOLICITUD DEL CERTIFICADO DE LA FNMT. Delegación Especial de Canarias Dependencia Regional de Informática

MANUAL Factura.e ÍNDICE

Laboratorio Virtual. Guía básica de uso Dirección de Informática Semestre Enero mayo 2016

GESTORES BIBLIOGRÁFICOS

RefWorks 2.0. Gestión de la información bibliográfica : nivel inicial

Como usar un gestor de referencias para la colaboración en investigación?

GESTOR DE REFERENCIAS EndNote En Línea

GESTOR DE REFERENCIAS EndNote Web

Guía de solicitud de un certificado AC FNMT Usuarios

Aprendemos y creamos contigo!no sin mi tesis!

Información Bibliográfica

Herramientas bibliográficas para la investigación en ciencias. Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza

Herramientas bibliográficas para la investigación en ciencias. Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza

Tratamiento y gestión de las referencias bibliográficas

Base de datos ScienceDirect

MODELO 190. Seleccionamos Declaración de I.R.P.F.: información para modelos 111 y 190 y nos aparece la siguiente pantalla:

INTERNET. Uso de navegadores

Manual de uso Simple Stock Mobile

Herramientas bibliográficas para la investigación en ciencias. Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza

UBYQUO BANCOS A3 GUÍA RÁPIDA

GESTOR DE REFERENCIAS EndNote En Línea

Parte 2.1. El aplicativo Asistente para la confección de documentación técnica.

Bases de datos con exportación directa a RefWorks.

Módulos Adicionales: Control de Calidad Asistencial

Gestor bibliográfico. Citas y referencias con Mendeley

A. Integración del certificado Digital a Outlook Express

Sitio:

BIBLIOTECA DE QUÍMICAS

MANUAL USUARIO DE LA PLATAFORMA PROVINCIAL DE NOTIFICACIONES TELEMÁTICAS

MANUAL PARA INTEGRAR LOS DATOS DE ABIES A ABIESWEB

COMO UTILIZAR REFWORKS? Facultad de Odontología Biblioteca

MODELO 347. Si elegimos el modelo 347, la pantalla que se nos muestra es:

COMUNICACIÓN A FACe DEL NUEVO CERTIFICADO

Instalación y verificación de la Tarjeta Criptográfica

INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA

INSTALACIÓN DE CERTIFICADOS DIGITALES

Manuales de Mozilla Firefox

Manual Usuario. v2.6 MOAD H. Diputación Provincial de Jaén

Importar y exportar datos en Excel

RefWorks: gestor de bibliografías

Manual. Cómo subir archivos Jclic a la Plataforma Helvia. Fecha: 25/06/07 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

ENTORNO GOOGLE. El Navegador. CFIE Ciudad Rodrigo. Judith Gutiérrez Hernández

GESTORES BIBLIOGRÁFICOS

DESCARGA E INSTALACIÓN MOZILLA FIREFOX 5.0

Página 1 de 18. Revisado: 2006

EJEMPLIFICACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES CON CMAPTOOLS

GESTOR BIBLIOGRÁFICO ZOTERO

INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA

Transcripción:

Gerión UND. 9 Herramientas adicionales www.juntadeandalucia.es/salud/bibliotecavirtual

9. Herramientas adicionales 9.1 Exportar registros a los más destacados gestores bibliográficos Los gestores de citas bibliográficas permiten crear bases de datos con las referencias de los artículos de la bibliografía de un trabajo de investigación y generar las citas a partir de esa base de datos. Entre los gestores bibliográficos mas comunes, están: Reference Manager, Procite, EndNote, RefWorks, Zotero, Mendeley, etc. A todos ellos se pueden exportar referencias desde Gerión. Veamos los procedimientos. Realizo una búsqueda. Aquellos resultados que me interesen los añado a la sub-sección eshelf que esta dentro del a sección Mi portal. Para ello voy picando sobre el icono asi.. Cuando la referencia esta añadida, este icono se vuelve Cuando hayamos terminado de seleccionar todas aquellas referencias que son de nuestro interés, accedemos a Mi portal, sub-sección eshelf

Le damos a la opción Seleccionar todo y a continuación picamos sobre Seleccionado. Se nos muestra la siguiente ilustración: Gerión os indica que hay 6 registros seleccionados. Si picamos enviar del pop pequeño, lo podremos enviar a una dirección de correo electrónico. Si picamos sobre la opción Guardar, tendremos la posibilidad de exportar las referencias a los gestores bibliográficos.

Una vez picada la opción Guardar, Gerión nos da la posibilidad de elegir el gestor bibliográfico hacia donde deseamos exportar las referencias. El formato de salida RIS format, prácticamente lo podemos abrir en la mayoría de los gestores bibliográficos. Vamos a exportar a Reference Manager. Lo seleccionamos y le damos a la opción guardar. En el campo codificar, seleccionamos el modo UTF-8. Al darle a guardar, Gerión detecta que tenemos instalado Reference Manager en nuestro computador y lo abre automáticamente mostrando en Reference Manager una BBDD, con las referencias exportadas. Si queremos hacer la exportación a EndNote, realizamos la misma operación, tan solo que en el Pop le indicamos que Gerión debe de exportarlo a este gestor bibliográfico

Vamos a realizar a continuación una exportación de resultados para EndnoteWeb. Como anteriormente vimos, tenemos que haber guardado las referencias de nuestro interés con el icono. Sabemos que esas referencias luego las podemos localizar en Mi portal, sub-sección eshelf. Una vez allí, las marcamos todas y picamos sobre la opción seleccionado. Inmediatamente después se abre un pop, que me indica el nº de referencias que puedo enviar por email o exportar a un gestor bibliográfico, en esta caso a EndnoteWeb. Es importante recordar que en el campo codificar, hemos de seleccionar en modo UTF- 8. Para finalizar picamos sobre la opción Guardar. Gerión, automáticamente llamará a la url de EndnoteWeb. Introduciremos nuestro usuario y contraseña. Se abrirá el gestor bibliográfico y nos encontraremos las referencias exportadas automáticamente en él. La siguiente ilustración muestra la conexión que hace Gerión ha EndnoteWeb, tras haber picado sobre la opción Guardar. Es en este momento donde debemos introducir nuestro usuario y clave de EndnoteWeb. Se trata de una licencia nacional, y por ello tenemos acceso a este gestor bibliográfico. En caso de no tenerlo, lo podemos solicitar en: https://www.myendnoteweb.com/endnoteweb.html

Introducidos el usuario y contraseña, Visualización de las referencias exportadas, Vamos a realizar el mismo proceso, para el gestor gratuito Zotero, que se debe de instalar, única y exclusivamente, en el navegador Mozilla Firefox (http://www.zotero.org/).

Como anteriormente vimos, tenemos que haber guardado las referencias de nuestro interés con el icono. Sabemos que esas referencias luego las podemos localizar en Mi portal, subsección eshelf. Una vez allí, las marcamos todas y picamos sobre la opción seleccionado. Inmediatamente después se abre un pop, que me indica el nº de referencias que puedo enviar por email o exportar a un gestor bibliográfico, en esta caso a Zotero. Para ello elijo el formato de registro, RIS Format, y el campo codificar, UTF-8. Pico sobre la opción guardar. Gerión me pide donde guardar el fichero RIS, de extensión txt. Lo podemos hacer en el escritorio. Abrimos a continuación Mozilla Firefox y picamos en la parte inferior derecha del navegador, sobre la palabra Zotero. Ya hemos abierto el gestor bibliográfico. Desde la opción importar, llamamos al fichero de texto que hemos grabado en el escritorio y el proceso de importación da comienzo, como se ve en la siguiente ilustración.

Ya tenemos las referencias importadas en el gestor bibliográfico Zotero. A continuación vamos hacer lo mismo para el gestor bibliográfico gratuito Mendeley (http://www.mendeley.com/). Como anteriormente vimos, tenemos que haber guardado las referencias de nuestro interés con el icono. Sabemos que esas referencias luego las podemos localizar en Mi portal, subsección eshelf. Una vez allí, las marcamos todas y picamos sobre la opción seleccionado. Inmediatamente después se abre un pop, que me indica el nº de referencias que puedo enviar por email o exportar a un gestor bibliográfico, en esta caso a Mendeley. Para ello elijo el formato de registro, RIS Format, y el campo codificar, UTF-8. Pico sobre la opción guardar. Gerión me pide donde guardar el fichero RIS, de extensión txt. Lo podemos hacer

en el escritorio. Abrimos a continuación Mendeley. Desde la opción importar (Add Documents), llamamos al fichero de texto que hemos grabado en el escritorio y el proceso de importación da comienzo, como se ve en la siguiente ilustración. Ya tenemos las referencias importadas en nuestro gestor Mendeley. A continuación vamos hacer lo mismo para el gestor bibliográfico Refworks. Como anteriormente vimos, tenemos que haber guardado las referencias de nuestro interés con el icono. Sabemos que esas referencias luego las podemos localizar en Mi portal, subsección eshelf. Una vez allí, las marcamos todas y picamos sobre la opción seleccionado. Inmediatamente después se abre un pop, que me indica el nº de referencias que puedo enviar por email o exportar a un gestor bibliográfico, en esta caso a Refworks. Para ello elijo el formato de registro, Refworks, y el campo codificar, UTF-8. Pico sobre la opción guardar. Automáticamente, Gerión llama a Refworks y abre el gestor bibliográfico. Nosvalidamo Nos validamos con nuestro usuario y contraseña, y de momento tenemos la importación de las Referencias finalizada.

Las referencias ya introducidas en nuestra base de datos se pueden ver en la siguiente ilustración..