Goi Eskola Politeknikoa Mondragon Unibertsitatea Curso: 2017 / Planificación de la asignatura [GOL201] FÍSICA I DATOS GENERALES.

Documentos relacionados
Goi Eskola Politeknikoa Mondragon Unibertsitatea Curso: 2017 / Planificación de la asignatura [GDB201] FÍSICA I DATOS GENERALES.

[GMM203] INGENIERÍA MEDIOAMBIENTAL

[GCLL01] MECÁNICA DE FLUIDOS

[GMA203] ESTADÍSTICA

GMYY01 ACCIONAMIENTOS ELÉCTRICOS

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES INSTITUTO DE FISICA

[GIE104] ARQUITECTURA DE COMPUTADORES I

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍAS ESCUELA DE TECNOLOGÍA MECÁNICA FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Ingeniería Electrónica Industrial (Plan 2010) Grado Básica 1 Primer Cuatrimestre

COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS. INGENIERÍA GEOMÁTICA División Departamento Licenciatura

GMWW01 FUNDAMENTOS DE CIENCIAS MATERIALES

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura

CB234 Física I CB215 T 5 4

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA SÍLABO

DES: Fecha de actualización: Septiembre, 2015

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN DE PROGRAMA INGENIERIA DE PRODUCCIÓN

Mediante este programa se persigue desarrollar las siguientes habilidades:

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í F a c u l t a d d e I n g e n i e r í a Programa Analítico

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Física I. Área del Conocimiento: Ciencias Básicas

FIS1 - Física 1

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Mecanica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FÍSICA

SÍLABO. : Obligatorio : Ingeniería Ambiental : IA0303

PROGRAMA DE ESTUDIOS

Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Totales hrs. totales IEA IM IMA IME IMT

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Dinámica. Ingeniería Civil. Participantes. Representantes de las academias de ingeniería civil de los Institutos Tecnológicos.

PROGRAMA DE ESTUDIOS : UN SEMESTRE ACADÉMICO : SEGUNDO AÑO, PRIMER SEMESTRE

SILABO I. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA : MECÁNICA DE SÓLIDOS 1 CODIGO

Programa(s) Educativo(s):

FIS1 - Física 1

Física I. Carrera: MAC 0511

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES INSTITUTO DE FISICA

GUÍA DOCENTE Mecánica Aplicada

0.1. Magnitudes fundamentales de la Física: sistemas de unidades Sistemas de coordenadas: cartesianas, cilíndricas y esféricas

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Estatica. Carrera: Participantes Academia de Ing. Civil del ITN. Asignaturas Temas Asignaturas Temas Resistencia de Materiales.

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

FIS1 - Física 1

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

IV. PROGRAMACION TEMATICA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS. INGENIERÍA GEOFÍSICA División Departamento Licenciatura

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Programa académico. Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria Clave de la materia: 103 Semestre: 1 Área en plan de estudios ( B, P y E):

FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO FÍSICO-MATEMÁTICO

Tel.: Fax.: Página Web: ANEXO I

Sílabo de Mecánica Vectorial

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

Física I. Carrera: INM Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos.

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE lngenlerla INDUSTRIAL

Sílabo de Física I. Obligatorio. Cálculo I

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

GUÍA DOCENTE. 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Física I 2. DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO

SÍLABO DEL CURSO DE FISICA I. 1.2 Carrera Profesional: Ingeniería de Ciencias Computacionales

Física I. Carrera: DCM

Horas de práctica por semana

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Autónoma Gabriel René Moreno CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

CURSO PREPARATORIO DE INGENIERÍA (CPI) PROGRAMA DE ASIGNATURA

Nombre de la asignatura: Ingeniería Mecatrónica. Clave de la asignatura: MCM Horas teoría-horas práctica-créditos: 3-2-8

FÍSICA I PROGRAMA. Universidad Nacional del Litoral Facultad de Humanidades y Ciencias Instituto Superior de Música

PROGRAMA DE FÍSICA I TEORÍA

SILABO I. DATOS GENERALES:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Universidad Estatal de Sonora Secuencia Didáctica

310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona FIS - Departamento de Física

Física de Especialidad. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica

Dinámica. Carrera: Ingeniería Civil CIM 0511

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

GUÍA DOCENTE. 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Física I

SÍLABO DEL CURSO DE FISICA GENERAL 1

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico en Alimentos Programa de Estudios: Mecánica

MICRODISEÑO CURRICULAR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS

Dinámica. Carrera: MTM Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos.

Física II. Carrera: Ingeniería Naval NAT Participantes. Comité de Consolidación de la carrera de

Dinámica. Carrera: EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería en Tecnología de Procesos Tipo de materia: Obligatoria Clave de la materia:

Es una asignatura de 6 créditos ECTS, considerada de formación básica dentro del plan de estudios.

[MEA101] ANÁLISIS Y DEFINICIÓN DE LA ESTRATEGIA

FISICA MECÁNICA. 1. Medidas y conceptos generales Sistema internacional de medidas. Factores de conversión. Áreas y volúmenes.

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO CICLO BÁSICO DE INGENERÍA ASIGNATURA

Facultad de Ciencias

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

FIS1-N1O21 - Física I

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura

Sílabo de Mecánica Vectorial Dinámica

Sílabo de Mecánica Vectorial Dinámica

Transcripción:

Goi Eskola oliteknikoa Mondragon Unibertsitatea Curso: 2017 / 2018 - lanificación de la asignatura Titulación GRADO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL [GOL201] FÍSICA I DATOS GENERALES Materia Física Semestre 1 Curso 1 Mención / Carácter FORMACIÓN BÁSICA Especialidad lan 2017 Idioma EUSKARA Créditos 6 H./sem. 4,78 Horas totales 86 h. lectivas + 64 h. no lectivas = 150 h. totales ROFESORES ELEJABARRIETA OLABARRI, MARIA JESUS CONOCIMIENTOS REVIOS REQUERIDOS Asignaturas Conocimientos (No se requiere haber cursado asignaturas previas especificas) (No se requieren conocimientos previos) COMETENCIAS VERIFICA ESECÍFICA COMETENCIAS GOC102 - Aplicar conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, campos y ondas y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería. GOC106 - Modelizar, formular, calcular y analizar el equilibrio de estructuras y máquinas. Aplicación de la física mecánica GOC108 - Resolver problemas participando en equipos de trabajo posibilitando la consecución de objetivos consensuados GOC109 - Redactar y organizar la información, comunicar ideas de forma clara y coherente GENERAL GOFB03 - Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, termodinámica, campos y ondas y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería. BÁSICA G_CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio G_CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio G_CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado RESULTADOS DE ARENDIZAJE DE ENAEE ENAE01 - Conocimiento y comprensión: Conocimiento y comprensión de los principios científicos y matemáticos que subyacen a su rama de ingeniería. ENAE04 - Conocimiento y comprensión: Conciencia del contexto multidisciplinar de la ingeniería. 0,4 ENAE05 - Análisis en ingeniería: La capacidad de aplicar su conocimiento y comprensión para identificar, formular y resolver problemas de ingeniería utilizando métodos establecidos. ENAE08 - royectos de ingeniería: La capacidad de aplicar sus conocimientos para desarrollar y llevar a cabo proyectos que cumplan unos requisitos específicos. ENAE17 - Competencias transversales: Funcionar de forma efectiva tanto de forma individual como en equipo. 0,32 ENAE18 - Competencias transversales: Utilizar distintos métodos para comunicarse de forma efectiva con la comunidad de ingenieros y con la sociedad en general. ECTS 3,96 0,4 0,6 0,32 RESULTADOS DE ARENDIZAJE Total: 6 RGO131 Modelizar, calcular y examinar el equilibrio estático de los sólidos resentación en el aula, en clases participativas, de conceptos y procedimientos asociados a las 15 h. 15 h. Realización de ejercicios individualmente y en equipo. 12 h. 4 h. 16 h. Estudio y trabajo individual, pruebas y exámenes. 3 h. 8 h. 11 h. Realización de prácticas en talleres y/o laboratorios. 3 h. 3 h. ruebas escritas y orales individuales para la evaluación de MECANISMOS DE RECUERACIÓN ruebas escritas y orales individuales para evaluar las [GOL201] FÍSICA I 1/5

Goi Eskola oliteknikoa Mondragon Unibertsitatea Curso: 2017 / 2018 - lanificación de la asignatura HL - Horas lectivas: 30 h. HNL - Horas no lectivas: 15 h. HT - Total horas: 45 h. RGO133 Identificar, calcular y examinar los cambios de movimiento creados en las partículas y los sólidos, por los sistemas de fuerza que no están en equilibrio estático resentación en el aula, en clases participativas, de conceptos y procedimientos asociados a las 15 h. 15 h. Realización de ejercicios individualmente y en equipo. 14 h. 6 h. 20 h. Estudio y trabajo individual, pruebas y exámenes. 4 h. 9 h. 13 h. Realización de prácticas en talleres y/o laboratorios. 6 h. 6 h. ruebas escritas y orales individuales para la evaluación de MECANISMOS DE RECUERACIÓN ruebas escritas y orales individuales para evaluar las HL - Horas lectivas: 33 h. HNL - Horas no lectivas: 21 h. HT - Total horas: 54 h. RGO132 Describir, calcular y examinar las características del movimiento plano de las partículas y de los sólidos resentación en el aula, en clases participativas, de conceptos y procedimientos asociados a las 12 h. 12 h. Realización de ejercicios individualmente y en equipo. 8 h. 5 h. 13 h. Estudio y trabajo individual, pruebas y exámenes. 3 h. 6 h. 9 h. Realización de prácticas en talleres y/o laboratorios. 2 h. 2 h. ruebas escritas y orales individuales para la evaluación de MECANISMOS DE RECUERACIÓN ruebas escritas y orales individuales para evaluar las HL - Horas lectivas: 23 h. HNL - Horas no lectivas: 13 h. HT - Total horas: 36 h. RGO192 Muestra las habilidades para trabajar en grupo y resuelve los problemas planteados utilizando las herramientas más adecuadas en cada caso. Desarrollo, redacción y presentación en equipo, de proyectos y/o OBL. 3 h. 3 h. MECANISMOS DE RECUERACIÓN [GOL201] FÍSICA I 2/5

HNL - Horas no lectivas: 3 h. HT - Total horas: 3 h. Goi Eskola oliteknikoa Mondragon Unibertsitatea Curso: 2017 / 2018 - lanificación de la asignatura RGO181 Comunica, busca y estructura correctamente la información de manera escrita: Redacta una memoria de proyecto clara y concisa siguiendo los criterios establecidos en la guía para redacción de la memoria de proyectos y utilizando la herramienta infor Desarrollo, redacción y presentación en equipo, de proyectos y/o OBL. 4 h. 4 h. MECANISMOS DE RECUERACIÓN RGO182 Comunica, busca y estructura correctamente la información de manera oral: Realiza una presentación oral y defensa del proyecto clara y concisa, utilizando adecuadamente los aspectos recogidos en la guía de comunicación oral y las herramientas infor Desarrollo, redacción y presentación en equipo, de proyectos y/o OBL. 4 h. 4 h. MECANISMOS DE RECUERACIÓN RGO191 Utiliza la metodología adecuada para encontrar las soluciones a los problemas y para desarrollar los proyectos: Examina bien los problemas, y busca información significativa para hacerle frente y propone las soluciones. Desarrollo, redacción y presentación en equipo, de proyectos y/o OBL. 4 h. 4 h. MECANISMOS DE RECUERACIÓN CONTENIDOS 1. ESTÁTICA 1.1 Fuerzas y momentos Magnitudes físicas. Unidades. recisión [GOL201] FÍSICA I 3/5

Goi Eskola oliteknikoa Mondragon Unibertsitatea Curso: 2017 / 2018 - lanificación de la asignatura Escalares y vectores Álgebra vectorial. roductos escalar. roducto vectorial Fuerzas. Componentes. Momentos y pares de fuerzas. Resultantes 1.2 Leyes de Newton Sistemas inerciales. Leyes de Newton Equilibrio de partículas y sólidos 1.3. Diagramas de sólido libre Aislamiento de un sistema mecánico Diagramas de sólido libre 1.4. Centros de gravedad. Fuerzas distribuídas Centroide. Centro de masas. Centro de gravedad Fuerzas distribuídas. Efectos sobre vigas 1.5. Fuerzas de contacto: normal y rozamiento Fuerzas de contacto Fuerza normal Rozamiento estático. Rozamiento cinético 2. CINEMÁTICA 2.1. Movimiento rectilíneo Velocidad y aceleración Movimiento uniformemente acelerado Integración de los casos a(t) y a(v) 2.2. Movimiento general de la partícula. Componentes tangencial y normal Composición de movimientos rectilíneos (2D) Aceleración tangencial y normal 2.3. Casos prácticos: movimiento parabólico y movimiento circular Movimiento parabólico: altura, alcance,... Movimiento circular: velocidad y aceleración angular 2.4. Composición de movimientos Movimiento relativo. Composición de velocidades 3. DINÁMICA 3.1. 2ª Ley de Newton Masa inercial. Momento lineal. Impulso mecánico Ley de la gravitación universal. Masa gravitatoria. eso Fuerzas de inercia. Fuerza centrífuga 3.2. Dinámica del sólido rígido. Momento de inercia Momento angular. Momento de inercia Ley de la dinámica de rotación Rodadura [GOL201] FÍSICA I 4/5

owered by TCDF (www.tcpdf.org) 3.3. Métodos energéticos Trabajo. otencia Fuerzas conservativas. Energía potencial Energía cinética. Teorema de las fuerzas vivas Energía mecánica. Conservación de la energía Goi Eskola oliteknikoa Mondragon Unibertsitatea Curso: 2017 / 2018 - lanificación de la asignatura RECURSOS DIDÁCTICOS Y BIBLIOGRAFÍA Recursos didácticos lataforma Moodle resentaciones en clase rogramas Transparencias de la asignatura Realización de prácticas en laboratorio Bibliografía Física Universitaria; F. W. Sears, M. W. Zemansky, H. D. Young, R. A. Freedman; earson Ed., 2004 Física para la ciencia y la tecnología;. A. Tipler, G. Mosca, Reverté, 2010 Fisika zientzialari eta ingeniarientzat;. M. Fishbane, S. Gasiorowicz, S. T. Thornton, EHU-ko argitalpen zerbitzua, 2008 Estática / Dinámica; J. L. Meriam, L. G. Kraige; Editorial Reverté, 1999 Estática/ Dinámica; W. F. Riley, L. D. Sturges; Editorial Reverté, 2005 Mecánica Vectorial para ingenieros Estática + Dinámica, F. Beer, E. Johnston,. Cornwell; Mc Graw Hill, 10 Ed.; 2013 [GOL201] FÍSICA I 5/5